A 20 AÑOSValente fue un fenómeno | TIENE EL RECONOCIMIENTO - El Siglo de … · 2007. 3. 15. ·...

1
OLA DEPORTIVA 13 TOROS POR RAÚL ZUGASTI REYES OLA DEPORTIVA TORREÓN, COAH.- “Es un orgullo y una gran responsabilidad, llevar en la san- gre la dinastía taurina de Alfonso Ra- mírez “El Calesero”, bien llamado en su época de matador de reses bravas “El Poeta del Toreo”. “Sin embargo, ahora estamos vivien- do otros tiempos, aunque no dejo de reco- nocer que mi abuelo, marcó una época bri- llante bonita en su tiempo”. Alfonso Ramírez “El Calesa”, quien tomó parte en el magno evento taurino que organizó la Asociación de Matadores y Novilleros en la Plaza de Toros Torreón, en donde estuvo en disputa “La Oreja de Oro”, así como la escultura del maestro Humberto Pe- raza del malogrado torero de la tierra Valente Arellano, hizo el comentario a Ola Deportiva. Además, destacó el torero capitali- no, quien tomó la alternativa el 31 de agosto de 1997 durante la Feria de San Luis Potosí, la relación de “El Calese- ro” con “El Calesa”, conlleva una enor- me y bonita responsabilidad. Valente, torero inigualable Han transcurrido 20 años de la desapari- ción del torero de la tierra Valente Arella- no, y no ha vuelto a surgir una figura de la calidad artística, valor y carisma como la de Valente Arellano. “Estamos hablando de los 80, cuan- do Valente Arellano revolucionó la fies- ta brava en su época de novillero. En este tiempo, dos décadas, nadie como él ha surgido. Y seguramente van a transcurrir algunos años más para que vuelva a nacer otro matador lagunero, quien en tres ocasiones logró llenar de bote en bote la Plaza México, la más grande del mundo”, reconoció Alfonso Ramírez “El Calesa”. “Este homenaje que se le ofreció, por sus 20 años de alternativa, acto que tuvo lugar el pasado 20 de no- viembre en el Coso de la Colonia Mo- derna, en donde se le ofició una misa y se develó una placa alusiva, siento que esto y más merece Valente”. Porque, aún cuando no me tocó vivir esa época, ya que en ese tiempo ape- nas tenía 5 años de edad, hay que re- cordar que toda mi vida he vivido en- tre toros y toreros, he sido testigo a través de películas y videos de la enorme calidad de Valente Arellano, un torero que sabía mover a las ma- sas”, subrayó el diestro capitalino. Un honor disputar la Oreja de Oro Para Alfonso Ramírez, representó un honor el hecho de que la Asociación de Matadores y Novilleros, que preside el matador Paco González, lo haya incluido en el cartel de triunfadores para dispu- tarse la “Oreja de Oro”. Es la primera ocasión, que como mata- dor de toros, me presentó en la Plaza To- rreón, dijo “El Calesa”. Antes había to- reado en tres festejos novilleriles. Y debo reconocer los conocimientos que del am- biente taurino tiene la afición de la Co- marca Lagunera, misma a la que calificó de conocedora y exigente. Incluso, gracia al apoyo del Aficionado Práctico, Fernando Abusaid Quinard, he tenido la oportunidad de visitar más la Región Lagunera. Además, agregó, el disputar el máxi- mo trofeo de la Asociación, como es la “Oreja de Oro”, representa para todos los matadores la enorme oportunidad de que se abran otras plazas y se presenten más oportunidades de torear. Difícil situación En estos momentos, la fiesta brava está pasando por una situación mucho muy di- fícil. Por que los empresarios en sus con- trataciones, están considerando las esta- dísticas de las figuras del toreo. Porque hoy en día, hasta cortando orejas, los con- tratos se escasean. La visión empresarial taurina, es otra. Ahora predomina mucho las relaciones públicas de los apoderados y los toreros. El resultar triunfador de algún festejo, a veces no representa nada para los encar- gados de organizar y montar los festejos taurinos en toda la república, por que repitió —, los dominan las estadísticas. El matador capitalino hizo todo lo po- sible por convertirse en el triunfador y llevarse la “Oreja de Oro”, sin embargo pese a su entusiasmo y deseos de agradar a la parroquia, se puso muy pesado con el acero perdiendo así la posibilidad de dejar grabado su nombre en el coso lagunero. A 20 AÑOS | TIENE EL RECONOCIMIENTO Valente fue un fenómeno “El Calesa” dijo que después de 20 años de su desaparición, no ha surgido una figura con el carisma del torero lagunero APOYO LAGUNERO El torero capitalino Alfonso Ramírez “El Calesa”, dijo que la ciudad de Torreón la considera como su segunda casa, en virtud del apoyo que ha encontrado del aficionado práctico Fernando Abusaid Quinard, quien además de brindarle su amistad, lo ha orientado en esta difícil profesión de la fiesta brava. Valente Arellano Flores y Paco González colocaron la ofrenda floral.

Transcript of A 20 AÑOSValente fue un fenómeno | TIENE EL RECONOCIMIENTO - El Siglo de … · 2007. 3. 15. ·...

