Articulo Predict Corr Lais JV

download Articulo Predict Corr Lais JV

of 9

Transcript of Articulo Predict Corr Lais JV

  • 7/24/2019 Articulo Predict Corr Lais JV

    1/9

    PREDICCIN DE VELOCIDADES DE CORROSIN PARA SISTEMAS DE

    PRODUCCIN DE GAS NATURAL Y CRUDO

    Las Mjica, Jaime Villarreal, Carmelo Fuentes, Lina Velosa,

    Corporacin para la Investigacin de la Corrosin, Piedecuesta, Colombia

    [email protected], [email protected]

    RESUMEN

    Como resultado de investigaciones se desarroll una herramienta que permite describir el

    fenmeno de corrosin interna en los sistemas de produccin de petrleo y gas natural,

    asociada a la presencia de gases como CO2y H2S (generadores de cidos), formacin y

    acumulacin de incrustaciones al interior de la tubera (carbonatos y sulfatos de calcio,

    hierro bario y estroncio), erosin por la presencia de slidos, cargas inicas altas de las

    aguas de produccin y sistemas en tres fases con diversos patrones de flujo (estratificado,

    slug, anular, burbuja dispersa). Esto permite conocer los puntos ms susceptibles al

    fenmeno de corrosin, permite generar programas de monitoreo, tratamientos qumicos ymantenimiento de pozos y lneas de flujo, sirviendo tambin como informacin base para

    llevar a cabo inspecciones y anlisis de riesgos.

    PALABRAS CLAVE: Multifsico, velocidad de corrosin, scale, crudo, gas, agua

    1. INTRODUCCIN

    Con el objeto de conocer el impacto de

    diversos factores sobre el estado de la

    infraestructura metlica, se desarrolla

    una herramienta que conjuga aspectos

    termodinmicos (solubilidad, equilibrio

    qumico, ecuaciones de estado),

    electroqumica, cintica de reaccin y

    fenmenos de transporte (masa, calor y

    momentum), los cuales en conjuntopermiten predecir velocidades de

    corrosin y erosin, pH, ndices de

    saturacin, solubilidad de dixido de

    carbono y sulfuro de hidrgeno y

    tendencia a formacin de incrustaciones,

    adems de otras variables asociadas al

    flujo como cada de presin, patrn de

  • 7/24/2019 Articulo Predict Corr Lais JV

    2/9

    flujo, nivel de lquido y velocidad de las

    fases, entre otros.

    Dicha herramienta se ha aplicado a la

    prediccin de las variables mencionadas

    en distintos pozos de produccin y lneas

    de flujo asociadas, permitiendo identificar

    que pozos y lneas son ms propensos a

    presentar fallas por corrosin. A partir de

    las condiciones operacionales (flujos de

    agua, gas y crudo, presin, temperaturade operacin), caracterizacin

    fisicoqumica de aguas, cromatografa de

    gas, densidad y viscosidad del crudo se

    realizan clculos globales, estableciendo

    los elementos con alto potencial

    corrosivo. Esta informacin, junto con el

    perfil de la lnea (o profundidad y grado

    de inclinacin del pozo) permite realizarla evaluacin de todas las variables a lo

    largo de la tubera y de esta manera

    identificar los puntos con mayor

    probabilidad de falla, en los cuales se

    realizan inspecciones puntuales,

    evitando la necesidad de inspeccionar el

    trazado completo del ducto y reduciendo

    el riesgo de inspeccionar puntosinadecuados o que un punto critico no

    sea evaluado.

    Adicionalmente esta herramienta se

    emplea como soporte para disear

    planes de aplicacin de tratamientos

    qumicos antincrustantes, inhibidores de

    corrosin, marraneo y biocidas, gracias

    a la prediccin de acumulacin de

    slidos o zonas de estancamiento donde

    pueden ocurrir fenmenos asociados a

    biocorrosin y corrosin bajo depsitos.

    2. OBJETIVO

    Desarrollar una herramienta que permita

    predecir la velocidad de corrosin,

    formacin de incrustaciones y pH decorrosin por CO2 en sistemas

    multifsicos.

    3. METODOLOGA

    La metodologa empleada para la

    construccin del modelo matemtico se

    resume a continuacin:

    Revisin bibliogrfica

    Recoleccin de informacin

    operacional

    Anlisis fenomenolgico de los

    sistemas.

    Construccin de ecuaciones

    mecansticas descriptivas del

    sistema: equilibrio de fases,

    correlaciones semi-empricas para la

    prediccin de velocidad de corrosin,

    consideraciones asociadas a la

    corrosin de acuerdo con los

    patrones de flujo.

