analisis critico

8
Instituto Universitario Politécnico Extensión Porlamar Circuito Eléctrico ANALISIS CRÍTICO Profesor: Realizado por: Julián Carneiro Floriannys Mita C.I 24.720.770 Saia 4 A

description

Capitulos 1 y 2

Transcript of analisis critico

Instituto Universitario PolitcnicoExtensin PorlamarCircuito Elctrico

ANALISIS CRTICO

Profesor: Realizado por: Julin Carneiro Floriannys Mita C.I 24.720.770 Saia 4 A

Porlamar, Mayo de 2015

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD La historia de la electricidad se refiere al estudio y uso humano de la electricidad, al descubrimiento de sus leyes como fenmeno fsico y a la invencin de artefactos para su uso prctico. El fenmeno en s, fuera de su relacin con el observador humano, no tiene historia; y si se la considerase como parte de la historia natural, tendra tanta como el tiempo, el espacio, la materia y la energa. Como tambin se denomina electricidad a la rama de la ciencia que estudia el fenmeno y a la rama de la tecnologa que lo aplica, la historia de la electricidad es la rama de la historia de la ciencia y de la historia de la tecnologa que se ocupa de su surgimiento y evolucin. Uno de sus hitos inciales puede situarse hacia el ao 600 a. C., cuando el filsofo griego Tales de Mileto observ que frotando una varilla de mbar con una piel o con lana, se obtenan pequeas cargas (efecto triboelctrico) que atraan pequeos objetos, y frotando mucho tiempo poda causar la aparicin de una chispa. Cerca de la antigua ciudad griega de Magnesia se encontraban las denominadas piedras de Magnesia, que incluan magnetita. Los antiguos griegos observaron que los trozos de este material se atraan entre s, y tambin a pequeos objetos de hierro. Las palabras magneto (equivalente en espaol a imn) y magnetismo derivan de ese topnimo. La electricidad evolucion histricamente desde la simple percepcin del fenmeno, a su tratamiento cientfico, que no se hara sistemtico hasta el siglo XVIII. Se registraron a lo largo de la Edad Antigua y Media otras observaciones aisladas y simples especulaciones, as como intuiciones mdicas (uso de peces elctricos en enfermedades como la gota y el dolor de cabeza) referidas por autores como Plinio el Viejo y Escribonio Largo,1 u objetos arqueolgicos de interpretacin discutible, como la Batera de Bagdad,2 un objeto encontrado en Irak en 1938, fechado alrededor de 250 a. C., que se asemeja a una celda electroqumica. No se han encontrado documentos que evidencien su utilizacin, aunque hay otras descripciones anacrnicas de dispositivos elctricos en muros egipcios y escritos antiguos.

En junio de 1752,Benjamn Franklinhizo un experimento con un papalote en una noche de tormenta y descubri que los relmpagos eran electricidad; l estaba tratando de investigar si los relmpagos se consideraban un fenmeno elctrico.

En 1820,Hans Christian Orsteddescubri que la corriente elctrica crea un campo magntico. Con este descubrimiento los cientficos pudieran relacionar el magnetismo a los fenmenos elctricos.

