AutoEstimA

10
INDIC E AUTOESTIMA............................................... 2 Conceptos según algunos autores:.......................2 Grados de autoestima:........................................4 Los tres Estados de la Autoestima:..........................5 Autoestima Derrumbada.................................5 Autoestima Vulnerable.................................5 Autoestima Fuerte.....................................5 Escalera de la autoestima:..................................6 Auto reconocimiento...................................6 Auto aceptación.......................................6 Autovaloración........................................6 Autor respeto.........................................6 Auto superación.......................................6 BIBLIOGRAFIA..................................................7

description

autoestima

Transcript of AutoEstimA

INDICEAUTOESTIMA.................................................................................................................2Conceptos segn algunos autores:..............................................................2Grados de autoestia:........................................................................................ 4!os tres Estados de la Autoestia:........................................................................5Autoestia Derru"ada............................................................................................#Autoestia $ulnera"le...............................................................................................#Autoestia %uerte......................................................................................................#Escalera de la autoestia:................................................................................... 6Auto reconociiento..................................................................................................&Auto aceptaci'n..........................................................................................................&Auto(aloraci'n...........................................................................................................&Autor respeto..............................................................................................................&Auto superaci'n.........................................................................................................&)I)!IOG*A%IA............................................................................................... 7AUTOESTIMAConceptos segn algunos autores:El concepto autoestia +a sido de,inido por De Ne(ares -2..2/0 *u"in -1221/0 Maslo3-1242/0 *osen"erg -12/. El concepto +a ido e(olucionando desde un 5"ito cient6,icoa uno popular -!arra0 1222/. Martin -2..7/ de,ine autoestia coo 8un concepto0 unaactitud0 un sentiiento0 una iagen 9 est5 representada por la conducta. Es la capacidad:ueteneos condignidad0 aor 9realidad;. )urns -perienciadeser aptosparala(ida 9 para las necesidades ?sta0 9 aun:ue considera :ue esta de,inici'n an se puedeper,eccionar0 ta"i?n la de,ine coo:1. !a con,ian@a en tu capacidad de pensar 9 de en,rentar los retos :ue la (ida tepresenta.2. !a con,ian@a de tu derec+o a la ,elicidad0 de ese sentiiento :ue te digni,ica 9 te+ace erecedor de (alorarte a ti iso coo persona0 9 las aportaciones :ue+aces al undo coo tal.!aAsociaci'nNacional paralaAutoestia-National Association,or Sel,AEstee/de,ine autoestia coo la e>periencia de tener capacidad para en,rentar los desa,6os dela (ida 9ser erecedor de la ,elicidad. !as personas :ue tienenuna autoestiaaut?ntica 9 saluda"le se (en a s6 isas coo seres +uanos positi(os0 responsa"les0constructi(os 9 con,ia"les.A"ra+a Maslo30 en su =erar:u6a de las necesidades +uanas0 descri"e la necesidad deaprecio0 :ue se di(ide en