avanza_ALAT_1

12
www.alatorax.org / www.congresosalat.org Informe desde la Presidencia | Gestión y Desarrollo Avanza ALAT 1 AGO 2012 Dra. María Montes de Oca Presidente ALAT 2012–2014

description

http://www.alatorax.org/images/stories/demo/pdf/1_institucional/avanza_ALAT/avanza_ALAT_1.pdf

Transcript of avanza_ALAT_1

Page 1: avanza_ALAT_1

www.alatorax.org / www.congresosalat.org

Informe desde la Presidencia | Gestión y Desarrollo

Avanza ALAT

1AGO 2012

Dra. María Montes de OcaPresidente AlAt 2012–2014

Page 2: avanza_ALAT_1

2

Objetivos centralesEvaluar las ventajas / desventajas de la ciudad de Medellín como sede del noveno Congreso de la ALAT en 2014.

AsistentesMAnuelA MOntOyA, Centro de Convenciones Plaza Mayor; PAOlA Pi-zA COssiO, Directora de Turismo de Negocios, Bureau de Medellín; CA-rOlinA Ortiz, Bureau de Medellín;

MAríA MOntes de OCA, Presidente, ALAT; AlejAndrO CAsAs, ALAT (Co-misión Congreso); CArlOs tOrres duque, ALAT (Comisión Congreso).

temas abordadosBureau de MedellínEmpresa mixta (pública [Alcaldía de Medellín] y privada) que promocio-na la ciudad de Medellín como sede de Congresos. Con ese objetivo, el Bu-reau ofrece SIN COSTO promocionar la ciudad como sede del Congre-so de AlAt, lo cual incluye stand de Medellín promocionando el Con-greso AlAt, con una representante del Bureau de la ciudad en un congre-so internacional por año.

Medellín ha sido la ciudad elegida para nuestro próximo Congreso ALAT en 2014 y será donde nos volveremos a encontrar. Desde ya, ¡los esperamos en Medellín 2014!

Congreso ALAT 2014Una breve reseña de la visita a Medellín el día 4 de agosto de 2012.

La excelencia en la educación es nuestro principal objetivo

Page 3: avanza_ALAT_1

3

Se propuso:• CongresoBrasileño2012y2013.• CongresoMexicano2013.• Ladifusiónenotroscongresosin-

ternacionales también será una actividad que ALAT desarrollará desde el momento en que se de-cide la sede.

Se coordinará con ALAT:• Material impresoparapromocio-

nar el Congreso en otros eventos nacionales e internacionales.

• FacilitacióndelalogísticadelCon-greso.

El Bureau ofrece:• Dieciocho (18) operadores co-

nexos con el Bureau.• Red hotelera conexa con costos

corporativos (menores).• ConexióndirectaconelCentrode

Convenciones Plaza Mayor• Reddeproveedores relacionados

para aspectos como transporte,

bebidas y alimentos, actividades turísticas, etc.

Centro de Convenciones – Plaza MayorCapacidad General (Gran Salón) – 2500 personas cómodamente ins-

taladas (hasta 3000 con comodi-dad aceptable)

Gran salón– Plenario: 2500 personas– Simultáneos.Divisibleen2,3,4,5

yhasta6salonessegúnnecesidad.• Endos:unode1500yotrode900.• Entres:dosde900yotrode500.

• En cuatro: dos de 700 y dos de450.

• En cinco o seis en promedio de400 – 450 cada uno.

salones – Comisiones• Plenario:500personas• Simultáneos.Divisible hasta en 9

salones

• Siete de 30 personas cada uno ydos de 150 cada uno

salones auxiliares • Audiovisuales• VIP• Secretaria

• Áreascomunesdeacceso.• Exposición (como para registro y

stands[exhibicióncomercial]).• VestíbulosPrincipalylateral.• Caja de Madera y Plaza (Acceso

por el nivel superior).

