23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES),...

56
Sábado 23 de Diciembre de 2017

Transcript of 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES),...

Page 1: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Sábado 23 de Diciembre de 2017

Page 2: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Amonestan al Movimiento Ciudadano en Tlapacoyan De acuerdo a José Oliveros Ruíz, magistrado presidente del Tribunal, el hecho constituye una promoción directa hacia la imagen del candidato a Presidente Municipal

Xalapa, Ver.-Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV) dictaminaron que el partido Movimiento Ciudadano en Tlapacoyan y el ciudadano, Emiliano Pérez Murrieta deberían ser amonestados por realizar actos anticipados de campaña durante las elecciones del 2017.

La denuncia promovida por el Partido Acción Nacional (PAN), resolvieron el Procedimiento Especial Sancionador, identificado con la clave PES 150/2017 acusó a MC de violar las normas sobre propaganda Politico-Electoral, señalando una serie de incidentes que tuvieron fecha el pasado 7 de junio.

De acuerdo a José Oliveros Ruíz, magistrado presidente del Tribunal, el hecho constituye una promoción directa hacia la imagen del candidato a Presidente Municipal y una ventajosa intención de posicionamiento entre el electorado; violentándose el principio de equidad, imparcialidad y legalidad.

Link: http://maticespoliticos.com/amonestan-al-movimiento-ciudadano-en-tlapacoyan/

Page 3: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

DeterminaTEVqueautoridadesdeChontlanoviolaronelPrincipiodeimparcialidad

LosmagistradosdelTribunalElectoraldeVeracruz(TEV),consideraronqueelProcedimientoEspecialSancionador(PES),157/2017queselesiguealaquejanocuentaconloselementossuficientesparaamonestaralayuntamiento.

Xalapa, Ver.- Como improcedente se declaró la denuncia presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) contra el Ayuntamiento de Chontla por presunto apoyo a candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), consideraron que el Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para amonestar al ayuntamiento.

En la denuncia se hacía del conocimiento el apoyo otorgado a los participantes del carnaval y la feria de la Salud con motivo del día del Niño en las que se relacionaba a los candidatos priistas.

Al analizar el asunto, el TEV determinó que no se cumplió con la carga probatoria y, los eventos que se realizaron por parte del ayuntamiento eran propias de sus actividades, además no se acreditó el uso indebido de recursos públicos.

Link:http://maticespoliticos.com/determina-tev-que-autoridades-de-chontla-no-violaron-el-principio-de-imparcialidad/

Page 4: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Inexistente,usorecursospúblicosenChontlaenelecciones:TEVXALAPA,Ver.,22dediciembrede2017.-LosmagistradosdelTribunalElectoraldeVeracruz(TEV)resolvieronelProcedimientoEspecialSancionador(PES)157,presentadoporelPartidoAcciónNacional(PAN),quiendenuncióqueautoridadesmunicipalesdeChontlaincurrieronenunasupuestaviolaciónalprincipiodeimparcialidadenelusorecursospúblicos.Señalanquedichasautoridadesentregaronuncaminorehabilitadoyreconocimientosaparticipantesdelcarnavalmunicipalinauguraronunaferiadelasalud,uneventodelDíadelNiño,ademásdesudifusiónatravésdeFacebookparatratardefavoreceralosentoncescandidatosdelPRIenlaseleccionesmunicipales.Alanalizarelasunto,elorganismojurisdiccionaldeterminóqueelquejosonocumplióconlacargaprobatoriayquesibienloseventosserealizaron,noseacreditóelusoindebidoderecursospúblicos.Porloqueapartirdelaspruebasseidentificóquesudifusiónseapegaaloslímitesdelapropagandagubernamentalyquecorrespondeaactividadespropiasdelaadministraciónmunicipal,ademáselquejosotienelaobligacióndeaportarloselementossuficientesynecesariosparacausaralgunasanción.Señalaron,además,quenosepresentaronpruebassuficientesparademostrarlasupuestaentregadematerialesdeconstrucciónacambiodelvoto,yenalgunoscasosseacreditóqueelprogramasocialnooperaenelmunicipioencuestión.Porello,elTEVdeclarólainexistenciadelaviolaciónobjetodeladenuncia,yquedóenclaroquelosservidorespúblicostienenlaobligacióndeaplicarconimparcialidadlosrecursospúblicosqueestánbajosuresponsabilidad,sininfluirenlaequidaddelacompetenciaentrelospartidospolíticos.Link:https://veracruz.quadratin.com.mx/inexistente-uso-recursos-publicos-chontla-elecciones-tev/

Page 5: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

AmonestaTEVaexcandidatodeMCenTlapacoyanXALAPA,Ver.,22dediciembrede2017.-ElTribunalElectoradeVeracruz(TEV)amonestópúblicamentealexcandidatoEmilianoPérezMurrietayalMovimientoCiudadano(MC)enTlapacoyan,porlaviolaciónalasnormassobrepropagandapolítico-electoralyporculpainvigilando.Enestesentido,losmagistradosintegrantesdelórganojurisdiccionalresolvieronelProcedimientoEspecialSancionador(PES)150promovidoporelPartidoAcciónNacional(PAN),porlasrazonesquefuesancionadoelpartidoyelotroracandidato.Eldenuncianteexpusoqueentrelosdías3y5demayode2017sepercatódequeexistíanlogotiposdelpartidoenmenciónenlasbardasperimetralesdelcampodefutboldelaCongregacióndeEytepequez,deSanPedro,yElJobopertenecientealmunicipio.Estasrazones,ajuiciodeldemándate,constituíanunapromocióndirectahacialaimagendelcandidatoaalcaldeyunaventajosaintencióndeposicionamientoentreelelectorado,violentándoseelprincipiodeequidad,imparcialidadylegalidad.EndichoasuntosedeclaralaexistenciadelainfraccióndenunciadaporcuantohaceaPérezMurrieta,asícomoaMovimientoCiudadano,ademásseimponeunasanciónconsistenteenamonestaciónpública.Link:https://veracruz.quadratin.com.mx/amonesta-tev-excandidato-mc-tlapacoyan/

Page 6: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Link:https://www.versiones.com.mx/por-violar-normas-de-propaganda-electoral-amonesta-tev-a-mc-y-a-su-ex-candidato-en-tlapacoyan/

Page 7: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

TEVamonestaaMovimientoCiudadanoporbardasencanchadefutbol

El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) amonestó públicamente al partido Movimiento Ciudadano y su candidato de Tlapacoyan, Emiliano Pérez Murrieta.

En sesión pública, los magistrados resolvieron el procedimiento especial sancionador 150 de este año que promovió el Partido Acción Nacional por violación a las normas de propaganda electoral.

Esto debido a que había logotipos del partido político Movimiento Ciudadano en un campo de futbol en una congregación de este municipio.

Link:https://www.diariodexalapa.com.mx/veracruz/tev-amonesta-a-movimiento-ciudadano-por-bardas-en-cancha-de-futbol

Page 8: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

DesechaelTEVprocedimientocontraayuntamientodeChontla

En sesión magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV), desecharon el Procedimiento Especial Sancionador (PES), por el que se acusó a autoridades de Chontla, de usar recursos públicos a favor de candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El Partido Acción Nacional (PAN) denunció que autoridades municipales de Chontla incurrieron en una supuesta violación al Principio de Imparcialidad en el uso recursos públicos, como la entrega de un camino rehabilitado y de reconocimientos a participantes del carnaval municipal, la inauguración de una feria de la salud, un evento del Día del Niño, además de su difusión a través de Facebook, para tratar de favorecer a los entonces candidatos del tricolor.

En la sentencia del caso se determinó que el quejoso no cumplió con la carga probatoria y que si bien, los eventos se realizaron no se acreditó el uso indebido de recursos públicos.

”A partir de las pruebas, se identificó que su difusión se apega a los límites de la propaganda gubernamental y que corresponde a actividades propias de la administración municipal”, afirmó el secretario de Estudio y Cuenta.

Además, no se presentaron pruebas suficientes para demostrar la supuesta entrega de materiales de construcción a cambio del voto y, en algunos casos, se acreditó que el programa social que señaló no opera en el municipio de Chontla.

Por lo anterior, los magistrados declararon la inexistencia de la violación al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se establece que los servidores públicos tienen la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.

En la misma sesión los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), amonestaron públicamente al Partido Movimiento Ciudadano (MC) y a su ex candidato a la alcaldía de Tlapacoyan, Emiliano Pérez Murrieta, por incurrir en una violación a las normas sobre propaganda político electoral y por culpa invigilando. Acción Nacional (PAN), se quejó que entre el 3 y 5 de mayo pasado, de logotipos de MC en las bardas perimetrales del campo de fútbol de la Congregación de Eytepequez, de San Pedro y el Jobo, perteneciente al municipio de Tlapacoyan.

El hecho constituía una promoción directa hacia la imagen del candidato a presidente municipal y una ventajosa intención de posicionamiento entre el electorado; violentándose los principios de equidad, imparcialidad y legalidad.

Por lo anterior, los integrantes del pleno declararon la existencia de la infracción atribuida a Pérez Murrieta, así como a Movimiento Ciudadano, imponiéndoles una sanción consistente en amonestación pública.

Link:http://formato7.com/2017/12/22/desecha-el-tev-procedimiento-contra-ayuntamiento-de-chontla/

Page 9: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

AutoridadesdeChontlanoviolaronelPrincipiodeimparcialidad:TEV

En el Procedimiento Especial Sancionador (PES), la carga de prueba corresponde al quejoso o denunciante y tiene la obligación de aportar los elementos suficientes y necesarios, así lo reiteró el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) al analizar el PES que se presentó en contra de autoridades del Ayuntamiento de Chontla.

En el PES 157/2017, el PAN denunció que autoridades municipales de Chontla incurrieron en una supuesta violación al Principio de Imparcialidad en el uso recursos públicos, como la entrega de un camino rehabilitado y de reconocimientos a participantes del carnaval municipal, la inauguración de una feria de la salud, un evento del Día del Niño, además de su difusión a través de Facebook, para tratar de favorecer a los entonces candidatos del PRI en las elecciones municipales.

