Baile en barra.docx

5
Baile en barra Pole dance. El baile en barra (también conocido como baile de barra, baile del caño, barra americana, baile del tubo y pole dance -en inglés-) es una forma de baile erótico cuyos orígenes se remontan a la Inglaterra de los años 80 del siglo XX. 1 Se trata de un baile sensual utilizando como elemento un poste o caño vertical sobre el cual el/la bailarín/a realiza su actuación. Este término, es comúnmente más asociado al ámbito de los strip clubs, aunque recientemente, también se utiliza el baile en barra artístico (caños chinos) en los cabarets y circos en espectáculos acrobáticos que no emplean el erotismo como herramienta visual. 2 3 El baile en barra requiere de cierta fuerza y resistencia para trabajar sobre él. 4 En los strip clubs, el baile en barra se realiza de forma no tan gimnástica, sino más bien acompañado de un striptease. La bailarina o el bailarín debe sostener el poste con una o ambas manos para poder realizar los movimientos atléticos que incluyen: ascensos, giros e inversión corporal. La parte superior del cuerpo, así como fortalecer los abdominales y el núcleo principal de la fuerza son importantes para el dominio del baile en barra, el cual lleva tiempo para desarrollarse. 5 El baile en barra, a pesar de sus inicios eróticos en clubes nocturnos para tanto hombres como a mujeres, al pasar de los años hoy en día es considerado en la actualidad como una forma reconocida de ejercicio y puede ser utilizado como una gimnasia aeróbica y anaeróbica en sesiones. 6 Reconocidas escuelas de gimnasia están

Transcript of Baile en barra.docx

Page 1: Baile en barra.docx

Baile en barraPole dance.

El baile en barra (también conocido como baile de barra, baile del caño, barra americana, baile del tubo y pole dance -en inglés-) es una forma de baile erótico cuyos orígenes se remontan a la Inglaterra de los años 80 del siglo XX.1 Se trata de un baile sensual utilizando como elemento un poste o caño vertical sobre el cual el/la bailarín/a realiza su actuación. Este término, es comúnmente más asociado al ámbito de los strip clubs, aunque recientemente, también se utiliza el baile en barra artístico (caños chinos) en los cabarets y circos en espectáculos acrobáticos que no emplean el erotismo como herramienta visual.2 3 El baile en barra requiere de cierta fuerza y resistencia para trabajar sobre él.4 En los strip clubs, el baile en barra se realiza de forma no tan gimnástica, sino más bien acompañado de un striptease. La bailarina o el bailarín debe sostener el poste con una o ambas manos para poder realizar los movimientos atléticos que incluyen: ascensos, giros e inversión corporal. La parte superior del cuerpo, así como fortalecer los abdominales y el núcleo principal de la fuerza son importantes para el dominio del baile en barra, el cual lleva tiempo para desarrollarse.5

El baile en barra, a pesar de sus inicios eróticos en clubes nocturnos para tanto hombres como a mujeres, al pasar de los años hoy en día es considerado en la actualidad como una forma reconocida de ejercicio y puede ser utilizado como una gimnasia aeróbica y anaeróbica en sesiones.6 Reconocidas escuelas de gimnasia están agregando este baile como parte de su repertorio elevando así su popularidad. También es catalogado por algunos como un arte escénico. Un ejemplo de baile en barra como desempeño del arte escénico puede verse en Montreal, concretamente en el Cirque du Soleil. En este circo, acróbatas vestidos de múltiples colores realizan esta práctica que incluye movimientos que implican una gran cantidad de fuerza y habilidad.

La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de 90 segundos con movimientos de alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie de elementos de dificultad. Esta rutina debe demostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en los elementos de dificultad.

Page 2: Baile en barra.docx

El ejercicio anaeróbico es el ejercicio físico que comprende actividades breves basadas en la fuerza, tales como los Sprint o el levantamiento de pesas, mientras que el ejercicio está centrado en las actividades de resistencia, como la maratón o el ciclismo de fondo. De todos modos, la primera etapa de cualquier ejercicio es anaeróbica.

El ejercicio anaeróbico es una actividad breve y de gran intensidad donde el metabolismo se desarrolla exclusivamente en los músculos y sus reservas de energía, sin usar el oxígeno de la respiración

Las mejores bailarinas de tubo podrán hacerse de una medalla olímpica. Las mujeres que practican el Pole Dance están decididas a que se les deje de ver por el lado de la sensualidad y comience a tomarse como lo que es para ellas: un deporte que requiere de la misma preparación ardua que cualquier otro.Las amantes de esta disciplina aseguran que los Juegos Olímpicos es una forma ideal de premiarla dedicación, condición y constante práctica que necesitan las bailarinas de tubo.La Única diferencia que existe entre la gimnasia artística y el ‘pole sport’, es que en la primera los ejercicios se ejecutan en la barra fija, mientras que a la barra es vertical aseguran las mujeres que practican el Pole Dance.

Cuando hablamos de ‘pole dance’, lo primero que se viene a nuestra mente es un tubo y una mujer esbelta bailando con sensualidad, e incluso en algunos casos un baile indebido y demasiado erótico; pero qué tal si hoy cambiamos esa imagen mental por la práctica de un verdadero deporte que

puede ayudarte a estar en forma.

Page 3: Baile en barra.docx

ISTOCK/THINKSTOCKLos acróbatas más experimentados realizan este tipo de baile como una disciplina de gimnasia que no solo beneficia la salud física, sino además la salud mental pues resulta muy entretenido para quien lo practica como para quien lo ve.Así bien, puedes quemar calorías y sorprenderte a ti realizando movimientos impensables y a tu pareja quien también se beneficiará con el ejercicio. Sin duda, habrá un impacto sobre la vida sexual en pareja.

¡Quemar calorías con pole dance¡TOCK/THINKSTOCK

Cuando se trata de quemar grasa, el pole dance, cobra protagonismo. Esta disciplina permite quemar calorías y tonificar músculos en cada sesión. Su aporte estiliza la figura y ayuda a ganar fuerza.Se estima que 1 hora de práctica llegue ayudar con 600 calorías quemadas. Sin contar con los beneficios en el moldeo de piernas, brazos y abdomen. Aunque la práctica del pole dance se considera femenina, en la actualidad cientos de hombres practican este deporte que no tiene restricciones en edad o sexo.

Quizá el único requisito, es más que evidente, pues aquellas personas que tengan problemas de columna deben consultar a su médico la pertinencia de algunos ejercicios. Para los expertos en este tipo de prácticas, el pole dance, ofrece una percepción mejorada de lo que es hacer ejercicio pues para algunos la disciplina del gimnasio tradicional, en vez de ser un aliciente se convierte en una verdadera tortura, razón por la que el pole dance gana adeptos que quieren expresarse con su cuerpo y de manera más libre.