2015 Gas Natural - srvgart07.osinerg.gob.pesrvgart07.osinerg.gob.pe/WebDGN/Contenido/PAGINA...

16
Aplicación de la Tarifa Única de Distribución Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria La aplicación de la Tarifa Única de Distribución de gas natural en Lima y Callao según categorías tarifarias es el tema de este folleto, elaborado por la División de Gas Natural de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria (GART) de Osinergmin, con el propósito de poner al alcance de los consumidores, asesores y especialistas del sector, un material referencial para el cálculo del costo del gas natural en diferentes acvidades. La Tarifa Única de Distribución (TUD) es un valor regulado por Osinergmin que representa hasta un 50 por ciento del precio que pagan los consumidores finales por sus consumos de gas natural. Gas Natural 2015 Fuente: TGP: Ducto de Red Principal de Camisea

Transcript of 2015 Gas Natural - srvgart07.osinerg.gob.pesrvgart07.osinerg.gob.pe/WebDGN/Contenido/PAGINA...

Aplicación de la TarifaÚnica de Distribución

Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria

La aplicación de la Tarifa Única de Distribución de gas natural en Lima y Callao según categorías tarifarias es el tema de este folleto, elaborado por la División de Gas Natural de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria (GART) de Osinergmin, con el propósito de poner al alcance de los consumidores, asesores y especialistas

del sector, un material referencial para el cálculo del costo del gas natural en diferentes ac­vidades.La Tarifa Única de Distribución (TUD) es un valor regulado por Osinergmin que representa hasta un 50 por ciento del precio que pagan los consumidores finales por sus consumos de gas natural.

Gas Natural2015

Fuen

te: T

GP:

Duc

to d

e Re

d Pr

inci

pal d

e Ca

mise

a

2

Antecedentes• La Ley de Promoción de la Industria del Gas Natural,

aprobada mediante Ley 27133, y modificatorias.• Reglamento de la Ley de Promoción del

Desarrollo de la Industria del Gas Natural, aprobada mediante Decreto Supremo N° 040-99-EM, y modificatorias.

• Contrato de Licencia para la explotación de hidrocarburos en el lote 88, y sus modificatorias.

• Decreto Supremo N° 040-2008-EM que aprueba el Texto Único Ordenado (TUO) del Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 042-99-EM.

• Resolución Osinergmin N° 086-2014-OS/CD; Resolución que aprueba la Tarifa Única de Distribución de Gas Natural para Lima y Callao para el periodo 2014 – 2018.

• Resoluciones Osinergmin N° 140-2014-OS/CD, mediante la cual se modificó la Resolución Osinergmin N° 086-2014-OS/CD.

• Resolución Osinergmin N° 033-2014-OS/CD, mediante la cual se fijan las Tarifas por Red Principal de transporte de gas natural de Camisea, aplicables desde el 01 de mayo de 2014.

• Resolución Osinergmin N° 080-2014-OS/CD; Resolución que aprueba el Factor de Descuento Aplicable (FDA) para el sistema de Transporte de TGP, para el periodo del 01 de mayo de 2014 al 30 de abril de 2015.

Definiciones• Acometida: Instalaciones que permiten el

suministro de gas natural desde las redes de distribución, según las categorías de consumidores. La acometida tiene como componentes: la tubería de conexión, el medidor, los equipos de regulación, la caja de protección, los accesorios y las válvulas de protección. La propiedad de la acometida y de las instalaciones internas es del Consumidor.

• Concesionario: Persona jurídica, nacional o extranjera, establecida en el Perú conforme a las leyes peruanas, a quien se le ha otorgado una concesión.

• Consumidor: Persona natural o jurídica, ubicada dentro del área de concesión, que adquiere gas natural. Concepto que incluye al consumidor regulado y al independiente. Excluye al comercializador.

• Consumidor Independiente: Consumidor que adquiriere gas natural directamente del productor, comercializador o concesionario, siempre que sea en un volumen mayor a los treinta mil metros cúbicos estándar por día (30 000 m3/día) y por un plazo contractual no menor a seis (6) meses.

• Consumidor Regulado: Consumidor que adquiere gas natural por un volumen igual o menor a treinta mil metros cúbicos estándar por día (30 000 m3/día).

• Contrato de Suministro: Contrato celebrado entre el concesionario y los Consumidores para el suministro de gas natural.

• Margen de Comercialización: Representa el costo unitario eficiente del proceso de facturación del servicio y atención comercial al Consumidor. Sus valores máximos se encuentran sujetos a regulación por parte del Osinergmin.

• Margen de Distribución: Representa el costo unitario eficiente que comprende los costos de inversión, operación y mantenimiento por unidad de demanda de la red de alta presión, red de baja presión, instalaciones de regulación y compresión asociadas al sistema. Los valores máximos están sujetos a regulación por parte del Osinergmin.

• Metro Cúbico Estándar ó m3(st): Cantidad de gas natural que ocupa un metro cúbico (m3) a una temperatura de quince grados centígrados (15°c) y a una presión absoluta de 1 013 milibar (mbar).

• Tarifa: Es el cargo máximo que el concesionario podrá facturar por el gas natural y los servicios de transporte, distribución y comercialización del hidrocarburo.

I. Referencias esencialesLas actividades de la industria del gas natural en el Perú están normadas por un conjunto de leyes, decretos y resoluciones de obligatorio cumplimiento, dentro de cuyos alcances están comprendidas la formación de los precios del hidrocarburo y la aplicación de los mismos.