Al analizar el asunto, el Tribunal Electoral de Veracruz determinó que el quejoso no cumplió con la carga probatoria y que si bien, los eventos se realizaron no se acreditó el uso indebido de recursos públicos. A partir de las pruebas, se identificó que su difusión se apega a los límites de la propaganda gubernamental y que corresponde a actividades propias de la administración municipal.

Además, no se presentaron pruebas suficientes para demostrar la supuesta entrega de materiales de construcción a cambio del voto y, en algunos casos, se acreditó que el programa social que señaló no opera en el municipio de Chontla, por lo que el TEV declaró la inexistencia de la violación al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se establece que los servidores públicos tienen la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.

TEV amonesta públicamente a Emiliano Pérez Murrieta y al Partido Movimiento Ciudadano en Tlapacoyan, Veracruz

Los magistrados integrantes del Tribunal Electoral de Veracruz, resolvieron el Procedimiento Especial Sancionador, identificado con la clave PES 150/2017 promovidos por el Partido Acción Nacional, por la violación a las normas sobre propaganda político electora y por culpa invigilando.

El denunciante expone que entre los días tres y cinco de mayo de dos mil diecisiete, se percató que existían logotipos del partido en mención en las bardas perimetrales del campo de fútbol de la Congregación de Eytepequez, de San Pedro y el Jobo perteneciente al Municipio de Tlapacoyan, Veracruz.

Page 10: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Lo que a su juicio constituye una promoción directa hacia la imagen del candidato a Presidente Municipal y una ventajosa intención de posicionamiento entre el electorado; violentándose el principio de equidad, imparcialidad y legalidad.

En dicho asunto se declara la existencia de la infracción denunciada por cuanto hace a Emiliano Pérez Murrieta, otrora candidato a Presidente Municipal de Tlapacoyan, Veracruz, así como al Partido Movimiento Ciudadano, además se impone una sanción consistente en amonestación pública a Emiliano Pérez Murrieta y al Partido Movimiento Ciudadano por culpa in vigilando.

Link:https://www.entornopolitico.com/nota/167245/local/autoridades-de-chontla-no-violaron-el-principio-de-imparcialidad-tev/

Page 11: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

DeterminaTEVqueautoridadesdeChontlanoviolaronelPrincipiodeimparcialidad

En el Procedimiento Especial Sancionador (PES), la carga de prueba corresponde al quejoso o denunciante y tiene la obligación de aportar los elementos suficientes y necesarios, así lo reiteró el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) al analizar el PES que se presentó en contra de autoridades del Ayuntamiento de Chontla.

En el PES 157/2017, el PAN denunció que autoridades municipales de Chontla incurrieron en una supuesta violación al Principio de Imparcialidad en el uso recursos públicos, como la entrega de un camino rehabilitado y de reconocimientos a participantes del carnaval municipal, la inauguración de una feria de la salud, un evento del Día del Niño, además de su difusión a través de Facebook, para tratar de favorecer a los entonces candidatos del PRI en las elecciones municipales.

Al analizar el asunto, el Tribunal Electoral de Veracruz determinó que el quejoso no cumplió con la carga probatoria y que si bien, los eventos se realizaron no se acreditó el uso indebido de recursos públicos. A partir de las pruebas, se identificó que su difusión se apega a los límites de la propaganda gubernamental y que corresponde a actividades propias de la administración municipal.

Además, no se presentaron pruebas suficientes para demostrar la supuesta entrega de materiales de construcción a cambio del voto y, en algunos casos, se acreditó que el programa social que señaló no opera en el municipio de Chontla, por lo que el TEV declaró la inexistencia de la violación al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se establece que los servidores públicos tienen la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.

Link:http://www.olivanoticias.com/estatal/60464/determina_tev_que_autoridades_de_chontla_no_violaron_el_principio_de_imparcialidad

Page 12: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Link:http://www.imagendelgolfo.mx/noticiasveracruz/xalapa/41213790/sanciona-tev-a-ex-candidato-a-la-alcaldia-de-tlapacoyan-por-mc.html

Page 13: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Declaran improcedente denuncia del PAN contra Ayuntamiento de Chontla El partido acusaba a las autoridades de apoyar al candidato priista a la alcaldía ElTribunalElectoraldeVeracruz(TEV)declaróimprocedenteladenunciapresentadaporelPartidoAcciónNacional(PAN)encontradeautoridadesdelAyuntamientodeChontlaporapoyoacandidatosdePartidoRevolucionarioInstitucional(PRI)durantemáseleccionesde2017.EnsesiónordinariadelTEV,losmagistradosdelEstado,consideraronqueelProcedimientoEspecialSancionador(PES),queselesiguealaquejanocuentaconloselementossuficientesparaamonestaralayuntamiento.SedestacóquehaceunosdíaselPAN,interpusoelPES157/2017,dondeseaseguraquelasautoridadesmunicipalesdeChontlaincurrieronenunasupuestaviolaciónalPrincipiodeImparcialidadenelusoderecursospúblicos.Explicóquelostrabajadoresdelaactualadministraciónentregaronuncaminorehabilitadoyreconocimientosaparticipantesdelcarnavalmunicipal.TambiénserealizóunaferiadelasaludconmotivosdelDíadeNiñoysellevóacabounacampañadedifusiónatravésdeFacebookparaapoyaraloscandidatospriistas.Alanalizarelasunto,elTribunalElectoraldeVeracruzdeterminóqueelquejosonocumplióconlacargaprobatoriaporloque,noseacreditóelusoindebidoderecursospúblicos.Apartirdelaspruebas,seidentificóquesudifusiónseapegaaloslímitesdelapropagandagubernamentalyquecorrespondeaactividadespropiasdelaadministraciónmunicipal.Además,nosepresentaronpruebassuficientesparademostrarlasupuestaentregadematerialesdeconstrucciónacambiodelvotoy,enalgunoscasos,seacreditóqueelprogramasocialqueseñalónooperaenelmunicipiodeChontla,porloqueelTEVdeclarólainexistenciadelaviolación.

Link:http://www.sinmuros.com.mx/noticias/estatal/6847/declaran-improcedente-denuncia-del-pan-contra-ayuntamiento-de-chontla.html

Page 14: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

ResuelveTEVamonestaraMCenTlapacoyanporactosanticipadosdecampaña

ElPartidoAcciónNacionalacusóalotropartidodeviolarlasnormassobrepropagandapolítico-electoral

ElTribunalElectoraldelEstadodeVeracruz(TEV)resolvióamonestaralPartidoMovimientoCiudadano(MC)enTlapacoyanyalciudadanoEmilianoPérezMurrietaporrealizaractosanticipadosdecampañadurantelaseleccionesde2017.EnsesiónordinarialosmagistradosresolvieronelProcedimientoEspecialSancionador,identificadoconlaclavePES150/2017quefuepromovidoporelPartidoAcciónNacional(PAN),quienacusóaMCdeviolarlasnormassobrepropagandapolítico-electoral.Ensujustificacióndedenunciainterpuesta,elPANhacereferenciaaunaseriedeincidentespresentadosdíasantesdelaeleccióndelpasado7dejunio.SeexpusoqueelpasadomesdemayoelPANsepercatódelapresenciaeinstalacióndelogotiposdelMCenbardasperimetralesdelcampodefútboldelacongregacióndeEytepéquez,deSanPedro,yElJobo,pertenecientealmunicipiodeTlapacoyan,Veracruz.Deacuerdo,lamagistradopresidentedelTEV,JoséOliverosRuiz,elhechoconstituyeunapromocióndirectahacialaimagendelcandidatoapresidentemunicipalyunaventajosaintencióndeposicionamientoentreelelectorado;violentándoseelprincipiodeequidad,imparcialidadylegalidad.Porestarazón,señalóquedichoasuntodeclaralaexistenciadelainfraccióndenunciadaporcuantohaceaEmilianoPérezMurrieta,candidatoaalcaldedeTlapacoyanen2017;asícomoalMC.

Link:http://www.sinmuros.com.mx/noticias/estatal/6845/resuelve-tev-amonestar-a-mc-en-tlapacoyan-por-actos-anticipados-de-campa-a.html

Page 15: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Desechó el TEV inconformidad del PAN vs autoridades de Chontla Amonesta públicamente a Emiliano Pérez Murrieta y al Partido Movimiento Ciudadano en Tlapacoyan, Veracruz

Xalapa Ver., 22 de diciembre de 2017.- En el Procedimiento Especial Sancionador (PES), la carga de prueba corresponde al quejoso o denunciante y tiene la obligación de aportar los elementos suficientes y necesarios, así lo reiteró el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) al analizar el PES que se presentó en contra de autoridades del Ayuntamiento de Chontla.

En el PES 157/2017, el PAN denunció que autoridades municipales de Chontla incurrieron en una supuesta violación al Principio de Imparcialidad en el uso recursos públicos, como la entrega de un camino rehabilitado y de reconocimientos a participantes del carnaval municipal, la inauguración de una feria de la salud, un evento del Día del Niño, además de su difusión a través de Facebook, para tratar de favorecer a los entonces candidatos del PRI en las elecciones municipales.

Al analizar el asunto, el Tribunal Electoral de Veracruz determinó que el quejoso no cumplió con la carga probatoria y que si bien, los eventos se realizaron no se acreditó el uso indebido de recursos públicos. A partir de las pruebas, se identificó que su difusión se apega a los límites de la propaganda gubernamental y que corresponde a actividades propias de la administración municipal.

Además, no se presentaron pruebas suficientes para demostrar la supuesta entrega de materiales de construcción a cambio del voto y, en algunos casos, se acreditó que el programa social que señaló no opera en el municipio de Chontla, por lo que el TEV declaró la inexistencia de la violación al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se establece que los servidores públicos tienen la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.

TEV amonesta públicamente a Emiliano Pérez Murrieta y al Partido Movimiento Ciudadano en Tlapacoyan, Veracruz.

Los magistrados integrantes del Tribunal Electoral de Veracruz, resolvieron el Procedimiento Especial Sancionador, identificado con la clave PES 150/2017 promovidos por el Partido Acción Nacional, por la violación a las normas sobre propaganda político electora y por culpa invigilando.

El denunciante expone que entre los días tres y cinco de mayo de dos mil diecisiete, se percató que existían logotipos del partido en mención en las bardas perimetrales del campo de fútbol de la Congregación de Eytepequez, de San Pedro y el Jobo perteneciente al Municipio de Tlapacoyan, Veracruz.