  • 7/24/2019 Articulo Predict Corr Lais JV

    3/9

    Seleccin de los mtodos numricos

    ms apropiados para la resolucin de

    sistemas de ecuaciones diferenciales

    y determinacin de races de

    ecuaciones.

    Construccin del algoritmo de clculo

    y de la herramienta de clculo.

    Validacin del modelo: prediccin de

    patrn de flujo, velocidad de

    corrosin, pH e ndice de saturacin

    de sales. Anlisis estadstico de

    desviacin de resultados

    Modificacin del modelo: ajuste de

    ecuaciones y correlaciones

    empleadas

    4. MODELO MATEMTICO

    Ecuacin de estado

    Peng - Robinson:

    Esta ecuacin de estado se emplea para

    la prediccin de fugacidad, factor de

    compresibilidad y densidad de la mezcla

    gaseosa, ya que es apropiada para

    mezclas de hidrocarburos y gases como

    dixido de carbono, sulfuro de hidrgeno,

    y puede ser empleada a altas presiones

    y temperaturas, incluso en condiciones

    supercrticas.

    pH y corrosin

    pH de agua con CO2:

    El pH debido al dixido de carbono

    disuelto en el agua se depende

    fundamentalmente de la presin,

    contenido del CO2 en el gas y

    temperatura. Se calcula conforme a lo

    propuesto por de Waard:

    +=

    pH de agua con slidos en solucin y

    CO2:

    Se tienen en cuenta el contenido de CO2

    en el gas, presin, temperatura,

    bicarbonato disuelto y slidos disueltos.

    Se realiza utilizando la relacin de Oddo-

    Tomson:

    [ ]

    +

    ++

    +

    =

    pH de agua con slidos en solucin,

    CO2Y H2S:

    Adicional a las variables consideradas

    previamente, se tiene en cuenta el

    contenido de H2S. Cuando se encuentra

    dixido de carbono y sulfuro de

  • 7/24/2019 Articulo Predict Corr Lais JV

    4/9

    hidrgeno en la fase gaseosa, pueden

    solubilizarse en la fase acuosa en

    cantidades muy pequeas, o solucin

    infinitamente diluida, comportamiento de

    acuerdo a la Ley de Henry. El dixido de

    carbono presente en la fase acuosa

    forma cido carbnico, en cual se disocia

    para formar bicarbonatos, el cual a su

    vez puede formar carbonatos, que ocurre

    de manera similar con el cido

    sulfhdrico. En la fase acuosa existencomo especies inicas sodio, potasio,

    calcio, bario, hierro, estroncio, magnesio,

    bicarbonatos, sulfatos, cloruros y

    acetatos. Se distinguen dos tipos de

    especies: los iones caractersticos y

    fundamentales. Los primeros no

    intervienen de manera directa en las

    reacciones de precipitacin, pues bien noforman compuestos insolubles o la

    precipitacin de los mismos no tiene

    influencia en el valor del pH.

    El clculo del pH se basa en el principio

    de electroneutralidad, en donde la suma

    de la contribucin de carga de los

    aniones debe igualar a la de los cationes(concentracin expresada en

    equivalentes):

    [H+] + [Na+] + [K+] + [Ca++] + [Ba++] +

    [Fe++] + [Sr++] + [Mg++] = [HCO3-] + [HS-] +

    [SO4=] + [Cl-] + [Ac-]

    La resolucin se basa en el

    procedimiento planteado por Crolet y

    Bonis.

    ndice de saturacin de sales:

    Uno de los productos naturales del

    proceso de corrosin en presencia de

    dixido de carbono son los diferentes

    carbonatos que pueden formarse en

    presencia de diversos cationes.

    Especialmente los del Grupo II forman

    compuestos altamente insolubles. Para

    ellos y otros compuestos, su solubilidad

    de expresa en trminos de la constante

    producto de solubilidad (KPS). Por

    ejemplo, para el caso del calcio:

    KPSCaCO3= [Ca++

    ][CO3=

    ]

    Velocidad de corrosin generalizada:

    La velocidad de corrosin se estima

    como suma de resistencias asociadas a

    la transferencia de masa y velocidad de

    reaccin. Por tanto intervienen variables

    como temperatura, velocidad de flujo,presin, concentracin de CO2y pH de la

    solucin:

    +=

  • 7/24/2019 Articulo Predict Corr Lais JV

    5/9

    ( )

    +

    +=

    =

    Velocidad de corrosin flujo slug:

