Administración de la Mercadotecnia 2-1 Copyright 2002MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO...

10
Administración de la Mercadotecn 2-1 Copyright 2002 MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE LAURA FISCHER JORGE ESPEJO ESPEJO CAPITULO 2 CAPITULO 2 Administración de la Administración de la Mercadotecnia Mercadotecnia

Transcript of Administración de la Mercadotecnia 2-1 Copyright 2002MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO...

Page 1: Administración de la Mercadotecnia 2-1  Copyright 2002MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO CAPITULO 2 Administración de la Mercadotecnia.

Administración de la Mercadotecnia2-12-1

Copyright 2002

MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA

LAURA FISCHER LAURA FISCHER JORGE ESPEJOJORGE ESPEJO

CAPITULO 2CAPITULO 2

Administración de la MercadotecniaAdministración de la Mercadotecnia

Page 2: Administración de la Mercadotecnia 2-1  Copyright 2002MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO CAPITULO 2 Administración de la Mercadotecnia.

Administración de la Mercadotecnia2-22-2

Copyright 2002

Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje

Conocer la función de la administración y su Conocer la función de la administración y su relación con la mercadotecnia. relación con la mercadotecnia.

Utilizar el proceso administrativo en la Utilizar el proceso administrativo en la aplicación de la mercadotecnia. aplicación de la mercadotecnia.

Conocer cómo las fases de planeación, Conocer cómo las fases de planeación, organización, dirección, integración y control organización, dirección, integración y control

se aplican en el área de mercadotecnia.se aplican en el área de mercadotecnia.

Page 3: Administración de la Mercadotecnia 2-1  Copyright 2002MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO CAPITULO 2 Administración de la Mercadotecnia.

Administración de la Mercadotecnia2-32-3

Copyright 2002

AdministraciónAdministraciónProcesoProceso para diseñar y mantener un entorno para diseñar y mantener un entorno en el que trabajando en grupos los individuos en el que trabajando en grupos los individuos cumplan eficientemente objetivos específicoscumplan eficientemente objetivos específicos

Administración de la MercadotecniaAdministración de la MercadotecniaProcesoProceso de planeación, organización, de planeación, organización,

dirección y control de los esfuerzos destinados dirección y control de los esfuerzos destinados a conseguir los intercambios deseados con los a conseguir los intercambios deseados con los

mercados que se tienen como objetivo por mercados que se tienen como objetivo por parte de la organización.parte de la organización.

Page 4: Administración de la Mercadotecnia 2-1  Copyright 2002MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO CAPITULO 2 Administración de la Mercadotecnia.

Administración de la Mercadotecnia2-42-4

Copyright 2002

El enfoque cuantitativoEl enfoque cuantitativo, o de operaciones totales, representa la aplicación de , o de operaciones totales, representa la aplicación de la mercadotecnia a los recursos administrativos más recientes, como las técnicas la mercadotecnia a los recursos administrativos más recientes, como las técnicas para tomar decisiones (programación lineal, uso de computadoras y simuladores).para tomar decisiones (programación lineal, uso de computadoras y simuladores).

El enfoque por funcionesEl enfoque por funciones hace hincapié en la administración de la hace hincapié en la administración de la mercadotecnia de acuerdo con las actividades y las funciones que se realizan con mercadotecnia de acuerdo con las actividades y las funciones que se realizan con

el fin de lograr los objetivos de la empresael fin de lograr los objetivos de la empresa

El enfoque de costosEl enfoque de costos pone interés especial en los costos de mercadotecnia; pone interés especial en los costos de mercadotecnia; sobre esta base se hacen comparaciones, influencias y decisiones. Se utilizan sobre esta base se hacen comparaciones, influencias y decisiones. Se utilizan medidas cuantitativas, en especial las que corresponden a gastos monetarios.medidas cuantitativas, en especial las que corresponden a gastos monetarios.

