Aplicación y desarrollo del Sistema Gestión … IIR • • E-mail: [email protected] Módulo I...

6
Portales Oficiales Publicaciónes Oficiales ¿MÆs informacin? LlÆmenos 902 12 10 15 www.iir.es Madrid 30 y 31 de Enero de 2007 Hotel Confortel Pío XII 2 días intensivos con un reconocido Experto del sector Antonio Burgueño Muñoz Director de Servicio de Calidad y Medio Ambiente FCC CONSTRUCCION Planificación de la gestión ambiental en las distintas fases del proyecto Control de emisiones y vertidos Gestión de contratistas y proveedores Control y explotación de plantas auxiliares Gestión de residuos Auditorías, acciones preventivas y correctoras Sistema de Gestión Ambiental en Obras de Construcción Sistema de Gestión Ambiental en Obras de Construcción Aplicación y desarrollo del Aplicación y desarrollo del ¡Conforme a la Norma UNE-EN ISO 14001! ESPECIALIZADO 2ª CONVOCATORIA Mejore la calidad de sus proyectos y asegure el cumplimiento normativo

Transcript of Aplicación y desarrollo del Sistema Gestión … IIR • • E-mail: [email protected] Módulo I...

Page 1: Aplicación y desarrollo del Sistema Gestión … IIR • • E-mail: inscrip@iir.es Módulo I Introducción, planificación y condicionantes ambientales •Implantar un Sistema de

Portales Oficiales

Publicaciónes Oficiales

¿Más información? Llámenos 902 12 10 15

w w w. i i r. e s

Madrid • 30 y 31 de Enero de 2007 • Hotel Confortel Pío XII

2 días intensivos con un reconocido Experto del sector

Antonio Burgueño MuñozDirector de Servicio de Calidad y Medio AmbienteFCC CONSTRUCCION

• Planificación de la gestión ambiental en las distintas fases del proyecto

• Control de emisiones y vertidos

• Gestión de contratistas y proveedores

• Control y explotación de plantas auxiliares

• Gestión de residuos

• Auditorías, acciones preventivas y correctoras

Sistema de Gestión Ambientalen Obras de ConstrucciónSistema de Gestión Ambientalen Obras de Construcción

Aplicación y desarrollo delAplicación y desarrollo del

¡Conforme a la Norma UNE-EN ISO 14001!ESPECIALIZADO

2ª CONVOCATORIA

Mejore la calidad de sus proyectos y asegure el cumplimiento normativo

Page 2: Aplicación y desarrollo del Sistema Gestión … IIR • • E-mail: inscrip@iir.es Módulo I Introducción, planificación y condicionantes ambientales •Implantar un Sistema de

I IR • www.i i r.es • E-mai l : inscr ip@i ir .es2

Módulo IIntroducción, planificación y condicionantes

ambientales

• Implantar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) • ¿Qué es?• ¿Cuáles son los principales objetivos de un sistema

de este tipo? • La planificación de la gestión ambiental: antes

de la obra, durante la construcción y después• Análisis del proyecto• Condicionantes ambientales• Instrumentos paralelos a un Sistema de Gestión

Ambiental• La evaluación de impacto ambiental• Auditoría de medio ambiente

Módulo IILa implantación del programa de gestión

ambiental

• Implantación del programa de gestión ambiental• Identificación de aspectos medioambientales• Evaluación y detección de los aspectos

significativos• Identificación de requisitos generales• Establecimiento de objetivos• Planificación de la obra• Organización y funciones• Control operacional• Planes de emergencia

Módulo IIILegislación aplicable y otros requisitos

• Legislación aplicable y otros requisitos• Identificación de la legislación aplicable• Requisitos de contrato y otros requisitos exigibles• Emisiones a la atmósfera: ruido, polvo y otras

emisiones• Control de vertidos• Gestión de recursos: agua, suelos, materiales

de construcción• Gestión de residuos• Subcontratistas y proveedores

Módulo IVPlanificación y gestión de residuos

•Gestión de residuos• Planificación de la gestión de residuos• Residuos peligrosos• Residuos no peligrosos• Residuos de construcción y demolición• Residuos urbanos

