ADN BOGOTA JUNIO 16

24
Mundial S u r á f ri c a 2010 Alejandro Falla dio la sorpresa Por elecciones, paran la rumba con licor desde el viernes a las 6 p.m. Pág. 4 No pudieron llegar a la meta GIGANTES EN DEUDA Brasil y Portugal no convencieron. La débil Corea del Norte sorprendió. Pág. 10 Pág. 8 PÁGINA 17 El colombiano Rigoberto Urán va de cuarto. PÁGINA 2 Deportes Deportes Crece turismo de los negocios Viajeros corporativos gastan mucho más. Aprendiendo de Bogotá en bus Una ruta que enseña de cultura ciudadana. El colombiano Alejan- dro Falla se convirtió ayer en el héroe de la jornada del Abierto de Hertogen- bosch (Holanda), al elimi- nar al croata Ivan Ljubi- cic, número 15 del mundo y gran favorito al título. Falla, actual número 65 del escalafón, se impuso por 6-2 y 7-6 (6), en 1 hora y 39 minutos de partido. En cuartos de final su ri- val será el belga Xavier Malisse, quien aparece en el puesto 75 de la ATP. Gobernador logró parar sanción de 10 años A solo 50 metros de la meta, tres ciclista cayeron al piso en la cuarta etapa de la Vuelta a Suiza. EFE 60 horas en ley seca ADENTRO Bogotá MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 412 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

description

ADN BOGOTA JUNIO 16 2010

Transcript of ADN BOGOTA JUNIO 16

Page 1: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:24

Mundial Suráfr ica 2010

AlejandroFalla diola sorpresaPor elecciones, paran la rumba con licor desde el viernes a las 6 p.m.● Pág. 4

No pudieron llegar a la meta

GIGANTESENDEUDABrasil y Portugal no convencieron. Ladébil Corea del Norte sorprendió. ● Pág. 10

● Pág. 8

PÁGINA 17

El colombiano Rigoberto Urán va de cuarto.

PÁGINA 2

Deportes

Deportes

Crece turismode los negociosViajeros corporativosgastan mucho más.

Aprendiendo deBogotá en busUna ruta que enseñade cultura ciudadana.

● El colombiano Alejan-dro Falla se convirtió ayeren el héroe de la jornadadel Abierto de Hertogen-bosch (Holanda), al elimi-nar al croata Ivan Ljubi-cic, número 15 del mundoy gran favorito al título.Falla, actual número 65del escalafón, se impusopor 6-2 y 7-6 (6), en 1 horay 39 minutos de partido.En cuartos de final su ri-val será el belga XavierMalisse, quien aparece enel puesto 75 de la ATP.

Gobernador logró pararsanción de 10 años

A solo 50 metros de la meta, tres ciclista cayeron al piso en la cuarta etapa de la Vuelta a Suiza. EFE

60 horas en ley secaADENTRO

BogotáMIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2010AÑO 1. NÚMERO 412 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:23

Únicamente puedenparticipar las JAC que

tengan vigentes sus estatutosy sólo se inscribirán doscuadras de un mismo barrio.

El apunte

En toda Colombia● De acuerdo conMargarita García, estainiciativa, que también sellevó Manizales, Cali,Bucaramanga yBarranquilla, donde laexperiencia con las rutasha sido muy positiva.“Cada ciudad ha acogidola ruta conmucho cariñoy compromiso”, dijo.Para este año no sedescarta llevarla a otrasciudades.

Alejandra RodríguezBogotá

●Montar en un bus puedeconvertirse hoy por hoy enla oportunidad perfecta pa-ra aprender.Por lo menos eso es loque quiere transmitir elprograma ‘La Ruta Amari-lla que Enseña Ciudad’,que ha logrado convertircada recorrido por Bogo-tá, en una cátedra sobrehistoria y compromiso.La ruta se inició el 16 dediciembre de 2009, con elfin de retomar la importan-cia de enseñar a los capita-linos a respetar y conocersu entorno. En esta iniciati-va ya han participado 19mil personas, que han visi-tado cerca de 600 escena-rios y lugares estraté-

gicos de la capital.ADN habló conMargari-ta García, Directora Ejecu-tiva de la Fundación Ter-pel, quienes de la manocon otras empresas priva-das, han convertido esteproyecto en uno de los pro-gramas pilotos de forma-ción ciudadana en el Distri-to y del Instituto Distritalde Turismo.¿Cómo les ha ido en lacapital con este proyecto?El reto en Bogotá es queacá los efectos son mayo-res. La capital fue la cunadel compromiso ciudada-no, pero hay que volver aposicionar el tema. No de-be tratarse del Gobiernode Turno, sino una mane-ra de vivir la ciudad.¿Por qué un bus?Porque nos enseñaronuna vez que uno no quierelo que no conoce, pues esoestamos haciendo noso-tros, llevándolos a cono-cer.¿Qué metas tiene la ruta?Queremos ampliar la co-bertura, tener más rutas.Superar la meta de los 19mil usuarios.¿Quién puede utilizar estaruta?Todos. No hay límites deedad ni de condición so-cial.Nosotros queremos acer-carle la ciudad a la gente,sin que exista ningún obs-táculo para que las perso-nas decidan vincularse. Esgratis y llega a todas las lo-calidades.

Desde hoy jóvenesentre 13 y 17 añospodrán inscribirse alClub de Astronomía delPlanetario de Bogotá.Se realizarán charlas yobservaciones delespacio.

Este es uno de los busesdonde se realizan lasrutas por Bogotá. ARCHIVO P.

La UniversidadNacional de Rosario,en Argentina, ofrecevarias becas paramaestríaen integracióny cooperacióninternacional. Másinformación en lapágina webwww.icetex.gov.co.

BecasEducación

●Hoy se inicia la tradicio-nal jornada de embelleci-miento de fachadas ‘Vivami Cuadra’ en Bogotá.“Queremos que la mayorparte de las juntas y orga-nizaciones participen enesta jornada. La idea esque el 6 de agosto la capi-tal se vista demuchos colo-res para su cumpleaños”,dijo Olga Beatriz Gutié-rrez Tobar, directora Ge-neral del Instituto Distri-tal de Participación y Ac-ción Comunal (Idpac).

Las inscripciones pararecibir los implementosque se usarán en la restau-ración de las fachadas se-rá en las sedes de esta enti-dad entre el jueves 17 de ju-nio y el viernes 2 de julio.

Para ello, las Juntas deAcción Comunal y las orga-nizaciones sociales intere-sadas deberán descargarel formulario de inscrip-ción del portal www.parti-cipacionbogota.gov.co.La evaluación de formu-larios se realizará del 6 al8 de julio y el sorteo será el9 de julio en la sede princi-pal.La entrega de kits se ha-rá del 17 al 19 de julio. Y lapintura de fachadas, entreel 20 de julio y el próximo6 de agosto.

Particular

La Ruta se ha especializado encomportamientos en la vía y elcuidado del medio ambiente.

Lamovilidad, el espacio público y el medio ambiente son algunasmaterias.

3y4

Los niños puedendisfrutar de un espaciode diversión en laBiblioteca VirgilioBarco y en los ParquesRenacimiento y CiudadMontes. La entrada esgratuita.

El dato

El dato

Habrá cortes de aguaen la av. calle 26 aCalle 32 entre av.carrera 30 (NQS) acarrera 45 Barrios:Acevedo Tejada, CiudadUniversitaria enTeusaquillo.

Astronomía

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]).Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez,Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía:Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: ClaudiaEcheverry, ext. 3625. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. [email protected]. “COPYRIGHTS© 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida sureproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.

Público

Ludotecas

Club

CULTURA CIUDAD

Fachadas del centro de la ciudad ya han sido restauradas. ARCHIVO

Acueducto

Pico y Placa

Recreación

Cátedra sobre Bogotá serecibe subiéndose al bus

¡A pintar todas las fachadas!

Cortes de agua

1,2,3y4

2 MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010

Bogotá

Page 3: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:23

Page 4: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:23

La construcción en lacarrera 100 con 15,

indispensable paradesembocar en la 68 por laavenida Boyacá o la carrera30, costará alrededor de28.952 millones de pesos, concálculos hechos hasta ahora.

Las autoridadesrecomiendan ir

temprano a las urnas, no ircon niños, no llevar mascotasy evitar el uso de celulares enlos puestos de votación.

En Corferias solopodrán votar los

ciudadanos cuyas cédulashayan sido expedidas enBogotá entre el 14 de marzodel 88 y el 8 de enero de 2003.

Las personas queparticiparon como

jurados de votación en laspasadas elecciones debenasistir nuevamente el próximodomingo 20 de junio.

A cancelar la rumbade este fin de semana

● La Alcaldía anunció queunas 27 mil personas ten-drán la misión de garanti-zar la seguridad de la ciu-dad durante la jornadaelectoral del próximo do-mingo.Se trata de 20.688 efecti-vos de la Policía, 5.276 delEjército -que custodiaránel perímetro de la ciudad-,951 agentes del DAS y 300unidades del Cuerpo Téc-nico de Investigación(CTI) de la Fiscalía.Después de un consejode seguridad, el alcaldeSamuel Moreno dijo quetres patrullas de antiexplo-sivos estarán situadas enel norte, centro y sur deBogotá.Hoy, a partir de las 6a.m., se inicia la restric-ción al porte de armas defuego -aún con salvocon-ducto- que se extenderáhasta las 6 a.m. del próxi-mo miércoles 23 de junio.La ley seca regirá a partirde las 6 de la tarde delpróximo viernes e irá has-ta las 6 de la mañana del lu-nes 21 de junio.Además, el domingo nohabrá ciclovía en ningunade las rutas habituales pa-ra facilitar el desplaza-miento de los ciudadanosa los 469 puestos de vota-ción instalados por toda laciudad.Ese día, desde las 6 de lamañana, hasta el lunes 21a las 6 a.m., estará restrin-gida la circulación de mo-tocicletas con parrillero yde vehículos que transpor-ten trasteos o mudanzas,escombros o cilindros degas.En Corferias -principal

centro de votación- en laPolicía Metropolitana y enlas 20 localidades se insta-larán Puestos de MandoUnificado, donde entida-des distritales, organis-mos de emergencia y segu-ridad estarán atentos aatender cualquier situa-ción que altere la jornada.

ELECCIONES MEDIDAS

● La construcción de dospuentes vehiculares en lacalle 100 con 15 ha ocasio-nado que el represamientode automoviles se compli-que más de lo acostumbra-do en horas pico. Según elInstituto de Desarrollo Ur-bano (IDU), la construc-ción de las estructuras, de420 metros de longitud ytres carriles por sentidode circulación, terminaráen el primer semestre del2011.La intervención que seestá haciendo en este mo-mento es la construcciónde 50 pilotes, cada uno de50 metros de profundidad,que servirán para mejorarlas condiciones del suelodonde estarán los puentes.Para algunos conducto-res el trancón ha empeora-do por la poca visibilidadque genera la maquinariaque se utiliza.“No se alcanza a ver cuá-les son la vías que están

más desocupadas, enton-ces mientras uno logra versi la Novena, la avenida 19o la Autopista se estánmo-viendo se forma el tran-cón”, dijo Alfredo Sán-chez, conductor.Sin embargo, la perma-nencia de las máquinas pi-loteadotas en el lugar de 7de la mañana a 7 de la no-che, al igual que la presen-cia de 40 trabajadores, esnecesaria para el buen tér-mino de la obra.También incluirá el me-joramiento de los andenesy el adoquín de la glorieta.

● El Sistema Distrital deEmergencias estarádisponible en caso dealgún incidente. Las cincoUnidades de ReacciónInmediata (URI) de laciudad funcionarán eldomingo durante las 24horas, para atendercualquier denuncia pordelitos electorales.TransMilenio contará con

unmayor número derutas y la Policía y elEjército pondrán enmarcha un dispositivo deseguridad para lalocalidad de Sumapaz.

La ley seca entra en vigencia el próximo viernes 18 de junio y va hasta el lunes a las 6 a.m. ARCHIVO

El apunte

Xprésate

Obra en la 100 con15 irá hasta el 2011

Más Transmilenio y más seguridad

Más de 27mil hombres custodiarán la ciudad en elecciones.