    El impacto del slug sobre la

    infraestructura metlica se cuantifica entrminos de la cada de presin por

    unidad. A ello se suma el incremento de

    la velocidad de corrosin debido al

    aumento de temperatura y a la presin

    parcial de dixido de carbono, de

    acuerdo con:

    =

    Velocidad de erosin:

    En presencia de slidos, la velocidad de

    erosin es estimada a partir del patrn de

    flujo, que junto con las propiedades de

    los fluidos permiten establecer una

    velocidad mxima por encima de la cual

    la mezcla erosiva, que est dada por:

    =

    5. RESULTADOS Y DISCUSIN

    La herramienta se ha aplicado a ms de

    200 pozos, lneas de produccin y

    recoleccin de campos de produccin en

    Colombia. Se muestran a continuacin

    resultados en dos pozos de produccin E

    y F. Las condiciones operacionales se

    muestran en la Tabla 1, y la

    caracterizacin fisicoqumica de las

    aguas de produccin en la Tablas 2.

    E F

    MMSCFD gas 4.2 0.8

    BOPD 450 250

    BWPD 5 80

    T Cabeza(f) 90 90

    P Cabeza (psig) 30 30

    T Fondo (f) 130 130

    P Fondo (psig) 280 280

    CO2(% molar) 0.2 0.2

    H2S (% molar) 0 0

    Tabla 1. Condiciones Operacionales

    E F

    Na+(ppm) 30619.1 12781

    Ca++

    (ppm) 3081 982

    Mg++

    (ppm) 625 227

    Fe++

    (ppm) 7.7 53

    Ba++

    (ppm) 10.4 4

    Sr++

    (ppm) 418 152

    Cl-(ppm) 53900 21500

    SO4=(ppm) 71 365

    HCO3-(ppm) 100 800

    Tabla 2. Caracterizacin agua

    Los resultado arrojados por el modelo

    para el pozo E son un patrn de flujo

    predominante slug. La fase acuosa tiene

    un pH de 7.4 a una presin de 45 psia

    con una temperatura de 90 F. Para

    estas mismas condiciones, se predice la

  • 7/24/2019 Articulo Predict Corr Lais JV

    6/9

    formacin de carbonatos de hierro y

    estroncio. En cuanto a los sulfatos,

    nicamente se da precipitacin de sulfato

    de bario.

    Con el aumento de presin a 295 psia se

    predicen disminuciones de pH y de los

    ndices de saturacin. Estos

    comportamientos estn de acuerdo el

    comportamiento asociado a la

    solubilizacin del CO2en agua, la cual sefavorece con el aumento de presin y

    disminucin de temperatura. Esto

    provoca genera el incremento de

    formacin de cido carbnico, que a su

    vez desfavorece la precipitacin. Por

    esta misma razn la velocidad de

    corrosin es mayor en fondo que en

    cabeza de pozo.

    E cabeza E fondoPatrn Flujo SLUG SLUGVel Gas, m/s 6,70 0,37Vel Liq, m/s 4,13E-03 4,13E-03PCO2, psi 0,03 0,56pH CO2 5,26 4,74

    pH CO2/H2S 7,36 6,38VCorr, mm/y 7,17E-05 1,33E-03VEro, mm/y 2,14E-05 0,00E+00

    IS FeCO3 0,3 1,0IS CaCO3 -0,9 -0,5IS MgCO3 -2,7 -2,5IS BaCO3 -1,8 -1,6IS SrCO3 0,6 0,9IS CaSO4 -1,7 -1,7IS MgSO4 -4,6 -4,5IS BaSO4 0,5 0,2IS SrSO4 -0,7 -0,6

    Tabla 3. Resultados pozo E

    Para el pozo F, se predice un

    comportamiento similar, aunque los

    ndices de saturacin tienen mayor

    magnitud, debido a la disponibilidad de

    in bicarbonato, alta concentracin de

    hierro bivalente y mayor pH. Estas

    condiciones favorecen la precipitacin de

    carbonato de calcio.