Módulo VLas plantas auxiliares temporales

• Plantas auxiliares temporales• Autorizaciones, permisos y licencias• Contaminación atmosférica• Generación de residuos• Contaminación de las aguas• Contaminación del suelo• Ruido y vibraciones• Afecciones al entorno: tráfico, suciedad de vías,

ocupación de espacios

Horario9.15 h. Recepción de los asistentes9.30 h. Comienzo del Seminario

11.00 h. Café14.00 h. - 15.45 h. Almuerzo

18.30 h. Fin de la Jornada

Fijando objetivos

Durante los primeros 15 minutos, los asistentes expondránsus objetivos principales a alcanzar en este Seminario.Junto con el Instructor se irán analizando y estableciendolas prioridades del grupo y se enfocará el contenido hacialos temas de mayor interés y preocupación.Esta Sesión sirve también para dar a conocer a losparticipantes entre sí y es imprescindible para lainteracción del grupo.

Metodología y objetivos del Seminario

Desde hace años, IIR España es líder en la organizaciónde encuentros específicos para el sector de laconstrucción, con una amplia variedad de eventos quecubren todas las necesidades y novedades del sector.En esta ocasión y tras el éxito de la anterior convocatoria,el objetivo prioritario es que los asistentes adquieran unosconocimientos sobre los aspectos ambientales a tener encuenta tanto en la planificación de la obra, como durantela construcción y después.Este Seminario proporciona una formación imprescindiblepara todas las empresas relacionadas con la construcción,ante la necesidad de adaptarse a las exigencias de lalegislación vigente.Asimismo se centra en formar a profesionales del sectorpara que puedan asumir la responsabilidad de implantarun Sistema de Gestión Ambiental certificado con la NormaUNE-EN ISO 14001 y gestionarlo eficazmente.

Madrid • 30 y 31 de Enero de 2007

Programa Sistema de GestiónSistema de Gestión

Page 3: Aplicación y desarrollo del Sistema Gestión … IIR • • E-mail: inscrip@iir.es Módulo I Introducción, planificación y condicionantes ambientales •Implantar un Sistema de

I IR • Fax: 91 319 62 18 • Tel . 902 12 10 15 • 91 700 48 703

• Consumo de recursos• Sustancias peligrosas• Finalización de la actividad

Módulo VIImplantación, funcionamiento, control

y revisión del sistema

•Definición del programa de actuaciones• Implantación y funcionamiento• Comprobación y acción correctora•Definición de las inspecciones: seguimiento y medición• Acciones correctoras y preventivas• Auditorías del sistema• Revisión del sistema y mejora continua

Nuestro Instructor

Antonio Burgueño MuñozDirector de Servicio de Calidad y Medio Ambiente. FCC CONSTRUCCION

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Especialista en Medio Ambiente. Con Máster en Sistemas deInformación Geográfica (G.I.S.) Gestor de los Sistemas de Gestión Medioambiental (incluido en el Registro Europeode Profesionales Certificados de la EOQ Enviromental System Managers).

Su experiencia profesional se inicia como Jefe de Obra en Vías y Construcciones, pasando después en el año 1986 a formarparte de INECO como Ingeniero Proyectista y responsabilizándose de todos los estudios de medio ambiente que se desarrollanen la empresa en el período.En el año 1989 se incorpora a Construcciones y Contratas como Ingeniero Proyectista y apoyo de obra desarrollando actividadespropias de Gabinete de Proyectos, redactando los Estudios de Impacto Ambiental que acompañan a los proyectos, y diseñandomedidas de restauración medioambiental en diversas obras en curso.En el año 1992, ingresa en Tecnología Ambiental como Jefe de Departamento, pasando a Director de Medio Natural, y,finalmente, a Director de Producción, haciéndose cargo de presentaciones de ofertas a concursos públicos, estudios de costes,de viabilidad, organización de equipos humanos y relación con el cliente, tanto de organismos públicos (MOPTMA), comoprivados. Entre sus actividades destaca la gerencia de la UTE con ELECNOR para el desarrollo del Proyecto SAICA II.En el año 1996 se incorpora a ELECNOR, como Jefe de Estudios, haciéndose cargo de la preparación de ofertas a organismosprivados y públicos, estudios de costes, de viabilidad, organización de equipos humanos y relación con el cliente.En 1997 se incorpora a FCC como Jefe del recién creado Departamento de Medio Ambiente, para su configuración eimplementación a nivel de servicio para toda la empresa, desarrollando labores de asesoría a obras, formación, elaboración deprocedimientos e instrucciones de trabajo, redacción y coordinación de estudios específicos, revisión de proyectos y contratos,e implantación del Sistema de Gestión Medioambiental en múltiples obras. Consigue, por parte de AENOR, el sello deCertificación de la Empresa para el Sistema de Gestión Medioambiental según la Norma UNE-EN ISO 14001.

