AUTISMO

32
lQue eonoctme ATls�O

description

 

Transcript of AUTISMO

Page 1: AUTISMO

lQui&e..6 eonoc.e.tme...?

AllTls�O

Page 2: AUTISMO

Nuestro agradecimiento a Ricardo Canal, Juana Mari Hernández, Agustín lllera y Carlos Ruiz por la revisión del texto de este libro.

Textos: © Asun Galera y Carmina del Río

Ilustraciones: © Carmina del Río

© Editorial Miguel A. Salvatella, s.a.

c/ Sant Domenec, 5. 08012 Barcelona

www.salvatella.com

Primera edición: septiembre 2008

ISBN: 978-84-8412-473-3

Depósito lagár: 8-19.334-2008

Imprime: Sorpama

Printed in Spain

Page 3: AUTISMO

INTRODUCCIÓN

Es un hecho que el autismo es un complejo mundo cuyas características no siempre son bien comprendidas. Y es sumamente necesario que las personas que rodean a un niño autista, y muy especialmente sus amigos y compañeros de colegio, sepan bien en qué consiste este síndrome. Solo así, conociendo, podrán entender, ayudar y apoyar.

¿Quieres conocerme? Autismo pretende ser una herramienta que favorezca este conocimiento. Una herramienta que padres y profesores pueden utilizar para explicar a los niños que rodean a un niño autista lo que realmente le ocurre, el porqué de algunas actuaciones que, a ojos de quien lo desconoce, parecen extrañas.

Su lectura supone un recorrido por las diferentes características autistas a través de un lenguaje muy adecuado al pequeño lector.

Este libro marca, asimismo, una serie de pautas para que el niño neurotípico sepa,cuál es la mejor manera de apoyar a su compañero o amigo autista ante las diferentes situaciones que puedan darse. Un "cuando veas que ... me ayudarás si. .. " que posiblemente favorecerá evitar algunos problemas.

El objetivo de este libro es, en definitiva, conseguir el conocimiento y la complicidad en aquellos que rodean al niño autista para favorecer y conseguir la comprensión, la integración y el apoyo necesarios.

Page 4: AUTISMO
Page 5: AUTISMO

ASUN GALERA - CARMINA DEL RÍO

Autismo

EDITORIAL SALVATELLA

Page 6: AUTISMO

¡Hola! Me llamo Lucía, y me gustaría hablarte de mi amigo Dani. Es un niño

de mi clase. Tiene autismo, y eso hace que algunas cosas las haga de una

forma diferente, de una forma que a ti te puede extrañar.

Dani tiene problemas para comunicarse con los demás. Y no creas que eso

es tan raro ... Le pasa a muchos niños: no saben cómo hacer amigos, cómo

jugar, cómo relacionarse con otros niños ...

A ti, todo eso te parecerá que está "chupao", pero a los niños con autismo

les resulta muy difícil. Para Dani, por ejemplo, es mucho más sencillo

aprenderse todos los planetas de una nueva galaxia que ir a una fiesta de

cumpleaños.

Me gustaría poder explicarte en este libro lo que le ocurre a mi amigo.

Así, si algún día conoces a alguien como él, podrás echarle una mano,

entenderle y ser amigos .

Page 7: AUTISMO
Page 8: AUTISMO

No solo soy compañera de Dani, también soy su entrenadora personal.

Pero no de deportes, ¿eh? Yo le ayudo a que haga las cosas como el resto

de niños y niñas, para que los demás no le vean extraño.

Agustín, su psicólogo, pidió voluntarios en clase para ayudar a Dani, y yo

me ofrecí. Agustín me enseña los secretos de Dani, y así puedo entender

cómo funciona su mundo. Porque, uó!, a veces ... parece que acaba de

aterrizar de una de esas galaxias que tanto le gustan.

No me extraña que los niños digan que no se entera, pero yo sé que sí.

¡¡¡Vaya si se entera!!!

