ANÁLISIS DEL MERCADO DE ASIA

19
ANÁLISIS DEL MERCADO DE ASIA ANÁLISIS DEL MERCADO DE ASIA PANORAMA GENERAL PANORAMA GENERAL LIC. MARIANELA IRENE BELLO LIC. MARIANELA IRENE BELLO

description

ANÁLISIS DEL MERCADO DE ASIA. PANORAMA GENERAL. LIC. MARIANELA IRENE BELLO. 2011. ASIA. UBICACIÓN EN EL MUNDO. PAÍSES QUE LA CONFORMAN. ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN. INDICADORES ECONÓMICOS. AMBIENTE GLOBAL DE NEGOCIOS: COMPETITIVIDAD. UBICACIÓN EN EL MUNDO. PAÍSES QUE LA CONFORMAN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ANÁLISIS DEL MERCADO DE ASIA

ANÁLISIS DEL MERCADO DE ASIAANÁLISIS DEL MERCADO DE ASIA

PANORAMA GENERALPANORAMA GENERAL

LIC. MARIANELA IRENE BELLOLIC. MARIANELA IRENE BELLO

ANÁLISIS DE LA POBLACIÓNANÁLISIS DE LA POBLACIÓN

INDICADORES ECONÓMICOSINDICADORES ECONÓMICOS

UBICACIÓN EN EL MUNDO. PAÍSES QUE LA CONFORMANUBICACIÓN EN EL MUNDO. PAÍSES QUE LA CONFORMAN

AMBIENTE GLOBAL DE NEGOCIOS: COMPETITIVIDADAMBIENTE GLOBAL DE NEGOCIOS: COMPETITIVIDAD

UBICACIÓN EN EL MUNDO. PAÍSES QUE LA CONFORMANUBICACIÓN EN EL MUNDO. PAÍSES QUE LA CONFORMAN

CONTINENTE MÁS EXTENSO Y POBLADO DEL PLANETACONTINENTE MÁS EXTENSO Y POBLADO DEL PLANETA

Se extiende sobre la mitad oriental

del Hemisferio Norte, entre el

Océano Glacial Ártico (Norte),

el Océano Índico (Sur),

Mar Rojo y Mar Mediterráneo (Oeste)

y el Océano Pacífico (Este)

Aproximadamente 40 millones de kmAproximadamente 40 millones de km2 2

( 8,65% del total de la superficie terrestre y 29,45% de las tierras emergidas )( 8,65% del total de la superficie terrestre y 29,45% de las tierras emergidas )

