Arceoperez Manuel M8S2 Pensar Las Teorias

5
Actividad integradora Pensar las teorías Manuel Jesús Arceo Pérez 19 de julio de 2015 Los ejemplos de problemas y soluciones están enfocados al municipio de Benito Juárez en Cancún, Quintana Roo. Teoría Social Característica Ejemplo de problema Solución Positivism o (Augusto Comte) Es una estructura de carácter filosófico y de forma de pensar que está basado en resultados a través de experimentos y que no acepta ninguna otra respuesta más que el de la ciencia que respalda dicha respuesta. Son Hechos reales y comprobables pero de carácter práctico de la realidad por sobre todas las cosas. La religión El positivismo proclama que la ciencia es el único método de conocimiento comprobable que tiene la sociedad, por lo que un ejemplo es la religión y todo tipo de creencias que científicamente no existe algo que pueda comprobar sus resultados. En este ejemplo de religión entran también los xamanes y toda práctica de rituales y creencias en nuestros pueblos indígenas. Es decir, yo solo creo lo que mis ojos alcanzan a ver. No podemos percibir estas cosas a través de nuestros sentidos. Una solución desde las características del positivismo, sería establecer estudios buscando una respuesta comprobable a través de la ciencia y no basadas de la enseñanza de la iglesia con ideales de un grupo de individuos, una o varias personas o bien en las creencias de personas que practican la brujería o a su entender de fenómenos o acciones de la naturaleza. La religión y otro tipo de creencias, al no tener como comprobar científicamente, no tienen cabida en la teoría del positivismo.

description

Pensar las teorías M8S2

Transcript of Arceoperez Manuel M8S2 Pensar Las Teorias

Actividad integradoraPensar las teorasManuel Jess Arceo Prez19 de julio de 2015Los ejemplos de problemas y soluciones estn enfocados al municipio de Benito Jurez en Cancn, Quintana Roo. Teora SocialCaractersticaEjemplo de problemaSolucin

Positivismo(Augusto Comte) Es una estructura de carcter filosfico y de forma de pensar que est basado en resultados a travs de experimentos y que no acepta ninguna otra respuesta ms que el de la ciencia que respalda dicha respuesta. Son Hechos reales y comprobables pero de carcter prctico de la realidad por sobre todas las cosas. La religinEl positivismo proclama que la ciencia es el nico mtodo de conocimiento comprobable que tiene la sociedad, por lo que un ejemplo es la religin y todo tipo de creencias que cientficamente no existe algo que pueda comprobar sus resultados. En este ejemplo de religin entran tambin los xamanes y toda prctica de rituales y creencias en nuestros pueblos indgenas. Es decir, yo solo creo lo que mis ojos alcanzan a ver. No podemos percibir estas cosas a travs de nuestros sentidos.Una solucin desde las caractersticas del positivismo, sera establecer estudios buscando una respuesta comprobable a travs de la ciencia y no basadas de la enseanza de la iglesia con ideales de un grupo de individuos, una o varias personas o bien en las creencias de personas que practican la brujera o a su entender de fenmenos o acciones de la naturaleza. La religin y otro tipo de creencias, al no tener como comprobar cientficamente, no tienen cabida en la teora del positivismo.

Estructural funcionalista(E. Durkheim)Creo que este concepto se divide en dos partes, lo estructural el cual se refiere a la representacin mental de todas las partes que se pretende armar, es decir la interrelacin de diversas partes para construir el objeto u objetivo. La sociedad est compuesto por individuos, pero no solo eso, sino que tambin por instituciones para poder funcionar. Por otro lado el funcionalismo, es decir, la sociedad que funciona como un sistema en donde si alguna parte cambia o falla, automticamente afecta a todo el sistema. Pocas instituciones educativas de nivel bsico.Un ejemplo de esta teora social, sera donde por ejemplo si en una ciudad en crecimiento como lo es Cancn no hay suficientes instituciones educativas de nivel bsico, considerando el crecimiento poblacional; es evidente que la sociedad no funcionara porque una parte en su engrane hace falta o no est funcionando al 100% por falta de ello y a ritmo y en congruencia con el crecimiento poblacional por lo que contribuye a una inestabilidad social.

La sociedad del estructural funcionalista, dara una solucin hipottica haciendo censos poblacionales y de comprobarse el problema antes expuesto, se construiran ms instituciones educativas lo cual permitira combatir la alta demanda en la sociedad y que todos los nios reciban educacin bsica para garantizar el buen funcionamiento de todo el sistema a corto y largo plazo, de lo contrario; de igual manera repercutira negativamente en el buen funcionamiento del sistema.

