Aumenta La Velocidad de Tu Internet

10
WF-ZONE.US Aumenta la velocidad de tu Internet By Stone_FREE_ Existen varias maneras en que podemos aumentar la velocidad de nuestra internet. Algunas muy sencillas, otras mas complicadas. Acá expondré algunas de ellas. Técnica 1 La primera técnica consiste en conectarnos a la WiFi del vecino. Obvio que éste vecino debe tener una velocidad mayor a la nuestra para que nos convenga. Para ello necesitamos una tarjeta Wireless inalámbrica en nuestra PC. Debemos comprar un modelo que venga con antena desmontable, es decir, que la antena la podamos sacar para cambiarla por otra. Las antenas que vienen con cualquier router o tarjeta wireless son de 1.5 o 2 dBi de potencia. Mientras mas potencia tenga nuestra antena, más será su alcance y podremos captar señales mas lejanas. Existen antenas omnidireccionales (las mas conocidas) y direccionales (menos usadas). Las antenas omnidireccionales irradian su señal en todas direcciones. Las direccionales como su nombre lo indica, enfocan su señal hacia un área específica. Para empezar nos convendría una antena omnidireccional de 7 o 9 dBi que nos da un alcance de 100 metros en promedio. Con una de 15 dBi podemos llegar hasta 500 metros. Una antena direccional parabólica de 24 dBi nos da un alcance de 20 KM al aire libre para hacer enlaces de larga distancia. Cada pared que debe atravesar la señal nos baja considerablemente la potencia de la señal. Antena Omnidireccional

Transcript of Aumenta La Velocidad de Tu Internet

Page 1: Aumenta La Velocidad de Tu Internet

WF-ZONE.US

Aumenta la velocidad de tu Internet By Stone_FREE_

Existen varias maneras en que podemos aumentar la velocidad de nuestra internet. Algunas muy sencillas, otras mas complicadas. Acá expondré algunas de ellas.

Técnica 1 La primera técnica consiste en conectarnos a la WiFi del vecino. Obvio que éste vecino debe tener una velocidad mayor a la nuestra para que nos convenga. Para ello necesitamos una tarjeta Wireless inalámbrica en nuestra PC. Debemos comprar un modelo que venga con antena desmontable, es decir, que la antena la podamos sacar para cambiarla por otra. Las antenas que vienen con cualquier router o tarjeta wireless son de 1.5 o 2 dBi de potencia. Mientras mas potencia tenga nuestra antena, más será su alcance y podremos captar señales mas lejanas. Existen antenas omnidireccionales (las mas conocidas) y direccionales (menos usadas). Las antenas omnidireccionales irradian su señal en todas direcciones. Las direccionales como su nombre lo indica, enfocan su señal hacia un área específica. Para empezar nos convendría una antena omnidireccional de 7 o 9 dBi que nos da un alcance de 100 metros en promedio. Con una de 15 dBi podemos llegar hasta 500 metros. Una antena direccional parabólica de 24 dBi nos da un alcance de 20 KM al aire libre para hacer enlaces de larga distancia. Cada pared que debe atravesar la señal nos baja considerablemente la potencia de la señal.

Antena Omnidireccional

Page 2: Aumenta La Velocidad de Tu Internet

WF-ZONE.US

Antenas Direccionales

Una ves que tenemos nuestra tarjeta wireless instalada con su driver correspondiente, nos aparecerá algo como esto, en donde nos mostrará todas las redes que capta (SSID), la potencia de la señal (Signal) y si está con contraseña o no (Security). A las que NO tienen el candadito en Security, nos podremos conectar libremente porque están sin contraseña esas redes. Si tiene candado, se puede averiguar la clave mediante hacking WiFi usando WiFiSlax o BackTrack, tema al que no entraré por ser muy amplio. Y listo, nos conectamos a una red, y hacemos un test de velocidad en alguna página como http://www.internautas.org/testvelocidad/

Page 3: Aumenta La Velocidad de Tu Internet

WF-ZONE.US

Técnica 2 Esta técnica consiste en aumentar la velocidad en nuestra propia conexión. Para ello debemos ingresar a la configuración de nuestro router. Escribimos en nuestro navegador web la dirección 192.168.1.1 ó 192.168.0.1 . Ingresamos el usuario y contraseña (normalmente usuario “admin” contraseña “1234”) Dependiendo de la marca de nuestro router será algo así:

Vamos a WAN Settings, y veremos que hay una zona en donde está nuestra cuenta de usuario de internet (usuario@speedy), y la contraseña. Lo que debemos hacer para aumentar nuestra velocidad es cambiar el usuario y contraseña por la de alguien que tenga mas velocidad que nosotros. Esto no afectará en nada la velocidad de la otra persona y ambos podrán navegar al mismo tiempo. Antes de hacer esto debemos ver cuál es el límite de velocidad que aguanta nuestro router. Esta información normalmente sale apenas entramos a la configuración del router. En la imagen de abajo podemos ver “Bandwidth Down” y vemos que sale “1024 / 253”. Esto quiere decir que el límite de nuestro router es 1000 kbps de velocidad. En otros routers puede ser 2000 o 512. Entonces cambiamos el usuario y contraseña, guardamos los cambios y reiniciamos nuestro router. Si probamos en http://www.internautas.org/testvelocidad/ veremos que tenemos la misma velocidad que el dueño de la cuenta que hemos cambiado. Nota: Este truco no funciona en personas que tienen duo o trío. Antes de cambiar tu cuenta, asegúrate de apuntar el usuario y contraseña de tu cuenta original, por si algún día deja de funcionar la otra cuenta y debes volver a tu cuenta original, sino te quedarías sin internet.

