141013

14
Conadis pide más control en concurso para directores Alianza UDH goleó DEVUELVEN MOTO PARA SALVARLO DE SER QUEMADO S/. 0.50 Huánuco, lunes 14 de octubre de 2013 - Año XVIII - Nº 5012 Liderando la información www.ahora.com.pe "Exige el baloncito amarillo" es mejor... Fulgas Cayó más de 100 metros y apenas se golpeó el rostro. Salió caminando Dice que algunos se hacen pasar como discapacitados para recibir más puntos Se impuso 3-0 al Sport Victoria Ebrio cae con su auto sobre vivienda en Aparicio Pomares Adolescente de 16 años fue atrapado por pobladores tras robar trimóvil con otros dos sujetos que lograron huir. Luego que le rociaron gasolina llamó a sus compinches quienes dejaron el vehículo en Yanag

description

cc

Transcript of 141013

  • CMYK

    Conadis pide ms control en concurso para directores

    Alianza UDH gole

    DEVUELVEN MOTO PARA SALVARLO DE SER QUEMADO

    S/. 0.50

    Hunuco, lunes 14 de octubre de 2013 - Ao XVIII - N 5012

    Liderando la informacinwww.ahora.com.pe "Exige elbaloncito amarillo"

    es mejor...Fulgas

    CMYK

    Segn el ranking del MEF

    La roya ataca cultivos en Monzn

    Gorehco en penltimo lugar en gasto presupuestal

    Produccin de caf podra perderse

    S/. 0.50

    Hunuco, lunes 22 de abril de 2013 - Ao XVII - N 4866

    Liderando la informacinwww.ahora.com.pe "Exige elbaloncito amarillo"

    es mejor...Fulgas

    BALEAN A PROCESADO POR ROBAR MOTOSFranco Quiroz Soria, alias Pacho, libaba con su esposa y amigo en una pollada cuando un sujeto le dispar cinco veces

    Partido de escndalo!rbitro Arellanos prolong partido hasta que el Csar Vallejo consigui empatar al Len de Hunuco 2-2 Cay ms de 100 metros y apenas se

    golpe el rostro. Sali caminando

    Dice que algunos se hacen pasar como discapacitados para recibir ms puntos

    Se impuso 3-0 al Sport Victoria

    Ebrio cae con su auto sobre vivienda en Aparicio Pomares

    Adolescente de 16 aos fue atrapado por pobladores tras robar trimvil con otros dos sujetos que lograron huir.Luego que le rociaron gasolina llam a sus compinches quienes dejaron el vehculo en Yanag

  • CMYK CMYK

    Joven se ahorca con su chalina

    Diario AHORA, lunes 14 de octubre de 2013 12

    Diario AHORA

    18aosLider

    ando

    la

    informaci

    n

    Foto: ReferencialTena 21 aos y

    sus familiares desconocen causas que lo llevaron a acabar con su vida

    Detienen apolica con supuesta coima

    RESPONSABLE PERIODSTICO - ANIBAL MARTINEZ CANCHARICelular 963925946 RPM # 621684 /[email protected]

    Excavadora hidrulica CAT 320DL Motoniveladora CAT 120K Rodillo vibratorio CAT CS533E Tractor sobre orugas CAT D6D Volquetes volvo de 15 M3 Retroexcavadora CAT 420E Cargador Frontal CAT. 938H Comprensora 2 Martillos Sullair 375 Pionjar

    CON AMPLIA EXPERIENCIA EN LA EJECUCIN DE OBRAS CIVILES: Construccin de carreteras Apertura de trochas Agua y desage, canales de irrigacin

    Mejoramiento y lastrados Edificaciones Demoliciones

    ALQUILER DE MAQUINARIA PESADA NUEVA:

    Direccin: Jr. Independencia N 1142 1150 HunucoContctenos Cel. 995170076 RPM *512338

    Adems venta de agregados puesto en obra: Hormign, arena gruesa, arena fina, afirmado, piedra.

    6 Ag

    os./6 N

    ov.

    Durante operativo anticorrupin

  • Diario AHORA, lunes 14 de octubre de 2013 CMYKCMYK DEPORTES

    disparo que se meti por el segundo palo.

    El segundo gol lleg a los 31 por accin de Adao, pero el que hizo todo fue Carazas quien se lle-v la pelota en rpido contragolpe y cuando sala el portero en el lmite del rea se la toc al brasileo que solo tuvo que empu-jarla.

    El tercero se pro-dujo a los 40. Lo hizo todo Carazas

    quien se intern con fuerza por derecha, desde la lnea final sac el centro fuerte a la puerta del arco y el central Daz hizo el autogol cuando Reyes trataba de aa-dirla.

    Alianza UDH: A. Vidaurre; J. Rodr-guez, O. Ruiz (A. Sa-las), R. Rodrguez, P. Vega; J. Cuero, D. Gil, H. Castillo; W. vila (K. Carazas); J. Reyes y W. Adao (S.

    Castro).S. Victoria: C.

    Crdenas; F. Mira-val, R. Daz, C. Mo-

    reyra, C. Chvez; C. Lainez, R. Rojas, D. Snchez, F. Aguirre (P. Miranda); O. An-

    chante (C. Corts), L. Laguna.

    rbitro: Jos n-geles.

    A120-03/20-04

    Jugando un buen segundo t iempo, Alianza Universidad construy un triun-fo que en el primer tiempo pareca com-plicarse por su in-eficacia y por el des-orden con que jug. En esa etapa se vio a dos equipos que no saban a qu jugaban porque de futbol y de generar jugadas de gol ninguno mostr nada.

    Dos variantes en el cuadro aliancista fueron la clave para el resultado final. En el inicio de la segun-da etapa ingresaron Salas al medio cam-po en vez del central Ruiz y Carazas en el ataque por vila que estaba en el medio campo. De los pies de Salas y Carazas se generaron y con-cretaron los 3 tantos.

    Salas es de los go-les espectaculares y esta vez no fue la ex-cepcin. A los 20 se cobr un tiro libre so-bre el rea victoriana, la defensa rechaz a medias dejndosela a Salas que estaba sobre la izquierda y de media chalaca en el aire empalm el

    Tercer gol. autogol de DazPrimer gol. Salas

    Alianza UDH venci 3 - 0 al Sport Victoria

    Celebracin aliancista

    Adao pone el segundo

    Editor de Deportes: Csar Caldas CaballeroEmail: [email protected]

  • Diario AHORA, lunes 14 de octubre de 2013 CMYKCMYK DEPORTESA2

    ETTUR N 6

    PRONTO SERVICIO A LIMA

    Hunuco - Tingo Mara - viceversaTerminales:

    Esquina entre Jr. General Prado y San Cristobal - Telf. 513933

    Av. Raymondi 180 -Tingo Mara

    Telfono: 562793

    Cel. 962979260 RPM: #019260

    De los Hnos. Miraval BautistaServicio de pasajeros, encomiendas y giros.

    Hunuco: Jr. San Martn 500 (esquina con el Jr.Mayro)

    Llata: Plazuela Virgen del Carmen

    Salidas diarias3:00 a.m. - 6:00 a.m. y 1:00 p.m y 2:00 p.m.

    MULTISERVIS MIRAVAL

    Viaje rpido seguro con nuestras

    modernas minivan

    Llata - Hunuco y viceversa

    An falta una fe-cha para culminar el campeonato de Segunda Profesio-nal, pero Alianza UDH se despidi de Hunuco porque la prxima semana jugar en Lima ante el Municipal.

    La anterior pre-sentacin ate el To-rino y la de ayer en el segundo tiempo, la escuadra alian-cista tuvo actua-ciones de regular para arriba que por lo menos sirvieron para salvar el honor

    y cerrar el torneo dignamente.

    Con el triunfo de ayer sum 39 puntos y se con-solid en el cuarto puesto de la tabla de posiciones. Asi-mismo, como ya lo seal Ahora De-portes, es el equipo con el ataque ms efectivo del torneo con 50 tantos en su haber. Pero, en contraposicin, su defensa tambin es la ms batida del campeonato con 43 goles en contra, sin

    contar con Sport Ancash y Alianza Cristiana a quie-nes les adjudicaron tantos en contra sin

    jugar.Hay que indicar

    que el campeonato de Segunda Divi-sin Profesional ya

    defini al campen. Es el conjunto de Los Caimanes de Chiclayo que de-rrot a domicilio

    al San Alejandro y gracias a la derrota del Alfonso Ugar-te de Puno ante el Sport Boys.

    El tcnico alian-cista se mostr sa-tisfecho con el re-sultado del partido y dijo que la campaa fue re regular para arriba. Considero que nuestra cam-paa fue de regular para arriba. Pudi-mos hacer algo ms, pero se nos presen-taron una serie de inconvenientes que nos impidieron sacar mejores resultado. Ahora, nuestro obje-tivo es consolidarnos en el cuarto puesto de la tabla, con lo que habramos cum-plido con los que nos

    contrataron. Dimos todo lo que pudimos, hemos trabajado con honestidad y serie-dad, si no pudimos terminar mejor fue por cosas del futbol. Agradezco a los di-rigentes del club por confiar en nosotros, por el apoyo y por las facilidades que nos dio para trabajar. Si se da la oportu-nidad de quedarnos

    el prximo ao creo que podemos me-jorar la campaa porque tenemos un buen equipo, dijo.

    Al respecto afir-m que ya hubo un acercamiento con los dirigentes para una posible renova-cin de su contrato, pero que esperan que acabe el torneo para tratarlo con ms tranquilidad.

    El goleador alian-cista no estuvo con-forme con su ac-tuacin porque no marc un gol. El objetivo era anotar algn gol para se-guir sumando en la tabla de golea-dores, pero no se puedo. Hice todo lo que pude pero no se medio. Todava falta un partido y tratar de anotar para ter-minar como goleador del campeonato, ex-pres.

    De otro lado ase-gur que el equi-po jug bien y que el triunfo fue justo. Jugamos bien y ga-namos con justicia, asegur.