¿Qué zonas de Bogotá sonlas más congestionadas?

Entre puente y puente habrá 90metros de distancia. A. CÁRDENAS / ADN

El dato

RedacciónBogotá

Escríbanos:[email protected]

Los datos

4 MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010

Bogotá

Page 5: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:23

Page 6: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:23

La Secretaría deHacienda recuerda

a los usuarios que a travésde la página de Internetwww.haciendabogota.gov.cose puede liquidar y realizar elpago de la obligación, evitandoasí filas y congestiones.

La batalla de un soldado BOGOTÁ. La Cámara de Co-mercio de Bogotá pidió man-tener el nombre del aero-puerto Eldorado por los cos-tos que deberán enfrentarlos sectores público y priva-do. Dijo que cambiar el nom-bre tradicional por el deLuis Carlos Galán es unapérdida patrimonial muyimportante para la ciudad yque implica trámites.

●Un soldado que no se de-jó vencer puso a un lado sufusil para estudiar y mejo-rar la calidad de vida desus compañeros heridosen combate.Andrés Mendoza, solda-do profesional y estudian-te de terapia ocupacionalde 23 años, perdió sus pier-nas tras pisar unamina an-tipersonal cuando comba-tía contra las Farc haceaño y medio en el Nudo deParamillo, en Antioquia, loque lo obligó a dependerde su silla de ruedas.Su proceso de rehabilita-ción comenzó en el Bata-llón de Sanidad en Bogotá.Allí estuvo acompañadopor dos estudiantes de te-rapia ocupacional que loayudaron a adaptar su apa-ratos ortopédicos que, se-gún Andrés, fue un proce-so muy doloroso.

Motivado por su familiay por lo que había aprendi-do de sus terapeutas, deci-dió estudiar. “Lo hago pa-ra que mis futuros pacien-tes vean que una personadiscapacitada los atiendey vean en mí un espejo derehabilitación” dice An-drés.Por sus ocupaciones uni-versitarias no siguió consus terapias de adaptaciónde las prótesis, pues estasdemandan tres horas dia-rias, lo que interfieren consus obligaciones académi-cas. Es así como la silla deruedas se convierte enuna de las compañerasque lo ayudan a desplazar-se.Hoy culmina su primersemestre en la Universi-dad Manuela Beltrán. Suprofesora LuzMary Carde-nas dice que Andrés es unejemplo de vida para otraspersonas que están en con-diciones similares y parasus compañeros del bata-llón.

REHABILITACIÓN EJEMPLO En breve

Andrés toma sus clases en la mañana para disfrutar en las tardes con su familia. DIEGO SANTACRUZ / ADN

● Hasta el próximo vier-nes 18 tienen plazo los due-ños de vehículos matricula-dos en Bogotá para cance-lar el impuesto estipuladopara los carros.“Hasta el momento, el95 por ciento de los contri-buyentes ya han cancela-do este pago, pero aún es-tamos esperando a unas200 mil personas que fal-tan por efectuarlo”, señalóayer la directora distritalde impuestos, Gloria Nan-cy Jara.Así mismo, la funciona-ria le recordó a la ciudada-nía que los puntos de re-caudo están ubicados en elSuper Cade de Las Améri-cas, Suba, Bosa, Calle 1320 de Julio, Calle 30 y ellos Cades de Fontibón, Ser-

vitá, Santa Lucía, Candela-ria y Usaquén, los cualesprestarán servicio desdelas 7 de la mañana hastalas 6 de la tarde, de lunes aviernes.Las personas que reali-cen el pago del impuestodespués del 18 de junio,además de cancelar el im-puesto de su carro, deberápagar una multa de 123milpesos.

Impuesto de carros vence el 18

‘No al cambio deEldorado’: CCB

Los habitantes de la calle fueron losprotagonistas de una jornada de limpieza del parqueubicado en la carrera 15 con calle 84, proyecto lideradopor Vecindarios Seguros, de la Alcaldía. DIEGO SANTACRUZ

La imagen clásica de Eldorado.

Un soldado que no se cansa de combatir estudia para ayudar a los demás.

La frase

BOGOTÁ.Un grave acciden-te se registró ayer en la se-de del Banco de Bogotá dela calle 36 con carrera 7a.Un ascensor perdió la esta-bilidad y se descolgó desdeel piso octavo al quinto, condos mujeres en su interior.Las señoras fueron remiti-das de inmediato a urgen-cias, aunque no presentanlesiones graves.

Diana C. Gutiérrez R.Bogotá

¡Click!

“El proceso de rehabilitación vamás allá de lo físico, es psicológico”

El dato

BOGOTÁ.Doce pasajeros deTransMilenio resultaronayer con lesiones menoresen el choque de dos articula-dos, ocurrido en la avenidaCaracas, entre las calles 32y 33 Sur. Dos peatones se leatravesaron a uno de los bu-ses articulados, y aunque elconductor alcanzó a frenar,el otro, que iba detrás, lochocó.

Las personas que cancelen después del 18 pagan multa. ARCHIVO

Se descolgó unascensor de banco

El soldado se prepara para una de sus clases. DIEGO SANTACRUZ/ADN

Luz Mery Cardenas, PROFESORA REABILITACIÓN UMB.

Accidente de TMdejó doce heridos

6 MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010

Bogotá

Page 7: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:23

El Túnel del Tequendama tiene nuevo horario de funcionamiento. Desde ayer, es de 7 a.m.a 7 p.m. El paso, que conecta al Hotel Tequendama y a la Iglesia San Diego, había sido cerrado por problemas deseguridad. Ahora, el túnel será custodiado todo el tiempo por policías, de la estación Germania, que garantizarán eltránsito tranquilo de los ciudadanos por este lugar de la ciudad. FELIPE CAICEDO/ ADN

La foto del día

De lo que va delMundial ¿cree quelos equipos chicossorprenderán o losgrandes seimpondrán?

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Para acabar con lainseguridad en laciudad de Bogotá.Este tema es lamentable pa-ra la ciudad ¿Porqué y có-mo se genera y qué soluciónexiste?. Sea preventivo, des-afortunadamente, no haynada que hacer. Desde hacemucho tiempo veo que cuan-do capturan a un delincuen-te, lo detienen sólo por unashoras y luego vuelve a que-dar libre sin ninguna adver-tencia o acción de correc-ción.Siempre he pensado que enla ciudad hay muchas cosaspor hacer: barrer las calles,lavar paredes o muros, le-vantar basuras, cortar pas-to, etc., infinidad de oficios,incluso he llegado a pensarcuando viajo por tierra y enavión que hay demasiado te-rreno desocupado por apro-vechar. A estas personascapturadas podrían ocupar-los en algo, podrían sem-brar, recoger basuras, por-que la ciudad así seria sú-per limpia. Sería importan-te que esta idea llegara amadurar.Cecilia Bustos Jiménez

Xprésate

¿Ustedqué haría?

Opine en la web:www.diarioadn.com.co

Libertad para votar¿Desde cuándo nos dicenpor quién debemos votar?¿Acaso no tenemos libertadpara decidir? Después deque Vargas Lleras ha denun-ciado tantas cosas contraSantos, ahora resulta queva a hacer una alianza conél. Pardo dejó libre a suselectores para decidir porquién votar y los concejalessalieron corriendo a haceracuerdos programáticoscon Santos, después de quehan atacado al Gobiernopor 8 años. Petro no hizoalianzas, pero dice que losque votaron por él no voten¿cómo así, luego, no hay de-mocracia?Aquí es donde vemos laesencia de los candidatos ysus partidos, aquí nos da-mos cuenta de que ningunoquiere soltar el poder y quie-ren un pedazo de la torta co-mo sea.También nos damos cuentade que no era verdad la lu-cha contra la corrupción, elclientelismo, etc., eran sólopalabras. ¿Acaso no tene-mos libre albedrío, capaci-dad de análisis e inteligen-cia? Votemos librementepor Santos o porMockus, in-fortunadamente quedandos candidatos, escojamoslibremente y a conciencia,nos estamos jugando nues-tro futuro, el de nuestros hi-jos y el de nuestro país.Sandra Rodríguez

***

Ciudadanos quierenla paz en ColombiaComo ciudadanos con posi-ciones políticas maduras, locual se ha expresado en elcriterio electoral, votandopor quien nos ofrece mayo-res garantías, debemos ma-nifestar nuestro rechazo atodo acto terrorista.Abogamos porque hayapaz, olvidándonos de todoafán de venganza, buscandodespegar hacia la consolida-da prosperidad. Liberen atodos los secuestrados, ha-gan entrega de las armas,comprométanse y renun-cien a todo acto delincuen-cial como el narcotráfico.Como muestra de reconoci-miento y compensación atanto daño causado, hagan

entrega de todos los bienessometiéndose a subsistircon subsidio del estado.Comprométanse a las de-más exigencias que el esta-do haga como verdad, justi-cia y reparación.Mario Martínez

***La malla vial de laciudad pide auxilioEn las calles de Bogotá nose puede manejar con tran-quilidad. El terrible estadode la malla vial de la ciudadhace que sea imposible nopasar por los innumerableshuecos que adornan las ca-lles bogotanas. Cuando semaneja de noche o cuandollueve la situación es peor,porque los huecos no sontan visibles, pero los dañosy perjuicios los sufren tantolos carros como los pasaje-ros. No hay ni un sector dela ciudad en donde no se pre-sente esta situación, qué vaa pasar con las vías de la ciu-

dad. Si dejamos que se si-gan deteriorando a este pa-so, llegará el día en que tran-sitar por ellas será casi queun imposible.Por un lado, los automóvilessufren porque las llantas sedañan más rápido de lo nor-mal, muchos huecos son pro-fundos y, para rematar, to-da la calle está llena deellos, así que no hay ni si-quiera forma de esquivar-

los. Esto hace que las punti-llas o las piedras que se en-cuentran en ellos desinflenlas llantas y uno termine lle-vando el carro al taller. Lasuspensión del automóviltambién se deteriora y losciudadanos terminan sien-do los perjudicados por unproblema que necesita unasolución urgente en nuestraciudad.Adela Marín

[email protected]ésate

%

¿Usted qué opina?Tras el rescatede los cuatrouniformados¿qué cree quepasará con laspersonas queaún están

secuestradas?

41,3

58,7

Gráfico CEET

La FARC custodiará mejor alos secuestrados

Los secuestrados seránliberados por medio de otraoperación

0

MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2010 El Lector Opina 7

Page 8: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:23

Para que lo estimadoen el MFMP se cumpla,

también se requiere elmantenimiento de la meta deinflación proyectada en 3%para el 2010 y sin variaciónpara el 2011, que es del 4%.

Se calcula que elprecio del petróleo

oscilará entre 80 y 83 dólarespor barril en estos dos años,por lo que Colombia podríatener un futuro económicopromisorio.

El apunte

El apunte

Resultado, 6 p.m.

Fallo de destitución

● El registrador Nacional,Carlos Sánchez, anuncióayer que a las 6:00 p.m.del próximo domingo seconocerá el 95% de losresultados de loscomicios y establecerquien gobernará en elperiodo 2010-2014.

● El fallo cuestionado porAbadía lo emitió laprocuradora para laVigilancia Preventiva de laFunción Pública, MaríaEugenia Carreño, en unprocedimiento verbal yabreviado, tras unapolémica reuniónconvocada por Abadía a laque asistieron variosalcaldes del Valle y el exprecandidato presidencialAndrés Felipe Arias.