UBICACIÓN EN EL MUNDO. PAÍSES QUE LA CONFORMANUBICACIÓN EN EL MUNDO. PAÍSES QUE LA CONFORMAN

ASIA ORIENTAL Y NORTE

ASIA CENTRAL

SURESTE ASIÁTICOASIA OCCIDENTAL

 Kazajistán / 2.724.927 km2

 Kirguistán / 198.500 km2

 Tayikistán / 143.100 km2

 Turkmenistán / 488.100 km2

 Uzbekistán / 447.400 km2

 Arabia Saudita / 1.960.582 km2

 Armenia / 29.800 km2

 Azerbaiyán / 86.660 km2

  Bahrain / 665 km2

 Qatar / 11.437 km2

 Chipre / 9.250 km2

Emiratos Árabes Unidos / 82.880 km2

Georgia / 69.700 km2

 Irak / 437.072 km2

 Irán / 1.648.195 km2

 Israel / 20.770 km2

 Jordania / 92.300 km2

 Kuwait / 17.820 km2

 Líbano / 10.452 km2

 Omán / 212.460 km2

 Palestina / 6.257 km2

 Siria / 185.180 km2

 Turquía

 Yemen / 527.970 km2

SUR DE ASIA

 Afganistán / 652.225 km2

 Bután / 38.394 km2

 India / 3.287.595 km2

 Maldivas / 300 km2

 Nepal / 140.800 km2

 Pakistán / 803.940 km2

 Sri Lanka / 65.610 km2

 China / 9.596.960 km2

 Corea del Norte / 120.540 km2

 Corea del Sur / 98.480 km2

 Hong Kong / 1.108 km2

 Japón / 377.835 km2

 Macao / 29,2 km2

  Mongolia / 1.564.116 km2

 Taiwan / 35.980 km2

 Federación de Rusia

 Brunéi / 5.770 km2

 Byrmania / 676.578 km2

 Camboya / 181.040 km2

 Filipinas / 300.000 km2

 Indonesia / 1.919.440 km2

 Laos / 236.800 km2

 Malasia / 329.750 km2

 Singapur / 707,1 km2

 Tailandia / 513.115 km2

Timor Oriental / 15.007 km2

 Vietnam / 331.698 km2

EL CONTINENTE ASIÁTICO PRESENTA:EL CONTINENTE ASIÁTICO PRESENTA:

NORTE: LLANURASNORTE: LLANURAS

ZONA CENTRAL: ALTAS MESETAS – CORDILLERAS JÓVENESZONA CENTRAL: ALTAS MESETAS – CORDILLERAS JÓVENES

ESTE: LLANURA CHINAESTE: LLANURA CHINA

SUR: MESETAS Y LLANURASSUR: MESETAS Y LLANURAS

PRESENTA GRAN DIVERSIDAD CLIMÁTICA Y DE PRESENTA GRAN DIVERSIDAD CLIMÁTICA Y DE

VEGETACIÓN:VEGETACIÓN:

DESDE SECOS PAISAJES DESÉRTICOS HASTA DESDE SECOS PAISAJES DESÉRTICOS HASTA

EXUBERANTES SELVAS TROPICALESEXUBERANTES SELVAS TROPICALES

DESDE CLIMAS CÁLIDOS HUMEDOS EN EL SUDESTE DESDE CLIMAS CÁLIDOS HUMEDOS EN EL SUDESTE

ASIÁTICO HASTA CLIMAS MUY FRÍOS PROPIOS DE LAS ASIÁTICO HASTA CLIMAS MUY FRÍOS PROPIOS DE LAS

ALTAS MESETAS Y MONTAÑAS. ALTAS MESETAS Y MONTAÑAS.

ANÁLISIS DE LA POBLACIÓNANÁLISIS DE LA POBLACIÓN

PAÍS HABITANTES

China 1.338.612.968

India 1.166.079.217

Indonesia 240.271.522

Pakistán 176.242.949

Bangladesh 156.050.883

Rusia 140.041.247

Japón 127.078.679

Filipinas 97.976.603

Vietnam 86.967.524

Irán 66.429.284

Tailandia 65.905.410

Corea del Sur 48.508.972

Birmania 48.137.741

Nepal 28.563.377

Afganistán 28.396.000

RANKING DE POBLACIÓNRANKING DE POBLACIÓN

CHINA E INDIA SON LOS PAÍSES CON CHINA E INDIA SON LOS PAÍSES CON MAYOR POBLACIÓN DEL MUNDOMAYOR POBLACIÓN DEL MUNDO

JUNTAS ALCANZAN LOS 2,5 JUNTAS ALCANZAN LOS 2,5 BILLONES DE HABITANTESBILLONES DE HABITANTES

36 % DE LA POBLACIÓN MUNDIAL 36 % DE LA POBLACIÓN MUNDIAL (6,9 BILLONES DE HABITANTES)(6,9 BILLONES DE HABITANTES)

TASA DE CRECIMIENTO DE LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓNPOBLACIÓN

