11 Agosto 2012 Arde Apatzingán

39
Crítico y veraz Crítico y veraz www.unomasuno.com.mx AÑO XXXIV Número 12533 Presidente Editor: Naim Libien Kaui SABADO 11 DE AGOSTO DE 2012 Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Columnas: Héctor Delgado3 Matías Pascal7 Ricardo Perete27 Silvia Hernández36 $10 Enfrentamientos y bloqueos en carreteras de Tierra Caliente; cinco muertos Sicarios cortaron tránsito quemando camiones y una pipa de combustible Gasolina, negociazo I Juan Carlos Fonseca/ Ignacio Alvarez I 8-9 I José Cruz Delgado/Javier Calderón/Roberto Meléndez I 12-13 Roban a consumidores en gasolineras 622 millones de pesos anuales A Pemex l e ordeñan 20 mil barriles al año equivalentes a 5 mil mdp Gasolinazo; rebasa la Premium los 11 pesos; ha aumentado 32.6 %

description

GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN FB unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, O EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx

Transcript of 11 Agosto 2012 Arde Apatzingán

Crítico y verazCrítico y veraz

www.unomasuno.com.mx

AÑO XXXIV Número 12533 Presidente Editor: Naim Libien KauiSABADO 11 DE AGOSTO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado3 Matías Pascal7 Ricardo Perete27 Silvia Hernández36 $10

Enfrentamientos y bloqueos en carreteras de Tierra Caliente; cinco muertos Sicarios cortaron tránsito quemando camiones y una pipa de combustible

Gasolina, negociazo

IJuan Carlos Fonseca/Ignacio AlvarezI8-9

IJosé Cruz Delgado/Javier Calderón/Roberto MeléndezI12-13

Roban a consumidores en gasolineras622 millones de pesos anuales A Pemexle ordeñan 20 mil barriles al añoequivalentes a 5 mil mdp Gasolinazo;rebasa la Premium los 11 pesos; haaumentado 32.6 %

S Á B A D O 1 1 D E A G O S T O D E 2 0 1 2zona uno

unomásuno

´́

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Subdirector: Víctor Manuel Rojas [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected]

Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Raymundo Camargo Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez

Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor MurilloSilvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar

Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas.

Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez CastañedaCertificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor

041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael

Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneasLos artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Director Administrativo: Francisco Quezada GarcíaDirector Adjunto: Mario E. Selvas Carrola [email protected]

unomásuno

Director: Miguel Angel Rocha Valencia [email protected]

Soluciones para el desempleo

correo: [email protected]

EDITORIAL

Señor Director: Hola hermanos, necesito de su ayuda, el día de hoy

se perdió mi hija y me estoy muriendo, les mando lafoto para que si es posible me ayuden a mandarla atoda la gente que puedan, por piedad se los suplico,ayúdenme, jamás los he molestado, por favor, no séqué decirles. Mi hija se llama Mía Guadalupe ÁvilaLópez, desapareció del portón de mi casa entre las12 y una de la tarde unos vecinos me dijeron que vie-ron a una niña con las características de mi hija, lle-vaba pants verde olivo, una playera blanca, unoszapatitos de meter croks blancos, cabello suelto, tezmorena clara, ojos café oscuro, boca chica, narizpequeña con las narinas un poco salidas, entre laoreja y cuello tiene un lunar redondo café chiquito,tiene tres años. No. de Averiguación en la procuradu-ría de Morelos es SC01/5774/2009 el director de ave-riguaciones y quejas es Rufino Vargas Brito y el agen-te José Luis, si alguien conoce al procurador ayúde-me para que se den prisa en buscarla.

Si alguien tiene algún contacto con alguna televi-sora para presentar su foto por favor pásela.

Ayúdenme, estoy pegando fotos por todos lados,las primeras 48 horas son decisivas gracias y discul-pen que los haya molestado, orar por mi niña paraque aparezca, manden por favor tantos e-mail comopuedan. Se los juro, yo no le hago daño a nadie, dis-culpen, Dios los bendice.

Atentamente Dr. José Rubén Luna Verduzcomédico cirujano y gerontólogo

Cel. 044-3336770635 nextel id.62*15*69075

Vicepresidente: Arq. Naim Libien TellaDirectora General: Karina Rocha Priego

CORRESPONDENCIA

MEXICANA DESTACADA

Bella vida has llevadoestudiando y abriendo paso

gracias a ese tu empeñoa esta edad has llegado

Con tantos idiomas y viviendoen diferentes países

tu carácter se ha moldeadocerca de los que te queremos

poco a pocoHas madurado

agradece a tu morenitaaquella Virgen del Tepeyac

que perseverando muy cercaun camino recto

siempre triunfando.¡Mexicana (ÁUREA PAOLA)!

La falta de oportunidades laborales es una de las realidadeseconómicas que más golpea no sólo a los mexicanos, sino a lapoblación del mundo entero. Basta con revisar las estadísticas

para constatar cómo en los países desarrollados, en particularEstados Unidos y Europa las tasas de desocupación son en algunoscasos de más de dos dígitos. En México, el desempleo abierto es enla mera apariencia un fenómeno controlado; pero basta con salir alas calles de cualquier ciudad del país para constatar cómo portodos lados hay vendedores ambulantes y gente dedicada a activida-des informales.

El desempleo en nuestro país, de acuerdo con cifras del InstitutoNacional de Estadística y Geografía (INEGI), descendió durante elsegundo trimestre del año y se colocó en 4.8 por ciento, que con-trasta con 5.2 por ciento, de igual periodo de un año antes. Sinembargo, hay que tomar en cuenta que el porcentaje no nos dice conclaridad el tamaño del problema, pues México es un país con unagran cantidad de población y hablar de que 4.8 por ciento de loshabitantes del país en edad productiva se encuentra sin ocupaciónalguna, o sea, que 2.5 millones de personas están en la inactividad. Las estadísticas son frías en muchas ocasiones y no reflejan deltodo la magnitud de los problemas, pues decir que 2.5 millones demexicanos no tienen trabajo y en consecuencia no cuentan con losrecursos para proveer a sus familias y a ellos mismos de los más ele-mentales satisfactores es un problema muy delicado. No sólo el des-empleo sigue siendo en realidad un problema grave para el país. Otrode los conflictos no resueltos de nuestra realidad nacional es el alar-mante incremento de la actividad informal. De acuerdo con el propioINEGI, el sector subterráneo de la economía creció en 830 mil per-sonas respecto al dato de hace un año. Al respecto, señala laEncuesta Nacional de Ocupación y Empleo que 14.2 millones de per-

sonas, que representan (reconocidas oficialmente), 29.3 por cientode la población ocupada, trabaja en la informalidad, lo cual es unacantidad verdaderamente enorme de mexicanos. También alarmanteresulta la subocupación en nuestro país, la cual alcanzó en el segun-do trimestre del 2012, la cifra de 4.3 millones de mexicanos, lo cualsignifica que 8.9% de la población económicamente activa seencuentra en este rango.

Ante la realidad que reflejan los fríos números hay que buscarsoluciones y al respecto hay por lo menos tres tareas que tendrá elpróximo gobierno. Por un lado "soltar" la economía, no en el senti-do de gasto público excesivo o finanzas públicas irresponsables;pero sí en la necesidad de capitalizar lo logrado hasta ahora, enmateria de estabilidad macroeconómica, para empezar a generar elcrecimiento que ofrezca nuevas y mejores oportunidades laborales alos jóvenes, que son los que más afectados resultan en términos deproyecto de vida ante la falta de trabajo, así como la población labo-ralmente activa en general, que cada vez tiene más dificultades parahallar una plaza.En segundo término resulta indispensable que se ofrezcan apoyos alas micro, pequeñas y medianas empresas, que como sabemos sonlas que generan la mayor cantidad de trabajo en el país. Pero nosiempre cantidad es calidad, por lo que se requiere también que lasllamadas Pymes mejoren la clase de empleo que ofrecen. En tercerlugar se necesita que haya una mejor y mayor educación en México,pues mientras la población carezca no sólo de las más elementalesbases educativas, sino también de total ausencia de espírituemprendedor, seguiremos siendo una sociedad pasiva que seguiráesperando que otros sean los que se conviertan en empresarios y lesresuelvan sus problemas. Seguiremos siendo, en suma, parte delproblema y no de la solución.

e-mail’s: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Epigrama

Suplica ayuden a localizar a su hija

ZONA UNO 3SABADO 10 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

Creció sector informalJUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

De acuerdo al Instituto Nacional deEstadística y Geografía (INEGI),durante el segundo trimestre del año,

la población desocupada se situó en 2.5 millo-nes de personas y la tasa de desocupacióncorrespondiente fue de 4.8% de la PoblaciónEconómicamente Activa (PEA), porcentaje infe-rior al de 5.2% que se presentó en el periodoabril-junio de un año antes.

De la información proporcionada por elINEGI, destaca el incremento de la ocupación enel llamado sector informal, la cual creció en 830mil personas respecto al dato de hace un año.

La Encuesta Nacional de Ocupación yEmpleo permite identificar, de acuerdo con lasrecomendaciones internacionales, a la pobla-ción que labora dentro del Sector Informal de laeconomía. Es así que un total de 14.2 millonesde personas, que representan al 29.3% de lapoblación ocupada (proporción que superó a lade igual trimestre de 2011), se encuentran enesta circunstancia.

En cuanto a la tasa de desocupación, la cifradesestacionalizada, en su comparación trimes-tral del sector informal creció 0.24 puntos por-centuales con relación a la del trimestreeneromarzo de este año.

La población subocupada alcanzó 4.3 millo-nes de personas en el segundo trimestre de2012, para una tasa de 8.9% respecto a la pobla-ción ocupada, proporción mayor a la de igual tri-mestre de 2011, que fue de 8.3 por ciento.

En el periodo de referencia, un total de 48.4millones de personas se encontraban ocupadas,cifra superior en 2.1 millones de personas a ladel trimestre comparable de 2011.

Para el segundo trimestre de este año, la

Población Económicamente Activa del país seubicó en 50.9 millones de personas, que signifi-can el 59.7% de la población de 14 años y más.

Así, en el segundo trimestre de 2012 lapoblación desocupada en el país se situó en 2.5millones de personas y la tasa de desocupacióncorrespondiente (TD) fue de 4.8% de la PEA,porcentaje inferior al de 5.2% de igual trimestrede 2011.

Disminuyó a 4.8% la tasa de desempleo, hay 2.5 millones desocupados

Nuestro país va a entrar al nuevo ciclo escolar 2012-2013.Como pueblo dinámico hemos logrado que la tercera parte denuestra población esté en las aulas en paz social. Es éxito nacio-nal. Esos niños, adolescentes y jóvenes adultos –junto a lasmadres jefas de hogar- mueven la economía. Como se sabe laeducación no se adquiere en la escuela, se mama. Continuidaden escuelas básicas que forjan valores e instruyen. Eso garanti-za movilidad social. Al Estado compete proteger con las institu-ciones lo que forjan hogar/escuelas: crear empleos, consolidarriqueza con los recursos naturales mediante desarrollar tecnolo-gías que eleven productividad.

En México una Secretaría de Estado estratégica del SigloXXI por antonomasia es Educación Pública (SEP). Ésta no admi-nistra ni organiza cosas, sino cerebros y corazón de la Patria.Debería estar coordinada por mujeres y hombres de la más altacalidad académica, intelectual, cultural, ética, moral y psicológi-ca en todos sus estamentos. Mantenerlos en capacitación yactualización constantes, para combatir el anquilosamiento yburocratismo improductivos, éstos pasto de la corrupción. En elreciente período electoral, hubo una campaña desde varios ángu-los sociopolíticos para intentar degradar al magisterio nacionalde la educación básica.

Principal argumento falaz: que el mayor porcentaje del pre-supuesto de la SEP se “va a gasto corriente”. Es decir, pago desueldos. ¿Pues qué proponen esos ‘estadísticos’ que maestros ytrabajadores de apoyo a la educación trabajaran gratis?Cuentachilismo en tal sentido es engañoso. El dinero que produ-ce el valor agregado del trabajo del pueblo a los recursos natura-les de la Nación (espacio aéreo y cibernético, mares territoriales)es riqueza para invertirla en garantizar sin ambages educación,salud y seguridad integrales a sus habitantes.

¡¿Cuál es la razón de recientes fracasos deportivos de nuestrosatletas mexicanos en Olimpíada Londres/2012 (escribo al medio-día del 10 de agosto; ni una solitaria medalla de oro; es inacepta-ble esa estupidez mediocre: “una de bronce que sabe a oro”, ¡pordios! (con minúscula duende hipócrita), que no provenga de unasubdesarrollada tendencia educativa psicopedagógica conformis-ta?! Hemos descuidado una educación integral. En el Siglo XXIdebe corregirse eso. Enrique Peña Nieto (Presidente de laRepública electo) tiene la responsabilidad de seleccionar a losmejores hombres y mujeres para alcanzar objetivos esenciales deglobalización y competitividad que merece nuestro pueblo digno,combativo, democrático y libertario.

José Ángel Córdova Villalobos (SEP) dispone aún de 90 díaspara regenerar y entregar su ministerio estratégico con un “libroblanco” autocrítico que ubique todos los lastres de mafias y feu-dos con intereses creados nepotistas como pústulas en los subte-rráneos/SEP, donde medran por décadas satrapías que frenancualquier posibilidad de progreso para trabajadores de apoyo auto-didactas –inclusive docentes-, quienes con sacrificios personalesse superan concluyendo diplomados de capacitación, pero losmantienen anclados a escritorios o socavones ‘de castigo’ con“mobbing” por no acceder al entreguismo burocratizante, inclusi-ve pisotean Derechos Humanos y sindicales escalafonarios.¿Cómo explicar que no haya movilidad en niveles jerárquicos enDirecciones Generales de la SEP durante 15 ó 20 años, cuandoexisten miles de jóvenes con diplomas, maestrías y doctorados?

La dignificación laboral debería ser requisito esencial determi-nante desde la SEP, para que ninguna camarilla oficinesca antipe-dagógica y antimagisterial estuviera encaramada para detener unaauténtica Reforma Educativa, que comience por regenerar, recons-truir y elevar la calidad material de los planteles dependientes delEstado, tanto en lo federal como estatales.

Hasta deberían ser tradición programática –y regirse por ley-ininterrumpida concursos anuales en todos los órdenes escolares:“Emulación por el trabajo docente” escuela por escuela: conoci-mientos primordialmente; deportes; ajedrez; robótica; pulcritud;imagen del plantel; participación de alumnos mejor calificados encompetencias zonal, regional, estatal, nacional, y si posibleOlimpíada del Conocimiento. MARISELA ESCOBEDO, 604 días delcrimen impune todavía contra esa madre/abuela en Chihuahua delgobernador César Duarte Jáquez, Heidi la nieta huérfana, exiliadaoficialmente en Texas/USA, ¡la llama!

[email protected]

HÉCTOR DELGADO

La educación se mama (III de X)“*Ciertamente la educación de un hijo es labor dura y,

una ciencia complicada. Ante todo ¿qué hacer para acos-tumbrar al niño a la limpieza? Hacer entrar en razonesal niño con benevolencia, negarse a quererle, recordarlesu edad (“eres ya grande ahora, debes hacer como losgrandes”), apelar a su amor propio, son medios que

valen mucho más”: Wilhelm Stekel (*”Cartas a una madre”)

Dialoga Calderón en Los Pinos con “gobernadores” de Guanajuato

GUILLERMO CARDOSO

REPORTERO

El presidente Felipe Calderón Hinojosa sereunió con el gobernador del estado deGuanajuato, Héctor López Santillana, asícomo con el gobernador electo de esa mismaentidad, Miguel Márquez Márquez.

El encuentro tuvo lugar ayer poco despuésdel medio día en la residencia oficial de LosPinos, donde el primer mandatario de lanación y López Santillana y Márquez Márquezdialogaron por más de una hora.

En su diálogo, intercambiaron puntos devista sobre la situación que guarda el estadode Guanajuato, así como sobre los mecanis-mos de colaboración entre la Federación y elgobierno estatal.

En la misma reunión, los tres tuvieronoportunidad de revisar los programas públi-cos Federales que se instrumentan en la enti-dad y que son de gran beneficio para losmillones de guanajuatenses.

El Presidente de la República aprovechó el

encuentro para refrendar el apoyo de su admi-nistración a los habitantes de esa entidad,tan importante para la economía de nuestropaís.

S Á B A D O 1 1 D E A G4 / POLÍTICA

El gobierno de EstadosUnidos brinda apoyo sin pre-cedentes para que México

enfrente a la delincuencia organiza-da y disminuya la violencia, puesson compañeros en esa labor, afir-mó el embajador de Estados Unidosen México, Anthony Wayne.

Durante la clausura de la prime-ra fase de la jornada de capacita-ción denominada ProyectoDiamante, el diplomático señalóque se está construyendo un futuromás fuerte para ambos países.

Subrayó que esa iniciativa impli-ca un nivel de colaboración sin pre-cedente, al tiempo que representauna poderosa herramienta paraincrementar la capacidad de Méxicopara afrontar con éxito las agresi-vas organizaciones delictivas yreducir la violencia.

Anthony Wayne subrayó que"México y Estados Unidos compar-

ten más que sólo la frontera: somoscompañeros en el combate contrael crimen organizado y nuestrocompromiso de asumir el desafíopara hacer cumplir la ley ayudará amantener la seguridad de ambospaíses".

Confió en que con los esfuerzosmutuos se recuperará y sostendrála confianza en la procuración dejusticia y las ciudades se sentiránmás seguras, pues se construye unfuturo bilateral más fuerte.

"Este proyecto es una muestrade la excelente cooperación entreEstados Unidos y México, queredundará en beneficio para ambospaíses y fortalece nuestros esfuer-zos conjuntos para combatir al cri-men organizado trasnacional",expresó.

El diplomático abundó que en laparte 1 del proyecto la ProcuraduríaGeneral de la República (PGR) ha

capacitado a casi siete mil 700agentes del Ministerio PúblicoFederal, investigadores y peritos,con lo que se fortalecerá la capaci-dad de la institución para investi-gar, procesar y desarticular a lasorganizaciones delictivas enMéxico.

Indicó que la etapa que concluyede la iniciativa es un testimonio delo que se puede lograr trabajandoen equipo, en tanto que en la 2 y 3la PGR avanzará hacia la institucio-nalización de la capacitación, conel fin de que la siguiente genera-ción de agentes investigadores yperitos tenga las mismas basesesenciales para desarrollar sulabor.

Wayne aseveró que el gobiernode Estados Unidos está comprome-tido en apoyar a la PGR en las fasessiguientes del proyecto como seaconveniente, sin desalentarse porla profundidad y amplitud de eseambicioso programa.

"La inquebrantable dedicaciónde la procuradora Marisela Moraleshacia el Proyecto Diamante, reflejasu compromiso con la transición deun sistema inquisitivo a un sistemade justicia acusatorio y en aseguraruna reforma institucional sustanti-va y sostenible", dijo.

El embajador enfatizó que desdeel cumplimiento de la IniciativaMérida en 2008, Estados Unidos yMéxico han trabajado en todos losniveles de gobierno para fortalecerla cooperación, con el fin de afron-tar los retos que se presenten enambos lados de la frontera.

