Alvaro martinez quintana_cultura_castrena_asturiana

8
Cultura castreña Cultura castreña asturiana asturiana Información sobre la Información sobre la cultura castreña en cultura castreña en Asturias Asturias

Transcript of Alvaro martinez quintana_cultura_castrena_asturiana

Page 1: Alvaro martinez quintana_cultura_castrena_asturiana

Cultura castreña asturianaCultura castreña asturianaInformación sobre la cultura Información sobre la cultura

castreña en Asturias castreña en Asturias

Page 2: Alvaro martinez quintana_cultura_castrena_asturiana

Castro Castro

Un Un castrocastro es un poblado fortificado, por es un poblado fortificado, por lo general prerromano aunque existen lo general prerromano aunque existen ejemplos posteriores que perduraron ejemplos posteriores que perduraron hasta la Edad Media, existentes en hasta la Edad Media, existentes en Europa y propios de fines de la Edad del Europa y propios de fines de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro. En Bronce y de la Edad del Hierro. En Asturias hay muchos.Asturias hay muchos.

Page 3: Alvaro martinez quintana_cultura_castrena_asturiana

AsturesAstures

Los astures eran los hombres y mujeres Los astures eran los hombres y mujeres prehistóricos que vivían en los castros prehistóricos que vivían en los castros asturianos. asturianos.

Su origen es desconocido, pero se cree que Su origen es desconocido, pero se cree que provenían de una población centro-europea. provenían de una población centro-europea. Sus vecinos eran los galaicos, cántabros y Sus vecinos eran los galaicos, cántabros y vacceos. Vestían con sayos ceñidos.vacceos. Vestían con sayos ceñidos.

Page 4: Alvaro martinez quintana_cultura_castrena_asturiana

Castro de San ChuisCastro de San Chuis

El castro del Pico San Chuis, en San Martín de El castro del Pico San Chuis, en San Martín de Beduledo, concejo de Allande, fue descubierto por Beduledo, concejo de Allande, fue descubierto por José Lombardía Zardaín (Descargar José Lombardía José Lombardía Zardaín (Descargar José Lombardía Zardaín), vecino de Allande. Las primeras Zardaín), vecino de Allande. Las primeras excavaciones se desarrollaron durante 1962 y 1963 excavaciones se desarrollaron durante 1962 y 1963 bajo la dirección compartida de Elías Domínguez y bajo la dirección compartida de Elías Domínguez y Francisco Jordá.Francisco Jordá.

Page 5: Alvaro martinez quintana_cultura_castrena_asturiana

Castro de Santa CruzCastro de Santa Cruz

El castro de Santa Cruz, así denominado El castro de Santa Cruz, así denominado por la capilla que en tiempos se alzó en por la capilla que en tiempos se alzó en el lugar, se sitúa sobre un espolón a 465-el lugar, se sitúa sobre un espolón a 465-475 metros sobre el nivel del mar, desde 475 metros sobre el nivel del mar, desde donde se disfruta una amplia panorámica donde se disfruta una amplia panorámica del valle del río Agüeira y sus afluentes. del valle del río Agüeira y sus afluentes.

Page 6: Alvaro martinez quintana_cultura_castrena_asturiana

Murallas en los castros Murallas en los castros asturianos asturianos

Las murallas se usaban en varias Las murallas se usaban en varias épocas, (principalmente en la épocas, (principalmente en la prehistoria)para defenderse contra los prehistoria)para defenderse contra los ataques de otros poblados. Contaban al ataques de otros poblados. Contaban al menos con un foso y unas torres. menos con un foso y unas torres. También era importante que tuvieran También era importante que tuvieran una entrada. En Asturias hay varios.una entrada. En Asturias hay varios.

Page 7: Alvaro martinez quintana_cultura_castrena_asturiana

Conquista de los castros Conquista de los castros asturianos asturianos

Se cree que en Asturias los castros que Se cree que en Asturias los castros que fueron conquistados por los romanos , fueron conquistados por los romanos , fueron conquistados pacíficamente. Hay fueron conquistados pacíficamente. Hay pruebas de ello por ejemplo en el castro pruebas de ello por ejemplo en el castro de Noega. Sin embargo esto no sucedió de Noega. Sin embargo esto no sucedió en todo el mundo romanizado.en todo el mundo romanizado.

Page 8: Alvaro martinez quintana_cultura_castrena_asturiana

Créditos

Ávaro Martínez Quintana 6ºA C.P. Laviada Febrero 2012