LOS PAÍSES ASIÁTICOS LOS PAÍSES ASIÁTICOS

TIENEN ELEVADAS TASAS DE TIENEN ELEVADAS TASAS DE

CRECIMIENTO EN CRECIMIENTO EN

COMPARACIÓN AL RESTO DE COMPARACIÓN AL RESTO DE

LOS PAÍSES DEL MUNDOLOS PAÍSES DEL MUNDO

EN EL RANKING MUNDIAL 6 EN EL RANKING MUNDIAL 6

DE LOS 10 PRIMEROS PAÍSES DE LOS 10 PRIMEROS PAÍSES

PERTENECEN A ASIAPERTENECEN A ASIA

TASA DE NATALIDADTASA DE NATALIDAD

PAÍS VALOR

Emiratos Árabes Unidos 4

Níger 4

Kuwait 4

Yemen 3

Burundi 3

República Democrática del Congo 3

Etiopía 3

Omán 3

Burkina Faso 3

Santo Tomé y Príncipe 3

PAÍS HABITANTES

Níger 52

Malí 49

Uganda 48

Afganistán 45

Sierra Leona 45

Burkina Faso 44

Somalia 44

Angola 44

Etiopía 44

República Democrática del Congo 43

Liberia 42

Yemen 42

Malaui 41

Burundi 41

Congo 41

EN EL RANKING MUNDIAL EN EL RANKING MUNDIAL AFGANISTÁN OCUPA EL 4º LUGAR AFGANISTÁN OCUPA EL 4º LUGAR ENTRE LOS PAÍSES CON MAYOR ENTRE LOS PAÍSES CON MAYOR

TASA DE NATALIDADTASA DE NATALIDAD

ANÁLISIS DE LA POBLACIÓNANÁLISIS DE LA POBLACIÓN

PAÍS HABITANTES

Afganistán 19

Rusia 16

Corea del Norte 11

Laos 11

Georgia 10

Japón 10

Bangladesh 9

Birmania 9

Kazajistán 9

Armenia 8

Azerbaiyán 8

Camboya 8

Pakistán 8

Bután 7

China 7

Hong Kong 7

TASA DE MORTALIDADTASA DE MORTALIDAD

SI BIEN DENTRO DE ASIA SI BIEN DENTRO DE ASIA

AFGANISTÁN TIENE LA MAYOR AFGANISTÁN TIENE LA MAYOR

TASA DE MORTALIDAD ANUAL, TASA DE MORTALIDAD ANUAL,

A NIVEL MUNDIAL OCUPA EL 9º A NIVEL MUNDIAL OCUPA EL 9º

LUGAR MIENTRAS QUE JAPÓN LUGAR MIENTRAS QUE JAPÓN

ALCANZA EL LUGAR 62º DEL ALCANZA EL LUGAR 62º DEL

RANKING MUNDIALRANKING MUNDIAL

PAÍS HABITANTES

Afganistán 152

Laos 78

Pakistán 65

Bangladesh 59

Azerbaiyán 55

Camboya 55

Corea del Norte 51

Bután 49

Birmania 48

Nepal 47

Turkmenistán 45

Tayikistán 41

Timor Oriental 41

Mongolia 40

Irán 36

Kirguizistán 31

MORTALIDAD INFANTILMORTALIDAD INFANTIL

SIN EMBARGO AFGANISTÁN SIN EMBARGO AFGANISTÁN

OCUPA EL TERCER PUESTO OCUPA EL TERCER PUESTO

DEL RANKING MUNDIAL DE DEL RANKING MUNDIAL DE

LOS PAÍSES CON MAYOR LOS PAÍSES CON MAYOR

TASA DE MORTALIDAD TASA DE MORTALIDAD

INFANTILINFANTIL

TASA DE MIGRACIÓN NETATASA DE MIGRACIÓN NETA

(DIFERENCIA ENTRE PERSONAS QUE ENTRAN Y SALEN DE (DIFERENCIA ENTRE PERSONAS QUE ENTRAN Y SALEN DE

UN PAÍS AL AÑO POR CADA 1000 HABITANTES)UN PAÍS AL AÑO POR CADA 1000 HABITANTES)

LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, AFGANISTÁN Y KUWAIT, LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, AFGANISTÁN Y KUWAIT,