¿Quién debe asistir? ➔ Constructoras y Consulting de Ingeniería• Responsables y Técnicos de Medio Ambiente y Calidad • Jefes de Obra• Directores Técnicos

➔ Ayuntamientos, Consejerías de Infraestructuras y Diputaciones Provinciales• Responsables de Medio Ambiente• Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos• Jefes de Planificación de Proyectos• Responsables de Obra

Ambiental en Obras de Construcción

¡Reserve ahora

su plaza!

902 12 10 15

Ambiental en Obras de Construcción

5 beneficios directos que obtendrá

• Realizar la planificación de la gestión ambientaldurante la obra

• Controlar las emisiones de sustancias nocivas a la atmósfera

• Incluir en sus próximos proyectos una gestión de losresiduos generados con la construcción y la demolición

•Gestionar con eficacia las plantas auxiliares temporales

• Satisfacer las exigencias legales vigentes y por venir

Page 4: Aplicación y desarrollo del Sistema Gestión … IIR • • E-mail: inscrip@iir.es Módulo I Introducción, planificación y condicionantes ambientales •Implantar un Sistema de

I IR • www.i i r.es • E-mai l : inscr ip@i ir .es4

Institute for International Research (IIR) es desde 1973 el referente internacional en el desarrollo de eventos de formacióne información para el mundo empresarial.

En 2005, IIR se integró en Informa plc, el mayor especialista mundial en el desarrollo de contenidos profesionales, científicosy académicos, uniendo así a dos líderes mundiales y creando una gran compañía con presencia en más de 40 países de loscinco continentes.

En España, IIR desarrolla más de 400 eventos al año y es la compañía de referencia en la organización de conferencias,congresos, seminarios, mastercourses y Formación In Company desde 1988, abarcando también el mercado portugués.

www.informa.com www.iir.es

“ La calidad del sitio y organización del evento es correcta. El número de asistentes es reducido,y ayuda a identificarse con el grupo y sacar mejor provecho”Laura JarautaTécnico Medio Ambiente. SUMINISTROS Y SERVICIOS TECNOLOGICOS

¿Qué opinaron?

¿Quiénes acudieron en la anterior convocatoria? IIR España le ayuda en laanticipación al mercado y a las

exigencias futuras con toda una líneade eventos de Obra Civil

Medio Ambiente44%

Técnico Sistemas8%

Ingeniero11%

Otros11%

Calidad26%

Cargos

Constructoras26%

Empresas Seguridad8%

Autoridades Portuarias11%

Sector Público11%

Energía11%

Otros15%

Ingeniería yConsulting deConstrucción

18%

Sectores

Todo

s los

pon

ente

s/ins

truct

ores

está

n co

nfirm

ados

. IIR

se re

serva

la p

osibi

lidad

de

susti

tuirle

s, m

odific

ar e

l pro

gram

a y d

e no

ent

rega

r la

docu

men

tació

n de

algu

na p

onen

cia si

a e

llo se

vier

a ob

ligad

o, si

empr

e po

r mot

ivos a

jenos

a su

volun

tad

• © IIR

ESP

AÑA

S.L.