3

II. Precio del gas naturalEl precio del gas natural para los usuarios finales de Lima y Callao tiene tres componentes principales: el primero, es el precio del gas en ‘boca de pozo’, que no es regulado por Osinergmin; el segundo, la Tarifa por Red Principal (transporte); y el tercero, la Tarifa Única de Distribución. Estos dos últimos regulados por Osinergmin.

Cuadro tarifarioEl Texto Único Ordenado (TUO) del Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos1 establece que los cargos que se deben facturar al consumidor comprenden:

1. El costo del gas natural para atender al consumidor2.

2. El costo por transporte para atender al consumidor3.

3. La tarifa de distribución4.

4. El costo total de la acometida o los respectivos cargos mensuales cuando sea financiada por el concesionario o por un tercero de ser el caso.

5. El costo total del derecho de conexión o los respectivos cargos mensuales cuando sea financiado por el concesionario o por un tercero, de ser el caso.

6. El costo total de la tubería de conexión o los respectivos cargos mensuales cuando sea financiado por el concesionario o por un tercero, de ser el caso.

7. El costo total de la instalación interna o los respectivos cargos mensuales cuando sea financiada por el concesionario o por un tercero, de ser el caso.

8. Financiamiento de deudas por consumo, de ser el caso.

9. Los tributos que no se encuentren incorporados en la tarifa de distribución.

10. Los cargos por mantenimiento de la acometida para los consumidores regulados cuyo consumo sea superior a 300 m3/mes que elijan al concesionario o a un tercero para la realización de esta actividad.

11. El costo total o los cargos por el financiamiento realizado para facilitar el proceso de conversión, la adquisición de equipos, accesorios y aparatos gasodomésticos, así como la infraestructura requerida por los usuarios industriales, comerciales y residenciales para el uso del gas natural.

Componentesdel precio• PGBP: Precio del Gas Natural en Boca de Pozo,

es pactado libremente por el productor y sus clientes en sus respectivos contratos de suministro. Por otro lado, de acuerdo con el Contrato de Licencia de Explotación del Lote 88 en su cláusula 8.4.4.1 literal a) dice que a la fecha de inicio de la extracción comercial, el Precio Realizado máximo será de 1,00 US$/

1. Artículo 106° del TUO Reglamento de Distribución de Gas Natural (D.S. 040-2008-EM).2. Precio del gas natural establecido en el Contrato de Licencia con el productor, debidamente actualizado.3. Tarifa de Transporte de alta presión a través de la Red Principal, debidamente actualizada.4. Tarifa Única de Distribución, la misma que comprende la Tarifa de Distribución a través de la Red Principal y la Tarifas de Otras Redes, debidamente actualizadas.

Gráfico 1Composición del precio final del gas natural en Lima y Callao

Nota: Las TUD aprobadas mediante Res. 261-2009- OS/CD y sus modificatorias, entraron en vigencia el 08/05/2010.

4

MMBTU5 para el generador eléctrico y de 1,80 US$/MMBTU para los demás usuarios. Dichos precios máximos se reajustan mediante un Factor de Ajuste (FA) definido en el mismo contrato y sus adendas.

• TTRP: Tarifa de Transporte por Red Principal, fijada por Osinergmin; para el caso de clientes regulados atendidos por Cálidda, mediante la Resolución N° 100-2009-OS/CD se precisó que la tarifa de transporte para clientes regulados será igual al Costo Medio de Transporte (CMT), el mismo que resulta del cociente entre el monto total de la factura por el servicio de transporte pagado y el volumen total transportado. Esta precisión es aplicable desde el 1 de mayo de 2009.

• TUD: Tarifa Única de Distribución, fijada por Osinergmin6, la cual establece categorías de consumidores, y para cada una de ellas fija una tarifa compuesta por un Margen de Distribución (MD) que es un componente variable y un Margen Comercial (MC) que es un componente fijo.

Precio en ‘boca de pozo‘En la Tabla 1 se muestran los precios del gas natural en ‘boca de pozo’ para las diferentes categorías de consumidores;

Tabla 1Precio del gas natural (US$/MMBTU)

Consumidores/Consumidor Contrato (*) Vigente (**)

Precio Máximo(Otros no GGEE) 1,80 3,30

Categoría A 1,80 3,30

Categoría B 1,80 3,30

Categoría C 1,80 3,30

Categoría D 1,80 3,30

Categoría GNV 1,80 3,30

Categoría E 1,80 3,30

Categoría GE 1,00 1,84(*) Precio fijado en el Contrato de Licencia del lote 88.(**) Precio vigente a diciembre de 2014, con Factores de Actualización.Fuente: Osinergmin - GART.

Tarifas de la Red PrincipalLa tarifa de Red Principal de Transporte se aplicará de acuerdo a lo señalado en la Resolución Osinergmin N° 100-2009-OS/CD, determinando mensualmente el costo medio de transporte pagado al transportista de la concesión de la Red Principal, dividiendo el monto de la factura por el servicio de transporte firme más interrumpible entre el volumen transportado.

Para el caso de consumidores de gas natural que tienen contrato directo con el Transportista se aplicará lo establecido en su respectivo contrato de servicio.

En la Tabla 2 se muestran las tarifas de la red principal vigentes para el periodo 2014 – 2016, así como las tarifas aplicables de acuerdo al costo medio de transporte indicado en el primer párrafo.

