Analisis de Alternativas, Marco Teórico

10
MATRIZ DE SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS CRITERIOS ALTERNATIVAS A B C

Transcript of Analisis de Alternativas, Marco Teórico

Page 1: Analisis de Alternativas, Marco Teórico

MATRIZ DE SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS

CRITERIOS ALTERNATIVASA B C

Page 2: Analisis de Alternativas, Marco Teórico

DESCRIPCIÓN INDICADORESFIN

PROPÓSITO

COMPONENTES

Impulsar la transformación de la matriz productiva, mediante la exportación de productos con valor agregado

Al 2017, se incrementará la participación de exportaciones de productos con intensidad tecnológica alta, media,baja y basado en recursos naturales al 50,0%, en Ecuador.Al 2017, se alcanzará el 20,0% de participación de la mano de obra calificada, en EcuadorAl 2017, se reducirá la intermediación de productos de pequeños y medianos productores en 33,0%, en Ecuador.

Fortalecimiento de la cadena productiva del cacao en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

Al finalizar el quinto año del proyecto, las exportaciones de cacao con valor agregado serán mayores al 50% de la producción total.Al quinto año del inicio del proyecto, el 100% de la producción de cacao se industrializar, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.Al segundo año del proyecto, se acopiarán 300 toneladas mensuales de cacao sin procesar, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Page 3: Analisis de Alternativas, Marco Teórico

Reducción de costos de producción

Creación de una planta procesadora de cacao y centro de acopio

Mejorar la asociatividad de los productores

Disminuir los niveles de intermediacion

Los costos de producción de cacao se reducirán en un 20% al finalizar el tercer año del proyecto, mediante la aplicación de buenas prácticas de cultivo.

Producción de 250 toneladas de cacao al mes Se logra la acreditación ISO 9001:2000

Al finalizar el quinto año del proyecto, se ha construido e implementado el centro de acopio y la planta procesadora en un 100%, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

Luego de tercer año del proyecto, el 80% de productores de cacao, están asociados en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.Los productores miembros de las Asociación Provincial del Cacao asisten en un 80% a las reuniones locales y en 70% a la Asamblea General.

Al finalizar el tercer año del proyecto, se reducirá en un 20% la intermediación de productos de pequeños y medianos productores de cacao en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

A11
GRUPO 3: Favor sugerir indicadores y verificadores
Page 4: Analisis de Alternativas, Marco Teórico

Eficiente gestión de los recursos para el fomento productivoACTIVIDADESAsesoria Técnica de maquinariaBusqueda de opciones económicas de maquinas-herramientasNegocición de MaquinariaCompra de MaquinariaElaboración de manuales de cultivo de cacaoImpartir cursos de efectividad productivaEvaluacion a estudiantes

Busqueda de espacio terreno aptoNegociación de terrenoElaboración de presuepuesto de construcciónDiseño de planta IndustrialAprobación de planosContratacion de mano de obra civilConstrucción de planta y centro de acopioFiscalización continua de obras

Publicidad y difución de campañaCampaña en pro de asociatividadReuniones continuas en busqueda de acuerdosAprobación de acuerdosFormación de asociación común

Propuesta de asociacion a los intermediarios al proyectoPropuesta de ley de reducción de intermediarios

Elaboración y planificación de actividades mensualesElaboración de cronogramas valoradosControl de seguimiento de cronogramas

Al finalizar el primer año del proyecto, se cumple los objetivos planteados con el presupuesto asignado en un 100%, en la provincia.

Page 5: Analisis de Alternativas, Marco Teórico

VERIFICADORES SUPUESTOS

Censo Agrícola al 2017.Valores de Balanza Comercial de Exportaciones e Importaciones.Censo del INEC 2020.Boletines de Información del Sistema Nacional de Información del Agro del MAGAP.Información de los Centros Agrícolas Cantonales.

Presupuesto suficiente para la transformación de la matriz productiva.Cumplimiento de metas e indicadores del Objetivo 10. del Plan Nacional del Buen Vivir 2013 - 2017.Se mantenga el PNBV 2013 -2017.

Registros de la Balanza Comercial.Índices de Producción de la Empresa Procesadora de Cacao.Índices de almacenamiento del Centro de Acopio.

El proyecto se cumpla dentro de los plazos y acuerdos establecidos.

Los productores se encuentren comprometidos con el proyecto.

Page 6: Analisis de Alternativas, Marco Teórico

Comprobantes de venta.Flujos de caja de los productores.Certificación ISO 9001:2000Registros historícos de producciones

La plantaciones se mantienen sanas sin presencia de plagas que afecten el cultivo.Factores climáticos estables para iniciar la construcción.Los productores aporten con la cantidad necesaria de materia prima para el procesamiento del cacao.La mano de obra y la tecnología utilizada en la empresa procesadora sea suficiente para el procesamiento total de la materia prima.

Contratos, informes técnicos, actas de compromiso, fotografías, actas de avance de obra, TDR, Contratos de compra de equipos, facturas

Disponibilidad de recursos económicos.Condiciones adecuadas para la construcción de la planta procesadora.Cumplimiento de los plazos asignados en la construcción. Se disponga del sitio y la logística necesaria para el establecimiento de la planta procesadora.

Informes de número de asociaciones productoras de cacao por parte del MAGAP.Actas de verificación del Quorum , firmas de asistencia de los socios, fotografías.

Iniciativa de los productores a la asociacion en busca de un beneficio comúnLos productores se acogen al fortalecimiento asociativo.

Informes emitidos por Agrocalidad

Favorable acojida de los intermediarios del proyecto.Los intermediarios formen parte del proyecto.

Page 7: Analisis de Alternativas, Marco Teórico

Informes de cumplimiento de POA del GAD Provincial.Índice de Ejecución presupuestaria del MAGAP.

Cumplimiento de metas por parte de los GAD.