AUTOESTIMA

3
¿Qué es el autoestima? El Autoestima es quererse a uno mismo , aceptarse tal y como somos, respetarse a sí mismo, saber que eres valioso, digno, que vales la pena y que eres capaz aun con virtudes y defectos. ¿Cuáles con los tipos de autoestima? ¿Cuál es la importancia del autoestima? La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse. Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional, creativa y espiritualmente. Permite tener el convencimiento de merecer la felicidad. Aumenta la capacidad de tratar a los demás con respeto, benevolencia y buena voluntad, favoreciendo así las relaciones interpersonales enriquecedoras y evitando las destructivas. Permite la creatividad en el trabajo las alteraciones de la autoestima, entre ellas tenemos: Exceso de autoestima: Este exceso de autoestima suele ser en realidad un engaño de la propia mente. Aquí la persona tiene una gran cantidad de complejos y miedos y los esconden detrás de una fantasía de superioridad. Esto hace que necesiten demostrar continuamente su

description

Psicologia

Transcript of AUTOESTIMA

Page 1: AUTOESTIMA

¿Qué es el autoestima?

El Autoestima es quererse a uno mismo , aceptarse tal y como somos,

respetarse a sí mismo, saber que eres valioso, digno, que vales la pena y

que eres capaz aun con virtudes y defectos.

¿Cuáles con los tipos de autoestima?

¿Cuál es la importancia del autoestima?

La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza,

benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos

y autorrealizarse.

Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera

experimentar emocional, creativa y espiritualmente.

Permite tener el convencimiento de merecer la felicidad.

Aumenta la capacidad de tratar a los demás con respeto, benevolencia y

buena voluntad, favoreciendo así las relaciones interpersonales

enriquecedoras y evitando las destructivas.

Permite la creatividad en el trabajo

las alteraciones de la autoestima, entre ellas tenemos:

Exceso de autoestima:

Este exceso de autoestima suele ser en realidad un engaño de la propia

mente. Aquí la persona tiene una gran cantidad de complejos y miedos y los

esconden detrás de una fantasía de superioridad. Esto hace que necesiten

demostrar continuamente su superioridad y que los demás alaben todos sus

logros. Cuando no lo consiguen, reaccionan con rabia, deseos de venganza.

Todo esto deteriora su relación con los demás y supone un gran desgaste

psicológico para ellos.

Baja autoestima:

Page 2: AUTOESTIMA

Las personas con baja autoestima tienen deteriorada la imagen sobre sí

mismo o no poseen una imagen clara sobre sí mismo son poco o nada

exitosas se autocritican en exceso se atribuyen las fallas tanto como las

suyas como la de los demás, piensan que son una carga para los demás,

son inseguros de dar cualquier paso así sea un paso seguro al éxito, dudan

siempre de ellos y no tiene una meta fijada

   Una persona con una autoestima óptima, en cambio, tiene las siguientes

cualidades:

Posee una visión de si mismo y de sus capacidades realista y positiva.

No necesita de la probación de los demás, no se cree ni mejor ni peor

que nadie.

Muestra sus sentimientos y emociones con libertad.

Afronta los nuevos retos con optimismo, intentando superar el miedo

y asumiendo responsabilidades.

Se comunica con facilidad y le satisfacen las relaciones sociales,

valora la amistad y tiene iniciativa para dirigirse a la gente.

Sabe aceptar las frustraciones, aprende de los fracasos, es creativo e

innovador, le gusta desarrollar los proyectos y persevera en sus

metas.