120116716-Faringitis-Cronica.pdf

17
Faringitis Crónica Clínica, Etiopatogenia, Diagnostico y tratamiento

Transcript of 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

Page 1: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

Faringitis Crónica

Clínica, Etiopatogenia,

Diagnostico y

tratamiento

Page 2: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

Definición

Es la inflamación repetida de la faringe, sin

componente infeccioso, que puede

ocasionar modificaciones permanentes y

evolutivas, las cuales terminan lesionando la

mucosa, submucosa, tejidos linfoides,

músculos y sistema regional

vasculonervioso.

Page 3: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

En muchos casos existe una predisposición constitucional del paciente a padecer este tipo de patología crónica, sobre la

cual pueden además influir factores externos,

Page 4: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

Agentes irritantes químicos y/o físicos:

Agentes químicos cauterizantes.

Polvo.

Excesivo calor, por ejemplo en el puesto de trabajo.

Variaciones bruscas e importantes de temperatura.

Trabajo en ambientes donde hay corrientes de aire o humo, carniceros, cocineros, etc.

Trabajo en ambientes con aire condicionado seco y poco húmedo.

Tabaco.

Alcohol.

Abuso de vasoconstrictores nasales, con importante efecto rebote.

Page 5: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

Faringitis crónica en un fumador

Page 6: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

Presencia de otras enfermedades:

Patologías de las vías respiratorias altas, por ejemplo: sinusitis crónica, hipertrofia amigdalar, etc.

Enfermedades orgánicas generales: corazón, riñón, diabetes, insuficiencia pulmonar, enfermedades bronquiales crónicas, etc.

Patologías relacionadas con el reflujo gastroesofagico: esofagitis, gastritis, hernia de hiato, úlcera gastro-duodenal,

Alteraciones endocrinas: climaterio, hipotiroidismo, avitaminosis A, etc.

Abuso y mal uso de la voz, como sucede en el caso de maestros, vendedores ambulantes, conferenciantes y cantantes.

Alergia de la mucosa faríngea.

Page 7: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

Faringitis crónica con hipertrofia amigdalar

Page 8: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

Faringitis por reflujo

Page 9: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

SÍNTOMAS

Mucosa seca y muy adelgazada.

Sensación de sequedad faríngea.

Sensación de cuerpo extraño en la faringe, flema, etc.

Dolor punzante de garganta, sobre todo por la mañana, debido a la respiración oral durante el sueño.

Necesidad de carraspear con frecuencia.

Hiperreflexia de la mucosa, que puede provocar tos irritativa e incluso náuseas.

Secreción faríngea densa e incolora, aunque no aparece siempre.

Úvula tumefacta, tan solo en ocasiones

Page 10: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

TIPOS DE FARINGITIS CRÓNICA

Faringitis crónica simple

Faringitis crónica hipertrófica

Faringitis crónica hiperplásica granulosa

Faringitis crónica atrófica o seca

Page 11: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO

Anamnesis

Exploración física localizada de la faringe

Hemograma.

Velocidad de sedimentación globular.

Determinación del nivel de antiestreptolisinas (ASLO).

Frotis faríngeo. Se suele realizar en cuadros severos y recidivantes, ya que nos permite determinar los gérmenes responsables de la infección de las vías respiratorias superiores.

Antibiograma. Permite conocer la sensibilidad de dichos gérmenes al tratamiento antibiótico

Page 12: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

Exploración Física

Aparece normalmente una imagen de mucosa seca y adelgazada, con

importante aumento del tamaño de los folículos linfoides de la faringe y, a

veces aparece una mucosidad más o menos densa adherida a los pliegues de

la misma.

Page 13: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

TRATAMIENTO

• Medidas preventivas

• Tratamiento no quirúrgico - Tratamiento

farmacológico

• Tratamiento quirúrgico

Page 14: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

Adenoidectomia

Page 15: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

Amigdalectomia

Page 16: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

Cirugía endoscopica de los senos paranasales

Page 17: 120116716-Faringitis-Cronica.pdf

Muchas gracias

por su Atención.