accidente cerebrovascular

21
DEMENCIA O ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

Transcript of accidente cerebrovascular

Page 1: accidente cerebrovascular

DEMENCIA O ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

Page 2: accidente cerebrovascular

¿Qué es un accidente cerebrovascular?Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se interrumpe repentinamente o cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, derramando sangre en los espacios que rodean a las células cerebrales.Las células cerebrales mueren cuando dejan de recibir oxígeno y nutrientes de la sangre o cuando son dañadas por una hemorragia repentina en el cerebro y alrededor del mismo. Isquemia es el término utilizado para describir la pérdida de oxígeno y nutrientes en las células cerebrales cuando no existe un flujo adecuado de sangre. La isquemia conduce finalmente a un infarto, la muerte de células cerebrales que con el tiempo son sustituidas por una cavidad llena de fluido en el cerebro lesionado.

Page 3: accidente cerebrovascular

TIPOS DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

Page 4: accidente cerebrovascular
Page 5: accidente cerebrovascular

Consecuencias según el área cerebral afectada

.El Cerebro (hemisferio derecho y izquierdo y lóbulos).El cerebelo.El tronco del encéfalo

Page 6: accidente cerebrovascular

Según hemisferios H. Der •         Debilidad (hemiparesia) o parálisis (hemiplejía) y deterioro sensorial en el lado izquierdo.•         Negación de la parálisis o del deterioro y percepción reducida de los problemas causados por el derrame cerebral (este concepto se conoce como “negligencia izquierda”).•         Problemas visuales, incluyendo la incapacidad de ver el campo visual izquierdo de ambos ojos (hemianopsia homónima).•         Problemas espaciales con la profundidad de la percepción o las direcciones, como arriba/abajo o delante/detrás.•         Incapacidad de localizar o reconocer alguna parte del cuerpo.•         Incapacidad de entender los mapas y encontrar cosas como ropa u objetos de tocador.•         Problemas de memoria.•         Cambios en el comportamiento, como ausencia de preocupación ante determinadas situaciones, impulsividad, comportamiento inapropiado y depresión.

Page 7: accidente cerebrovascular

H. Izquierdo •         Debilidad (hemiparesia) o parálisis (hemiplejía) y deterioro sensorial en el lado derecho.•         Problemas para hablar y para entender el lenguaje (afasia).•         Problemas visuales, incluyendo la incapacidad de ver el campo visual derecho de ambos ojos (hemianopsia homónima).•         Deterioro en la capacidad de manejar números o de organizar, razonar y analizar artículos.•         Cambios en el comportamiento, como depresión, demasiada cautela e indecisión.•         Deterioro de la capacidad de leer, escribir y aprender nueva información.•         Problemas de memoria.

Page 8: accidente cerebrovascular

SEGÚN LOBULOS L.FRONTAL Una de las consecuencias potenciales de un accidente cerebro vascular es una confusión, y el lóbulo frontal produce un tipo particular de confusión. Pueden ser impulsivos y actuar sin pensar. También tienen dificultad en organizar sus pensamientos y actividades.Controles motrices luego de un accidente en el lóbulo frontal una persona puede simplemente "olvidarse" cómo coordinar sus piernas para caminar. POR EJEMPLO si los pies de una persona se ven atrapados al caminar, es posible que no pueda recobrar su estabilidad.AFASIA DE BROCA

L.OCCIPITAL puede ocasionar varios problemas visuales, dependiendo de qué tan severo fue y en qué parte de los lóbulos occipitales ocurrió también puede ocasionar que una persona tenga problemas para categorizar lo que ve. Por ejemplo, puede ver un lápiz y ser capaz de describirlo, aunque no podrá decir lo que es o cómo se usa. existe un tipo específico de ceguera asociada con el daño en el lóbulo occipital llamada ceguera cortical. Ésta ocurre cuando ambos lados de los lóbulos occipitales han sido dañados A diferencia de la mayoría de los tipos de ceguera, la cortical ocasiona que una persona sea incapaz de interpretar cualquier cosa del mundo que le rodea. la función de los ojos de la persona permanece intacta, es su procesamiento lo que se ve perjudicado. Algunas personas pueden incluso no ser conscientes de que están ciegas.

Page 9: accidente cerebrovascular

Lóbulo temporal afecta funciones  como el reconocimiento de caras. La "corteza primaria de la audición" del cerebro. En el lóbulo

temporal el área de Wernicke es afectada. El procesamiento de información de audio y memoria auditiva son afectados, emociones y

motivaciones como la ansiedad, el placer y la ira.

Lóbulo parietal en este lóbulo las funciones que se dañan son las sensaciones homeostáticas que son irregulares .también puede ocasionar dificultad para leer para realizar cálculos matemáticos

Page 10: accidente cerebrovascular

En el cerebelo:Aunque los derrames cerebrales son menos frecuentes en la zona del cerebelo, sus efectos pueden ser graves. Cuatro de los efectos frecuentes en los derrames cerebrales que afectan al cerebelo son los siguientes:•         Incapacidad de caminar y problemas con la coordinación y el equilibrio (ataxia).•         Mareos.•         Dolores de cabeza.•         Náuseas y vómitos.

cerebelo

Page 11: accidente cerebrovascular

El tronco del encéfalo está ubicado en la base del encéfalo, justo por encima de la médula espinal. Muchas de las funciones de “soporte vital” del cuerpo, como los latidos del corazón, la presión sanguínea o la respiración están bajo el control del tronco del encéfalo. Algunos de los efectos frecuentes que produce un derrame cerebral en el tronco del encéfalo incluyen problemas con lo siguiente:•         Función del corazón y respiración.•         Control de la temperatura del cuerpo.•         Equilibrio y coordinación.•         Debilidad o parálisis en las cuatro extremidades.