1EUROVALE

TRM

1.917,82

COMPRA

● Una sorpresiva decisiónde la Judicatura en el Va-lle frenó en seco el procesode llamar a elecciones pa-ra elegir al nuevo goberna-dor de ese departamento.Juan Carlos Abadía, elmandatario destituido ha-ce tres semanas, logró quesu salida del cargo y sumuerte política por 10años se suspendan hastaque ese tribunal decida latutela con la que pretendetumbar la sanción que leimpuso la Procuraduríapor participar en política.El Ministerio Público,que entabló una acción dereposición para que la ma-gistrada Ruth Bonilla echepara atrás su decisión, dijoque la suspensión “carecede motivación y de funda-mento jurídico” y la califi-có como “una burla y unagravio a la moralidad pú-blica”.La magistrada Bonillaadmitió una tutela en laque Abadía asegura que le

violaron el derecho funda-mental al debido proceso.La acción de Abadía, ade-más de buscar su eventualregreso al cargo, podría ju-gar en favor de su grupopolítico, toda vez que la leycontempla que las eleccio-nes se realicen si la salidade los mandatarios locales

o regionales se da hastaaño y medio antes de quetermine su periodo.En el caso contrario, elPresidente nombraría go-bernador interino de unaterna presentada por elpartido de Abadía.“La Judicatura pone enriesgo el derecho funda-

mental de la comunidad yla ciudadanía del Valle delCauca a elegir popular-mente a su gobernador, de-bido a que hasta el 30 de ju-nio de 2010 subsiste el de-recho de convocar a elec-ciones”, advirtió el Ministe-rio Público tras rechazarla medida.

1.890,00

En el limbo quedósanción a Abadía

pesosVENTA

● La Comisión Primera dela Cámara de Representan-tes aprobó anoche en pri-mer debate el proyectoque divide en dos al actualMinisterio de Interior y deJusticia.La separación entre losdos ministerios, que fueuna propuesta que se lesescuchó a los candidatospresidenciales durante lacampaña, ha sido plantea-da por el Gobierno comouna de sus prioridades enla actual agenda legislati-va. La iniciativa ya cum-

plió el primero de cuatrovotaciones y su trámitecontinuaría hasta despuésdel 20 julio, cuando se ins-tale el nuevo Congreso.El gobierno, que fusionólos dos ministerios haceocho años, reconoció queno se han dado los resulta-dos esperados, en especialen la interlocución con lasaltas cortes, por lo que pre-sentó el proyecto que lamayoría de candidatos pre-sidenciales había propues-to entregar en caso de serelegidos.

● El Ministerio de Hacien-da presentó ayer el MarcoFiscal a Mediano Plazo(MFMP) y en él realizó unajuste en su meta de creci-miento para este año, alpasarla de 2,5% a 3%.Esta cifra va de la manocon una reducción del défi-cit fiscal y una disminu-ción de la deuda neta delpaís a niveles que permiti-rían empezar a pensar enahorro y lograr así, porfin, el hasta ahora inalcan-zable superávit.El MFMP es un estimati-vo en el que se consignan

las perspectivasmacroeco-nómicas que el Gobiernotiene para la próxima déca-da.En esta oportunidad, se-gún el jefe de la cartera deHacienda, Óscar Iván Zu-luaga, aclara que las pro-yecciones, por demás opti-mistas, se hicieron con ba-se en el comportamientoactual de la economía. Esdecir, previendo el ciclominero energético que seavecina y contando conque se cumplan las metasde crecimiento para esteaño y el entrante.

● Los candidatos a la Pre-sidencia, Juan ManuelSantos y Antanas Moc-kus, aseguraron anocheque darán vía libre a libe-raciones unilaterales, pe-ro no cederán en buscar elrescate por la vía militar.“Estamos en un momen-to óptimo para trazar unalínea absolutamente firmey no hay que ceder” frentea las Farc, dijo Mockus, alcomenzar el ultimo debatepresidencial, organizadopor Caracol.Entre tanto, Santos pro-puso que “a los acuerdosquitemos la palabra huma-nitarios, porque las Farcsolo han hecho (con ellos)manipular el dolor de lasfamilias”.En otros temas, los aspi-rantes presidenciales to-maron distancia. Mockus,manifestó que “por princi-

pios no dice mentiras, yque si llegara a decir unamentira se le notaría en lacara”.A su turno, Santos seña-ló que en algunos casospor intereses superioresde Estado son convenien-tes verdades a medias, pa-ra evitar peores efectospor ejemplo con un anun-cio económico sobre la de-valuación.

pesos1.915,00

Sube la meta de crecimiento

Con el fallo del Tribunal del Valle, el gobernador Abadía (foto) logró frenar su destitución. ARCHIVO

JUSTICIA POLÉMICA

pesos

Aumentan las pullasentre los candidatos

1DOLARVALE

Avanza nuevo MinJusticia

Procuraduría objetó fallo de Tribunal, que anuló destitución.

Mockus y Santos disputarán este domingo la Presidencia. REUTERS

pesos

Los datos

El ministro Zuluaga. ARCHIVO/ADN

RedacciónCali y Bogotá

2.360,45

8 MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010

Colombia

Page 9: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:22

¿Se utilizan laspruebas de vida?

La disposición del secuestradoes que la prueba de vida salga,pero es cierto que sontotalmente manipuladas.

El apunteDefensa de Padilla a proceso de paz con el M-19● El comandante de lasFF. MM., general FredyPadilla, dijo que “espeligroso revivir esosprocesos cuando fueronamnistiados por el

Gobierno Nacional y elpueblo colombiano”.Padilla aseguró que elM-19 es un ejemplo dedesmovilización y el paísno puede retroceder.

Por su parte, Uribeafirmó que la condenacontra Plazas pone enriesgo el proceso de pazfirmado con ese gruposubversivo, en los 80.

Redacción JusticiaBogotá

●Garantías de que los pro-cesos ya fallados por la jus-ticia no se reabrirán injus-tificadamente y reglas dejuego claras sobre la res-ponsabilidad de los coman-dantes por actos u omisio-nes de las tropas que es-tán tres o cuatro nivelespor debajo de su mandoson el eje de las reformascon la que el Gobiernoquiere blindar jurídica-mente a las Fuerzas Milita-res y a la Policía.Esa es la esencia de la po-sición que expresaron al-tos mandos al presidenteÁlvaro Uribe antes de lle-gar a un acuerdo sobre elpaso a seguir por parte delGobierno, luego de cono-cerse la condena a 30 añosdel coronel (r.) Alfonso Pla-zas Vega, por su presuntaresponsabilidad en la des-aparición de 11 personasen la retoma del Palaciode Justicia, hace 25 años.Los militares que estu-vieron en la reunión con elJefe de Estado y el coman-dante de las Fuerzas Mili-tares, el general Fredy Pa-

dilla, le plantearon al Pri-mer Mandatario que parapoder avanzar en la conso-lidación de la seguridaddel país era necesario “norevivir el pasado”.Hacían referencia a lo ex-presado minutos antes (yconfirmado horas des-pués) por el general Padi-lla, quien defendió con ve-hemencia que hay que pro-teger a toda costa los lo-gros de la paz con el M-19.Según los uniformados,no es que estén pidiendoque haya impunidad, perosi consideran que existauna justicia pronta y justa.Además de pedir esa le-gislación urgente, los gene-rales dijeron que la FuerzaPública se tiene que mo-dernizar ante la la evolu-ción del crimen y preparar-se jurídicamente paraafrontarlo.

Altosmandos reclaman que haya reglas claras en procesos.El ‘blindaje’ que piden militares

● El general Luis HerlindoMendieta luce ya las dosestrellas que lo acreditancomo el oficial más anti-guo de la Policía Nacional.En una entrevista conce-dida ayer, Mendieta diceque a pesar de operacio-nes como ‘Camaleón’, quelos devolvió a casa a él y aotros tres uniformadosdespués de 12 años de se-cuestro, la solución tantopara traer a sus compañe-ros de cautiverio como pa-ra acabar con el conflictodebe ser negociada.“Siempre tiene que que-dar una ventana abiertapara el diálogo”, asegura.¿Qué diferencias hay entrelas Farc de hoy y las quese lo llevaron en el 98?En el momento de la to-ma, llegan unos 2 mil gue-rrilleros, su fortaleza eraimpresionante. Ya des-pués empiezan las opera-ciones y las Farc van dismi-nuyendo ese accionar.¿Cuál es la salida con lasFarc?Tiene que haber una sali-da política. El espacio lotiene que dejar abierto, sino una puerta, por lo me-nos una ranura. El Gobier-no tiene que dejar un espa-cio para que los otros se-cuestrados recobren la li-bertad. Y las Farc tienenque cambiar su posición,

propiciar un acuerdo polí-tico, hablar.¿En qué momentoempiezan a pensar en queun rescate era posible?En mi caso, desde el 1 denoviembre de 1998. Esouno siempre lo tiene enmente, cualquier acciónde vida o muerte. Uno seaferra a la vida. Yo espera-ba siempre que de la selvasaliera alguien a hacer unaoperación. –REDACCIÓNJUSTICIA–

Condena por los desaparecidos del Palaciomotivó proyecto.ARCHIVO

‘Debe quedar la ventanaabierta para el diálogo’

General Mendieta.ANDREA MORENO

El dato

FF. MM. JUSTICIA

MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2010 Colombia 9

Page 10: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:22

"Creo que la naciónestará de un razonable

buen ánimo esta noche", dijoel modesto entrenadorneozelandés Ricki Herberttras el primer punto de suequipo en el Mundial.

WinstonWiremuReid,quienmarcódecabezaelagónicogolconelqueNuevaZelandaempató1-1frenteaEslovaquia,tiene22añosyjuegaenelMidtjyllanddeDinamarca.Dehecho,esdanés.Eldefensorseequivocóenelgoldelrivalperotuvounafelizrevancha.

Port ElizabethConagencias

● El duelo entre CristianoRonaldo y Didier Drogbano dio la talla en el empate0-0 entre Costa de Marfily Portugal. Con el primeronervioso y el segundo inca-pacitado por una fracturaen el brazo, el verdaderoshow lo dio la organizaday fuerte defensa africana.“Estoy feliz. Sumamosun punto ante un equipocomo Portugal, que creópeligro. Demostramos quepodemos lograr grandescosas y ya podemos con-centrarnos en Brasil”, re-sumió Drogba, quien jugó25minutos con una protec-ción en el brazo. “Física-mente, no tuve miedo. Sihubiera tenido al menosun 1 por ciento de duda, nohabría pedido nunca estaren el banquillo. Para elpróximo partido iré me-jor”, concluyó.En cambio, en opiniónde CR9, Portugal merecióotro destino: “creo que elequipo estuvo bien. No ga-namos porque no tuvimossuerte”, dijo. Y no la huboespecialmente para él, quesólo aportó un remate al

palo y una tarjeta amarillapor un insulto a Zokora.Hace 16 meses que no ha-ce goles con su selección.¿Drogba? Su presenciatranquilizó a sus compañe-ros y sólo alcanzó para in-tentar un centro errado.En donde sí hubo acciónfue en la defensa lideradapor Kolo Toure, que desde

el primer tiempo anuló almediático Cristiano Ronal-do. Tristemente de eso nohabló Carlos Queiroz, DTde Portugal, quien se refu-gió en la férula de Drogba.“No se puede jugar conuna venda en el brazo y,de repente, aparece un ju-gador con una protección.Se le debería haber consul-tado a Portugal. No bastaque el árbitro toque enme-dio de la protección por-que no sé lo que está atráso delante, ni sé si la protec-ción que mostraron a losdelegados es la misma conla que jugó”, dijo Queiroz.Raro pues, según la Fifa,Portugal revisó la férula yno tuvo inconveniente.Mejor debería pregun-tarse Queiroz por otros te-mas más delicados, entreellos la queja de Deco al fi-nal del duelo: “(El técnico)primero me pidió que meabriese a la banda dere-cha, cosa que nunca hiceen mi carrera, y despuésme cambió... El error fuequerer ganar en 45 minu-tos. Eso nos creó ansiedade, incluso, podíamos haberperdido. La manera deabordar el partido no fuecorrecta”.

MundialSuráfrica2010

Mun

La lesión enel nerviociático deGianluigiBuffon losacaría de laprimeraronda delMundial.

GRUPO G

Reid dejó todo en el terreno N.Zelandaylahistoria

Las frases

● La selección de NuevaZelanda, conocida en Surá-frica como los ‘All Whites’,sumaron su primer puntoen una fase final del Mun-dial, al empatar a uno anteEslovaquia gracias a untanto marcado en el últi-mo minuto de la prolonga-ción del encuentro porWinston Reid.El de ayer fue el cuartopartido de Nueva Zelandaen un Mundial, ya que conanterioridad sólo había es-tado en un torneo, el quese jugó en España en 1982y en el cual disputó trespartidos y los perdió to-dos.Sin embargo, no fue elprimer tanto de Nueva Ze-landa en una Copa Mundopues hace 26 años logródos goles ante la selecciónescocesa, en una competi-ción en la que recibió 12tantos en contra. En aque-lla ocasión, los ‘kiwis’ per-dieron su primer partidopor 5-2 ante Escocia, luegopor 3-0 contra la Unión So-viética y finalmente por4-0 ante Brasil.