El enfoque históricoEl enfoque histórico analiza las tendencias y desarrollo de la mercadotecnia analiza las tendencias y desarrollo de la mercadotecnia dentro de su entorno, evalúa las razones por la que se suscitan cambiosdentro de su entorno, evalúa las razones por la que se suscitan cambios

El enfoque institucionalEl enfoque institucional se considera desde el punto de vista de una se considera desde el punto de vista de una institución de mercadotecnia, esto es, un fabricante, un mayorista o un minorista.institución de mercadotecnia, esto es, un fabricante, un mayorista o un minorista.

El enfoque por artículoEl enfoque por artículo, finalmente, este enfoque considera a la , finalmente, este enfoque considera a la mercadotecnia de acuerdo con las actividades relacionadas con el bien o servicio mercadotecnia de acuerdo con las actividades relacionadas con el bien o servicio

que se produzca.que se produzca.

Enfoques de la Administración de la MercadotecniaEnfoques de la Administración de la Mercadotecnia

Page 5: Administración de la Mercadotecnia 2-1  Copyright 2002MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO CAPITULO 2 Administración de la Mercadotecnia.

Administración de la Mercadotecnia2-52-5

Copyright 2002

Planeación de la MercadotecniaPlaneación de la MercadotecniaProceso sistemático que comprende el estudio

de las posibilidades y los recursos de una empresa así como la fijación de objetivos y estrategias y la elaboración de un plan para

ponerlo en práctica y poder controlarlo

BeneficiosBeneficios Estimula el pensamiento sistemático Mejor coordinación de todas las actividades Orienta sobre los objetivos, políticas y estrategias Evita que existan sorpresivas actividades en la empresa. Contribuye a la participación de los ejecutivos

Page 6: Administración de la Mercadotecnia 2-1  Copyright 2002MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO CAPITULO 2 Administración de la Mercadotecnia.

Administración de la Mercadotecnia2-62-6

Copyright 2002

Planeación, etapa no planeada Cuando el negocio comienza, sus gerentes están tan ocupados tratando de encontrar los fondos, clientes, equipos y materiales,

que no tienen tiempo para realizar una adecuada planeación

La etapa del sistema de presupuestos Con el tiempo la gerencia reconoce la necesidad de desarrollar e

instalar un sistema de presupuestos que pueda facilitar el financiamiento ordenado del crecimiento de la compañía.

La etapa de la planeación anual La gerencia finalmente se enfoca hacia la planeación,

generalmente la planeación anual. Planeación de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba

La etapa de planeación estratégica En esta etapa, el sistema de planeación de la compañía pasa por varias elaboraciones en un esfuerzo por mejorar su eficiencia en

general.

Planeación de la MercadotecniaPlaneación de la Mercadotecnia

Page 7: Administración de la Mercadotecnia 2-1  Copyright 2002MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO CAPITULO 2 Administración de la Mercadotecnia.

Administración de la Mercadotecnia2-72-7

Copyright 2002

Fases de la Planeación de la mercadotecniaFases de la Planeación de la mercadotecniaAnálisis de la situación de la empresa (diagnóstico)Análisis de la situación de la empresa (diagnóstico) A este análisis también se le llama “diagnóstico de la empresa” y consiste A este análisis también se le llama “diagnóstico de la empresa” y consiste

en estudiar cuidadosamente los factores internos y externos de una en estudiar cuidadosamente los factores internos y externos de una empresaempresa

Pronósticos de mercadotecniaPronósticos de mercadotecnia Dentro de la plantación de la mercadotecnia el pronóstico de ventas es un Dentro de la plantación de la mercadotecnia el pronóstico de ventas es un

aspecto sumamente importante debido a que es la base de todos los aspecto sumamente importante debido a que es la base de todos los presupuestos y operaciones de la empresapresupuestos y operaciones de la empresa

Fijación de objetivos de la mercadotecniaFijación de objetivos de la mercadotecnia El objetivo de la mercadotecnia es la determinación de lo que se desea El objetivo de la mercadotecnia es la determinación de lo que se desea

alcanzar mediante las actividades mercadológicasalcanzar mediante las actividades mercadológicas

