ATRÉVETE A PENSAR_ Demostración de la teoría de la reminiscencia.pdf

6
PÁGINA PRINCIPAL CURSO DE ÉTICA CURSO DE FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA CURSO DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA miércoles, 19 de octubre de 2011 IES VEGA DE SAN ENLACES DE ÉTICA 0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Transcript of ATRÉVETE A PENSAR_ Demostración de la teoría de la reminiscencia.pdf

Page 1: ATRÉVETE A PENSAR_ Demostración de la teoría de la reminiscencia.pdf

19/4/2015 ATRÉVETE A PENSAR: Demostración de la teoría de la reminiscencia

http://filosofiasanmateo.blogspot.com.ar/2011/10/demostracion-de-la-teoria-de-la.html 1/6

PÁGINA PRINCIPAL CURSO DE ÉTICA CURSO DE FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA CURSO DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

miércoles, 19 de octubre de 2011IES VEGA DE SAN ENLACES DE ÉTICA

0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Page 2: ATRÉVETE A PENSAR_ Demostración de la teoría de la reminiscencia.pdf

19/4/2015 ATRÉVETE A PENSAR: Demostración de la teoría de la reminiscencia

http://filosofiasanmateo.blogspot.com.ar/2011/10/demostracion-de-la-teoria-de-la.html 2/6

Demostración de la teoría de lareminiscencia

En su diálogo Menón,

Platón intenta demostrar

que el conocimiento es

innato a través del

diálogo que

supuestamente mantienen

Sócrates y el esclavo de

Menón, al que le hace

resolver un problema

matemático. ¿Crees que

realmente está

recordando o que las

preguntas de Sócrates ya

le predisponen a determinadas respuestas? ¿Puede haber algún

tipo de conocimiento innato? Reflexiona sobre ello y

cuéntamelo.

"SOCRÁTES - Haz venir a uno de esos numerosos esclavos tuyos,

a cualquiera, para que te lo muestre en él.

MENÓN. - Muy bien. Tú, ven aquí.

SÓCRATES. - ¿Es griego y habla griego?

MENÓN.- Perfectamente, ha nacido en casa.

SÓCRATES. - Presta atención a qué es lo que te parece, si

recuerda o si aprende de mí.

MENÓN.- Lo haré.

SÓCRATES.- Dime muchacho, sabes que el cuadrado es una figura

así.

Departamento de Filosofía

[email protected]

Ver todo mi perfil

MATEO

CLIL (4)

Crisis (19)

Filosofía y Ciudadanía (129)

Historia de la Filosofía (94)

Ética (72)

CURSOS

TEMA 1 - LA DIMENSIÓN MORALDEL SER HUMANO

TEMA 2 - DERECHOS HUMANOS

TEMA 3 - LA DEMOCRACIA COMOPROYECTO

TEMA 4 - TEORÍAS ÉTICAS

TEMAS DE ÉTICA

TEMA 1 ¿QUÉ ES FILOSOFÍA?

TEMA 2 DEMOCRACIA MEDIÁTICA YGLOBALIZACIÓN

TEMA 3 POLÍTICA Y SOCIEDAD

TEMA 4 NATURALEZA Y CULTURA ENEL SER HUMANO

TEMAS DE FILOSOFÍA YCIUDADANÍA

1. DERECHOS HUMANOS-NACIONES UNIDAS

2. DERECHOS HUMANOS-AMNISTÍA INTERNACIONAL

3. DERECHOS HUMANOS-HUMANRIGHTS WATCH

4. DERECHOS HUMANOS-DECLARACIÓN UNIVERSAL DEDDHH

INTELIGENCIA EMOCIONAL

CORRUPCIÓN

1. INMIGRACIÓN-MINISTERIOASUNTOS SOCIALES

2. INMIGRACIÓN-MOVIMIENTOCONTRA LA INTOLERANCIA

3. INMIGRACIÓN-CRUZ ROJA

PROSTITUCIÓN-COLECTIVOHETAIRA

1. BIOÉTICA

2. BIOÉTICA

1. DERECHOS DE LOSHOMOSEXUALES-COLECTIVO GAMA

2. DERECHOS DE LOSHOMOSEXUALES-COLEGA WEB

1. ACOSO ESCOLAR-EL REFUGIO

2. ACOSO ESCOLAR-ANTIBULLYING

3. ACOSO ESCOLAR

4. ACOSO ESCOLAR

EUTANASIA

1. DERECHOS DE LAS MUJERES

2. DERECHOS DE LAS MUJERES

1. MOVIMIENTO ECOLOGISTA-GREENPEACE

2. MOVIMIENTO ECOLOGISTA-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

Page 3: ATRÉVETE A PENSAR_ Demostración de la teoría de la reminiscencia.pdf

19/4/2015 ATRÉVETE A PENSAR: Demostración de la teoría de la reminiscencia

http://filosofiasanmateo.blogspot.com.ar/2011/10/demostracion-de-la-teoria-de-la.html 3/6

SÓCRATES.- Así, pues, ¿un cuadrado es una figura que tiene

iguales todas estas líneas, en número de cuatro?