Construyen ambas naciones unfuturo más fuerte: Anthony Wayne

En delincuencia organizada, México y E

Aplauden diputados apoyo multinacional contra crimenIGNACIO ÁLVAREZ

REPORTERO

Diputados de todas las fuerzas políti-cas dieron su total apoyo a la estrategiaen la que participará México, EstadosUnidos, Colombia y otros 17 países deCentro, Sudamérica, Europa y Asia, loscuales se darán la mano para cerrarpuertas de "escape" y operación a laactividad conjunta de las mafias del cri-men organizado. Señalaron que el plan,denominado Estrategia de Seguridad deCentroamérica (ESCA), en el cual parti-cipan 20 países, consiste en que lasgrandes potencias donarán recursos

para la capacitación de policías, mien-tras que nuestro país y Colombia apor-tarán su experiencia en el ramo, pero sepronunciaron porque la colaboracióncontemple intercambio de informaciónde inteligencia. Por ello el vicecoordina-dor jurídico del PRI, Arturo ZamoraJiménez, celebró el acuerdo, ya que,subrayó, que ningún país a nivel mun-dial puede ser ajeno al problema de pro-ducción, trasiego y consumo de drogas."México está para recibir todo tipo deapoyo, los convenios que se celebrancon otros países llevan la finalidad de lacolaboración, es importante que Méxicoy las demás naciones cumplan lo que a

cada uno le corresponde para lograr losobjetivos", dijo. El legislador priístacomentó que en este tipo de convenios,nuestro país, además de compartirinformación y experiencia, se beneficiadel intercambio de tecnología avanzadaque sirve para combatir de manera máseficaz el delito. Por su parte el secreta-rio de la Comisión Bicamaral deSeguridad Nacional, Gustavo GonzálezHernández, enfatizó que México,Estados Unidos y Colombia formanparte de uno de los mayores mercadosdel narcotráfico, por lo que es impor-tante que se suscriban acuerdos decolaboración a nivel regional e interre-

gional. "Enhorabuena por este tipo deacuerdos que fortalezcan programascontra los problemas de trasiego de dro-gas, toda vez que los principales paísesinvolucrados regionalmente sonMéxico, Estados Unidos y Colombia, enuno de los mayores mercados que es elcontinente americano", señaló el dipu-tado del PAN. González Hernández sepronunció porque el acuerdo vaya másallá de la capacitación o el intercambiode experiencias, que México y EstadosUnidos, dijo, deben forjar una estructu-ra de personal que combata al crimenorganizado en la frontera norte. Entanto, el integrante de la Comisión de

ROBERTO MELÉNDEZ

REPORTERO

Luego de soste-ner que "no haysacrificios en

vano cuando estos sonpor la grandeza de laPatria", la procuradorageneral de laRepública, MariselaMorales Ibáñez, antefuncionarios deEstados Unidos, sos-tuvo que "México man-tiene, con rumbo claroy paso firme, el proce-so permanente para elfortalecimiento de susinstituciones", todavez que con la aplica-ción irrestricta de laley los caminos queconducen a la justiciaen un estado democrá-tico de derecho estánclaramente marcados."Hemos empezado ytengamos la seguridady confianza que faltamenos por recorrer",afirmó.

Al clausurar los tra-bajos de la primerafase del "ProyectoDiamante", la jefamáxima del MinisterioPúblico Federal, pun-tualizó que la "granencomienda" querepresenta la procura-ción de justicia requie-re de servidores públi-cos competentes,actualizados, conbases sólidas y firmesvalores.

"Estamos seguros

de que con servidorespúblicos mejor prepa-rados, con valores yprincipios bien cimen-tados, construiremosel futuro de seguridad,justicia y prosperidadque deseamos paranuestros hijos, ya queno hay sacrificios envano cuando estos sonpor la grandeza de lapatria", aseveró la fun-cionaria, quien sostu-vo que con la aplica-ción irrestricta de laley, los caminos queconducen a la justiciaen un estado democrá-tico de derecho estánclaramente marcados.

Acompañada deAnthony Wayne, emba-jador de EstadosUnidos en México;Bruce Ohr, consejerosobre DelincuenciaO r g a n i z a d aTransnacional yA s u n t o sInternacionales de laDivisión Criminal delDepartamento deJusticia; el ArzobispoAntonio ChedraouiTannous; AlejandroPuente Córdoba, presi-dente del Consejo deP a r t i c i p a c i ó nCiudadana de la PGR;Alejandro RamosFlores, subprocuradorJurídico y de AsuntosInternacionales; el pro-curador general deJusticia de Campeche,Renato Sales Heredia yÉdgar Elías, presidente

A G O S T O D E 2 0 1 2 POLÍTICA / 5

del Tribunal Superior deJusticia del Distrito Federal,entre otros, la procuradorapuntualizó que la ReformaConstitucional de junio de2008, que dio origen a la trans-formación del sistema de justi-cia penal mexicano, tiene comofin el fortalecimiento de las ins-tituciones de justicia y seguri-dad del Estado mexicano.

"Es un privilegio servir aMéxico y ser parte de este grancambio histórico en nuestrosistema de justicia, con todonuestro compromiso, pasión yempeño, y con la satisfaccióndel deber cumplido. Sin dudaalguna, en la delincuencia orga-

nizada, México y EstadosUnidos tenemos hoy un enemi-go común, que no respeta fron-teras y afecta a los ciudadanosde ambas naciones. Sin embar-go, con una colaboración y coo-peración decidida y voluntadespuestas al servicio de la justiciaes como hemos logrado resulta-dos alentadores, y día a día tra-bajamos en aquellos que nospermitan abatirla".

De maneta tajante, la titularde la PGR sostuvo que la luchacontra la delincuencia organi-zada, la corrupción y la impuni-dad, flagelos que afectan nues-tras instituciones y dañan eltejido social, nos exige muchas

veces sacrificios en todos lossentidos. "Uno de estos sacrifi-cios ha sido el que han entrega-do en esta primera etapa delproyecto, ya que con indepen-dencia del cumplimiento de lasresponsabilidades inherentes asus cargos, han antepuesto asu comodidad la superaciónpersonal. Por ello, vaya mi feli-citación y reconocimiento sin-cero, a ustedes que están per-mitiendo hacer realidad esteesfuerzo institucional".

Demandó a los servidorespúblicos tener siempre enmente que la única forma deser buenos ciudadanos y mejo-res profesionistas es a través

de la superación constante.Estos esfuerzos que realiza-mos hoy se verán traducidosindiscutiblemente en los gran-des triunfos de mañana. Eléxito en esta lucha contra ladelincuencia que lacera a nues-tra sociedad e instituciones,depende de lo que ya empeza-mos hacer bien hoy, estandoconscientes que no es fácil,pero siempre teniendo presen-te que debemos aplicar la leycada día mejor.

Subrayó que con la aplica-ción irrestricta de la ley, loscaminos que conducen a la jus-ticia en un estado democráticode derecho están claramentemarcados. Hemos empezadoya, tengamos la seguridad yconfianza que falta menos porrecorrer. "Estamos seguros deque, con servidores públicosmejor preparados, con valoresy principios bien cimentados,construiremos el futuro deseguridad, justicia y prosperi-dad que deseamos para nues-tros hijos", reiteró.

La procuradora y maestrainsistió en que México mantie-ne con rumbo claro y pasofirme en el proceso permanen-te para el fortalecimiento desus instituciones y puntualizóque este proceso demanda,frente a la gran encomiendaque representa la procuraciónde justicia, servidores públicoscompetentes, actualizados, conbases sólidas y firmes valores.

"Atendiendo a esa demanda,la Procuraduría General de laRepública instrumentó el"Proyecto Diamante", como

parte de una estrategia integralde capacitación que permite laestandarización de los térmi-nos, procesos y procedimien-tos, a cargo de los agentes delMinisterio Público de laFederación, agentes de laPolicía Federal Ministerial yperitos. El objetivo es muyclaro, potencializar sus conoci-mientos y desarrollar en elloslas habilidades necesarias paraejercer su rol en la misión deinvestigar y perseguir los deli-tos del orden federal, en el con-texto del sistema penal acusa-torio".

Agregó que en el "ProyectoDiamante" participa, de mane-ra fundamental, elDepartamento de Justicia deEstados Unidos, en el marco dela Iniciativa Mérida. "El apoyoinvaluable y la colaboraciónbilateral de nuestros aliadosestratégicos y amigos en estaresponsabilidad compartida enla lucha contra la delincuenciaorganizada transnacional,resultan una vez más ejemplode una fuerte relación binacio-nal".

Subrayó que, sin duda algu-na, en la delincuencia organi-zada México y Estados Unidostienen un enemigo común,que no respeta fronteras yafecta a los ciudadanos deambas naciones. Sin embar-go, con una colaboración ycooperación decidida y volun-tades puestas al servicio de lajusticia es como hemos logra-do resultados alentadores, ydía a día trabajamos en aque-llos que nos permitan abatirla.

La produradora Marisela Morales Ibáñez reiteró la disposición del país por ampliar la cooperación

EU tenemos un enemigo común: PGR

Seguridad Pública, Arturo SantanaAlfaro, del grupo parlamentario delPRD, indicó que el acuerdo no sólo esoportuno, sino que tardó en llegar, yaque es urgente que los países cierrenfilas contra el narcotráfico. "Es impor-tante este esfuerzo que hacen EstadosUnidos, Colombia y México, para com-batir a la delincuencia organizada queproduce un gran flagelo en el continen-te", dijo. El diputado perredista subra-yó que si bien será importante tomarnota de la experiencia de Colombia, quele lleva a México alrededor de 15 añosde adelanto en el tema, los resultadosen nuestro país se verán reflejados amediano y largo plazos, dada la magni-tud que ha adquirido el crimen organi-zado los últimos años.

6 POLÍTICA SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012unomásuno

A unas horas de laselecciones para larenovación delConsejo Político delPRI capitalino, miem-bros de la PlanillaVerde anunciaron queno van a participar enel proceso pues noexisten condicionesde equidad, legalidady certeza. En confe-rencia de prensa,Jorge Jaimes, Mauri-cio López, Edgar Del-gado, Salvador Avila,Roberto Rebollo yKarla Valeria GómezBlancas, advirtieronque el mandato de unTribunal no obliga a laPlanilla Verde a parti-cipar en un procesoviciado. Por tal moti-vo, los inconformeslanzaron un llamadoal Comité EjecutivoNacional del PartidoR e v o l u c i o n a r i oInstitucional (PRI)para que sea garantede la unidad del priís-mo en la capital.

Denunciaron queexisten trampas, par-cialidad y marrulleríascomo práctica en laComisión de ProcesosInternos del PRI local,que ya está vencida yque, desde su puntode vista, actúa a favorde un grupo paraexcluir y hacer a unlado a la principalcorriente.

Asimismo, dieron aconocer que existeconocimiento de coac-ción del voto por laPlanilla Roja, ademásde la indebida integra-ción de la Comisiónde Procesos Internos;desigualdad pararegistrar las planillasy otorgar el dictamencorrespondiente y dis-crecionalidad en larevisión de la docu-mentación.

No existe certezarespecto de la emisióndel dictamen para laPlanilla Verde y sevioló el principio decerteza en la designa-ción de domicilios alestablecerlos enlugares afines a losintegrantes de laPlanilla Roja, entreotras anomalías, sen-tenciaron.

Rechazan priístasparticipar en

proceso internoen DF

Niega PRI al "Rafa" Celaya

Hermosillo Son.- Mien-tras que el PRI estatalreconoció que Rafael

Humberto Celaya Valenzuela,aspiró a una candidatura adiputado federal que fuerechazada por el priísmosonorense, tanto en la oficinadel candidato triunfador a laPresidencia de la República,como el recién nominado líderen el Senado, Emilio GamboaPatrón, negaron tener rela-ción con el "Rafa" Celaya,detenido por narcotráfico enEspaña con un primo del"Chapo" Guzmán.

Tanto en la oficina del exgobernador mexiquense, en el

propio comité estatal yGamboa Patrón, desconocie-ron tener relación con CelayaValenzuela, y señalaron quelas fotos que subió a las redessociales el detenido en el paíseuropeo, fueron producto defotografías circunstancialesque se tomaron con "muchosseguidores" a lo largo de cam-paña.

"En relación al señor RafaelHumberto Celaya Valenzuela,detenido hoy (ayer) en Españacomo presunto responsablede narcotráfico, el ComitéDirectivo Estatal del PRI enSonora informa que reciente-mente pretendió ser candida-

to a diputado federal, aspira-ción que fue rechazada por elpriísmo sonorense".

Precisan que el señorCelaya Valenzuela nunca fuecoordinador de campaña decandidatos federales en elprimer distrito electoral deSonora, por lo que carecen deveracidad las informacionesen el sentido de que hayasido designado, con esecarácter, por el candidatoganador de la Presidencia dela República, o por algunaautoridad nacional o local delPartido.

Durante su campaña por la

Presidencia, Enrique PeñaNieto se tomó cientos demiles de fotografías con mili-tantes y simpatizantes, sinque eso implique compromisoo cercanía más allá delmomento. Ello es válido tam-bién para el caso de la fotogra-fía en la que Celaya aparececon el senador electo EmilioGamboa Patrón.

El Partido RevolucionarioInstitucional reitera su apegoestricto a la ley, así como supostura de no avalar conduc-tas individuales de sus mili-tantes que se aparten de lanorma legal.

Madrid.- Agentes de laPolicía Nacional española, enuna labor conjunta con laOficina Federal deInvestigaciones (FBI) deEstados Unidos, abortaron elintento de Joaquín "El Chapo"Guzmán de establecerse enEuropa, informó hoy el cuerpode seguridad español.

En un comunicado, indicóque fueron detenidos en elcentro de Madrid cuatro miem-bros del cártel de Sinaloa,

entre ellos un primo del quedenominó "el mayor narcotra-ficante del mundo", que habíaelegido España como platafor-ma de lanzamiento de sus ope-rativos en el Viejo Continente.

Resaltó que España iba aser utilizada como puerta deentrada de importantes carga-mentos de estupefacientes.

Refirió que a finales de juliopasado se interceptó en elPuerto de Algeciras un conte-nedor que transportaba 373

kilogramos de cocaína que laorganización se disponía a dis-tribuir en diferentes puntos deEuropa.

Tras ello, Jesús GutiérrezGuzmán (primo hermano del"Chapo"), Rafael HumbertoCelaya Valenzuela, SamuelZazueta Valenzuela y JesúsGonzalo Palazuelos Soto fue-ron arrestados en las inmedia-ciones de sus hoteles en lacapital.

La operación "Dark Waters"

se inició en mayo de 2009 porparte de la oficina del FBI enBoston (Massachussetts) entorno a las actividades ilícitasdel cártel de Sinaloa, lideradopor Joaquín Guzmán Loera,conocido como "El Chapo"Guzmán. El cártel de Sinaloaestá considerado como lamayor organización criminal anivel mundial, y genera millo-narios ingresos económicos,principalmente producto deltráfico de estupefacientes.

Abortan intento de "El Chapo" Guzmán de establecerse en Europa

Fotos "circunstanciales" de seguidoresno conocidos con Peña Nieto y Gamboa

El CEN del PRI deslinda a Peña Nieto de tenerrelación con priísta vinculado al crimen organizado.

POLÍTICA 7SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

Michoacán, tierra de nadie¿o laboratorio de terrorismotransnacional anunciado?

La ineptitud, corrupción y negligencia que el pasado(des)gobierno de Leonel Godoy Rangel (PRD) heredó al actualgobernador constitucional de Michoacán, Fausto Vallejo siguenreflejadas día a día en la Meseta Purépecha. En ese clima anti-social ahora secuestraron a jóvenes de la UVM, licenciados enPsicología que fueron invitados por un dirigente juvenil del par-tido Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), a impartirTalleres para Niños, dentro de la programación del FestivalInternacional de Globos Aerostáticos (globos de Cantoya),durante la segunda quincena del mes de julio de 2012. Lossecuestrados son los jóvenes psicólogos Ana Belem SánchezMayorga (30 años de edad), Diego Maldonado Castañeda (34), yel coordinador de las Juventudes Capitalinas del MC, LuisEnrique Nava Castañeda (30). Estos profesionales llegaron aParacho, Michoacán el miércoles 18 de julio. Se hospedaron enel hotel Santa Fe, ubicado en el centro de Paracho. El domingo22 de julio, en la madrugada varios encapuchados con armaslargas y lujo de violencia se los llevaron –sin que el encargadopudiera ver cómo llegaron, cuántos eran y algunas señas paraidentificarlos–, pero sospechosamente el lunes 23, ese hotelcerró dizque por 'reparaciones'. Sin embargo, resalta un detalle–las pertenencias de los secuestrados se quedaron en el hotel–,por lo tanto ese secuestro tiene tintes políticos de represalia ovenganza. Hasta este momento se desconoce su paradero. Lossecuestradores no han establecido contacto con familiares delas víctimas. Éstos presentaron denuncia el lunes 23 ante elagente del Ministerio Público de Paracho, licenciado AntonioRamírez, quien acompañado por policías constató el suceso.Ahí se dio la extraña declaración del encargado: "escuchémucho escándalo, pero me escondí por temor". No especificóque el hotel sería cerrado. Lo único que se puede deducir es quetal 'encargado' los "puso". En todo caso es una contradicción yuna pista.

UVM, CNDH Y ONG DEBIERAN UNIRSE PARA RESCATAR A SECUESTRADOS

Asimismo, el procurador del estado de Michoacán, PlácidoTorres Pineda (PGJEM), sólo confirmó lo sucedido, pero ante lasegunda acta de denuncia en Morelia, el miércoles 25 de julio,no señala que haya dispuesto algún grupo especial de agentesque dé seguimiento a este enésimo secuestro. Que por encon-trarse victimados profesionales de la UVM (por ejemplo en laUNAM existe una Defensoría del Unamita), además un dirigen-te de un partido político nacional, habría que acogerse a laComisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), porqueuna funcionaria de la PGJEM, se limita a remarcar que "enMichoacán durante los últimos 5 años, se han identificado loscasos de 120 de-saparecidos". ¡¿Y nada más, o sea en un paísque se rige como Estado de Derecho, un desaparecido, de laclase social que sea, sólo es un número estadístico?! Es secre-to a voces en Michoacán, que Godoy y familia están vinculadoscon los grupos de la delincuencia organizada, por lo que en losdías que le restan como senador de la República debería por ver-güenza y ética políticas interponer sus 'buenos oficios' paracoadyuvar con el actual gobierno estatal –¿o de eso se trataseguir calando a Fausto Vallejo?–, y que aparezcan VIVOS,sanos y salvos estos tres jóvenes profesionales. Más aún, por-que además los dirigentes de CONVERGENCIA/MC, como LuisWalton, Dante Delgado, Ricardo Cantú, entre otros políticos "deizquierda", deberían realizar gestiones concretas con quiencorresponda, justo para que cese este dolor y angustia de tresfamilias. Que Ana Belem Sánchez Mayorga, Diego MaldonadoCastañeda (y su primo el coordinador de MovimientoCiudadano para los Jóvenes), Luis Enrique Nava Castañedasean devueltos. Asimismo, que Raúl Placencia Villanueva(CNDH), Alejandro Poiré (Segob), coadyuven con Fausto Vallejopara que este secuestro no quede impune, y sea respetada lavida de estos universitarios "levantados". Por lo que las madressufrientes llaman a la solidaridad de los michoacanos valero-sos, entre ellos al presidente constitucional de la República,Felipe Calderón para que aporten su grandeza y salven a estostres compatriotas victimados.

TAXIS ILEGALES Ojo. El Director General del Servicio de Transporte Publico

Individual de Pasajeros del Distrito Federal Victor ManuelRamírez Resendiz y el JUD de sitios y bases el señor JuanManuel Vázquez Hernandez crean conflicto en la condesa alvender sitio en la zona y duplicar permisos a varias organizacio-nes en 150,000 a 250,000 pesos por autorización o permisopara que estos sitios operan dando preferencia a las organiza-ciones que se los compra como lo son taxi expresso 77 y grupoHorus taxi Plus A.C.