En 1879,Thomas Edisoninvent el foco elctrico. l perfeccion un invento similar pero ms antiguo utilizando electricidad de baja corriente, el vaco dentro de un globo y un filamento pequeo y carbonizado y produjo una fuente de energa duradera y confiable. En ese momento, la idea del relmpago elctrico no era nueva, pero no exista nada que fuera lo suficientemente prctico para poderse utilizar domsticamente. Edison no slo invent una luz elctrica incandescente, sino un sistema de iluminacin elctrico que contena todos los elementos para hacer que la luz incandescente fuera segura, econmica y prctica. Antes de 1879, la electricidad por corriente directa (DC) solamente se utilizaba para iluminar reas exteriores. A finales del siglo XIX,Nikola Teslaempez a trabajar con la generacin, uso y transmisin de electricidad de corriente alterna (AC), la cual puede transmitirse a distancias mucho mayores que la corriente directa (DC). Tesla, con la ayuda de Westinghouse, introdujo la iluminacin interior a nuestros hogares y a las industrias. En 1881,Lucien Gaulardde Francia yJohn Gibbsde Inglaterra hicieron una demostracin de un transformador de energa en Londres.George Westinghousese interes en el transformador y comenz a experimentar con redes de corriente alterna, AC, en Pittsburgh. l trabaj en refinar el diseo del transformador y en construir una red prctica de energa de corriente alterna (AC). Westinghouse utiliz el transformador para resolver el problema de enviar la electricidad a distancias ms largas. Esta invencin hizo posible proporcionar electricidad a negocios y hogares que se encontraban lejos de las plantas generadoras. En 1886, Westinghouse y William Stanley instalaron el primer sistema de energa de corriente alterna (AC) de voltaje mltiple en Great Barrington, Massachusetts. Este sistema obtena la energa por medio de un generador hidroelctrico que produca 500 volts AC. El voltaje se transmita en 3,000 volts y despus se"bajaba"a 100 voltios para dar energa a las luces elctricas. Ese mismo ao, Westinghouse form la"Compaa de Electricidad y Manufactura Westinghouse"En 1888, Westinghouse y su ingeniero de cabecera, Oliver Los primeros estudios cientficos: Pasaron ms de 2.000 aos sin avances desde Tales de Mileto hasta que el ingls Guillermo Gilbert, mdico de cmara de la reina Isabel I, retoma alrededor del 1600 los estudios de los griegos y emplea por primera vez la palabra electricidad para describir sus experimentos sobre electricidad y magnetismo. En su obra De Magneticisque Corporibus et de Magno Magnete Tellure detall que algunas sustancias como el vidrio, el azufre y la resina se comportaban como el mbar, y cuando eran frotadas atraan objetos livianos; mientras que otras como el cobre o la plata no ejercan ninguna atraccin. A las primeras las llam "elctricas", mientras que a las segundas las denomin "anelctricas".LA CORRIENTE ELCTRICALo que conocemos como corriente elctrica no es otra cosa que la circulacin de cargas o electrones a travs de un circuito elctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM).Quizs hayamos odo hablar o ledo en algn texto que el sentido convencional de circulacin de la corriente elctrica por un circuito es a la inversa, o sea, del polo positivo al negativo de la fuente de FEM. Ese planteamiento tiene su origen en razones histricas y no a cuestiones de la fsica y se debi a que en la poca en que se formul la teora que trataba de explicar cmo flua la corriente elctrica por los metales, los fsicos desconocan la existencia de los electrones o cargas negativas.Al descubrirse los electrones como parte integrante de los tomos y principal componente de las cargas elctricas, se descubri tambin que las cargas elctricas que proporciona una fuente de FEM (Fuerza Electromotriz), se mueven del signo negativo () hacia el positivo (+), de acuerdo con la ley fsica de que "cargas distintas se atraen y cargas iguales se rechazan". Debido al desconocimiento en aquellos momentos de la existencia de los electrones, la comunidad cientfica acord que, convencionalmente, la corriente elctrica se mova del polo positivo al negativo, de la misma forma que hubieran podido acordar lo contrario, como realmente ocurre. No obstante en la prctica, ese error histrico no influye para nada en lo que al estudio de la corriente elctrica se refiere.

INTENSIDAD DE LA CORRIENTE ELCTRICALa intensidad del flujo de los electrones de una corriente elctrica que circula por un circuito cerrado depende fundamentalmente de la tensin o voltaje (V) que se aplique y de la resistencia (R) en ohm que ofrezca al paso de esa corriente la carga o consumidor conectado al circuito. Si una carga ofrece poca resistencia al paso de la corriente, la cantidad de electrones que circulen por el circuito ser mayor en comparacin con otra carga que ofrezca mayor resistencia y obstaculice ms el paso de los electrones.En la prctica, los dos tipos de corrientes elctricas ms comunes son: corriente directa (CD) o continua y corriente alterna (CA). La corriente directa circula siempre en un solo sentido, es decir, del polo negativo al positivo de la fuente de fuerza electromotriz (FEM) que la suministra. Esa corriente mantiene siempre fija su polaridad, como es el caso de las pilas, bateras y dinamos.

EJERCICIOS DE CORRIENTE ELECTRICAProblema 1.Por la seccin transversal de un alambre pasan 24 coulombios en 3 segundos. Calcular la intensidad de la corriente elctrica?q = 24 coulombios;t = 3 seg;i =?I= q/tI= 24coul/3 segI= 8 amp.Problema 2.La intensidad de la corriente que atraviesa a un conductor es 15 amperios. Calcular la carga que pasa por su seccin transversal en 5 segundos?i = 15 amp;t = 5 seg;q =?Q= i * tQ= 15 amp * 5 segQ= 75 coul.Problema 3Un conductor tiene una resistencia de 12 ohmios. Calcular la diferencia de potencial en sus extremos cuando lo atraviesa una intensidad de 4 amperios?R = 12 Ohmios; i = 4 amp; V = ?V = i * RV = 4 amp * 12 ohmios V= 48 voltios.