200

6

Page 5: Aplicación y desarrollo del Sistema Gestión … IIR • • E-mail: inscrip@iir.es Módulo I Introducción, planificación y condicionantes ambientales •Implantar un Sistema de

Inscríbase: www.iir.es

I IR • Fax: 91 319 62 18 • Tel . 902 12 10 15 • 91 700 48 705

En este programa formativo y práctico sobre la definición de la Gestión Ambientaltendrá la oportunidad de:

✔ Conocer las principales características de un Sistema de Gestión Ambiental en el sector de la construcción

✔ Descubrir cómo obtener ventajas de una adecuada gestión ambiental en las obras

✔ Conocer y ser capaz de satisfacer las exigencias legales vigentes y por venir

✔ Ordenar y sistematizar las actuaciones relacionadas con el medio ambiente en obra

✔ Disponer de información sobre el funcionamiento ambiental de la empresa, útil para la toma de decisiones

3 razones para reservar ya su plaza

1. 1 Instructor profesional de empresa, no del ámbito académico, en un programa que le dará todas las claves para definir conéxito sus construcciones

2. Desarrollo de 6 Módulos imprescindibles para dominar la gestión medioambiental de las obras

3. Grupos reducidos que aseguran una mayor interactividad entre expertos y asistentes, imprescindible para la toma de decisiones

Los motivos por los que se implanta un SGA son:

" Garantizar el cumplimiento de la legislación medioambiental

" Identificar y prevenir los efectos negativos que la actividad de la empresa produce sobre el ambiente y analizar los riesgos quepueden llegar a la empresa como consecuencia de impactos ambientales accidentales que pueda producir

" Concretar la manera de trabajar que se debe seguir en esa empresa para alcanzar los objetivos que se han propuesto encuestiones ambientales

" Fijar el personal, el dinero y otros recursos que la empresa tendrá que dedicar para sacar adelante este sistema, asegurándosede que van a funcionar adecuadamente cuando se necesiten

Mejore la calidad de sus proyectos y asegure el cumplimiento normativo

Agenda de próximos Eventos

" Supervisión de Obra CivilMadrid • 30 y 31 de Enero de 2007

" Túneles 2007Madrid • 8 y 9 de Febrero de 2007

" LicenciaturasMadrid • 13 y 14 de Marzo de 2007

" Ordenación UrbanísticaValencia • 27 y 28 de Marzo de 2007

" Valoración del SueloMadrid • 25 y 26 de Abril de 2007

Evento recomendado

Coordinador de Seguridad y Salud en Construcción

Madrid • 21 y 22 de Febrero de 2007

13 horasde formación específica.Resolución de Ejercicios

Prácticos

Page 6: Aplicación y desarrollo del Sistema Gestión … IIR • • E-mail: inscrip@iir.es Módulo I Introducción, planificación y condicionantes ambientales •Implantar un Sistema de

Solicite nuestro catálogoTel. 91 700 48 [email protected]

99x9

IIR DocNo puedo asistir a estas Jornadas

Estoy interesado en su documentaciónBusque la información estratégica más relevante de su sector enwww.iir.es/docMás de 700 documentaciones inéditas de eventos celebrados por IIRdisponibles para Vd.

Fecha y lugar de celebraciónMadrid • 30 y 31 de Enero de 2007 • Hotel Confortel Pío XIIAvda. Pío XII, 77. 28036 Madrid. Tel. 91 387 62 00

Para

insp

ecci

ón p

osta

l, ab

rir

por

aquí

Por

favo

r, re

llene

tod

os lo

s da

tos

Div

. B/J

L

IIR le recuerda que la inscripción a nuestras jornadas es personal

Sí, deseo inscribirme a Sistema de Gestión Ambiental en Obras de ConstrucciónMadrid • 30 y 31 de Enero de 2007

DATOS DE FACTURACION (Rellenar sólo si la dirección de facturación es distinta a la del asistente)

C.P.: TELEFONO: FAX:

DIRECCION: POBLACION:

DEPARTAMENTO: JEFE DE CONTABILIDAD:

EMPRESA: CIF:

