AROMATERAPIA EL JENGIBRE

9

Transcript of AROMATERAPIA EL JENGIBRE

Page 1: AROMATERAPIA EL JENGIBRE
Page 2: AROMATERAPIA EL JENGIBRE

The ginger or kión Zingiber officinale is a plant of thefamily of the zingiberáceas whose underground stemis a horizontal rhizome very estimated by his aromaand piquant flavor. The plant manages to have 90 cmof height, with long leaves of 20 cm.It grows in all the tropical regions of the world. The

most expensive varieties and of major qualitygenerally they come from Australia, India and Jamaica;whereas most commercialized they are cultivated inChina and Peru.His name comes from the most former Indo-

European language.

Page 3: AROMATERAPIA EL JENGIBRE

Reino plantaeDivisión MagnoliophytaClase Liliopsidaorden ZingiberalesFamilia ZingiberaceaeSubfamilia ZingiberoideaeTribu ZingibereaeGenero ZingiberEspecie Z. officinalenombre cientifico Zingiber officinale

Page 4: AROMATERAPIA EL JENGIBRE

El jengibre o kión Zingiber officinale es una planta de

la familia de las zingiberáceas cuyo tallo subterráneo es

un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor

picante. La planta llega a tener 90 cm de altura, con largas

hojas de 20 cm.

Crece en todas las regiones tropicales del mundo. Las

variedades más caras y de mayor calidad generalmente

proceden de Australia, India y Jamaica; mientras que las

más comercializadas se cultivan en China y Perú.

Su nombre proviene del antiquísimo idioma

indoeuropeo, que derivó en los idiomas europeos y en los

índicos: por ejemplo, en el actualmente casi

desaparecido idioma sánscrito se decía shringavera, que

significa cuerpo de cuerno cuerno y vera

cuerpo, berenjena, azafrán, boca.

Page 5: AROMATERAPIA EL JENGIBRE

Manejo del cultivo de jengibre (Zingiberofficinale Rosc, Zingiberaceae) en el municipiode Tadó (en Choco, Colombia). Se valoró elcomportamiento de la planta bajotres parámetros: semillas, rizomas yGerminación a libre exposición solar: 82,55%Germinación a mediana exposición solar:39,55% Germinación bajo sombrío total.

]

Page 6: AROMATERAPIA EL JENGIBRE

Los rizomas se utilizan en la mayor parte de las cocinas del

mundo a través de la cocina asiática. Los rizomas tiernos son

jugosos y carnosos, con un fuerte sabor. Se suelen conservar

en vinagre como aperitivo o simplemente se añaden como

ingrediente de muchos platos. Las raíces maduras son

fibrosas y secas. El jugo de los rizomas viejos es

extremadamente picante y a menudo se utiliza como

especia en la cocina china para disimular otros aromas y

sabores más fuertes, como el marisco y la carne de cordero.

En la cocina occidental, el jengibre, seco o en polvo, se

restringe tradicionalmente a alimentos dulces; se utiliza para

elaborar caramelos, pan de jengibre, para saborizar galletas

(como las populares galletas de jengibre) y como saborizante

principal de la gaseosa de jengibre o ginger ale, bebida

dulce, carbonatada y sin alcohol.

Page 7: AROMATERAPIA EL JENGIBRE

*Gran analgésico y antiinflamatorio, a nivel externo: aplicado en

forma de compresa suele ayudar muchísimo en dolores

articulares (lumbagos, ciáticas, reumatismos).

*A nivel interno (en capsulas, comprimidos o infusión) también

es eficaz en dolores artríticos o reumáticos.

*Hipolipemiante: muy utilizado para prevenir o tratar las

enfermedades cardiovasculares ya que reduce los niveles de

colesterol y, a la vez, tiene un suave efecto anticoagulante.

* Tónico circulatorio: el jengibre es ideal para mejorar el riego

sanguíneo ya que produce un efecto vasodilatador.

*Nauseas: la medicina popular viene recomendando el jengibre

con mucho éxito en las nauseas del embarazo.

*Hoy en día e jengibre se está probando también para las nauseas y vómitos de la quimioterapia.

Page 8: AROMATERAPIA EL JENGIBRE

•Con jugo de limón y miel, podría reducir la congestión

nasal y los escalofríos.

•Combinado con hinojo y con corteza de cascara

sagrada o aladierno podría aliviar el estreñimiento.

•Combinado en infusión con menta seca y raíz

de malvavisco podría aliviar el dolor de garganta y la

inflamación en la garganta.

•Combinado en infusión con manzanilla y flor de tilo, podría

aliviar la jaqueca producida por la tensión.

Page 9: AROMATERAPIA EL JENGIBRE