Lo que a su juicio constituye una promoción directa hacia la imagen del candidato a Presidente Municipal y una ventajosa intención de posicionamiento entre el electorado; violentándose el principio de equidad, imparcialidad y legalidad.

En dicho asunto se declara la existencia de la infracción denunciada por cuanto hace a Emiliano Pérez Murrieta, otrora candidato a Presidente Municipal de Tlapacoyan, Veracruz, así como al Partido Movimiento Ciudadano, además se impone una sanción consistente en amonestación pública a Emiliano Pérez Murrieta y al Partido Movimiento Ciudadano por culpa in vigilando.

Link:http://referente.com.mx/desecho-tev-inconformidad-del-pan-vs-autoridades-chontla/

Page 16: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Se modificará plazo de campaña en comicios extraordinarios

El consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, Juan Manuel Vázquez Barajas, señaló que el Consejo General deberá modificar el plazo de campaña para las elecciones extraordinarias de Camarón de Tejeda, Sayula de Alemán y Emiliano Zapata.

En entrevista, refirió que será en enero cuando decidan el calendario para los comicios municipales extraordinarios que se realizarán el 18 de marzo de 2018; esto después de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal (TEPJF) ratificará estas nulidades.

Vázquez Barajas expresó que aún no se define de cuantos días serán las campañas electorales pero sería complejo que fueran de un mes, por lo que hay propuestas de 15 a 20 días pero se deberá tomar la decisión por el Consejo General del OPLE.

“El proceso electoral inicia el 3 de enero en ese sentido debemos considerar de nuestra parte ya estamos trabajando al interior del Consejo General del organismo, estamos revisando una propuesta de calendario no se ha debatido a nivel OPLE”, dijo.

Linkhttps://www.diariodexalapa.com.mx/veracruz/se-modificara-plazo-de-campana-en-comicios-extraordinarios

Page 17: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

OPLErecibequejasporactosanticipadosdecampaña

Agencia (AVC). Xalapa, ver. De noviembre a la fecha, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) ha recibido diez quejas relacionadas con el proceso electoral del próximo año, señaló el consejero presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, Iván Tenorio Hernández.

En entrevista, dijo que la mayoría de quejas versan sobre presuntos actos anticipados de precampaña y de campaña, así como el uso de recursos públicos con fines electorales o la promoción de la imagen de servidores públicos con el mismo fin.

“Ha sido sobre todo en contra de aspirantes a candidatos a la gubernatura del estado”.

Añadió que en todos los casos la Comisión debe revisar las pruebas aportadas en cada expediente para dar vista al Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), que es la instancia encargada de determinar si se cometió alguna falta.

“Se realiza una audiencia y en un término de 24 horas remitimos al Tribunal Electoral del Estado y de ellos dependerá la resolución”.

Además, detalló que hasta el momento tampoco han prosperado las solicitudes de aplicación de medidas cautelares contra aspirantes a candidatos.

“Yaseestánsustanciandoydelasmedidascautelaresquehansolicitadonohaprocedidoninguna”.Elconsejeroconsideróque,aunquelacifraesmenor,seesperaqueapartirdeenerohayaunincrementoenlapresentacióndelasquejas.

Link:http://elheraldodeveracruz.com.mx/estado/xalapa/51444-ople-recibe-quejas-por-actos-anticipados-de-campana.html

Page 18: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Link:http://www.imagendelgolfo.mx/noticiasveracruz/xalapa/41213777/debe-ople-definir-tiempos-de-campa%C3%B1a-para-elecciones-extraordinarias-consejero.html

Page 19: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Link:https://www.versiones.com.mx/aspirante-a-dirigir-consejo-distrital-en-emiliano-zapata-podria-haber-incurrido-en-delito-consejera-del-ople/

Page 20: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Link:http://www.imagendelgolfo.mx/noticiasveracruz/xalapa/41213807/nombra-congreso-de-veracruz-a-integrantes-de-3-concejos-municipales.html

Page 21: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

JoséYunesseríacandidatodelPRIalagubernaturadeVeracruz:López-Dóriga

Joaquín López-Dóriga anunció, según dio a conocer en un vídeo de Twitter, que el

PRI llegó a “conclusiones” respecto a las candidaturas a gobiernos estatales antes de

irse de vacaciones.

En Veracruz, dijo, la candidatura estaría encabezada por José Yunes y no por Héctor

Yunes quien es primo del actual gobernador de Veracruz.

Resalta que las elecciones en Veracruz serán otro “pleito” entre “los Yunes”, debido

a que por el PAN irá el actual presidente municipal de Boca del Río, Miguel Ángel

Yunes Márquez.

“De los pendientes en Veracruz ya se decidió por José, José Yunes no Héctor Yunes

cuyo primo Miguel Ángel Yunes Linares, hijo del gobernador lo será por la alianza

PAN-PRD, es decir, otro pleito en Veracruz entre los Yunes”.

También pronosticó panoramas para Chiapas, Morelos, Guanajuato, sin embargo, en

cuanto hace a Puebla dijo que ahí la candidatura del PRI aún es una “incógnita”.

“En Chiapas será el gobernador Manuel Velasco (inaudible), que se mueve entre el

presidente del congreso local y Roberto Albores. En Morelos el tricolor podría llevar

a sabe quién, a Cuauhtémoc Blanco porque el PES al aliarse a Morena, que esa era

la condición, le dio un portazo al futbolista y podría ir por el PRI. En Guanajuato lo

será José Luis Romero; Puebla es una incógnita”.

Link: https://www.eldictamen.mx/2017/12/veracruz/estatal/jose-yunes-seria-

candidato-del-pri-a-la-gubernatura-de-veracruz-lopez-doriga/

Page 22: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

PepeYunesseráelcandidato;PepenoesHéctor,YunesMárqueznoesYunesLinaresyCuitláhuacGarcíasiguesiendoelmismo

Ya porque lo dijo López-Dóriga ya debe ser así. Muchos periodistas veracruzanos, antes que el periodista acusado de extorsión, lo habían dicho con anticipación, Pepe Yunes será candidato del PRI al gobierno de Veracruz en 2018. El único obstáculo que había era Héctor Yunes, quien no quiso cumplir su palabra, quien no quiso reconocer el pacto que había hecho dos años atrás con Pepe Yunes, quien disciplinadamente se hizo a un lado para que el de Soledad Doblado contendiera en contra de su primo Miguel Ángel Yunes Linares.

En ese tiempo la incongruencia con la que se manejó Héctor y la pésima administración de Javier Duarte, así como las revelaciones de sus desfalcos, ocasionó una derrota que puso a la coalición PAN-PRD en el gobierno de Veracruz.

Hoy las cosas son diferentes, el candidato es diferente y los contendientes, exceptuando a Cuitláhuac García, serán otros. Pepe Yunes no es Héctor, Yunes Márquez no es Yunes Linares y afortunadamente para estos dos, Cuitláhuac García sigue siendo el mismo.

Link:http://libertadbajopalabra.com/2017/12/22/pepe-yunes-sera-candidato-pepe-no-hector-yunes-marquez-no-yunes-linares-cuitlahuac-garcia-sigue-siendo/

Page 23: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

PresupuestodeVeracruzseráel“cochinito”parapagarcampañadeYunesMárquez

Xalapa,Ver.-Eldiputadofederal,CuitláhuacGarcíaJiménez,noveaMiguelÁngelYunesMárquezcomounrivalfuertehacialagubernaturadeVeracruz.

CalificóalalcaldedeBocadelRíocomoun“chamaco”,alqueselehapuestolaestructuradelgobiernodesupadre,elgobernadorYunesLinaresyelpresupuestodeVeracruzparael2018asuserviciocontaldemanteneralafamiliaenelpoder.

Demaneracontundenteafirmóquesielmandatarioveracruzanonopudogobernareficientementeelestado,muchomenosloharáel“bodoque”.

Después que el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez,

manifestara su intención de ir por la gubernatura de Veracruz, el morenista

afirmó que el panista dejó quebrado al municipio, con una deuda millonaria.

Dijo también que Miguel Ángel “el junior”, no pudo combatir la inseguridad y

como muestra están las fosas donde se han encontrado restos humanos.

El legislador, que ha levantado la mano para ser el aspirante a gobernar

Veracruz, reprobó que los diputados locales aprobaran un presupuesto

millonario para el 2018, pues estimó que el dinero de los veracruzanos, no

servirá más que para financiar la campaña del todavía presidente municipal

boqueño.

“No hay un plan de desarrollo económico, que responda a las necesidades del

estado sino una estrategia electoral”, acotó en referencia a los 115 mil millones

de pesos que le autorizó el congreso al Ejecutivo del Estado, que se utilizarán

como un “cochinito” para pagar la campaña electoral.

Para rematar, García Jiménez catalogó a Yunes Márquez como un chamaco que

no tiene idea de gobernar, y que es réplica de su padre en el sentido negativo,

ya que lo que su padre ha afectado a los veracruzanos, él lo ha hecho con sus

gobernados en Boca del Río.

Link:

https://www.cronicaveracruz.com/presupuesto-de-veracruz-sera-el-cochinito-para-pagar-campana-de-yunes-marquez/

Page 24: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Convocatoriaelmartes,luegoregistrodePepe

Glosariodelmomento|VíctorMurguía

HUMOBLANCOENELPRI

Cuandolascríticasdelospriistasveracruzanossehabíanextendidoysubíandetono,porqueconsiderabanquedesdeelComitéEjecutivoNacionaldelPRIlosignorabanynolesimportabalasuertedelpartidoacá,seempezóahacerlaluz.

PorloprontoyasabenqueapenaspasadalaNavidadelCENdelPRIexpedirálaconvocatoriaquecontendrálasbasesparanominaraquienserásucandidatoagobernadoryqueelmismodíaoalsiguienteseríaelritualparanominaralprecandidatoquetendrálalíneapararepresentaralpriismodeVeracruzenlascontiendasde2018.

Nohayaúnnadaoficial,peroaestasalturasyasóloserepiteunnombreyéseeseldelsenadorJoséYunesZorrilla.

LascircunstanciashanfavorecidoalexalcaldedePerote,exdiputadolocalyfederalyexpresidentedelPRIestatalparaqueseaelnominado.