ALCANZAN LOS 1º, 2º Y 4º PUESTO DEL RANKING MUNDIALALCANZAN LOS 1º, 2º Y 4º PUESTO DEL RANKING MUNDIAL

PAÍS HABITANTES PAÍS HABITANTES

Macao 84 India 70

Hong Kong 82 Kirguizistán 69

Japón 82 Kazajistán 68

Singapur 82 Mongolia 68

Corea del Sur 79 Turkmenistán 68

Taiwán 78 Azerbaiyán 67

Georgia 77 Timor Oriental 67

Brunéi 76 Bután 66

Sri Lanka 75 Rusia 66

Armenia 73 Nepal 65

China 73 Tayikistán 65

Malasia 73Corea del Norte 64

Tailandia 73 Pakistán 64

Uzbekistán 72 Birmania 63

Vietnam 72 Camboya 62

Filipinas 71 Bangladesh 60

Indonesia 71 Laos 57

Irán 71 Afganistán 45

EXPECTATIVA DE VIDA AL NACEREXPECTATIVA DE VIDA AL NACER

TASA DE ALFABETIZACIÓNTASA DE ALFABETIZACIÓN

ANÁLISIS DE LA POBLACIÓNANÁLISIS DE LA POBLACIÓN

AFGANISTÁN ES EL PAÍS CON LA MENOR TASA DE AFGANISTÁN ES EL PAÍS CON LA MENOR TASA DE

ALFABETIZACIÓN DE ASIA, QUE ES TAMBIÉN UNA DE LAS ALFABETIZACIÓN DE ASIA, QUE ES TAMBIÉN UNA DE LAS

MENORES A NIVEL MUNDIALMENORES A NIVEL MUNDIALPAÍS HABITANTES PAÍS HABITANTES

Georgia 100 China 91

Kazajistán 100 Macao 91

Tayikistán 100 Sri Lanka 91

Armenia 99 Birmania 90

Azerbaiyán 99 Indonesia 90

Japón 99 Vietnam 90

Kirguizistán 99 Malasia 89

Turkmenistán 99 Irán 77

Uzbekistán 99 Camboya 74

Corea del Sur 98 Laos 69

Mongolia 98 India 61

Taiwán 96Timor Oriental 59

Hong Kong 94 Pakistán 50

Brunéi 93 Nepal 49

Filipinas 93 Bangladesh 48

Tailandia 93 Bután 47

Singapur 93 Afganistán 28

DE 34 PAÍSES DE ASIA – 24 TIENEN UN ALTO ÍNDICE DE DE 34 PAÍSES DE ASIA – 24 TIENEN UN ALTO ÍNDICE DE

ALFABETIZACIÓNALFABETIZACIÓN

Los idiomas más hablados en el mundo son:

Chino Mandarín (14%)

Español (5%)

Inglés (5%)

Hindi (3%)

Portugués (3%)

Bengalí (3%)

Japonés (2%)

Asia concentra 650 millones de usuarios y 58 Asia concentra 650 millones de usuarios y 58

millones de servidores de internet, 620 millones de servidores de internet, 620

millones de líneas de teléfono fijo y 2 billones millones de líneas de teléfono fijo y 2 billones

de líneas móviles. Estos representan el 46% de líneas móviles. Estos representan el 46%

de usuarios de internet y el 51% de todos las de usuarios de internet y el 51% de todos las

líneas de telefonía móvillíneas de telefonía móvil

ANÁLISIS DE LA POBLACIÓNANÁLISIS DE LA POBLACIÓN

La población del continente asiático es cercana a los 4 mil millones de habitantes.

Se concentra en la costa del mar de la China y en la península indostánica, en regiones

que llegan a alcanzar densidades de más de mil habitantes por kilómetro cuadrado.

Por ejemplo, Hong Kong tiene una densidad de 6.054 habitantes por km2, Singapur de

6.646 habitantes por km2, Bangladesh de 1.136 habitantes por km2

Aunque en los últimos lustros su crecimiento ha disminuido, aun así, en países del medio

oriente se mantienen importantes tasas de crecimiento demográfico.