    (Foto N 074 del 13 de Oct. 13) solo el del medio N 15

    Despedida con goleada

    L. Barbarn: Jess Reyes:

    "Considero que hicimos una campa-a regular"

    "No pude sumar en la tabla de goleadores"

  • Diario AHORA, lunes 14 de octubre de 2013 CMYKCMYK DEPORTES

    En el campeonato de Tercera Divisin de la Liga de Hunuco, el resultado ms re-saltante de la cuarta fecha fue la derro-ta del lder Len de Hunuco Junior ante Los Pumas, y de esta manera fue alcanza-do en la cima de la tabla por el cuadro de Comunidad Vida

    Cristiana que ven-ci al Bernabu. Sin embargo, Los Pumas tambin estn en la lucha y podra darles alcance en cualquier momento, ya que ha jugado un partido me-nos que los punteros

    y est a 3 puntos de distancia. El hecho que le haya ganado al puntero, dice que se le debe tomar en cuenta.

    Nota.- Len y Vida Cristiana tienen 9 puntos. Los Pumas suman 6.

    A3

    Real Panaoco-cha qued ya sin chance para cla-sif icar a la etapa Nacional de la Copa Per a l caer por goleada en la ca-lurosa Mazamari y de esta manera termin sus ilusio-nes. 4 a 1 a favor

    del conjunto poli-cial fue el resulta-do final del cotejo, con el que sum 9 puntos. Panaoco-cha jugar todava un ltimo partido de local ante San-tiago Allauca, pero a lo ms que podr aspirar es a sumar

    7 puntos.Al parecer, el ca-

    lor demasiado fuer-te afect al cuadro huanuqueo, por-que en la primera etapa aguant bien y termin con el marcador igualado. Lobn haba abier-to la cuenta a los 7

    y Darwin Meza ha-ba empatado a los 40. En la segunda f racc in, nueva-mente Lobn puso el 2 a 0 y despus ampliaron Vsquez y Molina a los 23 y 37.

    C a y u m b a n o

    pudo con Ecosem.- El otro partido de la Regin V, se jug en Tingo Mara, entre Unin Cayumba y Ecosem de Pasco. El resultado fue de 1 a 1, con tantos de Ibler Gonzales a los 34 de la primera etapa y Garay para

    los cerreos en la segunda etapa.

    Los dos equipos huanuqueos que-daron fuera del tor-neo; mientras que en este grupo Sport gui la y Ecosem definirn la clasifi-cacin en Cerro de Pasco.

    Copa Per

    Termin aventura de Panaococha

    Cay Len Juvenil en Tercera DivisinRESULTADOS DE LA CUARTA FECHA

    C. Vida Cristiana 3 - El Bernabu 1Len de Hunuco Jr. 0 - Los Pumas 1

  • Diario AHORA, lunes 14 de octubre de 2013 CMYKCMYK DEPORTESA4

    Foto: Peru.com

    Por Csar Caldas Caballero

    Liderando la informacin

    En un partido me-morable, Colombia re-mont una desventaja de tres goles, empat 3-3 con Chile en Ba-rranquilla y se clasi-fic al Mundial 2014, su primera fase final desde Francia 1998.

    Ecuador dio un paso importante en su bsqueda al impo-nerse por la mnima a Uruguay en Qui-to, resultado que le permiti desplazar a Chile del tercer lugar por su mejor diferen-cia de gol. Venezuela, en cambio, no pudo doblegar a Paraguay como local y qued eliminada. Argentina, mientras tanto, supe-r a Per y se asegur terminar primera en el clasificatorio sud-americano.

    El tercer puesto en la tabla, es ahora de Ecuador, que le gan un duelo clave a Uruguay por 1-0. El nico gol del par-tido lo anot Jefferson Montero en el primer tiempo, poniendo fin a una racha de cuatro partidos sin triunfos.

    Adems, celebr su primer triunfo sobre la Celeste como local por eliminatorias des-de 1997 (dos empates y una derrota).

    Los Charras ya no dependen de s mismos, pero saben que en el peor de los escenarios jugarn el repechaje por cuarta ocasin consecutiva. La repesca est he-cha para nosotros Tras los otros resul-tados, prcticamente nos quedar disputar la clasificacin con-tra Jordania, afirm scar Tabrez tras la cada.

    Venezuela, por su parte, dej escapar la mnima posibilidad que le quedaba de colarse en el repe-chaje al empatar 1-1 con Paraguay en San Cristbal. Edgar Be-ntez puso en ventaja a la visita, que por primera vez en cinco eliminatorias no logr ni un triunfo lejos de su casa. Cerca del final igual Luis Manuel Seijas para la Vinotinto, que no ven-ce a la Albirroja como local en un clasifica-torio desde 2001.

    En el partido que cerr la jornada, Ar-

    gentina derrot en Buenos Aires a Per por 3-1 y se asegur terminar en lo ms alto de la tabla. Eze-quiel Lavezzi (2) y Rodrigo Palacio ano-taron los tantos de la Albiceleste, que haba comenzado perdien-do por un golazo de Claudio Pizarro.

    Se d isput la cuarta fecha del cam-peonato de Segunda Divisin de la Liga de

    Hunuco. En el gru-po A la sorpresa de la jornada fue la derrota del puntero e invicto

    Arabecks ante el co-lero Cristal Boys por la mnima diferencia y de esta manera fue

    alcanzado por Los Pumas que venci al Real Madrid. ste y el Tabaco se pusieron a

    Hunuco: Jr. Aguilar #180 Telf. 062-793984 Jess: Plaza de Armas Telf 781468

    Jivia: Plaza de Armas Telf. 781403Servicios de transporte

    de pasajeros, girosy encomiendas con entrega

    a domicilio.

    EMPRESA DE TRANSPORTES DE AUTOMVILES

    Hunuco, Jess, Antacolpa, Cauri, Jivia, Rondos, Paracsha, Concepcin, San Juan, Tpac Amar y Raura

    Tu nueva empresa al servicio de Lauricocha

    Terminal:

    Turismo KENAC

    Terminal Hunuco Jr. Tarapac N 253 Telf. 517382

    EMPRESA DE AUTOMOVILES

    MARAON TOURSSalidas diarias de 3am a 3pm

    Hunuco, Choras, Huarin, Jivia Rondos, Baos,

    Queropalca San Juan de Nupe, Tupac, viceversa

    Av. Universitaria 764-768RPM #984078178 Cartas, encomiendas, giros.Contamos con choferes profesionales,

    responsabilidad asegurada.

    Hunuco - Cerro de Pasco- La Oroya y Viceversa.Paradero:

    Empresa NIO EIRL

    Campeonato de Segunda Divisin. Fecha 4 un punto de ambos.En el grupo B, el resultado ms im-portante fue la gran victoria del Muni Sport ante el difcil San Cristbal y con ello sigue de puntero absoluto y le sac 5

    puntos de ventaja a su ms cercano competidor Naranjillo que fue goleado. En este grupo, el otrora glorioso Santa Rosa sufri su cuarta de-rrota, una de las cua-les fue por w.o.

    RESULTADOS DE LA CUARTA FECHAGRUPO A

    Sporting Tabaco 2 Mateo Aguilar 1Atltico Arabecks 0 Cristal Boys 1Los Pumas 1 Real Madrid 0

    GRUPO BLos Cachorros 5 Santa Rosa 0Unin Naranjillo 1 Istap 4 Muni Sport 3 San Cristbal 1

    Nota.- Los resultados completos y las tablas de posiciones se publicarn en la edicin de maana martes.

    Resumen de la jornada 17 de Eliminatorias Resultados 17 jornada.Colombia 3 - 3 ChileEcuador 1 - 0 UruguayVenezuela 1 - 1 ParaguayArgentina 3 - 1 PerLibre: Bolivia

    TABLA DE POSICIONESEquipos Pj Pg Pe Pp PtsArgentina 15 9 5 1 32Colombia 15 8 3 4 27Ecuador 15 7 4 4 25Chile 15 8 1 6 25Uruguay 15 6 4 5 22Venezuela 16 5 5 6 20Per 15 4 2 9 14Paraguay 15 3 3 9 12Bolivia 15 2 5 8 11

    Programa de la Fecha 18Martes 15 de octubre

    Estadio Nacional de Santiago20.30 hrs. Chile vs. Ecuador

    Estadio Centenario de Montevideo20.30 hrs. Uruguay vs. Argentina

    Estadio Defensores del Chaco20.30 hrs. Paraguay vs. Colombia

    Estadio Nacional de Lima23.15 hrs. Per vs. Bolivia

    Libre: Venezuela.

  • Diario AHORA, lunes 14 de octubre de 2013 CMYKCMYK 02

    PUNTO DE VISTA

    Arlindo Luciano [email protected]

    Los artculos firmados son responsabilidad de su autor

    Director: Julio Trujillo Pazos

    Correo electrnico:[email protected]

    [email protected]

    Editado e impreso en: JTP Editores E.I.R.L.

    RUC N 20223635815

    Oficina de Redaccin: Jr. Crespo y Castillo N 375 Telfonos (062) 512606

    EditorialEl fallo de

    la Suprema

    El fallo emitido recientemen-te por la Sala Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Repblica presidida por el juez supremo Javier Villa Stein confirma la ilegalidad de la re-solucin del Tribunal Constitu-cional (TC) que ordena que el alcalde Jess Giles Alipzaga, sus regidores y funcionarios sean procesados por jueces en otro Distrito Judicial diferente a Hunuco donde est vigente el Nuevo Cdigo Procesal Pe-nal.

    En principio el TC -de acuerdo con su abundante ju-risprudencia- debi rechazar la demanda de Hbeas corpus de Giles y compaa y esperar a que la Corte Suprema resuelva la casacin interpuesta por di-cha autoridad. Sin embargo no esper a ese pronunciamiento y pasando por encima del C-digo Procesal Constitucional emiti una resolucin tirada de los cabellos.