Tabla 2Tarifa de Red Principal (US$/mil m3)

Tarifa Regulada TGP

Tarifa Máxima en Moneda Extranjera (TM_ME) (a) 31,4384

Factor de Reajuste del Costo del Servicio (FA1) (b) 1,2497

Factor de Descuento Aplicable(FDA) (c ) 0,9466

Tarifa Máxima Aplicable en Moneda Extranjera (TM_ME) (d) 37,1913

Costo Medio de Transporte(CMT_ME) (e) 41,1170

(a) Resolución N° 033-2014-OS/CD, no incluye Factor de actualización ni FDA.

(b) FA1 calculado y actualizado el 01 de marzo de 2014, Resolución N° 033-2010-OS/CD, incluye Factor de actualización y FDA.

(c) FDA aplicable establecido en la Resolución N° 080-2014-OS/CD vigente entre el 01 de Mayo de 2014 al 30 de Abril de 2015.

(d) Resolución N° 033-2014-OS/CD, incluye FA1 y FDA.

(e) Costo Medio de Transporte correspondiente al mes de noviembre de 2014 publicado por Calidda y Precisado por Resolución N° 100-2009-OS/CD, no incluye FDA. (d) Costo Medio de Transporte Aplicable según resolución N° 100-2009-OS/CD, incluye FDA.Fuente: Osinergmin - GART.

5. MMBTU: Millón de BTU, Unidad Térmica Inglesa de energía (British Termal Unit).6. Resolución N° 086-2014-OS/CD, modificada por Resolución N° 140-2014-OS/CD.

5

Tarifa Única de Distribución (TUD)En la tabla 3 se muestran las Categorías Tarifarias de consumidores para la concesión de distribución de gas natural de Lima y Callao, aprobadas mediante

Resolución Osinergmin N° 086-2014-OS/CD, modificada mediante Resolución Osinergmin N° 140-2014-OS/CD.

Tabla 4Tarifas Únicas de Distribución vigentes a noviembre de 2014

Categoría Tarifaria

Rango de ConsumoMargen de Comercialización Margen de Distribución

Fijo Fijo Variable

Sm3/Cliente-mes US$/mes US$/(Sm3/d)-mes

US$/(Sm3/d)-mes US$/Mil Sm3

A1 0 - 30 0,4876 185,4445

A2 31-300 1,6045 132,4125

B 301 - 17 500 28,0794 72,5068

C 17 501 - 300 000 0,0147 0,2246 37,3881

GNV Estaciones GNV 0,0125 0,1900 31,6278

D 300 001 - 900 000 0,0109 0,1662 27,6769

E Más de 900 000 0,0350 0,5330 18,6731

GE GGEE 0,0289 0,4407 15,4407

Fuente: Osinergmin - GART.

Tabla 3Categorías Tarifarias

Categorías Tarifarias Descripción

Categorías por rangos de consumo (Sm3/mes)

A1 Hasta 30 Sm3/mes

A2 Desde 31 hasta 300 Sm3/mes

B Desde 301 hasta 17 500 Sm3/mes

C(*) Desde 17 501 hasta 300 000 Sm3/mes

D Desde 300 001 hasta 900 000 Sm3/mes

E Consumidor Independiente con un consumo mayor a 900 000 Sm3/mes

Categorías especiales, independiente del consumo mensual

GNV Para estaciones de servicio y/o gasocentros de gas natural vehicular.

GE Para generadores de electricidad (GGEE)

(*) La TUD aplicable a la Instituciones Públicas del Estado (IP), tales como hospitales, centro de salud e instituciones educativas, será igual al de la categoría C.Fuente: Osinergmin - GART.

Mediante la misma Resolución Osinergmin N° 086-2014-OS/CD, modificada mediante Resolución Osinergmin N° 140-2014-OS/CD, se fijaron las Tarifas Únicas de Distribución de gas natural por red de ductos de Lima y Callao, cuya entrada en vigencia tuvo lugar el 7 de mayo de 2014.

Las Tarifas Únicas de Distribución son actualizadas cada tres meses mediante su correspondiente fórmula de actualización, la cual se aplica a los Márgenes de Comercialización y de Distribución. En la tabla 4 se presentan las tarifas vigentes al mes de noviembre de 2014.

6

SupuestosLos supuestos establecidos para desarrollar los ejemplos de cálculo de la facturación desarrollados en esta publicación son:

• El poder calorífico del gas natural es de un millón de BTU por 26,132 m3.

• Un metro cúbico equivale a 35,31467 pies cúbicos.

• Un millón de BTU equivale a 1,055 Gigajoule.

• La medición de gas se realiza a condiciones estándar de presión y temperatura (15°C y 101,325 kPa), es decir el factor Ks = 1.

• El valor histórico diario de ventas (VHD) es igual al volumen estimado para cada ejemplo, es decir ha sido constante en el tiempo.

• No hay ningún pago por concepto de Costos Extras de Distribución (CED), y sólo se considera el IGV.

• El tipo de cambio (TC) es diferente para cada uno de los precios (Precio del gas en ‘boca de pozo’, Tarifas de Red Principal, Tarifa Única de Distribución), y se calcula en función a lo establecido para cada caso.

La tabla 5 contiene las nomenclaturas que se emplean en las fórmulas presentadas en los ejemplos de cálculo.

Tabla 5Nomenclaturas empleadas en fórmulas de facturación

CC Capacidad Contratada Diaria pactada por el consumidor en su contrato de suministro de distribución de gas natural.