Matías Pascal

PAN y PRD, "juntos" paraampliar Reforma Política

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

El diputado del PAN, ÓscarArce Paniagua, presidente dela Mesa Directiva, adelantó

que en la próxima legislatura en SanLázaro, los legisladores de su parti-do unirán fuerza con los partidos deizquierda para completar la ReformaPolítica. Arce Paniagua aseguró queen la próxima legislatura la fracciónparlamentaria del PAN tendrá gran-des coincidencias con la izquierdaen los temas que no se pudieronconcretar, en especial con la regula-ción de los recursos en las campa-ñas electorales. "Habrá una grancoincidencia con la izquierda en lostemas donde no se ha querido avan-zar, el tema de la reelección estápendiente, también tenemos quereformar lo que tiene que ver con eldinero de las campañas, el tema delas encuestas, que resultaron másalejadas de la realidad que nunca, yesos temas nos van a empezar aunir para que estemos muy en con-tacto con la izquierda", dijo. El dipu-tado presidente no descartó que subancada en la LXII Legislatura espe-rará la forma en que el PRI llegará atomar las riendas del Ejecutivo, locual será fundamental para estable-cer actitud, estrategia y definición

de su trabajo parlamentario. Sinembargo, aseguró que con el PRIhay una gran disposición en lostemas que garanticen avances de laciudadanía. "Si ellos muestran dis-posición, el PAN los empujará deigual manera", expresó.

Se opondrá PAN a másrecursos a gobernadores

Arce Paniagua enfatizó que enla próxima legislatura, los diputa-dos panistas no permitirán que elGobierno Federal entrante lespague compensaciones a los

gobernadores por el dispendio quehicieron en las campañas electora-les, ya que, dijo, muchos de ellosabusaron de los recursos públicos.Sobre la posibilidad de que sea undiputado de Acción Nacional quienentregue la banda presidencial alpróximo Presidente de laRepública, el diputado ArcePaniagua expresó que ésa será unadecisión de los grupos mayorita-rios en la LXII legislatura, por loque su fracción actuará conformea derecho.

"Recorte" injusto de 447millones a los municipios

La diputación del PRI reiteró su exhorto al PoderEjecutivo, a reintegrar los 447 millones de pesos delFondo de Aportaciones para la Infraestructura Social(FAIS), que repercutió en empobrecer aún más a 80 porciento de los ayuntamientos del país, muchos de loscuales no tienen recursos ni para pagar salarios.

A través de un punto de acuerdo presentado ante laComisión Permanente, por el diputado José RamónMartel López, subrayó que el recorte a las aportacionesfederales que provienen del FAIS para los municipios,dañó a 80 por ciento de ayuntamientos. Recalcó queexiste una demanda insatisfecha de actividades y servi-cios públicos estatales y municipales, así como la apre-ciación de que el Gobierno federal dispone de recursosmás que suficientes. Consideró que el problema del

federalismo o descentralización fiscal es la transferenciade la toma de decisiones y de poderes respecto a ingre-sos, egresos y endeudamiento del Gobierno federal a losgobiernos estatales y municipales. Sin embargo, dijo, elfuncionamiento del sistema de coordinación fiscal haincrementado la dependencia de los gobiernos estatalesy municipales respecto del Gobierno federal. "Todavíaexisten insuficiencias en la asignación de recursos fede-rales, desequilibrios entre entidades federativas y unadistribución desigual de los recursos". Martel López refi-rió que para constatar la gravedad de la situación, exis-ten casos como el de Michoacán, donde impactó severa-mente en alcaldías como Buenavista, que sufrió unrecorte de más de 60 por ciento, o como Erongarícuaro,que cerró por 15 días la alcaldía dejando de prestar casitodos los servicios, al igual que Churintizio, uno de losmunicipios más pobres, que a partir de este 1 de agostofuncionará a su mínima capacidad, con empleados deconfianza que no cobrarán sueldos hasta nuevo aviso."Cada día hay ejemplos vivos de la angustia ciudadana ymunicipal para salir adelante, en medio de los continuosrecortes a sus participaciones y aportaciones federales.Es evidente que urge resolver estas deficiencias queimpiden profundizar en el verdadero federalismo fiscal",destacó.

Encuestas y financiamiento en campañas, entre los temas

S Á B A D O 1 1 D E A G8/ POLÍTICA

Roban 20 mil barrilesa Pemex en medio año

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Tras de constatar quetan sólo durante 2011el robo de hidrocarbu-

ros causó pérdidas a Pemexpor 5 mil 100 millones depesos y que en el primersemestre de este año lastomas clandestinas hanaumentado en 20 por ciento,los diputados del PRI deman-daron revisar la estrategia devigilancia y persecución deeste mercado ilícito que cues-ta a la paraestatal miles demillones de pesos.

El diputado del PRI, SilvioLagos Galindo, afirmó que enel primer semestre de esteaño se extrajeron 20 milbarriles, por lo que sostuvo laurgencia de adecuar laEstrategia Integral de

Abatimiento del MercadoIlícito y fortalecer las medidasde seguridad y vigilancia paraevitar los hurtos que lesionanel patrimonio nacional.

Indicó que incluso MiguelTame Domínguez, director dePemex Refinación, reconocióque al primer semestre delaño en curso, las tomas clan-destinas han aumentado un20 por ciento, lo que indicaque el robo de combustibleafecta a 99 por ciento de losductos de todo el país, lo querepresenta una pérdida de800 mil barriles en el periodo.

Sin embargo, y no obstantela gravedad de la situación, elpropio Miguel Tame señalóque es prácticamente imposi-ble la vigilancia de los ductos,debido a la gran cantidad dekilómetros que abarcan a lolargo del país, añadió Lagos

Galindo.El legislador priista exigió

a las direcciones de pemexRefinación y de PemexExploración y Producciónenviar un informe sobre laspérdidas monetarias, que sehan registrado en lo que vadel año por el robo de com-bustible, ocasionado por elaumento de tomas clandesti-nas, además de dar a conocerlas medidas que emprenderánpara evitar este delito.

Refirió que no obstanteque Petróleos Mexicanosestableció la EstrategiaIntegral de Abatimiento delMercado Ilícito, con el propó-sito de desalentar el robo deestos productos en las diver-sas áreas de la paraestatal, yaunque en este objetivo secuenta con el apoyo de laSecretaría de la Defensa

N a c i o n a l(Sedena), laP r o c u r a d u r í aGeneral de laRepública (PGR),la Secretaría deMarina (SM) y laPolicía Federal PF,Pemex continúa

siendo víctima de grupos dela delincuencia organizadaque extraen no sólo el com-bustible, sino también partedel equipo de trabajo.

Reiteró que de acuerdo conlos directivos de PemexRefinación, las estimacionesrevelan que este año las pér-didas monetarias por el robode combustible serán simila-res a las registradas en 2011;sin embargo, si no se hacencambios en la estrategia deseguridad, se puede presumirque éstas serán mayores, ellocomo consecuencia del incre-mento en el número de tomasclandestinas.

Una vez expuesto el pano-

rama, Lagos Galindo llamóal propio Miguel Tame, direc-tor de Pemex Refinación, y aCarlos Morales Gil, directorde Pemex Exploración yProducción dar un informedetallado sobre las pérdidasmonetarias, que se hanregistrado en lo que va del

año por el robo de combusti-ble ocasionado por elaumento de tomas clandesti-nas; así como para que den aconocer las medidas que sehan realizado y se pienseninstrumentar para evitar estedelito.

Para finalizar, en su pro-puesta, el legislador veracru-zano convocó a la Sedena, aPGR, a la SM y la PF, para queen el ámbito de sus atribucio-nes incrementen las medidasde seguridad en la RedNacional de Ductos, con el finde evitar que grupos de ladelincuencia organizada si-gan robando a Pemex y alpatrimonio nacional.

Los gasolinazos siguen asestandoduros golpes a los bolsillos de la pobla-ción, ya que a partir del primer minutode hoy, entra en vigor el octavo aumen-to de los combustibles del 2012.

La Asociación Mexicana deEmpresarios Gasolineros (Amegas)informó que la gasolina Premium secoloca en 11.01 pesos por litro, laMagna se venderá en 10.45 pesos porlitro y el diesel tendrá un precio de10.81 pesos por litro.

La Premium costaba hasta ayer10.94, la Magna 10.36 pesos y el diesel10.72 pesos por litro. Con esto, el pre-cio de las gasolinas se ha elevado32.6% desde que iniciaron los incre-mentos en el 2010.

De acuerdo con la Secretaría deHacienda y Crédito Público, estosaumentos forman parte de las políticasde deslizamientos mensuales, que sellevan a cabo desde hace dos años yque se aplican el segundo sábado decada mes.

Nuevo gRebasa Premium 11 pesos; el com

"Ordeña" de hidrocarburos en 99 por ciento de la red; pérdidas por 5 mil 100 mdp

Pérdidas de la paraestatal a pesar de su estrategia de abatimiento de combustibles.

A G O S T O D E 2 0 1 2 POLÍTICA / 9

Millonario timo en gasolineras*Estafan a consumidores con 622 mdp anuales: Profeco

*En 2012 se han inmovilizado 812 estaciones de servicio JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

Rubén Durán Miranda,subprocurador de veri-ficación de la

Procuraduría Federal delConsumidor (Profeco), afirmóque las gasolineras dejan deentregar anualmente hasta622 millones de pesos de com-bustible al consumidor, por loque se instrumentará laNorma Oficial Mexicana 185(NOM 185), la cual introduceun nuevo software de dispen-

sarios de combustible y prote-gerá a más de 23 millones deconsumidores de gasolina ydiesel.

El funcionario aseguró queen lo que va de 2012 se haninmovilizado 812 estacionesde servicio y se han aplicadomultas por 7 millones depesos.

Comentó que la aplicaciónde la nueva normatividad ofre-cerá criterios al consumidorpara saber donde comprarcombustible y que si bien sepueden esperar clausuras dealgunos establecimientos,esto es difícil de realizar enrealidad, por todos los requeri-mientos administrativos que

conlleva.Por su parte, José Antonio

Torre, subsecretario de com-petitividad y normatividad dela Secretaría de Economía,señaló que si hay amparos porparte de las gasolineras ante lanorma, se actuará en conse-cuencia, ya que es en benefi-cio de los consumidores.

El funcionario dio a cono-cer que se están otorgandocréditos, para que los empre-sarios gasolineros puedanadquirir el equipo que necesi-tan, para cumplir con la nueva

reglamentación.Afirmó que para el 26 de

octubre, todas las estacionesde servicio deben cumplir conla norma, la cual controlará elsoftware mediante el cual sedespacha la gasolina.

Con la nueva normatividad,la Procuraduría Federal delConsumidor podrá verificarque los 46 mil dispensarios obombas de combustibles queoperan en todo el país noestén alterados y que su soft-ware no envíe instruccionespara entregar menos combus-tible del que se está pagando,e incluso multar a aquellasgasolineras que no cumplancon lo establecido por las nue-

vas normas oficiales mexica-nas.

En el presente, la Profecoestá impedida legalmente paraverificar las operaciones delos dispensarios o bombas decombustible junto con su res-pectivo software, contrario alo que establecen las normas yguías internacionales emitidaspor la OrganizaciónInternacional de MetrologíaLegal, instancia a la que perte-nece México.

Al respecto, la Secretaríade Economía publicó en elDiario Oficial de laFederación, la respuesta acomentarios de la NormaOficial Mexicana 185 (NOM185) que introduce un nuevosoftware de dispensarios decombustible y que junto conla Norma Oficial Mexicana(NOM 005) relacionada con losdispensarios de combustible,entrará en vigor el próximo 26

de octubre.De acuerdo con la depen-

dencia, este nuevo marco jurí-dico beneficiará no sólo a losdueños de automóviles ycamiones, sino también amiles de empresarios que uti-lizan dichos combustiblespara el funcionamiento de susequipos de transporte ymaquinarias.

La entrada en vigor de estanormatividad, dice laSecretaría de Economía, gene-rará a los consumidores unbeneficio de aproximadamentetres mil 111 millones de pesosdurante los cinco años queregirá dicho marco jurídico.

Las Normas 005 y 185 per-mitirán que los dispensarios obombas de combustible de lasgasolineras de todo el paíscuenten con aditamentos ysoftware que impedirán lamanipulación en perjuicio delos compradores de gasolina y

diesel.Actualmente existen en

operación 43 mil dispensariosen todo el territorio nacional,pero desde 2010 se estimó queaproximadamente 16 mil sedeben adecuar y 10 mil rem-plazar.

La dependencia señala quedesde 2006 se realizaronesfuerzos, para que los gasoli-neros incorporaran volunta-riamente los aditamentos deconfiabilidad, que a partir del26 de octubre exigirá laNOM005 y que ya se ofrecierona los empresarios incentivosfiscales que les permitirándeducir el total de la inver-sión.

Estas medidas permitiránproteger el bolsillo de los con-sumidores, garantizándoles aplenitud que a partir del 26 deoctubre recibirán completo elcombustible que pagan en lasgasolineras.

gasolinazoombustible ha subido 32.6 % desde 2010

Los consumidores, cansados de los abusos de las gasolineras, quemanipulan los litros del combustible.

10 POLITICA SABADO 11 DE AGOSTO DE 2012unomásuno

Ante los conflictos vio-lentos que se han generadoen algunas tiendas de auto-servicio en nuestro país, elsenador René Arce Círigo,llamó a las autoridadespara investigar a fondo ydar con los culpables.

Preocupado por las agre-siones a las empresas, ellegislador advirtió que estetipo de eventos afecta lavida económica de nuestropaís, pone en riesgo el tra-bajo y la integridad de losmexicanos e incluso, lalibertad de tránsito.

Enfatizó que violentar oagredir a personas o luga-res públicos, no sólo esintolerable porque generainestabilidad y, en el cortoplazo, puede frenar el des-arrollo del país, al promo-ver la violencia tras unainconformidad electoral.

Sostuvo que el actualSistema Político mexicano,no permite hoy llevar a loslímites la violencia y larepresión como en otrosaños, gracias a la instaura-ción del régimen democrá-tico de este nuevo instru-mento.

Al hacer un llamado atodos los involucradospara mostrar su madurezpolítica y no polarizar lasituación por la que esta-mos viviendo, se manifestóa favor de respetar la plura-lidad entre los mexicanos,para que nuestro paíspueda gozar de una mayorsalud democrática.

Ataques a supermercados generan inestabilidad

Proponen senadores mayorautonomía al Banco de MéxicoRAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

Senadores de MovimientoCiudadano y del PRD, presen-taron reformas a la

Constitución, a fin de otorgar legiti-mación al Banco de México (BANXI-CO), para interponer controversiasconstitucionales que sólo competeatender el Pleno de la SupremaCorte de Justicia de la Nación(SCJN).

En la iniciativa presentada por loslegisladores, busca reformar los artí-culos 105 y 111 de la Constitución, yque fue turnada a las comisiones dePuntos Constitucionales y EstudiosLegislativos de la Cámara deSenadores; se expone que confierenademás un estatuto constitucionalpara que tanto el gobernador comolos miembros de la Junta de Gobiernodel Banco Central queden protegidosde los poderes públicos constituidosque sean parte de litigios.

El objetivo es que la institución finan-ciera desempeñe plenamente sus funcio-nes, sin el temor de que sean obstaculi-zadas por posibles denuncias penales ensu contra.

Al exponer los alcances de la propues-ta, el senador de Movimiento CiudadanoJulián Güitrón Fuentevilla, destacó quela finalidad es encontrar nuevas estrate-gias para un efectivo control de la consti-tucionalidad del ejercicio del poder, para

la transición política que se espera ytener una auténtica democracia.

Consideró que tanto el Banco deMéxico, y organismos autónomos comoel Instituto Federal Electoral, INEGI y laCNDH, deben mantener su autonomíaconstitucional, orgánica, funcional y pre-supuestal.

Además, realizar actividades deEstado para el bienestar político, econó-mico y social de los habitantes, caracte-

rísticas o atributos que reúne plenamen-te el Banco de México como organismoconstitucional autónomo

Agregó que es necesario que se rees-tructuren tanto las instituciones jurídi-cas, la SCJN y los instrumentos de con-trol de la constitucionalidad, a fin de queningún acto de los poderes públicos,organismos constitucionales autóno-mos, queden fuera del control de la cons-titucionalidad.

El subsecretario de EducaciónBásica de la Secretaría deEducación Pública, FranciscoCiscomani clausuró los trabajosdel Taller Nacional de Producciónde Textos en Lenguas originariasmediante la técnica de libro car-tonero en el marco de laAsignatura Lengua Indígena y elDía Internacional de los PueblosIndígenas, señaló que de acuerdoal Acuerdo 592 se incorpora lalengua indígena comoobjeto de estudio

y se les considera nacionales,igual que el idiomaespañol.Vamos despacio, perocon paso firme, dijo el subsecre-tario, al reconocer que existe unamatrícula de 3.1 millones deniños que acuden a escuelas queno cuentan con las óptimas con-diciones para la enseñanza, porlo que hay que impulsar, tantoque los bachilleres indígenas sedediquen a la enseñanza paracontar con maestros mejor pre-

parados comola producciónde estosmateriales

que les facili-tan elapren-

dizaje.

Respectoa la produc-

ción de libroscar toneros ,

dijo que éstos son verdade-ras obras de arte y que sería

interesante que hubiera algunaagrupación de la sociedad civilque se interesara en digitalizarestos libros y publicarlos enInternet, aunque no todos cuen-tan con red, si es un mecanismomás accesible para llegar a ellos.

La Dirección General deEducación Indígena destinó a laproducción de estos ejemplaresmás de 130 millones de pesos,los cuales en una primera etapase elaboran en cartón reciclado ycon material de las propiascomunidades, para después serimpresos y distribuidos entre lasescuelas . La Biblioteca del AulaIndígena y Semilla de Palabras haproducido hasta el momento 264libros bilingües y monolingües,distribuyéndose más de10 millo-nes de ejemplares en 36 lenguasy 62 variantes en todo el país. Hayque sembrar este proyecto paraque permita seguir produciendoe incrementarlo en los años veni-deros, dijo el subsecretario deEducación, ya que hay que forta-

lecer el trabajo de quienes sededican a la enseñanza indígena,son verdaderos héroes naciona-les, dijo.

En la clausura también estu-vieron 105 maestros de diversosestados de la República a quienesse les entregaron reconocimien-tos para haber participado en eltaller del libro cartonero, ellosson hablantes de ñañu, maya,tzotzil, totanacú, entre otras len-guas.

El maestro Eleuterio Olarte,director para el Desarrollo yFortalecimiento de LenguasIndígenas, dijo que con estosmateriales se abandona la caste-llanización y se impulsa el uso delas lenguas indígenas, señaló queexisten 68 pueblos hablantes delenguas indígenas y 364 varian-tes linguisticas, la población indí-gena asciende a 6 millones 695mil habitantes y con accionescomo esta se avanza en el reco-nocimiento de la diversidad yderechos indígenas, falta muchopor hacer para que a los pueblosindígenas se les reconozcan susderechos, afirmó.

La iniciativa evita denuncias penales contra el banco Central

Clausuran Taller de lenguas indígenas

POLÍTICA 11SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ

REPORTERO

Los constantes torrentes de agua y tambiénlas bajas temperaturas provocadas por el cambioclimático que se resiente en el país, empiezan aprovocar daños en la agricultura de QuintanaRoo, Veracruz, Hidalgo y en las partes altas delDistrito Federal.

Así lo denunciaron organizaciones campesi-nas de esas entidades, que presentaron reportessobre daños, que empiezan a registrarse en esasentidades, debido a las fuertes lluvias, originadaspor el paso del huracán Ernesto.

No se sabe aún la magnitud de estos daños enla agricultura, pero se están resintiendo las fuer-tes precipitaciones pluviales, dijo Ramón CletoRodríguez, del estado de Quintana Roo, entrevis-tado cerca de la Secretaría de Agricultura yGanadería, donde se presentó para entregar elreporte.