    Hoy la Corte Suprema ha fallado -en esa casacin- que no hay fundamentos para que el caso por la toma violenta del almacn de la Corte de Hu-nuco sea llevado a otro Distrito Judicial. Y que Giles y su abo-gado no han aportado ninguna prueba.

    Los argumentos de la Supre-ma desbaratan por completo los del TC que fueron cuestio-nados porque estn fuera de la razn y la ley.

    Nacemos, vivimos, gozamos y morimos. Dejamos el testimonio de lo que hemos sido y hecho. Es la ley de la vida. La muerte va a llegar en cualquier momento. Es cuestin de tiempo. Salvo los suicidas, los que ya no pueden soportar la vida en el agujero negro de la depresin, eligen alguna modalidad. La muerte no avisa! Siempre est al acecho, vigilando nues-tra vida y la conciencia. Cuando menos lo espe-ramos prepara la guadaa y cercena el pescuezo del ciudadano mortal, fugaz, trabajador, decente, ladrn, poltico, emolientero, mdico, abogado, ingeniero, gente digna o perversa.

    Mientras vivamos hay que darle utilidad pro-vechosa a la vida, sin perjudicar a los dems ni menoscabar el honor del prjimo. Trabajar con tenacidad, honradez y dignidad. Guardar pan para mayo para no padecer escasez, hambre ni apremi-os urgentes. La vida es bella, sin duda. Pero hay que saberla sobrellevar. La vida sin problemas es absurda. Los problemas desafan al ciudadano, quien debe enfrentarlos con habilidad, asertividad, prudencia y provecho. La vida diaria es un pro-blema que se resuelve en cada circunstancia.

    Dice el refrn: Un hombre durante su vida debe plantar un rbol, escribir un libro y tener un hijo. Cumplir estas tres exigencias justifica una vida intensa, fraterna y con obligaciones. Es fcil plantar un rbol, el problemas es cuidarlo hasta que sea grande y d frutos. Escribir un libro no es complicado (aunque publicar s), el asunto es qu tema abordar, cmo empezar y terminar. Un libro tiene que estar bien escrito. Hacer hijos es la tarea ms sencilla del mundo. Basta una cpula en perodo de ovulacin. Los hijos no llegan a este mundo por azar, descuido o mal clculo en el ca-lendario, sino por deseo y acuerdo mutuo. El gran problema es cmo criar y educar hijos.

    Todo acaba. Todo cambia. Nada dura para siempre. El tiempo pasa como el agua por de-bajo del puente. El embrin en el vientre de una madre en nueve meses es un neonato. Este en pocos aos termina la secundaria, se hace estudi-ante universitario, obtiene el ttulo profesional y repite el ciclo reproductivo. Todo se deteriora, se desgasta. La juventud eterna no existe. Sentirse joven, con 60 aos, no es lo mismo que tener 30 vitales, floridos y afanosos. Somos jvenes una sola vez. El adulto se prepara para la sabia ve-jez. En la novela El extranjero (1942), de Albert Camus, Meursault se muestra insensible ante la muerte de su madre en un asilo de ancianos. Por eso debe enfrentar un litigio judicial. Efectiva-mente, el empleado martimo no muestra afli-ccin ni sentimiento de prdida. Hace su vida normal junto a su pareja Mara. La vejez es para vivir con suma tranquilidad, sereno, sin dolores de cabeza ni preocupaciones. Hay derecho de

    morir en paz, en una casa, un asilo o cualquier otro recinto.

    Qu vamos a dejar cuando algn da mura-mos o cuando dejemos esta Tierra? Cada quien sabe lo que ha hecho, no hizo o har. El ciu-dadano racional asume sus responsabilidades con valenta, reconoce sus errores con hidalgua y se corrige con esmero. El maestro dejar ensean-zas, paciencia, consejos y tolerancia en la vida de los estudiantes. Y tal vez por eso lo recor-darn con gratitud y consideracin. Los gober-nantes quedarn en la memoria popular por la infraestructura de cemento y fierro. El padre res-ponsable habr sembrado gratitud y respeto. La madre abnegada heredar a la posteridad ternura, amor y afecto.

    La vida no se mide por los aos vividos, sino por la intensidad, la utilidad y las obras que hace-mos. Hay ciudadanos que han vivido cien aos y nadie se ha dado cuenta de su existencia, su presencia ni sus actos. Otros han vivido poco y han dejado huellas tremendas en la historia. Los hroes en el Per son muy apreciados porque sa-crificaron su vida por la patria, por el suelo que los vio nacer. Leoncio Prado, Francisco Bolog-nesi, Miguel Grau, Abelardo Quiones y otros viven en la memoria colectiva de los peruanos. Cristo, Buda, Gandhi, Martn Luther King, Madre Teresa de Calcuta, Nelson Mandela son ciudada-nos del mundo, paradigma mundiales, cuya vida es ejemplar porque hicieron de la palabra accin y compromiso. Hay tambin ciudadanos que nadie quisiera recordar porque hicieron dao irreparable, mataron y provocaron sufrimiento indeseable: A-dolfo Hitler, Mao Ts Tung, Jos Stalin, Abimael Guzmn. Otros, a pesar de su conducta controver-tida, siguen como conos indiscutible: el Che Gue-vara, John Lennon, Charly Garca, Pablo Milans, Richard Wagner. Por las calles de la ciudad tran-sitan miles de hroes discretos y annimos, pero nadie se da cuenta. No aparecen en los libros de historia ni en las crnicas periodsticas.

    Despus de la muerte del ciudadano, la vida sigue rodando. La funcin debe continuar, a veces sin cambios, con soberanas rutinas, con inercia; en otros casos se torna ms prspera, menos an-gustiante. Qu hay despus de la muerte? De esta Tierra nada nos llevaremos al cielo, si es que el paraso es nuestro destino. Aqu se queda todo, en manos buenas o dilapidadoras. Solo nos acompa-ar en ese viaje a lo desconocido lo vivido, lo go-zado y lo compartido.

    Cuntos ciudadanos ya no estn respirando como nosotros aire fresco o enrarecido por el monxido de carbono, smog y humo. Ellos siem-pre sern recordados en fechas conmemorativas. Por qu? Ellos han dejado ejemplos de vida con sus actitudes, su palabra coherente y su vocacin de servicio. El empresario no se llevar al cielo sus bienes, propiedades, fortuna ni chequera. El escri-tor no meter dentro del atad sus miles de libros, pero quedar en los lectores las historias y perso-najes de sus ficciones. As es la vida: unos das de cal y otros de arena. No te amargues la vida si el problema no tiene solucin. A mal tiempo, buena cara.

    QU DEJAMOS CUANDO MORIMOS?

  • Diario AHORA, lunes 14 de octubre de 2013 CMYKCMYK 03

    Una delegacin de 46 productores, pro-motores y autoridades de 11 comunidades de Huancayo, departamen-to de Junn, conocieron y aprendieron la expe-riencia exitosa del plan de negocios de tara que desarrolla el programa Sierra Exportadora en las localidades de Ambo y Santa Mara del Valle.

    Los representantes de organizaciones cam-pesinas de Milopata, Ma-tapuquio, Pumabamba, Oropel, Santiago de Oro-pel, Rosaspampa, Mi-lla Rosaspampa, Yunca Centro, Villa Salvador, Tarapampa y Sillapata conocieron los resultados que ha logrado Sierra

    Exportadora en el de-sarrollo e incremento de la oferta comerciable de vaina de tara para la exportacin al mercado asitico.

    Esta pasanta permi-tir a las organizaciones campesinas mejorar su proyecto Conservacin de la Tara fortaleciendo una cadena productiva

    sostenible para la gene-racin de empleo digno en el distrito de santo

    Domingo de Acobamba que desarrolla Critas Huancayo.

    Orgullosos de sus logros los productores huanuqueos de las lo-calidades de Chunapam-pa y Marambuco, en Santa Mara del Valle, y de Mauca, en Ambo, compartieron con los visitantes sus experien-cias desde el proceso de instalacin, manejo eco-lgico de plantaciones forestales de tara a nivel comunal y familiar, pro-duccin de plantones en vivero, manejo ecolgico de plantaciones nuevas de tara, abonamiento,

    podas de formacin, cre-cimiento, cosecha, post cosecha.

    Los productores huanuqueos se han ar-ticulado comercialmente con la empresa Depronar que exporta el producto al asitico.

    El representante de Caritas Huancayo, Jos Parejas Mora, destac que la experiencia les ayudar a mejorar su asociatividad, gestin empresarial, comercial y financiera para mejorar su capacidad de nego-ciacin y articulacin de sus producciones de tara a mercados competitivos.

    En relacin al Examen Especial a las Examen Especial Obras por Contrata Periodo 2010 2012 que el rgano de Control Institucional del Gobierno Regional Hunuco viene realizando, y en cumplimiento a lo preceptuado en las Normas de Auditora Gubernamental NAGU 3.60 COMUNICACIN DE HALLAZGOS DE AUDITORIA, aprobada con Resolucin de Contralora N 162-95-CG del 22 de Setiembre de 1 995, modificada por Resolucin de Contralora N 259-2000 de 07 de diciembre de 2000 se cumple con notificar a las siguientes personas:

    Las indicadas personas, deben apersonarse a recibir el pliego de hallazgo emergentes del citado Examen Especial, en la OFICINA DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL HUANUCO sito en el Jr. Calicanto N 145 Paucarbamba Amarilis, Edificio N 1 Tercer Piso, Oficina n 30 Amarilis Hunuco de 8: 00 a 1:00 y de 2.30 a 5: 00 en el plazo de dos (02) das hbiles contados a partir de da siguiente de la presente publicacin.

    LA COMISION AUDITORA

    GOBIERNO REGIONAL HUANUCOORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

    NOTIFICACIN

    NOMBRES Y APELLIDOS CARGO

    CARLOS VILLEGAS TALLEDO Ex Jefe del rea de Administracin del Gobierno Regional de Hunuco.