Cerca del 70% de los nacimientos en el mundo se producen en Asia de manera que el

envejecimiento no es tan progresivo.

Tiene una alta proporción poblacional cuya edad es inferior a los 30 años y en la que los

ancianos son un porcentaje relativamente minoritario.

ANÁLISIS DE LA POBLACIÓNANÁLISIS DE LA POBLACIÓN

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANOÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO

ELABORADO POR EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLOELABORADO POR EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

INDICADOR SOCIAL COMPUESTO POR TRES PARÁMETROS:INDICADOR SOCIAL COMPUESTO POR TRES PARÁMETROS:

1.- VIDA LARGA Y SALUDABLE = ESPERANZA DE VIDA AL NACER1.- VIDA LARGA Y SALUDABLE = ESPERANZA DE VIDA AL NACER

2.- EDUCACIÓN = TASA DE ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS2.- EDUCACIÓN = TASA DE ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS

3.- NIVEL DE VIDA DIGNO = PBI PER CÁPITA (PPA) EN DÓLARES INTERNACIONALES3.- NIVEL DE VIDA DIGNO = PBI PER CÁPITA (PPA) EN DÓLARES INTERNACIONALES

Puesto País

IDH

Informe 2010

Variación respecto al informe de 2009

Desarrollo humano muy alto

1  Australia 0,937 +0,002

2  Nueva Zelanda 0,907 +0,002

3  Japón 0,884 +0,002

4  Corea del Sur 0,877 +0,002

5  Israel 0,872 +0,001

6  Hong Kong 0,862 +0,004

7  Singapur 0,846 +0,003

8  Emiratos Árabes Unidos 0,815 +0,001

9  Chipre 0,810 +0,004

10  Brunéi 0,805 +0,003

Puesto País

IDH

Informe 2010Variación respecto al

informe de 2009

Desarrollo humano bajo

1  Afganistán 0,349 +0,002

2  Nepal 0,428 +0,005

3  Papúa Nueva Guinea 0,431 +0,005

4  Yemen 0,439 +0,008

5  Birmania 0,451 +0,006

6  Bangladhés 0,469 +0,004

Desarrollo humano medio

7  Pakistán 0,490 +0,007

8  Camboya 0,494 +0,002

9  Islas Salomón 0,494 +0,009

10  Laos 0,497 +0,006

INDICADORES ECONÓMICOSINDICADORES ECONÓMICOS

PAÍS PBI (PPA) PAÍS PBI (PPA)

China 6.473 Uzbekistán 19

Japón 4.262 Azerbaiyán 16

India 2.816 Birmania 11

Rusia 1.985Corea del Norte 11

Corea del Sur 1.243 Nepal 10

Indonesia 811 Turkmenistán 10

Irán 733 Camboya 9

Taiwán 673 Brunéi 9

Tailandia 509 Afganistán 9

Pakistán 393 Georgia 8

Malasia 346 Armenia 8

Filipinas 286 Macao 8

Hong Kong 281 Laos 8

Singapur 218 Tayikistán 7

Vietnam 210 Kirguizistán 7

Bangladesh 201 Mongolia 7

Kazajistán 158 Bután 7

Sri Lanka 81 Timor Oriental 7

PRODUCTO BRUTO INTERNOPRODUCTO BRUTO INTERNO

EL PBI (PPA) DE ASIA EL PBI (PPA) DE ASIA

REPRESENTA EL 43% REPRESENTA EL 43%

DEL PBI MUNDIALDEL PBI MUNDIAL

ASIA TIENE LAS DOS MAYORES TASAS DE ASIA TIENE LAS DOS MAYORES TASAS DE

CRECIMIENTO ANUAL DEL PBI AJUSTADO POR CRECIMIENTO ANUAL DEL PBI AJUSTADO POR

INFLACIÓN Y EXPRESADO COMO UN %, DEL MUNDO INFLACIÓN Y EXPRESADO COMO UN %, DEL MUNDO

SEGÚN LOS DATOS REGISTRADOS EN 2009SEGÚN LOS DATOS REGISTRADOS EN 2009

CORRESPONDEN A LAS OBTENIDAS POR BUTÁN CORRESPONDEN A LAS OBTENIDAS POR BUTÁN

(21) Y MACAO (15) (21) Y MACAO (15)

