2 Edición UNews - ASOBILCA

3
ASOBILCA A UNews XX MODELO DE NACIONES UNIDAS Ser delegado para el Modelo ONU demanda una alta exigencia a todo nivel. La honesta preparación académica, la disposición frente a la escucha, la cordura para emitir las intervenciones dentro de la comisión, la humildad para aceptar las posiciones contrarias e incluso para reconocer que las ideas propias pueden ser complementarias con otras o estar erradas, la sensatez para interactuar con los iguales que pertenecen a otros grupos; son entre otros las cartas de presentación que cada delegado evidencia cuando llega al Modelo y dependiendo de cómo las luzca asimismo será su crecimiento como líder regional, como ciudadano del mundo y como ser humano. Los delegados de la comisión Cali tuvieron la oportunidad de estar acompañados en esta ocasión por el Dr. José Fernando Gil, presidente del Concejo de Cali, quien dictó una conferencia sobre el sistema de transporte de la ciudad. Habló sobre las distintas problemáticas que giran alrededor de la implementación del sistema de transporte MIO incluyendo el desempleo, integración tarifaria y funcionalidad, entre otras. 2013 Marzo 14 Visítanos en www.onuasobilca2013.weebly.com www.twitter.com/onuasobilca www.facebook.com/ModeloOnuAsobilca para la comisión de Cali ESPALDARAZO Tuvimos la oportunidad de hablar con él sobre este Modelo ONU y preguntarle su opinión sobre el mismo; a esto, el Dr. Gil respondió que el Modelo le parece fundamental para la construcción de una cultura de participación e involucramiento en lo público por parte de los jóvenes. También nos contó que su participación obedeció a la invitación por parte del coordinador académico del evento, Alfredo Ramos, y consideró muy importante compartir con los delegados los distintos proyectos que maneja el Concejo en este momento. La Comisión Cali sesionará mañana viernes en la sede del Concejo Municipal.

description

2 Edición UNews - ASOBILCA

Transcript of 2 Edición UNews - ASOBILCA

Page 1: 2 Edición UNews - ASOBILCA

ASOBILCAA

UNews XX MODELO DE NACIONES UNIDAS

Ser delegado para el Modelo ONU demanda una alta exigencia a todo nivel. La honesta preparación académica, la disposición frente a la escucha, la cordura para emitir las intervenciones dentro de la comisión, la humildad para aceptar las posiciones contrarias e incluso para reconocer que las ideas propias pueden ser complementarias con otras o estar erradas, la sensatez para interactuar con los iguales que pertenecen a otros grupos; son entre otros las cartas de presentación que cada delegado evidencia cuando llega al Modelo y dependiendo de cómo las luzca asimismo será su crecimiento como líder regional, como ciudadano del mundo y como ser humano.

Los delegados de la comisión Cali tuvieron la oportunidad de estar acompañados en esta ocasión por el Dr. José Fernando Gil, presidente del Concejo de Cali, quien dictó una conferencia sobre el sistema de transporte de la ciudad. Habló sobre las distintas problemáticas que giran alrededor de la implementación del sistema de transporte MIO incluyendo el desempleo, integración tarifaria y funcionalidad, entre otras.

2013 Marzo 14

Visítanos en www.onuasobilca2013.weebly.com

www.twitter.com/onuasobilca

www.facebook.com/ModeloOnuAsobilca

para la comisión de Cali ESPALDARAZO

Tuvimos la oportunidad de hablar con él sobre este Modelo ONU y preguntarle su opinión sobre el mismo; a esto, el Dr. Gil respondió que el Modelo le parece fundamental para la construcción de una cultura de participación e involucramiento en lo público por parte de los jóvenes. También nos contó que su participación obedeció a la invitación por parte del coordinador académico del evento, Alfredo Ramos, y consideró muy importante compartir con los delegados los distintos proyectos que maneja el Concejo en este momento. La Comisión Cali sesionará mañana viernes en la sede del Concejo Municipal.

Page 2: 2 Edición UNews - ASOBILCA

HABLANDO DE CENTROS

DE SERVICIO

LA ONU EN PANTALLA

Luis Alejandro

Cárdenas

RECTORES:

El señor Jorge Arturo Martínez, coordinador administrativo de la Fundación Carvajal, acompañó a la comisión del Banco Mundial esta mañana. Dictó una conferencia sobre los centros de servicios en la ciudad de Cali, los cuales son proyectos que ayudan al desarrollo de las distintas comunidades. Entre ellos se encuentran centros didácticos, notarías, espacios de lecturas y centros de desarrollo infantil (CID).