FORMA DE PAGO Al realizar el pago indiquen la referencia BS0019IMPORTANTE

Titular de la tarjeta

Número de la tarjeta

Fecha y firma

Cheque a nombre de IIR España

Transferencia bancaria a la cta. 0065-0120-60-0001011755 (Barclays)

Visa Mastercard American Express Diners Club

Caduca

DATOS DE LOS ASISTENTES

EMPRESA: SECTOR:

CIF: NUMERO DE EMPLEADOS EN SU OFICINA: 1-10 11-50 51-100 201-500 501-1.000 >1.000101-200

QUIEN AUTORIZA SU ASISTENCIA: CARGO:

RESPONSABLE DE FORMACION:

C.P.: TELEFONO: FAX:

1º NOMBRE: CARGO:

TEL. DIRECTO: MOVIL:

E-MAIL: FAX DIRECTO:

2º NOMBRE: CARGO:

TEL. DIRECTO: MOVIL:

E-MAIL: FAX DIRECTO:

DIRECCION DEL ASISTENTE: POBLACION:

¡Gracias por su inscripción!

Sistema de Gestión Ambientalen Obras de Construcción

BS0019

Boletín de InscripciónInformaciónAlojamiento en HotelPara beneficiarse de un precio especial en el Hotel Confortel Pío XII haga sureserva directamente en el Tel. 91 387 62 00, indicando que está Vd. inscrito enel evento de IIR España.

Certificado de AsistenciaA todos los asistentes que lo deseen se les expedirá un Certificado Acreditativode Asistencia a este evento.

Datos PersonalesEn cumplimiento con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de CarácterPersonal, le informamos de que los datos personales que aporte en el presente formulario serán incorporados a losficheros de “Institute for International Research España, S.L.”, debidamente inscritos ante la Agencia Española deProtección de Datos, y cuyas finalidades son la gestión y cumplimiento de la relación establecida como consecuenciade la inscripción en el evento a que hace referencia, así como la gestión por parte de IIR de la selección de los asistentesal mismo, así como la realización de envíos publicitarios acerca de las actividades, servicios, ofertas, promocionesespeciales y de documentación de diversa naturaleza y por diferentes medios de información comercial, además dela gestión de la información de la que se disponga para la promoción de eventos, seminarios, cursos o conferenciasque pudieran resultar de interés para los inscritos, de acuerdo con las labores de segmentación y obtención de perfilesrelativa a los mismos, todo ello al objeto de personalizar el trato conforme a sus caraterísticas y/o necesidades.Mediante la presente, usted queda informado y consiente que sus datos puedan ser cedidos a patrocinadores,publicaciones, expositores en ferias u otros sujetos en base a la relación que IIR mantiene con los mismos para procuraruna mayor eficiencia de la gestión de sus actividades.Para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos por parte de IIR, deberáremitir un escrito identificado con la referencia “Protección de Datos” a “Institute for International Research España,S.L.”, con domicilio social en la calle Príncipe de Vergara nº 109, 28002 Madrid, en el que se concrete la solicitud y alque acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad.

Líder mundial en formación e información para empresas www.iir.esPríncipe de Vergara, 10928002 Madrid

91 319 62 18 [email protected] 12 10 15

91 700 48 70

Si efectúa el pagoHasta el 22/12/06999 € + 16% IVA

Después del 22/12/061.399 € + 16% IVA

Precio:

El precio incluye almuerzo, cafés y documentación

Precio Especial para GruposIIR ofrece precios especiales a las empresas queinscriban a 3 o más personas al mismo evento.Para informarse, contacte con Diana Mayo, en el teléfono:91 700 48 70CancelaciónDeberá ser comunicada por escrito. Si se comunica hasta 2 días laborablesantes del inicio del encuentro, se devolverá el importe menos un 10% enconcepto de gastos administrativos. Pasado este periodo no sereembolsará el importe de la inscripción pero se admite la sustitución desu plaza, que deberá ser notificada por escrito hasta un día antes de lacelebración del encuentro.IIR le recuerda que la entrada a este acto únicamente estará garantizadasi el pago del seminario es realizado antes de la fecha de su celebración.

PDF