Actividad n

3
ACTIVIDAD N° 1: COMO ROMPER LOS PARADIGMAS LABORALES? INSTRUCCIONES: Desarrolle las preguntas indicaciones según el Caso y/o Practica. Experto propone identificar las aptitudes, recursos, fortalezas personales para ser más competitivo. Escrito por: Miguel Ángel Pérez, presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset). Unos de los problemas más acuciantes en la actualidad es el de responder al interrogante, qué debo o puedo hacer ante la situación de desempleo que se presenta en el país. La primera iniciativa es la de buscar un empleo, y la más elemental, ya que no requiere mayor elaboración y trabajo, consiste en presentar una hoja de vida y tratar de hacer las gestiones necesarias para que a través de amistades o conocidos se logre una vinculación. Pero esta situación, que en otras épocas respondía a una realidad del mercado del trabajo y se podía en un alto porcentaje lograr la vinculación esperada, hoy en es totalmente diferente y las oportunidades de conseguir un puesto se van tornando cada día más remota, y difícil. De ahí que las circunstancias han venido reorientando la consecución de un puesto de trabajo a analizar otras situaciones y circunstancias orientadas a que cada uno debe ser el artífice de su propio puesto de trabajo. Cambio de paradigmas laborales En este orden de ideas, y ante la situación de desempleo que vivimos, es conveniente que la persona que busca un trabajo, se desprenda de la concepción de que un tercero va a tener la solución a su problema, me caerá un trabajo por ahí, alguien me recomendara u otros paradigmas que nos sujeta al conformismo Es importante reorientarse a entender que el artífice de su propio futuro no es otra persona diferente a sí misma que es quien debe enfrentar la situación con unas herramientas básicas, que son sus: - Condiciones naturales. - Competencias que posee o está potencializando De ahí, que en la situación actual del mundo contemporáneo, quien aspire a unas condiciones económicas mejores de las que dispone, debe en primer Apellidos : ……………………………..…………………………. Nombres : …………………………………..……………………. Fecha : …../..…/2015 Duración : Indicar el tiempo

description

kll

Transcript of Actividad n

Page 1: Actividad n

ACTIVIDAD N° 1: COMO ROMPER LOS PARADIGMAS LABORALES?

INSTRUCCIONES: Desarrolle las preguntas indicaciones según el Caso y/o Practica.

Experto propone identificar las aptitudes, recursos, fortalezas personales para ser más competitivo.

Escrito por: Miguel Ángel Pérez, presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset).

Unos de los problemas más acuciantes en la actualidad es el de responder al interrogante, qué debo o puedo hacer ante la situación de desempleo que se presenta en el país.

La primera iniciativa es la de buscar un empleo, y la más elemental, ya que no requiere mayor elaboración y trabajo, consiste en presentar una hoja de vida y tratar de hacer las gestiones necesarias para que a través de amistades o conocidos se logre una vinculación.

Pero esta situación, que en otras épocas respondía a una realidad del mercado del trabajo y se podía en un alto porcentaje lograr la vinculación esperada, hoy en es totalmente diferente y las oportunidades de conseguir un puesto se van tornando cada día más remota, y difícil.

De ahí que las circunstancias han venido reorientando la consecución de un puesto de trabajo a analizar otras situaciones y circunstancias orientadas a que cada uno debe ser el artífice de su propio puesto de trabajo.

Cambio de paradigmas laborales

En este orden de ideas, y ante la situación de desempleo que vivimos, es conveniente que la persona que busca un trabajo, se desprenda de la concepción de que un tercero va a tener la solución a su problema, me caerá un trabajo por ahí, alguien me recomendara u otros paradigmas que nos sujeta al conformismo

Es importante reorientarse a entender que el artífice de su propio futuro no es otra persona diferente a sí misma que es quien debe enfrentar la situación con unas herramientas básicas, que son sus:

- Condiciones naturales.- Competencias que posee o está potencializando

De ahí, que en la situación actual del mundo contemporáneo, quien aspire a unas condiciones económicas mejores de las que dispone, debe en primer lugar hacer un análisis introspectivo de cuáles son sus condiciones, y aptitudes para explotarlas adecuadamente, y convertirse en un ser competitivo en un entorno.

Cómo afrontar las nuevas realidades

Apellidos : ……………………………..………………………….Nombres : …………………………………..…………………….Fecha : …../..…/2015 Duración : Indicar el tiempo

Page 2: Actividad n

De modo que el primer paso, es ser consiente de qué dispone por la naturaleza para enfrentar los retos de la vida.

Siendo consiente de esta realidad, se deben buscar los apoyos que sean necesarios a través de mecanismos como las Pymes o créditos que se están facilitando cada vez a los emprendedores, o apoyos de personas allegadas, que pueden en un momento dado respaldar económicamente iniciativas viables para que personas emprendedoras y conscientes de su propia capacidad y aptitudes, puedan iniciar proyectos industriales, comerciales, agrícolas o de diferente índole, con posibilidades de éxito.

Lo importante en una situación critica como la que estamos viviendo no es tanto lo que teóricamente se pueda llegar a hacer, sino lo que realmente se esté en condiciones de realizar y llevar adelante con aptitudes, condiciones y conocimientos personales.

Cuando se descubre esta realidad estaremos en condiciones de preguntarnos, qué puedo hacer por mi país, y no lo contrario, qué puede hacer el país por mí.

Compromiso nacionalEl reto que nos espera en una nación, es precisamente ese, el de la creatividad de sus ciudadanos para salir adelante, y no el de esperar pasivamente que pueden hacer las autoridades.

Como decía hace una década, palabra más palabras menos, el expresidente de los Estados Unidos, Jhon F. Kennedy, ?no debemos preguntarnos qué puede hacer el país por nosotros sino por el contrario, qué debemos hacer nosotros para sacar adelante nuestro país?

Escrito por: Miguel Ángel Pérez, presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset).

Resuelve

Para trabajar la actividad, te recomendamos: Tener presente las clases de la segunda semana: Paradigmas de la Gestión de Personal y Gestión Moderna por competencias.

Visualizar el video:

Trabaja de manera Individual

1. Trabaja la lista de 10 paradigmas en los espacios laborales: analiza y discute los errores relacionados a ello.

2. Realiza una lista de 5 paradigmas con respecto a la carrera de psicologia y al trabajo y como deberías generar nuevos ideas sobre estas.

3. Menciona y Describe 4 zonas de confort y que objetivos nuevos te planteas sobre ellas.

4. Cuál es el compromiso que asumes para sacar adelante a tu país?