Dijo representar a un grupo de campesinos deesa entidad, quienes solicitaron a esa dependen-cia la ayuda necesaria, ante el hecho de que lasfuertes lluvias, empiezan a originar inundacio-nes.

En esa entidad hay un buen número de hectá-reas dañadas por los fuertes torrentes de agua,que han caído en los últimos días.

Por otra parte, Ruperto González del estado deHidalgo, señaló a este diario, que la zona colin-dante entre esta entidad y el estado de Veracruz,se empiezan a resentir los daños provocados porlas fuertes lluvias.

Asimismo, un campesino quien no proporcio-nó su nombre, por temor a represalias, aseguróque la mezcla de lodo y agua que han caído en lasdelegaciones de Milpa Alta, Xochimilco yCuajimalpa se han introducido en las zonas desiembra de esos lugares, lo que hace temer quese empiecen a registrar daños en la agricultura.

La construcción del Metro por esa parte deMilpa Alta y Xochimilco está provocando a estasalturas del año, que se originen fuertes proble-mas en las siembras, además de que las bajastemperaturas que se empiezan a registrar, podrí-an dañar las siembras de alimentos por esoslugares.

SUBIRÁN DE PRECIO

Por otra parte, los entrevistados señalaron queestos problemas debido a las fuertes lluvias en elpaís, provocará una escasez de alimentos enmuchos casos y en otros se originará un incre-mento de precios en los artículos de primeranecesidad.

Ante tal hecho, pidieron a los dirigentes de losorganismos obreros una mayor vigilancia, por elhecho de aumentar el precio de los alimentos.

ESCASEARÁEL MAÍZ

En otra parte de la entrevista, dijeron que laslluvias, de seguir con la intensidad como la queviene ocurriendo, provocará la escasez de alimen-tos; pero esencialmente el maíz, debido a losaltos costos que se originarán, esto por las fuer-tes lluvias.

Insistieron en señalar que es importante quelas autoridades de las secretarías de Agriculturay Ganadería, así como de Economía, imponganuna mayor vigilancia en los supermercados y enlos tianguis, con el propósito de evitar de cual-quier forma, primeramente la escasez de los ali-mentos y en segundo lugar, que muchos de losartículos de primera necesidad sean ocultados yaumenten los precios.

Ernesto ya provocadaños en cinco entidades

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

En tanto los diputados dePRI y PRD alertaron queimproductividad, escasez,

exceso de importaciones y cares-tía de alimentos en México parael 2013, se puede convertir en unproblema de seguridad nacional,los del PAN insisten en que apesar de que los productos bási-cos se incrementaron un 10 porciento, no prevén más aumentosde precios porque la inflación seha mantenido en promedio en 3por ciento.

A pesar de la tranquilidadpanista de que "no pasa nada", elpresidente de la Comisión deAgricultura y Ganadería, CrusLópez Aguilar, advirtió que anteun posible aumento en los pre-cios del pan y la tortilla para elsiguiente año, consideró necesa-rio que se adopten medidas queayuden a México a producir suspropios alimentos y evitar laimportación y con ello el incre-mento en los costos de granos.

Advirtió el diputado del PRIque de no apoyar a los producto-res y además de reducir ladependencia en la importaciónde alimentos, especialmente conEstados Unidos, afectará en granmedida al país, ya que enmuchos estados hay una econo-mía de autoconsumo y los pre-cios por la importación son muyelevados para las zonas rurales.

"Necesitamos reducir consi-derablemente las importaciones,porque hay personas que no tie-nen capacidad de compra de ali-mentos importados, generalmen-te esos terminan en zonas urba-nas; todo esto hace una situa-

ción complicada y de no dar ungolpe de timón en el campo esun riesgo para México", señaló.

A contrapelo, el integrante dela Comisión de Economía, LuisEnrique Mercado Sánchez (PAN),señaló que si bien se ha visto unincremento de 10 por ciento enlos productos básicos, descartóun posible incremento en el pre-cio de pan y la tortilla para elpróximo año, toda vez que lainflación se ha mantenido apro-ximadamente en 3 por cientodurante los últimos años.

"Lo más seguro es que esospronósticos no se cumplan, noes una locura que suba el pan yla tortilla; pero en razón de qué,porque no tiene ninguna base;yo creo que lo que estamos vien-

do es que México tiene una infla-ción controlada y que lo másprobable es que no haya exabrupto en la economía", señaló.Afirmó que se hacen pronósticosfatalistas respecto del precio delos productos básicos desdehace varios años, sin embargo,esto no se ha cumplido. Hasta elmomento los países productoreshan buscado la forma de mante-ner un equilibrio, con el objetivode que "los precios no enloquez-can", agregó.

En tanto que el diputado delPRD, Avelino Méndez Rangel,integrante de la Comisión deDesarrollo Rural, advirtió que dedarse un incremento en los pre-cios del pan y la tortilla, el paísenfrentaría un problema de segu-ridad nacional, el cual puedeagudizarse con el problema queenfrenta Estados Unidos en laproducción de alimentos ysequía en México.

Comentó que se requiereatender de manera prioritariaeste sector, ya que de las prome-sas que se hicieron a principiosde este año por parte del Eje-cutivo, para atender a los esta-dos siniestrados por emergen-cias climatológicas, los recursosno han sido otorgados a los afec-tados por "asuntos clientelaresen la elección federal".

"Se viene un problema graveque se va a sumar a nuestro pro-blema de sequía, porque no seha quitado y tampoco ha sidoatendido por las autoridades yése es un elemento de riesgo deseguridad nacional para estepaís, que es la falta de alimen-tos", precisó.

Amaga alza a tortilla y panAbasto alimenticio, en riesgo de

hacer crisis de seguridad nacional en 2013

Las tortillas, con precios inalcanzables.

Las amas de casa, obligadas a comprar menos.

S Á B A D O 1 1 D E A G12 / POLÍTICA

Arde ApaJOSÉ CRUZ DELGADO/ROBERTO

MELÉNDEZ /JAVIER CALDERÓN

REPORTEROS

MORELIA, Mich.- Lasescaramuzas entrefuerzas policiales y

varios comandos de sicarios segeneraliza en la región deApatzingán, resultando cincomuertos entre los criminales,cinco agentes federales. Al cie-rre de la edición, los enfrenta-

mientos entre las fuerzas delorden y los grupos de sicariosse generalizaban en la comuni-dad de Holanda, cercana a

Nueva Italia y Apatzingán. Trascendió que al lugar arro-

baron varios helicópteros BlackHawk, para apoyar a las fuerzasfederales y atacar a los sicariosquiénes atacaban con armas lar-gas y francotiradores desde loscerros de la zona.

Cabe resaltar que en la perse-cución los grupos de sicariosquemaron decenas de automó-viles a fin de dificultar el pasode los militares y las fuerzas

federales. De acuerdo con losprimeros reportes los crimina-les realizaron la quema de autossimultáneamente en la carrete-

ra Buenavista-Tomatlán dondese generalizaron los enfrenta-mientos. Otras de las carreterasafectadas fue la carretera aCuatro Caminos, a la altura dela Tenencia de Antúnez, dondefue atravesada y quemada unapipa para cerrar el tránsito vehi-cular, ocasionado el cierre totaldel comercio en esa poblaciónde la Tierra Caliente, mientrasque en la carretera a CuatroCaminos En la tarde noche deayer los cuerpos de auxilio, yahabían trasladado los primerosheridos que resultaron de losenfrentamientos, desconocién-dose hasta el momento si seregistran muertos.

En diversos puntos de laperiferia de Apatzingán, laPolicía Federal estableció rete-nes, mientras que varios vehí-culos fueron atravesados sobrela avenida 22 de Octubre, a laaltura de los Puentes Cuates yen el Boulevard LosConstituyen-tes, a la altura dellugar conocido como LaPochoca. También se reportanbloqueos con vehículos en lasinmediaciones de la glorieta deCuatro Caminos, en Nueva Italiay varios vehículos quemados enel tramo carretero de Usperohacia Apatzingán.

De acuerdo con la policíaministerial de la entidad la bala-cera sería entre elementos de laPolicía Federal y presuntos inte-

grantes del crimen organizado,según las primeras versiones.Asimismo trascendió que seregistraron otras balaceras enlas localidades de El Alcalde,Holanda, El Varal, San Antonioy La Labor.

Además, sobre la Avenida 22

de Octubre y el BoulevardConstituyentes en Apatzingánfueron atravesados vehículospara impedir el paso. Uno de losbloqueos fue realizado con unapipa, a la cual sujetos armadosatravesaron y luego le prendie-ron fuego a la altura de la comu-

*Enfrentamientos y bloqueos en carrete*Sicarios cortaron tránsito quemando

A G O S T O D E 2 0 1 2 POLÍTICA / 13

patzingán

nidad La Nopalera.Vía redes sociales, poblado-

res han comenzado a alertar aquienes se dirigen hacia esalocalidad para que tomen susprecauciones. "Estoy en (laagencia distribuidora de autos)Nissan, en mi trabajo, y efectiva-

mente hay camiones atravesa-dos y bajaron a unos pasajerosde un autobús", escribió unausuaria de Facebook. "No haypaso a la altura de La Nopalera.¡¡¡Atravesaron camiones!!!",redactó otra persona por lamisma red social.

Hasta el momento han sidoreportadas siete personas heri-das que serán transladadas a la43 Zona Militar para su atención.

En el Alcalde, en diciembrede 2010 se registró una intensabalacera de dos días entre fede-rales y hombres armados. Enesa ocasión, el Gobierno federalreportó la supuesta muerte deNazario Moreno, alias "ElChayo", señalado como funda-dor del grupo delictivo LaFamilia.

El gobierno de Michoacánsólo ha mandado una alertamediante Twitter

Según el gobierno deMichoacán hay siete policíasfederales heridos, de los cualesseis fueron trasladados por airea la ciudad de Morelia, mientrasque uno fue internado en la clí-nica del ISSSTE de Nueva Italia .

Mientras tanto se reportanbloqueos con vehículos en lasinmediaciones de la glorieta deCuatro Caminos, en NuevaItalia, sobre la avenida 22 deOctubre, a la altura de losPuentes Cuates y en elBoulevard Los Constituyen-tes,a la altura del lugar conocidocomo La Pochoca, además devarios vehículos quemados enel tramo carretero de Usperohacia Apatzingán.

La Policía Federal ya ha esta-blecido varios retenes en lasinmediaciones. El gobierno de

Michoacán informó en su cuen-ta de Twitter, @gobmichoacan,de los operativos realizados enla zona, por lo que pidió tomarlas respectivas precauciones."Tome precauciones si va haciala zona de Apatzingán, ya que sereportan operativos policiales",escribió en la red social.

Además, la Terminal deAutobuses de Morelia dejó deprestar sus servicios alrededorde las 18:00 horas, según lo

confirmó Arcadio MéndezHurtado, presidente de laCámara Nacional deAutotransporte de Pasaje y

Turismo. En entrevista, el líderde los camiones de pasajerosdijo que se tomó la decisión deparar la central de autobusesluego de que incendiaran unautobús y de que otra unidadfuera interceptada por una pre-sunta célula del crimen organi-zado, atemorizando a los pasa-jeros, quienes resultaron ilesos.

Las corridas de autobusesserán reactivadas hasta tenerun diagnostico de la situación

de inseguridad, por lo que lasalida y arribo de autobuses esindefinida, recalcó ArcadioMéndez.

teras de Tierra Caliente; cinco muertoso camiones y una pipa de combustible

S Á B A D O 1 1 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

notivialunomásuno

JOSUÉ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ/VÍCTOR DE LA

CRUZ

REPORTEROS

Debido a la pertinaz lluvia quese presentó desde la noche,madrugada, y toda la mañana

de ayer en el Distrito Federal y su zonaconurbada, los encharcamientos y pavi-mento mojado, ocasionaron tránsitolento en las principales arterias.

El Sistema de Transporte ColectivoMetro, la Red de Transporte de Pasajerosdel Distrito Federal (RTP) así comomicrobuses y colectivos, también pre-sentaron retrasos en todas y cada una desus corridas.

Avenida Insurgentes, Circuito

Bicentenario, Viaducto Miguel Alemán,Paseo de la Reforma, los Ejes 1 y 2 Norte,1, 2, 3, 4 Oriente, 5 y 6 Sur, calzada deTlalpan, Revolución, Mixcoac, yPeriférico, son sólo algunas de las aveni-das que permanecieron varadas.

El tránsito también se detuvo cons-tantemente en calzada San AntonioAbad, desde Viaducto hasta FrayServando Teresa de Mier, en Canal deTezontle se registró carga desde Eje 4Oriente, Canal Río Churubusco a Eje 3Oriente.

En la zona sur de la capital del país, lavialidad se tornó lenta sobre Barranca delMuerto, desde Periférico hasta CircuitoInterior y Río Mixcoac.

Las autoridades capitalinas recomen-daron a los automovilistas que maneja-ran con precaución, respetar los límitesde velocidad y utilizar el cinturón deseguridad para que evitaran percances,en virtud de que el pavimento se encuen-traba mojado.

También exhortaron a la población anor tirar basura en calles, coladeras yalcantarillas para prevenir inundacionesy afectaciones a su patrimonio.

Aunado al tremendo caos provocadopor la llovizna, el Gobierno del DistritoFederal realizó obras en InsurgentesNorte, a la altura de La Raza, retrasandoaún más la circulación.

El Sistema de Agua del Distrito

Federal, Cuerpo de Bomberos, las secre-tarías de Seguridad Pública y ProtecciónCivil, así como las unidades deProtección Civil delegacionales, perma-necieron alerta ante cualquier emergen-cia que pudiera registrarse.

Por su parte, el ServicioMeteorológico Nacional (SMN) anuncióque se esperan tormentas muy fuertesen el Valle de México, debido al paso dela tormenta tropical “Ernesto” en terri-torio nacional. La dependencia de laComisión Nacional del Agua (Conagua)pronosticó un cielo medio nublado anublado, probabilidad de lluvia de 90 porciento, y vientos de dirección variable de20 a 35 kilómetros por hora.

Encharcamientos, semáforos descompuestos, embotellamientos, caída de árboles y espectaculares

NOTIVIAL 15SABADO 11 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

VÍCTOR DE LA CRUZ

REPORTERO

Afin de evitar actos van-dálicos, taponamientode coladeras y focos de

infección, autoridades delega-cionales realizan un operativoemergente en 60 puntos, parael retiro de 150 árboles y 16ramas caídas tras la trombaque azotó a la demarcación yque aún permanecen en came-llones y aceras, participancinco áreas en los trabajos derecolección.

En entrevista con estemedio de comunicaciónGenaro Israel Anita Gutiérrez,subdirector de ProtecciónCivil explicó que ante lasdimensiones de la contingen-cia se decidió como acción

principal y urgente bajar todoslos árboles troceados y enriesgo, para garantizar laseguridad de las personas y desu patrimonio, antes de retirarel producto orgánico.

Sin embargo reconocióque la contingencia por lacantidad de árboles y ramassuperó la capacidad de lostrabajadores de Parques yJardines en el retiro de losrestos orgánicos de la víapública, por lo que fue nece-sario un programa emergenteque incluyera la participaciónde todas las áreas operativaspara evitar taponamientos dedrenaje y mayor acumulaciónde basura.

En el retiro del productoorgánico laboran un total 84trabajadores y 28camionetas

de las direcciones generalesde Obras y Desarrollo Urbano,Servicios Urbanos, Jurídico yGobierno, Desarrollo Social,Coordinación de SeguridadPública y Protección Civil.

"El saldo de la tromba oca-sionó la caída de al menosunos 150 árboles caídos y 16ramas troceadas, tenemos 60puntos en los que aún faltaretirar el producto orgánico ycomo se prevé que en los pró-ximos días aumenten las pre-cipitaciones pluviales es nece-sario acelerar la recolecciónpor eso cinco áreas se suman

a los trabajos en las colonias,camellones y aceras", apuntó.

Anita Gutiérrez reveló quese estima recoger 300 metroscúbicos de producto orgánicoque se concentrará en el esta-cionamiento del área deParques y Jardines en la calleZempoaltecas, a un costadodel Parque Tezozomoc.Carmen Trejo Vázquez, direc-tora de Operación yMejoramiento Urbano señalóque el retiro de ramas y árbo-les de la vía pública se haretrasado debido a las disposi-ciones del Centro de

Transferencia de GDF pararecibir el producto. "La reco-lección es muy laboriosa ymuy cansada pues para reci-bir el producto la rama se debecortar o picar a 30 centíme-tros de largo, los troncos de60centímetros de largo y 30centímetros de diámetro, nopueden ir mezclados y eso eslo que retrasa la recolección,aunque por la contingencialos llevaremos al estaciona-miento de la oficina deParques y ahí se cortará conlas dimensiones solicitadas"concluyeron los funcionarios.

Retiran basura de las callesA fin de evitar actos vandálicos, taponamiento de coladeras y focos de infección

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ

REPORTERO

Decenas de cuadrillas de trabajado-res del Distrito Federal, se dan a latitánica tarea de tapar los miles debaches, que aparecieron por arte demagia por toda la ciudad, esto ante lasconstantes lluvias, esta que no dantregua, se puede observar que la car-peta asfáltica de vialidades primarias,estas están convertidas en verdaderosllanos, por tantos baches, basura,ramas de árboles, sin olvidar los cos-tales de cascajo, lo que originaencharcamientos de consideración, yen consecuencia congestionamientosviales y choques de los llamados lami-neros.

De acuerdo a reportes del Gobiernodel Distrito Federal, en promedio poraño aparecen en promedio 200 milbaches en calles primarias y secunda-rias de la Ciudad de México, provoca-dos por el impacto de la temporada delluvias, falta de mantenimiento y tra-bajos de empresas públicas y priva-das, por la intervención del subsuelopara introducir líneas de gas natural,de fibra óptica, ductos de hidrocarbu-ros o infraestructura hidráulica limita

la efectividad de las inversiones querealiza cada año el Gobierno delDistrito Federal, para mantener la cali-dad de las calles capitalinas. Tansólo en el año pasado, la Secretaría deObras y Servicios del D. F., destinó600 millones de pesos de su presu-puesto para dar mantenimiento, reen-carpetar y realizar labores de bacheoen vías primarias. A finales del 2011,la SOSDF habrá erogado 400 millonesde pesos que le fueron asignados paramantenimiento de 18 millones demetros cuadrados de vías primarias.

El Eje 10 Sur, Río Magdalena, es unejemplo de las afectaciones que provo-ca la apertura de zanjas en vialidadesque fueron recién re pavimentadas yque presentan nuevamente baches, enjulio y agosto del año pasado, casi doskilómetros de esa vía primaria de ladelegación Álvaro Obregón fueronreencarpetados entre avenidaRevolución y Periférico Sur, coloniaTizapán, un año después, la aperturade una zanja en el carril de extremaizquierda (hace dos semanas) ha gene-

rado la aparición de por lo menos 18baches, el hundimiento de una sec-ción de 50 centímetros de ancho y lon-gitud aproximada de 814 metros.Por su parte las vialidades secunda-rias también son blanco de este tipode afectaciones, principalmente en lasdelegaciones Azcapotzalco, BenitoJuárez, Coyoacán, Iztacalco yMagdalena Contreras por la introduc-

ción de ductos de gas natural. LaSOSDF señaló que firmas como GasNatural, Cablevisión, la ComisiónFederal de Electricidad (CFE),Petróleos Mexicanos e incluso elSistema de Aguas de la Ciudad deMéxico son responsables de "remen-dar" las zanjas que abren para interve-nir el subsuelo con materiales de malacalidad y que derivan en baches.