LoanotamoshacedossemanasenSumarioPolítico,dimosahíalgunosfactoresatomarseencuentayquefavorecíanaJoséYunesyahoraqueyaesunhecho,condíaestablecido,lapublicacióndelaconvocatoria,seconfirmaqueladecisiónestáafavordePepeynodeHéctorYunesLanda,quienhaluchadohastaelúltimominutopararepetircomoabanderadodelPRIparalagubernatura.

Elpróximomartes—salvoquehayaunsismo—priistasveracruzanosestaránenlasededelCENdelPRIpararecibirlaconvocatoriayapartirdeahí,enhorasoencuestióndeundíamás,serealizaríalaconvenciónparaelegiralprecandidatoconlínea,acabandoasíconlaincertidumbrequeseextendíaenelpriismoveracruzano,queveíapasarlosdíassintenerrumbo,entantoobservabanquelosrivalesavanzan.

¿Sabráestoyaelotrosenadorpriista,HéctorYunesLanda,dequiensesabeestáfueradeVeracruz?Peromásalládequelosepa¿cuálserásureacción?Yalaveremos.

Porloprontoestávistoquehayfactoresnodeltodofavorecedores,quetienenqueverconunescasomargendenegociaciónporloquepasaconlasderivacionesdelcasodeotroDuarte,eldeChihuahua.

***SesabequehoyJoséYunestieneprogramadoestarenlaciudaddeVeracruz.TendríaunajuntaenlacoloniaElVergelyotraenelhotelBalajú,delbulevarcostero.Seguramenteyaserávistodeotraformaporquienesasistanaesasreuniones.

***LaconvocatoriaparaquienesaspiranasercandidatosalSenadoyalaCámaradeDiputadossaldríaenlosprimerosdíasdeenero.PorloquerespectaalPRI,enelcasodeloshombres,llevamanoelaúnalcaldedeOrizaba,JuanManuelDíez.Porloquerespectaalasmujeres,sóloquedanAnilúIngramySoniaSánchezdeChirinos.

Link:https://www.diariodexalapa.com.mx/columna/convocatoria-el-martes-luego-registro-de-pepe

Page 25: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Renegociaciónaumentódeuda400%;porcadapesosepagarán14deinterés

La deuda renegociada por el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, será hasta 400 por ciento más cara que la que venía pagando el ex mandatario Javier Duarte de Ochoa, pues por cada peso reestructurado el gobierno de Veracruz ahora deberá pagar 14 pesos de intereses. Además los diputados locales le abrieron la posibilidad al Ejecutivo de poder contratar una nueva línea de crédito por 6 mil millones de pesos adicionales.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos enviado por el actual gobernador y aprobado por el Congreso local, durante 2018 se pagará por concepto de amortización de la deuda 265 millones 497 mil 611 pesos; mientras que por intereses de la deuda pública se pagarán 3 mil 831 millones 215 mil 422 pesos.

Durante la administración del presidiario Javier Duarte de Ochoa, en promedio por cada peso que se destinaba a la amortización, se pagaban por concepto de intereses cerca de tres pesos, de tal forma creció en un 400 por ciento la balanza entre pago a capital e intereses.

Debido a tal situación, la diputada local de Morena Daniela Griego Ceballos denunció que el gran negocio de la reestructuración de la deuda pública fue para los bancos que ganaron la licitación.

Miguel Ángel Yunes Linares había asegurado que habría un ahorro por concepto del pago de la deuda, y si bien, durante el presente año se autorizaron 6 mil 618 millones para la amortización e intereses, mil 918 millones eran para capital y sólo 4 mil para intereses, más los gastos de operación.

Es decir, hasta el gobierno duartista el pago de la deuda era en promedio un peso de amortización por tres pesos a capital; ahora con el gobierno yunista será un peso a capital y 14 a intereses a plazos que van desde 10 a 15, 25 o 30 años.

Por tal situación, el grupo legislativo de Morena advirtió que el próximo año el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, podría ir en contra de la Ley de Disciplina Financiera.

Los diputados de esa bancada advirtieron que en su artículo 10 la Ley de Ingresos 2018 aprobada por el Congreso autoriza al Ejecutivo del estado para que contraiga un endeudamiento neto hasta por un monto equivalente a 6 por ciento de los ingresos totales aprobados.

"Aún no se concluye con el refinanciamiento de la deuda pública estatal y ya se está contemplando un nuevo endeudamiento de hasta 6 por ciento, que equivale a más de 6 mil millones de pesos", expresó Griego.

Así, de acuerdo con la legisladora, en el caso de que se concrete este financiamiento, las finanzas públicas estatales registrarían un déficit de hasta 10 mil millones de pesos sumados a los 4 mil ya existentes, con lo cual no se cumplirá con la promesa del mandatario estatal de dejar cero pesos de déficit.

"Además, resultan preocupantes las proyecciones sobre el servicio de la deuda pública, puesto que se registra pagos de intereses y de capital anuales más elevados que los presupuestados para este año. Esta situación puede conducir a problemas financieros como los que experimentamos recientemente", agregó.

Link:http://www.jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=171222_074328_282

Page 26: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

GobernadoragradecealCongresolocalaprobacióndelpresupuesto

El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares aseveró que el presupuesto aprobado por el Congreso del Estado para el año 2018 permitirá enfrentar con más recursos algunas demandas populares muy sentidas y agradeció a los diputados tras aseverar que en Veracruz, ya no se debatía; porque el Congreso estaba de rodillas frente al Gobernador.

Explicó que con ello se pone particular énfasis en problemas graves que vive Veracruz, como es la pobreza y la seguridad.

“Por eso, las áreas de desarrollo social contarán con más recursos en 2018 para atender a las personas que más lo requieren también. Otra área muy demandada, una demanda muy sentida de los veracruzanos, es por más seguridad”, dijo.

Apuntó que la Secretaría de Seguridad Pública contará también, para el año 2018, con más recursos que nos permitan seguir equipando a la Secretaría; seguir adquiriendo tecnología, patrullas y todo lo que se requiere para contar con una Policía sólida que permita mejorar las condiciones de seguridad.

Igualmente, refirió, se atenderán áreas sensibles como la salud, la educación, el campo veracruzano y todas las que componen la responsabilidad del Gobierno del Estado.

“Quiero agradecer a las diputadas y diputados del Congreso del Estado de Veracruz; celebrar que se haya llevado a cabo un debate. En Veracruz, ya no se debatía; el Congreso del Estado estaba de rodillas frente al Gobernador”, subrayó.

Sostuvo que el cambio ha logrado que el Congreso sea independiente, libre, y que las diputadas y diputados puedan debatir con libertad plena. “Lo celebro y les agradezco el que hayan aprobado un presupuesto histórico para Veracruz”, remarcó.

Recordó que de 103 mil millones de pesos, en 2017, se pasará a ejercer casi 114 mil millones en el año 2018.

“¿Por qué razón? ¿Por qué este incremento? No habrá aumento de impuestos, pero sí una administración honesta y eficiente de los recursos como en 2017”, abundó.

Link:https://www.diariodexalapa.com.mx/veracruz/gobernador-agradece-al-congreso-local-aprobacion-del-presupuesto

Page 27: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

YaestálaternaparaelegiralatitulardelIVM,peronoquierendarlosnombres:integrantesdeConsejosdelIVM

IntegrantesdelosConsejosConsultivosySocialdelInstitutoVeracruzanodelasMujeres(IVM)dieronaconocerqueyatienenlaternaqueserápresentadaalgobernadorMiguelÁngelYunesLinaresparaelegiralanuevatitulardelinstituto,aunquenorevelaronsusnombres.

Enconferenciadeprensaytraslarenunciadedosdelasintegrantesdeesosconsejosquedenunciaronanomalíasenelprocesodeselección,consideraronquenoselespuedecriticarporello,dadoquesonminoríayelprocesosellevóacabocontransparencia.

Dijeronquehubo32consejerasqueparticiparonademásdequesetratódeunarenunciamediática,pueslasintegrantesdelosconsejossonmujeres“comprometidasquehanestudiadoyanalizadolosperfilesdelasaspirantes”.

AlrespectolapresidentadelConsejoConsultivodelIVM,MinervaCobos,refirióquelaselegidassonmujeresdestacadas,preparadasycapacitadasquereunieronlascaracterísticasquerequierelaLey,principalmenteenmateriadegénero.

Apuntóquedespuésdeanalizarlosperfilesdelas8aspirantestomaronunadecisiónyahoraseráelmandatarioestatalquientomeladecisióndequiénserálanuevatitulardelIVM.

ReconocióeltrabajodelaencargadaSaraGabrielaPalaciosHernandezquiendijotrabajóporrecuperarelinstitutoyoptimizarrecursos.

Pidióconfiarensutrabajopueslasnecesidadyproblemasqueenfrentanlasmujeres,requierendeactosinmediatosytangibles.

Link:https://www.diariodexalapa.com.mx/veracruz/ya-esta-la-terna-para-elegir-a-la-titular-del-ivm-pero-no-quieren-dar-los-nombres-integrantes-de-consejos-del-ivm

Page 28: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

“Mañanamevoyaregistrarcomoprecandidatoagobernadordelestado":YunesMárquez

Veracruz, Ver.- Como estaba previsto, el aún alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez - hijo del gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares - se inscribirá como pre candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura.

El anuncio lo realizó en una entrevista exclusiva de un canal de televisión esta mañana.

“Mañana me voy a registrar como precandidato a gobernador del estado, estaré en Xalapa a las doce del día en las oficinas de mi partido porque estoy convencido que el cambio está en nosotros, es algo tangible que se puede ver lo que hicimos”, expresó.

Durante la entrevista Yunes Márquez hizo referencia al trabajo de su padre, a quien se dirigió como “el gobernador Miguel Ángel Yunes” y la situación en la que recibió al estado de Veracruz.

“Es como recibir un paciente a punto de morir, tuvo que entrar a operar de emergencia, le salvó la vida, lo estabilizó y es tiempo de que ese paciente se recupere, salga adelante, se desarrolle y sea una persona sana y feliz para un futuro

“Quiero ser candidato a gobernador, para ser gobernador del estado y que las cosas cambien”, comentó.

