Angel food cake sin glute

4
Angel food cake sin glute Por su textura ligera y blanca este bizcocho se conoce como “comida de ángeles”, un clásico de la repostería americana.No tiene grasas ni levadura, se hace sin leche y yo lo he preparado con una mezcla de harinas sin gluten. Por eso es apto para celíacos y para los intolerantes a la leche y perfecto para los que tienen problemas de colesterol Ingredientes Angel food cake sin gluten4 12 RacionesListo en: 1 h 20 min Prep: 25 min +Cocina: 55 min Ingredientes 90 g harina de arroz 30 g maizena 50 g fécula de patata 90 g azúcar glass 160 g azúcar blanquilla 12 claras de huevo 1 cucharadita sal 1y 1/2 cucharadita cremor tártaro* 1 vaina vainilla

description

 

Transcript of Angel food cake sin glute

Angel food cake sin glute

Por su textura ligera y blanca este bizcocho se conoce como “comida

de ángeles”, un clásico de la repostería americana.No tiene grasas ni

levadura, se hace sin leche y yo lo he preparado con una mezcla de

harinas sin gluten. Por eso es apto para celíacos y para los

intolerantes a la leche y perfecto para los que tienen problemas de

colesterol

Ingredientes

Angel food cake sin gluten4

12 RacionesListo en: 1 h 20 min

Prep: 25 min +Cocina: 55 min

Ingredientes

90 g harina de arroz

30 g maizena

50 g fécula de patata

90 g azúcar glass

160 g azúcar blanquilla

12 claras de huevo

1 cucharadita sal

1y 1/2 cucharadita cremor tártaro*

1 vaina vainilla

Preparación

Se mezcla en un bol la harina y la azúcar glas y se tamiza. Para que la mezcla quede fina y aireada,

se repite este proceso tres veces.

Con una batidora eléctrica se baten las claras hasta conseguir que estén espumosas. Después se

añade la sal y el cremor tártaro y se sigue batiendo hasta que se forman picos suaves. Es entonces

cuando se añade el azúcar blanquilla y las semillas de la vainilla poco a poco. Se sigue batiendo

hasta tener un merengue firme

Luego se añade la mezcla de harina y azúcar a la masa en tres tandas. Se rocía la mezcla de harina

sobre las claras y con una espátula se hacen movimientos envolventes con cuidado de no bajar las

claras

Se pasa la mezcla a un molde de aluminio de borde liso y sin engrasar para que la masa se agarre a

las paredes y suba. Mucho mejor si tiene chimenea, para que el horneado sea más homogéneo. Se

hornea a 175º durante unos 55 minutos.

Cuando está hecho, se pone a enfriar boca abajo. Si no se tiene el molde de patitas, se deben

apoyar los bordes del molde sobre un soporte. Así el bizcocho no se bajará y quedará todavía más

esponjoso

Una vez frío, se pasa un cuchillo por el contorno del molde y lo desmoldamos sobre una rejilla.

Para trocear el bizcocho es aconsejable utilizar un cuchillo de sierra

* El cremor tártaro se puede comprar en Farmacias. Se usa como estabalizante y para que la msa

quede todavía más blanca

Los ingredientes de este bizcocho son para un molde de 25 cm de diámetro y 12 de altura

Para saber más sobre este bizcocho, solo hay que mirar en la web de Tratamundos: Food & Cook