1pp m e

download 1pp m e

of 4

Transcript of 1pp m e

  • 8/2/2019 1pp m e

    1/4

    Conteste V o F

    1.( F) En muestreo de cuerpo de agua, la escala de tiempo intermedio permite estudiar efectos crnicossobre la poblacin humana.2. (F) si existe contaminacin por gases disueltos es u ro, las sustancias con mayor cte de Henrytendern a estar en menor concentraciones aguas abajo( al igual carga inicial y en ausencia de otras

    variables)3. (V) en un ro, una sustancia soluble en agua con menor coeficiente de particin slido/agua se encontraren mayor proporcin en forma disuelta.4. ( V) una sustancia con mayor LOAEL que otra implica que es menos txica5. (F) en un ro con un aporte de una fuente puntual contaminante, la concentracin total del contaminante

    en el ro siempre disminuye a medida que el caudal del ro aumenta6. (F) una sustancia con prdida cero no se puede utilizar como trazador en medicin de caudales7 (F) una sustancia con menor NOAEL que otra implica que es menos txica8(F) una sustancia con mayor DE50 que otra implica que es ms txica

    9( ) en un ro con un aporte de una fuente puntual contaminante, la concentracin total del contaminanteen la columna de agua siempre disminuye a medida el caudal del rio aumenta10 ( ) un incremento de la DQO aumenta la conductividad de las aguas11 ( )un incremento de la DBO aumenta la conductividad de las aguas

    12 ( F ) en un rio con un aporte de una fuente puntual contaminante que contiene Cd, la concentracin deCd disuelto en el rio ser mayor si el ph aguas abajo aumenta13 ( V) una sustancia con mayor coeficiente de particin octanol/Agua tender a concentrarse en el tejidograso de los componentes biticos de un ecosistema acutico

    14 (F) cuando un efleunte tiene demasiadas sustancias txicas no es posible evaluar su toxicidad15 ( ) el muestreo transversal en un rio permite evaluar la longitud de la zona de mezcla16. (V ) una sustancia con mayor NOEC que otra implica que es menos txica17. (V) en ausencia de otras variables, a menor tasa de prdida, ms lejos llegar una sustancia

    contaminante aguas abajo18. ( ) la actividad acetilcolinesterasa no corresponde a un biomarcador de toxicidad.

    *Mencione 1 ejemplo especfico de los sgtes tipos de descargas contaminantes a un cuerpo de agua:Dispersa atmosfrica de origen agrcola: pesticidas y plaguicidasDispersa atmosfrica de origen natural : lluvia cidaDescarga puntual: riles de una determinada industria residuos de la celulosa rio crucesDispersa de origen urbano: sustancias aerosoles

    *sin medir caudales y en ausencia de tributarios como podra estableces si aguas debajo de un ptodeterminado de un rio existen aportes de aguas subterrneas? Explique

    *qu significado tiene si un ensayo de toxicidad para un efleunte se encuentra NOAEL para el efluente50%?Significa que hasta la dilucin 50% del efluente no se

    *Una vez superada la zona de mezcla entre el vertido industrial(puntual) y el cuerpo receptor (rio):

    a) Como se afecta la concentracin de contaminante(tipo trazador ideal) si la profundidad del rio noaumenta?

    No cambia, ya que el caudal sera el mismo

  • 8/2/2019 1pp m e

    2/4

    b) que ocurre con la concentracin del contaminante en el rio si aguas abajo una nueva fuente puntual del

    mismo contaminante y con la misma concentracin pero mayor caudal que la fuente puntual anterior sevierte en el rio?

    La concentracin se va a mantener igual ya que la concentracin de la nueva fuente es la misma y nose producir dilucin.

    *cmo se determinar experimentalmente el factor de bioncentracin de Cd en peces?FBC= [ en pez] / [en agua] despus del equilibrio

    *Mencione 3 parmetros biolgicos que se pueden medir en una prueba de bioensayo:

    Crecimiento poblacional tasa de crecimientoModificacin en el adn derivado de la exposicin a un determinado contaminante

    *Diferencia entre CL50 y DL 50

    La concentracin letal 50% se refiere que una poblacin se encuentra expuesta a un medio el cual contieneuna sustancia txica y el 50% de esta poblacin muere al cabo de un tiempo determinado, expuesta a estemedio contaminadoLa dosis letal 50% se refiere a que una determinada poblacin se le est suministrando una cantidad

    determinada a una sustancia txica a lo largo del tiempo, lo que provoca la muerte del 50% de la poblacindebido a la ingesta de este txico

