Actividad 2 Empaques y Embalajes en La Logistica Inversa

download Actividad 2 Empaques y Embalajes en La Logistica Inversa

of 4

Transcript of Actividad 2 Empaques y Embalajes en La Logistica Inversa

  • 8/15/2019 Actividad 2 Empaques y Embalajes en La Logistica Inversa

    1/4

    ENSAYO

    Importancia de la reutilización y reciclaje de empaques y embalajes.

     A medida que va pasando el tiempo se ha ido tomando conciencia en laimportancia de reutilizar y reciclar los empaques y embalajes, es por esto que lasempresas que se dedican a la elaboración de alimentos han implementadomateriales más amigables con el medio ambiente es decir están empleandomateriales de más fácil degradación ya que estas empresas son las mayoresgeneradoras de residuos por los empaques de sus productos, por lo cual ahora enalianza con sus proveedores buscan que los empaque sean mucho másligeros, es decir que se utilice menos material para reducir su peso al mismotiempo que disminuyen el consumo de energía para su fabricación, pero sindescuidar la calidad de los mismos, como es la resistencia y que conserven lascaracterísticas del producto.

    Para la elaboración de un empaque o embalaje se debe tener en cuenta si se haráen un material biodegradable o reciclable, donde se garantice la sostenibilidad enel mercado de empaques. a que estos deben contener el producto, facilitar eltransporte y conservar el producto hasta llegar al consumidor final.

    Innovaciones en empaque

    !os empaques son cada vez más importantes para los productos ya que formanuna parte significativa del valor de la marca, la innovación e imagen y se adec"ana las necesidades de los consumidores, adaptándose al estilo de vida cada vezmás cambiante.

    #l proceso de desarrollo del empaque es una parte fundamental para los

    procesadores de alimentos, ya que les permite desde el lado t$cnico, acceso a

    nuevas formas y tama%os, y desde el lado de la eficiencia, permite que la

    operación de empaque se lleve a cabo con la mayor eficiencia posible, influyendo

    directamente en los indicadores financieros y económicos.

    !as dificultades económicas han hecho que el costo del empaque se convierta en

    uno de los factores más importantes a la hora de elegir. #sta e&igencia tambi$n ha

    tenido un efecto crucial en los fabricantes de empaques, ya que los procesadores

    son cada vez son más e&igentes con los equipos y las capacidades de los

    mismos.

    #n la actualidad priman los formatos de empaques fle&ibles que permiten albergar 

    una gran variedad de productos. !os empaques con cierres reutilizables son

    claves dentro del sector, ya que permiten el envasado de productos que

  • 8/15/2019 Actividad 2 Empaques y Embalajes en La Logistica Inversa

    2/4

    anteriormente solamente podían ser envasados en formatos rígidos y de

    determinados materiales.

    !as empresas que tienen una política integral de calidad se certifican con las '()

    *+ que son normas internacionales que se refieren a la gestión ambiental de

    las organizaciones. (u objetivo básico consiste en promover la estandarización deformas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente,

    minimizando los efectos da%inos que pueden causar las actividades

    organizacionales. !os estándares que promueven las normas '() *+ están

    dise%ados para proveer un modelo eficaz de (istemas de -estión Ambiental

    (-A/, facilitar el desarrollo comercial y económico mediante el establecimiento de

    un lenguaje com"n en lo que se refiere al medio ambiente y promover planes de

    gestión ambiental estrat$gicos en la industria y el gobierno.

    #s por eso que las empresas deben capacitar al personal que labora en cómo

    reducir la cantidad de residuos minimizando el impacto al medio ambiente como

    por ejemplo en los embalajes que se emplean como las estibas de madera, ya que

    por cada estiba que no se utilice debidamente causara sobre costos ya que habrá

    que reemplazarla y por ende podría implicar más tala de árboles afectando el

    ecosistema.

    !a reutilización de envases y embalajes tantas veces como nos sea posible es

    otra de las estrategias utilizadas por las empresas de bebidas gaseosas o

    cerveceras ya que emplean envases de vidrio y embalajes de plástico como es el

    caso de las canastillas que su pueden lavar y volver a utilizar, y utilizandoempaques de lata en aluminio que hacen que el producto se conserve mejor y no

    pierda sus características o tambi$n uno de los empaques que ha revolucionado

    por su bajo costo y fácil embalaje como son el tetrapa0 que es un embace formado

    por cuatro capas de papel o cartón mas una capa de polietileno y otra de aluminio

    haci$ndolo un empaque más liviano y protegiendo el contenido de la humedad,

    además de ser una material renovable ya que proviene de la madera

  • 8/15/2019 Actividad 2 Empaques y Embalajes en La Logistica Inversa

    3/4

    #l reciclaje se ha ido implementando no solo en las empresas sino en los hogares

    ya que por el alto consumo de embaces no retornables de los productos queconsumimos a diario se ha ido volviendo una obligación tomar conciencia encuidar el medio ambiente ya que todos en un futuro nos veremos afectados.

    CONCLSION

  • 8/15/2019 Actividad 2 Empaques y Embalajes en La Logistica Inversa

    4/4

    !a !ogística 'nversa está cada vez más presente en el mundo empresarial. #n unentorno más competitivo, muchas empresas se han percatado de que laresolución de los contratiempos relacionados con el flujo inverso de lasmercancías puede implicar una reducción significativa de costes.

    !a -estión de los flujos de retorno de productos o mercancías es un proceso

    complejo debido entre otros motivos al distinto uso o destino de los mismo, quepuede ser1 desde su reutilización enviándola al mismo mercado o a otro diferentetras verificar su buen estado o haberle realizado alguna peque%a operación dearreglo2 recuperación de algunos de los componentes del producto tras ser reinspeccionados y limpiados y utilizarlos en la producción de nuevos productosrealizando la funcionalidad original o no2 hasta su reciclado, desmantelado y3odestrucción.

    !I!LIO"#A$IA%

    http133elibro.uniminuto.edu34ain.php54ag'678+94ag:o7*;<

    http133===.sica.gov.ec3notradi3panorama3envase>empaque.htm?Prioridades

    https133===.google.com.co3=ebhp5sourceid7chrome@instant9ion7*9espv7