    JOSE VALERIO DELGADO FERNANDEZ Ex Sub Gerente de Supervisin y Liquidacin del Gobierno Regional de Hunuco.

    03 TECNICOS EN TELECOMUNICACIONES

    04 TECNICOS DE PARA INSTALACION DE INTERNET A COLEGIOS EN TECNOLOGIA

    DE FIBRA OPTICA.

    02 PERSONALES PARA EL AREA DE VENTA.

    REQUISITOS:-Disponibilidad inmediata.-Configuracin y manteni-miento de BTS.-Instalaciones elctricas.-Tendido de fibra ptica.-Fusin y medicin de fibra ptica.

    REQUISITOS:-Disponibilidad inmediata-Instalacin de equipos para internet a colegios.-Configuracin y mantenimiento de equipos para internet.-Tendido de fibra ptica-Fusin de fibra ptica de internet a colegios

    REQUISITOS:-Disponibilidad inmediata-Ingles bsico-Con estudios de administracin y/o marketing o experiencia en ventas.-Capaz de hacer estudios de negocio de las em-presas competentes,-Establecer o elaborar planes de negocio semanal, mensual para garantizar a cumplir la cantidad de productos de venta que la Empresa

    Dichos requisitos debern ser acreditados con Cursos de capacitacin (constancias, certificados)

    PRESENTAR SU CURRICULUM VITAE ADJUNTANDO SU PROPUESTA ECONOMICA:Jr. DOS DE MAYO N 1391 Hunuco.

    Requiere contratar:VIETTEL PERU SAC

    14/19

    Sierra Exportadora desarrolla plan de negocios de tara

    Productores de Huancayo aprenden experienciaexitosa de proyecto de tara en el Valle y Ambo

    Cien mil kilos de se-milla de quinua est en proceso de compra el Gobierno Regional con un financiamiento de 1 milln y medio de nuevos soles para im-plementar el proyecto de produccin del grano en 10 mil hectreas del

    departamento. El proyecto se imple-

    mentar en 9 provincias de Hunuco donde ac-tualmente existen me-nos de 500 hectreas de quinua. El gerente de Desarrollo Econmico, Lizardo Lazo, seal que coordinan con los muni-

    cipios para que apoyen el proyecto con el trans-porte de las semillas a las localidades beneficiadas.

    Lazo seal que el proyecto incluye la ad-quisicin de equipos para la produccin de quinua que sigue siendo artesanal.

    Gorehco compra 100 mil kilos de semilla de quinua

  • Diario AHORA, lunes 14 de octubre de 2013CMYK 05

    La junta directiva de la Comisin de Fiscali-zacin de la Carretera central Chicrin - Tingo Mara , presidida por Victor Zevallos Matos, el presidente de la Cmara de Comercio de Hu-nuco, Roberto Refulio, el alcalde provincial de Canta, Samuel Ramn Ruffner y representantes civiles de Canta, Huriaca y Pasco se reunieron el da de ayer por la maana en las instalaciones de la Cmara de Comercio con la finalidad de conformar un equipo de trabajo denominado Unin del Frente de Desarrollo Ma-cro Regional del Centro - Oriente, con el propsito de realizar permanentes coordinaciones con el gobierno central, con la finalidad de promover, vigilar y fiscalizar la cons-truccin de carreteras. Proponiendo adems que la carretera Canta Hua-llay se haga en tres tramos con diferentes postores, ya que esto permitir que no haya corrupcin y garantizar un trabajo

    ms inmediato.Asimismo se aclar

    que esta organizacin puede ser integrada por todos aquellos represen-tantes de la sociedad civil interesados en el bienes-tar de la poblacin, sien-

    do principal requisito el querer trabajar con trans-parencia, sin ningn tipo de intereses partidarios o personales.

    Uno de los principa-les temas tratados fue el de solicitar la construc-

    cin de una carretera que parta desde Canta, pase por Huallay, Hunuco, Tingo Mara, Pucallpa y culmine en la interoce-nica; propuesta que per-mitir que agricultores de estas regiones se vean

    beneficiadas mediante la exportacin.

    Igualmente se destac la contradiccin que hay en el gobierno central, que sin invertir en el mejoramiento y construc-cin de carreteras preten-

    de promover la inclusin social, el turismo y redu-cir la pobreza. Progra-mndose una prxima reunin el domingo 27 de octubre a las 10 a.m. en la Cmara de Comercio de Hunuco.

    Ms de 400 esco-lares participaron en el primer concurso de Matemticas organizado en el distrito de Monzn por un grupo de profe-sores con el auspicio de la Municipalidad de ese lugar.

    Los escolares de Palo de Acero, Palo Wimba, Sachavaca, Manchuria, Ro Espino, Camote, Matapalo, Cachicoto, La Granja, Tazo Grande, Nueva Selva Alta, Bella Aurora, Cuyaco, Cas-hapampa, Caunarapa, Huancarumi, San Beni-to, y Maravilla, llegaron acompaados por sus padres para resolver la prueba el pasado 8 de diciembre.

    Los tres primeros puestos por grado reci-bieron premios. En total hubo 6 mil nuevos soles de premio.

    El alcalde monzoni-no, Job Chvez, destac el concurso y anunci otro de conocimientos para estudiantes de se-cundaria, ofreciendo como premio el costo de su inscripcin a cual-quier universidad del pas.

    Ms de 400 escolares participaron en concurso de Matemticas

    Reunin de dirigentes por un mejor estado de carreteras

  • Diario AHORA, lunes 14 de octubre de 2013CMYK 06

    ...

    Tingo Mara,Edgardo Panduro

    Personal del Frente Policial Huallaga captur a los presuntos autores intelectuales del asesi-nato de la prestamista Soledad Iris Cerrn Egas (50), ocurrido el 28 de junio del 2012 en la cua-dra 10 de la avenida Raimondi.

    Se trata de Jess Du-ran Salas (32), quien se dedica a la compra de caf y cacao, y de Gladys Yuli Soto Mauricio (44),

    cuyos familiares alegan inocencia y que adems no fue notificada opor-tunamente.

    Segn una nota de prensa, fue el perso-nal del Frente Policial Huallaga que logr la intervencin de ambos luego de las investiga-ciones efectuadas por la Divisin de Investigacin Criminal y Apoyo a la Justicia en coordinacin con el Ministerio Pblico.

    El asesinato de So-ledad Cerrn -segn la Polica- se realiz bajo la

    modalidad de sicariato por encargo.

    Segn las investiga-ciones uno de los au-tores materiales es el sicario Manuel Lpez Ros, quien condujo la motocicleta el da del asesinato. Su cmplice logr huir y hasta ahora es no habido.

    La vctima se dedica-ba al prstamo de dinero a travs de su empresa Inversiones Katce y per-sonalmente se dedicaba a las cobranzas diarias. Su muerte se produjo

    frente a la casa de acopio de granos de caf y cacao de Jess Duran por dos sicarios que lo esperaban cuando la empresaria llegaba con su moto taxi Bajaj. Los asesinos le dis-pararon a quemarropa.

    Jess Duran fue capturado cuando se retiraba de la empresa JS Duran SAC, a las 7 de la noche, minutos despus era intervenida la propietaria de Co-mercial Gladys, quien como todos los das se encontraba al frente de

    su negocio.Los familiares y abo-

    gado de esta ltima han proclamado su inocencia y afirmaron que no fue notificada para respon-der por las acusaciones en su contra.

    Pedro Loarte, esposo de Gladys Soto, dijo que su esposa es inocente y que fue llamada en una ocasin para declarar, pero como testigo del asesinato, pues el hecho sucedi casi al frontis de su tienda comercial.

    Afirm que se ha vis-

    Felipe A. Pucar Mariluz * La historia de Tingo

    Mara est por escribirse, lo que tenemos hasta hoy son monografas, ensayos o relatos basados en algunos documentos oficiales, bsicamente del acervo municipal, poco es lo escrito en base a testimonios de colonos, hijos y nietos y de aque-llos que llegaron de paso, se quedaron y son tan tingaleses como los de pura cepa. En la Guerra Oculta en el Huallaga, Monzn y Aguaytia re-latamos varios episodios que en algn momento debemos complementar.

    A pesar de las vicisi-tudes y sobreponindose al infortunio del crimen organizado y la violencia fratricida, pudo crecer y desarrollarse, dando a la luz nuevas generaciones que construyeron lo que es hoy y constituyen su esperanza para superar los momentos crticos que toca vivir a la ma-yora de sus habitantes, quienes deben pagar la factura de los equivoca-dos o de los vivos que supieron acomodarse con Dios y con el diablo para hacer las cosas mal en beneficio personal,

    familiar o de los amigos, sin siquiera sentir ver-genza.

    Cuenta la historia que antes de la conquis-ta del Per, las tierras de Tingo Mara fueron entregadas a Francisco Martn de Alcntara y a Antonio de Rivera, pero ellos no tomaron pose-sin. Los que tomaron posesin fueron gran-des terratenientes de nombres aristocrticos y fueron o son los dueos de nuestra patria tan desigual e injusta para miles de sus habitantes.

    El estado de las tri-bus que habitaban las tie-rras de Tingo Mara era tan primitiva, puesto que en el siglo XVIII muchos de ellos todava andaban desnudos y pintaban sus rostros cuando tenan que combatir usando flechas y arcos, escribi en su blog un tal Fernan-do que asegura haber investigado sobre Tingo Mara luego de arribar como mochilero.

    En una expedicin donde lleg el capitn espaol Gmez Arias D-vila se encontr huellas de algunas toponimias por lo que sus prime-ros pobladores podran haber tenido dialecto

    propio.Parte de esa historia

    asegura que fueron los misioneros francisca-nos Fray Luis Jurado y el Padre Francisco de Olivares los primeros en llegar a la zona de la selva, pero se considera al hermano Jernimo Ji-mnez de haber fundado en 1632 el primer pueblo de Tingo Mara y la pa-rroquia de San Felipe de los chunchos tingaleses. Sobre esto y otros acon-tecimientos hay mucho que investigar.