CMT_ME

Costo Medio de Transporte en Moneda Extranjera; se expresa en US$ por Millar de Metro Cúbico (US$/mil m3). Las tarifas se aplicarán redondeando al cuarto dígito decimal.

CRD Capacidad Reservada Diaria contratada con el Transportista.

EC Energía consumida (GJ/mes).

EF Energía facturada (GJ/mes).

FA2 Factor de Reajuste del Tipo de Cambio de acuerdo a lo señalado en el Artículo 2° de la Resolución Osinergmin N° 086-2010-OS/CD.

FCC Factor de Ajuste de la Capacidad Contratada respecto a la CRD en el sistema de transporte del Transportista.

FD1

Factor de Descuento Aplicable (FDA) producto de los montos Adelantados de la Garantía por Red Principal (GRP), su aplicación se realiza de acuerdo a la Resolución Osinergmin N° 082-2010-OS/CD, su valor se fija en el Artículo 1° de la Resolución Osinergmin N° 075-2011-OS/CD.

FG Facturación por el Gas Consumido expresado en Soles.

FSD Facturación del Servicio de Distribución.

Ks Factor de corrección del volumen consumido, para expresarlo en condiciones estándar de presión y temperatura.

MCF Margen de Comercialización Fijo.

MDF Margen de Distribución Fijo.

MDV Margen de Distribución Variable.

ND Número de días de vigencia del contrato en el mes a facturar.

PC-SGN

Poder Calorífico Superior promedio del Gas Natural correspondiente al periodo facturado, expresado en GJ por metro cúbico (m3). Está referido a condiciones estándar de presión y temperatura (15º C y 101,325 KPa).

PG

Precio del Gas Natural, expresado en S/./GJ (Soles por Giga Joule), aplicado a los clientes y fijado en función al precio pactado entre el Productor y el Concesionario. En caso de estar referido a otra moneda se podrá usar el tipo de cambio promedio correspondiente al periodo facturado con el objeto de determinar la facturación en soles.

TA_ MN

Tarifa Aplicable en Moneda Nacional con el Factor de Descuento (FD), y las actualizaciones del Tipo de Cambio y Costo del Servicio; se expresa en Nuevos Soles por Millar de Metro Cúbico (S/./ mil m3). Las tarifas se aplicarán redondeando al cuarto dígito decimal.

Vf

Volumen de gas natural facturado en el periodo correspondiente, en metros cúbicos (m3), corregido a condiciones estándar de presión y temperatura (15º C y 101.325 KPa), calculado según lo definido en el contrato respectivo.

VMD

Valor Mínimo Diario de venta expresado en (m3/día) determinado como el mayor valor entre: i) El 50% de la capacidad reservada como Derecho de Conexión; ii) El mínimo de la categoría asignada (expresada en m3/día tomando un día equivalente anual igual a 30,41); iii) La suma de los Vs en los últimos seis meses (incluido el facturado), dividido entre el número de días del periodo (6 meses).

Vr Volumen de gas natural consumido en el periodo facturado, en metros cúbicos (m3), a condiciones de presión y temperatura al que se encuentre el medidor.

Vs

Volumen de gas natural consumido en el periodo facturado, en metros cúbicos (m3), corregido a condiciones estándar de presión y temperatura (15º C y 101,325 KPa), calculado según la fórmula (4).

III. Facturación del gas naturalLa metodología de facturación aplicable a los consumidores de la concesión de distribución de gas natural de Lima y Callao está establecida por el artículo 13° de la Resolución Osinergmin N° 086-2014-OS/CD; y comprende: i) Facturación del gas natural (FG), ii) Facturación de la Tarifa de la Red Principal (FTRP), y iii) Facturación del Servicio de Distribución (FSD).

7

7. De acuerdo al Artículo 7° de la Resolución Osinerg N° 097-2004-OS/CD.8. TC: Tipo de cambio de referencia a diciembre 2014.

Ejemplos de cálculoEn esta parte de la presente publicación se desarrollan ejercicios de aplicación de la facturación de los componentes de la tarifa de gas natural, según

las disposiciones de la Resolución Osinergmin N° 086-2014-OS/CD, sus modificatorias y los supuestos señalados anteriormente.

Categoría A1, A2 y BA) Facturación del Gas Natural (FG)Fórmula7: FG = PG × EF× TC (1) EF = Vf × PCSGN (2)

Datos:

PG= 3,30 US$/millón de BTU (ver tabla 1); TC8= 2,9590 S/./US$; PCSGN = 0,040235 GJoule/m3 (Poder Calórico superior promedio considerado para el ejemplo)

Resultados:

Por la aplicación de la Fórmula 1 se obtienen los resultados de la Energía Facturada (EF) que se muestran en la tabla 6:

Tabla 6Ejemplo - Energía Facturada (EF)

Categoría Volumen de Consumo (m3/mes)

Energía Facturada EF (GJoule/mes)

A1 28 1,13

A2 126 5,07

B 450 18,11

Finalmente, por la aplicación de la Fórmula 2 se obtienen los resultados de la Facturación del Gas Natural (FG) que se muestran en la tabla 7:

Tabla 7Ejemplo - Facturación del Gas Natural (FG)

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Facturación del Gas Natural (FG) (S/./mes)

A1 28 10,44

A2 126 46,98

B 450 167,78

B) Facturación de la Tarifa por Red Principal (FTRP)Fórmula: FRP = TA_MN × Vs (3) Vs = Vr x Ks (4) TA_MN = CMT_ME x TC (5)