Señaló que hasta el 31 de diciembre seguirá como alcalde de Boca del Río, cuando cambie la administración.

El 3 de enero empezará la precampaña que durará hasta el 11 de febrero.

Desde hace varios meses, Yunes Márquez inició una serie de giras por todo el estado en donde presentaba las obras y los programas que se aplicaron en el municipio de Boca del Río.

Tras varias quejas sobre una presunta precampaña, el Organismo Público Local Electoral dictó medidas cautelares, pues presuntamente podría estar llamando al voto en estas reuniones.

Lo anterior tras una queja interpuesta por el PRI tras las giras de Tuxpan y Pánuco, en donde argumentaron que una parte del discurso empleado por el todavía alcalde parecía un llamado al voto.

Link:http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-12-22/estado/manana-me-voy-registrar-como-precandidato-gobernador-del-estado-yunes-marquez

Page 29: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

SinSorpresaDestapanalhijodelGobernadordeVeracruzparaheredarlagubernaturadesupapi

Este25dediciembreelalcaldedeBocadelRío,MiguelÁngelYunesMárquez,seregistrarácomoprecandidatoalagubernaturadelEstadoporelPartidoAcciónNacional(PAN).LoanteriorconfirmóelvocerodeestainstituciónpolíticaJoséManuelSiuVargas,quiendijoqueeledilnoestáimpedidopararegistrarseapesardequenopidiólicenciaparasepararsedelcargo.PorsuparteelalcaldedeBocadelRío,MiguelÁngelYunesMárquez,sedestapócomoaspirantealagubernaturaenunnoticierodeunatelevisoralocal.ElpanistaexpresósusdeseosporabanderarlaalianzaPAN-PRDcomolohicierasupadre,MiguelÁngelYunesLinares,enlaseleccionespasadas.SeñalóqueseráelsábadocuandoseregistrecomoprecandidatoanteelcomitédelPANestatalenlaciudaddeXalapa,cercadelasdocedeldía.ExpresóqueélconsideraqueharealizadounbuentrabajoalfrentedelaadministraciónmunicipaldeBocaDelRioyesamismaestrategiaimplementaráenlerestodelaentidadveracruzana."Mañanamevoyaregistrarcomoprecandidatoagobernadordelestado,estaréenXalapaenlasoficinasdemipartidoalas12deldíapararegistrarmeporqueestoyconvencidoqueelcambioverdaderosomosnosotros",declaró.YunesMárquezseñalóquenosesepararádelcargopueslaleylepermiteseguirsiendoalcaldeyprecisóqueseráenenerocuandoiniciesuprecampañademaneraoficial.Añadióquebuscaráseguirconelgobiernoqueactualmentetienesupadre,elcualdijoquerevivióaVeracruzyelcualahoradebecrecer"sanoyfeliz"

Link:http://loseditores.com/resumen/40490/sin-sorpresa-destapan-al-hijo-del-gobernador-de-veracruz-para-heredar-la-gobernatura-de-su-papi

Page 30: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Link:https://www.alcalorpolitico.com/informacion/si-el-padre-no-pudo-menos-podra-el-bodoque-seniala-cuitlahuac-de-aspiracion-de-yunes-marquez-252031.html#.Wj2yqnlrxaQ

Page 31: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

SecuestranahermanodeRicardoAhued;fueensuClínicadelDolor

Xalapa,Ver.-SecuestranaldoctorGerardoAhuedBardahuil,hermanodelexalcaldedeXalapaporelPRI,RicardoAhued,aspiranteacandidatoasenadorahoraporMovimientoRegeneraciónNacional(Morena)enVeracruz.

Elmédicoatendíaayeralas6:30delatardeensuconsultorioClínicadelDolor,ubicadaenlaavenidaAraucariasenlazonadeIndecoÁnimasdeestacapital,cuandohombresarmadosirrumpieronensuclínicayselollevaron.

LosdatosquehastaelcierredelaediciónseconfirmaronesqueGeradoAhuedfuesometidoyobligadoasubirasuvehículoenelqueescaparonysometierontambiénalasecretaria,aquienmástardeabandonaronenLomasVerdes,aligualquelacamionetaGMCconplacasYJV-8821deesteEstado.

ElcasosemantieneenhermetismoyhatomadorevuelodebidoaqueeldoctorGerardoAhuedeshermanodelempresarioRicardoAhued,quienademásfuediputadolocalporelPRIypresidentedelaCámaraNacionaldeComercio(Canaco).

DeúltimahoranosehaconfirmadosilafamiliasolicitóapoyodeautoridadesparaquedesignenungrupodelaUnidaddeCombatealSecuestro.

Link:https://www.diariodexalapa.com.mx/veracruz/secuestran-a-hermano-de-ricardo-ahued-fue-en-su-clinica-del-dolor

Page 32: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Improcedentes,medidascautelarescontradifusióndepropuestasdeAMLOeninternet:INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente la aplicación de medidas cautelares en contra de la difusión por internet del denominado Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024, por parte de Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia.

En sesión extraordinaria, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto determinó por unanimidad que en la presentación de dichas propuestas, no existen elementos que permitan acreditar actos anticipados de campaña y se enmarcan dentro de la libertad de expresión.

De esta forma, el INE resolvió el recurso de queja interpuesto por una ciudadana, que argumentó que con la divulgación de dicho programa, López Obrador y las organizaciones políticas que lo postulan como precandidato a la Presidencia de la República, violentaron el principio de equidad en la contienda.

En su resolución, el INE precisó que internet es un medio de comunicación pasivo en el que existe un ámbito reforzado de la libertad de expresión y derecho a la información respecto de los contenidos que se colocan o difunden a través de éste, además de que se requiere de un acto de voluntad que implica una búsqueda específica por parte de la persona interesada.

Lo anterior, agregó, implica que no hay una intencionalidad explícita de promoción por parte del aspirante y los partidos postulantes.

Link:https://www.etcetera.com.mx/nacional/improcedentes-medidas-cautelares-contra-difusion-de-propuestas-de-amlo-en-internet-ine/

Page 33: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

AvalaINEcoalicionesdePAN-PRDyMorena;pendiente,dePRICIUDADDEMÉXICO,22dediciembrede2017.-SinningunadiscusiónyporunanimidadelConsejoGeneraldelInstitutoNacionalElectoral(INE)avalólassolicitudesderegistrodeconveniosdecoalicióndeMéxicoalFrenteconformadaporPAN-PRDyMovimientoCiudadanoyJuntoHaremosHistoriaquelointegranMorena-PTyEncuentroSocial.LosconsejerosavalaronlacoaliciónparcialdenominadacoaliciónPorMéxicoalFrente,lacualpostularálacandidaturaaPresidentedelaRepública,asícomo58fórmulasdecandidaturasaSenadoresporelPrincipiodeMayoríaRelativay269aDiputados,también,porelPrincipiodeMayoríaRelativa,decaraalProcesoElectoralFederal2017-2018.XTambiénaprobaronlasolicitudderegistrodelConveniodeCoaliciónparcial,JuntosHaremosHistoria,quetambiénpostularálacandidaturapresidencial,ademásde63fórmulasdecandidaturasaSenadoresporelPrincipiodeMayoríaRelativay292aDiputados.Durantelalecturadelosresolutivos,elconsejeroBenitoNacifaseguróqueambosgruposcumplieronconlapresentacióndelosrequisitos,entreelloslaplataformaelectoral,asícomoelprogramadegobiernoquesostendráasusrespectivoscandidatosalaPresidencia,asícomolosdocumentosdondeconstalaaprobacióndelosórganospartidistascorrespondientes.“Enamboscasoslosproyectosderesoluciónproponenlaprocedenciadelregistrodelascoalicionesademás,setieneporacreditadalaplataformaelectoralquetendrándurantelascampañaselectoralesloscandidatos,asícomoelprogramadegobiernodeloscandidatosalapresidencia”,detalló.EnloquerespectaalacoaliciónqueconformanPRI-PVEMyNuevaAlianza,nohuboresolutivoydeacuerdoadiversasversiones,seprevéqueseahastaenerocuandosedecidaalrespecto.Semencionaque,loquedetuvoestaresolucióneslaposturaencontradadelosconsejeroselectoralesquienesseencuentrandivididossobresieslegalonoellemaMeade,ciudadanoporMéxicoporlaventajayconfusiónquepuedegenerarelusodelapellidodelcandidatopresidencial,sinembargo,alfinallosconsejerosprefirieronnohacerdeclaraciónalrespecto.Link:https://mexico.quadratin.com.mx/avala-ine-coaliciones-pan-prd-morena-pendiente-pri/

Page 34: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Precandidatospresidenciales,omisosengastos:INE

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama, dio un balance sobre los movimientos en el Sistema Integral de Fiscalización, donde mencionó que Ricardo Anaya, precandidato del PAN-PRD-MC, sólo ha asentado en el sistema una aportación por mil 500 pesos y avisos de contratación por un millón de pesos.

Mientras tanto, José Antonio Meade, aspirante del PRI-PVEM-Nueva Alianza, sólo ha hecho avisos de contratación por 30 mil pesos y de la realización de tres eventos; sin embargo, ha efectuado ocho en Chiapas, Puebla, Campeche, Yucatán y Sonora que no están actualizados.

Si bien Murayama resaltó que López Obrador informó los gastos hechos en un evento del 14 de diciembre por 334 mil pesos; sin embargo, los organizadores no permitieron el ingreso de los verificadores del INE.

Les hizo un “llamado atento y respetuoso para que se permita hacer el trabajo de fiscalización a la autoridad”.

Sobre los aspirantes independientes, indicó que el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, ha informado de ingresos por un millón 944 mil y gastos por 4 millones 249 mil pesos.

En tanto, Margarita Zavala ha indicado tener ingresos por 2 millones 583 mil pesos y gastos por un monto de dos millones 579 mil pesos.

Puso como ejemplo positivo al aspirante al Senado, el jalisciense Pedro Kumamoto, quien ha registrado gastos por 508 mil pesos, 39 por ciento de todo lo reportado por todos los que desean ser candidatos a ese órgano legislativo.

Los consejeros Pamela San Martín, Marco Antonio Baños y el consejero presidente, Lorenzo Córdova, coincidieron con Murayama en hacer un llamado a los precandidatos a informar sobre sus operaciones contables al INE.