Selección de estrategias y tácticasSelección de estrategias y tácticas La estrategia de mercadotecnia es el punto clave de un plan de acción para La estrategia de mercadotecnia es el punto clave de un plan de acción para

utilizar los recursos de una empresa con el fin de alcanzar sus metasutilizar los recursos de una empresa con el fin de alcanzar sus metas

Evaluación de resultados o controlEvaluación de resultados o control Esta etapa es diferente al control final de todo el proceso administrativo, Esta etapa es diferente al control final de todo el proceso administrativo,

donde se verifica lo real con lo planeadodonde se verifica lo real con lo planeado

Page 8: Administración de la Mercadotecnia 2-1  Copyright 2002MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO CAPITULO 2 Administración de la Mercadotecnia.

Administración de la Mercadotecnia2-82-8

Copyright 2002

Organización de la mercadotecniaOrganización de la mercadotecniaOrganización de mercadotecnia por funcionesOrganización de mercadotecnia por funciones

Algunos departamentos de mercadotecnia se encuentran organizados Algunos departamentos de mercadotecnia se encuentran organizados según las funciones desarrolladas como: investigación de mercados, según las funciones desarrolladas como: investigación de mercados,

distribución, desarrollo de nuevos productos, ventas, publicidad y distribución, desarrollo de nuevos productos, ventas, publicidad y relaciones con los clientes.relaciones con los clientes.

Organización de mercadotecnia por regionesOrganización de mercadotecnia por regiones Una empresa que vende sus productos en toda la República Mexicana, o Una empresa que vende sus productos en toda la República Mexicana, o quizá en otros países, puede organizar sus actividades de mercadotecnia quizá en otros países, puede organizar sus actividades de mercadotecnia

por zonas geográficapor zonas geográfica

Organización de mercadotecnia por productoOrganización de mercadotecnia por producto La organización por grupo de productos proporciona a la empresa la La organización por grupo de productos proporciona a la empresa la flexibilidad necesaria para desarrollar una mezcla de mercadotecnia flexibilidad necesaria para desarrollar una mezcla de mercadotecnia

especial para cada uno de los productos.especial para cada uno de los productos.

Organización de mercadotecnia por clientesOrganización de mercadotecnia por clientes Estructura obligada para prestar interés al tipo de clientes por sus distintas Estructura obligada para prestar interés al tipo de clientes por sus distintas características o tratamiento, de acuerdo con su condición, podríamos tener características o tratamiento, de acuerdo con su condición, podríamos tener clientes mayoristas, minoristas, institucionales, gubernamentales, clientes clientes mayoristas, minoristas, institucionales, gubernamentales, clientes

de venta directa, etc.de venta directa, etc.

Page 9: Administración de la Mercadotecnia 2-1  Copyright 2002MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO CAPITULO 2 Administración de la Mercadotecnia.

Administración de la Mercadotecnia2-92-9

Copyright 2002

Dirección de MercadotecniaDirección de MercadotecniaDecisiones programadas son rutinarias y repetitivas, se usan en situaciones en las que el problema no es nuevo. No programadas, para situaciones no estructuradas, se

usan en problemas nuevos y complejos.

Integración de la MercadotecniaIntegración de la MercadotecniaLos gerentes no sólo deben sincronizar y armonizar las acciones individuales para alcanzar los objetivos de la mercadotecnia, sino que deben coordinar también las

actividades del grupo, con los esfuerzos de organizaciones.

Page 10: Administración de la Mercadotecnia 2-1  Copyright 2002MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO CAPITULO 2 Administración de la Mercadotecnia.

Administración de la Mercadotecnia2-102-10

Copyright 2002

Control de MercadotecniaControl de MercadotecniaProceso que consiste en establecer normas de

operación, evaluar los resultados actuales contra los estándares ya establecidos y

disminuir las diferencias entre el funcionamiento deseado y lo real

Las medidas de eficacia reflejan el grado en que se alcanzan las metas, en tanto que las medidas de eficiencia reflejan el costo de

llegar a las mismas.