    La municipalidad de Leoncio Prado nos re-gala en este aniversario varias obras elementales paralizadas y donde se dice haber gastado dece-nas de millones de soles y como para no dejar de competir el Gobier-no Regional Hunuco tambin nos tiene como presente la obra para-lizada del hospital que ya se llev de encuentro una cuadra de pista del jirn Cayumba cerrada al trnsito.

    La A lameda Per convertida en un mer-cado persa donde todo se compra y remata, falta saber si hay una subasta de conciencia permanente. Varias ca-

    lles colapsadas con la cinta amarilla a modo de advertencia, parques y calles descuidados, pero se inauguraron dos ecoparques? Camiones de carga convirtieron en estacionamiento peligro-so la avenida Enrique Pi-mentel cerca al hospital EsSalud y en la avenida la Bandera por abuso y complicidad de la polica nacional permanecen varados camiones de alto tonelaje retenidos para ser investigados. Las ca-lles son un caos por el hacinamiento de vehcu-los porque los semforos en funcionamiento no son suficientes y porque el proyecto para nuevos semforos tambin est paralizado o porque las casetas para dirigir el trnsito son inservibles.

    Lleg la hora del cambio nos dice De-vida en medios de co-municacin allegados. Ser la hora del cambio para sus funcionarios o los que estn vinculados a la cuestionada y poco efectiva guerra contra las drogas?, porque para los campesinos y pobladores del rea rural en mayora aquejados por una serie de problemas es la hora del retroceso a la extre-

    ma pobreza. A los coca-leros se les erradic la coca, mientras que a los cacaoteros, cafetaleros, plataneros y arroceros se les paga con limosnas por sus productos.

    Al margen de los pro-blemas y conf lictos de ayer y hoy, no se puede negar que Tingo Mara experiment un avance notable desde su funda-cin como pueblo y crea-cin poltica, mucho de su desarrollo y progreso fue por el trabajo sacri-ficado y honesto de sus pobladores, pero, varios tinterillos con la careta de analistas y expertos del narcotrfico, desde Lima dicen que es por el lavado de activos, sugi-riendo alevosamente que todos somos una manga de delincuentes, cosa que se debe rechazar y repudiar.

    Toca a la poblacin presente y generacio-nes venideras duplicar esfuerzos para no re-troceder o estancarnos. Emulando el esfuerzo y sacrificio de 5000 pro-ductores de cacao y caf que en 1985 pusieron en funcionamiento la monumental obra In-dustria del cacao de la Cooperativa Agraria In-

    dustrial Naranjillo! Que gracias a la mezquindad de gente cierta mediocre no fue valorada, apoyada y menos reconocida. No obstante, el orgullo de quienes apostamos por el desarrollo y la equi-dad permanecer por siempre.

    Por eso consciente de los retos toca decir en el aniversario de los 75 aos: Siempre adelante con orgullo y dignidad! Salud por Tingo Mara, su naturaleza y su gente! Gente honesta, empren-dedora y desprendida, a veces salpicada por los vi-cios, malas costumbres y oportunismos de quienes transitan por los caminos truculentos del mal o de un poder mal entendido y peor ejercido.

    Reconocer y corregir nuestros errores es el reto. Con la dignidad al tope y la frente en alto enfrentemos al futuro que se proyecta sombro en lo social, econmico y poltico. Repudiar la mentira venga de donde venga, as nos la traigan en papel dorado, debe ser la consigna para lo-grar una ciudad donde sea un orgullo vivir y heredar a nuestros hijos y nietos.

    www.leyendadel-huallaga.blogspot.com

    Capturan a presuntos asesinos de prestamistaComerciante afirma ser inocente

    to implicada porque la occisa la llam a su celu-lar ese da pero slo para preguntar por su cliente si es que se encontraba en su comercio.

    Gladys Soto ha sido detenida por 7 das por disposicin de la fiscal a cargo del caso para la ampliacin de las inves-tigaciones y ha ordenado el decomiso de ms de 7 toneladas de caf para garantizar la indemniza-cin a los familiares de Cerrn Egas.

    La diligencia se rea-liz por disposicin del Segundo Juzgado de In-vestigacin Preparatoria de Tingo Mara.

    Tingo Mara. Encanto de naturaleza y promesa de desarrollo

  • Diario AHORA, lunes 14 de octubre de 2013 CMYKCMYK 07

    - Ricocan - Ricocat - Supercat - Supercan- Thor - Cambo - Michicat - Bandido- PatRicocan Ricocat y 11,64 /Oz. y 6 / Oz.- Galletas Rico-Crack

    URPIVET S.A.C. DISTRIBUIDOR AUTORIZADO POR RINTI S.A.

    Ventas al por mayor y menor y Delibery sin costo alguno (gratis)PEDIDOS: Tlf: 51-3184 RPM: #441095 CEL: 962503525

    Ofrece la venta de alimentos balanceados para perros y gatos como:

    10-10/10-11

    ASISTENTE CONTABLEEmpresa importante requiere seorita para el cargo de Asistente Contable con los siguientes requisitos:

    *Experiencia en Sistemas Contables*Edad mxima 25 Aos, *02 aos de experiencia en el cargo *Estudios concluidos tcnicos o universitario

    Manejo de Excel a nivel intermedio.Experiencia en anlisis de cuentas, conciliaciones bancarias. Conocimiento de Detracciones, Retenciones, Percepciones. Disponibilidad para trabajar de lunes a sbado.Enviar Curriculum Vitae al Diario Ahora e Indi-

    car Pretensiones Salriales 08/14

    Con tan solo un gol-pe y algunos rasguos en el rostro result un imprudente conduc-tor que en estado de ebriedad cay desde una altura de cien me-tros aproximadamente sobre una vivienda. De milagro la madre y su hijo que estaban al in-terior resultaron ilesos.

    El hecho ocurri al promediar la una de la madrugada en el sector 11 del pueblo joven Aparicio Pomares.

    Segn las versiones recogidas en el lugar, el automvil Chevrolet de color verde con placa de rodaje W1T 348 se desplazaba a velocidad por la avenida Esteban Pavletich (antes Micael Bastidas) cuando al lle-gar a la altura de la cua-dra 6 se acab la carre-

    tera y cay al precipicio destruyendo la puerta y pared posterior de la

    vivienda ocupada por Mayra Benancio Reyes que tiene ingreso por la

    cuadra 8 del jirn Inde-pendencia.

    El estruendo ocasio-nado por la cada del vehculo sorprendi a los vecinos de la quinta que inicialmente creye-ron que el chofer estaba muerto. Sin embargo, Juan Jos Tucto Esquivel (47) logr salir de su au-tomvil y camin hacia la salida donde agentes de la Polica lo detuvieron.

    De acuerdo con re-portes policiales, Tucto Esquivel estaba en apa-rente estado de ebriedad al momento del acci-dente.

    Al caer sobre la vi-vienda, el vehculo hizo un forado de 4 metros en la pared, destruy una puerta de metal, escritorio, televisor y menajes, segn fuentes policiales.

    Los sujetos que la ma-ana del viernes fueron capturados por serenos del distrito de Amarilis por pretender robar un trimvil han sido reclui-dos en el establecimiento penitenciario de Potra-cancha.

    En una audiencia rea-lizada el sbado, el juez de Investigacin Prepara-

    toria de Amarilis declar fundado el pedido de prisin preventiva de la fiscal Gisella Gutirrez Gamboa que pidi 9 me-ses para investigar a Ri-cardo Isidro Ortz (19), Jhon Reyes Chagua (21) y Fredy Torres Cruz (23) por intentar robar el ve-hculo de propiedad de Alfoncio Rubio Toledo.

    El agraviado relat que a las 8:50 de la ma-ana, aprovechando que su vehculo estaba en el frontis de su vivienda y que su familia estaba en el interior, los sujetos se subieron y cuando inten-taban encender el motor l y su familia salieron rpidamente.

    Segn la Polica, los

    sujetos haban colocado un clip para encenderlo, pero los agraviados frus-traron el robo. Pese a ello los persiguieron desde Paucarbamba dndoles alcance por el jirn Los Girasoles, Paucarbambi-lla, hasta donde llegaron serenos de Amarilis que evitaron que siguieran hu-yendo en un Bajaj verde.

    Un trimvil robado hace 15 das fue encon-trado la madrugada de ayer totalmente desman-telado, en una calle del asentamiento humano San Luis, altura del pa-radero 11, Amarilis.

    Alertados por los ve-cinos, serenos del distrito de Amarilis llegaron al ji-rn Peren donde estaba la carrocera del trimvil de placa W2 7918, de propiedad de Miquias Santamara, la cual fue remolcada hasta el De-

    partamento de Robo de Vehculos (Deprove) donde el agraviado for-mul denuncia.

    El vehculo fue ro-bado por sujetos que fingiendo ser pasajeros le tomaron taxi en la in-terseccin de Ayacucho y malecn Centenario Leoncio Prado. Al pasar por el puente Esteban Pavletich, los sujetos lo cogotearon y se apode-raron del vehculo del cual lo bajaron violen-tamente.

    Vecinos de la calle Vir-gen de Ftima, en la ciudad de Hunuco, estuvieron a punto de quemar vivo a un adolescente que con otros dos sujetos rob momentos antes un trimvil, luego de golpear y amenazar con un arma blanca al conductor. El hecho ocurri la noche

    del sbado.Pasadas las 8:00 de la

    noche, Armando Escobar llev un sujeto en proceso de identificacin hasta la piscina Los Delfines, en el jirn Tarma, quien al detenerse el vehculo paga su pasaje con 10 nuevos soles. Mientras el

    conductor sacaba el vuelto aparecieron dos sujetos, siendo uno de ellos Jos Manuel (16), el menor re-tenido, que amenazndolo con un cuchillo lo baja del trimvil.