Algunos detalles

Audiovisuales, insumos• Contratablescondiversosprovee-

dores sin intermediación del Cen-tro de Convenciones.

Contrato– Confirmación necesaria este mes

(paraasegurarfechas).– 30%delpagoen2013.– Negociable según acuerdos con

consumos.

Conectividad – transporte Medellín es la segunda ciudad en po-

blación e importancia de Colombia con mayor conectividad, fáciles acce-sos y comodidades.• Aéreo (con apoyo de Bureau se

consiguen tarifas especiales con la líneaaéreaAVIANCAparalosasis-tentes al congreso).

Page 4: avanza_ALAT_1

4

• Vuelos internacionales directosdesde–hacia:

– Miami.– Madrid.– Panamá.– Lima.• Vuelos internacionales con co-

nexión a través de:– Bogotá.– Panamá.– Lima.

Aeropuerto – Hoteles– Taxi:45minutosduración.U$S35

– 40.• Transportesdegrupo. Hoteles – Centro de Convenciones– Taxi: 15 – 20 minutos promedio.

U$S 5 -10.– Shuttle.• Transportepúblico.– Estación Alpujarra.– Metro Plus – Estación Plaza Mayor– Acuerdos – Pases. Se contactará

con apoyo de Bureau.

Hoteles– Tres zonas Hoteleras con ofertas

variadas, de buena a excelente ca-lidadypreciosdesdeU$S40hasta150/noche.

• CadenashotelerasvinculadasconBureau:

– Inter.– Sheraton.– Ibis.

Alimentación– Plaza de comidas anexa al Cen-

tro de Convenciones con múltiples opciones

Fechas propuestasLa Propuesta es hacer el Congreso,tomando tres días o tres días y me-dio, en algún punto entre el domin-go27dejulioyeldomingo3deagos-tode2014,probablementejueves31de julio, viernes 1 y sábado 2 de agos-toomiércoles30,jueves31yviernes1 de agosto.

Conclusiones• Medellín ofrece una muy bue-

na opción para el Congreso ALAT 2014.

• MenorcostofrenteaCartagena.• Buenapoyologísticoporlaciudad• BuenascondicionesdelCentrode

Convenciones.• Ciudadatractiva.

Principal “debilidad” – retoPromocionarelCongresodesdeaho-ra no sólo con un atractivo programa científico sino promocionar la ciudad como una ciudad atractiva de cono-cer y disfrutar para asegurar una asis-tencia parecida o superior a la que se obtendría en Cartagena.

Hemos elegido la mejor ciudad y contamos con el mayor apoyo

¡Los esperamos en Medellín, Colombia 2014!

Contacto 9no Congreso AlAt:Secretaría ALAT:[email protected]

en Ciudad sede:MEDELLíNCoNVENTIoN&VISIToRSBUREAUCalle41#55-80of.302AlaNortePlaza MayorMedellín, ColombiaTeléfono:+57[4]2616060Ext.142Celular3217465802medellinconventionbureau.com

Page 5: avanza_ALAT_1

5

www.alatorax.org / www.congresosalat.org

Cursos Itinerantes. Departamentos ALATEspirometría / EPOC / Asma / Tabaquismo Enfermedades Intersticiales / Circulación pulmonarOncología / Enfermedades Infecciosas

Simposios con Sociedades Hermanas

Cursos MECOR Latinoamérica

Becas ALAT–SEPAR

Mayor información: [email protected]

Congreso ALAT 2014 ACTIVIDADES CIENTÍFICAS PREPARATORIAS

¡Nos vemos en Medellín 2014!