A veces parece sordo: le llamas, le llamas y le llamas ... y parece que pase

totalmente de ti porque no te hace ni caso. A Encarna, la maestra, eso la

sacaba de quicio, hasta que Agustín le explicó cómo hacerlo: tan sencillo

como acercarse, mirarle a los ojos y hablarle.

iY ahora ya todos nos sabemos el truco! Lo que sabe Agustín.

Page 9: AUTISMO
Page 10: AUTISMO

En el patio también parece que va a su bola. Es fácil verle en su rincón de

siempre jugando solo. Porque, aunque cueste creerlo, Dani no aprende los

juegos como tú y como yo, que los vemos, los probamos y ya sabemos de

qué va la cosa. Él necesita que se lo expliques como si fuera una clase de

mates.

Imagina que tú tuvieras que aprender matemáticas viendo solo como otra

persona hace divisiones, sin que nadie te explicara cómo hacerlas. ¿A que

.te sería muy difícil entenderlas? Imposible, ¿verdad? Pues a Dani le pasa

eso con los juegos.

Así que lo que hay que hacer es enseñarle, paso a paso, cómo se juega

cuando se sale al patio.

Page 11: AUTISMO
Page 12: AUTISMO

Agustín me enseñó qué hay que hacer para que Dani juegue en grupo en

el patio. Es muy fácil. Solo hay que explicarle primero, paso a paso, a qué

vamos a jugar, con quién, dónde y cómo se juega. Esta es la parte teórica.

Después pasamos a la práctica: se acompaña a Dani hasta donde está el

grupo y se le ayuda a incorporarse al juego.

¡Funciona, te lo aseguro!

¿Sabes lo que me dijeron el resto de los niños el día que probé esto? Antes

pensaban que Dani era un antipático que no quería saber nada de ellos.

Y después de ese día, dijeron que, de antipático, Dani no tiene nada. Y

además, "tliparon" con lo que sabe de galaxias y de dinosaurios.

Page 13: AUTISMO
Page 14: AUTISMO

Una cosa muy curiosa es que, a diferencia de los otros niños, Dani no

juega nunca a "hacer ver". Sería muy raro verle jugando a dar de comer a

los muñecos, o verle hacie-ndo volar con la mano una caja como si fuera

un avión. El otro día trataba yo de enseñarle a jugar a indios y vaqueros. Y

cuando le dije "¡Toma!, ¡Este es tu caballo!", él me respondió: "¡Esto es una

escoba, no un caballo!". Y es que todo lo entiende al pie de la letra.

Dani también me ha enseñado juegos a mí. Cuando viene a casa, siempre

coge todos los discos de música de mi madre y los ordena poniéndolos

en fila. ¡Es buenísimo! Los coloca todos a la misma distancia, uno a uno ...

¡Yo no tengo tanta paciencia! Pero él podría llegar a colocar cientos sin

pestañear, como si nada.

Cuando los tenemos todos colocados, jejeje, viene lo que a mí más me

gusta: darle un empujoncito al primero de la fila, y ... Fiuuuu ... ¡No veas

cómo caen, uno tras otro, parece una serpiente en movimiento!

Page 15: AUTISMO
Page 16: AUTISMO

Así, de entrada, a veces tiene cosas que chocan mucho. Como cuando

anda de puntillas, o mueve las manos como si quisiera volar. Pero va

mejorando. Agustín le ha enseñado a controlarse, sobre todo delante de

los demás, así que ahora ya no lo hace tanto como antes.

Lo que sí le cuesta controlar todavía son los achuchones tan grandes que

le da por la mañana a la maestra. ¡La deja estrujadita perdida! Yo ya le digo

que con decir buenos días como hacemos el resto, es suficiente. Pero es

que, en algunas cosas, es un poco exagerado.

Otras veces le da el ataque de risa por cosas que no son para tanto.

Aunque a veces nos contagia y acabamos riéndonos todos.

Y es qúe, a Dani, solo es cuestión de conocerle.

Page 17: AUTISMO
Page 18: AUTISMO

Al principio, cuando vino, había cosas que nos parecían muy raras. Que

repitiese como el eco cosas que acabábamos de decir, como cuando la

maestra le dice "¿lo ves?" y él respondía como un eco, "¿lo ves?", mirando

para otro lado. Eso nos extrañaba y no acabábamos de entender por qué

lo hacía.