    Pero en su afn de evi-tar que se llevaran su veh-culo, Armando se enfrenta

    a los sujetos. Dos de ellos suben al vehculo y huyen dejando a su cmplice que corre por el jirn Tarma hacia San Martn. Circuns-tancialmente apareci por el lugar un trimvil en el que el agraviado persigui al sujeto que ingres por la calle Virgen de Ftima,

    espaldas del cementerio General, donde lo alcanza-ron. Al escuchar los gritos, los vecinos salieron y ayu-daron al agraviado a rete-ner al sujeto y le rociaron gasolina. Para evitar ser quemado, el menor hizo llamadas a sus cmplices para que devolvieran el

    vehculo, que finalmente fue encontrado en una zona desolada de Yanag.

    Slo ah permitieron que la Polica y Serenos de Hunuco lo traslada-ran al Deprove, donde -se supo- se neg a declarar por orientacin de la De-fensora Pblica.

    De emergencia fue trasladado al hospital de Hunuco un recluso del penal de Potracancha que fue herido con un arma blanca por otro preso del pabelln 6.

    El incidente que se investiga ocurri la no-che del viernes. Luis An-tonio Carbajal Crdova (23), Luisito, procesa-do por robo agravado, fue herido de considera-

    cin en el cuello con un arma blanca.

    El mdico le diag-nostic herida punzo cortante en el cuello por lo que luego de suturarle las heridas dispusieron su internamiento.

    Se supo que el agre-sor sera Pepe Caballero Morales (44), sentencia-do a 25 aos de crcel por un crimen ocurrido en el ao 2007.

    La 6ta Fiscala Pro-vincial Penal Corporativa de Hunuco logr que la jueza del Tercer Juzgado de Investigacin Prepara-toria de Hunuco, Clau-dia Garca, dictara prisin preventiva para el sujeto Thais Herrera Patricio que el 20 de setiembre intent robar un trimvil.

    El ltimo viernes, la fiscal Ninoska Minaya Zoricich sustent el pedi-do de prisin preventiva para Thais que es inves-tigado por el delito de tenencia ilegal de armas y robo agravado. En este

    ltimo delito est implica-do tambin Pool Toledo Calero (libre), para quien sustentarn su pedido en los prximos das.

    El 23 de setiembre otro Juez dispuso que Thais sea encarcelado por el delito de tenencia ilegal de armas, pero dicha resolucin habra sido declarada nula, por lo que nuevamente se sustent el pedido de prisin preventiva para uno de los presuntos robamotos. Un tercer sujeto an no ha sido identificado.

    Un varn fue encon-trado inconsciente y ba-ado en sangre en la va pblica, siendo auxiliado por miembros de la Com-

    paa de Bomberos de Hunuco.

    El desconocido estaba en la vereda, cerca de la interseccin de los jirones

    Huallayco y Ayacucho. Estaba boca abajo y tena una lesin en el rostro.

    Los que estuvieron cerca de l refirieron que

    el sujeto de unos 40 aos estaba ebrio, por lo que se presume haya cado cuando transitaba por dicho lugar.

    Devuelven moto para salvar a cmplice de ser quemado vivo

    Chofer ebrio cae con automvil sobre viviendaY slo se golpe el rostro

    Desmantelado encuentranvehculo robado hace 15 das

    Encarcelan a tres por intentar robar Bajaj

    Inconsciente encuentran a sujeto en la va pblica Disponen prisin preventiva para sujeto que asalt a taxista

    En el Penal Acuchillan a recluso por robo agravado

  • CMYKCMYK 09Diario AHORA, lunes 14 de octubre de 2013

    HOROSCOPOCruciAHORA

    SO

    LUC

    ION

    AR

    IO

    SOLUCIONARIO

    NOMBRES DE JUEGOS DE

    PLAYSTATION 2

    L A B E R I N T O I n i c i o f i n a lMatemtica

    SUDOKU

    Trata de llenar los nmeros que faltan.Utilice los nmeros del 1 al 9 para comple-tar las ecuaciones.Cada nmero se utiliza slo una vez. Cada fila es una ecuacin matemtica. Cada columna es una ecuacin mate-mtica. Recuerda que la multiplicacin y la divisin se realizan antes que la suma y la resta.

    Inicio

    ARIES (Mar 12 a Abr 19)En lo sentimental no debe lanzarse, precaucin. Las aparien-cias pueden resultar engaosas. Trata de ser sincero contigo y los dems.

    TAURO (Abr 20 a May 20)Use su intuicin y tacto para enfrentarse a los planteamientos que considere injustos. Puede arreglarse todo. Cuide el am-biente familiar.

    GMINIS (May 21 a Jun 20)Tus problemas hoy podran deberse a una mala comunicacin con los dems. Controla tu temperamento. Debes tener una actitud positiva; cualquier asunto relacionado con tus proyectos puede tener xito.

    CNCER (Jun 21 a Jul 22)No te gues por lo que te digan sigue tus impulsos sentimenta-les y disfruta esta relacin. Cambia tu actitud, debes ser ms pragmtico frente a las cosas.

    LEO (Jul 23 a Ago 22)Ten cuidado con una tendencia a los malentendidos este da, en las comunicaciones, piensa antes de hablar. Usar colores claros te brindaran energas ms positivas.

    VIRGO (Ago 23 a Sep 22)No temas hacer esas preguntas para poder llegar al fondo de un asunto afectivo y saber que est pasando con tu pareja. Un vela blanca para tu tranquilidad espiritual.

    LIBRA (Sep 23 a Oct 22)Aprovecha bien las situaciones que se te presentarn y sal de dudas, habla con tu pareja, pregntale lo que deseas saber y que tanto te inquieta y tendrs respuestas. La vida no transcurre maana, sino hoy, y es ahora, en este da, en el que debes cuidarte adecuadamente.

    ESCORPIO (Oct 23 a Nov 21)En el amor se manifiestan algunas penas e inseguridades en relacin a las decisiones que debes tomar. Muchas veces es importante dar hasta que duela y no sacarlo en cara.

    SAGITARIO (Nov 22 a Dic 21)No corras riesgos innecesarios con tu pareja. Intenta ser ms diplomtico. No retrocedas en tu empeo de llevar adelante tus ideas.

    CAPRICORNIO (Dic 22 a Ene 19)Te sientes solo, ocupa estos momentos de soledad en pensar en lo que realmente estas buscando o deseas en tu vida. Se abren nuevos mundos a tu vida que te permiten conseguir los logros deseados.

    ACUARIO (Ene 20 a Feb 18)Te hace falta tener ojos a tus espaldas si quieres adelantarte a tus rivales. No dejes que las observaciones de la gente te depriman. Las soluciones a cosas que te atormentan vendrn hacia ti de una forma inesperada.

    PISCIS (Feb 19 a Mar 20) Abrirn su corazn y se sentirn especialmente alegres y muy glorificados por el amor de los dems. Aceleren los programas para dedicar al deporte o la gimnasia los tiempos que tienen pensado.

    Fifa diezFifa onceFree RunningG-ForceGod Of War IiGrand Theft AutoGuitar HeroGuitar Hero Rock Harry Potter Ice Age tresJuiced Dos0King Of ClubsLa MomiaLos CazafantasmasLos Sims DosLuxorMedal Of Honor VanguardMotogp SieteMotorstormNaruto: Ultimate Ninja 2Nba 08Odin SpherePhantasy Star UniversePiratas Del CaribeRatatouilleRatchet & ClankRock Band

    BELLEZACrema de zanahoria para

    eliminar las estras.Hoy tenemos para ti una receta casera que te ayudar a deshacerte de las te-

    mibles estras que suelen aparecer porque subiste o bajaste de peso.Pasa 4 zanahorias por el extractor. Agrega al resultado dos cucharadas de aceite de oliva y una cucharada de vinagre de manzana.Cuando obtengas un resultado homogneo. Aplica el resultado sobre tu piel y deja actuar 30 minutos.Pasado este tiempo, enjuaga con abundante agua fra. Puedes repetir este procedimiento hasta 3 veces por semana para obtener mejores resultados.

  • Diario AHORA, lunes 14 de octubre de 2013 CMYKCMYK 10 PASCO

    De todo los es-pesores, calami-nas nordex por mayor y menor

    Jr. Tarapac N 593Cel. 962079727

    TRIPLAY

    26-09/26-10

    SE VENDE Un lote de 800 mt2. Ubicado en el cruce de Jancao, todo o la mitad, a una cuadra de la carretera central. Una casa rustica a cuadra de la posta Aparicio Pomares rea 180mt2. En un pasaje.

    Inf. Cel. 962656182 RPM *012526 27-09/27-10

    Material noble 2 pisos rea terre-no 400m2. Que consta de sala, comedor, estudio, cocina amo-blada, patio, lavandera, cuarto de servicio, 4 baos, 5 dormitorios, cochera 2 vehculos, sala star.Precio a tratar.

    Informes: #963921029 *840969 962646670

    VENDO O HIPOTECO CASA

    19-09/19-10

    VENDO TERRENOEn la Urb. Los Portales rea 4,905m2. Tambin vendo planta ladrillera mo-derna en funcionamiento.

    Cel. 962071125 RPM #101167Claro 992761057 16-09/16-10

    VENDO TERRENOS- En la Despensa - El Valle de 19,000 m2

    RPM #001417 RPC. 962702334

    - En Kotosh - Yacutoma de 8,659 m2

    OCASINVendo terreno de 2,617 m2. En Vichaycoto a 400m. antes de llegar a Unguymaran a 50m. de la pista.(No venta por lotes - no intermediarios)Informes: RPM #994909 / #962620964

    Cel. 962673359 / 962620333 10-10/10-11

    1/4

    OCASIN VENDO Linda casa en FONAVI III con documentos en regla ms servicios bsicos.