Page 1: A 20 AÑOSValente fue un fenómeno | TIENE EL RECONOCIMIENTO - El Siglo de … · 2007. 3. 15. · tarse la “Oreja de Oro”. Es la primera ocasión, que como mata-dor de toros,

O L A D E P O R T I V A 13

TOROS

POR RAÚL ZUGASTI REYESOLA DEPORTIVA

TORREÓN, COAH.- “Es un orgullo y unagran responsabilidad, llevar en la san-gre la dinastía taurina de Alfonso Ra-mírez “El Calesero”, bien llamado ensu época de matador de reses bravas“El Poeta del Toreo”.

“Sin embargo, ahora estamos vivien-do otros tiempos, aunque no dejo de reco-nocer que mi abuelo, marcó una época bri-llante bonita en su tiempo”.

Alfonso Ramírez “El Calesa”,quien tomó parte en el magno eventotaurino que organizó la Asociación deMatadores y Novilleros en la Plaza deToros Torreón, en donde estuvo endisputa “La Oreja de Oro”, así como laescultura del maestro Humberto Pe-raza del malogrado torero de la tierraValente Arellano, hizo el comentario aOla Deportiva.

Además, destacó el torero capitali-no, quien tomó la alternativa el 31 deagosto de 1997 durante la Feria de SanLuis Potosí, la relación de “El Calese-ro” con “El Calesa”, conlleva una enor-me y bonita responsabilidad.

Valente, torero inigualableHan transcurrido 20 años de la desapari-ción del torero de la tierra Valente Arella-no, y no ha vuelto a surgir una figura de lacalidad artística, valor y carisma como lade Valente Arellano.

“Estamos hablando de los 80, cuan-do Valente Arellano revolucionó la fies-ta brava en su época de novillero. Eneste tiempo, dos décadas, nadie como élha surgido. Y seguramente van atranscurrir algunos años más para quevuelva a nacer otro matador lagunero,quien en tres ocasiones logró llenar debote en bote la Plaza México, la másgrande del mundo”, reconoció AlfonsoRamírez “El Calesa”.

“Este homenaje que se le ofreció,por sus 20 años de alternativa, actoque tuvo lugar el pasado 20 de no-viembre en el Coso de la Colonia Mo-derna, en donde se le ofició una misa yse develó una placa alusiva, siento que

esto y más merece Valente”.Porque, aún cuando no me tocó vivir

esa época, ya que en ese tiempo ape-nas tenía 5 años de edad, hay que re-cordar que toda mi vida he vivido en-tre toros y toreros, he sido testigo através de películas y videos de laenorme calidad de Valente Arellano,un torero que sabía mover a las ma-sas”, subrayó el diestro capitalino.

Un honor disputar la Oreja de OroPara Alfonso Ramírez, representó unhonor el hecho de que la Asociación deMatadores y Novilleros, que preside elmatador Paco González, lo haya incluidoen el cartel de triunfadores para dispu-tarse la “Oreja de Oro”.

Es la primera ocasión, que como mata-dor de toros, me presentó en la Plaza To-rreón, dijo “El Calesa”. Antes había to-reado en tres festejos novilleriles. Y deboreconocer los conocimientos que del am-biente taurino tiene la afición de la Co-marca Lagunera, misma a la que calificóde conocedora y exigente.

Incluso, gracia al apoyo del AficionadoPráctico, Fernando Abusaid Quinard, hetenido la oportunidad de visitar más laRegión Lagunera.

Además, agregó, el disputar el máxi-mo trofeo de la Asociación, como es la“Oreja de Oro”, representa para todos losmatadores la enorme oportunidad de quese abran otras plazas y se presenten másoportunidades de torear.

Difícil situaciónEn estos momentos, la fiesta brava estápasando por una situación mucho muy di-fícil. Por que los empresarios en sus con-trataciones, están considerando las esta-dísticas de las figuras del toreo. Porquehoy en día, hasta cortando orejas, los con-tratos se escasean.

La visión empresarial taurina, es otra.Ahora predomina mucho las relacionespúblicas de los apoderados y los toreros.El resultar triunfador de algún festejo, aveces no representa nada para los encar-gados de organizar y montar los festejostaurinos en toda la república, por que —repitió —, los dominan las estadísticas.

El matador capitalino hizo todo lo po-sible por convertirse en el triunfador yllevarse la “Oreja de Oro”, sin embargopese a su entusiasmo y deseos de agradara la parroquia, se puso muy pesado con elacero perdiendo así la posibilidad de dejargrabado su nombre en el coso lagunero.

A 20 AÑOS | TIENE EL RECONOCIMIENTO

Valente fue un fenómeno “El Calesa” dijo que después de 20 años de su desaparición,no ha surgido una figura con el carisma del torero lagunero

APOYO LAGUNEROEl torero capitalino Alfonso Ramírez “El Calesa”, dijo que la ciudad de Torreón

la considera como su segunda casa, en virtud del apoyo que ha encontrado del

aficionado práctico Fernando Abusaid Quinard, quien además de brindarle su

amistad, lo ha orientado en esta difícil profesión de la fiesta brava.

Valente Arellano Flores y Paco

González colocaron la ofrenda floral.