Remiendan vialidades del DF

S A B A D O 1 1 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

justiciaunomásuno

Autoridades policiales de Jalisco informaronsobre la detonación de una granada de fragmen-tación a la Segunda Sección de la Academia dePolicía y Vialidad, lo que ocasionó dos caninosmuertos y al parecer dos personas fueron las res-ponsables.

Personal de Guardia de la Segunda Sección dela academia señaló que se escuchó una detona-ción y al verificar localizaron en el patio a un cos-tado de las perreras de las instalaciones, un crá-ter y una palanca correspondiente al tipo de gra-nada de fragmentación K400. Añadió que ningúnelemento resultó lesionado, ni daños a las insta-laciones, pero murieron en ese lugar el canino denombre "barck", de raza pastor alemán y fueronlesionados "master", de la raza golden retriever y"duzca" de la raza pastor alemán, el cual murióen horas posteriores. Personal del área deSiniestros y Explosivos del Instituto Jalisciensede Ciencias Forenses acudieron al lugar y sehicieron cargo del servicio.

Detonan una granadade fragmentación en

la Academia de Policía

La Policía Estatal Preventiva (PEP) dio muerte aun hombre e hirió a dos más al repeler una agre-sión armada, informaron seguridad pública deZacatecas y el Ministerio Público.Los hechos ocu-rrieron cuando los agentes estatales realizabanuna ronda de seguridad a las afueras del munici-pio de Guadalupe, cerca del centro de convencio-nes Bonito Pueblo, donde fueron atacados portres hombres que portaban pistolas. Al lugar lle-garon el Secretario de Seguridad Pública delEstado, Jesús Pinto Ortiz, personal de averigua-ciones previas y elementos del Ministerio Público.Las dos personas detenidas fueron puestas a dis-posición de las unidades médicas, para despuésrealizar la detención y averiguación pertinente.

Repelen agresión contrapolicías en Zacatecas

Comparece "Reina delPacífico" ante justicia EU

Miami.- Sandra ÁvilaBeltrán, alias la "Reinadel Pacífico", compare-

ció hoy ante la corte federal deMiami luego de su extradicióndesde México y escuchó las dosacusaciones en su contra por trá-fico de cocaína de 1999 a 2004.

Vestida con uniforme de pri-sión color kaki y el pelo suelto,Ávila Beltrán confirmó su iden-tidad y su edad, 51 años, con elapoyo de un traductor de lacorte.

"No entiendo", respondió en

español Ávila Beltrán cuando eljuez John O'Sullivan le preguntósi sabía las razones por las quese encontraba ante una corte deEstados Unidos.

Ávila Beltrán enfrenta dos acu-saciones de tráfico de drogas apartir de un encausamiento cri-minal emitido por un GranJurado en el condado Miami-Dade, una Corte del Distrito Surdel Estado de Florida en 2004.

El encausamiento múltipleincluye como coacusados aLeyner, Víctor y Darío Valencia

Espinosa, Gadier VillegasCifuentes, Ramón Alberto OrozcoMejía, así como a Sandra ÁvilaBeltrán y Julio Beltrán.

Ávila Beltrán es acusada deconspirar para importar a losEstados Unidos hasta cinco kilo-gramos de una sustancia contro-lada con cantidades detectablesde cocaína entre 1999 y 2004.

La segunda imputación essimilar, pero el grupo es acusadode intentar distribuir los cincokilogramos de cocaína durante elmismo periodo.

En el documento, la Fiscalíafederal para el Sur de Florida sos-tiene que las acusaciones sonhechas con el propósito de con-fiscar cualquier bien o propiedadde los coacusados.

El gobierno mexicano anuncióla entrega en extradición a lasautoridades de Estados Unidosde Ávila Beltrán, luego de un pro-ceso de dos años y medio en elque la presunta narcotraficanteintentó evitar su traslado a sueloestadunidense.

El juez Sullivan programó laaudiencia de instrucción formalde cargos el martes 14 de agosto,para después fijar una audienciade fianza. Aunque Ávila Beltrántiene derecho a un defensor deoficio, se informó que dispondráde su propio abogado.

Detienen operador de Los ZetasPersonal de la Secretaría de Marina-Armada de

México (Semar) detuvo en Ciudad del Carmen,Campeche, a Jorge Luis Martínez Rodríguez, apoda-do "El Taz", presunto operador de Los Zetas en esaentidad.

En un comunicado la dependencia precisó que deacuerdo con las investigaciones, junto con este suje-to fueron capturados sus presuntos cómplices

Guadalupe García Jiménez y Juan de Dios GonzálezLedezma.

En la detención de Martínez Rodríguez, quienestá identificado como operador del grupo delictivode Los Zetas en el tráfico de combustible y drogas enla Sonda de Campeche, también participaron ele-mentos de la Procuraduría General de la República(PGR).

La Semar señaló que esta acción es resultado delintercambio de información entre las dos dependen-cias, al dar seguimiento a los recientes asegura-mientos de embarcaciones en los estados deTabasco, Campeche y Veracruz.

Para continuar con las investigaciones, los dete-nidos fueron trasladados a las instalaciones de laSubprocuraduría de Investigación Especializada enDelincuencia Organizada (SIEDO), ubicadas en laciudad de México.

En las próximas horas el agente del MinisterioPúblico de la Federación determinará la situaciónjurídica de Martínez Rodríguez, García Jiménez yGonzález Ledezma, quienes podrían ser arraigados obien consignados a un penal federal.

Sándra Ávila Beltrán escuchó las acusaciones

S Á B A D O 1 1 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

repúblicaunomásuno

San Luis Potosí.- La Secretaría de SeguridadPública estatal informó que una persona escapó ala matanza en la que 14 personas murieron el jue-ves en San Luis Potosí y quien está hospitaliza-da, luego de recibir disparos de armas de fuego.

De acuerdo con la información proporcionada,el individuo fingió su muerte durante la matanza,para evitar más agresiones en su contra, permi-tiendo que los delincuentes lo apilaran con loscadáveres, con el fin de tratar de sobrevivir.

El hombre logró salir del vehículo cuando losdelincuentes fueron a cargar gasolina, internán-dose en el campo, desde donde habría hecho unallamada de auxilio a las autoridades estatales.

Al responder al llamado, agentes de la PolicíaEstatal auxiliaron a la persona, pero tambiénpudieron localizar la camioneta en la que seencontraban los cuerpos de las 14 personas.

De acuerdo con los reportes de la Secretaría dela Defensa Nacional (Sedena) y la SSP estatal, elindividuo fue trasladado en una ambulancia de laSecretaría de Salud al hospital central IgnacioMorones Prieto, en donde su estado de salud fuereportado como estable.

La víspera, la Procuraduría General de Justiciadel Estado (PGJE) localizó los cuerpos de 14hombres que se encontraban en el interior deuna camioneta, en el kilómetro 12 en la carreteraque conduce de San Luis Potosí a Zacatecas.

Los cuerpos se encontraron cerca de una gaso-linera conocida como La Posta y de acuerdo conla información recibida, los hombres podrían seroriginarios de Coahuila.

El mismo jueves también se reportó que habíaun herido que estaría relacionado con la muertede los 14 hombres, quien se encontraba hospita-lizado, lo que hoy se confirmó.

Un hombre escapóde entre los 14

asesinados en SLP

Privan de la vida a unafamilia en Ciudad Juárez

Comando de sicarios la atacó dentro de su vivienda

Ciudad Juárez, Chih. - Cinco integrantes deuna familia fueron ejecutados anoche en elinterior de una vivienda de la colonia

Revolución Mexicana, informó la Secretaría deSeguridad Pública Municipal (SSPM). Las víctimas,tres hombres y dos mujeres, fueron acribilladas conarmas de grueso calibre, luego de que los homicidasllegaron a bordo de dos vehículos hasta la humildevivienda de la colonia Revolución Mexicana. Los

hechos ocurrieron anoche en una casa ubicada en elcruce de las calles General Luis Hernández, casiesquina con la avenida Ponciano Arriaga. De acuer-do a los primeros informes, entre las víctimas seencontraba un joven de 17 años de edad y un menorde 15 años identificado como "Alfonso". El cuerpode una de las víctimas de nombre Julio Hernándezquedó sobre la banqueta de la calle y los otros cua-tro en el interior, en la cochera de la casa.

Deja cinco muertos enfrentamiento en Cedral, SLPUn enfrentamiento entre civiles

armados y elementos del Ejércitomexicano dejó un saldo de por lomenos cinco muertos y tres deteni-dos en el municipio de Cedral, en laparte norte de la entidad. Loshechos fueron confirmados porfuentes policiacas, que señalaronque el tiroteo, con una duración decasi tres horas, generó zozobraentre los habitantes de la localidad.

El ataque ocurrió cerca de las02:30 horas de ayer, cuando milita-res que vigilaban en las inmedia-ciones de una gasolinera ubicadaentre Cedral y Venado detectaronen actitud sospechosa a los tripu-lantes de una camioneta Libertycon placas de Coahuila. Cuando losmilitares se acercaron a la unidadpara hacer una revisión de rutinafueron agredidos con armas de

fuego, situación que repelieron,dando muerte a cinco sujetosarmados. Se informó que tresmujeres menores de edad, presen-tes en el sitio del enfrentamiento,rendirán declaración pues acompa-ñaban a quienes viajaban en lacamioneta. Las autoridades deco-misaron tres armas largas tras loshechos, quedando en el lugarvarios cartuchos percutidos.

Incendia grupo armado gasolinera en Michoacán Un grupo de hombres armados incendió una gasoli-

nera en el municipio de Taretan, donde rociaron com-bustible en las instalaciones, prendieron fuego y huye-ron, informaron autoridades policiales. Los hechos seregistraron en la gasolinera denominada "La Purísima",ubicada sobre la carretera Taretan-Hoyo de Aire. ungrupo de empistolados obligó a los despachadores a lle-nar varias garrafas con gasolina, que después rociaronsobre las bombas despachadoras, el minisúper, losbaños y las oficinas de cobro del lugar. Fueron losempleados quienes lograron controlar el incendio yposteriormente fueron apoyados por policías municipa-les y bomberos locales. Cabe hacer mención que ya conanterioridad se habían presentado dos hechos similares

en gasolineras del municipio de Uruapan. El pasado 1de junio, hombres armados prendieron fuego a la esta-ción de servicio "Olympia", de Zumpimito, y el 2 de julioatacaron la gasolinera "Michoacán", ubicada sobre elboulevard industrial de esa ciudad.

BMX

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 [email protected] [email protected] [email protected]: Raúl Tavera Arias

LONDRES, Inglaterra.-Mariana Pajón ganó la final deBMX y conquistó la segundamedalla de oro en la historiaolímpica de Colombia.

ALBERTO JUÁREZ

ENVIADO ESPECIAL

LONDRES, Inglaterra.- LaSelección Mexicana Sub-23tiene cita con el destino hoy,

en que enfrentará a su similar deBrasil en busca de la medalla de oro,en la final del Torneo de FutbolVaronil de los Juegos OlímpicosLondres 2012.

El Estadio de Wembley será elescenario donde ambos equipos severán las caras, en punto de las 15:00hora local (09:00 del centro deMéxico), con arbitraje de MarkClattenburg, de la Gran Bretaña.

En su camino hacia la justa vera-niega la meta del plantel Tricolor eraconseguir una medalla, y no cualquie-ra, así que conforme se fueron dandolos encuentros y con base en granactitud la de oro fue la que quedó a lavista.

Luego de generar dudas en la partefinal de su preparación, el Tri ha veni-

do de menos a más durante esta com-petencia, en la que jugadores comoGiovani Dos Santos, Javier Aquino,Carlos Salcido, Jorge "Chatón"Enríquez y Oribe Peralta, entre otros,han alcanzado su mejor nivel, lo cualse reflejó de manera colectiva.

El problema para el técnico LuisFernando Tena es que no contará con"Gío", quien salió con lesión muscu-lar en el partido ante Japón, sin dudauna baja sensible que le abre las puer-tas a Marco Fabián de la Mora, quienen este momento es cuando debe car-gar con el peso del equipo y comandarel aparato ofensivo.

Además, el portero Jesús Coronaha sido garantía en la parte baja delTri y sin duda sus actuaciones hansido determinantes, con el fin de lle-gar al partido por el título, nivel queahora más que nunca debe mantener,para controlar la poderosa ofensivasudamericana.

La defensa ha tenido "despistes",en especial Diego Reyes, quien en ese

afán por salir jugando o simplementecon exceso de confianza, ha perdidobalones, lo cual se debe corregir paraun encuentro decisivo como el deeste día.

La presión es algo que México debesaber manejar y eso se le debe cargara Brasil, que mantiene la obsesiónpor lograr su primera medalla de oroen Juegos Olímpicos, así que el cua-dro tricolor debe hacer un juego inte-ligente y buscar los espacios en lazaga "verdeamarela".

El cuadro que dirige ManoMenezes ha cumplido con los pronós-ticos de colocarse en esta instancia yparte como favorito para finalmenteadjudicarse el título.

Brasil puede presumir una ofensi-va letal con jugadores como Neymar,Alexandre Pato, Óscar y LeandroDamiao por decir algunos nombres;pero también presenta algún desequi-librio, pues aunque viene de golear 3-0 a Corea del Sur, ha recibido seisanotaciones en cinco partidos.

18SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

NADO SINCRONIZADO

LONDRES, Inglaterra.- Rusiatriunfó ayer en la final de nadosincronizado en Juegos deLondres y se apropió de su cuartapresea de oro consecutiva en lamodalidad de equipos.

ATLETISMO

LONDRES, Inglaterra.- UsainBolt admitió ayer que repetirsus medallas de oro en Río2016 podría ser una misióndifícil, teniendo en cuentacómo sus jóvenes rivales lle-gan con mucha fuerza enbusca de su récord.

LONDRES, Inglaterra.- Las Leonas argentinasse quedaron sin su ansiado oro olímpico, trasperder ayer contra Holanda 2-0 en la final del hoc-key femenino de los Juegos Olímpicos deLondres 2012, en un partido dominado por laseuropeas, que retuvieron su título de Beijing.

Carlien Dirkse y Maartje Paumen marcaron losgoles de Holanda en el segundo tiempo, amplia-mente dominado por las ahora bicampeonas olím-picas, ante unas Leonas que jugaron mano amano en el primer parcial; pero no pudieronhacer nada en el complemento.

La medalla de plata es un triste consuelo paraLuciana "Lucha" Aymar, multicampeona mundialy siete veces mejor jugadora según la FederaciónInternacional de Hockey (FIH), que celebraba elviernes sus 35 años.

Con esta derrota, las chicas argentinas des-aprovecharon además la posibilidad de lograr una"triple corona", ya que son las actuales campeo-nas mundiales y del Champions Trophy.

La final disputada en el Riverbank Arena delparque olímpico de Londres, colmado en sumayoría por holandeses, fue una nueva edicióndel clásico entre las dos selecciones que handominado este deporte en los últimos años.

Así se acabó la actividad en el basquetbol feme-nil, que dio bastantes satisfacciones a los holan-deses, porque domar al equipo argentino, no eranada fácil.

LONDRES, Inglaterra.- EstadosUnidos no podía irse de los Jue-gos Olímpicos de Londres 2012sin un récord mundial en atletis-mo y ayer por la tarde fue el rele-vo femenil 4x100 el que lo logró.

Con un dominio total de laprueba y un cierre espectacularde Carmelita Jetter, a quien lajamaicana Kerron Stewart nopudo alcanzar, la posta de lasbarras y las estrellas batió elrécord del orbe que databa desdeel 6 de agosto de 1985 y estaba enpoder de la entonces Alemania delEste y que era de 41''37.

Las estadounidenses comanda-das por la campeona olímpica enlos 200 metros, Allyson Félix,detuvieron el cronómetro en40''82.

Jamaica se quedó con la platacon 41''41, que representa récordnacional, pese a contar con lasganadoras del oro y el bronce enlos 100 metros, Shelly Ann Frasery Verónica Campbell Brown, y elbronce correspondió a Ucrania,con 42''02.

El equipo de Trinidad y Tobagoquedó descalificado luego de per-

der la estafeta, apenas en el pri-mer cambio entre Michelle Ahye yKelly Ann Baptiste.

Hasta el momento sólo se han

implantado dos récords mundia-les en el Estadio Olímpico deLondres 2012, que todos los díasha registrado llenos.

¡Estados Unidos-España, por metal áureo!LONDRES, Inglaterra.- La quin-

teta de los Estados Unidos des-pertó en la segunda mitad, paraasegurar ayer su pase a la final enel basquetbol olímpico de Lon-dres 2012.

De la mano de LeBron James,Carmelo Anthony, Kevin Durant yKobe Bryant, la versión 2012 delDream Team derrotó 109-83 aArgentina.

Ahora, los norteamericanosbuscarán refrendar la medalla deoro mañana, cuando enfrenten, denueva cuenta en la misma instan-cia que en Beijing 2008, a su simi-lar de España.

La primera mitad fue muy pare-ja y Argentina se llegó a acercarhasta 3 puntos; pero en los últi-mos 20 minutos, Carmelo yDurant los despacharon con tri-ples.

Durant fue el mejor anotadorde los estadounidenses con 19puntos, seguido por "Melo", con18, LeBron, también con 18, yKobe, con 13.

James, de los campeones de laNBA Heat de Miami, entró a unselecto grupo. Llegó a 254 puntosen Juegos Olímpicos para

Estados Unidos, quedándose asolo un punto de Michael Jordan.David Robinson es el primer lugarcon 278 unidades.

Hace cuatro años en China, losEstados Unidos derrotaron 118-107 a España.

Gasol, de España, quienesderrotaron más temprano a Rusia,comentó que van por el oro, por-que ya no quiere que Bryant, sucompañero en los Lakers, lo estémolestando durante los próximoscuatro años.

Guapas, las representantes estadounidenses.

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 19

Holanda domó a las Leonas

Ganó récord en dos minutos, 20 segundos.

¡Oro y nuevo récord olímpico!

El Dream Team revivirá final de Beijing.

ALBERTO JUÁREZ

ENVIADO ESPECIAL

LONDRES, Inglaterra.- La Delegación Mexicanaque participa en los XXX Juegos Olímpicos deLondres 2012, tendrá mañana una jornada demucha actividad, previo a la ceremonia de clausu-ra, porque entrará en acción en atletismo, futbol,taekwondo, lucha libre y pentatlón moderno.

En atletismo, en la prueba de 50 kilómetros demarcha varonil, tomarán parte: José Ojeda, HoracioNava y Omar Zepeda. En los 5000 metros, JuanLuis Barrios, y en la prueba de 20 kilómetros mar-cha femenil, Mónica Equihua.

En lucha libre, competirán: Jesse Ruiz en la divi-sión de los 120 kilogramos, y Guillermo Torres, en60 kilogramos. En pentatlón moderno varonil,Óscar Soto.

Mientras que en taekwondo, la campeona olím-pica María del Rosario Espinoza competirá en ladivisión de -67 kilos. De avanzar a semifinales,Germán Sánchez e Iván García competirán en laprueba de plataforma 10 metros individual varonil.

Finalmente, la Selección Mexicana de Futbol semedirá a Brasil en la disputa de la medalla de oro.

Mexicanos, en acción pormedallas en Londres 2012

ALBERTO JUÁREZ

ENVIADO ESPECIAL

LONDRES, Inglaterra.- Los clavadistas mexicanosGermán Sánchez e Iván García avanzaron a la rondade semifinales de la prueba de clavados plataformade 10 metros, de los XXX Juegos Olímpicos de

Londres 2012, disputada en el Centro de DeportesOlímpicos.