Promovemos nuestro próximo Congreso 2014 en Medellín, Colombia

Los invitamos a formar parte desde ahoraMantente informado:

síguenos en las Redes

Sociales de ALAT y en

sus sitios web

Presentación de la Sede MedellínERS 2012 – Vienna, setiembre

Page 6: avanza_ALAT_1

Registro de la visita al INER

Grupo de Trabajo Sueño

6

Visita al INERNuevas propuestas de trabajo: uniendo esfuerzos, logrando objetivos

ObjetivosEl 15 de agosto próximo pasado vi-sitamos el Instituto de Enfermeda-desRespiratorias“IsmaelCosíoVille-gas”,enMéxico,DF,conlaintenciónde reforzar los lazos que nos unen y explorar las nuevas posibilidades y herramientas para una cooperaciónestrechaentreALATyelInstituto.

Nos acompañaronDres.RogelioPérez–Padilla,JuanCar-losVázquez,AlejandraRamírez,Ma-yraMejía,RaúlSansores,MoisésSel-man, Lama Ivette Buendía Roldán,Heidegger Mateos Toledo, Marta To-rre,ArmandoCastores,JoséLuisCari-llo,JorgeSalas,MargaritaFernándezy Oliver Pérez Bautista.

AperturaLa sesión General del iner contó con la presentación de la conferencia “Marcadores de progresión en la ePOC” a cargo de la Dra. María Mon-tes de Oca, Presidente en ejercicio de la ALAT.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (Ciudad de México) es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, agrupado en el Sector Salud, que tiene por objeto principal en el campo de los padecimientos del aparato respiratorio, la investigación científica, la formación y capacitación de recursos humanos calificados y la prestación de servicios de atención médica de alta especialidad, cuyo ámbito de competencia es todo el territorio nacional.

INERUna breve reseña de un Instituto líder

.

El INER es un Instituto referente en toda América Latina.

Page 7: avanza_ALAT_1

7

Gratamente sorprendidos por la amabilidad y creatividad del pueblo mexicano, ilustramos el colorido de sus calles con esta imagen de unas tradicionales artesanías en madera

1. Reunión con Dres. Rogelio PérezPadilla, Juan Carlos Vásquez yMaría Montes de Oca, para ana-lizar el estatus del estudio mul-ticéntrico sobre valores de re-ferencia de difusión en América Latina.

2. Reuniónde trabajo conel grupode enfermedades intersticia-les.

ASISTENTES: Dres. Moisés Selman, Mayra Mejía, María Montes de oca,LamaIvetteBuendíaRoldány Heidegger Mateos Toledo.

TEMA DISCUTIDO: Proyecto de ela-boración de Hoja de ruta AlAt sobre enfermedades intersti-ciales en América latina.

3. ReunióndetrabajoconGrupo de sueño

ASISTENTES: Dres. Rogelio Pé-rezPadilla,JuanCarlosVázquez,Marta Torre, Armando Castores, José Luis Carillo y María Montesde Oca

TEMA DISCUTIDO: Proyecto de ela-boración de Hoja de ruta AlAt sobre sAHs en América latina.

4. ReunióndetrabajoconGrupo de educación

ASISTENTES: Dres. Rogelio PérezPadilla,JuanCarlosVázquez,Jor-geSalas, MargaritaFernándezyMaría Montes de Oca.

Reuniones INEREstudios,HojasdeRuta,FormaciónAcadémica,Consensose

Investigación Científica

Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias: su fachada

Destacado

Page 8: avanza_ALAT_1

8

Actual Director del INER, Dr. Rogelio Pérez–Padilla

Page 9: avanza_ALAT_1

* Grupo Enfermedades inters-ticiales

** Grupo EPOC y Tabaquismo

9

TEMA DISCUTIDO: Capacidad del INERpara la formaciónde recur-soshumanosenlasdiferentesaé-reasdelaespecialidad.ElINERtie-ne actualmente la posibilidad de ofrecer los siguientes programas de formación académica: o ResidenciaenNeumologíaclí-

nicao Residenciadealtaespecializa-

ción en Broncoscopia interven-cionista,Sueño,RehabilitaciónyFisiologíarespiratoria

o Programas de rotaciones de residentes extranjeros en las áreas de tabaquismo, enfer-medadesintersticiales,rehabi-litación, fisiología respiratoria y terapia respiratoria

o Programa de visitas académi-cas de especialistas extranje-ros

• Seplanteaanalizar laposibilidadde que ALAT sirva como interme-diario para propiciar el intercam-bio con otros centros en la forma-ciónderecursoshumanos.

