Argumentar.

9
ACOMPAÑAMIENTO TRABAJO COLABORATIVO ARGUMENTAR

Transcript of Argumentar.

Page 1: Argumentar.

ACOMPAÑAMIENTO TRABAJO COLABORATIVO

ARGUMENTAR

Page 2: Argumentar.

ESCULA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

ARGUMENTARAna Mónica Grismaldo Moreno

Septiembre de 2013

Page 3: Argumentar.

Qué haces cuando argumentas?

Intenta convencer, persuadir, probar o refutar a partir de razones una tesis o idea.

El Trabajo colaborativo nos solicita sustentar y ello sólo lo logramos con argumentos y partiendo de la lectura del módulo, Unidad I

Page 4: Argumentar.

Argumentar

1. TESIS

3. CONCLUSIONES

2. ARGUMENTOS

PARTES

Page 5: Argumentar.

LA TESIS

Idea que se pretende defender.Debe Ceñirse al tema

Se formula de forma afirmativa

Page 6: Argumentar.

ARGUMENTOSArgumentos de autoridad Argumentos de

analogíasArgumentos tipo ejemplo

Se citan las palabras de estudiosos, expertos y organizaciones de probada credibilidad.

EJEMPLO:

Cuando un argumento acentúa las semejanzas entre dos casos.EJEMPLO:

Uno o mas ejemplos que apoyan una generalización.No debe ser un caso sino varios.EJEMPLO:

Carol Beckwith informa en “Niger`s Wodaabe” (National Gegraphic 164,No.4, octubre de 1983:483-509) que entre los pueblos africanos occidentales Fulani, tales como los Wodaabe, el maquillaje y la ropa son básicamente de la incumbencia de los hombres.

Nordwel no tiene derecho a reclamar Italia para otro pueblo, y menos aún “en virtud del derecho de descubrimiento” (ya que Italia estaba siendo habitada por su propio pueblo desde siglos).

La pretensión de Colón sobre América “en virtud del derecho de descubrimiento” es similar a la pretensión de Nordwel sobre Italia (América también estaba siendo habitada desde hacia siglos por su propio pueblo).

Por lo tanto, Colón no tenía derecho a reclamar América para otro pueblo, menos aún “en virtud del derecho de descubrimiento”

En épocas pasadas, las mujeres se casaban muy jóvenes. Premisa 1

Julieta, en Romeo y Julieta de Shakespeare, aún no tenía catorce años. Premisa 2.

En la edad media, la edad normal del matrimonio para las jóvenes judías era de trece añoso incluso más jóvenes. Premisa 3.

Por lo tanto, muchas mujeres en épocas pasadas, se casaban muy jóvenes. Conclusión.

Razones que apoyan la tesis.

Page 7: Argumentar.

CONCLUSIÓN

Es la parte final y contiene un resumen de lo expuesto (la tesis y los principales argumentos).

Nota: recordemos que sustentar es fundamentar o apoyar una cosa a una opinión o idea.

Page 8: Argumentar.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Referencia bibliográfica

Scientist In Action.Read, Investigate And Learn. Recuperado el 22 de junio de 2013 de http://scientistinaction.blogspot.com/ Stock de potos, recuperado el 22 de junio de 2013 de http://www.stockphotos.mx/image.php?img_id=10533562&img_type=1

Cana RRS. Como argumentar en contra de la evolución recuperado el 22 de junio del 2013 dehttp://apologista.wordpress.com/2012/05/29/como-argumentar-en-contra-de-la-evolucion/ The Free Dictionary. Recuperado el 22 de junio de 2013 de http://es.thefreedictionary.com/sustentar

Page 9: Argumentar.

Escuela de ciencias Sociales Artes y Humanidades

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

El aprendizaje en equipo es el proceso de alinear y desarrollar la capacidad del equipo para crear los resultados deseados por sus

integrantes. Se construye sobre la disciplina del desarrollo de una visión compartida. También se construye con maestría

personal. Peter Senge