Link:http://www.jornada.com.mx/ultimas/2017/12/22/precandidatos-presidenciales-omisos-en-gastos-ine-9131.html

Page 35: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Link:http://www.milenio.com/elecciones-mexico-2018/voto-trans-elecciones-2018-protocolo-transexuales-ine-travestis_0_1089491300.html

Page 36: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Laelecciónpuedevolversesucia…yahapasadoantes

Laviolencia,elfraude,elhackeoyeldineroilegalsonalgunosdelosriesgosquependensobrelaselecciones.

Las elecciones en México tienen a menudo un lado oscuro. Candidatos han sido asesinados,dinero ilegal y el conteo de los sufragios ha sufrido misteriosas interrupciones. Por lo tanto, cuando los analistas dicen que la carrera presidencial de 2018 podría ser una de las más sucias de la historia, hay que prestar atención. El hilo ya es de por sí bastante delgado. La campaña oficial ni siquiera ha comenzado, pero el PRI ya ha sido criticado por los observadores electorales debido a sus métodos. El partido tiene la maquinaria política mejor engrasada de México y también es profundamente impopular, una combinación peligrosa. Por otro lado, está quien ahora lidera las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho campaña abiertamente durante años, ignorando las leyes que estipulan un estricto calendario electoral. Mientras tanto, el país está sufriendo la peor ola de violencia en este siglo. Eso podría transformar los enfrentamientos de las campañas en algo más peligroso, especialmente si la votación es reñida y polémica, como muchos prevén que sea. “Esta podría ser la peor elección desde que surgieron las contiendas democráticas en 1997”, señaló Jesús Cantú, politólogo del Tecnológico de Monterrey. “Si miramos lo que el gobierno federal y los partidos políticos ya han hecho, así como algunas autoridades electorales, no tenemos motivos para ser optimistas”. La tarea de garantizar una elección sin contratiempos recae en un órgano regulador que no tiene suficientes fondos. En octubre, el presidente Enrique Peña Nieto destituyó al máximo fiscal electoral después de que habló con los medios acerca de una investigación en curso sobre sobornos que salpicaba a la anterior elección presidencial. En el cargo apenas se nombró a Héctor Marcos Díaz Santana, de quien Cantú dice no tiene el tiempo ni la independencia para ir con fuerza contra la corrupción. La salida del anterior fiscal, justo mientras investigaba la pasada campaña presidencial, debilita la capacidad de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales para acabar con la extendida compra de votos, de acuerdo con Kenneth Greene, quien investiga las elecciones mexicanas en la Universidad de Texas en Austin.

Page 37: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Laprácticaprobablementeserá“másgrandequenuncaen2018”,diceGreene.Susondeo,despuésdelacontiendade2012,encontróqueal21porcientodelosencuestadosseleshabíaofrecidocomprarsuvoto.EnotraencuestadeGreene,deaquellosdispuestosanombrarelpartidoqueofrecióeldinero,el78porcientodijoquefueronrepresentantesdelPRI.Laausenciadeuntitularnoserálaprincipalpreocupacióndelafiscalíaelectoral.ElCongresoacabaderecortar800millonesdepesosalpresupuestodelInstitutoNacionalElectoral(INE),elmayorrecorteenlahistoriadelórgano,justocuandotienelatareadegestionarlaseleccionesmásgrandesenlahistoriadelpaís.LanuevaLeydeSeguridadInterior,fuertementecriticadaporNacionesUnidaspordardemasiadopoderalasfuerzasarmadas,tambiénhadespertadopreocupaciónenvariosgruposciviles,yaqueelejércitopodríaserusadodeformadesmedidaparacontrolarconflictoselectorales.LaventajainicialdeLópezObrador,combinadaconsupasado,esunadelasrazonesporlasqueelpapeldelasinstitucionescreíblesseráclaveen2018.AMLOfuesuperadoporFelipeCalderónen2006porunmargendemenosdeunpuntoporcentual,eltabasqueñoacusófraudeysussimpatizantesacamparonenPaseodelaReformadurantemeses,amenudoparalizandolacapital.Otrodolordecabezaparaelorganismoelectoraleseltribunalespecial,quedebeaprobarsusdecisiones,perohatenidodiferenciasconelINE.Loreguladoreshanintentadoirtraslospartidospolíticosporviolarlasreglasfinancierasdurantelaseleccioneslocalesenjunio.ElINEdicequemásdeunacuartapartedeldinerogastadoenlacontiendaporelEstadodeMéxicoprovinodefuentesdesconocidas.YenCoahuila,elinstitutodescubrióqueelfinanciamientonodeclaradoeratanaltoqueelgastodecampañadelPRIrebasóloslímiteslegales,motivosuficienteparaanularlavotación(queganóelPRI).PerolafiscalizacióndelINEfuerevocadadosvecesporelmásaltotribunalelectoraldeMéxico.LaCortehaseñaladocriteriosparaesadecisión,pero“algunosdeesoscriterios,yespartedelapreocupaciónquetenemosenelINE,tiendearelajar,avolvermenossevera,elejerciciodefiscalización”,dijoLorenzoCórdova,titulardelINE.OtraventajadelPRIcomogobernanteespoderpublicitarseconcargoalerario.Trasgastarmásdeldobledesupresupuestopublicitarioen2016,laadministracióndePeñahademostradosuhabilidadparausarlosmediosymantenersealfrentedelostelevidentes.Todoslospartidospolíticosestáncomprandomedios,avecescondineropordebajodelamesa,segúnLuisCarlosUgalde,extitulardelinstitutoelectoral.PeroelPRI,queostentalapresidenciayelmayornúmerodegubernaturasestatales,puedecontrolarmásrecursos,dijo.ApartedeLópezObradoryelcandidatodelPRI,elexsecretariodeHaciendaJoséAntonioMeade,hayuncontendientemás.RicardoAnaya,delPartidoAcciónNacional(PAN),sepresentaasímismocomoelcandidatodemanoslimpias,yprometeacabarconlacorrupción.Sinembargo,supartidotambiéntienesupasadocomplicadoconeltema.

Page 38: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

ElinstitutoelectoralhainvestigadovariasacusacionesdeirregularidadesdecampañacontraRafaelMorenoValle,unodelosprincipalespolíticosdelPANyexgobernadordelestadodePuebla.Lasinvestigacioneslohanabsueltodecualquieractoilícito,aunqueunaagenciadepublicidadfuemultadadosvecesporcolocarpromocionalesensunombre.Laspesquisasnoincluíanalgoqueesobjetodeburlaenredessociales:lacostumbredeponerapersonajesdetelenovelasaelogiarloslogrosdeMorenoValle,comolasnuevasautopistasyelalumbradopúblico.Nohayevidenciadequeeldinerohayacambiadodemanos.Ademásdelasarguciasfinancieras,tambiénexisteelriesgodeviolencia.Octubrefueelmesconmáshomicidiosenestesiglo,superandolascifrasdelaguerracontraelnarcodelaúltimadécada.Losanalistasdicenquelasluchasinternasentrelosgruposcriminalessehanintensificadodespuésdelarrestodelíderesclave.LópezObradorsugiriólaposibilidaddeunaamnistíaparalosnarcotraficantesdelpaís,ysiesoseconvierteensuplataformadeseguridad,elcrimenorganizadopodríaintroducirseaúnmásenlaselecciones.UnamiradaalaviolenciaencomiciosdelpasadoEn1994,LuisDonaldoColosio,elcandidatodelPRIelegidoporelsalientepresidenteCarlosSalinasdeGortariparasucederlo,fueasesinadotresmesesantesdeloscomicios.Pocodespuésdeesaelección,JoséFranciscoRuizMassieu,entoncessecretariogeneraldelPRIycuñadodeSalinas,fueasesinadoenlaCiudaddeMéxico.En2010,elcandidatodelPRIalagubernaturadeTamaulipasfueasesinado,presuntamenteporordendeuncárteldelazona.JoséWoldenberg,exconsejeropresidentedelINE,dicequeaunquelosnivelesdeviolenciasonpreocupantes,esprobablequenoseextiendanmáscomoconsecuenciadelaselecciones.ConambascámarasdelCongresoenjuego,ycontiendaslocalesen30estados,“nadievaaganartodoynadievaaperdertodo”,aseguró.“Esotambiénesunamortiguadordeconflictospostelectorales”.Otrosexpertossonmenosoptimistas.Elhackeodelsistemaelectoralmexicano,yaseaporelPRIoporungobiernoextranjero,esunriesgosignificativo,diceTonyPayan,directordelMexicoCenterenelBakerInstitutedelaUniversidadRice.“NocreoqueelPRInoestédispuestoamanipularlaselecciones,nosolocomprandovotosenlascalles,sinointerviniendolascomputadoras”,dijo.Payanseñalaunfamosoprecedente:laelecciónde1988.OcurriócasialfinaldesietedécadasdegobiernoininterrumpidodelPRI.Salinasfueanunciadocomoelganador,aunquemiembrosdelgobiernoadmitieronluegoqueeldíadelaselecciones,cuandoelrecuentodevotoscomenzóamostrarlaventajadelcandidatoopositorCuauhtémocCárdenas,elconteosesuspendió,inmortalizandolafrase:“secayóelsistema”.

Page 39: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Esaexpresiónseconvirtióenungritodeguerracontraelfraudeelectoralenloscomiciosmexicanos.Siguesiéndolohoy,especialmenteentrelosseguidoresdeLópezObrador.Paraevitarquetalestensionesserepitan,lospartidos,losreguladoresylasociedadcivildeMéxicodebentrabajarjuntosenun“códigodeconductacomún”,dijoArturoSarukhán,exembajadormexicanoenEstadosUnidos.Sinolologran,“podríamosverunprocesoelectoralbastanteoscuro”,aseveróelexdiplomático.

Link:http://www.elfinanciero.com.mx/bloomberg-businessweek/la-eleccion-puede-volverse-sucia-ya-ha-pasado-antes.html

Page 40: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

ApruebaINEtresprocedimientosdefiscalizacióncontrapartidos

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó tres procedimientos de queja, administrativos sancionadores y oficiosos en materia de fiscalización instaurados en contra de partidos políticos nacionales.