Materialismo Histrico dialctico(Karl Marx/Engels) Primero definamos lo que a mi juico quiere decir Materialismo Histrico, se trata de como se ha ido desarrollando las sociedades materialistas hasta su inexistencia, es decir; que el hombre es un suceso histrico. Parte de un proceso de produccin de acuerdo a las condiciones materiales que en ella existen para formar una estructura econmica de una sociedad. El desarrollo de la vida social est sujeto al modo de produccin de la vida material, en otras palabras; el hombre se va transformando a travs del trabajo. Por otro lado, materialismo dialectico, es todo desarrollo de materialismo en la sociedad en la que vivimos, se refiere a todo lo que est en cambio constante y que la realidad no es esttica. Se modifica con la contradiccin que pasa a ser un factor de cambio histrico. Las extorsiones Si esta teora se enfoca a la produccin del hombre, un ejemplo podra ser el problema de las extorsiones por parte de la delincuencia en nuestro municipio, es decir que est basado en un ideal del hombre en la cual no es una produccin ni un trabajo honesto, no necesariamente lo transforma para bien. Es contradictorio al decir que el hombre se va transformando a travs del trabajo. En la sociedad del materialismo histrico, este suceso no tiene cabida ya que no cumple con las caractersticas ms al contrario la denigra. Si afirma que el hombre es por lo que produce, este es un acto de vandalismo y delincuencia organizada.

Teora Comprensiva(Max Weber)Es una teora que consiste en analizar y comprender a la sociedad misma y comprenderla a partir de sus actos que en ella realiza. En toda sociedad, los individuos piensan y actan de formas diferentes por tanto, cada individuo es nico al otro con sus deficiencias y sus virtudes. Dicho de otra forma, esta teora permite analizar y estudiar al individuo considerando sus valores para entender y comprender del porqu de sus actos. Problemas socialesUn ejemplo claro de esta teora son problemas como las actitudes negativas de las personas considerado como problemas sociales. Por ejemplo, el ser violento, el discriminar, el fumar, el drogarse, el beber alcohol, etctera, son cosas que muy probablemente las personas lo lleva a cabo por circunstancias vividas en algn momento de su existencia y por lo general son circunstancias negativas que lo llevan a ello. Siguiendo las bases de esta teora, una sociedad comprensiva dara una solucin hipottica investigando el por qu esa parte de la sociedad tiene esa actitud para tratar de comprenderlo, ms que investigar cuanta gente en la sociedad practica este tipo de actitudes que este ltimo no dara una solucin positiva.

Teora crtica (Frankfurt)Racionalidad crtica, esta teora pretende modificar el mundo actual en el que vivimos, pretende hacer reflexionar a la sociedad para ejercer la capacidad de pensar y hacer una autocrtica o bien opinar con nuestras propias capacidades los hechos que aquejan o bien alagan a esta sociedad y no depender por ejemplo de la tecnologa o del mundo moderno en el que vivimos, sin embargo; no se puede hacer a un lado a la sociedad de su realidadLa tecnologaUn claro ejemplo de la teora crtica es la tecnologa misma, es decir ha afectado negativamente en la sociedad ya que ha apartado a las personas, es decir no hay un acercamiento ms personalizado, la mayora de sus pensamientos est basado o depende por ejemplo de un dispositivo en la cual tampoco tienen un pensamiento, razonamiento o hacer una crtica as mismo. Siguiendo las bases de esta teora, una solucin hipottica sera a partir de datos estadsticos a travs de un estudio minucioso para llegar a resultados concretos y ver el problema desde diferentes perspectivas para darle una solucin.

Teora de la estructuracin(Anthony Giddens)Esta teora explica que la sociedad no es algo que se ha dado nada ms porque s, sino que se va formando a cada momento de acuerdo a las acciones del individuo regidas por reglas, tiempos, etctera usando el sentido comn hacia nuestras acciones. Comprender que los seres humanos no son un objeto y que son tan cambiantes en todos los sentidos incluyendo sus acciones afectando de una forma positiva o negativa a la sociedad. Habr cosas que no cambiaran como puede ser los hbitos alimenticios. Lengua maya antiguay lengua maya actual

En este ejemplo vemos como la lengua maya antigua ha ido cambiando con el paso del tiempo y vemos como el mismo hombre es quien la ha ido modificando poquito a poco.La lengua maya actual ha sido modificada de alguna manera en su escritura, sin embargo tiene la misma estructura en lo que pretende comunicar. Creo que la solucin basada en la teora de estructuracin, es que se vaya aceptando en este caso el cambio o reacomodo de la lengua maya y que el mismo hombre ha ido modificando.