Datos:

CMT_ME= 41,1170; Ks = 1 (se considera que el gas está a presión y temperatura estándar); TC= 2,9590 S/./US$

Resultados:

Por la aplicación de las Fórmulas 3, 4 y 5 se obtienen los resultados de la Facturación de la Tarifa por Red Principal (FTRP) que se muestran en la tabla 8:

8

Tabla 8Ejemplo - Facturación de la Tarifa por Red Principal (FTRP)

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Tarifa por Red Principal (FTRP) (S/./mes)

A1 28 3,41

A2 126 15,33

B 450 54,75

C) Facturación del Servicio de Distribución (FSD)Fórmula9:

FSD = MCF + Vs x MDV (6)

Datos:

Los Márgenes de Distribución por categorías en moneda extranjera y nacional se presentan en la tabla 9:Tabla 9

Ejemplo – Márgenes de Distribución

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Margen de Comercialización Fijo (MCF)

Margen de Distribución Variable (MDV)

US$/mes S/./mes US$/mil m3 S/./mil m3

A1 28 0,4876 1,4429 185,4445 548,7303

A2 126 1,6045 4,7478 132,4125 391,8086

B 450 28,0794 83,0871 72,5068 214,5477

Resultados:

Por la aplicación de la Fórmula 6 se obtienen los resultados de la Facturación del Servicio de Distribución (FSD) que se muestran en la tabla 10:

Tabla 10Ejemplo – Facturación del Servicio de Distribución (FSD)

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Facturación del Servicio de Distribución (FSD)

(S/./mes)

A1 28 16,81

A2 126 54,12

B 450 179,63

D) Facturación Total (A + B + C)El monto a ser facturado para consumidores de las categorías A1, A2 y B, sin considerar los impuestos, se resume en la suma de la facturación del gas natural (FG) más la facturación de la tarifa de transporte de la Red Principal (FTRP) más la facturación del Servicio de Distribución (FSD). Tal como se muestra:

Factura total sin impuestos (S/./mes) = (FG + FTRP + FSD)

Tabla 11Ejemplo - Facturación Total

Categoría Volumen de Consumo (m3/mes)

FG(S/./mes)

FTRP(S/./mes)

FSD(S/./mes)

Facturación Total (S/./mes)

A1 28 10,44 3,41 16,81 30,65

A2 126 46,98 15,33 54,12 116,42

B 450 167,78 54,75 179,63 402,16

9. Costo Medio de Transporte empleado por Cálidda en la Facturación de diciembre de 2014.

9

Categoría C, D, D-GNVA) Facturación del Gas Natural (FG)Fórmula:

Ver Fórmulas 1 y 2.

Datos:

PG= 3,30 US$/millón de BTU (ver tabla 1); TC= 2,9590 S/./US$; PCSGN = 0,040235 GJoule/m3 (Poder Calórico superior promedio considerado para el ejemplo)

Resultados:

Por la aplicación de la Fórmula 1 se obtienen los resultados de la Energía Facturada (EF) que se muestran en la tabla 12:

Tabla 12Ejemplo - Energía Facturada (EF)

Categoría Volumen de Consumo (m3/mes)

Energía Facturada EF (GJoule/mes)

C 125 000 5 029,38

D 600 000 24 141,00

D-GNV 300 000 12 070,50

Finalmente, por la aplicación de la Fórmula 2 se obtienen los resultados de la Facturación del Gas Natural (FG) que se muestran en la tabla 13.

Tabla 13Ejemplo - Facturación del Gas Natural (FG)

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Facturación del Gas Natural (FG) (S/./mes)

C 125 000 46 604,22

D 600 000 223 700,27

D-GNV 300 000 111 850,13

B) Facturación de la Tarifa por Red Principal (FTRP)Fórmula:

Ver Fórmulas 3, 4 y 5.

Datos:

CMT_ME = 41,1170; Ks = 1 (se considera que el gas está a presión y temperatura estándar); TC= 2,9590 S/./US$

Resultados:

Por la aplicación de las Fórmulas 3, 4 y 5 se obtienen los resultados de la Facturación de la Tarifa por Red Principal (FTRP) que se muestran en la tabla 14:

Tabla 14Ejemplo - Facturación de la Tarifa por Red Principal (FTRP)

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Tarifa por Red Principal (FTRP) (S/./mes)

C 125 000 15 208,16

D 600 000 72 999,17

D-GNV 300 000 36 499,58

10

C) Facturación del Servicio de Distribución (FSD)Fórmula10:

FSD = MCF x VMD + MDF x VMD + MDV x Vs (7)

Datos:

El Valor Mínimo Diario (VMD) por categorías es el siguiente:

Tabla 15Ejemplo - Facturación de la Tarifa por Red Principal (FTRP)

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Factor de cálculo (mes/días)

Valor Mínimo Diario (VMD)(m3/día-mes)

C 125 000

6 meses/182 días

4 120

D 600 000 19 780

D-GNV 300 000 9 890

Los Márgenes de Distribución por categorías en moneda extranjera y nacional se presentan en la tabla 16:

Tabla 16Ejemplo – Márgenes de Distribución

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Margen de Comercialización Fijo (MCF)

US$/mes S/./mes

C 125 000 0,0147 0,0436

D 600 000 0,0109 0,0323

D-GNV 300 000 0,0125 0,0369

Tabla 17Ejemplo – Márgenes de Distribución

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Margen de Distribución Fijo (MDF)