“Sabíamos queCosta de Marfilno iba a atacarmucho. Teníanmiedo denosotros”.

“Perdimos los dosprimeros partidosen 2006. Esta vezhemos logradouna buena entradaal torneo”.

El duelo quenunca fueDrogba y C. Ronaldo firmaron tablas en el 0-0 del Costa deMarfil-Portugal.

C. Ronaldo y Drogba, amigos y rivales, salen de la cancha. EFE

El dato

Cristiano Ronaldo,DELANTEROSELECCIÓN DE PORTUGAL.

Didier DrogbaDELANTEROSELECCIÓN DE COSTA DE MARFIL.

10 Deportes MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010

Page 11: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:22

Elano, quien ayercelebró con gol sucumpleaños 29, juegasu primer mundial.

Ronaldo vivió el juego vía twitter. “Mi pronóstico es 3-OBrasil, goles de Robinho, L. Fabiano y Kaká”, dijo primero.“El partido es de 90 minutos. Después, que se olvide todo elmundo”, añadió. Y en el 1-0: “¡Vamos! sólo me equivocaréen los autores de los goles”. Un minuto después: “¡mipronóstico se fue al carajo! Pero está bien. En 2002 fue elmismo resultado contra Turquía. Vamos porque vamos.Felicitaciones a mis amigos. ¡Faltan 6 partidos!”.

MundialSuráfr ica

2010

Mun

El jugadorparaguayoJonathanSantananose recuperade su lesióny se perderála primeraronda.

FECHA GRUPO G

PRETORIAAFP y EFE

Uruguayosquierendar‘elpasogigante’

Brasil despegósin ‘jogo bonito’Corea del Norte dio guerra al pentacampeón.

Gráfico CEET

Grupo FEquipo PJ PG PE PP GF GC Ptos.

Italia 1 0 1 0 1 1 1

Paraguay 1 0 1 0 1 1 1

Eslovaquia 1 0 1 0 1 1 1

N. Zelanda 1 0 1 0 1 1 1

La fecha de hoy

Gráfico CEET

Grupo FN. Zelanda 1- Eslovaquia 1Portugal 0- C. Marfil 0

Grupo GBrasil 2- Corea del Norte 1

Resultadosde la fecha 6:30 a.m.

Honduras Vs. Chile9:00 a.m.

España Vs. Suiza1:30 p.m.

Sudáfrica Vs. Uruguay

El baile de Robinho y Elano no logró emocionar a la ‘torcida’. EFE

● Uruguay, la briosa detantas hazañas, afronta-rá hoy un compromisocrucial en el que buscarádar un ‘Pretoriazo’ antelos tonificados ‘Bafana,Bafana’ de Suráfrica, quecobraron vuelo tras em-patar con México.“Si ganamos será darun paso de gigante”, dijoel técnico Óscar Tabá-rez.El nivel de los surafrica-nos no puede comparar-se con el poderío del Bra-sil favorito en el Mundialde 1950 que cayó abatido2-1 por la garra uruguayaen el ‘Maracanazo’, cuan-do acaudillados por Ob-dulio Varela hicieron en-mudecer a 200.000 al-mas y a todo un país.Pero hay puntos en co-mún, porque el estadioLoftus Versfeld, con casi50.000 fanáticos quealentarán sin pausa enun escenario que se anti-cipa como un infiernoalentado por el super-zumbido, que altera yconfunde, de las vuvuze-las. ¿Pronóstico? Nuncafue tan incierto.

Equipo PJ PG PE PP GF GC Ptos.

Brasil 1 1 0 0 2 1 3

C. Marfil 1 0 1 0 0 0 1

Portugal 1 0 1 0 0 0 1

Corea N. 1 0 0 1 1 2 0

GRUPO G

● “Brasil es un equipo muyfuerte y aunque no fuimoscapaces de ganar sentí quemis jugadores lucharonmuy bien... Nos las arregla-mos para cerrarles tantosi atacaban por las bandascomo por el centro. No ga-namos pero hemos conse-guido confianza y creo quelo haremos bien en los dossiguientes partidos”.Es un resumen y unaalerta que lanza el seleccio-nador de Corea del Norte,Kim Jong Hum, tras el dig-no papel de su equipo en eldebut contra el pentacam-peón, en el grupo de lamuerte con Portugal y Cos-ta de Marfil.No pudo ser más acerta-do. Ese equipo rápido, delque nadie sabía mucho has-ta ayer, dará más de un do-lor de cabeza en el grupoG.Lo reconocen los brasile-ños: “debutar con victoriaera lo que queríamos, peropor la forma en que juegan(los coreanos) debíamos te-ner mucha paciencia”,apuntó Robinho.Los brasileños tuvieronun primer tiempo espanto-so pero luego hicieron ape-nas lo justo para quedarsecon los tres puntos, en suprimer encuentro de una

campaña en la que intenta-rán ganar su sexta CopaMundo. “Todo es cuestiónde eficiencia”, dijo Dunga.“Todos deben ser eficien-tes, en la defensa y en el

ataque. Sin eso, no llegas aningún lado”. Y en Río que-rían espectáculo. El 20,contra Costa deMarfil, ha-brá otra opción de carna-val.

Gráfico: CEET

Vs.Suráfrica Uruguay

Árbitro:Massimo Bussaca (Suiza)

Estadio:Loftus Versfeld, Pretoria

Hora:1:30 p.m.

El dato:Una sola vez se hanenfrentado Sudáfrica yUruguay: fue en la Copa

Confederaciones de ArabiaSaudí en 1997, con triunfolatinoamericano por 4-3.

I. Khune

S. Gaxa

L. Thwala

B. Khumalo

A. Mokoena

K. Dikgacoi

S. Pienaar

T. Modise

S. Tshabalala

K. Mphela

DT: Carlos AlbertoParreira

Jugador a seguirItumeleng KhuneA cinco días decumplir 23 años, elportero del KaizerChiefs surafricanofue figura contraMéxico. Está encarpeta delOsasuna

R. Letsholonyane

F. Muslera

M. PereiraM. Victorino

D. Lugano

D. Godín

D. Pérez

E. Arévalo Ríos

Á. Pereira

D. Forlán

L. Suárez

E. Cavani.

DT: Óscar Tabarez.

Jugador a seguirLuis Suárez

El delantero del Ajax,de 23 años, quedó endeuda en el debut. Seespera que ahora síbrillen su olfato y

gran ubicación en elárea rival.

MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2010 Deportes 11

Page 12: ADN BOGOTA JUNIO 16

El portero eslovaco Jan Mucha observa impotente cómo el balón toca el fondo de la red. El débilequipo de Nueva Zelanda dio la sorpresa al empatarle 1-1 a Eslovaquia cuando el partidoagonizaba. Es el primer punto neozelandés en los mundiales de fútbol. Juega el segundo. AFP

Este hincha eslovaco llegó ayer al estadio Royal Bakofeng, deRustenburgo, con la ilusión de que la selección arrancara con piederecho su participación en Suráfrica. Pero no fue así. REUTERS

El capitán de Portugal, Cristiano Ronaldo, no tuve un buen comienzo en el Mundial. Tras elempate 0-0 frente a Costa de Marfil, sumó 16 meses sin anotar con la selección. La opciónmás clara ayer la tuvo a los 11 minutos del primer tiempo: disparó desde 30 metros y elbalón se estrelló contra el palo derecho. El próximo rival será Corea del Norte, el 21. EFE

Los hinchas no ocultan cuál es suselección. Así lo demostró estaportuguesa en el estadio NelsonMandela Bay de Port Elizabeth. EFE

La selección de Costa de Marfil braveóayer a la de Portugal, como lo muestraesta escena de Guy Demel con CristianoRonaldo. EFE

La hinchada de Brasil fue numerosa en el estadio Ellis Park, deJohannesburgo, para ver el debut de la selección ante el onceno de Coreadel Norte. A la hora del partido, la temperatura estuvo por los 3 gradoscentígrados, lo que obligó a los aficionados a ir bien abrigados. AFP

El defensa brasileño Maicon celebra sugol, el primero de la selecciónpentacampeona ante Corea del Norte.Por su sector Brasil pudo romper laférrea marcación del rival. EFE

Ji Yun-nam, de Coreadel Norte, fue héroe desu equipo al marcarlegol a Brasil. REUTERS

MundialSuráfr ica

2010

Mun

El partidoconmayorasistencia depúblico ayerfue el deBrasil-CoreadelNorte:54.331aficionados.

Grandes, al pisoEnmedio del frío, hinchas de Brasil, Portugal y Eslovaquia vieron frustrada lafiesta. Lamarcación norcoreana, la fortaleza de Costa deMarfil y la paciencianeozelandesa fueron las responsables. En esta galería, imágenes de lo de ayer.

DESDE LA TRIBUNA

La estrella Kaká fue bien marcado por la veloz defensa de Corea del Norte. En la foto, el norcoreano Pak Chol Jin le impide seguir adelante con el balón. Brasil se encontró con un muro al frente. EFE

12 MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010 13MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010

Page 13: ADN BOGOTA JUNIO 16

El portero eslovaco Jan Mucha observa impotente cómo el balón toca el fondo de la red. El débilequipo de Nueva Zelanda dio la sorpresa al empatarle 1-1 a Eslovaquia cuando el partidoagonizaba. Es el primer punto neozelandés en los mundiales de fútbol. Juega el segundo. AFP

Este hincha eslovaco llegó ayer al estadio Royal Bakofeng, deRustenburgo, con la ilusión de que la selección arrancara con piederecho su participación en Suráfrica. Pero no fue así. REUTERS

El capitán de Portugal, Cristiano Ronaldo, no tuve un buen comienzo en el Mundial. Tras elempate 0-0 frente a Costa de Marfil, sumó 16 meses sin anotar con la selección. La opciónmás clara ayer la tuvo a los 11 minutos del primer tiempo: disparó desde 30 metros y elbalón se estrelló contra el palo derecho. El próximo rival será Corea del Norte, el 21. EFE

Los hinchas no ocultan cuál es suselección. Así lo demostró estaportuguesa en el estadio NelsonMandela Bay de Port Elizabeth. EFE

La selección de Costa de Marfil braveóayer a la de Portugal, como lo muestraesta escena de Guy Demel con CristianoRonaldo. EFE

La hinchada de Brasil fue numerosa en el estadio Ellis Park, deJohannesburgo, para ver el debut de la selección ante el onceno de Coreadel Norte. A la hora del partido, la temperatura estuvo por los 3 gradoscentígrados, lo que obligó a los aficionados a ir bien abrigados. AFP

El defensa brasileño Maicon celebra sugol, el primero de la selecciónpentacampeona ante Corea del Norte.Por su sector Brasil pudo romper laférrea marcación del rival. EFE

Ji Yun-nam, de Coreadel Norte, fue héroe desu equipo al marcarlegol a Brasil. REUTERS

MundialSuráfr ica

2010

Mun

El partidoconmayorasistencia depúblico ayerfue el deBrasil-CoreadelNorte:54.331aficionados.

Grandes, al pisoEnmedio del frío, hinchas de Brasil, Portugal y Eslovaquia vieron frustrada lafiesta. Lamarcación norcoreana, la fortaleza de Costa deMarfil y la paciencianeozelandesa fueron las responsables. En esta galería, imágenes de lo de ayer.

DESDE LA TRIBUNA

La estrella Kaká fue bien marcado por la veloz defensa de Corea del Norte. En la foto, el norcoreano Pak Chol Jin le impide seguir adelante con el balón. Brasil se encontró con un muro al frente. EFE

12 MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010 13MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010

Page 14: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:21

Gráfico: CEET

Vs.Chile Honduras

El dato:Chile es favorito pues en la

eliminatoria clasificósegundo, con la mejordelantera (32 tantos).