    Cel: 980996898 5/18

    VENDO TERRENOCerca a la va colectora Urb. Los

    Portales rea 105 mt2.Claro 992761057 16-09/16-10

    SE VENDEPiano Pleyel en buen estado de

    conservacinCel. 993046451 / 962995533 12 y 14

    SE VENDE UNA CASADe 3 pisos de material noble en Hunuco ubicado a 2 cuadras del Hipermercado Metro.

    Mayor informacin:Cel. 962546162-RPM *113696 28/16

    VENDO TERRENO EN ESQUINAPropicio para construir: Local de entidad financiera, recreo, hotel, local comercial u otro negocio.De 600 m2. A 50m de la Municipalidad de Pillco Marca en la misma Av. (Zona comercial) tambin tenemos terreno de 120m2. Y 180m2.

    Celular: 976595292 RPM *855521 12/02

    VENDO CAMIONETASUZUKI

    Grand NomadeColor guinda ao 2008,

    automtico 22,000km de recorridoExcelente estado

    Cel. 973998100 RPM #990010

    Indefinido

    OCASINVENDO LINDA CASA DE ESTRENO

    San Ramn-Junn( 5 Dormitorios c/Bao)A.Terreno 393.Mt2 A.Construida 362.Mt2

    12/18

    984761212/985023332 RPM #685568 (San Ramn)980031863 RPM *053018 (Lima)$ 295,000.00

    VENDO DEPARTAMENTOEn 3er piso, excelente ubicacin

    Jr. Constitucin N 734 rea 170 m2. 14-10/14-11Informes 975456133 / 940156395 RPM *518300

    VENDO LOTES URBANIZADOSEn Pillco Marca Las Vias al costado de cancha sinttica.

    RPM #312153 Cel. 962609621 12/18

    Un joven de 21 aos Too Manuel Castro Almerco, habra decidi acabar con su vida ahor-cndose con una chalina que at sobre una viga y su cuerpo fue hallado sin vida al interior de su cuarto en el Asociacin Pro Vivienda Undac, distrito de Yanacancha.

    Se supo que la noche del pasado viernes, Cas-tro lleg a su vivienda ubicado en la calle Fidel Roque e ingresar a su habitacin. Al siguiente da, ante su ausencia ex-traa, uno de sus fami-liares ingres al cuarto y una hrrida escena.

    El hecho fue avisado a los agentes policiales adscritos a la Divincri

    que al llegar al lugar cercaron la escena don-de se produjo la muerte.

    Posteriormente llega-ron el representantes del Ministerio Pblico hasta la vivienda para realizar las diligencias de ley y ordenar el le-vantamiento del cad-ver para trasladarlo a la morgue del hospital Daniel Alcides Carrin.

    El Fiscal Pablo Hua-mani dijo que al mo-mento del hallazgo el cadver se encontraba suspendido sobre una chalina.

    Los familiares del Too desconocen las causas que impulsaron al joven a tomar esta fatdica decisin.

    El secretar io del Sute de Pasco, Edgardo Escobar Porras, fue de-mandado por los delitos de difamacin y uso indebido de licencia di-rigencial, segn refiri el exdirigente de esa organizacin, Eladio Bravo Yalico.

    Bravo Yalico dijo que el documento fue presentado la semana pasada al Ministerio Pblico y espera que el

    fiscal a cargo de la inves-tigacin realice el proce-so correspondiente.

    Acot que en el caso de difamacin, el actual secretario del Sute de Pasco habra lanzado calumnias contra su persona, el cual se en-cuentra grabado en un audio que fue presenta-do como prueba.

    El dirigente aadi que Escobar Porras no contara con la acredi-

    tacin del Comit Ejecu-tivo Nacional, por tanto no tendra su licencia no tendra validez.

    Estamos esperando que el fiscal realice las notificaciones a fin de concurrir y participar en este proceso, expre-s el exdirigente.

    Por otra parte, cali-fic de fracaso el paro de 24 horas convocado por la dirigencia del Sute de Pasco para el pasado viernes, sea-lando que no hubo co-municacin y mucho menos coordinacin para su realizacin.

    El polica Moiss Da-niel Santos Mueras (32) fue intervenido por la Fiscala y sus colegas de la Polica Anticorrupcin de Pasco, por haber reci-bido presuntamente una coima, el hecho se habra registr aproximada-mente 2:45 de la tarde el pasado viernes a in-mediaciones del parque al Soldado Desconocido.

    Segn se supo, una dama, cuya identidad se guarda en reserva, habra sido impelida a pagar una suma de di-

    nero al polica, razn por el cual habra dado un adelanto, quedando otro monto para can-celar. Fue ah cuando se habra realizado las coordinaciones con la Fiscala Anticorrupcin que fotocopi los billetes para ser entregado al solicitante.

    Entregado el dinero, el fiscal Miguel Rojas Mayta y David Medina Ruiz, fiscales adjuntos del Fiscala Penal Cor-porativa Especializada en Delitos de Corrupcin de

    Funcionarios de Pasco, intervinieron al polica, sin embargo sin hacer caso Santos emprendi veloz carrera por la ave-nida 28 de Julio, pas a la avenida Los Incas y luego la avenida Las Magnolias, en donde fue alcanzado por el Fiscal Rojas Mayta.

    Previo a ello, habra arrojado el dinero al patio de la Direccin Regional de Salud, en donde luego de una intensa bsqueda ubicaron dos billetes de 50 soles dentro de las

    cosas inservibles.Aunque no se tuvo

    acceso a la informacin exacta sobre las circuns-tancia del hecho ni el monto exacto del dinero a ser entregado, se supo que el efectivo policial, luego de la diligencia de intervencin, fue trasla-dado al rea de Medicina Legal para su recono-cimiento mdico y ser trasladado a su despacho en donde laboraba como tcnico de la Oficina de Investigacin de la Co-misaria de Yanacancha.

    El trabajador minero Cipriano Eusebio Panez Marcelo (53) fue trasla-dado sin vida por los efectivos de la Polica de la Comisara de Hua-chn a la morgue del Hospital Daniel Alcides Carrin con la finalidad que le practiquen el exa-men necrolgico.

    El infortunado ciuda-dano habra perdido la vida como consecuencia de un lamentable acci-dente de trabajo en el interior de una mina, en donde se habra produci-do la cada de rocas que le alcanz matndolo.

    Se inform que el minero estaba realizan-

    do trabajos de apunta-lamiento del techo de una parte de la mina, cuando sorpresivamente cayeron las rocas, siendo una enorme roca que le cay a la altura del pecho provocndole un traumatismo cerrado a la altura del trax que le provoc la muerte.

    Sin embargo, no se pudo precisar de qu tipo de mina se trata.

    Ni los efectivos de la Polica Nacional de la Comisaria de Huachon, ni el representante de la Fiscala Provincial de la jurisdiccin dieron deta-lles sobre este lamentable accidente de trabajo.

    Encuentran muerto a joven en su habitacin

    Muere minero en accidente de trabajo en Huachn

    Intervinieron a polica cuando reciba presunta coima

    Denuncian por ilegalidad de licencia a secretario del Sutep

  • Diario AHORA, lunes 14 de octubre de 2013 CMYKCMYK PASCO 11

    Autor: Dr. Isaac Ral Huamal Snchez* Primer Procurador Pblico Regional de Pasco.* Primer Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Pasco.* Maestra y Doctorado Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

    OFICINA LIMAAv. 28 de Julio 1275 - 1281

    La VctoriaTelfonos: 4247271 / 3328588

    Ahora presta servicio de carga con camiones especiales

    No hay otra forma de viajar... Todos nuestros pasajeros

    son de primera claseHATUN PILLKO

    OFICINA HUANUCOJr. 28 de Julio 535 - Hunuco

    Telfonos: (062) 519770 / (062) 513357

    Celular: 99021402 / 98757200RPM: #559207 / #928172

    SUCESION INTESTADA ANTE MI: MARIA LOURDES CUEVA LIVIA, ABOGA-DA NOTARIA DE PASCO CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON LIBERTAD: 245 CHAUPIMARCA PAS-CO; VICTOR COLQUI QUISPE, SOLICITA LA SU-CESION INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUE SU CONYUGE: LUZMILA EUSEBIO AGUERO, FALLECI-DO EL DIA 14 DE JULIO DE 1993, SEALANDOSE COMO PRESUNTO HEREDERO; LO QUE SE PUBLI-CA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY.

    CERRO DE PASCO, 02 DE OCTUBRE DEL 2013.

    SUCESION INTESTADA ANTE MI: MARIA LOURDES CUEVA LIVIA, ABO-

    GADA NOTARIA DE PASCO CON OFICIO NOTA-RIAL EN EL JIRON LIBERTAD: 245 CHAUPIMARCA PASCO; WINY NINCOLL RAMOS ALCANTARA, SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUE SU MADRE: AYDA ALCANTARA ROME-RO, FALLECIDA EL DIA 21 DE ENERO DEL 2008, SEALANDOSE COMO PRESUNTOS HEREDEROS A: WINY NINCOLL RAMOS ALCANTARA, SANDRA URSULA RAMOS ALCANTARA, DORIS YOVANA RAMOS ALCANTARA, JOSMELL RICHARD RA-MOS ALCANTARA, MAYCOL EVILEN RAMOS ALCANTARA, JHONN FREDY RAMOS ALCANTA-RA, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY.

    CERRO DE PASCO, 02 DE OCTUBRE DEL 2013.

    AVISOS NOTARIALES

    El presidente de la comisin de Pueblos An-dinos del Parlamento y cuestionado congresista acusado de proxenetis-mo, Nstor Valqui Ma-tos, dijo que impulsa un proyecto de ley que tiene por objeto dismi-nuir progresivamente el mercurio en la actividad minera hasta su total eli-minacin, sustituyendo ese metal con tecnologas gravimtricas o limpias

    igual que en otros pases del mundo.

    Esto lo dio a cono-cer durante el foro pro-yecto Cero mercurio disminucin del uso del mercurio en la actividad minera, llevado a cabo en el Museo de la Inqui-sicin del Congreso de la Repblica.