Page 4: Aumenta La Velocidad de Tu Internet

WF-ZONE.US

Acá estamos viendo que el límite es 1024. Hay algunos que tenemos la suerte de tener de límite 2000. Si consigues un usuario que tenga 2000 de velocidad, esa también podría ser tu velocidad.

Page 5: Aumenta La Velocidad de Tu Internet

WF-ZONE.US

Técnica 3 Esta técnica consiste en una combinación de las técnicas 1 y 2. Usaremos nuestra propia conexión tuneada, y al mismo tiempo la WiFi del vecino, sumando ambas velocidades en nuestra PC. Por ejemplo si nuestra conexión es de 2MB y la del vecino de 1MB entonces nuestra velocidad será de 3 MB. Hay 2 formas para hacer esto:

Usando una Máquina Virtual

Tenemos que tener una máquina virtual. Manual para crear máquina virtual: http://www.wf-zone.us/sistemas-operativos-alternativos/25924-manual-creando-una-maquina-virtual.html La única modificación que tenemos que hacer en la máquina virtual es esta: Vamos al menú VM / Settings / Hardware / Ethernet, y escogemos la opción “Bridged” Al seleccionar esta opción, en nuestra PC estaremos navegando con nuestra conexión normal, y en la máquina virtual estaremos navegando con la conexión WiFi. En nuestra PC tendremos una dirección IP diferente a la de la Virtual, ya que una es nuestra conexión, y la otra la del vecino. Podremos hacer 2 descargas simultáneas de rapidshare o megaupload y ambas estar descargando a full velocidad con la capacidad de cada conexión (2 MB y 1 MB por ejemplo. Así estaremos descargando a 3 MB si sumamos ambas velocidades).

Usando Balanceo de Carga por Software Acá si estaremos sumando velocidades desde nuestra propia PC sin usar una máquina virtual y así poder descargar a 3MB. Para ello necesitaremos el programa WinGate que nos permitirá unir conexiones http://downloads.qbik.com/qbiknz2/downloads/WinGate6.2.2.1137-USE.EXE Cuando instalamos WinGate tenemos que instalarlo en modo servidor. Al instalarlo le das siguiente y no cambias nada hasta el final. Una vez instalado y reiniciado el PC activamos el Wingate VPN Monitor que se encuentra en Inicio/Programas/Wingate/Wingate VPN Monitor.

Saldrán dos PC’s en la barra donde se encuentra el reloj. Le damos doble clic y nos saldrá una ventana pidiendo user y pass. Le das Aceptar y creas una contraseña. Una vez dentro del programa vamos a la casilla SERVICES, y borramos todo lo que haya dentro del cuadro de arriba.

Page 6: Aumenta La Velocidad de Tu Internet

WF-ZONE.US

Cuando ya este todo borrado le damos dentro del cuadro de arriba a segundo botón del mouse, y seleccionamos “WWW Proxy Server”, y nos saldrá una ventana como esta:

Dentro de general cambiamos el service port 80 por 1111.

Page 7: Aumenta La Velocidad de Tu Internet

WF-ZONE.US

Ahora entramos en la casilla Bindings, y vemos si están las dos opciones del cuadrito de la derecha en la siguiente foto.

Ahora pasamos a “Gateways” y seleccionamos en la pestaña de arriba “Use all especified connections in rotation” y luego le damos a Add.

Cuando le demos a Add nos saldrá otra ventana en la que tenemos que seleccionar una de las dos conexiones (nuestra conexión de red, y la conexión por WiFi) y marcarle las opciones “Any Gateways” y “Any Ip Address” y le damos a OK.

Page 8: Aumenta La Velocidad de Tu Internet

WF-ZONE.US

Ahora hacemos lo mismo pero con la otra conexión.

Page 9: Aumenta La Velocidad de Tu Internet

WF-ZONE.US

Ahora aceptas todo y listo. Ahora para ver si esto funciona vamos al explorer, y en Herramientas/ Opciones de Internet entramos en la pestaña Conexiones y le damos a Configuración LAN.

Page 10: Aumenta La Velocidad de Tu Internet

WF-ZONE.US

Cuando ya este listo vamos a la pagina http://www.cualesmiip.com y nos dirá nuestra IP. Le damos a refrescar y nos tendrá que salir la IP de la WiFi. Si no sale ir dando a refrescar y verás que cambiara de IP de vez en cuando, eso significa que funciona. Hasta acá solo estamos haciendo un balanceo de carga, es decir que al descargar, primero descargará algunos paquetes con nuestra conexión normal, y luego con la WiFi intermitentemente. Ahora para sumar ambas velocidades necesitamos usar un gestor de descargas como Internet Download Manager ó Download Acelerator, ya que estos gestores realizan conexiones múltiples. Para esto vamos a propiedades / pestaña proxy y ponemos los datos que pusimos en el explorer : 127.0.0.1 y puerto 1111. Esto es igual para todos los programas Emule, Azureus, ect. Nota: Cuando ya no quieras usar este proxy, desmarcas el check de Servidor Proxy en el explorer. La ventaja de este método es que si tienes varias tarjetas WiFi, y varios vecinos con redes WiFi, puedes sumar velocidades de varias redes a la vez, una por cada tarjeta WiFi que tengas.