Honduras llegó impulsadapor un triunfo agónico de EE.

UU. En Concacaf.

DT:Marcelo Bielsa DT: Reinaldo Rueda

Jugador a seguirAlexis SánchezA sus 21 años es elhombre de la imaginaciónen el ataque chileno. Elatacante del Udinese essocio ideal de Suazo,quien serecupera deuna lesión.

Jugador a seguirCarlos Pavón

El delantero del RealEspaña de Honduras es

un veterano de suselección. A los 36 años

es titular fijo en unaselección con poca

experienciamundialista.

Árbitro:Eddy Maillet (Seychelles)

Estadio:Mbobela, Nelspruit

Hora:6:30 a.m.

Así jugarían

C. Bravo

M. Isla

G. Medel

W. PonceA. Vidal

R. Millar

C.Carmona(Estrada)

M. Fernández

A. Sánchez

J. Valdivia (Suazo)

J.Beausejour

N. Valladares

S. Mendoza

M. Figueroa

O. Chávez

E. Izaguirre

W. Palacios

A. Guevara

H. Thomas

D. Turcios

C. Pavón

D. Suazo (Martínez)

En el debut, Fernando‘Niño’ Torres se

quedará en el banco, dejandola responsabilidad ofensiva enpunta a su compañero DavidVilla. El príncipe Felipeacompañará al equipo.

Serio, como corresponde al debut mundialista, estuvo ayer Reinaldo Rueda. Alabóla mezcla de “experiencia y juventud” de Honduras, su patria adoptiva. EFEM

undialSuráfr ica

2010

Mun

Bares deChile y deHondurasofrecerán,en vez decerveza,desayunos yTVpara verel partido.

DinastíaPalacioscambialahistoria

Españaprefiereladesconfianza● “El primer partido esfundamental para que, aní-micamente, si consegui-mos esa victoria, en los de-más partidos la gente estébien de confianza”. Esa esla receta del lateral dere-cho de la ‘Roja’, Sergio Ra-mos. España, dada comouna de los principales favo-ritas en todos los pronósti-cos para llevarse el Mun-dial, afronta el encuentroante Suiza sin ansiedades,pero mostrando el respetodebido a todas las seleccio-nes que participan en unafase final de un campeona-to de este tipo.El hecho de que Suizanunca haya logrado ganar-le a España, que se ha im-puesto en 15 de las 18 oca-siones en que se han en-frentado, saldándose losotros tres encuentros conempates, no impide que elseleccionador Vicente delBosque vaya con cuidado.“Más que una selección esun equipo que lleva muchotiempo trabajando junto,que prácticamente mantie-ne la estructura, con un en-trenador ejemplar, que tie-ne una gran trayectoria.Debemos respetarlo enor-memente si queremosavanzar”, dijo. Del lesiona-do Andrés Iniesta, en cam-bio, no dio pistas.

● Una nueva lesión en laya disminuida Hondurasha propiciado una feliz co-incidencia: Julio César deLeón, quien volverá a supaís tras sufrir una ruptu-ra del bíceps femoral, leabrió la puerta a Jerry Pa-lacios, quien se encontra-rá en la concentración conWilson y Jhony, sus her-manos. Los tres pasarán ala historia como el primergrupo de hermanos que sejuntan para jugar unMun-dial de fútbol.‘La dinastía de los Pala-cios’, como se le conoce enHonduras (un cuarto her-mano, Milton, juega en elfútbol de su país), dejarásu huella en pocas horascuando Jerry, quien militaen el Hangzhou Green-town de China, se incorpo-re al equipo, que hoy semedirá a Chile, en el estre-no de ambas seleccionesen el Grupo H, que comple-tan España y Suiza.Jerry, sin embargo, ten-drá el duro reto de susti-tuir a ‘Rambo’ de León,del Torino italiano y unaestrella de Honduras.

Su técnico, el colombia-no Reinaldo Rueda, veráel duelo en la tribuna puesdebe pagar una fecha desanción por expulsión enla eliminatoria. Su estrate-gia chocará con la de Mar-celo ‘Loco’ Bielsa en un en-cuentro que literalmentedetendrá la rutina en Chi-le y en Honduras.

¡Click!

El dato

Julio César de León, lesionado.

Gráfico: CEET

Vs.España Suiza

El dato:394 son los minutos quelleva Suiza sin recibir un golen un Mundial. Sin embargo,el último que le anotó fue unespañol: Begirinstain, en EE.

UU. 94.

DT: Vicente del Bosque. DT: Ottmar Hitzfeld

Jugador a seguirXavi HernándezEl volante del Barcelona,de 30 años, aportacarácter en el mediocampo en la marca y elataque. Es líder naturalde España.

Jugador a seguirPhilippe Senderos,

de 25 años, es el líder dela defensa en su equipo,

el Fulham, y en suselección. Aunque tienenacionalidad española,

eligió a Suiza.

Árbitro:Howard Webb (Inglaterra)

Estadio:Moses Mabhida, Durban

Hora:9:00 a.m.

Así jugarían

I. Casillas

S. Ramos

G. Piqué

C. Puyol

J. Capdevila

S. Busquets

D. Silva

X. Hernández

X. Alonso

A. Iniesta (Mata)

D. Villa

D. Benaglio

S. Lichsteiner

P. Senderos

S. Grichting

L. Magnin

T. Barnetta

G. Inler

H. Yakin

G. Fernandes

E. Derdiyok

B. Nkufo

14 Deportes MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010

Page 15: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:21

MundialSuráfr ica

2010

Mun

Laurent Blanc,capitán de Francia en

1998, le besaba la cabeza a suportero Fabian Barthez. Eseequipo, que escuchaba lacanción ‘I Will Survive’ en elvestuario, fue campeón delmundo.

“Meencantaríaqueenmipaísmequisieran yme cuidarancomohacenenmi club",dijoMessi.

● Aunque muchos lo nie-guen lo cierto es que losfutbolistas suelen acudir acábalas antes de cadaMundial. De hecho, hayquienes las vuelven prota-gonistas, como Ricardo LaVolpe, arquero de Argenti-na en 1978 y DT de Méxicoen 2006, quien confiaba ensus corbatas de dragonesy el Feng Shui e inclusiveconsultaba con su astrólo-ga las alineaciones, algoque también practica el ac-tual entrenador francés,Raymond Domenech.A ese extremo llegabatambién Carlos Bilardo,DT de Argentina en 1986 y1990, quien llevaba una es-tatua de la virgen de Lujána la cancha, prohibía a susjugadores comer pollo enlas concentraciones por-que traía mala suerte y res-petaba a rajatabla la mis-ma vestimenta, los lugaresen el autobús e incluso laruta hacia el estadio.Otros menos exigentes

como Ronaldo, delanterode Brasil en 1994, 1998,2002 y 2006, entran siem-pre al campo con el pie de-recho, mientras el colom-biano René Higuita usabael mismo calzoncillo azulde la noche que ganó la Li-bertadores con Nacional.Menos agradable es la cos-tumbre de Sergio Goyco-chea, arquero de Argenti-na en 1990, quien orinabaen la cancha en Italia 90antes de los penaltis.En Suráfrica, el inglésJohn Terry reconoce quese da tres vueltas de cintaalrededor de las medias yescucha siempre el mismoCD y el alemán Mario Gó-mez no canta el himno.

Kolo Touré, defensa y capitán de Costa de Marfil, suele ingresar de último lugar a la cacha. AFP

Muchos caen en redes del agüero.JohannesburgoAFP

Unincómodoprotagonista

CURIOSIDAD JUGADORES

Las cábalasdelMundial

Vigilante, en Johannesburgo.

● Las huelgas han ganadoun incómodo protagonis-mo en Suráfrica.Ayer los vigilantes de laempresa de seguridad pri-vada Stallion se declara-ron en huelga en los esta-dios de Ciudad del Cabo,Durban, Port Elizabeth yJohannesburgo para pedirmejoras salariales. Los úl-timos en unirse al movi-miento fueron los trabaja-dores del Port Elizabeth,donde jugaron Costa deMarfil y Portugal, y delEllis Park de Johannesbur-

go, donde Brasil se enfren-tó a Corea del Norte. “Pe-dimos que nos ajustennuestros ingresos porquea todos nos pagan diferen-tes cantidades. Si trabajasen Soccer City (el princi-pal estadio de este Mun-dial, en Johannesburgo) re-cibes casi el triple que enEllis Park”, explicó un tra-bajador que mantuvo suidentidad en reserva.La policía local ha blo-queado a los manifestan-tes, quienes no han inte-rrumpido la agenda delMundial.

El dato

Page 16: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:21

Chávez defiende convehemencia la relación

con Irán, país contra el que laONU amplió el régimen desanciones. Y se refiere al deTeherán como “Gobiernoaliado y amigo”, negando quevaya a comercializar uraniocon ese país.

El apunteUE y EE. UU., a la espera de negociaciones● Pendiente de losresultados de lamediación de la Iglesia, laUE aplazó para septiem-bre la revisión de laPosición Común, quecondiciona su relacióncon Cuba a avances enderechos humanos. Por

su parte, EE. UU. hizovotos por más liberacio-nes y dijo respetar elpapel que cumple lajerarquía católica. EnCuba, esposas de lospresos espera quemonseñor Mamberti pidamás liberaciones.

● El canciller del Vatica-no, Dominique Mamberti,llegó ayer a Cuba en plenanegociación por la libertadde presos políticos prota-gonizada por la Iglesia cu-bana, que dialoga con elGobierno comunista porprimera vez en 51 años detensa relación.Monseñor Mamberti sereunirá hoy con el canci-ller cubano, Bruno Rodrí-guez, y no se descarta quesea recibido por el presi-dente Raúl Castro, segúnportavoces de la Iglesia.La visita de cuatro díasse cumple tras la recienteliberación de Ariel Sigler,de 46 años, parapléjico ypreso desde 2003, y el tras-lado de 12 reos a cárcelescerca de donde viven susfamilias. Es el primer re-sultado de una reunión en-tre Raúl Castro y el carde-nal Jaime Ortega, el 19 demayo.Aunque oficialmenteMamberti viaja para con-memorar 75 años de rela-ciones de Cuba con la San-ta Sede y para presidir laSemana Social Católica,constatará el acercamien-to entre la Iglesia y el Go-bierno, animará la media-ción y tratará con los obis-pos la situación del país ynecesidades de la misiónpastoral, de acuerdo con lí-deres católicos.El presidente de la Con-ferencia Episcopal, Dioni-sio García, arzobispo de

Santiago de Cuba, afirmóque, pese a que las gestio-nes las hace la Iglesia cuba-na, la visita del cancillerdel Vaticano servirá paramejorar ese diálogo.“Eso es motivo de con-versación. Tendrá que tra-tar con personas del go-bierno y dará su punto devista. Cuando se dialoga,siempre, se dan pasos, seempiezan a abrir ventanas

para que las cosas se venti-len”, dijo Jorge Serpa, obis-po de Pinar del Río, a car-go de la Pastoral Peniten-ciaria.El papel de interlocutordado a la Iglesia por partedel Gobierno –criticadotras la muerte en febrerode un preso opositor enhuelga de hambre– abrióexpectativas dentro y fue-ra del país.

● En unas declaracionesdifundidas por las cadenasBBC World News y BBCMundo, el presidente deVenezuela, Hugo Chávezbordó un amplio abanicode temas, desde sus rela-ciones con Irán y EE. UU.,hasta la independencia delpoder judicial, defendien-do con vehemencia su mo-delo.“Aquí no hay dictadura.He sido electo tres veces.Y cuando los ricos me sa-caron por un golpe de Es-tado el pueblo volvió atraerme. Tengo la legitimi-dad que me da la mayoríadel pueblo. Socialismo de-mocrático y en democra-cia”, afirmó cuando se lepreguntó si Venezuela tie-

ne una democracia auténti-ca. Chávez aseguró quehay independencia judi-cial. Argumentó que el en-carcelamiento de MaríaAfiuini, ex jueza presa porponer en libertad a unhombre que Chávez consi-deraba corrupto, es “un ca-so donde ha actuado un po-

der autónomo. Aquí hayuna lucha a muerte contrala corrupción y hay unospoderes que están funcio-nando y que nunca antesfuncionaron como hoy”,añadió.Sobre los informes críti-cos de la Comisión Intera-mericana de Derechos Hu-manos, afirmó que este or-ganismo es una “comisiónmanipulada”,que “ha apo-yado golpes de Estado”.Terminó diciendo que,“si yo no fuera presidentede Venezuela, estoy listopara ocupar cualquier lu-gar que la revolución exija-de mí, desde ser presiden-te hasta el de maestro deprimera letras”, concluyó.–Efe–

Cuba: Vaticano moveríatema de presos políticos

David Cameron señaló de injustificadala matanza de civiles en Irlanda en1972 y pidió perdón 38 años después.

