Aplicaciones de Brazo robotico

download Aplicaciones de Brazo robotico

of 2

description

Aplicaciones de brazo robotico

Transcript of Aplicaciones de Brazo robotico

- Aplicaciones 1. Utilizacin en infraestructuras para mejorar la calidad de entornos abiertos. As, por ejemplo, se aplicaran para procedimientos de limpieza en vas pblicas, mantenimiento de zonas verdes, en sistemas de seguridad ciudadana, desactivacin de explosivos y/o deteccin de los mismos, etc.

2. Utilizacin en entornos cerrados habitables. En este mbito de aplicacin se encuentra un amplio sector poblacional, en el que se incluyen nios, ancianos, personas con problemas cognitivos y discapacitados, susceptibles de precisar ayudas ms o menos permanentes. Su papel podr ser asistencial, de rehabilitacin, de teleasistencia, etc. De esta forma, tareas como limpiarse las gafas, comer o lavarse los dientes podrn ser ejecutadas por el dispositivo robtico.Se espera que un da sus tentculos delgados puedan ser usados para controlar operaciones delicadas en los rincones del cerebro del ser humano.Sirven para meterse en lugares raros.Facilitar tareas, se usa como un brazo humano y realiza acciones parecidas.Un robot industrial con seis juntas se asemeja de alguna manera a un brazo humano ? tiene la equivalencia de un hombro, un codo y la mueca. Normalmente, el hombro est montado en una base con una estructura fija en lugar de un cuerpo mvil. Este tipo de robot puede pivotar de seis maneras diferentes, lo que se suelen definir como de seis grados de libertad. En comparacin, un brazo humano tiene siete grados de libertad. El trabajo del brazo es moverte mano de un sitio a otro. De forma similar, el trabajo del brazo robtico es mover un dispositivo mecnico final de un sitio a otro. Se pueden poner varios tipos de dispositivo final dependiendo de lo que se est haciendo o realizando.

-Beneficios

Los beneficios que se obtienen al implementar un robot de este tipo son:.Reduccin de la labor..Incremento de utilizacin de las mquinas..Flexibilidad productiva..Mejoramiento de la calidad..Disminucin de pasos en el proceso de produccin..Mejoramiento de las condiciones de trabajo, reduccin de riesgos personales..Mayor productividad..Ahorro de materia prima y energa..Flexibilidad total..Calidad de trabajo humano:-Seguridad: trabajos peligrosos e insalubres.-Comodidad: trabajos repetitivos, montonos y en posiciones forzadas.