ESCLAVO.- Desde luego.

SÓCRATES.- ¿Y no son también iguales éstas que pasan por el

centro?

ESCLAVO. - Sí.

SÓCRATES.- ¿No es verdad que una figura así puede ser mayor y

menor?

ESCLAVO. - Ciertamente.

SÓCRATES - Así pues si este lado tuviera dos pies y éste dos,

¿cuántos pies tendría todo él entero? Míralo de esta forma: si

por aquí tuviera dos pies y por allí sólo un pie, ¿no tendría

la figura una vez dos pies?

ESCLAVO. - Sí.

SÓCRATES - Pero puesto que tiene también por allí dos pies,

¿no resultan dos veces dos?ESCLAVO. - Así es.

SÓCRATES. - ¿Entonces resultan dos veces dos pies?

ESCLAVO. - Sí.

SÓCRATES - ¿Cuánto son dos veces dos pies? Dímelo después de

calcularlo.

ESCLAVO.-.Cuatro, Sócrates.

SÓCRATES - Dime tú. ¿No tenemos esta figura de cuatro pies?

¿Comprendes?

ESCLAVO.- Sí.

SÓCRATES.- ¿Y podríamos añadirle esta otra igual a ella?

TEMA 8 - NIETZSCHE

TEMA 7 - MARX

TEMA 6 - KANT

TEMA 5 - RACIONALISMO YEMPIRISMO

TEMA 4 - EDAD MEDIA YRENACIMIENTO

TEMA 3 - ARISTÓTELES

TEMA 2-PLATON

TEMA 1 - PRESOCRÁTICOS,SOFISTAS Y SÓCRATES

TEMAS DE HISTORIA DELA FILOSOFÍA

EL DIARIO

EL PAÍS

ABC

PÚBLICO

EL MUNDO

LA VANGUARDIA

DIAGONAL PERIÓDICO

EL PERIÓDICO

PERIODISMO HUMANO

LE MONDE DIPLOMATIQUE ESPAÑOL

¡¡INFÓRMATE!!

► 2015 (9)

► 2014 (31)

► 2013 (42)

► 2012 (60)

▼ 2011 (36)

ARCHIVO DEL BLOG

3. MOVIMIENTO ECOLOGISTA-WWF

1. FILOSOFÍA GENERAL

2. FILOSOFÍA GENERAL

3. FILOSOFÍA GENERAL

4. FILOSOFÍA GENERAL

1. DIVULGACIÓN CIENTÍFICA-REDES

2. DIVULGACIÓN CIENTÍFICA-WIKITECA

3. DIVULGACIÓN CIENTÍFICA-MUY INTERESANTE

4. DIVULGACIÓN CIENTÍFICA-CIENCIATECA

5. DIVULGACIÓN CIENTÍFICA-EL PAÍS

6. DIVULGACIÓN CIENTÍFICA-FÍSICA HOY

1. ANTROPOLOGÍA-ATAPUERCA

2. ANTROPOLOGÍA-EVOLUTIONIBUS

3. ANTROPOLOGÍA-SOMOSPRIMATES

1. POLÍTICA Y CIUDADANÍA-ATTAC

2. POLÍTICA Y CIUDADANÍA-REBELIÓN

3. POLÍTICA Y CIUDADANÍA-WIKILEAKS

4. POLÍTICA Y CIUDADANÍA-GOBIERNO DE CANARIAS

5. POLÍTICA Y CIUDADANÍA-PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

ENLACES DEFILOSOFÍA YCIUDADANÍA

Page 4: ATRÉVETE A PENSAR_ Demostración de la teoría de la reminiscencia.pdf

19/4/2015 ATRÉVETE A PENSAR: Demostración de la teoría de la reminiscencia

http://filosofiasanmateo.blogspot.com.ar/2011/10/demostracion-de-la-teoria-de-la.html 4/6

ESCLAVO.- Sí.

SÓCRATES - ¿También esta tercera igual a cada una de estas

dos?

ESCLAVO.- Sí.

SÓCRATES.- ¿No podríamos completar ésta que está en el ángulo?

ESCLAVO.- Perfectamente.

SÓCRATES.- ¿Entonces resultarían estas cuatro figuras iguales?