dos aspectos0 el aprecio :ue se tiene uno iso -aor propio0con,ian@a0 pericia0su,iciencia0 etc./0 9 el respeto 9 estiaci'n :ue se reci"e de otraspersonas -reconociiento0aceptaci'n0etc./.!ae>presi'ndeaprecio 5ssanasegnMaslo3 es la :ue se ani,iesta Ben el respeto :ue le ereceos a otros0 5s :ue elreno"re0 la cele"ridad 9 la adulaci'nC.El concepto de autoestia0 tal coo se entiende en la sociedad norteaericana0 donde0con ,undaentos psicoanal6ticos0 se rinde culto al ego 9 se adite en gran edida elnarcisiso -incluso se +a"la de Bnarcisiso saluda"leC/0 +a sido criticado desdedi,erentes capos0 9 especialente por ,iguras coo el Dal5i !aa0 Carl *ogers0 DaulTillic+ 9 Al,red Eor@9"sFi. El narcisista saluda"le es una persona :ue tiene un(erdadero sentido de la autoestia :ue puede peritir a de=ar su +uella en el undo0sino :ue ta"i?n puede participaci'n en la (ida eocional de los de5s. Enestesentido*easoner0citadopor*a,,ini -122G/0 de,ine;laautoestiacoolaapreciaci'n del propio (alor e iportancia0 caracteri@ada por la posi"ilidad deresponsa"ili@arse de uno iso 9 de actuar de anera responsa"le +acialos De5s.Este concepto general resulta (erdaderaente (alioso0 so"re todo si se aplica ala educaci'n0 desglos5ndolo en sus tres coponentes0 de acuerdo al encionado autor:En prier lugar el (alor 9 la iportancia in+erentes al indi(iduo coo ser +uado0 porlo tanto de"e "rindarse la oportunidad al =o(en de e>periencias :ue le generensentiiento de orgullo0 e(itando a:uellas :ue puedan producir e>pectati(as :ueculinen en la des(alori@aci'n.Asiiso0 Coopersit+ -124&/ la conceptuali@a coo la e(aluaci'n :ue el indi(iduo+ace des6 iso e>presando una actitud deapro"aci'n odesapro"aci'n e indicalae>tensi'n en la cual el indi(iduo se cree capa@0 signi,icati(o 9 e>itoso. En este caso laautoestiaesigualentesu"=eti(a0 agregando:ueel su=etopuedeapro"arono0 elresultado de dic+a percepci'n.Sigud %reud utili@a"a la pala"ra aleana Sel"stge,H+l00 puntuali@ando :ue tiene dossigni,icados: conciencia de una persona respectode si isa -sentiientode s6/0 9(i(enciadelpropio (alor respectode un sistea deideales -sentiiento de estiades6/. Este Isentiiento de estia de siI :ue descri"e %reud es la Autoestia.Carl *ogers0 ,undador de la psicolog6a +uanista0 e>puso :ue la ra6@ delos pro"leas de uc+as personas es :ue se desprecian 9 se consideran seres sin (alor eindignos de ser aados.En la escuela +uanista de la psicolog6a0 desde *ogers0 el concepto de Autoestia seresue en el siguiente a>ioa:ITodo ser +uano0 sin e>cepci'n0 por el ero +ec+o de serlo0 es dignodel respeto incondicional de los de5s 9 de s6 isoJ erece estiarse a s6 iso 9:ue se le estieI*ogerse>plica:uenuestra sociedad ta"i?nnosreconduceconsuscondiciones de(al6a. Aedida:uecreceos0 nuestros padres0 aestros0 ,ailiares0 laIediaI 9de5s solo nos dan lo :ue necesitaos cuando deostreos :ue lo IereceosI0 5s:ue por:ue lo necesiteos. Dodeos "e"er s'lo despu?s de claseJ podeos coer uncaraelo s'lo cuando +a9aos terinado nuestro plato de (erduras 90 lo 5siportante0 nos :uerr5n s'lo si nos portaos "ien.El lograr un cuidado positi(o so"re Iuna condici'nI es lo :ue *ogers llaa recopensapositi(a condicionada. Dado :ue todos nosotros necesitaos de +ec+o esta recopensa0estos condicionantes son u9 poderosos 9 terinaos siendo su=etos u9deterinados no por nuestros (alores organ6sicos o por nuestra tendencia actuali@ante0sino por una sociedad :ue no necesariaente toa en cuenta nuestros intereses reales.Un I"uen c+icoI o una I"uena c+icaI no necesariaente es un c+ico o una c+ica ,[email protected] edida :ue pasa el tiepo0 este condicionaiento nos conduce a su (e@ a tener unaauto(al6a positi(a condicionada.Epe@aos a :uerernos si cuplios con los est5ndares :ue otros nos aplican0 5s :uesi seguiosnuestraactuali@aci'ndelospotencialesindi(iduales. Kdado:ueestosest5ndares