Otra cosa que chocaba mucho era que no decía la palabra "yo". Y además

cuando hablaba de él mismo parecía que se refería a otra persona. Como

los niños pequeños. En vez de decir "Quiero un vaso de agua", decía: "Dani

quiere un vaso de agua".

Esas cosas las hacía cada dos por tres cuando íbamos a primero. Ahora ya

no, porque Agustín ha trabajado a fondo con Dani. Y también gracias al

trabajo de María, que es la profesora que algunas veces se lleva a Dani al

aula de trabajo individual. María fue también mi profesora el año pasado.

Yo andaba algo floja en mates, y ella me estuvo ayudando durante unos

meses, hasta que me puse al día.

Page 19: AUTISMO

.

7 ·Lo ves. l

¿Lo ves?

Page 20: AUTISMO

Hay dos cosas que a Dani le sacan de sus casillas. La primera es que él

necesita que todo se haga siempre en el mismo orden. Y cuando digo

todo, es TO-DO. Y si no, mira lo que pasó el otro día en la heladería, que

corrigió a la camarera porque esta había apuntado chocolate y vainilla

cuando él había pedido un helado de vainilla y chocolate.

Por eso Dani tiene una agenda donde están marcadas las actividades

del día. Así sabe de antemano lo que le toca en cada momento. Es una

buena idea, esto de la agenda. Muchos niños de la clase que andaban

despistados se han copiado el invento y también tienen la suya.

Pero, ¡ojo!, si un día toca hacer una cosa diferente, como no se lo hayas

explicado antes, ya la has liado. No te creas que es broma: por un cambio

de rutina, Dani se puede enfadar tanto como si le hubieras tirado a la

basura su colección de fotos de planetas.

Page 21: AUTISMO

Vale, entonces serán ...

dos de fresa y uno de chocolate y

vainilla.

... N oooooot11 111 •• ·

¡¡¡De vainilla y chocolate!!!

Page 22: AUTISMO

Otra cosa que le molesta cantidad a Dani son los ruidos y los olores

fuertes. El timbre que avisa de la hora del patio se ha tenido que cambiar,

porque no veas lo nervioso que se ponía y cómo se tapaba las orejas

con las manos. Pobre Dani, realmente parecía sufrir. Yo creo que eso es

lo que peor lleva, lo de los ruidos fuertes. Agustín dice que eso se llama

hipersensibilidad al ruido.

Lo de los olores es casi una cualidad, porque tiene un olfato tan

desarrollado que lo huele todo. Realmente puede percibir olores que los

demás solo notamos si nos fijamos mucho. Tiene mucha gracia el oírle

decir "Hoy toca pollo" en plena clase de mates, mucho antes de entrar

en el comedor. Lo malo es que le molesta. Imagínate los días que tocan

sardinas para comer.

Page 23: AUTISMO
Page 24: AUTISMO

No todos los niños con autismo son iguales. Javier, que va a P-3, casi no

habla, y cuando quiere alguna cosa, en lugar de señalarla, agarra del brazo

a su profe y le arrastra hasta ella. Dani, en cambio, esto no lo hace. Por lo

menos, ahora. Se nota que es ya más mayor que Javier. O . .. ¿quizás sea el

resultado de todo lo que Agustín ha trabajado con él? Porque . . . , claro, si

uno no sabe hacer algo, pero le enseñan . . . , pues al final lo aprende, ¿no?

Desde luego, esto del autismo es muy curioso. Cosas tan fáciles como

saber jugar o señalar se las tienen que enseñar. En cambio, otras, que son

más difíciles, las hacen como si nada. Tendríais que oír a Dani cuando

habla sobre los planetas . . . ¡Utiliza todo tipo de palabras que los demás

no tenemos ni idea de lo que quieren decir! ¡Está hecho un científico!,

aunque, a veces, resulta un poco pedante oírle hablar con ese lenguaje tan

rebuscado.

