5. plan de trabajo de mocorito.

3
PLAN DE TRABAJO VIDEO O DOCUMENTAL Del MUNICIPIO DE : Mocorito Propósito: ¿Qué es lo que queremos lograr? El propósito de nuestro documental es dar a conocer las características sociales, culturales, económicas, históricas y demográficas para conocer más a fondo la información necesaria para saber su ubicación geográfica de este municipio y del estado. Ayudará a los alumnos normalistas a darse cuenta como está el estado en infraestructura y nivel educativo, para que cuando sean egresados puedan enfrentarse a la realidad sin problemas en donde se encuentran diferentes municipios. Referencias: ¿De dónde lo voy a obtener? Obtendremos información mediante la página de internet del estado de Sinaloa, libros, narraciones de personas que vivan en el municipio y videos de documentales. Links: http://www.e- local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM25sinaloa /municipios/25013a.html http://es.wikipedia.org/wiki/Mocorito Enciclopedia de los Municipios de México Sinaloa © 2005. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Gobierno del Estado de Sinaloa Los mejores resultados para MOCORITO SINALOA EN ENCICLOPEDIA DE MUNICIPIOS DE MEXICO Enciclopedia de los Municipios de México Sinaloa. MOCORITO. Comisión de Educación Superior del Estado de Sinaloa. Memoria "Análisis de la Calidad de la Educación en Sinaloa" SEP y Cultura. 1995. Coordinación General de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa, Delegación Mochis. Déjate Conquistar por Sinaloa. http://www.mocorito.gob.mx/Pincipales/Conoce Mocorito.html http://www.mocorito.gob.mx/Pincipales /MarcoJuridico.html Información ¿Qué necesito investigar? Necesitamos investigar la ubicación exacta del municipio de mocorito así como su nivel socio económico, cultura, historia y como es la educación que se refleja en este municipio. PREGUNTAS:

description

plan de trabajo de mocorito.

Transcript of 5. plan de trabajo de mocorito.

Page 1: 5. plan de trabajo de mocorito.

PLAN DE TRABAJO VIDEO O DOCUMENTAL Del MUNICIPIO DE : Mocorito

Propósito: ¿Qué es lo que queremos lograr? El propósito de nuestro documental es

dar a conocer las características

sociales, culturales, económicas,

históricas y demográficas para

conocer más a fondo la información

necesaria para saber su ubicación

geográfica de este municipio y del

estado.

Ayudará a los alumnos normalistas a

darse cuenta como está el estado en

infraestructura y nivel educativo, para

que cuando sean egresados puedan

enfrentarse a la realidad sin problemas

en donde se encuentran diferentes

municipios.

Referencias: ¿De dónde lo voy a obtener? Obtendremos información mediante la página de

internet del estado de Sinaloa, libros, narraciones de

personas que vivan en el municipio y videos de

documentales.

Links:

http://www.e-

local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM25sinaloa

/municipios/25013a.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Mocorito

Enciclopedia de los Municipios de México

Sinaloa

© 2005. Instituto Nacional para el Federalismo

y el Desarrollo Municipal,

Gobierno del Estado de Sinaloa Los mejores

resultados para MOCORITO SINALOA EN

ENCICLOPEDIA DE MUNICIPIOS DE

MEXICO

Enciclopedia de los Municipios de México

Sinaloa. MOCORITO.

Comisión de Educación Superior del Estado de

Sinaloa. Memoria "Análisis de la Calidad de la Educación en Sinaloa" SEP y Cultura. 1995.

Coordinación General de la Secretaría de

Turismo del Estado de Sinaloa, Delegación

Mochis. Déjate Conquistar por Sinaloa.

http://www.mocorito.gob.mx/Pincipales/Conoce

Mocorito.html

http://www.mocorito.gob.mx/Pincipales

/MarcoJuridico.html

Información ¿Qué necesito investigar? Necesitamos investigar la ubicación exacta del municipio de mocorito así como su nivel socio

económico, cultura, historia y como es la educación que se refleja en este municipio.

PREGUNTAS:

Page 2: 5. plan de trabajo de mocorito.

1. ¿En cuál estado se localiza Mocorito?

2. ¿Dónde se localiza el municipio de Mocorito?

3. ¿Cuál es la extensión de Mocorito?

4. ¿Cuáles son sus comunidades más importantes?

5. ¿Cómo es el clima de Mocorito?

6. ¿Cuáles son los principales ecosistemas?

7. ¿Características y uso del suelo?

8. ¿Cuáles recursos naturales se encuentra en el subsuelo del municipio?

9. ¿Cuál es el alimento que distingue Mocorito?

10. ¿Qué tipo de música prevalece en el?

11. ¿Cuáles son las tradiciones del municipio de Guasave?

12. ¿Cuáles son los días festivos del pueblo y que se celebra?

13. ¿Qué rituales se realizan en el municipio?

14. ¿Cuáles son los dulces más típicos de Mocorito?

15. ¿Cuáles son sus bebidas típicas?

16. ¿Cuáles son los centros turísticos?

17. ¿Cuántos habitantes aproximadamente hay en Mocorito?

18. ¿Cómo se dividen los habitantes de Mocorito?

19. ¿Cómo está constituido el ayuntamiento de Mocorito?

20. ¿Cuáles comisiones cuenta el ayuntamiento de Mocorito?

21. ¿Cómo se encuentra distribuido el sistema educativo?

22. ¿Nivel educativo de mocorito?

23. ¿Cuál es el índice educativo del municipio?

24. ¿Cuándo se realizó el escudo de Mocorito?

25. ¿Cuáles son los tres monumentos más distinguidos mocoritenses?

26. ¿Infraestructura social de Mocorito?

27. ¿Qué significa el escudo?

Técnicas para recopilar información: Utilizaremos el vídeo que nos compartió el profesor mediante Facebook que tiene el

siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=tmqdYrNPsol, esto nos ayudará para

la elaboración de nuestro documental.

Materiales: ¿Qué vamos a utilizar? Utilizaremos:

- Computadora

- Libros

- Internet

- Documentales

- Narraciones

Page 3: 5. plan de trabajo de mocorito.

VÍDEO O DOCUMENTAL DEL MUNICIPIO DE: “Mocorito”

Integrantes:

Rendón Melgarejo Anna Paulina

Tirado Sánchez Eva Leticia

García Velázquez Ana Paola

- Celular para gravar las voces

Registro: ¿cómo y dónde lo voy a registrar?

Cada integrante del equipo estará encargado de buscar información relevante sobre el

nivel educativo, traducciones, fundación del municipio, comida y bebidas típicas,

información sobre la población.

Se registrará primeramente en un cuaderno que será el borrador de la recopilación de

la información basando lo que son las entrevistas encontradas mediante el municipio,

las investigaciones que se están obteniendo, para que después de haber organizado

todo se plasmará en documento digital para posteriormente hacerlo en forma de video

documental, después se publicará en el portafolio de cada uno de los integrantes del

equipo en Gmail.

Comunicación de resultados: Mediante un video documental analítico- crítico sobre el contexto del municipio de

“Mocorito”