no ,ueron creados toando en consideraci'n las necesidades indi(iduales0resultacada(e@5s,recuenteel:uenopodaoscoplaceresase>igencias90portanto0 no podeos lograr un "uen ni(el de autoestia.Martin *oss0 en su li"ro IEl Mapa de la AutoestiaI0 desarrolla su concepci'n de laAutoestia0 a partir de dos eleentos: Ilas +a@aLasI 9 las IantiA+a@aLasI.!as+a@aLassona:uellasposesiones0 circunstancias0 ?ritos0 (irtudes:ueledanlaoportunidadalapersonadesentirseorgullosades6 isa0 9:ueleproporcionanprestigio social. !a anera de detectar una +a@aLa en la (ida cotidiana es (er si pro(ocaIorgulloI o deseo de +acer alarde0 o de presuir. Si +a9 alguna situaci'n0 alguna partedetu(ida0 alguna(irtud:uetedanganasdeostentarla0 e>+i"irla0 ostrarlaatusaigos0 entonces es0 sin duda0 una I+a@aLaI.!asantiA+a@aLas0 todolocontrario0 sona:uellasotrassituaciones:uepro(ocan:ueel indi(iduo se a(ergHence0 se autoAdesprecie0 se sienta enos (alioso0 9 :ue le :uitanta"i?n su prestigio social. A:uellas derrotas0 situaciones0 circunstancias0 de,ectos0 :uea una persona le pro(ocan des+onra0 le disinu9en el ego0 9 le eran el respeto de suspares 9 su +onor social0 son [email protected] tendr6aos0 entonces0 un IMapaI ental :ue nos seLala cuales son las +a@aLas 9cu5les son las antiA+a@aLas 90 so"re toda las cosas0 donde estaos u"icados dentro deall60 :ue *oss llaa IEl Mapa de la AutoestiaI. Es :ue distintas personas seencuentranendistintasposiciones0 +a9circunstancias:ueue(enlaposici'nenelMapadela Autoestia. Dore=eploel g?nero se>ual: +a9circunstancias:ueledan(al6a9prestigiosocial aunapersonasi esI+o"reI0 perosi es u=er esasisascircunstancias letraen(ergHen@a9escarnio. Otrapuedeser laedad: deterinadassituaciones a una edad de la (ida pueden dar orgullo 9 prestigio social0 pero a otra edadser oti(o de desprestigio 9 ([email protected] de autoestima:!a autoestia es un concepto gradual. En (irtud de ello0 las personas pueden presentaren esencia uno de tres estados: Tener una autoestia alta e:ui(ale a sentirse con,iadaente apto para la (ida0 o0usando los t?rinos de la de,inici'n inicial0 sentirse capa@ 9 (aliosoJ o sentirseaceptado coo persona. Tener una autoestia "a=a es cuando la persona no se siente en disposici'n parala (idaJ sentirse e:ui(ocado coo persona. Tener un t?rino edio de autoestia es oscilar entre los dos estados anteriores0es decir0 sentirse apto e intil0 acertado 9 e:ui(ocado coo persona0 9 ani,estarestas incongruencias en la conducta actuar0 unas (eces0 con sensate@0 otras0 conirre,le>i'n0 re,or@ando0 as60 la inseguridad. Enlapr5ctica0 9segnlae>perienciade Nat+aniel )randen0 todaslaspersonassoncapaces de desarrollar la autoestia positi(a0 al tiepo :ue nadie presenta unaautoestia totalentesin desarrollar. Cuanto 5s ,le>i"le eslapersona0 tantoe=orresiste todo a:uello :ue0 de otra ,ora0 la +ar6a caer en la derrota o la desesperaci'n.Los tres Estados de la Autoestima:Esta clasi,icaci'n propuesta por Mart6n *oss distingue tres estados de la Autoestia encoparaci'n con las +a@aLas -triun,os0 +onores0 (irtudes/ 9 las antiA+a@aLas -derrotas0(ergHen@as0 etc./ de la persona.Autoestima DerrumbadaCuandolapersonanoseconsideraaprecia"le. Duedeestartapadaporunaderrotao(ergHen@a o situaci'n :ue la (i(e coo tal 9 se da el no"re de su [email protected] e=eplo si considera :ue pasar de cierta edad es una antiA+a@aLa0 se auto de,ine conel no"re de su antiA+a@aLa 9 dice Iso9 un (ie=oI.Se tiene l5stia. Se autoAinsulta. Se laenta. Duede :uedar parali@ado con su [email protected] VulnerableEl indi(iduo se :uiere a s6 iso 9 tiene una "uena iagen de s6. Dero su Autoestia esdeasiado ,r5gil a la posi"le llegada de antiA+a@aLas -derrotas0 (ergHen@as0 oti(os dedesprestigio/ 9 por eso siepre est5 ner(ioso 9 utili@a ecanisos de de,ensa. Un t6picoecaniso de protecci'n de :uienes tienen Autoestia $ulnera"le consiste en e(itartoar decisiones: en el ,ondo se tiene deasiado iedo a toar la decisi'n e:ui(ocada-antiA+a@aLa/ 9a :ue esto podr6a poner en peligro su Autoestia (ulnera"le.Muc+osdenoinados,an,arronestendr6an AutoestiaSostenida0 :ueconsisteenuntipo de Autoestia $ulnera"le por el cual la persona sostiene su Autoestia de alguna+a@aLa en particular Acoo puede ser ?