Hay que resaltar que esta prueba –plataforma 10

metros– tuvo un alto nivel competitivo, donde los 32participantes en esta etapa preliminar pelearon codocon codo, para ganarse el pase a las semifinales yasí, Germán Sánchez se colocó en el primer lugar

dedisecl

deco

24Ivzóse

chde

Gcom

cidegrpo

mlaroqu

ta

COsula

cidamn

co

ceesquprnm

npa

sidemvedepa

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 201220

Germán e Iván avanzar

después de su primera ejecución con 3.3 grados dedificultad, para un total de 89.10, mientras que Ivánse relegó a la novena posición con 81.40; pero conclavado de mayor grado de dificultad 3.7.

Para la segunda ejecución, Germán con 3.8 gradosde dificultad cayó al tercer sitio con 170.80 e Iváncon un clavado de 3.3 subió al quinto puesto.

Germán siguió descendiendo y en el tercero con246.70 en un clavado de 3.3 quedó en el cuarto lugar.Iván con un clavado de 4.1 grados de dificultad alcan-zó la suma de 245.10, para bajar un lugar y quedar-se en el sexto sitio.

Hasta esta fase de la competencia iban al frente elchino Qiu Bo (1), seguido del alemán Sascha Kelin ydel también asiático Yue Lin.

En el cuarto clavado con 4.1 grados de dificultad,Germán Sánchez totalizó 345.10, mientras que Iváncon 3-6 sumó 326.10 puntos, para mantenerse en lasmismas posiciones cuarto y sexto, respectivamente.

Para el quinto, Germán Sánchez con una ejecu-ción de 3.3 grados de dificultad sumó 429.26 unida-des, mientras que Iván, con una ejecución de igualgrado de dificultad sumó 411.90, para ubicarse en laposición 4 y 5 general.

Finalmente, para el sexto clavado sólo les restabamantenerse dentro de los 18 lugares para acceder ala siguiente ronda, situación que se dio y concluye-ron en las posiciones: Germán con 496.85 puntos enquinto, e Iván con 491.70 unidades en sexto.

Hoy se disputará la fase de semifinales, y por latarde-noche, las finales.

Quirino se fue felizPor otra parte, el canoísta mexicano Everardo

Cristóbal concluyó su participación en los JuegosOlímpicos, luego de llegar en la séptima posición desu eliminatoria con tiempo de 44.571 segundos, enla modalidad de canoa individual 200 metros.

“El nivel de esta competencia es un poco más difí-cil para mí. Cada quien se prepara para la especiali-dad de su distancia, pero es bonito estar en 200metros, me siento tranquilo”, comentó el michoaca-no.

Acerca del trabajo realizado en este ciclo olímpi-co, señaló:

“Fue más o menos regular. Este año me faltócerrar en estos Juegos de Londres con una final;estuve a punto de pasar a una; pero me siento tran-quilo. Vienen todavía muchos años, otro ciclo paraprepararnos y ponernos a trabajar más fuerte. Minivel sí mejoró muchísimo en tiempos que no habíamarcado antes”, agregó el deportista.

Luego de ganar el oro en Juegos Centroamerica-nos y Panamericanos, José Everardo se plantea unapausa para replantear su actividad.

“Vamos a platicar con mi entrenador a ver quésigue después de estos juegos. Lo primero es undescanso. Lo más seguro es que deje de remar, almenos este año que viene en la prueba individual, talvez haga la canoa doble o la canoa a cuatro plazas ydejaré el individual este año nada más; ya despuéspara Centroamericanos de 2014 volveré a remarla”.

Iván, en plena ejecución. Germán, en acción.

Quirino se dijo a gusto con su resultado. Concentración a fondo de Sánchez.

María Espinoza, por la de oro. Horacio Nava, a sacar la casta.

unom

ásu

no

/Fot

os c

orte

sía

de a

genc

ias.

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 21

ron a semifinales y van por presea

LONDRES, Inglaterra.- Corea del Sur ganó lamedalla de bronce del futbol masculino deLondres 2012, al vencer ayer 2-0 a su archirrivalJapón, en un clásico asiático caliente jugado enCardiff, que sirvió para que los surcoreanos feste-jen su primera presea de la historia en futbol.

Corea del Sur, que había caído en semifinalescon Brasil 3-0, se impuso con tantos del atacantePark Chuyoung, del Arsenal inglés al minuto 38,y del capitán Koo Jacheol al 57'.

A falta de dos minutos para el final del partido,el árbitro uzbeco Ravshan Irmatov le anulócorrectamente un gol al capitán japonés MayaYoshida, por infracción de un compañero al porte-ro surcoreano Jung Sungryong, tras un centro alárea chica.

La final del futbol masculino de los JuegosOlímpicos de Londres 2012, la disputan hoy lasselecciones de Brasil y México, en Wembley.

Japón, que perdió en semifinales contraMéxico 3-1, comenzó mejor en un partido que pormomentos pareció un combate de taekwondo,con golpes arteros que llevaron al árbitro a sacarseis amarillas por juego brusco.

Era un clásico, estaba en juego el bronce y loschicos lo sentían dentro del campo de juego.Encima, los surcoreanos jugaban con la motiva-ción de saber que si ganaban, además de darle laprimera medalla en futbol a su país quedaríanexceptuados del servicio militar, según su técnicoHong Myung Bo.

El choque permitió reavivar algunos duelospersonales entre jóvenes que se conocen de la J-League japonesa, donde muchos surcoreanos vana hacer sus primeras armas profesionales antesde pegar el gran salto a Europa. Y eso se sintió enel Millennium de la capital galesa.

Los japoneses, medalla de bronce en 1968,hacían circular mejor el balón; pero no les alcan-zó y Corea fue mejor.

LONDRES, Inglaterra.- Elvelocista sudafricano, Óscar Pis-torius, no pudo convertirse en elprimer atleta amputado quesube al podio de Juegos Olím-picos convencionales, al termi-nar en la octava posición delrelevo 4x400 de Londres 2012,prueba que ganó Bahamas parasorpresa de Estados Unidos,que quedó destronado.

Los caribeños entregaron pri-mero la posta en el segundocambio, no obstante, los esta-dounidenses, en las piernas deTony McQuay, los rebasaronapenas corridos 200 metros.Pero en el último relevo, RamónMiller metió el acelerador yrebasó a Angelo Taylor faltandounos 60 metros para la línea demeta.

Bahamas cronometró 2'56"72seguido de Estados Unidos con2'57"05. Trinidad y Tobago obtu-vo el bronce (2'59"40), mientrasque los anfitriones se quedaron a14 centésimas de subir al podio.

Bahamas tomó la revancha dehace cuatro años, cuando fuerelegado por los estadounidenses

a la segunda posición en el Nidode Pájaro de Beijing 2008.Estados Unidos también habíaganado el oro en Atenas 2004.

El medallista paralímpico sud-africano cerró la posta para supaís, que corrió por el carril uno yterminó en la octava posición.

En 6 días ganan más de 17 medallas de oro.

Brasil eliminó a Italia y va a final

LONDRES, Inglaterra.- La selec-ción brasileña de voleibol enfrenta-rá a Rusia en la final varonil del tor-neo olímpico de Londres 2012, trasderrotar ayer con un contundente3-0 a Italia, que peleará el broncecon Bulgaria.

La "canarinha" se impuso sinproblemas en sets corridos 25-21,25-12 y 25-21.

La auriverde fue contundente enel ataque y supo neutralizar la prin-

cipal arma de los italianos, elsaque, garantizándose la victoria.

Será la primera vez que Brasilenfrente a Rusia en una final olím-pica de voleibol masculino. Ya seencontraron en Londres durante lafase de grupos, con victoria contun-dente sudamericana por 3-0.

Por su parte, Rusia, bronce enBeijing 2008, suma tres campeona-tos olímpicos, todos ganados du-rante la era soviética. Su pase a la

final lo consiguió 2-1 (25-21, 25-15,23-25, 25-23) frente a Bulgaria.

La auriverde llegó a Londres arenovar la gloria del oro en Atenas2004, el segundo después del de1992. Tiene además dos platasolímpicas (1984 y 2008) y nueveLigas Mundiales, aunque su últimopapel en este torneo (sexto lugar, elpeor de su historia) despertó dudaspara su desempeño en estosJuegos Olímpicos.

Los estadounidenses no pudieron con el ímpetu sudafricano.

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 201222

¡Bahamas, doradas!

Corea del Sur se llevó el bronce ante Japón

LONDRES, Inglaterra.- Autoridades del atletis-mo keniano confirmaron ayer, que el corredor depruebas de fondo Mathew Kisorio dio positivo deuna sustancia prohibida en junio; pero rechaza-ron sus dichos acerca de que el dopaje está espar-cido por todo el país.

Un día después de que Kenia celebrara unaimpresionante victoria con récord mundial en lafinal de los 800 metros en los Juegos de Londres,el país africano bajó a la tierra con la confesión deKisorio y sus acusaciones pusieron sombra sobreuna de las potencias del deporte.

Kisorio, ex campeón africano juvenil en los 5mil y 10 mil metros que esperaba integrar el equi-po olímpico, dio positivo de un esteroide anabóli-co tras los campeonatos nacionales en junio, cu-ando corrió en los 10 mil.

"Lo suspendimos provisionalmente a la esperade más investigaciones", dijo David Okeyo, secre-tario general de la federación keniana de atletis-mo, sobre Kisorio, quien finalizó décimo en elmaratón de Boston este año.

"No bromeamos con asuntos de dopaje. Sóloeste año tuvimos cuatro atletas suspendidos.Hemos involucrado brazos importantes delGobierno en nuestra investigación (...) Cualquieratleta que haya dado positivo, sea en Kenia o enel extranjero, fue sancionado tras las investiga-ciones", remarcó.

El directivo se refirió específicamente al casode Kisorio.

"Hablamos con Kisorio en detalle y nos dioinformación muy útil, la cual entregamos a lasagencias del Gobierno", señaló.

"No hemos concluido las investigaciones(sobre el caso Kisorio) para el momento en quecomenzaban los Juegos Olímpicos; pero iremosal fondo del asunto cuando volvamos a casa", afir-mó. En tanto, Okeyo dijo que la confesión deKisorio llegaba en mal momento para kenianos.

LONDRES, Inglaterra.- La etío-pe Meseret Defar se proclamóayer campeona de los 5 milmetros en Juegos Olímpicos deLondres, al imponerse en la finalcon un tiempo de 15'04"25.

Defar superó en la meta a lakeniana Vivian Cheruiyot(15'04"73) y a la también repre-sentante de Etiopía, TurineshDibaba (15'05"15), defensora deltítulo olímpico de los 10 milmetros en la capital británica.

La etíope, campeona olímpicaen Atenas 2004, había logradobuenos puestos en los últimosaños como una medalla de bronceen Beijing, y después en losMundiales de Berlín (2009) y enDaegu (2011).

Autora de un tiempo relativa-mente mediocre en esta final quesalió muy lenta, Defar, de 28 años,impidió a Dibaba hacer un segun-do doblete 5 mil y 10 mil metros,cuatro años después de haberganado estos dos títulos enBeijing. Así las cosas, con Keniaque hizo el 2-3 en esta competen-cia celebrada en el EstadioOlímpico, cerraron su actividadlas atletas kenianas en Londres.

¡Defar fue mucha pieza!

Confirmaron dopajede Mathew Kisorio

Empaña imagen keniana esta confesión.

Francia, a la final de balonmanoLONDRES, Inglaterra.- Francia

se clasificó ayer a la final del tor-neo masculino de balonmano, enla que buscará el oro de losJuegos Olímpicos de Londres2012, tras derrotar como hacecuatro años a Croacia 25-22 (12-10) en semifinales.

El cuadro francés dio la sorpre-sa y batió al favorito al oro, ade-más demostró que le tiene tomadala medida al conjunto croatadesde los Juegos de Beijing 2008.

Los franceses tratarán dedefender el domingo su título –loque ningún equipo ha conseguidoen el balonmano masculino salvola URSS en 1988–, contra Suecia,que previamente se impuso aHungría 27-26 en un partido noapto para cardiacos, en el queSuecia nunca pudo despegarseampliamente.

El cuadro húngaro nunca bajólos brazos e incluso pudo conse-guir al pase de no ser por la desta-cada actuación del arquero sueco.

Así las cosas, los francesescelebraron en grande la elimina-ción de Croacia, a quienes les vol-vieron a repetir la dosis que en lasolimpiadas de Beijing hace cuatroaños. Los galos dejaron en el camino a los croatas.

Meseret no tuvo rival y se coronó.

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 23

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 201224

América quiere mantener elinvicto y conseguir su segundotriunfo del torneo Apertura 2012de la nueva Liga MX, cuando reci-ba esta tarde al Atlas, en uno delos cuatro partidos con los quecontinúa la cuarta jornada.

La cancha del Estadio Aztecaalbergará este duelo que dará ini-cio a las 17:00 horas, con MiguelÁngel Ayala encargado de aplicarel reglamento.

Los de Coapa lograron salir conun punto de la visita que hicieronel pasado domingo al Atlante, par-tido en el que fueron capaces devenir de atrás y empatar.

Tigres-GallosEn San Nicolás de los Garza, Ti-

gres de la UANL quiere reencon-trarse con el triunfo frente a undesesperado Querétaro, encuen-tro que también dará inicio a las17:00 horas.

Tuzos-XolosPor su lado, Tuzos de Pachuca

quiere su segunda victoria de latemporada ante Xolos de Tijuanaque quiere empezar a tomarritmo, duelo pactado para las19:00 horas, en el EstadioHidalgo.

Sin ser brillantes, Tuzos yaconsiguieron su primer triunfo, locual siempre será importante.

Gladiadores-RayadosFinalmente, San Luis está ne-

cesitado de conseguir su primeravictoria cuando reciba a Mon-terrey en el Estadio AlfonsoLastras a las 21:00 horas.

Cuando todo indicaba que los"potosinos" sacarían su primeravictoria de la temporada, de mane-ra increíble dejaron escapar laventaja de dos goles que teníansobre Morelia, que de haber teni-do más tiempo habría ganado.

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA

REPORTERO

Los mejores pilotos debutantes Superbike fueroninvitados a la siguiente fecha, 26 de agosto,segunda de la temporada primavera-verano.El evento se efectuará en el Autódromo Solanadel municipio hidalguense de Epazoyucan, vecinoa Pachuca, pista que se ubica en el kilómetros 7de la autopista Pachuca-Tulancingo, frente a Pa-chuquilla.Alan Castro, Gabriel Pérez, Yesid Pérez, NéstorVillegas y Mario Alberto Pacheco deberán defen-der su supremacía con todo en este bello de-porte.Sin lugar a duda después de dos años de intensotrabajo, Superbike ha logrado una nueva gen-eración de pilotos apasionados por la velocidadsobre dos ruedas y el circuito Solana permite de-sarrollar e incrementar las habilidades de losmotociclistas.Abraham García que figuró notoriamente en laclase de Principiantes, fue invitado al cotejo delllamado deporte de “Caballeros y Damas Vali-entes, en la categoría de 1000 cc, Germán Becerrilconfirmó y buscará el triunfo luego de que en elevento pasado sufrió una derrapada que los privódel éxito, antes deberá superar a sus contrin-cantes, Yoadir Nolasco, Salvador Chong, ÁngelBarajas, Baldemar Ortega el rayo de Tizayuca,Patrick Delgado y los hermanos Honey Genaro yDiego.El programa es muy amplio y brinda oportu-nidades a todos los interesados en correr su motoen un sitio propio, habrá categorías de 125deportivas, 150 producción, para motos de grancilindrada: nuevos valores debutantes, princi-piantes, novatos intermedios y expertos.

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

A pesar de los chubascos ocasionados por elhuracán “Ernesto”, ya se siente cada vez más elcalor de la campaña de categoría mayor, y por lopronto hoy se jugará la segunda semana de la pre-temporada con duelos interligas del circuito estu-diantil ONEFA y de la conferencia Premier Conadeip,en que destacan los duelos de Borregos CEM-Águi-las Blancas y Linces UVM-Borregos Puebla.

Para abrir boca, a las 11 de la “madrugada” en laPrepa 1 de la UAEM, en Toluca, Potros Salvajes de laUAEM (ONEFA) comandados por Carmelo Velázquezserán anfitriones de Leones de la UAMN (Conadeip),en un duelo que luce muy parejo.

A las 13:00 horas en la Congeladora de Toluca, losBorregos Toluqueños (Conadeip), que bajo la férulade Horacio García que inician nueva etapa, recibirána Frailes (ONEFA). A la misma hora, en el Corral dePlástico, del Lago de Guadalupe, Borregos CEM(Conadeip) tendrán su segundo compromiso de lapretemporada al recibir a Águilas Blancas (ONEFA).

Interligas a granel en mayor

¡Águilas por la segunda victoria!

Copa AVL, en disputa enSuperbike de Epazoyucan

“Queretana 200” es elnuevo reto que IrwinVences y el Dodge 6 deChick’s-MasK-StarGum-D u v a l i n - R i c o l i n o -Autovend-Bocadin ten-drán que superar paraadjudicarse su primerabandera a cuadros de latemporada, en lo que se-

rá la novena fecha deNascar Toyota Series acelebrarse este fin desemana en el estado deQuerétaro.Para la contienda, pacta-da a 157 vueltas al óvaloubicado en el Ecocentrode la Unión Ganadera,Vences llega con la mira

fija en poder conseguirun buen resultado elcual lo aleje de una malaracha que lo tiene ubica-do en el sitio 16 delcampeonato con unasuma de 223 unidades.“La verdad aunque lascosas no se han dado deltodo no bajo los brazos

de ninguna manera, con-sidero que podemos le-vantarnos, en el interiordel equipo hay muchotalento para hacerlo yademás me considero unpiloto de carácter”, co-mentó Irwin.Así que vences va contodo por la de cuadros.

La mala suerte termina en Querétaro: Vences

unom

ásu

no

/ Jes

ús M

artín

ez G

utié

rrez

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

ARCELIA MAYA

ENVIADA ESPECIAL

QUERÉTARO.- La distribuidora Go-odyear Servillantas fue la anfitriona dela presentación de la novena fecha deNascar Toyota Series, que se correráeste fin de semana en el nuevo Au-tódromo de Querétaro.

"Quiero agradecer a la organiza-ción el hecho de visitar nuevamentenuestro estado con Nascar, que pro-duce una derrama económica de 30millones de pesos, y el deporte quere-tano se viste de luces con esta compe-tencia", expresó el secretario deTurismo queretano, Mauricio SalmónFranz, que será el grand marshall.

Estuvo presente también GerardoUrquiza, encargado de entonar el HimnoNacional, quien comentó que es un honorestar presente en este evento.

Por parte de Servillantas hablóDavid Flores, quien dio la bienvenida ala caravana y dijo que Camry Toyotaserá el pace car, está calzado con laEagle GT que fue presentada ayer enesta entidad.

Martín González por parte de la

organización felicitó a Hugo Oliveraspor su cumpleaños y a Rubén Pardoque cumplirá su carrera número 100en el serial, además de dar los porme-nores del cambio a carrera nocturnade la final.

Los pilotos que estuvieron presen-tes fueron Pepe Montaño, Óscar Ruiz,

Alejandro Capín, Rubén Rovelo, ÓscarTorres, Javier Campos, Érik Mondra-gón, Rubén García, Elliot Van Rankin,Rodrigo Marbán, Daniel Suárez, IrwinVences, Patrick Goeters, AbrahamCalderón, Rubén Pardo, SalvadorDurán, Hugo Oliveras y Rogelio López,entre otros.

ENRIQUE ROMERO A.REPORTERO

Raymundo Esparza, ciclista y técnico hidalguenseinternacional, organizador de la clásica de Feria en El

Maye, Ixmiquilpan, Hidalgo, informó que el 19 del presen-te durante la justa elite y Sub-23 se realizarán homenajesa quienes han destacado en el ciclismo mexicano, tantonacional como internacional.

Se trata del tlaxcalteca Julio Alberto Pérez Cuapio, ori-ginario de San Francisco Ocotelulco, municipio deTotolac, campeón de la montaña con el equipo italianoPanaria en el Giro a Italia del 2002.

