actividad fisica

9
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELAS DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA COMO FACTOR ASOCIADO A UN MEJOR NIVEL DE VIDA QUE FORTALECE LA SALUD FISICA, MENTAL E INTEGRACION SOCIAL DEL INDIVIDUO. Profesor : Samir Matute Materia: Educación física y deporte Alumna: Karina Bravo C.I: 11.423.815.

description

ACTIVIDAD FISICA

Transcript of actividad fisica

Page 1: actividad fisica

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

ESCUELAS DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA COMO FACTOR ASOCIADO A

UN MEJOR NIVEL DE VIDA QUE FORTALECE LA SALUD FISICA, MENTAL

E INTEGRACION SOCIAL DEL INDIVIDUO.

Profesor:

Samir Matute

Materia:

Educación física y deporte

Alumna:

Karina Bravo

C.I: 11.423.815.

Page 2: actividad fisica

INTRODUCCION

La actividad física, realizada de forma moderada y médicamente

controlada, inciden de forma positiva sobre la salud y el estado de bienestar

general de las personas, ya que un hábito de vida físicamente activo conlleva

estilos de vida saludables, alejados del consumo de tóxicos y de los malos

hábitos .

Podemos concebir a la actividad física como: La actividad física consiste

en interaccionar con nuestro entorno utilizando el movimiento corporal. Desde

una óptica funcional, la actividad física consiste en el movimiento corporal de

cualquier tipo producido por la contracción muscular y que conduce a un

incremento del gasto energético.

De manera que podemos ver la actividad física como un componente de

inclusión social, como medio de socialización, promotor de la salud mental,

herramienta en la enseñanza en valores y aprendizaje de normas, en lo

fisiológico, y estableciendo hábitos de seguridad y cuidados higiénicos.

Por lo antes expuestos vamos a profundizar en este ensayo la

importancia de la actividad física como factor asociado a un mejor nivel de vida

que fortalece la salud física, mental y la integración social del individuo.

Page 3: actividad fisica

DESARROLLO

De manera inicial vamos a empezar conceptualizando algunas

terminologías para relacionarlas con el tema a desarrollar:

Actividad Física: consiste en interaccionar con nuestro entorno

utilizando el movimiento corporal. Desde una óptica funcional, la actividad física

consiste en el movimiento corporal de cualquier tipo producido por la

contracción muscular y que conduce a un incremento del gasto energético.

Salud física: como la condición en la que se encuentra el cuerpo.

Cuando el cuerpo funciona de la forma para la cual fue diseñado, está en

buena salud física.

Salud mental: en términos generales, el estado de equilibrio entre una

persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral,

intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida

Integración Social : Todo proceso dinámico y multifactorial que

posibilita a las personas que se encuentran en un sistema marginal participar

del nivel mínimo de bienestar socio vital alcanzado en un determinado país.

Calidad de vida: Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social

general de individuos y sociedades por sí mismas, es decir, informalmente la

calidad de vida es el grado en que los individuos o sociedades tienen altos

valores en los índices de bienestar social. ...

Nivel de vida: Grado de bienestar o de riqueza, principalmente material,

alcanzado por una persona, por un grupo social o por el conjunto de los

habitantes de un país o región.

Page 4: actividad fisica

Por otro lado, la socialización del nivel de vida puede ser considerada como

un proceso por el cual las personas adquieren los patrones de conductas y de

hábitos que constituyen su estilo de vida, así como las actitudes, valores. Visto

de este modo, se puede tener en cuenta la actividad física como: un

componente de inclusión social, medio de socialización, promotor de la salud

mental, de hábitos de higiene, y herramienta en la enseñanza de valores y

aprendizaje de normas.

Es importante recalcar que la actividad física permiten generar cambios y

adaptaciones, tanto morfo-funcionales y fisiológicas como sociales y

sicológicas, y que de algún modo, mejoren el estilo de vida de cada individuo.

La actividad física desde su semántica debe estar ligada a preservar la

salud como componente y objetivo principal de su origen, precursora de la

calidad de vida de los individuos, y de la creación de actitudes positivas hacia

el bienestar de la personas. La actividad física debe ser una alternativa de

mejoramiento social para las personas, procurando cada vez más verla como

un elemento saludable dentro de su estilo de vida. Evitando el aumento del

sedentarismo, entre otras, como la mayor causa de la morbilidad y mortalidad

en el mundo.

Mediante la práctica de la actividad física podemos obtener los siguientes

beneficios fisiológicos, sociales, físicos, mentales, etc:

El aumento del consumo máximo de oxigeno (VO2máx.).

Disminución de la presión arterial y disminución de la frecuencia

cardiaca en reposo al igual que la frecuencia respiratoria.

Disminución de obesidad visceral.

Disminución de las enfermedades cerebrocardiovasculares y

metabólicas.

Disminución de las enfermedades endocrina, motoras

Mejoramiento de las relaciones interpersonales.

Evita el sedentarismo.

Bienestar mental y social.

Page 5: actividad fisica

Liberación de tensiones.

Disminución de la ansiedad y depresión.

Disminución del estrés.

Mejoramiento de la autoestima y auto imagen de las personas.

Mejora la comunicación, interacción e integración personal y social.

contribuye a la integración de los sujetos a la comunidad.

Disminuye el ocio y el uso de drogas.

Incidiendo todos estos beneficios de forma positiva sobre la salud

física, mental y la integración social del individuo, traduciéndose en un mejor

nivel de vida ya que se obtiene un estilo de vida saludable alejados del

consumo de tóxicos y de los hábitos insanos.

Es importante reconocer que no existe un estado ideal de salud, no hay

tampoco estilos de vida prescritos como óptimos para todo el mundo. La

cultura, los ingresos, la vida familiar, la edad, la capacidad física, las

tradiciones, y el ambiente del trabajo y del hogar hacen que algunos modos y

condiciones de vida sean más atractivos, factibles y apropiados.

Page 6: actividad fisica

CONCLUSION

La actividad física desde su desarrollo o evolución está ligada a

preservar la salud como componente y objetivo principal de su origen,

precursora de la calidad de vida de los individuos, y de la creación de actitudes

positivas hacia el bienestar de la personas. La actividad física debe ser una

alternativa de mejoramiento social para las personas, procurando cada vez

más verla como un elemento saludable dentro del estilo de vida.

En definitiva, los hábitos de actividad física y los estilos de vida de

los ciudadanos son elementos importantes del bienestar social y la salud de las

personas, por lo que el ejercicio físico regular es positivo, tanto desde el punto

de vista físico, como del mental y del social.

Por otro lado, el planteamiento de ejercitación y actividades físicas

está resultando cada vez más atractivo en el ámbito recreativo, de

aprovechamiento del ocio y de tiempo libre, debido al crecimiento del deporte

para todos y la incorporación de numerosos sitios deportivos para la práctica

de la actividad física.

Page 7: actividad fisica