Page 25: AUTISMO
Page 26: AUTISMO

Y es que no os podéis imaginar lo que disfruta Dani con el tema de los

planetas. ¡Lo vive! No sé cómo se las arregla para que, aunque empecemos

hablando de otra cosa, te acabe explicando que si Plutón está a tantos

kilómetros de la tierra, o que si Saturno está formado por cuales

materiales ...

Ha llegado a convertirse en un auténtico experto. Sabe del tema más que

muchas personas mayores. Cuando le tocó hacer su exposición oral en

clase, que, ¡cómo no!, era sobre el Sistema Solar, nos dejó a todos con la

boca abierta.

Hablar de su tema es de las pocas cosas que le apasionan. Se le cambia

la cara ... Como si dejase de "estar en la luna" como siempre. ¡Es como si

aterrizase!

Page 27: AUTISMO

o o

Page 28: AUTISMO

A veces tengo que proteger a mi amigo Dani. Es fácil que se meta en

problemas, sin realmente buscarlos. Por tonterías. No se te ocurra decirle

que "estás muerto de la risa" ... Porque te mirará con ojos de plato y te dirá

muy airado que le estás diciendo una mentira. Que te está viendo y que de

muerto nada, que estás bien vivo. Y es que lo entiende todo tan al pie de

la letra que no comprende el sentido que tú le das a esa frase.

Y es a veces tan ingenuo que puede llegar a creerse cualquier cosa que le

digan. Porque él mismo es incapaz de mentir. Siempre te dirá exactamente

lo que está pensando, y no lo que "conviene" decir. Por eso, a veces, mete

la pata. Pero también, por eso, sé que puedo contar siempre con Dani. Es

un amigo fiel y honesto que sé que nunca me engañará.

Page 29: AUTISMO
Page 30: AUTISMO

¿QUIERES AYUDARME? CUANDO VEAS QUE ... )

Ando solo por el patio. Ven a buscarme y anímame a jugar contigo.

No entiendo muy bien el juego. Explícamelo paso a paso.

Me pierdo en la conversación. Háblame con frases cortas.

Explícame qué estáis haciendo y Estoy con el grupo, pero "en la para qué, pero paso a paso, para luna". que yo sepa qué viene antes y

qué después.

Emplea gestos y palabras claras, No entiendo lo que me dices. y frases cortas, como si fuera

extranjero.

No creas que tengo malas inten-Me enfado contigo sin razón ciones. Seguro que ha habido aparente. algo que me cuesta mucho en-

tender o que me molesta.

Pregúntame, a veces me cuesta identificar lo que me pone triste.

Lloro. Y si me consuelas seguro que me animo.

Page 31: AUTISMO

Hablo, hablo y hablo de "mi" Intenta distraer mi atención hacia tema. otros puntos de interés.

Me ayudarás si estás a mi lado Otros se meten conmigo. apoyándome y si comentas con

el profe la situación.

Explícame exactamente qué es Meto la pata. lo que no debería haber dicho o

hecho para no volverlo a hacer.

Parece que pase de ti. No te enfades, a veces no es que no quiera, sino que no puedo.

Me descontrolo de contento. Hablame suave, eso me tranquilizará.

NECESITO APRENDER A HACER YO SOLO ALGUNAS COSAS Y TÚ PUEDES AYUDARME MUCHO.

PERO RECUERDA QUE YO TAMBIEN PUEDO AYUDARTE.

1

Page 32: AUTISMO

Es sumamente necesario que las personas que rodean a un nmo au ista, y muy especialmente sus amigos y compañeros de colegio, sepan bien en qué consiste este síndrome. Solo así, conociendo, podrán entender a udar y apoyar.

¿Quieres conocerme? - Autismo pretende ser una herramienta que fa orezca este conocimiento, marcando, asimismo, una serie de pautas para que aquellos que rodean al niño autista sepan cual es la mejor manera de apo ar a su amigo.

:s.. 9 - - C2-<'3-3

� 1111

EDITORIAL

ffll6UEL A. /ALVATELLA /. A. e/. SANT OOMENEC. 5 · 08012 BARCELONA