Además de Ana Teresa Casas, del Stars System dePuebla, quien ha tenido muchos éxitos nacionales e inter-nacionales y se prepara para los nacionales de pista eliteen Aguascalientes y la Clásica Office Max, que se efectua-rá el 14 de octubre en el circuito de Paseo de la Reforma,conjuntamente con la Expo Bike en el World Trade Center,con organización de Arturo García, presidente de laAsociación de Ciclismo del Distrito Federal.

Mientras tanto, el ciclismo elite y Sub-23 y otras cate-gorías intervendrán mañana en la II Clásica de Tepepan,Xochimilco.

Mañana también se efectuará el cross country del MTB,en Banxu, Ixmiquilpan.

El gran movimiento del ciclismo sport es en torno de laVuelta a Tamaulipas, que se efectuará del 26 de agosto al2 de septiembre.

En su vuelta a la plaza de torosde Gijón, donde el pasado año seconvirtió en matador de toros demanos de José Tomás, el matadorDiego Silveti consiguió ayer cua-jar una buena actuación, al cortaruna oreja de mucho mérito a susegundo ejemplar de su lote, per-teneciente, como toda la corrida,al hierro de Alcurrucén.

Con tres cuartos de entrada en

los tendidos del llamado coso deEl Bibio, se lidiaron seis toros deAlcurrucén, pertenecientes a lafamilia Lozano, en el que desta-caron los lidiados en segundo yquinto lugar.

Para abrir festejo se lidió untoro de Bayones, con el rejonea-dor Sergio Vegas escuchó pal-mas. El resultado fue el siguien-te: Iván Fandiño, ovación y oreja;

David Mora, oreja y oreja, salió enhombros; y Diego Silveti, silencioy oreja.

Homenaje a Pérez Cuapio y a Casas

Torneo Continental enAtitalaquia, Hidalgo

ALMA LLANERA

COLABORADOR

En el marco de la feria regional, anual, dondese venera al Señor San Miguel Arcángel, patronodel poblado de Atitalaquia, Hidalgo, su presiden-te municipal, Jaime Reyes Galindo, ha preparadojunto con Copa México, cuyo director es GislenoMedina Leites, en coordinación de FomentoDeportivo de esta región, un torneo internacio-nal de futbol, del 20 al 30 de septiembre próxi-mo.

Esto se dio a conocer en una conferencia depresa en este municipio, donde se informó a losmedios de comunicación, el sistema de compe-tencia y también se dio a conocer a los equiposextranjeros que tomarán parte en la justa.

Entre las escuadras que formarán parte deeste torneo se encuentran Argentina, Costa Rica,Colombia, Honduras, Brasil, Estados Unidos,Uruguay y Chile, y los equipos de esta región,Actopan, Tetepango, Atotonilco, Tepeji, Tula,Ajacuba, Atitalaquia, y faltando uno, que todavíano se sabe de qué localidad será.

Los equipos locales serán sedes de los gruposya sorteados y que quedaron de esta forma:

Grupo "A", Argentina, Norte, Costa Rica,Actopan y Tetepango, Grupo "B", Centro,Colombia, Honduras, Atotonilco y Tepeji.

Grupo "C", Centro, Brasil, Estados Unidos,Atitalaquia y Tula y Grupo "D", Sur, Uruguay,Chile, Ajacuba y el equipo que acepte la invita-ción.

Así que todo se encuentra listo para esta granaventura, ya que el edil de Atitalaquia, JaimeReyes, es de las personas que fomentan el depor-te y no podía ser mejor momento que realizarlodentro de la feria anual y darle diversión a susgobernados.

En el anuncio estuvieron presentes, el edil,Jaime Reyes Galindo, Gisleno Medina, SergioHernández, de Fomento Deportivo, y Manuel Ba-rrera, director de visorías de Cruz Azul.

Junta donde hubo preguntas y respuestas ypara saber en qué consiste su labor dentro deeste torneo; pero al parecer a medios localessólo les interesa lo político y económico que lodeportivo, dejando a un lado el nombre de supoblación que necesita del turismo y únicamen-te con estos eventos internacionales se le podráconocer, así como sus costumbres y feria, en elámbito internacional.

Los pilotos participantes ansían la bandera verde.

Oreja meritoria para Diego Silveti

unom

ásu

no

/Pop

is M

uñiz

unom

ásu

no

/Jul

io S

ánch

ez

Lista, “La Queretana 200” de NTS

25

S Á B A D O 1 1 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

culturaunomásuno

Un total de 297 piezas de artemoderno y contemporáneo de173 artistas mexicanos y

extranjeros como Rufino Tamayo,Juan Soriano, Raúl Anguiano, LeonoraCarrington, Pedro y Rafael Coronel,Salvador Dalí, Andy Warhol y JoanMiró serán subastadas el próximo 9 deagosto en la Ciudad de México.

La vasta oferta consta de una granvariedad de piezas de artes gráficas,esculturas, pinturas, fotografías y lito-grafías de artistas "encumbrados", asícomo del llamado arte emergente, pro-venientes de colecciones privadas,

dijeron a Efe los organizadores.Las obras tendrán precios de salida

desde 380 hasta 41 mil 888 dólares, yla subasta estará a cargo de la CasaMorton.

Entre las obras destacadas quepodrán adquirir los coleccionistasestán cuatro de Leonora Carrington,incluyendo la escultura en bronce titu-lada "Bañista", creada en 2010, cuyoprecio inicial para posturas será deentre 34 mil 272 y 41 mil 888 dólares.

De acuerdo con la especialista enarte latinoamericano VivianGorinstein, gerente de arte de CasaMorton, dicha pieza nace de un cuadroque la propia artista creó en 1969 titu-lado "El Baño de Rabbi Loew", y queCarrington decidió en 2010 convertiren escultura.

También figuran seis obras deRufino Tamayo, entre ellas una litogra-fía titulada "Cruz de Hierro" de 1988,producida ex profeso para los JuegosOlímpicos de ese año en Seúl y quetambién es llamada "El Gimnasta".

Otras obras de Tamayo que estaránen subasta serán "Hombre con som-brero" y "Sol", ambas creadas en 1976y que tendrán un precio de salida detres mil 46 a cinco mil 331 dólares.

"Esta es una de las subastas másimportantes que organiza Morton y

está a la altura de las efectuadas enNueva York o Londres", aseguróGorinstein.

La subasta incluye tres piezas de lacarpeta "La Divina Comedia" (1963),un compendio de 101 acuarelas reali-zadas por el español Salvador Dalí,inspiradas a partir de la obra de DanteAlighieri. Asimismo, se incluyen cincoobras del artista estadounidense AndyWarhol, quien ha sido uno de los favo-ritos de las subastas de arte contem-poráneo en Estados Unidos, según laexperta.

Igualmente se incluyen dos litogra-fías del también español Joan Miró

creadas en 1974 y 1975, así comoobras de autores como Luis Argudín,Sofía Bassi, Sergio Bustamante,Arturo Souto, Gilberto Aceves Navarro,Carlos Mérida, Vicente Rojo, JoséAntonio Gurtubay, Roberto Cortázar ySebastián, entre otros muchos.

Gorinstein aseguró que la ampliagama de piezas mostradas "permite alcomprador llevarse una gran joya" aprecios accesibles.

A la subasta se espera que acudanaproximadamente 300 visitantes, entrecoleccionistas, representantes de fun-daciones e instituciones privadas, yparticulares.

El interés del Premio Nobel mexicano, OctavioPaz (1914-1998) por la literatura japonesa, sus tra-ducciones de poesía y ensayos de esta cultura, asícomo la influencia que ejerció el país asiático en suobra, serán los temas que abordará el conferencistaAurelio Asiain, este domingo, en el Palacio de BellasArtes.

En la Sala Manuel M. Ponce, Asiain dictará la con-

ferencia magistral "Octavio Paz y Japón" y destaca-rá la presencia de la poesía de China y Japón en elbardo mexicano, informó el Instituto Nacional deBellas Artes (INBA), en un comunicado.

El también poeta Asiain ha vivido más de 10 añosen Japón, por lo que tiene un amplio panoramasobre la naturaleza del contacto de Paz con la cultu-ra de dicho país, que se dio a través de traduccionesinglesas y francesas.

Mencionó que su pasión por la poesía china yjaponesa surge antes del primer viaje de Paz hacia elcontinente asiático, el acercamiento comenzó afines de 1945, durante su estancia en Nueva York,que coincidió con la muerte del poeta José JuanTablada, quien radicaba en esa ciudad estadouniden-se. Al respecto, Octavio Paz escribió que ante eldeceso fue a la biblioteca de la ciudad, pidió suslibros y volvió a leerlos, el ejemplo de Tablada lollevó a explorar por su cuenta la literatura japonesay después la china.

Su primer viaje a Oriente lo hizo profundizar yampliar sus lecturas de poesía de esa cultura, contraducciones como las de Arthur Waley.

"Influencia de poesía japonesaen la obra de Octavio Paz" Una veintena de hermosas piezas procedentes

de recintos y colecciones particulares de Perú,fueron incorporadas a la exposición "Miradascompradas en los virreinatos de América, Méxicoy Perú" .

Expo Perú y México,en el virreinato

Subastan hermosas obras: UnCarrington en 400 mil pesosSe vende en precio más alto, que trabajo de Dalí y otros “encumbrados”

Madurar es cortar la dependenciamental y

emocional que hasta hoy teacompaña aún fuera del

territorio de tus padres, y que note permite vivir

distinto a la forma de vida de tufamilia.

Omar Brindis Furiatehttp://pensamientos07-09.blogs-

pot.com/

Pensamientos y Reflexiones

Editor: Alberto Estévez [email protected] 55 55 00 -- 3085 2899

S Á B A D O 1 1 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

espectáculosunomásuno

Escudado con elnombre original de Ernesto Ramírez, ingresó Ernesto Alonso alteatro por la puerta grande: el Palacio de Bellas Artes…DEBUTÓ en la obra "No hay mal que por bien no venga", deJuan Ruiz de Alarcón… COMPARTIÓ ESCENARIO con CarlosRiquelme, Víctor Junco, José Elías Moreno e Ignacio Retes,todos dirigidos por el escritor y dramaturgo Rodolfo Usigli…CON XAVIER VILLAURRUTIA hizo la temporada llamada "Teatrode la Medianoche", donde se presentaban obras de un solo actoen el cine "Rex". Destacó "Los diálogos de Suzzette", primermontaje de Luis G. Basurto… EN 1940 Ernesto Ramírez adop-tó el apellido de su madre, Alonso, como el artístico y así ingre-só a la compañía teatral de las hermanas Blanch, cuyo refugioera el teatro "Ideal" , también llamado "La Casa de la Risa". Ahíparticipó en "La dama salvaje” y "La luz". En ambas obras suscompañeras de reparto fueron Stella Inda, Isabel y AnitaBlanch… (Recordamos Ernesto Alonso, ahora que cumple 5años de muerto).

TEATRO DE MÉXICOUn grupo de intelectuales de la época de los cuarenta, inte-

grado por Xavier Villaurrutia, Concepción Sada, Julio Prieto,Celestino Gorostiza y María Luisa Ocampo, se reunió en 1943para formar la compañía "Teatro de México", una asociacióncuyo objetivo primordial era luchar a favor del arte escénico

nacional… ERNESTO ALONSOfue invitado a participar en lapresentación de esta agrupa-ción, actuando en un montajeque logró éxito sin precedente:"Carlota de México", de MiguelM. Lira, estrenada en Palaciode Bellas Artes el 11 de sep-tiembre de 1943. Alonsoencarnó a un capitán deépoca, bajo la dirección drásti-ca de Xavier Villaurrutia.

“MISTERIOS EN LARADIO”

Ernesto Alonso fue tambiénun promotor de programas de"Misterios en la Radio"… LAAPASIONANTE vida de JesúsArriaga, mejor conocido como"Chucho el roto" -peculiar

ladrón, filántropo dedicado a robar a los ricos para dar a lospobres-, constituyó un acierto de la XEW personificado porErnesto Alonso... AL HACER un resumen de sus participacio-nes radiofónicas en XEW, XEQ y XEX, están títulos de granimpacto: "Más allá de la muerte", con Aarón Hernán, CarlosBracho, Miguel Manzano y dos jovencitas: Julissa y NormaHerrera. Fueron 54 capítulos... DESPUÉS siguió "Lo prohibi-do", original de la escritora cubana Caridad Bravo Adams. Unade María Rivas, Blanca Sánchez, Alicia Montoya, Adriana Roel yAarón Hernán... EN 1976, Ernesto Alonso realizó para la "W",aunque con carácter de director, "Sueña conmigo", de MarissaGarrido, grabada y transmitida en aquel año con un estupendoelenco que incluía a Tere Velázquez y Raúl Meraz.

EMPRESARIO DE "EL QUID"El llamado "Señor Telenovela", vio mucha acción en su vida

artística. Fue también empresario del club nocturno "El Quid",en la ciudad de México. Se ubicaba en la calle de Puebla, casiesquina con Insurgentes en la colonia Roma… LOLA BELTRÁNcantó en ese lugar de lujo: María Félix asistía invitada porErnesto y, cada noche estaba presente en su mesa reservada elmagnate de Telesistema Mexicano, Emilio Azcárraga Milmo "ElTigre".

Pensamiento de hoy Siempre hay espacio y tiempo para los recuerdos… ¡CORTE!Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial.

¡Corte!

Buen actor y productor.

RICARDO PERETE

Ximena Navarrete: "Concursos buscanmujeres naturales y alcanzables"ERNESTO ALONSO ¡Actuó

en Bellas Artes!

Ximena Navarrete,Miss Universo 2010y Nuestra Belleza

México 2009, reconoció quelos triunfos que ha obtenidoen certámenes de belleza lehan cambiado la opinión quetiene de estos concursos, enlos que más allá de la perfec-ción, lo que buscan son muje-res naturales y alcanzables.

"Se quieren encasillar enuna reina perfecta, pero eso esun error, tienen que ser natu-rales, sin importar que come-tan errores, porque eso no tequita puntos, cuando reciénse inscribe una, se busca laperfección, pero no es así, por-que en Miss Universo aprendíque se busca una mujer natu-ral alcanzable, no inalcanza-

ble". Ximena mencionó que esos

elementos son importantespara que las aspirantes aNuestra Belleza México 2012tomen en cuenta su desempe-ño y dejen de obsesionarsecon la perfección, porque esun concepto que no debe deestar en sus mentes.

Dijo que ha platicado ya conlas aspirantes a ganar este cer-tamen sobre su experiencia eneste rubro.

Detalló que después deganar Miss Universo le hansalido infinidad de ofrecimien-tos de trabajo, como para elque ahora se prepara, que esen la actuación, pues partici-pará en la película "El agenteSánchez", cuyo rodaje iniciaráen septiembre en locacionesde México y Brasil.

"Cuesta trabajo avanzar eneste medio, pero lo estoyhaciendo. Fue una gran opor-tunidad estar al lado de(Carlos) Loret de Mola, VíctorTrujillo y Andrés Bustamante,en Primero Londres, para míson genios de la conducción yhe aprendido mucho de ellos,especialmente de cómo sehace un programa en vivo".

ALBERTO ESTEVEZ

REPORTERO

La excelente cantante y número uno delrequinto en México, Miriam Núñez, originariade Tizimín, Yucatán, comenzará hoy una girapor el Distrito Federal, en el famoso "BarónRojo" centro nocturno familiar de la avenidaTlalpan cerca de Metro Nativitas- dijo en TVRadio unomásuno, ayer.

Ante ello anunció, “ofreceré un gran reper-

torio para mis queridos admiradores a quie-nes les brindaré mi talento y mi cariño desiempre".

La diva de la música mexicana, es la lidere-sa del Sector de Música Tradicional de laANDA, esto a pesar de que intentaron darle"golpe de estado" traicionero, denunció, paradesbancarla. Sin embargo Silvia Pinal, manda-más andista, la apoyó para que continúe hasta2015. Felicidades a la gran trinfadora.

La ex Miss Universo defiende a Nuestra Belleza México

Miriam Núñez inicia temporada en DF

P R I M E R A P U B L I C A CI Ó N

ALFREDO BAZÚA WITTE, Titular de la

Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos

de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del

Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código

de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal,

doy a conocer que por escritura número 15,505 de

fecha 06 de agosto del 2012 ante mí, los señores

Abraham Arriaga Lecona, Francisco Javier Arriaga

Lecona, Maximiliano Arriaga Lecona, Nélida Arriaga

Lecona y Sheila Arriaga Lecona, manifestaron

expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la

Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor

Francisco Arriaga Martínez; declarando que uno de

los bienes de la masa hereditaria se encuentra ubi-

cado en el Distrito Federal; aceptaron la herencia del

actor de dicha sucesión, reconocieron los derechos

hereditarios que les son atribuidos; manifestaron su

intención de proceder de común acuerdo y designa-

ron como albacea a la señora Carmen Lecona

Hernández, manifestando ésta última que ha inicia-

do la formación de los inventarios y avalúos corres-

pondientes.

ATENTAMENTE

Lic. Alfredo Bazúa Witte

Notario 230 del D. F.

28 ESPECTÁCULOS SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012unomásuno

SEGUNDO AVISO NOTARIALPor instrumento número 36,409, de fecha 30 deJulio de 2012, otorgada ante la fe del suscritoNotario, en términos del artículo 873 del Códigode Procedimientos Civiles para el DistritoFederal, se hizo constar: I.- La INICIACION DELA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienesde la señora MARIA ELENA GAYA ORTIZ, queotorgaron los señores JORGE ROMERO GON-ZALEZ, como cónyuge supérstite, JORGEALBERTO y MARIAELENA, ambos de apellidosROMERO GAYA, como descendientes.- II .- LaINFORMACION TESTIMONIAL que otorgaronlas señoras MARIA ESTELA RODRIGUEZPLASCENCIA y CINTIA ELISA MORENOIRIGOYEN .- III.- La ACEPTACION DE HEREN-CIAde la sucesión intestamentaria a bienes de laseñora MARIA ELENA GAYA ORTIZ, que otor-garon los señores JORGE ALBERTO y MARIAELENA, ambos de apellidos ROMERO GAYA.-IV.- El NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DELCARGO DE ALBACEA de la sucesión intesta-mentaria a bienes de la señora MARIA ELENAGAYA ORTIZ, que otorgaron los señoresJORGE ALBERTO y MARIA ELENA, ambos deapellidos ROMERO GAYA, como únicos y uni-versales herederos de la referida sucesión intes-tamentaria, a favor del señor JORGE ROMEROGONZALEZ.- V.- RECONOCIMIENTO deGANANCIALES que otorgó el señor JORGEROMERO GONZALEZ, como cónyugesupérstite, por motivo de su matrimonio con laseñora MARIA ELENA GAYA ORTIZ, hoy susucesión; manifestando el albacea que proce-derá a formular el inventario correspondiente.

ATENTAMENTE

LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZNOTARIO NUM.80 DEL D.F.

AVISO NOTARIALPRIMERAPUBLICACION

Al calce sello con el Escudo Nacionalque dice: "ESTADOS UNIDOS ME-XICANOS LIC. JAVIER I. PEREZALMARAZ NOTARIA 125 DISTRI-TO FEDERAL, MEXICO".Por instrumento ante mí, No. 104,688de 9 de agosto de 2012, actuandocomo asociado en el Protocolo de laNotaría No. 137, don DANIEL, donMARTIN LUIS GERARDO y doñaILIANA, todos de apellidos TARINDAFLORES, reconocieron la validez delTestamento Público Abierto otorgadopor doña MARGARITA FLORESHERNANDEZ, aceptaron la heren-cia, se reconocieron sus derechoshereditarios, el primero aceptó el lega-do y la última el cargo de albacea,manifestando que formulará el inven-tario.