● El embajador de Coreadel Norte ante la ONU, SinSon Ho, advirtió que supaís reaccionará militar-mente a una eventual con-dena del Consejo de Segu-ridad por el naufragio dela corbeta surcoreana‘Cheonan’, hecho del queCorea del Sur acusa aPyongyang.“No queremos que elConsejo de Seguridad to-me medidas para provo-carnos”, dijo el embajadornorcoreano. Son Ho tam-bién dijo que su país deseaque se autorice a sus inves-tigadores a visitar el lugardonde se hundió el buque.“Necesitamos enviarnuestro propio grupo de in-vestigación”, dijo en confe-rencia de prensa en la se-de de la ONU.Una delegación de Co-rea del Sur presentó en laONU un informe sobre elnaufragio del 26 de marzo,en el mar Amarillo, que se-ñala que el hundimientode la corbeta ‘Cheonan’,en el que murieron 46 ma-rinos, se debió a un torpe-do proveniente de un sub-marino norcoreano. –Efe–

DIPLOMACIA CONVERSACIONES

MANDATARIO VENEZUELA

La HabanaAFP

Un miembro del Sistema de Protección Civil traba-ja en labores de rescate en Sinaloa (México). Ayer, dostrenes de carga chocaron allí. Murieron 11 pesonas. EFE

El activista opositor cubano Ariel Sigler, parapléjico de 46 años y quien estaba en huelga de hambre, fue liberado el pasado sábado.AFP

Embajador de Corea del Norte.

Hugo Chávez, presidente. EFE

Canciller católico está de visita oficial en la isla. Se reuniría con el Gobierno.

¡Click!

La nuevaamenaza deNorcorea

‘Aquí no hay dictadura’: ChávezEl dato

El dato16 MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010

Mundo

Page 17: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:20

El buen negocio delturismo corporativo

● La Policía de Argentinainvestiga si existe relaciónentre un macabro juego deinternet que induce a la as-fixia y la muerte de ochoadolescentes, que aparen-temente se suicidaron. To-dos los casos, cuatro en2009 y otros cuatro esteaño, tuvieron lugar en la lo-calidad de Rosario.“Se comenta que lasmuertes se produjeron através de un juego por in-ternet. Hasta el momentono se ha encontrado nin-gún elemento que indiqueesto”, dijo el jefe policialde Rosario de la Frontera,Gabriel Escalante, quienseñaló que de todos modosse investiga esta hipótesis.Los casos fueron presen-tados como suicidios, pueslos adolescentes muertosfueron hallados en sus ca-sas, asfixiados, con corba-ta, sogas, bufandas y otroselementos en el cuello.Tres de estos casos, que in-volucran a jóvenes de 13 y14 años, sucedieron en loque va corrido de estemes, lo que despertó laalarma entre los padres dela ciudad, de 25.000 habi-tantes.Fue entonces cuandocompañeros y amigos delas víctimas revelaron laposible conexión de lasmuertes con el ‘juego de laasfixia’, una práctica quese difunde por internet yque desafía a ahogarse has-ta perder el conocimiento.–Efe–

Según la AsociaciónInternacional de

Congresos y Convenciones,Colombia pasó de reportar 23eventos en 2006 a 71 eventosinternacionales en 2009.

Centros deconvenciones como los

que hay en Medellín, Cali yArmenia reflejan laimportancia de la realizaciónde congresos en el país.

RedacciónVida deHoy

Estaría lista en diez años. ADN

Juego de la asfixia. ARCHIVO/ADN

● Colombia se encuentraen la posición 37 de unconteomundial y como elquinto país que máseventos alberga enAmérica Latina, porencima de Uruguay, Perú,

Cuba y Paraguay. Bogotáy Cartagena hanconsolidado entidadesllamadas Bureaux deConvenciones paraconvertirse en destinosde turismo de reuniones.

● Científicos australianosestán desarrollando un ti-po de piel artificial que per-mitirá la rehabilitacióncompleta de las víctimasde quemaduras, según in-formó la Fundación deQuemados de Sidney.El profesor Peter Maitzexplicó, a través de la agen-cia australiana AAP, queel gran avance de este pro-yecto es que la piel artifi-cial, de 1,5 centímetros degrosor, permite la regene-ración integral de la der-mis y sus funciones senso-riales. En este momento,los injertos de piel artifi-cial que se produce en el la-boratorio sólo tienen unmilímetro de grosor.Los científicos australia-nos están desarrollandoun tipo de tejido sintéticocon nervios, vasos sanguí-neos, glándulas de sudor yfolículos. De esta manera,la bautizada como la pielartificial en tres dimensio-nes incluye la dermis y laepidermis, las capas inter-media y exterior de la piel.La piel artificial se en-cuentra aún en fase de de-sarrollo y los investigado-

res australianos estimanque se podrán realizar losprimeros injertos dentrode diez años.Creado con células ma-dre recogidas de la piel sa-na del propio paciente, eltejido podrá regular y con-trolar la temperatura, elsudor y el tacto, funcionesque las pieles artificialesque se producen en la ac-tualidad no realizan. LaFundación de Quemadosde Sidney es un organis-mo creado por la la Univer-sidad de Sidney y la Uni-dad de Quemados del Hos-pital Concord. –Efe–

El apunte

Desarrollan piel artificial

Para lograr posicionamiento

C. de Convenciones de Cartagena, uno de los más concurridos.ADN

Un juegocausaríamuertes

●Así como el sol y la playade San Andrés, los paisa-jes verdes del Eje Cafeteroo la selva del Amazonas,los centros de convencio-nes se han convertido enun gancho para el creci-miento del turismo nacio-nal.Tanto, que en los últi-mos ocho años se han inau-gurado tres grandes cen-tros enMedellín, Cali y Ar-menia, con capacidad paramás de 1.000 personas.“Este año estará listo el deTunja y ya comenzó laconstrucción de los de SanAndrés, Popayán y Barran-quilla”, dice Luis Guiller-mo Plata, ministro de In-dustria, Comercio y Turis-mo.Estos salones, en los quese reúnen empleados deempresas y otros profesio-nales, han sido identifica-dos como clave para que elpaís aumente la cantidad yla calidad de sus visitantesextranjeros.“El turismo de negocioses un nicho ganador”, ex-

plica Nubia Stella Martí-nez, presidenta de Proex-port, entidad que busca po-sicionar a Colombia comodestino mundial.Se trata de un turistaque vale la pena atraer,pues un viajero de nego-

cios gasta tres veces másque uno vacacional (enpromedio, 691 dólares, se-gún Icca -Internacional As-sociation Meeting Market-Asociación Internacionalde Congresos y Convencio-nes-).

Para aprovechar estaoportunidad ha sido nece-sario construir centros deconvenciones. El ministroPlata destaca que en el2002 en el país sólo habíados con capacidad paraatender a más de 1.000personas: el de Cartagenay el de Bogotá.“Hay proyectos defini-dos en Villa de Leyva, Bu-caramanga, Ibagué y Cúcu-ta”, añade el viceministrode Turismo, Óscar RuedaGarcía.Una ventaja que la presi-denta de Proexport men-

ciona sobre los viajes cor-porativos, así como los deincentivo (que organizanlas compañías para pre-miar a sus empleados), esque los paga alguien más.“La persona viene consu cónyuge; tiene libre suplata, compra, sale de rum-ba, va a teatro, toma untour y se queda el fin de se-mana después de que eltrabajo ha terminado”, se-ñala y añade que la empre-sa paga mejor y no rega-tea: “Con el viaje se buscaatender bien a quienes ge-neran rendimientos”.

Los datos

VISITANTES EMPRESAS

La frase

Los viajeros de negocios gastan hasta tres vecesmás que los vacacionales.

Nubia Martínez, PRESIDENTA DE PROEXPORT

“El turismo de negocios esun nicho que es ganador”.

Congresos y convenciones en el 2009

Gráfico CEET

PaísBrasil

ArgentinaMéxicoChile

Colombia

2817

46

2033

13

145104

7471

Eventos

*Fuente: Icca (Internacional Association Meeting MarketAsociación Internacional de Congresos y Convenciones).

Ciudades sobresalientes

CartagenaBogotá

Medellín

Ciudad Eventos internacionales

Gastos de un congreso de 6 díasPromedio

1,5 millonesde dólares

Hoteles

AerolíneasSalones, comidas,

equipos audiovisualesy otros gastos

293

MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2010 17

La Vida

Page 18: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:20

A partir de octubrede este año cambiarán

las reglas de juego para losoperadores de Internet móvilen el país. La CRC los obliga arealizar mediciones periódicasy entregar reportes sobre lacalidad del servicio en losplazos establecidos.

Noby es un robot que simula un bebé de nuevemeses. Su software de reconocimiento de sonidos eimágenes le permite modificar su comportamiento. AFP

RedacciónBogotá (con Efe)

● Después de millones deaños de evolución, por finlas máquinas se van aadaptar al ser humano. Almenos eso pretendeMicro-soft con el lanzamiento deKinect, la evolución defini-tiva de su esperado Pro-yecto Natal, un accesoriopara la consola Xbox 360que permite al usuario ju-gar directamente con elcuerpo.Este año, las expectati-vas de la empresa estánpuestas en este periféricoque cuenta con una cáma-ra, un sensor de profundi-dad y un micrófono espe-cial que anula los ruidosdel ambiente, elementosque le dan la capacidad deseguir 48 puntos indepen-dientes del cuerpo huma-no, reconocer rostros y vo-ces, incluso de varias per-sonas al mismo tiempo.Junto a Kinect –que secomercializará en todo elmundo en noviembre conun catálogo de 15 juegos–también se presentó estefin de semana la nueva con-sola Xbox 360, más peque-ña, con internet integradoy más del doble de memo-ria que la anterior en unevento celebrado en LosÁngeles como antesala dela feria Electronic Enter-tainment Expo (E3).Don Mattrick, vicepresi-dente de Interactive Enter-tainment Business de Mi-crosoft, anunció la salida ala venta de la renovadaXbox, equipada con un dis-co duro de 250 gigabytes y

al mismo precio que su an-tecesora (299 dólares enEE. UU.)La propuesta de Micro-soft no apunta solamenteal mundo gamer, por loque Kinect podrá tambiéncontrolar todos los menúsde la consola, ya sea me-diante la voz o el cuerpodel jugador.Además, permite mane-jar contenido multimediade manera más rápida, co-mo películas, canciones oincluso redes sociales co-mo Facebook y Twitter.Algo bastante novedosoes su sistema de videocon-ferencias, donde la cáma-ra sigue al usuario y le per-mite compartir contenidocon el interlocutor.