De ellos, uno resultó infundado, uno parcialmente fundado y uno más fundado por omisiones en los informes de ingresos y gastos relacionados en el proceso electoral local ordinario 2016-2017, que implicaron la imposición de sanciones económicas.

En el caso parcialmente fundado, se validó una sanción por 40 mil 09 pesos al partido Movimiento Ciudadano, por no reportar el rotulado de 13 bardas ubicadas en distintas localidades del municipio de Soconusco, Veracruz, durante el proceso para la elección del presidente municipal de esa comunidad.

En el procedimiento fundado, se multó a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) –integrantes de la coalición Que resurja Veracruz- con 10 mil 406 pesos y mil 286 pesos, así como a su entonces candidato a presidente municipal en Martínez de la Torre, con 10 mil 191 pesos, por permitir o no rechazar, la colocación de 60 lonas con propaganda antes del inicio formal del periodo de campaña en la entidad, acciones con las que se vieron beneficiados estos actores políticos.

Por otra parte, en acatamiento a distintas sentencias emitidas por la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se aprobaron tres recursos que implicaron ajustes a las sanciones inicialmente emitidas por el Consejo General del Instituto, relacionadas con irregularidades en los informes de ingresos y gastos del proceso electoral local ordinario 2016-2017 en las entidades de Veracruz y Coahuila, así como el proceso electoral local ordinario 2015-2016 en el estado de Chihuahua.

Link:http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1057886.html

Page 41: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Diputadospodránhacercampañasindejarsucurul

Los diputados locales que pretendan repetir cargo no tendrán que abandonar sus curules para hacer campaña, así lo determinó la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Por unanimidad, los magistrados invalidaron los artículos 9 fracción IV y 156 B del Código Electoral del Estado de Aguascalientes, en los que se exige a los representantes populares dejar su puesto 90 días antes de la fecha de los comicios. Del mismo modo, el órgano de justicia federal revocó la agenda del proceso electoral local 2017-2018 -contenida en acuerdo el acuerdo CG-A-30/17- misma que establece que los servidores públicos con aspiraciones deben separarse del cargo a más tardar el 2 de abril de 2018, ordenando que esto no aplique a quienes tengan intenciones de reelegirse como diputados, de conformidad con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que a finales de agosto prohibió las licencias forzosas en el estado de Yucatán para diputados locales e integrantes de ayuntamientos, en respuesta a la acción de inconstitucionalidad 76/2016. Como consecuencia de lo anterior, el Instituto Estatal Electoral (IEE) tendrá que emitir un nuevo acuerdo que precise que la regla de pedir licencia no aplica a aquellos candidatos que tienen intenciones de reelegirse en el puesto de diputados, según el expediente SM-JDC-498/2017 y acumulados, promovidos por Silvia Alaniz, Sergio Augusto López Ramírez y Alejandro Mendoza Villalobos, de PVEM y Morena. La sala regional correspondiente a la segunda circunscripción electoral plurinominal también desechó la resolución TEEA-RAP-003/2017 dictada el 17 de noviembre por el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA), al considerar que seis miembros de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado sí tenían interés jurídico para impugnar las licencias forzosas. Los magistrados locales habían decidido que no tenían interés legítimo pues aún no tienen el estatus de candidatos. Los legisladores adujeron que las disposiciones antes descritas violentan su derecho humano a ser votados, que el órgano de justicia local indebidamente consideró que no expresaron su intención de contender por un cargo de elección de popular para no tener que estudiar el fondo del asunto y que la porción normativa de la agenda electoral relativa a la fecha límite para separarse del cargo, constituye un requisito excesivo y desproporcionado. Los diputados Elsa Amabel Landín Olivares, Edith Citlalli Rodríguez González y Jesús Morquecho Valdez, de PRI y PES, también litigaron el calendario electoral ante el TEEA.

Link:http://www.lja.mx/2017/12/diputados-podran-hacer-campana-sin-dejar-curul/

Page 42: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

RatificaINEcoalicionesPorMéxicoalFrenteyJuntosHaremosHistoria

ElConsejoGeneraldelINEaprobólascoalicionesPorMéxicoalFrenteyJuntosHaremosHistoria,encabezadasporAcciónNacionalyMorena,respectivamente

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las coaliciones “Por México al Frente” y “Juntos Haremos Historia”, encabezadas por Acción Nacional y Morena, respectivamente. En sesión extraordinaria, el consejero Benito Nacif detalló que ambas alianzas electorales fueron registradas parcialmente, a fin de postular candidatos para la Presidencia de la República, Senado y Cámara de Diputados.

Acreditaron una serie de requisitos previstos en la ley y acompañaron su solicitud con toda la documentación que acredita la voluntad de las partes de participar conjuntamente durante el proceso electoral en curso”, indicó el consejero Benito Nacif.

En la documentación, precisan el método de elección de los candidatos, el plan y programa de gobierno del candidato presidencial.

Por México al Frente, alianza entre el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, postularán conjuntamente la Presidencia de la República, 58 fórmulas al Senado y 269 diputaciones federales.

Además del candidato presidencial, la coalición entre Morena, el Partido del Trabajo y Encuentro social conformará una alianza parcial para postular 62 fórmulas al Senado y 292 diputados.

En la postulación y registro a senadores y diputados, ambas coaliciones se sujetarán invariablemente a los criterios de paridad, acción afirmativa en materia indígena aprobados por el Consejo General”, señaló el consejero.

Nacif refirió que el representante de Morena presentó una fe de erratas al convenio de coalición, respecto al origen partidario de candidatos a senadores que serán postulados.

Link:http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/12/22/1209546

Page 43: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

PideMorenaalINEindagarlafraudulentatramaparafinanciarcampañasdelPRI

Morena denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) el presunto financiamiento ilegal de las campañas electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2016 mediante una triangulación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte Olivares, señaló que la detención de Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI, da elementos contundentes para que el órgano indague esta trama fraudulenta.

La autoridad electoral deberá analizar el mecanismo que utilizaron la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como los gobiernos de Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz para hacer llegar al tricolor más de 250 millones de pesos provenientes del erario público, explica la queja presentada por Morena ante el INE.

Morena señala que debe investigarse la responsabilidad en esta operación de Luis Videgaray, actual canciller y ex titular de Hacienda; Manlio Fabio Beltrones, dirigente del tricolor en 2016, así como los ex gobernadores de Chihuahua, César Duarte Jáquez; de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, y de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

Según testimonios judiciales, Hacienda firmó en esa época un convenio de Fortalecimiento Financiero mediante el cual entregó recursos a los estados de Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz, que a su vez los habrían dado al PRI con el fin de financiar campañas electorales en diversos estados. Después se procedía a simular el gasto con apoyo de funcionarios estatales, añade el escrito.

Resulta evidente que en su oportunidad el PRI no reportó los ingresos a que se refieren las notas periodísticas y mucho menos que los mismos fueron utilizados en campañas electorales locales, por lo que se calcula que al haber hecho inequitativas las elecciones y haber infringido el principio de igualdad en la contienda electoral de 2016, se debe imponer a ese partido una sanción ejemplar que inhiba dicha conducta en relación con los procesos electorales federales y locales 2017-2018.

Link:https://www.jornada.com.mx/2017/12/22/politica/013n1pol

Page 44: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

link:http://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/tepjf-spots-del-pri-no-violan-ley-electoral

Page 45: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para
Page 46: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para
Page 47: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

link:http://www.eluniversal.com.mx/articulo/gabriela-vargas-g/nacion/libertad-de-expresion-de-informacion-y-precampanas

Page 48: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

INE:ningúnprecandidatorindecuentas;nuevedíasenellimbo

Seránsancionadossidespuésdetresdíasderealizadounactodeproselitismonoreportanalaautoridadlosgastosefectuados,advierteCórdovaVianello

La intensidad con la que los tres precandidatos presidenciales han desarrollado actos de proselitismo no se traduce en el registro de operaciones financieras para que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda hacer su tarea de fiscalización, dijo el presidente del instituto, Lorenzo Córdova.

Advirtió que por esas omisiones habrá sanciones pues, abundó, en nueve días de precampaña ninguno ha informado adecuadamente sobre sus ingresos y egresos.

“Quien no cargue una operación (en el sistema) dentro de los tres días posteriores a la misma va a tener sanción. Esta precampaña va a concluir con sanciones de esta naturaleza”, reiteró Córdova Vianello.

Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, pidió que se le permita al INE hacer su trabajo.

En el caso de los 286 candidatos independientes a cargos de elección, 226 no han reportado ingresos ni egresos.

Precandidatos desdeñan reportar ingresos y gastos Las autoridades electorales llaman a no obstaculizar la fiscalización. El Instituto Nacional Electoral (INE) acusó que ningún precandidato a la Presidencia de la República ha informado adecuadamente sobre sus ingresos y gastos erogados en sus eventos, en los primeros nueve días de las precampañas.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que esas omisiones derivarán en sanciones, pues la “intensidad” con la que los tres aspirantes de coaliciones partidistas han llevado a cabo actos de proselitismo no se traduce en registro de operaciones para su fiscalización.

“Ya desde ahora podemos anticiparlo, va a implicar, en su momento, sanciones que no son de forma, sino de sustancia; quien no cargue una operación (en el sistema) dentro los tres días posteriores a la misma… va a tener sanción. Esta precampaña va a concluir con sanciones de esta naturaleza”, enfatizó Córdova Vianello.

En la sesión extraordinaria de ayer, el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, sostuvo que de los tres precandidatos a Los Pinos, sólo Andrés Manuel López Obrador ha reportado un gasto, por 334 mil pesos, correspondiente al evento en el que presentó a su posible gabinete presidencial; sin embargo, denunció que a los verificadores de la autoridad electoral se les impidió el acceso al evento.

Page 49: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

“Hago un llamado atento y respetuoso para que se permita hacer el trabajo de fiscalización a la autoridad”, indicó.

Ricardo Anaya, precandidato por la alianza Por México al Frente, asentó una aportación por mil 500 pesos por simpatizantes, y avisos de contratación por un millón de pesos. En tanto, José Antonio Meade, aspirante del PRI-Verde-Panal tiene avisos de contratación por 30 mil pesos.

De acuerdo a la revisión, Meade Kuribreña reportó tres eventos. Sin embargo, en medios se consignaron actos públicos en Chiapas, Puebla, Campeche, Yucatán y Sonora.