>itos o ri:ue@as o poder o "elle@a o ?ritosA o deuna iagen de superioridad :ue cuesta antener. Aun:ue se uestra u9 seguro de s6iso0 puede ser =ustaente lo contrario: la aparente seguridad solaente deuestra eliedo a las antiA+a@aLas -,racasos0 derrotas0 (ergHen@as/ 9 la ,ragilidad de laAutoestia.Trata de ec+ar culpas para proteger su iagen de s6 de situaciones :ue la pondr6an enriesgo. Eplea ecanisos de de,ensa tales coo tratar de perder para deostrar :ueno le iporta una derrota -proteger a su orgullo de esa derrota/. Es en(idioso aun:ue nopuede asuir su en(idia.Autoestima FuerteTieneuna"uenaiagendes6 9,ortale@apara:uelasantiA+a@aLasnoladerri"en.Menor iedo al ,racaso. Son las personas :ue se (en +uildes0 alegres0 9 estodeuestra cierta ,ortale@a para no presuir de las +a@aLas 9 no tenerle tanto iedo a lasantiA+a@aLas. Duede aniarse a luc+ar con todas sus ,uer@as para alcan@ar sus pro9ectospor:ue0 silesaleal0 esonocoproetesu Autoestia. Duedereconocerunerrorpropio=ustaente por:ue suiagende si es ,uerte 9este reconociientonolacoproete. $i(enconenos iedoa la p?rdidadeprestigiosocial 9con5s,elicidad 9 "ienestar general0 etc.Sine"argo0 ningunaAutoestiaes indestructi"le0 9por situaciones dela(idaocircunstancias0 se puede caer de a:u6 9 dese"ocar a cual:uier otro de los estados de laAutoestia.Escalera de la autoestima:Auto reconocimientoEs el reconociiento:ueteneos des6 isos coopersonas enel undo0 esreconocernuestrasnecesidades0 de"ilidades0 cualidades0 etc. Eso"ser(arlaspropiasacciones 9 sa"er c'o se acta0 por :u? se acta 9 :u? se siente.Auto aceptacinConsiste en aceptarse a s6 iso coo se es0 tanto ,6sica coo psicol'gica 9socialente. Es asuir coo un +ec+o todas las partes de s6 iso0 coo la ,ora deser 9 de sentir propia.AutovaloracinEs la capacidad de e(aluar 9 (alorar las cosas -o"=eti(aente/ :ue son positi(as de s6iso0 a:uellas :ue pro(een satis,acci'n 9 enri:uecen el "ienestar0 el creciiento 9 elaprendi@a=e propio.Autor respetoSigni,icae>presarnuestrossentiientosdela,oraadecuada0 sinllegara+acernosdaLo a nosotros isos. El respeto es tratarse de la e=or anera posi"le0con(enci?ndose de :ue los deseos 9 las necesidades indi(iduales son un derec+o naturalde cada cual.Auto superacinSi 9a se conoce a s6 iso0 se est5 consciente de los ca"ios0 se +a creado una escalade (alores0 se est5n desarrollando 9 ,ortaleciendo las capacidades 9 potenciales propios0se acepta 9 se respetaJ la auto superaci'n es el constante e=oraiento de cada parte ennosotros0 la conciencia total de nuestra necesidad de tener "uena autoestia 9 la suade pe:ueLos logros diarios.Deesta,ora0 9aconoceospasoapasolo:uede"eosatender para llegaralaautoestia :ue necesitaos tener 9 :ue0 de alguna ,ora0 siepre +eos deseado.Cu?ntaea tra(?s de loscoentarios-en la partein,erior/ cu5l+a sidotuprogresocon la autoestia0 :u? acti(idades +as lle(ado a ca"o para re,or@arla 9 c'o teencuentras actualente en cada uno de los aspectos anterioresBIBLIG!AFIA "ttp:##campodocs$com#articulos%para%saber%mas#article&'()*) "ttp:##psicologosenlinea$net "ttp:##+++$eumed$net#libros%gratis#),--b#./-#bases0),teoricas0),de0),la0),investigacion$"tml "ttp:##+++$monogra1ias$com#traba2os.(#autoestima%segun%distintas%escuelas%psicologia#autoestima%segun%distintas%escuelas%psicologia$s"tml3i4556!F'esm) "ttp:##es$+i7ipedia$org#+i7i#Autoestima "ttp:##+++$7at"egiraldo$com#escalera%de%la%autoestima#