Fuente: CIA World Factbook

INDICADORES ECONÓMICOSINDICADORES ECONÓMICOS

PAÍSPBI (PPA) Per

CápitaPAÍS

PBI (PPA) Per Cápita

Afganistán 600 Indonesia 35

Brunéi 544 Filipinas 31

Singapur 485 Mongolia 27

Hong Kong 405 Vietnam 25

Japón 334 India 25

Taiwán 295 Pakistán 24

Macao 284 Uzbekistán 22

Corea del Sur 258 Timor Oriental 19

Malasia 142 Laos 19

Irán 113 Kirguizistán 19

Kazajistán 104 Corea del Norte 18

Tailandia 79 Camboya 18

Azerbaiyán 69 Tayikistán 16

Armenia 52 Rusia 14

Turkmenistán 51 Bangladesh 13

China 49Birmania; Myanmar 11

Bután 41 Georgia 4

Sri Lanka 39 Nepal 1

PRODUCTO BRUTO INTERNOPRODUCTO BRUTO INTERNOPER CÁPITAPER CÁPITA

AFGANISTÁN ES EL PAÍS QUE AFGANISTÁN ES EL PAÍS QUE

REGISTRA MAYOR PBI (PPA) PER REGISTRA MAYOR PBI (PPA) PER

CÁPITA DE ASIA, UBICÁNDOSE EN EL CÁPITA DE ASIA, UBICÁNDOSE EN EL

LUGAR 11º DEL RANKING MUNDIALLUGAR 11º DEL RANKING MUNDIAL

PAÍS PORCENTAJE PAÍS PORCENTAJE

Tayikistán 60 Armenia 27

Afganistán 53 India 25

Bangladesh 45 Azerbaiyán 24

Timor Oriental 42 Pakistán 24

Kirguizistán 40 Sri Lanka 22

Mongolia 36 Irán 18

Camboya 35 Indonesia 18

Uzbekistán 33 Rusia 16

Birmania; Myanmar 33 Corea del Sur 15

Bután 32 Vietnam 15

Georgia 31 Kazajistán 14

Nepal 31 Tailandia 10

Laos 31 China 8

Filipinas 30 Malasia 5

Turkmenistán 30 Taiwán 1

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE VIVE POR PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE VIVE POR DEBAJO DEL NIVEL DE POBREZADEBAJO DEL NIVEL DE POBREZA