5. ReuniónenClínica de ePOC Presentación y discusión del tra-

bajo de investigación en desarro-llotitulado“Prevención de exa-cerbaciones en pacientes con ePOC muy grave con VMni” responsable Dr. Oliver Pérez Bau-tista.

Informacióna losDres.RaúlSan-sores,AlejandraRamírezporpar-te de la Dra. María Montes de Oca sobre el estatus del proyecto de Actualización 2013 de norma-tiva AlAt para el diagnóstico y tratamiento de la ePOC.

LosencuentrosenelINERconfirmanlasactividadesquelosdiferentes

Departamentos de la ALAT vienen desarrollando constantemente.

Gracias a todos los participantes de estas actividades que esperamos concretar en beneficio de todos

Invitamos a todos los socios a acercarse a las actividades propuestas en los Departamentos Científicos de nuestra ALAT

Page 10: avanza_ALAT_1

10

Hazte Socio ALATTe invitamos a formar parte:

Cuota anual de U$S 30. Abonas vía Pay Pal una vez al año

Contacto con Secretaría ALAT: [email protected]

27 al 29 de setiembre de 2012, República DominicanaCongreso Neumonorte

SUEÑODepartamento de Fisiopatología – ALATDr. J. C. Vázquez, Dr. J. L. Carrillo

25 al 27 de octubre de 2012, La PazXII Congreso Boliviano de Neumología

EPOCDepartamento de EPOC – ALATDr. M. Á. Bergna [Director], Dr. A. Casas

ESPIROMETRÍADepartamento de Fisiopatología – ALATDra. A. Muiño [Directora], Dr. G. Arbo

16 al 18 de noviembre de 2012, PerúXXVIII Congreso Peruano de Neumología

HIPERTENSIÓN PULMONARDepartamento de Circulación Pulmonar – ALATDres. A. Matsuno, Coordinador; J. Morales, A. Londoño, M. García

24 de noviembre de 2012, Guayaquil, Ecuador4to Curso Asma, Alergia y Medicina Respiratoria

ESPIROMETRÍADepartamento de Fisiopatología – ALATDra. A. Muiño [Directora], Dr. I. Cherrez, Dra. D. Moreno

Cursos ALAT 2012

CuRSoS ITINERANTES

Page 11: avanza_ALAT_1

11

Methods in Epidemiologic, Clinical and Operations Research

(MECOR)

The ATS MECOR Program is an intensive one

week course for physicians and related health

care professionals designed to strengthen

capacity and leadership in epidemiological,

clinical and operations research related to

respiratory conditions, critical care and sleep

medicine in middle and low income countries.

The ALAT–ATS MECOR Program offers three

component courses:

Level 1Introduction to Clinical Research Methods

Level 2Advanced Clinical Research Methods

Level 3Advanced Clinical Research Methods: Protocol Development

www.congresosalat.orgMÁS INFORMACIÓN / MORE INFORMATION:

10 – 17 september 2012

Last opportunity / Última oportunidad

INSCRIPCIONES

LATE Registration!

NuEVA Inscripción AbiertaLate Registration!

Desde el 10 –17 de setiembre2012Mantente informado:

síguenos en las Redes

Sociales de ALAT y en

sus sitios web

Promoción Curso MECoR 2012ERS 2012 – Vienna, setiembre

Page 12: avanza_ALAT_1

Asociación Latinoamericana de Tórax

Sede Administrativa:MarioCassinoni1689.Montevideo, CP 11200. Uruguay

Contacto Secretaría [email protected]

www.alatorax.org / www.congresosalat.org

Mantente en contacto