142854

download 142854

of 21

Transcript of 142854

  • 7/25/2019 142854

    1/21

    Figura 1.A: Obstruccin intestinal en asa cerrada. B : Vlvulo.La configuracin de un asa cerrada o incarcerada favorece la rotacin sobre su eje con formacin devlvulo con el consiguiente compromiso vascular e isquemia (estrangulada). La estrangulacin sedesarrolla secundariamente a un asa cerrada. La incarceracin puede no asociarse a estrangulacin resolverse espont!neamente."ambi#n e$iste maor riesgo de isquemia en O% completas& simples& con marcada distensin de lasasas intestinales& aunque se desarrolla m!s temprano m!s frecuentemente en el asa cerrada.

    A B

  • 7/25/2019 142854

    2/21

    Figura 2. 'adiografas simples en decbito supino bipedestacin: Obstruccinde intestino delgado por ileitis secundaria a enfermedad de *ro+n. ,e aprecianasas de %- dilatadas maores de cm& con niveles /A (flec+as en B) en laproeccin en bipedestacin escaso gas distal (flec+a en A) Las asas de %- seidentifican por su locali0acin m!s central en el abdomen presencia de v!lvulas

    conniventes (cru0an todo el eje transverso del asa).

    BA

  • 7/25/2019 142854

    3/21

    Figura 3.A B: 'adiografas simples en decbito supino

    decbito lateral i0quierdo (A B) en paciente con O% de%- por vlvulo (bridas postquirrgicas). ,e apreciadilatacin de asas de %- con las tpicas v!lvulasconniventes delineadas por el aire& en 1pilas demonedas2& niveles /A en decbito lateral i0quierdo.3scaso gas en el marco clico. 3n B se aprecia el signodel 1collar de perlas2 (flec+a). *: radiografa enbipedestacin de otro caso de O% con mltiples niveles signo del 1collar de perlas2 (flec+a).

    A

    B

    **

  • 7/25/2019 142854

    4/21

    Figura 4.A B: 'adiografa de abdomen en bipedestacin en dos pacientes diferentes con obstruccinde %-. 3n la imagen A apreciamos dilatacin de asas de %- con varios niveles +idroa#reos& con diferenciade altura entre los niveles en un mismo asa& niveles con anc+ura maor de 4&5 cm. 3n la imagen Bobservamos dilatacin de asas de %- con numerosos niveles /A de diferente anc+ura (flec+as). -ic+ossignos son mu sugestivos de obstruccin intestinal de %- de alto grado.

    6 cm

    4&5 cm

    AB

  • 7/25/2019 142854

    5/21

    Figura 5.'adiografa en -, (A) bipedestacin (B) en paciente con O% de %7 secundaria aneoplasia de sigma: ,e aprecia importante distensin del marco clico +asta el colondescendente pro$imal con escaso gas en recto en A la presencia de e$tensos niveles+idroa#reos (flec+as) en B. 8o +a dilatacin de asas de %- por v!lvula ileocecal competente.%mportante distensin del ciego& con alto riesgo de perforacin.

    A B

  • 7/25/2019 142854

    6/21

    Figura 6.A: 'adiografa en -, en paciente con O%de %7 por neoplasia de sigma. ,e identificadilatacin de marco clico +asta el sigma (flec+a).8o dilatacin de %- por v!lvula ileocecal competente.

    B *: 'adiografa en -, (B) -L% (*). -ilatacincombinada de asas de %- (flec+a fina) e %7 (flec+agruesa) escaso gas en recto en B& con e$tensonivel /A en colon ascendente9!ngulo +ep!tico(flec+a gruesa) algn nivel en asas de %- (flec+afina) en -L%& en paciente con O% por adenocarcinomade colon transverso distal& con v!lvula ileocecal

    incompetente.

    A B

    *

  • 7/25/2019 142854

    7/21

    Figura 7.Vlvulo de ciego: A B:'adiografa en -, bipedestacindonde se aprecia una gran asadistendida ocupando +emiabdomensuperior i0quierdo en A& con nivel /Anico en B (flec+a). *: %magen similaren "* en reconstruccin ;'coronal.

    *

  • 7/25/2019 142854

    8/21

    Figura 8.Vlvulo de sigma:'adiografa en decbito supinoen la que se aprecia una gran

    distensin de un asa intestinalcon contenido fecal que ocupapr!cticamente todo el abdomencon el signo del 1grano de caf#2.

  • 7/25/2019 142854

    9/21

    Figura 9.A: '$ simple en -,. B *: "*.

  • 7/25/2019 142854

    10/21

    Figura 10.,uboclusinde %- por mesoteliomaperitoneal maligno: 3ntr!nsito intestinal baritado(A B) se aprecian asasde euno dilatadasidentificando un cambiode calibre en =%- por unaestenosis corta (flec+a enB). 3n "*- (* -) seaprecia dilatacinpreestentica de %- condilucin del contraste oralpr$imo al punto deobstruccin donde e$iste

    una estenosis cortarodeada de densidadpartes blandas (flec+asen * -).

