Actividad 2 NATALIA MARIA ZAPATA GALEGO

2
ACTIVIDAD 2 NATALIA MARIA ZAPATA GALLEGO Luego de realizar el test de inteligencia múltiples. El resultado con mayor puntaje fueron la inteligencia interpersonal y la inteligencia lógico – matemática. La TIC seleccionada fue slideshare La opción seleccionada: Opción 3 (Situación problemática): Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución. REFLEXIÓN En la situación presentada se identifican docentes que no tienen ni desean desarrollar las competencias TIC mínimas epistemológicas, técnicas, pedagógicas y didácticas y de actitudes, las cuales son de suma importancia en un mundo globalizado donde la tecnología juega un papel fundamental en los procesos educativos de una nueva sociedad la cual trae nuevas problemáticas y requiere de nuevas soluciones. Es una problemática que puede ser común en docentes de mayor edad, quienes fueron formados con otros modelos, otras herramientas y son adversos al cambio por lo cual evitan a toda costa el contacto directo con las TIC; pero es una responsabilidad de las

Transcript of Actividad 2 NATALIA MARIA ZAPATA GALEGO

Page 1: Actividad 2 NATALIA MARIA ZAPATA GALEGO

ACTIVIDAD 2

NATALIA MARIA ZAPATA GALLEGO

Luego de realizar el test de inteligencia múltiples. El resultado con mayor puntaje fueron la inteligencia interpersonal y la inteligencia lógico – matemática.

La TIC seleccionada fue slideshare

La opción seleccionada:

Opción 3 (Situación problemática): Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.

REFLEXIÓN

En la situación presentada se identifican docentes que no tienen ni desean desarrollar las competencias TIC mínimas epistemológicas, técnicas, pedagógicas y didácticas y de actitudes, las cuales son de suma importancia en un mundo globalizado donde la tecnología juega un papel fundamental en los procesos educativos de una nueva sociedad la cual trae nuevas problemáticas y requiere de nuevas soluciones.

Es una problemática que puede ser común en docentes de mayor edad, quienes fueron formados con otros modelos, otras herramientas y son adversos al cambio por lo cual evitan a toda costa el contacto directo con las TIC; pero es una responsabilidad de las instituciones educativas exigir al grupo de docentes conocer y utilizar las TIC con el fin mantener a la institución como entidad competente en el mercado y así poder brindarle a los estudiantes herramientas innovadoras con las cuales se sientan a gusto de estudiar, las cuales los lleven a investigar y generar transformación social.

Es muy importante que las instituciones educativas al momento de contratar docentes considere las diferentes competencias TIC que se requieren y trabajen cada día para fortalecerlas en el grupo de docentes que tenga la institución, pues lo importante no es dominarlas todas sino estar dispuesto al cambio y tener el compromiso, la voluntad y asumir la responsabilidad de desarrollarlas.