21 Lightroom 05 Revelar 02

1
Proyectos T.F.D. IMSS05 Diurno Página. 1 de 1 © Pablo M. Molina Juana 2016 21 Lightroom 05 Revelar 02 Módulo revelar (2). Otras herramientas del módulo "Revelar": Superposición de recorte: Permite recortar, reencuadrar y enderezar fotogra- fías que planteen un problema en este sentido. Filtro graduado: Mediante un degradado que hace funciones de "selector" podemos ajustar varios parámetros de la imagen: Brillo, contraste, saturación, etc. Sirve para imágenes que contienen desajustes de alguno de los tipos antes indicados pero que se aprecian de manera lineal. Pincel de ajuste: En este caso, los ajus- tes se realizan utilizando un pincel que genera "máscaras" en las que se aplica el ajuste. Estos ajustes son los mismos que para el filtro graduado. Menús de ajustes : 1- Básicos: Balance de color: ( o balance de blan- cos) Esta herramienta permite ajustar el balance de color de la imagen a sus valo- res de toma de cámara, automático o a la elección del usuario, según su temperatu- ra de color y su matiz. Tono: Ajustes ya vistos para la herra- mienta Histograma, que se aplican a la imagen entera, atendiendo a las 4 zonas de luces diferenciadas: negros (o bajas luces), luz de relleno, exposición y recupe- ración (o altas luces). Además incorpora un ajuste sencillo de brillo y contraste y la posibilidad que sea el propio programa el que ajuste estos valores de forma auto- mática. Presencia: Define la composición de color de la imagen. Se regula mediante tres parámetros: Claridad, que maneja el contraste de la imagen relacionado con su color. Intensidad aumenta el nivel de los colores menos saturados. Saturación: aumenta la saturación de todos los colores por igual. El módulo Revelar contiene dos conjuntos de paneles y una barra de herramientas para visualizar y editar fotografías. A la izquierda encontrarás los paneles Navegador, Ajustes preestablecidos, Instantáneas, Historia y Colecciones, donde se puede previsualizar, guardar y seleccionar los cambios realizados en una fotografía. A la derecha están las herramientas y los pane- les que permiten aplicar ajustes locales y globales a las imágenes. La barra de herramientas (bajo la imagen) tiene controles para tareas como cambiar entre las vistas Antes y Después, ver una proyección o aplicar el zoom Objetivo de la práctica: Crearemos un catálogo nuevo: "apellido, nombre alumno lightroom 05" Importaremos las fotografias de la colección de fotografías aportadas por el profesor (carpeta llamada "lightroom 05 - revelar 02"), incor- porando la etiqueta "lightroom 05 " en el campo "etiqueta" del apartado "información básica"(en la importación) Editaremos las imágenes contenidas de mane- ra que apliquemos las 5 herramientas vistas en esta ficha (una por herramirentas): Filtro graduado, Pincel de ajuste, Balance de color, Tono y Presencia. A todas imágenes se les incorporará una "palabra clave" en sus metadatos, indicando que ajuste se le ha practicado y se incluirá el nombre del alumno en el metadato "creador". Los ajustes los realizaremos sobre copias virtua- les de las imágenes editadas. Realizaremos una exportación de las imágenes originales y editadas en formato jpeg con una calidad del 60% y con un tamaño de su dimen- sión máxima igual a 1600 pixeles. Se entregará una carpeta con las imágenes anteriores así como el archivo y carpeta de gestión del catálo- go Fecha de entrega: 19 de Abril de 2016.

Transcript of 21 Lightroom 05 Revelar 02

Page 1: 21 Lightroom 05 Revelar 02

Pro

yecto

s

T.F.

D.

IMSS05 D

iurn

oPágin

a.

1 d

e 1

©

Pablo

M.

Molina J

uana 2

016

21 Lightroom 05 Revelar 02

Módulo revelar (2).

Otras herramientas del módulo "Revelar":

Superposición de recorte: Permite recortar, reencuadrar y enderezar fotogra-fías que planteen un problema en este sentido.

Filtro graduado: Mediante un degradado que hace funciones de "selector" podemos ajustar varios parámetros de la imagen: Brillo, contraste, saturación, etc. Sirve para imágenes que contienen desajustes de alguno de los tipos antes indicados pero que se aprecian de manera lineal.

Pincel de ajuste: En este caso, los ajus-tes se realizan utilizando un pincel que genera "máscaras" en las que se aplica el ajuste. Estos ajustes son los mismos que para el filtro graduado.

Menús de ajustes :

1- Básicos:

Balance de color: ( o balance de blan-cos) Esta herramienta permite ajustar el balance de color de la imagen a sus valo-res de toma de cámara, automático o a la elección del usuario, según su temperatu-ra de color y su matiz.

Tono: Ajustes ya vistos para la herra-mienta Histograma, que se aplican a la imagen entera, atendiendo a las 4 zonas de luces diferenciadas: negros (o bajas luces), luz de relleno, exposición y recupe-ración (o altas luces). Además incorpora

un ajuste sencillo de brillo y contraste y la posibilidad que sea el propio programa el que ajuste estos valores de forma auto-mática.

Presencia: Define la composición de color de la imagen. Se regula mediante tres parámetros: Claridad, que maneja el contraste de la imagen relacionado con su color. Intensidad aumenta el nivel de los colores menos saturados. Saturación: aumenta la saturación de todos los colores por igual.

El módulo Revelar contiene dos conjuntos de paneles y una barra de herramientas para visualizar y editar fotografías. A la izquierda encontrarás los paneles Navegador, Ajustes preestablecidos, Instantáneas, Historia y Colecciones, donde se puede previsualizar, guardar y seleccionar los cambios realizados en una fotografía. A la derecha están las herramientas y los pane-les que permiten aplicar ajustes locales y globales a las imágenes. La barra de herramientas (bajo la imagen) tiene controles para tareas como cambiar entre las vistas Antes y Después, ver una proyección o aplicar el zoom

Objetivo de la práctica:

Crearemos un catálogo nuevo: "apellido, nombre alumno lightroom 05"

Importaremos las fotografias de la colección de fotografías aportadas por el profesor (carpeta llamada "lightroom 05 - revelar 02"), incor-porando la etiqueta "lightroom 05 " en el campo "etiqueta" del apartado "información básica"(en la importación)

Editaremos las imágenes contenidas de mane-ra que apliquemos las 5 herramientas vistas en esta ficha (una por herramirentas):

Filtro graduado, Pincel de ajuste, Balance de color, Tono y Presencia.

A todas imágenes se les incorporará una "palabra clave" en sus metadatos, indicando que ajuste se le ha practicado y se incluirá el nombre del alumno en el metadato "creador". Los ajustes los realizaremos sobre copias virtua-les de las imágenes editadas.

Realizaremos una exportación de las imágenes originales y editadas en formato jpeg con una calidad del 60% y con un tamaño de su dimen-sión máxima igual a 1600 pixeles. Se entregará una carpeta con las imágenes anteriores así como el archivo y carpeta de gestión del catálo-go

Fecha de entrega:

19 de Abril de 2016.