abstract Jornadas Jóvenes Investigadores · Web viewEn este espacio se introducirá el trabajo de...

2
REFERENCIA: a rellenar por la organización En este espacio se introducirá el trabajo de investigación y el campo de la ciencia al que pertenece. En no más de 100 palabras se contextualizará el trabajo realizado y se expondrán los objetivos de la Investigación y/o sus posibles aplicaciones. Fuente: arial, tamaño: 11, interlineado: sencillo. Este espacio está destinado a un graphical abstract, en el que se insertará una figura representativa de la investigación. Se ajustará el tamaño de la figura al ancho de esta celda. Descripción de unas 200-300 palabras (sin sobrepasar la extensión de una cara para la totalidad del abstract) de la Investigación desarrollada con las figuras, tablas o esquemas necesarios para su total comprensión. Fuente: arial, tamaño: 12 puntos, interlineado: múltiple (1,15). En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas con sus pantuflos de lo mismo, los días de entre semana se honraba con su vellori de lo más fino. Tenía en su casa una ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza, que así ensillaba el rocín como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años, era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro; gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tenía Aventuras y desventuras del joven investigador Fulano Martín, Nombre Ponente , Mengano J. Sánchez y Zutano L. García* Departamento, Institución, Dirección e-mail: [email protected]

Transcript of abstract Jornadas Jóvenes Investigadores · Web viewEn este espacio se introducirá el trabajo de...

Page 1: abstract Jornadas Jóvenes Investigadores · Web viewEn este espacio se introducirá el trabajo de investigación y el campo de la ciencia al que pertenece. En no más de 100 palabras

REFERENCIA: a rellenar por la organización

En este espacio se introducirá el trabajo de investigación y el campo de la ciencia al que pertenece. En no más de 100 palabras se contextualizará el trabajo realizado y se expondrán los objetivos de la Investigación y/o sus posibles aplicaciones. Fuente: arial, tamaño: 11, interlineado: sencillo.

Este espacio está destinado a un graphical abstract, en el que se insertará una figura representativa de la investigación. Se ajustará el tamaño de la figura al ancho de esta celda.

Descripción de unas 200-300 palabras (sin sobrepasar la extensión de una cara para la totalidad del abstract) de la Investigación desarrollada con las figuras, tablas o esquemas necesarios para su total comprensión. Fuente: arial, tamaño: 12 puntos, interlineado: múltiple (1,15).

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas con sus pantuflos de lo mismo, los días de entre semana se honraba con su vellori de lo más fino. Tenía en su casa una ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza, que así ensillaba el rocín como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años, era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro; gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tenía el sobrenombre de Quijada o Quesada (que en esto hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben), aunque por conjeturas verosímiles se deja entender que se llama Quijana; pero esto importa poco a nuestro cuento; basta que en la narración dél no se salga un punto de la verdad.

Las referencias y las notas a pie de página se introducirán con la notación de la ACS, Fuente: arial, tamaño: 9, interlineado: sencillo.1

1 Ejemplo: Alonso, A.; Sánchez, I. F.; Fernández, A. L. revista 2013, volumen, 111−999.

Aventuras y desventuras del joven investigador

Fulano Martín, Nombre Ponente, Mengano J. Sánchez y Zutano L. García*

Departamento, Institución, Direccióne-mail: [email protected]