Con la medida se busca mejorar servicio de acceso a internet. ADN

El apunte

En agosto, banda ancha será de 1 mega

● El fabricante de vide-ojuegos francés Ubisoftanunció en Los Ángeles lasalida al mercado, a fina-les del 2010, de un simula-dor de baile que enseñaráa los usuarios de consolasde video a moverse comoMichael Jackson.La presentación la reali-zó el presidente de la com-pañía, Yves Guillemot, enla feria Electronic Enter-tainment Expo (E3). El di-rectivo aseguró que el jue-go dedicado al ‘rey delpop’ aún no tiene un nom-bre definido, pero sí confir-mó que se lanzará esteaño.Otras propuestas de Ubi-soft que se destacan en elE3 van de la mano del nue-vo sistema de control paralas consolas Xbox, llama-do Kinect.Entre las opciones se vioal psicodélico Child ofEden, al deportivo Mo-tionsports y al de entrena-miento personal Your Sha-pe Fitness Evolved. Por suparte, BattleTag llevará a

finales de año a los hoga-res batallas reales con ar-mas a través de pistolas co-nectadas con un receptorinalámbrico y un chalecoque permitirán a los parti-cipantes moverse por dife-rentes espacios sin necesi-dad de estar delante depantalla.A su vez, Ubisoft añadi-rá a la oferta de la consolaWii, de Nintendo, una nue-va aventura de Raving Ra-bbits: Travel in time. –Efe–

El ‘rey’ resucitapara videojuego

Consola 3D

●A partir del próximo pri-mero de agosto en Colom-bia no se podrán ofrecerservicios de banda anchacon velocidad inferior auna mega. Así lo informóel Director de la Comisiónde Regulación de Comuni-caciones (CRC), CristhianLizcano.El funcionario explicóque, de esta forma, se bus-ca mejorar la calidad delservicio y continuar incre-mentando el acceso de loscolombianos a Internet.“A partir del primero deagosto no puede existir enColombia una oferta co-mercial de banda ancha cu-ya velocidad sea una me-

ga. Es decir, con esto, laComisión pretende seguirjalonando el crecimientode acceso a Internet”, se-ñaló Lizcano.El director de la CRCtambién recordó que esteservicio de banda anchafue establecido en Colom-

bia desde hace tres años,con el fin de masificar elservicio. “Desde el 2007, laComisión estableció lo quese puede considerar comobanda ancha en Colombiaa los usuarios, a través dela velocidad mínima de512”, explicó el funciona-rio.Lizcano agregó que lamedida busca tener unamayor regulación cuandolos usuarios acceden a in-ternet a través de sus telé-fonos móviles, “para quesiempre la calidad sea ópti-ma y que el servicio que secontrata, efectivamente,sea el servicio que la em-presa ofrece”, concluyó.

TECNOLOGÍA TENDENCIAS

● Nintendo presentótambién la primeraconsola portátil queproyecta imágenes en 3Dsin necesidad de utilizargafas especiales. Eldispositivo cuenta con dospantallas, una superior de3,5 pulgadas paraimágenes en 3D (tiene uncontrol para ajustar laintensidad del efecto) yotra inferior táctil en 2D.Sirve para ver películasen 3D. Tendrá alianzascon DreamWorks, Disneyy Warner Brothers.La nueva consola 3D. REUTERS

Será un simulador. REUTERS

El sensor Kinect contará con un catálogo de al menos una docena de juegos, además de acceso a redes sociales y videochat. REUTERS

Xbox jubilará a loscontroles en juegos

¡Click!No se necesitarán al jugar omanejar contenidomultimedia.

El dato

18 La Vida MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010

Page 19: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:20

Page 20: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:20

El apunteForo en Colombia● Leila Cobo, periodistade la U. Javeriana, es unade las invitadas al foro‘Panorama y evolución dela industria de la música’,que se realizará duranteel Tercer CongresoIberoamericano deCultura. Este evento, quecontará con la asistenciademúsicos como AndrésCalamaro, se llevará acabo en Medellín del 1 al4 de julio.

● En los últimos 10 años,internet se consolidó co-mo plataforma para quenuevos músicos dieran aconocer sus creaciones.Paralelamente, creció el in-terés por ritmos urbanos.En Colombia, luego de lachampeta y el tropipop, elreguetón y el vallenato sequedaron con el trono.Leila Cobo, directora eje-cutiva de Contenido de larevista Billboard Latino,atribuye el éxito de esosritmos no solo a que sue-

nan diferente a los demás,sino a que detrás de ellosexisten amplias estrate-gias de mercadeo.La crítica dice que can-tantes como Tony Dizearrastran audiencias por-que están amarrados a dis-queras que invierten. Ellacalcula que, para sacar undisco y hacer la promo-ción, se requieren mínimocien mil dólares.Con respecto a quienesse oponen a la industria,Cobo asegura que solocuando el artista es reco-nocido, la independenciafunciona. Carlos Vives,

quien se alió con una mar-ca para sacar un disco, esun ejemplo de esto.Sin embargo, afirma quelamúsica latina está en cri-sis porque los artistas quetriunfan hoy son vetera-nos. “Juanes, Shakira yJuan Luis Guerra siguendominando”. Lomás cerca-no a nuevos músicos conproyección son Wisin yYandel y Camila. Tambiénhay que seguirle la pista aalgunos reguetoneros que,aunque migran hacia elpop, producen un sonidojoven que hace una décadano existía.Crítica Leila Cobo. A. PARTICULAR

ElreguetónUna experta en periodismomusical y ritmos latinos visitará al país en julio.TRIUNFAPORSONIDOYMERCADEO

EL LIBRO DEL DÍA

La frase

Viviana SánchezBogotá

● Luego del estudio deteorías sicológicas ysiquiátricas, el autor dellibroAsesinos en serieexpone característicasde la mente criminal yse acerca a cien casosreales y a otrosprovenientes del cine yde la literatura.

“Apuesta económica favorecea los músicos ya reconocidos”.

Cantante Brandon Flowers. ADN

●Minutos antes de que co-mience la pieza teatralThe Pillowman (El hom-bre almohada), Andrés Pa-rra calienta su voz con re-peticiones del texto con elque se da inicio a esta his-toria negra por su humor,del dramaturgo británicoMartin McDonagh.Su personaje, Katurian,es un escritor de cuentosque ha sido sacado de sucasa para ser interrogado.Los detectives Tupolski(Orlando Valenzuela) yAriel (Felipe Botero) locuestionan sobre sus histo-

rias, que involucran a ni-ños que son asesinados.“El único respiro paraKaturian son los cuentos.Ahí entro yo para narrar-los. Por eso quizá me cues-ta quedarme dormido enlas noches, es como si mehubieranmetido una inyec-ción de adrenalina”, diceParra sobre el eco que hatenido en él la historia.Al principio, Katuriancree que los detectives so-lo detestan sus cuentos, pe-ro la verdad es que lo con-sideran culpable de los ase-sinatos de niños que fue-

ron sometidos a las mis-mas torturas de los perso-najes que él describe.“Esta no es cualquier co-media porque no hace con-cesiones. Reflexiona sobrelos límites entre la reali-dad y la ficción. ¿Cómome-dirle la responsabilidad alautor cuando su obra co-bra vida? Subraya tam-bién la temática del abusoinfantil”, dice Pedro Sala-zar, director de la Compa-ñía Estable que presentaesta obra desde esta no-che en el Teatro Libre deChapinero.

Leila Cobo, DIR. CONTENIDO REVISTA BILLBOARD

FlowerscantasinTheKillers

INDUSTRIA AUDIENCIAS

Cruelescuentosenescena

AUTOR:MIGUELMENDOZAEDITORIAL:NORMAPÁGINAS:303

● Brandon Flowers, can-tante del grupo de rock es-tadounidense The Killers,presentó ayer Crossfire,una canción que marca elinicio de su carrera comosolista. En septiembre, elmúsico lanzará Flamingo,su primer álbum de estu-dio sin la agrupación.Sin embargo, los fanáti-cos de The Killers no tie-nen de qué preocuparsepues, según se ha dichohasta el momento, la diso-lución de la banda, que fueanunciada a principios deeste año, es temporal.En este nuevo trabajodiscográfico, Flowers man-tiene su compromiso conel rock que caracterizó alas canciones de la bandade Nevada. De hecho, algu-nos de los temas que ha-cen parte del nuevo álbumiban a integrar el siguien-te disco de la agrupación.De acuerdo a informa-ción publicada en la pági-na web del artista, en suprimer sencillo, además,contó con la colaboraciónde Ronnie Vanucci, bate-rista The Killers. Este te-ma se puede escuchar enla página www.brandon-flowersmusic.com. -Efe-

Los reguetoneros Wisin y Yandel son, para la experta colombiana Leila Cobo, dos de los músicos que seguirán presentes en el panorama de la música juvenil. ARCHIVO/ADN

Actores en escena de la obra ‘The Pillowman’. ARCHIVO PARTICULAR

20 MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010

Cultura&Ocio

Page 21: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:20

Su preocupación, diceCanalis, es lo que

puedan pensar sus padres.“Ellos no entienden estosmecanismos y les sientanmal”, manifestó.

● Los chistes blancos en lavoz de abuelo bueno deLuis Pescetti se confun-den con los acordes de suguitarra y las risas de ni-ños y padres. En sus pre-sentaciones, este argenti-no de 52 años hila retazosde sus recuerdos con apun-tes de los niños. Pescetties cantante, escritor y hu-morista, pero sobre todo,cultor de la niñez.No obstante, su inspira-ción proviene de fuentesadultas: traducciones delos trabajos de GeorgeBrassens, poemas canta-dos de Paco Ibáñez y can-ciones de juglaresca, adap-tadas a su trabajo comopsicopedagogo de escue-las primarias en los 80.Así, liberando niños deltedio del pupitre, creó unrepertorio de más de 100canciones que le serviríanpara ganarse su corazón aambos lados del océano At-lántico. “No dejo de seradulto cuando escribo nicuando actúo. Estoy aten-to a cómo hablan los niñosy a lo que les preocupa”, di-ce Pescetti desde Argenti-na. Allá, prepara uno desus volúmenes con un en-

torno ecológico para supersonaje Natacha, una ni-ña que crea el servicio decartas de amor para suscompañeros de curso, conun recargo en el precio siincluye un bambi azul y eldoble si es llevada en pe-rro (aunque, “si el Raflesla pierde o la babea mu-cho, es gratis”). Natachafue una alumna de este ju-glar moderno.En el segundo semestredel año, Pescetti recibirá aamigos colombianos enpresentaciones ya acorda-das y volverá al país, endonde estuvo en marzodando charlas. Entre tan-to, su universo de juegos,cantos y personajes infan-tiles seguirá rodando enforma de libros por los co-legios, siempre con un chis-te de fondo: “¿Saben quéhay que darle a un elefan-te con diarrea? Espacio,mucho espacio...”.

● Las anécdotas en lasque se inspira Pescettison aportes de los hijosde sus amigos y, quizás,de su propia infancia en elpueblo de San Jorge, en

la provincia de Santa Fe.“Tuve una infancia demucha bicicleta,horizonte de ir y volver sinque fuera peligroso”,recuerda el argentino.

Una infancia inspiradora

BOGOTÁ. Entre el viernes25 y el domingo 27 de junio,la cadena MTV y VH1 Lati-noamérica emitirán una se-rie de especiales sobre Mi-chael Jackson. La progra-mación también incluye lapresentación de videos delas canciones más recorda-das del ‘Rey del pop’.

El apunte

RedacciónCultura

● La novia de George Cloo-ney, Elisabetta Canalis,asegura que el actor esta-dounidense ha cambiadosu vida y le ha hecho sen-tirse “más mujer”. Reaciaa hablar en los medios decomunicación desde quese conociera su relacióncon el actor, la actriz y mo-delo italiana rompió su si-lencio en una entrevistaque publicó ayer el diarioitaliano La Repubblica.Canalis asegura, ade-más, haberse acostumbra-do a convivir con los rumo-res que se han suscitadosobre la pareja desde queapareció el pasado sep-tiembre en el Festival deCine de Venecia. “Desde elprimer día de nuestra his-toria he dejado atrás todaslas maldades”, aseguró.La mujer, de 31 años, sedio a conocer en Italia co-mo azafata y bailarina enel programa de televisiónStriscia la notizia. Desdeque comenzó su relacióncon Clooney, dice habercomprendido que “la vidaprivada es privada” y ase-gura que así desea mante-ner la suya. -Efe-

WASHINGTON (EFE). Tiffa-ni Thiessen, conocida porsu papel de Kelly Kapowskien la serie Salvado por lacampana, dio a luz ayer asu primera hija en Los Án-geles. La niña se llamaráHarper Renn Smith. La ac-triz protagoniza actualmen-te la serieWhite Collar.