La coalición encabezada por el PAN reporta 10 eventos en Querétaro y San Luis Potosí.

En tanto, López Obrador reporta actos en la Ciudad de México, Tlaxcala, Estado de México, entre otros.

“Sin embargo, esta actividad política y legítima de estar recorriendo el país no se ha traducido en que se estén cargando los gastos implicados, por supuesto que hay pasajes aéreos, uso de vehículos y, en actos de campaña, equipos de sonido, banderas y camisetas, templetes y lonas, y esos gastos han sido omitidos a la autoridad electoral”, detalló el consejero electoral.

INDEPENDIENTES TAMBIÉN FALLAN EN TRANSPARENCIA De los 286 aspirantes a candidatos independientes a cargos de elección popular, 226 (79%) no han cumplido con el registro de operaciones de ingresos y gastos ante el Sistema Integral de Fiscalización (SIF), informó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE).

En total, los aspirantes a candidaturas independientes han registrado mil 528 operaciones.

Hasta el momento, han reportado aportaciones por un monto de 11 millones 189 mil pesos y gastos por 10 millones 843 mil pesos.

De los aspirantes a una candidatura independiente para la Presidencia, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, ha reportado ingresos por un millón 944 mil pesos, mientras que informa cuatro millones 249 mil pesos de gastos.

En tanto, Margarita Zavala reporta ingresos por dos millones 583 mil pesos y gastos por dos millones 579 mil pesos.

Por su parte, un aspirante a la Presidencia que ya lleva 80 mil firmas de respaldo no ha reportado ninguna operación de ingreso o gasto.

Page 50: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

En el caso de las diputaciones federales, Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, indicó que los aspirantes tienen hasta el 26 de diciembre para rendir cuentas.

“Si no lo hacen, aunque tengan las firmas, no llegarán a la boleta electoral. La fiscalización no es optativa, la rendición de cuentas es una obligación y no se está cumpliendo necesariamente”, subrayó.

RECHAZAN QUEJA CONTRA MORENA La Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró improcedentes medidas cautelares solicitadas en contra de Morena y Andrés Manuel López Obrador.

En sesión extraordinaria determinó que la difusión en internet y en un portal digital del denominado Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024 no es un acto anticipado de campaña, “aspecto que, a juicio de la quejosa, violenta el principio de equidad en la contienda”.

En la resolución se precisó que el internet es un medio de comunicación pasivo “en el que existe un ámbito reforzado de libertad de expresión y derecho a la información respecto de los contenidos que se colocan o difunden a través de éste, además de que se requiere de un acto de voluntad que implica una búsqueda específica por parte de la persona interesada”.

La Comisión también determinó no dictaminar medidas cautelares solicitadas por Luisa María Calderón en contra Miguel Ángel Villegas, diputado de Michoacán, por contratación de tiempos en radio y promoción personalizada.

Link:http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/12/23/1209589

Page 51: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para
Page 52: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

link:http://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/partidos-arrancan-una-guerra-de-lodo

Page 53: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

Elejebolivarianoseresisteadesaparecer

Liderado por Nicolás Maduro y Evo Morales hace frente al nuevo ciclo conservador en la región

La reelección indefinida es su herramienta para perpetuarse en el poder La cuenta atrás de Raúl Castro Lula da Silva: "Nadie sabe cuidar como yo del pueblo necesitado" La reciente victoria electoral del ex mandatario conservador Sebastián Piñera en Chile ha apuntalado la corriente derechista que se ha instalado en el poder en Sudamérica desde que Mauricio Macri desbancara al kirchnerismo en Argentina en 2015. Pero el denominado 'eje bolivariano', representado hoy en la región por Nicolás Maduro en Venezuela y Evo Morales en Bolivia, se resiste a desaparecer. Para su supervivencia política, el líder chavista y el mandatario aimara cuentan con una herramienta tan poderosa como controvertida: la reelección indefinida. Pero dependen también de que esa correlación de fuerzas regional se equilibre a medio plazo. El chavismo gobierna en Venezuela desde 1999. Morales asumió el poder en Bolivia en 2006. Bajo la bendición de la Cuba de Fidel Castro, Caracas y La Paz fueron los pilares de un modelo que atrajo bajo su órbita, con mayor o menor intensidad, a países como Ecuador y Nicaragua y que trabó fuertes lazos políticos y comerciales con gobiernos progresistas, como el Brasil de Lula da Silva, la Argentina de los Kirchner o el Paraguay de Fernando Lugo. Ese ciclo político de signo izquierdista que vivió gran parte de América Latina durante la última década está dando paso a una ola de gobiernos conservadores muy críticos con el eje bolivariano: Macri en Argentina, Piñera en Chile, Michel Temer en Brasil y Horacio Cartes en Paraguay, entre otros.

En ese pulso ideológico que vive la región, las próximas citas electorales van a ser decisivas para saber cómo se reconfigura la relación de fuerzas. Venezuela irá a las urnas el año que viene, previsiblemente con Maduro como referente del chavismo, aunque el

Page 54: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

mandatario de momento sólo ha sugerido su candidatura: "En el año 2018 llueva, truene o relampaguee, vamos a las elecciones presidenciales como manda nuestra Constitución, y confío en el voto del pueblo, en su conciencia". Con la credibilidad bajo mínimos incluso en sus propias filas, el líder chavista estuvo en la cuerda floja durante la primera mitad del año, pero la presión política y policial ejercida contra la oposición en los últimos meses le está allanando el camino para una eventual reelección el año que viene.

La carrera por la reelección indefinida

Tras una década en el poder, Morales perdió el año pasado por un estrecho margen un referéndum sobre la reelección indefinida. La Constitución de 2009, impulsada por el propio mandatario y refrendada en una consulta popular, establece un máximo de dos periodos presidenciales consecutivos. Morales, que ya gobernaba desde 2006, puso el contador a cero tras la entrada en vigor de la nueva Carta Magna. Su segundo mandato desde entonces concluye en 2020. Pese al rechazo a la reelección indefinida expresado en el referéndum de febrero de 2016, Morales volvió a la carga. Consideró fraudulenta esa consulta por una campaña sucia orquestada en su contra. Pocos días antes de la votación, la prensa opositora reveló la supuesta existencia de un hijo no reconocido del líder indígena. Meses más tarde, la justicia probó que se trataba de una farsa. Pero el escándalo dañó la imagen de Morales en el último tramo de la campaña y provocó su derrota, según el oficialismo. Desde entonces, el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) ha barajado distintas fórmulas para revertir ese contratiempo. Morales desestimó la celebración de una nueva consulta que hubiera sido muy cuestionada por la oposición y optó por una fórmula sorprendente y no menos polémica: presentar un recurso judicial contra algunos artículos de la propia Constitución que con tanto ahínco defendió en 2009. Los abogados del MAS alegaron que según el Pacto de San José, suscrito por

Page 55: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

varios países de la región, la reelección es un derecho fundamental de toda persona que no puede ser limitado por ninguna ley. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), próximo al oficialismo, les dio la razón hace unas semanas. Y Morales vio despejado el camino para postularse como candidato en los comicios de 2019. El ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, verso suelto del eje bolivariano, renunció en su día a la posibilidad de reformar la Constitución para presentarse a las elecciones de 2017, en las que se acabaría imponiendo su delfín, Lenín Moreno, vicepresidente del Gobierno entre 2007 y 2013. Correa se había guardado antes un as bajo la manga: la aprobación en 2015 de una enmienda constitucional que le permitiría volver a postularse en 2021 y de forma indefinida. Pero el delfín se rebeló. Y ahora Moreno, enfrentado con su padrino político, quiere echar abajo esa enmienda en otra consulta popular que se votará en febrero. El actual mandatario, que se presentó bajo la Alianza País fundada por Correa, considera una "aberración" el hecho de que un dirigente pueda permanecer de forma indefinida en el poder. Correa, Maduro y Evo Morales sostienen, al contrario, que son los electores los que deben decidir cuándo dejan de confiar en sus líderes. El mandatario boliviano les arroja a sus críticos el ejemplo europeo de Alemania, donde Angela Merkel acaba de iniciar su cuarto mandato presidencial consecutivo. Aunque Maduro, Morales y Correa han formado parte de ese 'eje bolivariano' apadrinado por La Habana, su evolución política fue muy dispar. Como subraya Juan Negri, politólogo de la Universidad Di Tella, existen grandes diferencias entre el chavismo y el resto de países sudamericanos que integraron ese eje: "Todo el mundo se quiere despegar hoy de la marca 'Venezuela' porque Maduro no cumple con los mínimos requisitos democráticos. El chavismo ha quedado

Page 56: 23 de diciembre de 2017 - Tribunal Electoral del Poder ...Procedimiento Especial Sancionador (PES), 157/2017 que se le sigue a la queja no cuenta con los elementos suficientes para

desprestigiado y nadie quiere pegarse a esa marca, ni siquiera el kirchnerismo en Argentina". En pleno cambio de ciclo político en Sudamérica, Maduro y Morales, las dos principales espadas del eje bolivariano, se resisten a dar por finiquitado el modelo. En los próximos meses tendrán un ojo puesto más allá de sus fronteras. Brasil irá a las urnas en octubre. Su peso regional es determinante. Lula da Silvaencabeza las encuestas para volver al Palacio del Planalto tras la polémica presidencia de Temer. Pero el ex líder sindical deberá sortear antes los procesos judiciales por presunta corrupción que ponen en riesgo su candidatura. Argentina, el otro gran actor político de Sudamérica, elegirá nuevo presidente en 2019. El aplastante triunfo de Macri en los comicios legislativos de octubre y la fragmentación del peronismo juegan a favor de la reelección del ex empresario, que a día de hoy lidera en la región el bloque antibolivariano. Pero sea cual sea el devenir político de los principales países de Sudamérica, esa luna de miel entre el progresismo de la región y el chavismo no tiene visos de reeditarse, como apunta Negri: "Me cuesta imaginarme al centroizquierda apoyando al chavismo de nuevo. Incluso Correa, si volviera al poder, evitaría que lo relacionaran con una Venezuela dominada por la hambruna, la pobreza y la alta inflación".

Link:http://www.elmundo.es/internacional/2017/12/23/5a3d378b468aebf3348b4687.html