ALAS SECURUM 2009 Numero 38

6
Marzo/Abril 2009 Volumen 13 No.2 ISSN 1794 340X Ventas de Seguridad Vol.13 No.2 • Marzo/Abril • 2009 THE SPANISH LANGUAGE ELECTRONIC SECURITY MAGAZINE Controles de acceso, una solución para cada gusto Tendencias en controles de acceso inalámbricos Vigilancia para casinos Aseguramiento de la información Profesional del mes en México

description

Publicacion Oficial de ALAS en la Revista Ventas de Seguridad.

Transcript of ALAS SECURUM 2009 Numero 38

Page 1: ALAS SECURUM 2009  Numero 38

Marzo/Abril 2009 Volumen 13 No.2

ISSN 1794 340X

Ventas de S

eguridad V

ol.13 N

o.2 • M

arzo/Abril • 2

00

9

THE SPANISH LANGUAGE ELECTRONIC SECURITY MAGAZINE

Controles de acceso, una solución para cada gusto

Tendencias en controles deacceso inalámbricos

Vigilancia para casinos

Aseguramiento de lainformación

Profesional del mes en México

Page 2: ALAS SECURUM 2009  Numero 38

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 79

SECURUMSección Oficial de la Asociación Latinoamericana de Seguridad MARZO / ABRIL

Socios Corporativos

La seguridadelectrónica ante lacrisis global actual

En tiempos de crisis las diferentes industrias tienden areducir costos en algunas áreas, sin embargo no se dan

cuenta que algunas de ellas son vitales para mantenerseestables en las peores situaciones.

Luis González Nogales.

Presidente

No soy economista ni especialista en los pronósticos del im-pacto, las causas y los porqués de la actual crisis económica yfinanciera que, sin duda y de forma más directa o indirecta,nos está afectando a todos. Sin embargo, en el anterior edito-rial del Securum, que se publica en Ventas de Seguridad, refe-ría que de las crisis nacen las oportunidades de mejora e inno-vación. No deseo referirme de nuevo a este tema, sino re-flexionar sobre algunas cosas que podemos hacer para mante-ner nuestras pequeñas y medianas empresas de seguridad.

Recorte de costos y gastosÉsta es la primera receta que todos recibimos y rápidamentecomenzamos a revisar los rubros en los cuales realizar estos recortes de costos y gastos.Y he escuchado a muchos empresarios hacer la siguiente lista de donde comenzar:1. Seguridad2. Publicidad3. Capacitación4. Personal5. Otros

Quisiera analizar la lógica de esta posición viendo cada uno de estos elementos de formaindividual.

Page 3: ALAS SECURUM 2009  Numero 38

80 VENTAS DE SEGURIDAD | MARZO ABRIL 2009 www.ventasdeseguridad.com

SECURUM

Seguridad: lo primero que algunas empresas piensan esen reducir la seguridad, principalmente la física, con lalógica de que donde habían dos personas protegiendo,una persona puede hacerlo. Y se sienten muy satisfechos.¡GRAVE ERROR! Se olvidan que la protección y cuidadode sus activos es una de las principales bases para poderoptimizar los mismos, aumentar la producción o los ser-vicios y prepararse para mejorar sus ingresos.

Publicidad: el rubro de la publicidad es normalmente elsegundo que con frecuencia casi se elimina y se deja enespera de mejores tiempos. ¡GRAVE ERROR! Si bien esposible que tengamos que revisar algunos de los paque-tes de publicidad masiva, es quizás el momento de enfo-carse y sobre todo mantener nuestra imagen en los espa-cios de promoción más importantes del giro del negocio.En nuestro caso esto aplica a una presencia y participa-ción activa en el mayor numero de ferias y eventos deseguridad posibles.

Capacitación: este rubro al igual que los anteriores se con-gela en espera de los buenos tiempos en que podamos

invertir en la actualización y desarrollo de nuestro perso-nal. ¡GRAVE ERROR! Sin un personal actualizado y al díade las nuevas tendencias y desarrollos de la industria, di-fícilmente podremos innovar y aprovechar las oportunida-des de negocios que se presenten. Es el momento de in-vertir sabiamente en la capacitación de nuestros mejorestalentos para que nos ayuden a dar el máximo valor agre-gado a nuestros productos y servicios, al mismo precioque la competencia.

Personal: las empresas ante una crisis comienzan con lapresión de reducir personal. Y a menudo esto se realizasin un análisis del talento que aportan las personas. Tansólo con base en el número de personas o una cifra desalarios. Quizás sea el momento de hacer una revisiónprofunda de la «grasa» que hemos ido acumulando ennuestra plantilla en los mejores tiempos. Pero despuésde hacer un análisis profundo de la cadena de valor denuestros empleados y si nos hemos mantenido sin grasa,siempre es mejor negociar reducción de prestaciones,horas de trabajo, etc, que perder un cúmulo de experien-cias y conocimientos valiosos: más adelante podríamos

Page 4: ALAS SECURUM 2009  Numero 38

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | MARZO ABRIL 2009 81

SECURUM

necesitarlos de nuevo y entonces tendríamos que volvera invertir para alcanzarlos.

Otros: este rubro es el que menos se utiliza y la mayo-ría de los casos se toca muy tangencialmente. Sin em-bargo, debía ser el que más nos aportase en esta revi-sión gerencial. En primer lugar deberíamos revisar to-das las dietas, viáticos, incentivos, gastos de represen-tación, comisiones, bonificaciones y beneficios que seimpusieron en un momento de crecimiento de la em-presa y se han mantenido por inercia, y hacer una com-paración de cuál era el nivel de la empresa cuando secomenzaron a implementar los mismos y cuál es nivelel actual, para ajustarlo y para que vuelvan a ser motorde crecimiento. Sin duda, esta actividad no es la másgrata. Con frecuencia afecta a la alta gerencia que es lamisma que recibe estos beneficios. Por lo tanto, exigeun espíritu de sacrificio personal en implementar parauno mismo lo que esta aplicando en otras áreas de laempresa.