Margen de Distribución Variable (MDV)

US$/mes S/./mes US$/mil m3 S/./mil m3

C 125 000 0,2246 0,6644 37,3881 110,6315

D 600 000 0,1662 0,4919 27,6769 81,8959

D-GNV 300 000 0,1900 0,5621 31,6278 93,5866

Resultados:

Por la aplicación de la Fórmula 7 se obtienen los resultados de la Facturación del Servicio de Distribución (FSD) que se muestran en la tabla 18:

Tabla 18Ejemplo - Facturación del Servicio de Distribución (FSD)

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Facturación del Servicio de Distribución (FSD)

(S/./mes)

C 125 000 16 747,01

D 600 000 59 506,13

D-GNV 300 000 34 000,34

D) Facturación Total (A + B + C)El monto a ser facturado para consumidores de las categorías C, D y D-GNV, sin considerar los impuestos, se resume en la suma de la facturación del gas natural (FG) más la facturación de la tarifa de transporte de la Red Principal (FTRP) más la facturación del Servicio de Distribución (FSD). Tal como se muestra:

10. Costo Medio de Transporte empleado por Cálidda en la Facturación de diciembre de 2014.

11

Factura total sin impuestos (S/./mes) = (FG + FTRP + FSD)

Tabla 19Ejemplo - Facturación Total

Categoría Volumen de Consumo (m3/mes)

FG(S/./mes)

FTRP(S/./mes)

FSD(S/./mes)

Facturación Total(S/./mes)

C 125 000 46 604,22 15 208,16 16 747,01 78 559,39

D 600 000 223 700,27 72 999,17 59 506,13 356 205,56

D-GNV 300 000 111 850,13 36 499,58 34 000,34 182 350,06

Categoría E y GEA) Facturación del Gas Natural (FG)Fórmula:

Ver Fórmulas 1 y 2.

Datos:

PG= 3,30 US$/millón de BTU, para categoría E (ver tabla 1); PG= 1,84 US$/millón de BTU, para categoría GE (ver tabla 1); TC= 2,9590 S/./US$; PCSGN = 0,040235 GJoule/m3 (Poder Calórico superior promedio considerado para el ejemplo)

Resultados:

Por la aplicación de la Fórmula 1 se obtienen los resultados de la Energía Facturada (EF) que se muestran en la tabla 20:

Tabla 20Ejemplo - Energía Facturada (EF)

Categoría Volumen de Consumo (m3/mes)

Energía Facturada EF (GJoule/mes)

E 1 200 000 42 282,00

GE 12 000 000 482 820,00

Finalmente, por la aplicación de la Fórmula 2 se obtienen los resultados de la Facturación del Gas Natural (FG) que se muestran en la Tabla 21:

Tabla 21Ejemplo - Facturación del Gas Natural (FG)

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Facturación del Gas Natural (FG) (S/./mes)

E 1 200 000 447 400,54

GE 12 000 000 2 485 590,29

B) Facturación de la Tarifa por Red Principal (FTRP)Fórmulas:

FRP = TA_MN × Vs (8) Vs = Vr x Ks (9) TA_MN = TM_ME x FA1 x FDA x TC (10)

Datos:

TM_ME = 31,4384; FA1 = 1,2497; FDA = 0,9466; TA_MN = 110,0492; Ks = 1, (se considera que el gas está a presión y temperatura estándar)

12

Resultados:

Por la aplicación de las Fórmulas 8, 9 y 10 se obtienen los resultados de la Facturación de la Tarifa por Red Principal (FTRP) que se muestran en la tabla 22:

Tabla 22Ejemplo - Facturación de la Tarifa por Red Principal (FTRP)

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Tarifa por Red Principal (FTRP) (S/./mes)

E 1 200 000 132 059,03

GE 12 000 000 1 320 590,27

C) Facturación del Servicio de Distribución (FSD)Fórmulas:

FSD = (MCF + MDF) x CC (11)

Datos:La Capacidad Contratada Diaria (CC) es la siguiente:

Tabla 23Ejemplo – Capacidad Contratada Diaria (CC)

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Factor de cálculo(mes/días)

Capacidad Contratada Diaria (CC)

(m3/día-mes)

E 1 200 000 6 meses/182 días 39 560

GE 12 000 000 6 meses/182 días 395 604

Los Márgenes de Distribución por categorías en moneda extranjera y nacional se presentan en las tablas 24 y 25.

Tabla 24Ejemplo – Márgenes de Distribución

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Margen de Comercialización Fijo (MCF)

US$/mes S/./mes

E 1 200 000 0,0350 0,1035

GE 12 000 000 0,0289 0,0856

Tabla 25Ejemplo – Márgenes de Distribución

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Margen de Distribución Fijo (MDF)

Margen de Distribución Variable (MDV)

US$/mes S/./mes US$/mil m3 S/./mil m3

E 1 200 000 0,5330 1,5772 18,6731 55,2537

GE 12 000 000 0,4407 1,3041 15,4407 45,6890

Resultados:Por la aplicación de la Fórmula 11 se obtienen los resultados de la Facturación del Servicio de Distribución (FSD) que se muestran en la tabla 26:

Tabla 26Ejemplo - Facturación del Servicio de Distribución (FSD)

Categoría Volumen de Consumo (Vs) (m3/mes)

Facturación del Servicio de Distribución (FSD)

(S/./mes)