    F cabeza F fondoPatrn Flujo SLUG SLUGVel Gas, m/s 1,28 0,07Vel Liq, m/s 3,00E-03 3,00E-03PCO2, psi 0,03 0,56pH CO2 5,26 4,74

    pH CO2/H2S 8,36 7,32VCorr, mm/y 5,54E-05 1,03E-03VEro, mm/y 0,00E+00 0,00E+00IS FeCO3 3,2 3,7IS CaCO3 0,9 1,2IS MgCO3 -1,2 -1,0IS BaCO3 -0,3 -0,1

    IS SrCO3 2,2 2,3IS CaSO4 -1,1 -1,2IS MgSO4 -4,0 -3,9IS BaSO4 1,1 0,9IS SrSO4 -0,2 -0,1

    Tabla 4. Resultados pozo F

    Efecto del incremento de presin,

    temperatura y velocidad de flujo

  • 7/24/2019 Articulo Predict Corr Lais JV

    7/9

    ! " !#

    $

    " #

    %

    Grafica 1. Efecto de la presin sobre la

    velocidad de corrosin y pH

    &

    &

    '

    $ " #

    Grafica 2. Efecto de la temperatura sobre

    la velocidad de corrosin y pH

    &

    $

    '

    Grafica 3. Efecto de la velocidad de flujo

    sobre la velocidad de corrosin

    6. CONCLUSIN

    Se desarrolla una herramienta capaz de

    predecir pH, ndices de saturacin de

    sales, velocidades de corrosin y erosin

    tiles para la generacin de planes de

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    0 100 200 300 400 500 600 700 800

    Fugacidad CO2 (psi)

    Velocidad

    Corrosion(

    m

    m

    /yr)

    3

    3,5

    4

    4,5

    5

    5,5

    H

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 1,

    Velocidad lquido (m/s)

    VelocidadCorrosion(mm/yr)

    6

    6,5

    7

    7,5

    8

    8,5

    80 100 120 140 160 180 200 220

    Tem eratura F

    eoc

    a

    orroson

    m

    m

    yr

    3

    3,5

    4

    4,5

    5

    5,5

    pH

  • 7/24/2019 Articulo Predict Corr Lais JV

    8/9

    mantenimiento, tratamientos qumicos

    contra la corrosin e informacin base

    para anlisis de riesgos a partir de las

    condiciones operacionales de lneas y

    pozos.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    1. VILLARREAL, J. Corrosin en

    Sistemas Multifasicos en Flujo

    Intermitente, Caso CO2, Agua,Aceite, Sobre Acero al Carbono

    1018. Tesis D. Sc., Universidad

    Industrial de Santander, 2003.

    2. ZABARAS, G. Prediction of Slug

    Frquency for Gas/Liquid Flows. SPE

    Journal, Vol 5, Iss 3, Septiembre

    2000

    3. BROWN y NESIC. CO2 / H2SCorrosion Under scale

    formingconditions. Corrosion NACE

    2005. Paper 05625.

    4. DE WAARD, C., LOTZ, U. y

    DUGSTAD, A. Influence of liquid flow

    velocity on CO2 Corrosion, a

    Semiempirical Model. En:

    CORROSION, The NACEInternational Annual Conference and

    Corrosion Show. Paper No. 128,

    1995

    5. CROLET, J. y BONIS, M. pH

    measurements under high pressures

    of CO2 and H2S. Materials

    Performance, Mayo 1984.

    6. LUI, Guohai. A mathematical model

    for prediction of downhole gas well

    uniform corrosion in CO2 and H2S

    containig gases. Oklahoma State

    University.

    7. JEPSON, P., BHONGALE, s. y

    GOPAL, M. Predictive Model for

    Sweet Corrosion in Horizontal

    Multiphase Slug Flow. The Nace

    International Annual Conference and

    Exposition. Corrosion 1996, Paper19.

    8. KANG, C., WILKENS, R., y JEPSON,

    P. The Effect of Slug Frequency on

    Corrosion in High Pressure, Inclined

    Pipelines.The Nace International

    Annual Conference and Exposition.

    Corrosion 1996, Paper 20.

    SIMBOLOGA

    Vcor: Velocidad de Corrosin, mm/y

    Vr: Velocidad de Corrosin por activacin

    Vm: Velocidad de Corrosin por

    transferencia de masa

    T: Temperatura del sistema, K

    pHREAL: pH calculado incluyendo lasolubilidad de gases cidos y el anlisis

    fisicoqumico del agua

    : Fugacidad del CO2, Bar

    U: Velocidad del lquido, m/s

    D: Dimetro de la tubera, m

    Vcor: Velocidad corrosin

  • 7/24/2019 Articulo Predict Corr Lais JV

    9/9

    : Cada de presin del slug por

    unidad de longitud (Pa/m).C: Parmetro que determina la velocidad

    de erosin del fluido

    U: Velocidad de la mezcla, ft/s

    : Densidad de la mezcla, lb/ft3

    Ptotal : Presin total del sistema, en PSI

    [HCO3-]: Concentracin de bicarbonatos,

    ppm.

    TDS: Slidos Totales, ppm