¿Qué hacer?Ya hemos analizado los errores que más comúnmente co-metemos, miremos qué podemos hacer para sobrevivir enprimera instancia estos tsunamis empresariales y despuéscómo reconstruir.

Proteger nuestros activos. En lugar de la reducción de laseguridad y su parte más visible que es la vigilancia física,hagamos una revisión de cuáles son los actuales riesgos yamenazas. Prioricemos en nuestro plan de seguridad inte-gral aquellas áreas que son los procesos críticos de nuestronegocio y reubiquemos nuestros recursos de seguridad endichos procesos, en función de lo siguiente:

Buscar nuevas fuentes de ingresos. Si bien la reducción decostos y gastos nos puede dar un respiro (de forma transi-toria) en nuestro flujo de efectivo, si no mejoramos nues-tros ingresos -que producto de la crisis se han venido mer-mando - indudablemente siempre la tendencia será llegar a

Page 5: ALAS SECURUM 2009  Numero 38

82 VENTAS DE SEGURIDAD | MARZO ABRIL 2009 www.ventasdeseguridad.com

SECURUM

un nivel de costos y gastos superiores a los ingresos y laquiebra. Aquí es donde entra la importancia de la capacidadque nuestro talento humano colectivo, el uso de los recur-sos físicos y el conocimiento del personal nos puede darpara la innovación y el mejoramiento competitivo de nues-tro producto o servicio.

Mantener nuestro posicionamiento. La creatividad en el acer-camiento directo y constante con nuestros clientes -sinnecesidad de campañas masivas de publicidad- y la partici-pación en eventos donde impere la decisión cara a cara conlos clientes y mercados serán un punto importante paramantenernos en la mente de todos ellos y una oportunidadpara conocer y penetrar segmentos que anteriormente no sehabían considerado por diferentes causas. Aunque transito-riamente nuestros clientes no nos compren con la frecuen-cia o el volumen anterior.

Reducir nuestro ego empresarial. Este punto puede parecercontroversial. Sin embargo, en ocasiones los gerentes y eje-

cutivos viajamos a eventos, conferencias, u otras activida-des, y por estatus, ego o por lo que pueda llegar a pensar lacompetencia tendemos a viajar en clase ejecutiva, a hospe-darnos en hoteles y restaurantes de lujo. Éste es el momen-to de optimizar y pensar como creadores iniciales de la em-presa, en que cada centavo era para los elementos básicos eimprescindibles de la cadena de valor.

El viajar con programas de millas o puntos, en clase econó-mica, hospedarse en hoteles con las condiciones básicaspara la actividad a realizar y el comer en lugares menoslujosos no va en detrimento de nuestra posición. Todo locontrario es nuestro compromiso gerencial con el futuro dela empresa.

Como conclusión y si bien los anteriores son aspectos ge-néricos que se pueden aplicar a diferentes industrias en elpresente año, la industria de la seguridad en América Lati-na, tanto los fabricantes, los distribuidores, los integradores,los instaladores, las empresas de monitoreo, etc, tienenimportantes oportunidades para aplicar todo lo antes seña-lado: mantener su presencia, capacitarse e intercambiar ex-periencias, innovaciones y nuevas fórmulas y modelos denegocios de la seguridad en las diferentes ferias y eventosque son ExpoSeguridad México y Safety Seguridad México,en abril; Expo Fire Security Ecuador, en mayo; para seguircon Americas Fire y Security en Miami en Julio.

Todos estos son eventos en los que ALAS estará presentecompartiendo con ustedes y apoyando en la formación con-tinua del mejor talento humano en seguridad electrónica.

Un Saludo.Luis González NogalesPresidente.

Page 6: ALAS SECURUM 2009  Numero 38

En ALAS iniciamos el 2009con una nueva cara en nuestro sitiowww.alas-la.org

Bolsa de empleos - Proceso de búsqueda de empleo

Shopping Cart - Pagos en línea para los cursos de ALAS

Listado de Socios - Contáctos y sitio web

Calendario de Cursos - Cursos Programados por país

Listado de Certificados - Cursos de ALAS

Acceso Directo a Zona de Seguridad - Revista Electrónica de ALAS

Bolsa de empleos - Proceso de búsqueda de empleo

Shopping Cart - Pagos en línea para los cursos de ALAS

Listado de Socios - Contáctos y sitio web

Calendario de Cursos - Cursos Programados por país

Listado de Certificados - Cursos de ALAS

Acceso Directo a Zona de Seguridad - Revista Electrónica de ALAS

Visite nuestro sitio web: www.alas-la.org - La Revista Electrónica de ALAS: www.zonadeseguridad.org

Todo con el objetivo de ayudar a nuestros socios y a los alumnos de los diferentes programasacadémicos, así como ofrecer un claro apoyo al desarrollo de la industria de la seguridadelectrónica.

Este nuevo sito refleja algunos de los proyectos que vamos a desarrollar durante el 2009, teniendo la plataforma web como base. Una plata-

forma que nos ha permitido llegar a toda América Latina durante estos últimos años y que ahora nos abre la oportunidad de afianzar nuestra presencia, agregar mayor valor a nuestras propuestas y prestar un mejor servicio.

En nuestra nueva plataforma web, los visitantes podrán encontrar:

Diseño: www.alieno.biz

Para información GRATIS, marque el No. 104 en la tarjeta del lector