2confpag msw

10
Configurar la página del procesador de texto. Ms Word 2007

Transcript of 2confpag msw

Page 1: 2confpag msw

Configurar la página del

procesador de texto.

Ms Word 2007

Page 2: 2confpag msw

Configurar Página en Ms Word 2007

Configurar página significa, preparar el documento a las medidas del papel donde se imprimirá, orientación de la hoja, márgenes, encabezado y pie de página. Después de lo cual se procede a redactar el documento y darle formato (presentación), lo que implica definir tamaños, colores y tipos de letra, estilos de párrafo, viñetas, y alineaciones, entre otras cosas. Posteriormente se afinan los últimos toques revisando en vista previa antes de imprimirlo, si así lo requiriere. Algunos autores prefieren redactar el documento y hasta el final darle el formato.

Page 3: 2confpag msw

Configurar Página en Ms Word 2007

La razón de realizar la Configuración de la página en primera instancia, obedece a que si esto se hiciera posterior a la redacción y formateo del documento, complicaría la configuración de los caracteres.

Para acceder a las características para configurar la página, active la ficha Diseño de página y de clic sobre el indicador de cuadro de diálogo Configurar Página.

Después de lo cual podrá ver el siguiente cuadro de diálogo:

Page 4: 2confpag msw

En este cuadro de dialogo se aprecian 3 pestañas, nos ocuparemos de la pestaña: Márgenes. Los márgenes definen la distancia que habrá entre el texto normal del documento y el borde de la hoja. Fuera de estos límites no debería escribirse texto alguno. 1.-Margen Superior : define la distancia que habrá entre el borde superior de la hoja y el texto del documento. 2.-El margen inferior: define la distancia que habrá entre el borde inferior de la hoja y el texto del documento. Izquierdo 3.-El margen izquierdo define la distancia que habrá entre el borde izquierdo de la hoja y el texto del documento.

4.El margen derecho define la distancia que habrá entre el borde derecho de la hoja y el texto del documento.

Page 5: 2confpag msw

5.-Encuadernación: Establece la cantidad de espacio agregado al margen izquierdo o superior para incluir la encuadernación. Los márgenes de encabezado y pie de página los encuentra en la ficha Diseño de página del cuadro de diálogo Configurar Página. Como se muestra en la figura siguiente:

Page 6: 2confpag msw

6.- El margen de encabezado establece la distancia que habrá entre el encabezado y el borde superior de la hoja. El margen de encabezado siempre debe de ser menor que el margen superior. Un encabezado es un elemento que aparece en la parte superior de todas la hojas del documento, usted puede colocar en el encabezado diferentes elementos tales como: texto, un dibujo, una imagen, el logo de una empresa, etc. 7. El margen de pie de página establece la distancia que habrá entre el borde inferior de la hoja y el texto del documento. El margen de pie de página siempre debe de ser menor que el margen inferior.

Un pie de página es un elemento que aparece en la parte inferior de la hoja. Su característica principal es que se repite en todas las hojas del documento.

Page 7: 2confpag msw

8.-Márgenes Simétricos: Se encuentra en la ficha Márgenes de página del cuadro de diálogo Configurar Página en el apartado Páginas. Si el documento se imprime por ambas caras de la hoja y requiere de encuadernación, seguramente necesitará hacer uso de esta característica. Al establecer márgenes simétricos para un documento, se logra que el margen derecho de una página par, se convierta en el margen izquierdo de una página impar y viceversa

Page 8: 2confpag msw

Alineación vertical: Se encuentra en la ficha Diseño de página del cuadro de diálogo Configurar Página en el apartado Página. Donde podemos seleccionar entre: Superior, Centrada, Justificada y Abajo.

Page 9: 2confpag msw

En Word 2007 también cuenta con márgenes predeterminados, los cuales pone a su disposición desde el botón Márgenes que se encuentra en la ficha Diseño de página. En la siguiente imagen se muestran los márgenes predeterminados.

Page 10: 2confpag msw

ELABORO: Mateo del Carmen Rosique Cancino.

Febrero 2012.