ANALISIS

2
ANALISIS: Se realizara un análisis de los observado en base a las ponencias realizadas por nuestros ingenieros: ESTRUC PRELOSAS Para la preparación de las prelosas se hacia un protocolo de verificación además de tener una supervisión a cargo de una empresa reconocida; la constructora JE contaba con un departamento de calidad haciendo un protocola de la estructura que se ha fabricado en este caso la prelosa; verificando el acero el concreto premezclado que viene desde planta y entonces sacamos es slamp requerido y después ya empezamos con el vaciado siendo al día siguiente el desmoldado pasándolo a una zona de acopio para una siguiente fabricación, todo el edificio contaba en los entrepisos con este sistema de prelosa pero este no era todo el proceso sino también se realizaba; El entrepiso tiene un espesor de 27.5 cm y la prelosa solo tiene una capacidad de 5cm y luego viene una tubería que es el exapol( que vendría algo que reemplazaría al ladrillo) con su acero negativo( balancines) para ya luego con el acero de la viga se proceda a vaciar de forma monolítica llamado así porque es un sistema que tiene que trabajar en conjunto siendo un diafragma rígido que trata de uniformizar las deformaciones para que la deformada por sismo sea compatible en todos los puntos Teníamos la construcción de muros cortinas en todo el perímetro del edifico según la arquitectura teniendo encima vidrio reforzado que en caso que se rompa este nose desintegra solo fisurar Por obra gruesa entendemos que son los trabajos de estructura necesarios para que la edificación tenga la estructura suficiente para quedar operativa jugando un papel muy importante , comprendiendo todo el acero de refuerzo y para utilizábamos el encofrado modulado solo para placas como la caja de ascensor siendo muy fundamental la utilización de la grúa para su utilización. En estructuras verticales teníamos un sistema mixto con panel fenolico la superficie en contacto con el concreto, un

description

proces

Transcript of ANALISIS

ANALISIS:Se realizara un anlisis de los observado en base a las ponencias realizadas por nuestros ingenieros:ESTRUCPRELOSAS Para la preparacin de las prelosas se hacia un protocolo de verificacin adems de tener una supervisin a cargo de una empresa reconocida; la constructora JE contaba con un departamento de calidad haciendo un protocola de la estructura que se ha fabricado en este caso la prelosa; verificando el acero el concreto premezclado que viene desde planta y entonces sacamos es slamp requerido y despus ya empezamos con el vaciado siendo al da siguiente el desmoldado pasndolo a una zona de acopio para una siguiente fabricacin, todo el edificio contaba en los entrepisos con este sistema de prelosa pero este no era todo el proceso sino tambin se realizaba;El entrepiso tiene un espesor de 27.5 cm y la prelosa solo tiene una capacidad de 5cm y luego viene una tubera que es el exapol( que vendra algo que reemplazara al ladrillo) con su acero negativo( balancines) para ya luego con el acero de la viga se proceda a vaciar de forma monoltica llamado as porque es un sistema que tiene que trabajar en conjunto siendo un diafragma rgido que trata de uniformizar las deformaciones para que la deformada por sismo sea compatible en todos los puntosTenamos la construccin de muros cortinas en todo el permetro del edifico segn la arquitectura teniendo encima vidrio reforzado que en caso que se rompa este nose desintegra solo fisurar Por obra gruesa entendemos que son los trabajos de estructura necesarios para que la edificacin tenga la estructura suficiente para quedar operativa jugando un papel muy importante , comprendiendo todo el acero de refuerzo y para utilizbamos el encofrado modulado solo para placas como la caja de ascensor siendo muy fundamental la utilizacin de la gra para su utilizacin. En estructuras verticales tenamos un sistema mixto con panel fenolico la superficie en contacto con el concreto, un marco de madera, y el apuntalamiento por estructuras metlicas para sostener estructuras verticalesComo en los procedimientos constructivos lo ms importante es garantizar la efectividad de trabajo por lo que el armado de la las columnas y vigas se realizaba en la parte inferior y luego era subido por la gra donde solo tenamos que colocarlo, zala.Siempre tenemos que primar la seguridad del personal por lo que los cordoles y adems mallas anticaida debajo de la realizacin de cada trabajo eran muy fundamentalesNo podemos tener trabajos superpuestos( En un piso encontrarnos picando y debajo de el realizando otros trabajos)