ACTIVIDAD advocaciones

3
ACTIVIDAD 1. Que son advocaciones Se conoce como advocaciones, a las distintas formas de nombrar o referirnos a la Santísima Virgen. Es común que muchos cristianos, por falta de información o mejor dicho "formación", confundan esos distintos nombres con distintas santas o "virgencitas", como suelen llamarle. La Madre de Jesús es la Virgen María. Y los católicos solemos "apodarla" de distintas maneras, según el lugar dónde se halla instalada la devoción, o según la circunstancia, si es una aparición o se la nombra Patrona 2. Escribe 10 advocaciones de la virgen Maria Virgen de Lourdes, Virgen de Fátima, Nuestra Señora de la Paz, Madre de la Eucaristía, La Virgen del Carmen, La Virgen de la Medalla Milagrosa Virgen de Lujan, Virgen de Guadalupe Maria del Rosario Virgen de la Merced 3. Elige una advocación y escribe su historia NUESTRA SEÑORA DE FATIMA En 1917, Portugal estaba al borde del totalitarismo después de la revolución de 1910. La revolución había decretado una aguda separación de la Iglesia y el estado, la propiedad de la iglesia había sido confiscada, y se había ordenado la disolución de las congregaciones religiosas . Las clases pensantes y gobernantes eran anti-religiosas y decisivamente anticlericales. La teoría gobernante estaba basada en que las creencias religiosas tradicionales eran puramente supersticiones y así lo indicaban en los semanarios y diarios que ellos imprimían. Aún las áreas rurales normalmente inmunes a las novedades intelectuales de los centros cosmopolitas fueron afectados por el cierre de las

description

advocaciones, que son, sobre la virgen

Transcript of ACTIVIDAD advocaciones

ACTIVIDAD

1. Que son advocaciones

Se conoce como advocaciones, a las distintas formas de nombrar o referirnos a la Santsima Virgen. Es comn que muchos cristianos, por falta de informacin o mejor dicho "formacin", confundan esos distintos nombres con distintas santas o "virgencitas", como suelen llamarle.La Madre de Jess es la Virgen Mara. Y los catlicos solemos "apodarla" de distintas maneras, segn el lugar dnde se halla instalada la devocin, o segn la circunstancia, si es una aparicin o se la nombra Patrona

2. Escribe 10 advocaciones de la virgen Maria

Virgen de Lourdes,Virgen de Ftima,Nuestra Seora de la Paz,Madre de la Eucarista,La Virgen del Carmen,La Virgen de la Medalla MilagrosaVirgen de Lujan,Virgen de GuadalupeMaria del RosarioVirgen de la Merced

3. Elige una advocacin y escribe su historia

NUESTRA SEORA DE FATIMA

En 1917, Portugal estaba al borde del totalitarismo despus de la revolucin de 1910. La revolucin haba decretado una aguda separacin de la Iglesia y el estado, la propiedad de la iglesia haba sido confiscada, y se haba ordenado la disolucin de las congregaciones religiosas . Las clases pensantes y gobernantes eran anti-religiosas y decisivamente anticlericales. La teora gobernante estaba basada en que las creencias religiosas tradicionales eran puramente supersticiones y as lo indicaban en los semanarios y diarios que ellos impriman. An las reas rurales normalmente inmunes a las novedades intelectuales de los centros cosmopolitas fueron afectados por el cierre de las iglesias y una cautelosa advertencia contra cualquier expresin externa de creencias religiosas. A pesar de esto, una slida fe religiosa tomo raz en los sencillos campesinos de las partes rurales del pas. En esta atmsfera, una serie de apariciones de la Bendita Virgen ocurrieron ante tres pequeos nios del villorrio rural de Ftima por un perodo cercano a los seis meses empezando en Mayo de 1917.

ACTIVIDAD

COSTUMBRES DE MI LOCALIDAD

En Pisco encontramos una gran diversidad de costumbres que celebramos todos los meses del ao en cada distrito de esta hermosa ciudad, y nosotros los pisqueos empezamos as el ao:

ENERO:

Verano en el litoral de Pisco.

Da 06, fiesta de Bajada de Reyes en el distrito de Huncano; fiesta costumbrista que se desarrolla en el centro poblado de Pmpano, adoracin al nio Jess.

Contrapunteo de danzas de Los Negritos con participacin de grupos de

de Huaytara, Huncano y Pmpano.

FEBRERO:

Todava subsisten rasgos de estas fiestas carnavalescas, se juega agua los domingos en

algunos de los diferentes distritos; de igual manera las yunsas en toda la provincia.

Fiestas y danzas de origen ayacuchano en el centro poblado de Bernales-Humay y San

Clemente.

MARZO:

Da 08, festimar Paracas, en homenaje a la creacin del distrito ao1951; visita a la

Reserva Nacional de Paracas y Museo. Festival de msica, danzas y

gastronoma.

ABRIL:

Semana Santa: escenificacin de la vida, pasin y muerte de Jesucristo, que se celebra

en los distritos de Pisco, Huncano, Humay y San Andrs, fecha movible.

JULIO:

Da 16, homenaje a la Virgen del Carmen, procesin de los diferentes distritos, barrios,

centros poblados y anexos de la provincia.

Da 28, aniversario de la independencia del Per, desfile cvico-patrio de los diferentes

distritos de Pisco,

Da 28 y 29 pelea de gallos en toda la provincia

AGOSTO:

Da 30, Fiesta de Santa Rosa de Lima, Patrona de Caucato, distrito de San Clemente. Lugar donde se inspiro el escrito

Abrahn Vladelomar para su obra el Caballero Carmelo. As mismo en Independencia se realiza a Santa Rosa de Lima. Pelea de gallo en toda losa distritos de la provincia.

Entre otras.