En general Un ACV produce según el área donde se produceAfasiasAtaxiasHemiplejiasHemiparesiasAlexiasAgnosia

Page 12: accidente cerebrovascular
Page 13: accidente cerebrovascular

Debilidad o entumecimiento en el rostro, el brazo y la pierna en una mitad del cuerpo. Ceguera o deterioro visual repentinos, especialmente cuando se produce en un solo ojo.Pérdida de la capacidad del habla, habla ininteligible o dificultad para entender lo que le dicen. Un cambio reciente en la personalidad o en la capacidad mental. Dificultad para tragar. Dolor de cabeza (generalmente intenso y repentino) o cambios en el tipo o la frecuencia de los dolores de cabeza, migrañas inclusive. Mareos, falta de coordinación o pérdida del equilibrio al caminar o trastornos de la audición de origen desconocido, especialmente si la persona presenta los anteriores síntomas de advertencia. Ataques isquémicos transitorios

Page 14: accidente cerebrovascular

Riesgos de padecer un ACV

*Diabetes. *Obesidad e inactividad física. *Adicción a drogas. *Fibrinógeno. *Raza. *Factores hereditarios. *Placas ulceradas en la aorta. *Tabaco. *Anticonceptivos orales. *Alcohol. *Crisis isquémicas transitorias.*Edad

Page 15: accidente cerebrovascular
Page 16: accidente cerebrovascular
Page 17: accidente cerebrovascular
Page 18: accidente cerebrovascular

Evaluaciones neurológicasTomografía computada. Una técnica radiográfica que utiliza una computadora para crear imágenes de planos (o cortes) transversales del cerebro. La tomografía computada (TC) puede mostrar si el paciente ha tenido un accidente cerebrovascular e identificar de qué tipo: isquémico (debido a una obstrucción) o hemorrágico (debido a un derrame de sangre).

Resonancia magnética Una imagen de resonancia magnética (IRM) puede revelar la presencia, la ubicación y el tamaño de un aneurisma o malformación en las arterias y venas que pudiera causar un accidente cerebrovascular hemorrágico.

Angiografía. Una técnica radiográfica que consiste en inyectar un colorante para estudiar la circulación de la sangre. El procedimiento puede mostrar los vasos sanguíneos obstruidos y las zonas del cerebro que han estado privadas de sangre.

Page 19: accidente cerebrovascular

RehabilitaciónEl objetivo de la rehabilitación es ayudar a la persona a superar la incapacidades que resultan del daño producido por el accidente cerebrovascular. La rehabilitación consiste principalmente en:Terapia física Técnicas para volver a aprender a caminar, sentarse, cambiar de postura, etc. mediante ejercicios y manipulación física del paciente para restaurar el movimiento, el equilibrio y la coordinación.Terapia ocupacional Técnicas para volver a aprender a comer, beber, vestirse, bañarse, leer, escribir, etc. Se tiene que conseguir que la persona vuelva a ser independiente o alcanzar el mayor grado de autonomía posible.Terapia del habla Los problemas del habla se dan cuando se produce daño cerebral en los centros del lenguaje del cerebro. Como el cerebro tiene una gran capacidad de cambio, otras áreas pueden adaptarse para asumir las funciones perdidas. Se utiliza en los pacientes que no tienen déficit cognitivo o del pensamiento, pero tienen problemas para comprender las palabras habladas o escritas o problemas para formar frases. Se intenta mejorar las destrezas del lenguaje, encontrar otras formas posibles de comunicación y adquirir otras aptitudes para hacer frente a la frustración que supone no ser capaz de comunicarse plenamente.Terapia psicológica/psiquiatra Ayuda sobre problemas mentales y/o emocionales relacionados. Los problemas de depresión y ansiedad son habituales tras un episodio de ACVA. En ocasiones también es beneficioso que los familiares del paciente reciban ayuda psicológica para hacer frente al padecimiento

Page 20: accidente cerebrovascular

FAMOSOS QUE HAN PADECIDO UN ACV

 El delantero italiano Antonio Cassano, que permanece ingresado en el Hospital Policlínico de Milán a causa de  un ictus isquémico (accidente cerebrovascular), según un primer diagnóstico del que informa la agencia de noticias ANSA.

El 15 de mayo de 2010 padeció un accidente cerebrovascular isquémico que lo dejó en estado de coma por más de cuatro años,

El ACV también se hizo presente en Hollywood, cuando en 2001, a sus 43 años, lo sufrió la actriz Sharon Stone. Después de experimentar un muy fuerte dolor de cabeza, Stone acudió de emergencia a un hospital, donde le detectaron una hemorragia 

Page 21: accidente cerebrovascular

Gracias por su atención prestada esperamos haya servido para su aprendizaje.

¿preguntas?