Alinti: energía sustentable1

3
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA Recurso | 5.° y 6.° grado | Leemos Juntos Genera electricidad a partir de las plantas y la luz solar. Dentro de la maceta, hay un panel de microceldas con microorganimos que se alimentan de los residuos que elimina la planta, lo cual genera electrones libres. Estos son atrapados por los electrodos para producir energía eléctrica. El enfriamiento de la maceta de barro (cruda) provoca que los microorganismos se desarrollen mucho más y así producen más energía eléctrica. La arcilla repotencia la energía de las pilas solares y de las plantas. “También se usa como purificador del aire, con un sistema de autorriego y Power bank de 1000 mAh green portátil”. Alinti: energía sustentable Hernán Asto Hernán Asto, ganador del segundo puesto en el concurso "Una Idea para Cambiar la Historia", de History Channel Hernán Asto Cabezas partió de la necesidad que vio en su vida: casi toda su infancia no tuvo electricidad. En el colegio descubrió, a través del proyecto de investigación que desarrollaba, que por la fotosíntesis las plantas eliminaban exudados. Estos, en contacto con los microorganismos, liberan electrones, los cuales se reservan en una batería. Además, se colocan unas placas solares para potenciar la energía que se produce. Finalmente, Alinti produce energía para ser usada por las personas. 1 Este recurso ha sido elaborado tomando como referencia la información y las fotografías que brinda la página de Facebook oficial de Alinti. Alinti. (s. f.). Home [página de Facebook]. Facebook. Consultado el 17 de mayo de 2021. Recuperado de https://www.facebook.com/AlintiPeru 1 Alinti es el nombre de la tecnología, creada por Hernán Asto, que permite generar electricidad de manera sustentable. Leamos, a continuación, algunas de sus características. Fuente: @AlintiPerú/Facebook

Transcript of Alinti: energía sustentable1

Page 1: Alinti: energía sustentable1

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Recurso | 5.° y 6.° grado | Leemos Juntos

• Genera electricidad a partir de las plantas y la luz solar. Dentro de la maceta, hay un panel de microceldas con microorganimos que se alimentan de los residuos que elimina la planta, lo cual genera electrones libres. Estos son atrapados por los electrodos para producir energía eléctrica.

• El enfriamiento de la maceta de barro (cruda) provoca que los microorganismos se desarrollen mucho más y así producen más energía eléctrica.

• La arcilla repotencia la energía de las pilas solares y de las plantas.

• “También se usa como purificador del aire, con un sistema de autorriego y Power bank de 1000 mAh green portátil”.

Alinti: energía sustentable

Hernán Asto

Hernán Asto, ganador del segundo puesto en el concurso

"Una Idea para Cambiar la Historia", de History Channel

Hernán Asto Cabezas partió de la necesidad que vio en su vida: casi toda su infancia no tuvo electricidad. En el colegio descubrió, a través del proyecto de investigación que desarrollaba, que por la fotosíntesis las plantas eliminaban exudados. Estos, en contacto con los microorganismos, liberan electrones, los cuales se reservan en una batería. Además, se colocan unas placas solares para potenciar la energía que se produce. Finalmente, Alinti produce energía para ser usada por las personas.

1 Este recurso ha sido elaborado tomando como referencia la información y las fotografías que brinda la página de Facebook oficial de Alinti. Alinti. (s. f.). Home [página de Facebook]. Facebook. Consultado el 17 de mayo de 2021. Recuperado de https://www.facebook.com/AlintiPeru

1

Alinti es el nombre de la tecnología, creada por Hernán Asto, que permite generar electricidad de manera sustentable. Leamos, a continuación, algunas de sus características.

Fuente: @AlintiPerú/Facebook

Page 2: Alinti: energía sustentable1

2

5.° y 6.° grado | PrimariaLeemos JuntosRecurso

Despejemos dudas de vocabulario para comprender mejor este gran invento.

Microorganismo

Electrodo

Electrones libres

mAh

“Organismo unicelular solo visible al microscopio”.

“1. m. Fís. Extremo de un conductor en contacto con un medio, al que transmite o del que recibe una corriente eléctrica”.

“Cuando se aplica una fuerza electromotriz a un electrón y este abandona su átomo se le denomina electrón libre. Son solamente las capas externas fuentes de electrones libres, ya que las órbitas interiores están fuertemente ligadas al núcleo”.

“En el caso de las baterías, en lugar de usar los amperios por segundo, que es una carga muy alta, se usa el miliamperio hora o mAh. Lo que nos marca es la cantidad de miliamperios que pasan por el conector de la batería en una hora. Como hemos visto, hay una equivalencia con los Columbios, y por tanto estamos midiendo cantidad de carga eléctrica. 1 mAh equivale a 3.6 Columbios”.

Tomado de Real Academia Española. (2015). Microbio. En Diccionario de la lengua española (23.a edición, versión en línea). Recuperado de https://dle.rae.es/microbio#AorjBmE

Tomado de Real Academia Española. (2015). Electrodo. En Diccionario de la lengua española (23.a edición, versión en línea). Recuperado de https://dle.rae.es/electrodo?m=form

Tomado de Naturaleza educativa. (s. f.). Electrones libres. En Física [Electricidad, Estructura de la materia, 4.a parte]. Consultado el 17 de mayo de 2021. Recuperado de https://natureduca.com/fisica-electricidad-estructura-de-la-materia-04.php

Tomado de Computer Hoy. (30 de septiembre de 2018). Qué son los miliamperios (y por qué son tan importantes para la batería de tu móvil) [Párr. 8.]. Recuperado de https://computerhoy.com/reportajes/tecnologia/que-son-miliamperios-que-son-tan-importantes-bateria-tu-movil-307883

Fuerza electromotriz

Electrónlibre

Page 3: Alinti: energía sustentable1

3

5.° y 6.° grado | PrimariaLeemos JuntosRecurso

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

Tomado de Alinti. (2019, 28 de agosto). Dos palabras que en aimara y quechua significa “planta y sol” [Publicación]. Facebook. Recuperado de https://www.facebook.com/AlintiPeru

Fuente: @AlintiPerú/Facebook

Los paneles solares producen energía eléctrica gracias a la energía del sol; pero, al estar adheridos a la maceta Alinti, se potencian por el enfriamiento del recipiente y así la energía se conserva.

Fuente: @AlintiPerú/Facebook Fuente: @AlintiPerú/Facebook