ESCLAVO - Sí.

SÓCRATES.- ¿Qué sucede entonces? Todo este conjunto, ¿cuántas

veces es mayor que éste?ESCLAVO.-.Cuatro veces.

SÓCRATES. - Esta línea que va de ángulo a ángulo, ¿no corta a

cada una de estas figuras en dos?

ESCLAVO - Sí.

SÓCRATES.- ¿No resultan iguales estas cuatro líneas que

delimitan esta figura?

ESCLAVO - Sí que resultan.

SÓCRATES.- Mira ahora: ¿de qué tamaño es esta figura?

ESCLAVO - No lo sé.

SÓCRATES - Siendo éstas cuatro ¿no ha separado cada línea

hacia dentro la mitad de cada cuadrado? ¿O no?

ESCLAVO.- Sí.

SÓCRATES. -¿Cuántas mitades hay en ésta?

ESCLAVO. - Cuatro.

SÓCRATES. - ¿Y cuántas en ésa?

► diciembre (3)

► noviembre (10)

▼ octubre (18)

La crisis 5. El paro

La crisis 4. Análisis ypropuestas

Marx

¿Esto es arte?

¿Democracia?

Comentario de textofilosófico

Gaddafis death moraldebate

¿El fin justifica losmedios?

Dualismo antropológico yMazinger Z

Demostración de la teoríade la reminiscencia

Matrix y la realidad

La crisis 3. El hambre

15-O

"Encontrad lo que amáis"

La crisis 2. ¿Quién pagala crisis?

Caverna de Platón

La crisis 1. Españistán

Sofistas

► septiembre (5)

6. POLÍTICA Y CIUDADANÍA-CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

7. POLÍTICA Y CIUDADANÍA-UNIÓN EUROPEA

8. POLÍTICA Y CIUDADANÍA-CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

9. POLÍTICA Y CIUDADANÍA-DEMOCRACIA REAL YA

LÓGICA

EXÁMENES PAU

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

CINE Y FILOSOFÍA

NIETZSCHE

ENLACES DEHISTORIA DE LAFILOSOFÍA

ENGLISH DICTIONARY

ETHICS-WIKIPEDIA

ETHICS QUOTES

MORAL DILEMMAS

PHILOSOPHY PAGES

1. NEWS-BBC

2. NEWS-NEW YORK TIMES

3. NEWS-THE TIMES

4. NEWS-THE GUARDIAN

5. NEWS-CNN

CLIL LINKS

Page 5: ATRÉVETE A PENSAR_ Demostración de la teoría de la reminiscencia.pdf

19/4/2015 ATRÉVETE A PENSAR: Demostración de la teoría de la reminiscencia

http://filosofiasanmateo.blogspot.com.ar/2011/10/demostracion-de-la-teoria-de-la.html 5/6

Publicado por Departamento de Filosofía en 21:09

Etiquetas: Historia de la Filosofía

ESCLAVO. - Dos.

SÓCRATES. - ¿Pero qué es cuatro en relación a dos?

ESCLAVO. - El doble.

SÓCRATES. - Entonces, ¿ésta? ¿cuántos pies tiene?

ESCLAVO. - Ocho pies.

SÓCRATES - ¿A partir de qué línea?

ESCLAVO. - De ésta.

SÓCRATES. -¿De la que se extiende de ángulo a ángulo del

cuadrado de cuatro pies?

ESCLAVO - Sí.

SÓCRATES - Los sofistas llaman a esta línea diagonal. Por lo

tanto, si ésta se llama diagonal, a partir de la diagonal,

como tú dices, esclavo de Menón, resulta el cuadrado doble.

ESCLAVO - Desde luego, Sócrates.

SÓCRATES.-¿Qué te parece, Menón? ¿Hay alguna opinión de las

que ha contestado éste, que no sea suya propia?

MENÓN. - No, sino de él mismo."

Recomendar esto en Google

No hay comentarios:

Publicar un comentario en la

Page 6: ATRÉVETE A PENSAR_ Demostración de la teoría de la reminiscencia.pdf

19/4/2015 ATRÉVETE A PENSAR: Demostración de la teoría de la reminiscencia

http://filosofiasanmateo.blogspot.com.ar/2011/10/demostracion-de-la-teoria-de-la.html 6/6

Entrada más reciente Entrada antiguaPágina

principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Introduce tu comentario...

Comentar como: Cuenta de Google

Publicar Vista previa

Publicar un comentario en la entrada

entrada

"De lo que no se puede hablar es mejor callarse."

Tractatus logico-philosophicus, Ludwig Wittgenstein

Plantilla Watermark. Con la tecnología de Blogger.