●Elmúsico argentino Gus-tavo Cerati, hospitalizadopor un accidente cerebro-vascular que sufrió haceun mes, “no ha presentadoevolución favorable”, ase-guraron ayer los médicosque lo atienden en una clí-nica de Buenos Aires.“A 30 días de sufrir unaccidente cerebrovascularextenso, con daño severoen el hemisferio cerebralizquierdo y tronco cere-bral, exámenes practica-dos con el fin de observarrespuesta a estímulos sen-sitivos y motores no hanmostrado hasta el momen-to evolución alguna”, seña-ló un escueto parte médi-co de la clínica Fleni.“Hasta hoy, el pacientecontinúa inconsciente ycon apoyo de asistenciamecánica respiratoria”,añadió antes de señalarque se difundirán nuevospartes médicos solo cuan-do ocurran cambios signifi-cativos en la salud del exvocalista de Soda Stereo.El último parte médico delcentro médico fue difundi-do hace ocho días.Cerati, de 50 años, fuetrasladado hace una sema-na a Buenos Aires desdeCaracas, donde el pasado

16 de mayo sufrió un even-to vascular isquémico des-pués de ofrecer un concier-to en la capital venezolanacon el que cerraba su giralatinoamericana ‘FuerzaNatural’. Según medios decomunicación argentinos,cuando los médicos logrenestabilizar a Cerati, serátrasladado a otro centrode rehabilitación especiali-zado en tratamientos neu-rológicos. -Efe-

Nació hija de actrizTiffani Thiessen

Cantante Michael Jackson. ADN

LuisPescettiarrancasonrisasalosinfantes

NUEVA YORK (EFE). La So-ciedad Cinematográfica delCentro Lincoln de NuevaYork realizará, en julio, unaretrospectiva de las pelícu-las que Clint Eastwood haprotagonizado y dirigido.Se expondrán tambiénobras de S. Leone, que in-fluenciaron al cineasta.

Libros y canciones para niños ruedan por aulas de colegios.

Harán un homenajea Clint Eastwood

HUMOR MÚSICA

Cantante Gustavo Cerati. AFP

Un fin de semanadedicado a Jackson

En breve

Luis Pescetti vendrá a Colombia en los próximos meses. PARTICULAR

La frase

El dato

NoviadeClooneyes feliz

PreocupasaluddeCerati

Luis Pescetti,CANTANTE, ESCRITORY HUMORISTA.

“El espectáculo enel teatro es comorecibir a losamigos en casa”.

MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2010 Cultura&Ocio 21

Page 22: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:19

Gustavo Zalameanació en Bogotá en

1951. Estudió arquitectura enla Universidad Nacional entre1969 y 1971 y cursó estudiosen antropología y diseño en laUniversidad de Concepción, enChile, entre 1971 y 1973. Lacuradora de esta muestra esAna María Escallón.

● Hace cuatro años, Ni-mrod Molad tuvo la ideade darle a Bogotá el pri-mer bar burguer, un con-cepto de restaurante queexiste en otras partes delmundo, pero que no se ha-bía creado hasta ese mo-mento en la capital colom-biana. Así nació Agadon.Hoy, en este sitio que es-tá ubicado en plena zonarosa, se pueden degustarhamburguesas de todo ti-po, con ingredientes nacio-nales y extranjeros, conun trago fuerte como vinoo whisky o con cerveza.Como dice su propieta-

rio, este lugar “reivindicael estatus de la hambur-guesa y la convierte en unplato versátil”, pues losconsumidores pueden se-leccionar sus salsas y adi-ciones preferidas que vandesde las tradicionales pa-pas fritas hasta una gene-rosa lista de quesos, salsascon sabores no convencio-nales y vegetales.Los amantes de la ham-burguesa, que tambiénpueden seleccionar el tér-mino de cocción deseado,encuentran además opcio-nes como la Agadon Espe-cial, que se sirve sin panacompañada, con salsa depimienta y ensalada.Tal como ocurre en los

restaurantes especializa-dos en el manejo de car-nes, en Agadon existe laparticularidad de que losclientes pueden escoger eltamaño de su carne: haymini (160gr), maxi (220gr)y agadon (300 grs). Porotra parte, hay quesos mo-zzarella, provoleta ahuma-do, gouda, cheddar, em-mental y colby jack paralos paladares más exigen-tes. Con estos platos, y suspostres de mora y chocola-te, Agadon celebrará sucuarto cumpleaños.

Dónde:cra.13No.85-75Teléfono:2182743Cuándo: todoslosdías,menosloslunes

● El viernes vence el pla-zo para participar en elConcurso Literario queorganiza el Instituto deCultura de Brasil. Losparticipantes deberán es-cribir una historia a par-tir de un párrafo del librode cuentos La Cofradíade los Espadas, de Ru-bem Fonseca.

EnDitirambo,desdemañanayhastaelsábado,sepresentalaobra‘Degallinas,huevosygallos’,alas8:00p.m.Info:2326440y2870425.

● Desde su creación, enAgadon se ha promovidola costumbre de que lahamburguesa no es unplato que se debe serviren dos minutos, comoocurre en otrosrestaurantes. Este platoes especial, a pesar deque parezca una creaciónsencilla. En Agadon,además, se usan chatasmaduradas y productosciento por cientonaturales, diferentestipos de quesos y unavariedad de vegetales.

Escritor Rubem Fonseca. ADN

● ¿Quién no ha vivido lasmieles del noviazgo y lashieles del amor? Con estecuestionamiento se reci-be a los asistentes a la co-media Hasta que tumuer-te nos separe, que se pre-sentará el 17, 18 y 19 de ju-nio en el Ástor Plaza.

En esta pieza teatral, elpúblico será el protago-nista, de acuerdo con losorganizadores de la tem-porada. Seguramente, lassituaciones que se abor-dan harán que los asisten-tes se sientan identifica-dos. Informes: 2358509.

RedacciónBogotá

Cuándo:hastaelviernes18alas6:00p.m.Másinformaciónybases:www.ibraco.org.co

Escena de la obra. PARTICULAR

● En la universidad JorgeTadeo Lozano se exponen,actualmente, varias de lasobras del pintor colombia-no Gustavo Zalamea. En lamuestra, compuesta tam-bién por objetos y escritu-ras, se hace un recorridopor el Romanticismo del si-glo XIX, la objetualidad yla escritura del arte con-temporáneo, intereses delartista.

También hacen parte dela exposición obras en lasque el pintor plasmó geo-grafías y paisajes y en lasque se hacen evidentessus concepciones acercade la literatura, la políticay las escrituras.Gustavo Zalamea, entreotros reconocimientos, re-cibió el Primer Premio enel Salón de Artistas Colom-bianos (1986), el Premio

Nacional de Periodismo Si-món Bolívar por el mejoraporte al periodismo en di-seño (1989) y el Premio Na-cional de Diseño Gráficopor el logotipo del MuseoNacional (1993).

Como los clientes escogen los ingredientes y acompañamientos de los platos, no se venden combos en el restaurante Agadon. ARCHIVO

HISTORIA

Unacomedia especialparalasparejasenelÁstorPlaza

Lashamburguesassonplatosgourmet

HUMOR

Cuándo:hastajunio23Dónde:carrera4No22-40Horario: lunesaViernesde9:00a.m.a7:00p.m.

GASTRONOMÍA CELEBRACIÓN

HistoriasdelosabueloslleganaDitirambo

Gustavo Zalamea exhibe obras que hizo en los últimos 10 años. ADN

Pedro Crump lanzará su discohoy en la Gilberto Alzate. 7 p.m.Agenda local

Imperdibles

LaTadeoexhibeobrasdeZalamea

El dato

En la calle 85 hay un restaurante especializado en este plato.

ConcursodeescrituraparalosresidentesenColombia

El apunte

El dato

Un secreto

La ‘Gorda’ Fabiola y ‘Polilla’ son los protagonistas. ARCHIVO/ADN

22 Tu Ciudad MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010

Page 23: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:19

Page 24: ADN BOGOTA JUNIO 16

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 16/06/10 - Composite - MIGARI - 16/06/10 00:19

● La práctica adivinatoriade las runas suele ser unade las tradiciones menosconocida, que casi ha que-dado en el olvido. Son sig-nos y símbolos a la vez ,contienen su propio alfabe-to; 22 objetos principalesde forma redonda, con al-gunos elementos que pare-cen decorativos y curiosospara quienes no conocensu significado. Tambiénson vistas como elementosmágicos a la hora de inter-pretar el lenguaje que tras-miten. En algunos casos

se adoptan como posturasde meditación que ayudana quienes las ponen enpráctica para desconectar-se del mundo que los ro-dea.El origen de las runas seremonta a la Edad deBronce, algunos indicioshablan de tiempos más le-janos aunque de formasmás simplificadas.Las runas fueron unaforma de comunicaciónque existió demanera ocul-ta en el pueblos celta, és-tas funcionaban entrequienes querían ir másallá de lo que se podía po-ner a disposición de los 5sentidos, es por eso que

también se cree que estospequeños elementos sir-ven para el desarrollo dela intuición de quien lapractica.En la actualidad algunaspersonas están dedicas aestudiar su complejidad.A través de ellas, dicen ob-tener bases y herramien-tas para poder tomar ac-ciones que los lleven a solu-cionar inconvenientes desus vidas o a aprovecharlos consejos que se obtie-nen. Su función es similara los múltiples sistemas depredicción del futuro, conla diferencia de que esquien la interpreta quienpuede descifrar de mane-ra única sus revelaciones.

ARIES

Sirven para meditación. ARCHIVO

● Con las condiciones nu-merológicas del día 167 po-demos interpretar quehaymuchos asuntos afecti-vos que debemos resolver.Así mismo, en la parte la-boral no dejar términosmedios para poder avan-zar en el camino.

Hoyeseldía 167delaño

Sonia Braga cumple 60 años.

Miércoles universal

Una tradiciónprácticaparaadivinarel futuro

QUINTO ELEMENTO

Debe permitir libertades enla relación afectiva. Podrátener soluciones con supareja sobre malosentendidos. Pida la asesoríade personas conocedores detemas que usted no maneja.

22 de marzo a 20 de abril

Ahora, debe pensar en ustedmás que en los demás. Esmomento de nivelarseeconómicamente, lo mejores que contará con el dineropara esto. Momento desoledad y reflexión.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

Aunque no está entre susplanes, algunos asuntos desu vida material tendrán quecambiar, no se oponga aesto, puede dar muy buenosresultados y mejor fluideztanto económica comoemocional.

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

Sentirá agotamiento físico alterminar el día, no sesugestione, lasinsatisfacciones en loeconómico le desgastan,todo está a punto demejorar.

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

Planee mejor las cosas en loque se refiere a sus asuntosfinancieros, no cometa losmismos errores del pasado yobtendrá grandes premioseconómicos de la vida.Momento de tranquilidad enel amor.

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

Después de un tiempo desacrificios y restriccioneseconómicas, es momento dedisfrutar de todo lo que seha cultivado. Llegaránsorpresas materiales. Sinesperárselo, obtendrállamadas de amigos.

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

Los ascensos o mayorretribución económica debenesperar un poco más. Esmomento para concentrarseen su trabajo y no perder laenergía productiva. Sesentirá atraído por unapersona que ya conoce.

24 de agosto a 23 de sepriembreVIRGO

Sentirá la necesidad derealizar nueva actividadesque le generen ingresos,debe poner a funcionar todasu creatividad. Se podríadecepcionar de amigos yfamiliares. Todo estemporal.

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

Planes para su trabajo oestudio deben cambiar.Adaptarse a personasnuevas en su vida podría noser fácil, tenga paciencia. Nose sugestione en cuestióndel amor. Sea prudente.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

Debe ajustarse nuevamenteen la parte económica sidesea disfrutar de unasbuenas vacaciones. Si notiene pareja, cada vez estámás cerca de vivir unanueva relación afectiva. Si latiene, debe cerrar ciclos.

24 de julio a 23 de agostoLEO

Es necesario emprender unproyecto de vida que teníaaplazado. Podría revivirsentimientos con unapersona del pasado, no sedeje confundir. Se abrennuevamente la oportunidadde cambiar de vivienda.

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

Sentirá que es mejor estarsolo. No se prevenga conlas personas que le rodeandese la oportunidad deconocerles un poco más.Se concretarán asuntos enel plano material.

Alex Peñ[email protected]

24 La Otra Página MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2010