    *Mencione los factores que determinan la distancia que recorrer una sustancia txica aguas debajo de la

    fuente puntual:Tasa de prdida (volatilidad y biodegradacin) adsorcin sedimentacinhidrlisis y fotlisis Hidrologa del rio ( velocidad lineal)

    *mencione 2 factores fundamentales y 2 factores condicionantes que determinan la ubicacin de un sitiode muestreo de un acufero:fundamentales: presencia de efluentes,condicionantes: topografa, permiso, poblaciones

    *compare entre muestra compuesta y muestra integrada, desde el pto de vista de la toma propiamente taly las circunstancias en que se usa cada una de ellas( 1 ejemplo de cada uno)

    *se vierte en un rio, un ril(fuente puntual) que contiene una sustancia qca contaminante, cmo podra

    explicar una disminucin de la concentracin de dicho contaminante aguas debajo de la zona de mezclacompleta? Mencione todas las posibilidades

    *explique en que consiste el mtodo del cociente para evaluar un riesgo ecolgico y describa qu tipo deorganismos utilizara para evaluar si se afecta la produccin primaria en un acufero

    *explique la informacin que proporcionan las sgtes acciones en monitoreo de aguas y describa los posiblesefectos ambientales con que se relacionan:

    a) Medicin de conductividad: salinidad, sustancias inicas. Podra tener conociemintos de la presenciade sales disueltos e iones disueltos

  • 8/2/2019 1pp m e

    3/4

    b) Medicin de DBO: materia orgnica biodegradable, nos permite conocer cual es la cantidad demateria orgnica demandante de oxigeno que existe en un acufero, conociendo esto se puedentomar medidas para evitar una posible autroficacin de dicho acufero.

    c) Medicin de DQO: materia orgnica total, se podra inferir que existen compuestos nobiodegradable que necesitan oxgeno para su transformacin o que existe anoxia de la materia

    orgnicad) Determinacin de coef. De particin octanol/agua: se podra inferir la afinidad de un compuesto a

    las grasas o lpidos o al agua. En el caso de tener afinidad hacia el octanol nos indicara que esbioacumulable, principalmente en el hgado de los animales

    e) Determinacin de coef. De particin slido/agua: se podra inferir la afinidad que tendra ecompuesto a las arcillas o si este estara en disolucin en el agua

    f) Determinacin de Henry: el grado de solubilidad de un gas en particular. Nos permitira inferir enque condicin se encontrara el gas, si disuelto en el agua o si reaccionara volatizndose oprecipitndose

    En un muestreo ymonitoreo de aguas

    es importante saberlas prop. Fsicas de un contaminante ya que, a la hora de planificar el muestreo se debe verificar que tipode envases a utilizar, si el contaminante va a tener alguna asimidad al material del envase que puede serabsorbido por este. Por ejemplo: si de desea muestrear materia orgnica en el agua no es recomendable

    usar envases plsticos.- Adems se debe tener en consideracin si esta expuesto a algunos factores que le provean una tasa

    de perdida o hagan que este reaccione. Ejemplo: si posee afinidad hacia el agua o a solucionesgrasas medido a travs del factor de particin octanol/agua o si posee afinidad a ser adsorbido en

    arcillas o sustratos medido a travs del factor de particin slido/agua, si el compuesto esbiodegradable, si va a reaccionar con la luz solar a trav{es de la fotlisis, si es susceptibles ahidrlisis o precipitacin frente al contacto con el oxgeno o a los cambios de ph

    - Adems es importante para saber que tipo de preservantes se va a utilizar para las muestras, en elcaso que se est analizando metales pesados totales es necesario poder acidificar la muestra conHNO3 con el fin de evitar que los metales reaccionen y formen xidos precipitando posteriormentepero si quisiramos preservar in ferroso(FE2) no podramos usar este preservante ya que seoxidara a Fe3 tendramos que usar H2SO4

    el mtodo consiste en medir variasmuestras puntuales, idealmente una muy cerca de la otra en un instante mismo de tiempo. Este tipo demuestras se utiliza principalmente cuando las condiciones del rio no son homogneas, cuando el fondo del

    rio es muy irregular

  • 8/2/2019 1pp m e

    4/4

    Consiste en lograr cuantificar el peligro o riesgo asociado a un entorno que se ha visto expuesto a un contaminante y

    en donde se han medido los efectos que tal ha ocasionado en los seres vivos del lugar. Consiste en calcular ecuociente entre la concentracin estimado de exposicin ambiental y la toxicidad del contaminante

    Q: cuociente de peligrosidad; CAE: concentracin estimados de exposicin ; CL50: concentracin letal 50

    toxicidad aguda ambiental.

    Un Q