Registro fotográfico

desde la Fundación Carvajal

Asimismo, existen capacitaciones tecnológicas que ayudan a personas naturales a construir sus propias empresas. Un claro ejemplo de esto son las Rosquillas Caleñas y Manitoba. Jorge Arturo no tenía un previo conocimiento de lo que es el Modelo ONU, sin embargo, considera que es muy importante este tipo de trabajo para los jóvenes de hoy en día. Por esta razón, decidió aceptar la invitación de Flora Carvajal y comentó que la experiencia le encantó.

¿Las Naciones Unidas dan asistencia a 36 millones de refugiados y personas que huyen de la guerra, el hambre o la persecución?

¿Las Naciones Unidas luchan contra la pobreza y en los últimos años han ayudado a que 370 millones de personas pobres de zonas rurales tengan una vida mejor?

¿Las Naciones Unidas movilizan 12,400 millones de dólares en ayuda humanitaria para asistir a las personas afectadas por situaciones de emergencia?

¿Las Naciones Unidas fomentan la salud materna y así salvan cada año la vida de 30 millones de mujeres?

Jorge Arturo Martínez Coord. Administrativo

Page 3: 2 Edición UNews - ASOBILCA

Las comisiones Cali y Colombia llevan tan sólo un año discutiendo las distintas problemáticas locales y nacionales, respectivamente, y ya son reconocidas por lograr consciencia sobre lo que sucede en la actualidad en Colombia.

LAS FARC BRILLAN POR SU

AUSENCIA

La comisión Colombia comenzó el día de hoy con tiempo del lobby; aquí se dividieron en dos

bloques para pasar planes de acción con respecto al desarrollo agrónomo integral, y así entrar

a debatir estos planes.

El vocero de las FARC no se presentó en el proceso de paz. En el momento se espera al

nuevo representante elegido para el segundo debate, donde se discutirá la participación

política por parte de las FARC.

¿Cómo te has sentido? ¿Sientes que has hecho aportes a tu comisión para movilizar el debate? La verdad me ha dado mucha pena hablar, pero ya hoy he logrado perderla un poco. ¿Cómo te preparaste para este Modelo? Un profesor me ayudó a preparar mi discurso y la investigación sobre el tema. Lo bueno es que ya tenía cierto conocimiento de cómo funcionan los debates. ¿Crees que te va a aportar algo para tu vida? ¿Cómo? Sí, pues estoy aprendiendo de cada país y por supuesto del mundo en general. Esto lo puedo aplicar en mí vida y explicarle de esto a otras personas. ¿Qué es lo que más te ha gustado de este Modelo? Los debates, definitivamente.

¿Cómo te has sentido? ¿Sientes que has hecho aportes a tu comisión para movilizar el debate? Muy bien, ayer estuve más prudente pero hoy más activa y dinámica. ¿Cómo te preparaste para este Modelo? En el Colegio nos dieron espacios para trabajar en el Modelo, y claramente también hice mi parte en casa. Me estuve preparando tiempo antes del simulacro. ¿Crees que te va a aportar algo para tu vida? ¿Cómo? Sí, pues he aprendido a ver todo con una actitud más crítica. ¿Qué es lo que más te ha gustado de este Modelo? La cooperación con los delegados, el respeto de las opiniones y las actitudes críticas que se obtienen.

¿Cómo ha sido tu experiencia en el Modelo ONU Cali? Interesante, me ha dado la posibilidad de conocer más opiniones y ampliar mi aprendizaje. ¿Qué diferencias encuentras entre el modelo de Bogotá y el de Cali? Principalmente el procedimiento parlamentario, en el Modelo de ASOBILCA tratan de darle la palabra a todos y no siempre a los mismos delegados. ¿Cuál es el aporte que el Modelo te ha hecho? ¿Cómo esto te va a aportar en tu vida? Los modelos me han colaborado para abrir mi mente, expandir mis conocimientos y asumirme como un ciudadano de mente abierta. ¿Cómo te has sentido en este Modelo? Me he sentido muy bien, me ha fluido el Modelo y ha sido muy interesante la dinámica.

Liliana Suárez García -8° Institución Educativa Pance

María José Tovar -8° Colegio Sagrado Corazón de Jesús

Moris Liefmann – 8° English School