INDICADORES ECONÓMICOSINDICADORES ECONÓMICOS

PAÍSPOBLACIÓN

ACTIVAPAÍS

POBLACIÓN ACTIVA

China 807.300.000 Turkmenistán 13.510.000

India 523.500.000 Malasia 11.090.000

Indonesia 112.000.000 Taiwán 10.850.000

Rusia 75.700.000 Camboya 8.600.000

Bangladesh 70.860.000 Kazajistán 8.412.000

Japón 66.500.000 Sri Lanka 7.569.000

Pakistán 50.580.000 Azerbaiyán 5.782.000

Vietnam 47.410.000 Hong Kong 3.660.000

Tailandia 37.780.000 Singapur 2.940.000

Filipinas 36.810.000 Kirguizistán 2.344.000

Birmania 30.040.000 Georgia 2.317.000

Irán 24.350.000 Laos 2.100.000

Corea del Sur 24.350.000 Tayikistán 2.100.000

Corea del Norte 24.330.000 Armenia 1.481.000

Uzbekistán 15.370.000 Mongolia 1.068.000

Afganistán 15.000.000 Macao 3.374

Nepal 14.600.000 Brunéi 1.888

FUERZA LABORALFUERZA LABORAL

Concentran el 70% de la fuerza

laboral de Asia

Asia concentra el 64% de la

fuerza laboral mundial

PAÍSPOBLACIÓN

ACTIVAPAÍS

POBLACIÓN ACTIVA

Turkmenistán 60 Hong Kong 4

Nepal 46 Taiwán 4

Afganistán 40 China 4

Timor Oriental 20 Japón 4

Kirguizistán 18 Brunéi 4

Georgia 14 Camboya 4

Irán 13 Malasia 3

Birmania; Myanmar 10 Corea del Sur 3

Indonesia 8 Macao 3

Pakistán 7 Mongolia 3

Filipinas 7 Bután 3

Armenia 7 Bangladesh 3

India 7 Laos 2

Kazajistán 7 Tayikistán 2

Rusia 6 Singapur 2

Sri Lanka 5 Tailandia 1

Vietnam 5 Uzbekistán 1

INDICADORES ECONÓMICOSINDICADORES ECONÓMICOS

TASA DE DESEMPLEOTASA DE DESEMPLEO El 76% de los países asiáticos

tiene una tasa de desempleo

inferior a los dos dígitos

Turkmenistán se encuentra en

el 5º lugar del ranking mundial,

entre los países con mayor tasa

de desempleo

AMBIENTE GLOBAL DE NEGOCIOS: COMPETITIVIDADAMBIENTE GLOBAL DE NEGOCIOS: COMPETITIVIDAD

La cultura asiática involucra la herencia de muchas nacionalidades, sociedades, religiones y grupos étnicos.

Es un continente con una gran diversidad lingüística y es el hogar de familias lingüísticas diferentes (China tiene siete

dialectos principales, la India 14 idiomas y en más de 1.000 lenguas y dialectos menores).

Hay una gran disparidad en la riqueza en Asia, como se ilustra en el PIB Per Cápita.

Por tanto, es útil distinguir entre los diferentes grupos de mercados:

Los mercados maduros: Japón, Hong Kong, Singapur, con:

- Consumidores sofisticados e informados

- Segmentaciones comparables a las de Europa

- Mucha información sobre el comercio y canales de distribución bien organizados.

- Canal de distribución especializado.

Los mercados en desarrollo: China, Taiwán, India, Corea del Sur

- Número limitado de los consumidores con la exposición internacional

- Segmentación básica

- Número de crecimiento rápido pero limitado de "cuentas internacionales“.

- Número limitado de minoristas especializados.

- Aunque evolucionan rápidamente

Los mercados emergentes: Malasia, Filipinas, Indonesia, Indochina, Tailandia

- Presentan características algo similares a los mercados en desarrollo, pero con pocas oportunidades debido a razones

socio-económicas (la religión, los derechos de importación, la inestabilidad política)

Oportunidades para el Mercado VitivinícolaOportunidades para el Mercado Vitivinícola

- Cocina china es muy sofisticada y diversa.

- Restaurantes chinos juegan un papel esencial en la vida social de las personas

de origen chino.

- Grandes salones que reciben a miles de personas, mientras las cenas de

negocios se llevan a cabo en las habitaciones privadas.

- Restaurantes chinos también ofrecen grandes banquetes para bodas.

- Gran consumo de té, licores, cerveza y vinos tintos.

- En ciertos lugares (sur de China, Taiwán) los clientes lleven sus propias

botellas, comprados en tiendas de licores Restaurantes chinos desempeñarán un

papel cada vez más importante en el desarrollo del consumo de vino en Asia

Oportunidades para el Mercado VitivinícolaOportunidades para el Mercado Vitivinícola

-Asia tiene algunos de los mejores hoteles y resorts del mundo, ellos son un canal

clave para desarrollar la cultura del vino, ya que de esa manera promocionan la

apertura a la vida occidental.

- Ellos compran vino de todos los orígenes y de todos los niveles de precios.

- También hay diversos bares en donde se puede promocionar los productos que

apuntan a los públicos jóvenes.-

¡¡¡Muchas gracias!!!

28 de abril de 2011