E 1 200 000 66 493,90

GE 12 000 000 549 834,19

13

D) Facturación Total (A + B + C)El monto a ser facturado para consumidores de la categoría E, sin considerar los impuestos, se resume en la suma de la facturación del gas natural (FG) más la facturación de la tarifa de transporte de la Red Principal (FTRP) más la facturación del Servicio de Distribución (FSD). Tal como se muestra:

Factura total sin impuestos (S/./mes) = (FG + FTRP + FSD)

Tabla 27Ejemplo – Márgenes de Distribución

Categoría Volumen de Consumo (m3/mes)

FG(S/./mes)

FTRP(S/./mes)

FSD(S/./mes)

Facturación Total(S/./mes)

E 1 200 000 447 400,54 132 059,03 66 493,90 645 953,47

GE 12 000 000 2 485 590,29 1 320 590,27 549 834,19 4 356 014,75

Ejemplos de FacturaciónCategoría A1, A2 y BLa tabla 28 resume los rubros comprendidos en una factura para los usuarios pertenecientes a las categorías A1, A2 y B.

Tabla 28Ejemplo de Facturación - Categoría A1, A2 y B

Categorías A1 A2 B

Detalle de Consumo Unidad Cantidad Cantidad Cantidad

Lectura Anterior m3 100 100 100

Lectura Actual m3 128 226 550

Volumen Consumido Registrado por el Medidor sm3 28 126 450

Factor de Corrección del Volumen (ks) 1 1 1

Volumen a condiciones Estándar (Vs) sm3 28 126 450

Volumen Facturado (Vf) sm3 28 126 450

Poder Calorífico Superior Promedio del Gas Natural Gjoule/sm3 0,040235 0,040235 0,040235

Tarifas Aplicadas Unidad Importe Importe Importe

Categoría de Usuario A1 A2 B

Tipo de Tarifa Regulada Regulada Regulada

Precio del Gas Natural S/./Gjoule 9,2664 9,2664 9,2664

Tarifa por la Red Principal

Costo Medio de Transporte (TA_MN) S/./mil sm3 121,67 121,67 121,67

Tarifa Única de Distribución (TUD)

Margen de Distribución Variable (MDV) S/./mil sm3 548,7303 391,8086 214,5477

Margen de Comercialización Fijo (MCF) S/./Cliente-mes 1,4429 4,7478 83,0871

Detalle de Facturación Mensual Importe (S/.) Importe (S/.) Importe (S/.)

Facturación del Gas Natural 10,44 46,98 167,78

Facturación de la Tarifa de la Red Principal (FTRP) 3,41 15,33 54,75

Facturación del Servicio de Distribución (FSD) 16,81 54,12 179,63

Sub Total 30,65 116,42 402,16

Impuesto General a las Ventas (IGV=18%) 5,52 20,96 72,39

Total 36,17 137,38 474,55

14

Categorías C, D y D-GNVLa tabla 29 resume los rubros comprendidos en una factura para los usuarios pertenecientes a las categorías C, D y D-GNV.

Tabla 29Ejemplo de Facturación - Categoría C, D y D-GNV

Categorías C D D-GNV

Detalle de Consumo Unidad Cantidad Cantidad Cantidad

Lectura Anterior m3 100 000 100 000 100 000

Lectura Actual m3 225 000 700 000 400 000

Volumen Consumido Registrado por el Medidor sm3 125 000 600 000 300 000

Factor de Corrección del Volumen (ks) 1 1 1

Volumen a condiciones Estándar (Vs) sm3 125 000 600 000 300 000

Volumen Facturado (Vf) sm3 125 000 600 000 300 000

Poder Calorífico Superior Promedio del Gas Natural Gjoule/sm3 0,040235 0,040235 0,040235

Tarifas Aplicadas Unidad Importe Importe Importe

Categoría de Usuario C D D-GNV

Tipo de Tarifa Regulada Regulada Regulada

Precio del Gas Natural S/./Gjoule 9,2664 9,2664 9,2664

Tarifa por la Red Principal

Costo Medio de Transporte (TA_MN) S/./mil sm3 121,67 121,67 121,67

Tarifa Única de Distribución (TUD)

Margen de Distribución Variable (MDV) S/./mil sm3 110,6315 81,8959 93,5866

Margen de Distribución Fijo (MDF) S/./(m3/día)-mes 0,6644 0,4919 0,5621

Margen de Comercialización Fijo (MCF) S/./(m3/día)-mes 0,0436 0,0323 0,0369

Valor Mínimo Diario de Venta (VMD) sm3/día 4 121,3320 19 782,3937 9 891,1968

Detalle de Facturación Mensual Importe (S/.) Importe (S/.) Importe (S/.)

Facturación del Gas Natural 46 604,22 223 700,27 111 850,13

Facturación de la Tarifa de la Red Principal (FTRP) 15 208,16 72 999,17 36 499,58

Facturación del Servicio de Distribución (FSD) 16 747,01 59 506,13 34 000,34

Sub Total 78 559,39 356 205,56 182 350,06

Impuesto General a las Ventas (IGV=18%) 14 140,69 64 117,00 32 823,01

Total 92 700,09 420 322,56 215 173,07

15

Categoría E y GELa tabla 30 resume los rubros comprendidos en una factura para los usuarios pertenecientes a las categorías E y GE.