    A

    *-

    B

  • 7/25/2019 142854

    11/21

    Figura 11. A: 3nema opaco. ,e identifica una tumoracin mamelonadaestenosante en el ciego en relacin con adenocarcinoma. B: 3nema opaco.1,igno del pico2 en vlvulo de sigma. =uente: =eldman -. "+e coffee bean sign. 'adiolog 4>>>?4@6:@9@C. D ',8A 4>>>.

    A B

  • 7/25/2019 142854

    12/21

    Figura 12. A B: 3cografa en paciente con O% secundaria a +ernia incisional incarcerada.A: ,e aprecia dilatacin de asas de %- (v!lvulas conniventes) con contenido lquido. B:*on sonda lineal de alta frecuencia se identifica una solucin de continuidad de la paredabdominal (entre cruces) con +erniacin de un asa de intestino delgado presencia depequeEa cantidad de liquido libre en el saco +erniario como signo de sufrimiento intestinal.

    A B

  • 7/25/2019 142854

    13/21

    Figura 13.*ausas de la O% identificadas conecografa: A. asa slida& +ipoecog#nica&polilobulada& en el colon descendente en relacin

    con neoplasia. B *: %magen tpica de lainvaginacin intestinal en 1+orca de +eno2 enlongitudinal (B)& de mltiples anillos conc#ntricosen a$ial (*) en relacin con las mltiples capas delintestino invaginado.

    A

    B

    *

  • 7/25/2019 142854

    14/21

    Figura 14."*. A B: ,uboclusin intestinal deeuno distal por brida cong#nita desde omentomaor +asta retroperitoneo. ,e observa dilatacin

    moderada de asas de intestino delgado en ;'coronal plano a$ial& con cambio de calibre bruscoen un asa en =%- (flec+a amarilla en B)& colon asas de %- distales no distendidas (flec+a blanca enB). *: O% de ileon por brida. Asas de %- dilatadascon contenido liquido niveles /A (flec+a amarilla).*ambio de calibre del asa en +ipogastrio (flec+a

    blanca).

    A

    B

    *

  • 7/25/2019 142854

    15/21

    Figura 15.O% de %- por +ernia crural incarcerada: "*a$ial (A B) ;' coronal (*). ,e aprecia dilatacinmarcada de asas de %- con contenido lquido niveles/A con colon de pequeEo calibre (A *). 3n B * seidentifica el asa de leon +erniada& medial a los vasosfemorales derec+os (flec+as blancas).B

    A

    *

  • 7/25/2019 142854

    16/21

    B

    Figura 16.O% de ileon por enteritis r!dica. A: -ilatacin de asas de %- con contenidopredominantemente lquido& signo del 1collar de perlas2 (flec+a). B: *ambio de calibrebrusco del leon por segmento estentico& patrn en miga de pan en la lu0 del asainmediatamente pro$imal& signo de las 1+eces2 (flec+as blancas).

    A

  • 7/25/2019 142854

    17/21

    Figura 17.Obstruccin de %7 por neoplasia de colon transverso pro$imal. "* a$ial (A)se aprecia dilatacin de asas de %- (incompetencia de v!lvula ileocecal) !ngulo+ep!tico de colon& con contenido lquido niveles /A& colon descendente colapsado(flec+a)& !rea estentica que capta contraste en colon transverso pro$imal. ;'coronal (B) auda a identificar el segmento de cambio de calibre (flec+a).

    A

    B

  • 7/25/2019 142854

    18/21

    Figura 18.Vlvulo de %- con signos de estrangulacin. Las im!genes a$iales del "* muestran asasde %- mu dilatadas con contenido lquido niveles /A& con ausencia de realce de su pared enrelacin con isquemia. ,igno del 1pico2 en A (flec+a). ,igno del 1remolino2 en B (flec+a) con ausenciade realce de los vasos mesent#ricos superiores.

    A B

  • 7/25/2019 142854

    19/21

    Figura 19.Obstruccin de %- en asa cerrada estrangulada. 3n "* a$ial (A) se observan asas de%- en =%-& levemente dilatadas& con contenido lquido& con ausencia de realce de su pared aumento de la atenuacin del mesenterio (flec+a). -urante el acto quirrgico (B) se observa unabrida causante del asa cerrada los signos de isquemia del asa comprometida.

    BA

  • 7/25/2019 142854

    20/21

    Figura 20.Obstruccin de alto grado de %7 por neoplasia de sigma& complicada conperforacin. %m!genes a$iales de "* donde se observa gran tumoracin+eterog#nea de sigma (flec+a en B) dilatacin pro$imal del colon& con grandistensin del ciego& sitio de la perforacin. 8eumoperitoneo por delante del +igado(flec+a en A).

    A B

  • 7/25/2019 142854

    21/21

    Figura 21. 3ntero'. A: ,ecuencia=%3,"A en coronal B: ,ecuencia

    ,,=,3 en a$ial. "ras laadministracin de contraste oral& seidentifica dilatacin de asas de %-&con cambio de calibre en el leondistal en relacin con estenosisinflamatoria por enfermedad de*ro+n (flec+as en A B)

    A

    B