    El legislador de Fuer-za Popular record que el uso del mercurio causa consecuencias funestas

    en la salud de los seres humanos y el medio am-biente en diversas regio-nes, principalmente en Madre de Dios.

    Adicionalmente sos-tuvo que alertados de esos problemas, el 25 de octubre la Comisin de Pueblos Andinos se-sionar en Loreto para luego exigir al Ejecutivo cumpla y haga cumplir las normas regulatorias existentes.

    Con el objetivo de promocionar y fortalecer el consumo de la maca como alimento y suple-mento nutritivo, del 24 al 28 de octubre se de-sarrollar el XV Festival Internacional de la Maca 2013, con una variedad de actividades.

    Para esta nueva ver-sin se tiene confirmado la participacin de los productores, desarro-llando una rueda de negocios, exposicin de productos derivados de la maca, concurso de platos tpicos, curso ma-quero y la eleccin a Miss Maca 2013, segn la dio a conocer el presidente de la comisin organiza-dora, Jos Picoy Cabello.

    Todo est listo para vivir el Festival de la Maca en el Parque Uni-versitario, tenemos bue-nos acuerdos con nues-tras autoridades para desarrollar este evento que concita a muchos productores de maca de Pasco, contaremos con el apoyo del presidente regional, as mismo como parte de este festival ten-dremos la participacin de compradores y expo-sitores conocedores de nuestra raz milenaria y la llegada de artistas de renombre nacional e internacional manifest.

    Cabe resaltar que el Festival Internacional de la Maca es un espacio que permite conocer los

    avances que se estn con-siguiendo en la produc-cin del cultivo andino, que contina conquis-tando importante mer-cados internacionales, as mismo que la produccin y la comercializacin de la maca crece cada da ms.

    El cultivo de la Maca hoy en da ha retomado su presencia dentro de los diferentes mercados, debido al reconocimien-to de sus cualidades y propiedades nutritivas, por ello es considerada como una de las activi-dades de mayor impor-tancia de Pasco, siendo reconocido como uno de los productos bandera de nuestro pas.

    Por permisibilidad divina sigo escribiendo. Gracias y honra a Dios Todo Poderoso.

    El DERECHO A LA VIDA, considerado acertadamente- como el bien jurdico de mayor y mejor jerarqua y validez jurdica en el mundo entero, no puede pervivir sino sustentado en otro derecho inseparable como es el DERECHO ALIMENTARIO.

    El hombre (varn o mujer) no puede vivir sin COMER; morira sin ALIMENTARSE. Los clsicos de la filosofa expresaban: Pienso, luego existo. Para pensar y existir tienes que vivir y para vivir tienes que comer. Por ello, desde los claustros universitarios de la Tricentenaria Casa de Castilla y Zamora: Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga- Ayacucho, donde estudi mi pre-grado, mostrbamos preocupacin por perseguir y castigar el delito de Omisin de Asistencia Familiar, con severidad y efectividad e incluso con penas privativas de libertad que oscilaran entre 4 a 10 aos de pena EFECTIVA, en protagnica razn a que privar del derecho alimentario a un ser humano es prcticamente atentar contra su propia vida. Entenderamos entonces que, no alimentar a un ser humano, implicara asesinarlo indirectamente; no llegando al extremo de cometer todava delito de inanicin.

    En el sistema jurdico peruano, hallamos en el Libro III, del Cdigo Civil, Derecho Familiar, seccin cuarta: Amparo Familiar, entre otros, lo referente al Derecho Alimentario. Leyendo el artculo 472 del pre-citado Cuerpo de Leyes, sintetizamos la siguiente definicin: Se entien-de por alimentos lo que es indispensable para el sustento, habitacin, vestido y asistencia mdica, segn la situacin y posibilidades de la familia. Cuando el alimentista es menor de edad, los alimentos comprenden tambin su educacin, instruccin y capacitacin para el trabajo. El artculo 481del Cdigo Civil nos ilustra tambin que: Los alimentos se regulan por el juez en proporcin a las necesidades de quin los pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo adems a las circunstancias de ambos, especialmente a las obligaciones a que se halle sujeto el deudor. No es necesario investigar rigurosamente el monto de los ingresos del que debe prestar los alimentos.

    Para mayor entendimiento del tema alimen-tario, la lectura de los artculos 92 y 93 del vigente Cdigo del Nio y Adolescente, promulgado mediante ley N 27337, precepta los siguientes axiomas jurdicos: Se considera alimentos lo necesario para el sustento, habitacin, vestido, educacin, instruccin y capacitacin para el tra-bajo, asistencia mdica y recreacin del nio o del adolescente. Tambin los gastos del embarazo de la madre desde la concepcin hasta la etapa de post- parto. Es obligacin de los padres prestar alimentos a sus hijos. Por ausencia de los padres o desconocimiento de su pa-radero, prestan alimentos en el orden de prelacin siguien-te: 1. Los hermanos mayores de edad; 2. Los abuelos; 3. Los parientes colaterales hasta el tercer grado, y 4. Otros responsables del nio o adolescente.

    Desprendiendo anlisis al articulado jurdico enunciado, es fcil y comprensible saber que el derecho alimentario en el Per no slo abarca el dere-

    cho a comer y nutrirse de alimentos otorgados por la naturaleza universal, sino que el derecho alimentario se extiende y entiende a derechos colaterales como el derecho a la habitacin, que no es sino el derecho a la VIVIENDA decorosa que instituye la Constitucin Poltica Peruana; tambin el derecho al vestido y asistencia m-dica, es decir el derecho a cubrirse el cuerpo humano con prendas de vestir; y la asistencia mdica como el derecho a gozar de medica-mentos y mdicos ante el colapso del estado de salud humano. Visualizamos, que el derecho alimentario no acaba y menos est circunscrito a slo comer pan, sino implica tambin el derecho a la educacin, que significa aquel derecho a prepararse, intelectual y acadmicamente, para la obtencin de una profesin (universitaria o no) que le permitir vivir humanamente. Tam-bin el derecho alimentario lo hallaremos en el derecho a la instruccin y capacitacin para el trabajo; lo que en buena cuenta significa el apoyo econmico del alimentista menor de edad, para usufructuar y disfrutar de un trabajo digno y justo, que le permita valerse por s mismo en todas las esferas de un diario vivir humano. Es derecho alimentario tambin los gastos del embarazo, desembarazo y etapa puerperal de la madre gestante. Profundizando un balance analtico concluyente, expresaramos que, el derecho alimentario en el Per, no slo importa comer y beber; sino que el derecho alimentario en nuestro Bien Amado Pas, es INTEGRAL que supera la focalizacin de nutricin meramente alimentaria; sabemos entonces que, el Derecho Alimentario es amplio, pleno, complejo, lato y acaso UNIVERSAL, gnesis y base para la diseminacin y/o materializacin de los dems Derechos Fundamentales, Constitucionales y Humanos del varn y la mujer que, definitivamen-te estamos llamados a DEFENDERLA y a RES-PETAR su DIGNIDAD como eslabn categrico y soberano del FIN SUPREMO de la Sociedad y del Estado, tal como impera jurdicamente el artculo 1 de nuestro Cdigo Poltico Nacional. El civilista peruano, Dr. H. Cornejo Ch., en su monumental Derecho Familiar Peruano, pg. 256, nos regala la preciosura siguiente: No es, pues, la ley, sino la naturaleza misma quin impone a los padres una obligacin que slo se diferencia de la tarea que cumplen los animales inferiores en el mayor refinamiento que exige el juego de la inteligencia por encima de la fuerza ciega del instinto. Tal obligacin es la de proveer a la subsistencia y desarrollo de la prole. El derecho alimentario subsistir mientras viva el hombre. Ningn hombre vivir sin alimentos.

    Me despido hasta la semana entrante, parafraseando el verso 18, cap. 72 de Salmos: Bendito Jehov Dios, el Dios de Israel, El nico que hace maravillas.

    Cerro de Pasco, octubre 14, 2013

    Una joven de 17 aos de edad que al parecer estaba desaparecida por ms de 20 das y era buscada por su padre de manera intensa, fue ha-llada el ltimo viernes al interior de una cantina en el jirn Carrin dis-trito de Chaupimarca, en ese lugar aparente-mente se encontraba con tres sujetos.

    Gracias a la inter-

    vencin de los efectivos del Serenazgo de la Mu-nicipalidad Provincial de Pasco, que dieron aviso a la polica de Chaupimar-ca la mando, se procedi al traslado de los sujetos con quienes se encon-traba al menor, quienes habran referido que la menor acuda a dicho lugar con frecuencia.

    Por su parte, Martn Quispe Herrera, del

    rea de Fiscalizacin de la comuna de Pasco, dijo que en cumplimiento de sus labores cotidianas y ante la denuncia de un padre de familia, se realiz un operati-vo detectando que ese local anteriormente ya haba sido clausurada, sin embargo estaba fun-cionando y se volvi a clausurar de manera definitiva.

    El derecho alimentario enel Per, slo importa comer?

    Av. Universitaria 764-768RPM #984078178 Cartas, encomiendas, giros.Contamos con choferes profesionales,

    responsabilidad asegurada.

    Hunuco - Cerro de Pasco- La Oroya y Viceversa.Paradero:

    Empresa NIO EIRL

    Congresista Nstor Valqui impulsa para reducir uso de mercurio en la minera

    Del 24 al 28 octubre se realizar Festival Internacional de la Maca

    Encuentran en bar a menor que supuestamente estaba desaparecida

    caratula(FILEminimizer)contracaratula(FILEminimizer)DEPORTES 1(FILEminimizer)DEPORTES 2(FILEminimizer)DEPORTES 3(FILEminimizer)DEPORTES 4(FILEminimizer)2(FILEminimizer)3(FILEminimizer)5(FILEminimizer)6(FILEminimizer)7(FILEminimizer)9(FILEminimizer)10(FILEminimizer)11(FILEminimizer)