Tabla 30Ejemplo de Facturación - Categoría E y GE

Categorías E GE

Detalle de Consumo Unidad Cantidad Cantidad

Lectura Anterior m3 1 000 000 8 000 000

Lectura Actual m3 2 000 000 18 000 000

Volumen Consumido Registrado por el Medidor sm3 1 000 000 10 000 000

Capacidad Contratada (CC) sm3 1 200 000 12 000 000

Factor de Corrección del Volumen (ks) 1 1

Volumen a condiciones Estándar (Vs) sm3 1 000 000 10 000 000

Volumen Facturado (Vf) sm3 1 200 000 12 000 000

Poder Calorífico Superior Promedio del Gas Natural Gjoule/sm3 0,040235 0,040235

Tarifas Aplicadas Unidad Importe Importe

Categoría de Usuario E GGEE

Tipo de Tarifa Regulada Regulada

Precio del Gas Natural S/./Gjoule 9,2664 5,1481

Tarifa por la Red Principal

Tarifa de Transporte Aplicable (TA_MN) S/./mil sm3 110,05 110,05

Tarifa Única de Distribución (TUD)

Margen de Distribución Variable (MDV) S/./mil sm3 55,2537 45,6890

Margen de Distribución Fijo (MDF) S/./(m3/día)-mes 1,5772 1,3041

Margen de Comercialización Fijo (MCF) S/./(m3/día)-mes 0,1035 0,0856

Valor Mínimo Diario de Venta (VMD) sm3/día 39 564,7873 395 647,8734

Detalle de Facturación Mensual Importe (S/.) Importe (S/.)

Facturación del Gas Natural 447 400,54 2 485 590,29

Facturación de la Tarifa de la Red Principal (FTRP) 132 059,03 1 320 590,27

Facturación del Servicio de Distribución (FSD) 66 493,90 549 834,19

Sub Total 645 953,47 4 356 014,75

Impuesto General a las Ventas (IGV=18%) 116 271,62 784 082,65

Total 762 225,09 5 140 097,40

Aplicación de la TarifaÚnica de Distribución

Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria

La aplicación de la Tarifa Única de Distribución de gas natural en Lima y Callao según categorías tarifarias es el tema de este folleto, elaborado por la División de Gas Natural de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria (GART) de Osinergmin, con el propósito de poner al alcance de los consumidores, asesores y especialistas

del sector, un material referencial para el cálculo del costo del gas natural en diferentes ac­vidades.La Tarifa Única de Distribución (TUD) es un valor regulado por Osinergmin que representa hasta un 50 por ciento del precio que pagan los consumidores finales por sus consumos de gas natural.

Gas Natural2015

Fuen

te: T

GP:

Duc

to d

e Re

d Pr

inci

pal d

e Ca

mise

a

CompetitividadLa tabla 31 muestra los precios de los combustibles sustitutos por categoría incluyendo el IGV, así como el porcentaje del ahorro si se usara el gas natural respecto al combustible alternativo.

Tabla 31Precios de sustitutos (incluye IGV)

Categorías Sustituto S/./Kg (**) S/./Galón (**) S/./Litro (**) S/./GJoule US$/GJoule Ahorro (%)

A1 GLP 10kg 3,50 62,13 21,00 49%

A2 GLP 45kg 3,20 56,81 19,20 53%

B GLP Granel 1,69 49,89 16,86 48%

C Residual 6,11 48,14 16,27 63%

D Residual 6,11 48,14 16,27 65%

D-GNV GLP vehicular 1,35 50,24 16,98 66%

E Residual 6,11 48,14 16,27 68%

GE Residual 6,11 48,14 16,27 78%

TC (*) 2,959

(*) Tipo de cambio referencial de diciembre de 2014.(**) Reporte del Facilito de Osinergmin (diciembre de 2014), Residual: Precio de Venta al Público considerando lista de precios de Petroperú al 17/12/14.

De acuerdo al gráfico 2, el uso de gas natural genera un ahorro de 10,32 dólares frente al consumo de GLP (categoría A1), asimismo permite ahorrar 10,21 dólares frente al uso de Residual (categoría C).

Gráfico 2Ahorro en el uso del gas natural frente al GLP

0

5

10

15

20

25

A1 A2 B C D D-GNV E GE

US$

/GJo

ule

Categorías

Precio de gas natural Sus�tuto

Fuente: Osinergmin

Publicación de distribución gratuita, elaborada y editada por Teps Group S.A.C. por encargo de Osinergmin - GART, según CLS Nº - 041 - 2014.Participaron en su elaboración, revisión y aprobación:Gerente Adjunto GART: Víctor Ormeño SalcedoGerente de División de Gas Natural: Miguel Révolo Acevedo Especialistas: Oscar Echegaray Pacheco Michael Moleros CuestasJorge Sánchez Paisig Ricardo Pando Argote Andrés Estrella Camacuari Raúl Montoya BenitesMaritza Medina Tacuri Rodrigo Carrillo Castillo Marian Nuñez del Prado Lovatón Elizabeth Pahuacho Vásquez

Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria - GARTHecho el depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2015 – 05414.

Impreso en Revistas Especializadas Peruanas S.A.C., Miguel de Cervantes N° 485, San Isidro, Lima. Tel: 265 6269

Copyright©Osinergmin - GART 2015La reproducción total o parcial de este documento y su tratamiento informático están permitidos, siempre y cuando se cite la fuente;División de Gas Natural de Osinergmin - GARTAv. Canadá 1460 - San Borja - Lima 14; Tel. 219 3400;Ax: 2001/2019 Fax: 224 0491.