México, D.F., a 10 de agosto de2012.

___________________________LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ

NOTARIO No. 125 DELD.F.

AVISO NOTARIALP R I M E R A P U B L I C A C I O N

Al calce un sello con el Escudo Nacionalque dice: "ESTADOS UNIDOS MEXI-CANOS LIC. CARLOS DE PABLOSERNA NOTARIA 137 DISTRITO

FEDERAL, MEXICO".

Por instrumento ante mí, No. 104,700 de 10de agosto de 2012, doña MAITE SANJUR-JO CONCHESO, por su propio derecho y enrepresentación de don ARTURO SANJUR-JO CONCHESO, doña MARIA DEL CAR-MEN SANJURJO CONCHESO y doña ANAMARI SANJURJO CONCHESO, por su pro-pio derecho y en representación de doñaSILVIA SANJURJO CONCHESO,reconocieron la validez del testamento públi-co abierto otorgado por doña MARIA DELCARMEN CONCHESO CANO, aceptaron laherencia que instituyó en su favor la autorade la sucesión, se reconocieron sus dere-chos hereditarios y además doña MARIADEL CARMEN SANJURJO CONCHESOaceptó el cargo de albacea para el que fuenombrada, manifestando que procederá aformar el inventario respectivo.

México, D.F., a 10 de agosto de 2012.

___________________________LIC. CARLOS DE PABLO

NOTARIO No. 137 DEL D.F.

PRIMER A V I S O N O T A R I A L

Por escritura número ciento diecinueve mil sete-cientos sesenta y cuatro, de fecha nueve deagosto del año dos mil doce, en el protocolo a micargo, se hizo constar:

- - - I.- LA DECLARACIÓN DE VALIDEZ DELTESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO, otorgadopor la señora ANA MARIA LAZZERI DE BONI-LLA, que otorgan los señores ALFONSOERNESTO, ALEJANDRO y ANA MARIA todosde apellidos BONILLA LAZZERI.- - - II.- EL REPUDIO DE HERENCIA, que otor-gan los señores ALFONSO ERNESTO, ALE-JANDRO y ANA MARIA todos de apellidosBONILLA LAZZERI, el primero como Albacea ytodos como herederos en la sucesión del señorALFONSO BONILLA GONZALEZ.- - - III.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, queotorgan los señores ALFONSO ERNESTO,ALEJANDRO y ANA MARIA todos de apellidosBONILLA LAZZERI, en su carácter de únicos yuniversales herederos.- - - IV.- LA DESIGNACIÓN Y ACEPTACIÓN ALCARGO DE ALBACEA, que otorgan los señoresALFONSO ERNESTO, ALEJANDRO y ANAMARIA todos de apellidos BONILLA LAZZERI,manifestando el señor ALFONSO ERNESTOBONILLA LAZZERI, que procederá a formular elinventario de los bienes de la herencia.Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de laLey del Notariado para el Distrito Federal, conrelación al articulo 873 del Código deProcedimientos Civiles del Distrito Federal.

México, D. F., a 09 de Agosto de 2012.

DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGASNOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F.

PRIMER A V I S O N O T A R I A L

Por escritura número ciento diecinueve milsetecientos sesenta y tres, de fecha nuevede agosto del año dos mil doce, en el pro-

tocolo a mi cargo, se hizo constar:

- - - I.- LA DECLARACIÓN DE VALIDEZ DELTESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO, otorgadopor el señor ALFONSO BONILLAGONZALEZ,que otorgan los señores ALFONSOERNESTO, ALEJANDRO y ANAMARIAtodosde apellidos BONILLALAZZERI.- - - II.- LAACEPTACIÓN DE HERENCIA, queotorgan los señores ALFONSO ERNESTO,ALEJANDRO y ANAMARIAtodos de apellidosBONILLALAZZERI, en su carácter de únicos yuniversales herederos.- - - III.- LADESIGNACIÓN YACEPTACIÓN ALCARGO DE ALBACEA, que otorgan losseñores ALFONSO ERNESTO, ALEJANDROy ANA MARIA todos de apellidos BONILLALAZZERI, manifestando el señor ALFONSOERNESTO BONILLALAZZERI, que procederáa formular el inventario de los bienes de laherencia.

Lo anterior, para los efectos del artículo 175 dela Ley del Notariado para el Distrito Federal, conrelación al articulo 873 del Código deProcedimientos Civiles del Distrito Federal.

México, D. F., a 09 de Agosto de 2012.DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGASNOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F.

AVISOS Y EDICTOS

Ha-Ash y Paty Cantú, juntas por primera vezUn evento es histórico,

es éste. Por primeravez Ha-Ash dará un

concierto en Tijuana y en com-pañía con Paty Cantú; sin dudaque este 2012 llegó con muchasnuevas y eventos de calidad. Ha-

Ash, ellas son Hanna y Ashley,originarias de Lake Charles,Lousiana , Estados Unidos.Estas jovencitas, quienes desdepequeñas sintieron su vocacióny amor por la música, Antescantaban en el coro de la iglesia,

a los 5 y 6 años, respectivamen-te, y no pasó mucho tiempo paraque a sus 12 y 13 años, ganaranel primer lugar en un concursode talento en su escuela y unaño después, las invitan a festi-vales como “Railroad Festival”,entre muchas otras. Graban sudemo con Sony Music y es asícomo nace Ha Ash, una mezclade pop, rock y country, y hoysábado visitan estas tres dami-tas de gran talento a la ciudad deTijuana. Los críticos y especia-listas recomiendan “vivir” estapresentación histórica, porquees la primera vez que Ha-Ash lle-gan a esa ciudad de entreteni-miento por excelencia.

HA-ASH Y PATY: ¡UNTIRO! Desde que anunciaronsu presentación, la gente sellegó a las taquillas para buscarun boleto, sobre todo porquetienen la preferencia de escogerlos mejores lugares del audito-rio municipal de Tijuana, queabrirá puertas a las 8 de lanoche.

PATY CANTU: EXITOSA Patricia Giovanna Cantú

Velasco, mejor conocida artísti-camente como Paty Cantú, naceel 25 de noviembre de 1983 en laciudad de Guadalajara, Jalisco.Es una cantante y compositorade pop melódico y ex integrantedel dueto Lu. Comenzó muyjoven a buscar su proyeccióncomo artista en la música y

poniendo un gran esfuerzo salióadelante. Tenía la edad de 16años, cuando tuvo que dejar lacarrera leyes, para seguir susueño; cambió su escuela por laguitarra y el bajo. Sin duda quea no ser por esa decisión quetoma en el pasado, el día de hoyno contáramoscon una de las

vocalistas mexicanas galardona-das por el publico . (ALBERTOESTEVEZ ARREOLA)

29SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

Concluye Cofepris transferencia de fondos

para prevenir riesgos JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

La Comisión Federal para la Protección contraRiesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría deSalud, concluyó este viernes el proceso de transfe-rencia de fondos a las 32 entidades federativascorrespondiente al año 2012, para prevenir riesgos ala salud pública.

En Morelia, el titular de la Cofepris, MiguelArriola, y el gobernador de Michoacán, FaustoVallejo, protocolizaron el convenio específico queformaliza la transferencia de fondos a las autorida-des sanitarias estatales para reforzar las accionesde vigilancia y la capacidad analítica del LaboratorioEstatal de Salud Pública.

En la ceremonia, el Comisionado Federal de laCofepris anunció que con Michoacán termina laentrega de 271 millones de pesos a los 32 estados dela República, lo que representa un incremento de35%, respecto de 2011.

Estos fondos, explicó, fueron autorizados por elCongreso de la Unión en el marco del federalismocooperativo para que las autoridades sanitarias esta-tales refuercen sus programas preventivos y comba-tan los riesgos a la salud de la población.

Arriola destacó que la coordinación de accionesrobustece los principios de solidaridad y correspon-sabilidad que rigen al Sistema Federal Sanitario,conformado por la Cofepris y las 32 entidades fede-rativas.

El funcionario federal informó que los recursospara Michoacán aumentaron al pasar de 8.3 millo-nes en 2011 a 11.4 millones de pesos en este ejerci-cio, los cuales serán utilizados para mejorar la vigi-lancia de la calidad del agua y alimentos que consu-men los michoacanos.

Al acto acudieron el Secretario de Salud deMichoacán, Rafael Díaz; el director de proteccióncontra riesgos sanitarios del estado, RaymundoPuebla, y la titular del Laboratorio Estatal de SaludPública, Gloria Figueroa, así como el coordinadorgeneral del Sistema Federal Sanitario, Patricio Caso,entre otros.

Protección Social y UNICEF promueven lactancia materna

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

En el marco de la SemanaMundial de la LactanciaMaterna, la Comisión

Nacional de Protección Social enSalud (CNPSS) y el Fondo de lasNaciones Unidas para la Infancia(UNICEF) promueven accionesencaminadas a fomentar esta prác-tica, como parte de una estrategiapara vigilar el desarrollo de meno-res de cero a cinco años de edad.

Al respecto, el ComisionadoNacional de Protección Social enSalud, David García JuncoMachado, señaló que amamantar albebé al seno materno proporcionabeneficios, tanto a los infantescomo a las madres, incluso, dijo,ayudan a prevenir el cáncer demama en la mujer.

Subrayó que la leche materna esel método ideal para proporcionar alos niños los nutrientes que necesi-tan, a fin de garantizarles un creci-miento y desarrollo saludables queimpactan en el mediano y largo pla-zos.

Por lo anterior, la CNPSS trabajaen el desarrollo de seis bancos deleche humana en el InstitutoNacional de Perinatología “Dr.Isidro Espinosa de los Reyes”;Hospital Regional de AltaEspecialidad de la Mujer enVillahermosa, Tabasco; Hospital

Materno Infantil “Esperanza LópezMateos”; Centro de EspecialidadesMédicas del Estado de Veracruz“Dr. Rafael Lucio”; Hospital de laMujer Zacatecana y HospitalGeneral de Fresnillo.

Adicionalmente, especialistasde la CNPSS imparten talleresdenominados “Habilidades para la

Vida” a personal de salud que traba-ja en las 32 entidades federativas através de las clínicas comunitarias.A la fecha se han capacitado 14 mil465 trabajadores del ramo, benefi-ciando así a más de 90 mil mujeresembarazadas, en etapa de lactanciay en edad reproductiva de las juris-dicciones participantes.

Ayuda a prevenir enfermedades

Encuentran clembuterol en dos rastros de VeracruzLa Secretaría de Salud, a través de la Comisión

Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios(Cofepris) suspendió la matanza de reses en los ras-tros de Xalapa y Córdoba, Veracruz, luego de detectarclembuterol en la orina de los animales sacrificados.

Con el fin de proteger la salud de los consumido-res, la Cofepris ordenó además la destrucción de lacarne de las dos reses que dieron positivo al clembu-terol, una sustancia prohibida por la Ley Federal deSanidad Animal.

Con la suspensión temporal de los dos rastrosveracruzanos –hasta que las autoridades localesgaranticen la matanza de ganado libre de clembute-rol- la autoridad sanitaria ha clausurado 14 rastrosmunicipales en lo que va del año en siete estados dela República: Puebla, Estado de México, QuintanaRoo, Tlaxcala, Yucatán, Guerrero y Veracruz.

En el rastro de Xalapa, los verificadores de laCofepris tomaron ocho muestras de orina de cuatrointroductores de ganado, de las cuales una resultópositiva a clembuterol, en tanto que en el rastro deCórdoba se tomaron 13 muestras de cinco introduc-tores, dando positivo una de ellas, por lo que proce-dieron a la suspensión de las actividades relaciona-das con el sacrificio y faenado de reses.

La Cofepris comenzó a suspender por primera vez

los rastros que representaban riesgo a la salud públi-ca, por el uso ilícito de clembuterol o inadecuadasprácticas de higiene, en 2011. La vigilancia sanitariacontinúa sin tregua en los rastros de las 32 entida-des federativas, con el propósito de prevenir riesgosa la salud de la población consumidora de carne deres.

S Á B A D O 1 1 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

estado de méxicounomásuno

El Servicio MeteorológicoNacional (SMN) anunció quese esperan tormentas muy

fuertes en el Valle de México, debidoal paso de la tormenta tropical“Ernesto” en el territorio nacional.La dependencia de la ComisiónNacional del Agua (Conagua) pronos-ticó un cielo medio nublado a nublado,probabilidad de lluvia de 80 por cien-to, temperaturas templadas y viento dedirección variable de 20 a 35 kilóme-tros por hora.Unidades de Protección Civil muni-cipales realizan recorridos ante la pre-sencia de lluvia en la zona conurbadadel Estado de México.Hasta el momento, no se reportanproblemas, únicamente circulaciónlenta por el pavimento mojado yalgunos encharcamientos menoressobre vialidades primarias.En Ecatepec, los problemas que seregistraron durante la madrugada poracumulación de agua en calles de lacolonia Jardines de Morelos ya estáncontrolados y sin afectaciones.En este punto las zonas afectadasfueron las calles Bosques de Ombues,Pájaros, La Barca y Moctezuma, endonde personal de Protección Civil yel organismo del agua realizó trabajospara desalojar el líquido, así lasituación ya esta controlada.Los ayuntamientos mantienen recorri-dos y guardas permanente ante lospronósticos de lluvia en las próximashoras, a fin de atender cualquier con-tingencia.

AFECTARÁ “ERNESTO” AVARIOSESTADOS DE LAREPÚBLICA

El Servicio Meteorológico Nacional(SMN) informó que en las próximashoras, la tormenta tropical “Ernesto” se

desplazará sobre Oaxaca y Guerrero,por lo que mantendrá lluvias intensas atorrenciales en los estados del sureste,oriente, centro, noreste y occidente dela República Mexicana.Lo anterior también provocará descen-so en los valores de temperatura má-xima, debido a que la coberturanubosa bloqueará la entrada de calor,indicó el organismo dependiente de laComisión Nacional del Agua(Conagua).Por ello, el SMN recomendó a laspoblaciones de las entidades afectadasatender las recomendaciones queemita el Sistema Nacional deProtección Civil de su localidad.Advirtió que la tormenta tropical“Gilma” se debilitó, ya que se localizóla tarde del jueves a mil 150 kilóme-tros al oeste-sureste de Cabo SanLucas, Baja California Sur, y tiende adesplazarse hacia el noroeste a nuevekilómetros, sin afectar al territorionacional.Respecto a las lluvias, la dependenciainformó que los estados de Guerrero,Oaxaca y Puebla tendrán tormentas deintensas a torrenciales, mientras que enChiapas, Hidalgo, Michoacán,Morelos, Tabasco y Veracruz sepronosticaron tormentas de muyfuertes a intensas.Para el Distrito Federal, Jalisco, Estadode México, Nayarit, Querétaro, SanLuis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala seprevé intervalos de chubascos con tor-mentas muy fuertes; y en Campeche,Colima, Durango, Quintana Roo,Sinaloa y Yucatán habrá intervalos dechubascos con tormentas fuertes.Asimismo, se espera lluvia moderadacon chubascos aislados en los estadosde Aguascalientes, Baja California,Baja California Sur, Chihuahua,Guanajuato, Nuevo León, Sonora yZacatecas; y precipitaciones de escasasa ligeras en Coahuila.

Provocará “Ernesto” tormentas fuertes en Valle de MéxicoMantienen vigilancia por lluvias en el EdomexPavimento mojado yalgunos encharcamientosmenores

Fin de semana lluvioso

unomásuno31SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

El gobernador Eruviel ÁvilaVillegas nombró reciente-mente al maestro en

Ciencias Noé Molina Rusiles,como nuevo rector de laUniversidad Tecnológica deNezahualcóyotl (UTN).Tras su nombramiento y en suprimer mensaje precisó que estacasa de estudios, se insertará de

manera inmediata a una etapa deconsolidación, a dos décadas dehaberse fundado como pionera dela educación polivalente.En esa nueva etapa, dijo que "conun trabajo sólido y de conjuntopermitirá formar y preparar a losingenieros y técnicos del futuroinmediato no sólo de la región,sino de otras partes incluso delDistrito Federal de donde tenemostambién alumnos", acotó.

Puntualizó que los jóvenes tam-bién son la razón de ser de la uni-versidad y por ello, dijo, "habre-mos de trabajar en conjunto con elgobernador del Estado de México,Eruviel Ávila Villegas y de acuer-do a las instrucciones del secre-tario de Educación Estatal,Raymundo Martínez Carbajal,siempre buscando más impulso yvinculación con el sector empre-sarial al igual que mantener una

estrecha comunicación con lospadres de familia y la comunidadlocal, porque en la UTN el espíritudel humanismo, la ampliación delos perfiles académicos y logrosde nuestros egresados, serán nues-tra razón de ser". El maestro en Ciencias MolinaRusiles, quien anteriormentedesempeñó el cargo de directorgeneral del Tecnológico deEstudios Superiores de

Ixtapaluca, indicó que tanto el per-sonal docente, estudiantes yadministrativos "trabajaremoscomo un solo equipo, donde seestrechen las directrices yplanteamientos académicos queden cumplimiento a la moder-nización educativa, tal y como nosinstruye Eruviel Ávila Villegasgobernador del Estado de México:con calidez, calidad, eficiencia yeficacia".

"Superar rezagos y activar apoyos a estudiantes": UTNGenaro Serrano

En enero entrará en operación el transporte rosa en el Estado deMéxico, principalmente a cargo de choferes del sexo femenino,informó el secretario de Transporte en la entidad, Jaime Barrera.

En entrevista, explicó que hasta el momento se cuenta con un padrónde 550 operadoras de transporte y de acuerdo con los estudios que setienen, este número se incrementará para prestar el servicio de trans-porte rosa sólo con mujeres.Indicó que se estima que las unidades rosas, tanto de taxis como decombis y microbuses prestarán servicio en zonas específicas, comer-ciales y escolares. Asimismo, se ha solicitado a las empresas conce-sionarias que contraten a féminas para este servicio."Ahora estamos invitando a mujeres para que sean operadoras, a losmismos empresarios, a las 360 empresas y a las mil 200 de taxis quebusquen mujeres con un perfil de sensibilidad y ganas de ser operado-ras", detalló el secretario de Transporte mexiquense.Barrera resaltó que actualmente sólo se tienen listas 200 unidades conla cromática rosa para este servicio; en municipios como Texcoco yaestá al ciento por ciento.Añadió que en los próximos meses se tiene planeado que del total delparque vehicular de transporte público, de 10 a 15 por ciento sean partede este programa rosa para operar en el 2013.Dijo que el número de unidades que habrá por cada región, dependerádel tamaño y demanda del municipio, "en el caso de Naucalpan oTlalnepantla se contará con un 15 por ciento del total del padrón vehi-cular de transporte, en tanto que en otros, que sean pequeños sólo seráun 10 por ciento", concluyó.

EN EDOMEX…

En enero operará transporte rosa

El subsecretario deAsuntos Jurídicos delGobierno del Estado de

México, Joel Sierra Palacios,acudió hoy a la delegación de laPGR a interponer una denunciacontra el senador RicardoMonreal y quien resulte respon-sable por los delitos de violaciónal secreto bancario y dañomoral.Como lo anunció ayer, el fun-cionario dijo que la querelladeriva de "la serie de acusa-ciones infundadas, vertidas porel coordinador de campaña delcandidato presidencial de lacoalición MovimientoProgresista, Andrés ManuelLópez Obrador".Dijo que de ganar la demanda,Monreal estará obligado a pagarpublicaciones en todos losmedios de comunicación, dondese dio a conocer el presuntodesvío de recursos por parte delgobierno estatal, para favorecerla campaña de Enrique PeñaNieto, virtual ganador de la elec-ción presidencial.En conferencia de prensa, SierraPalacios anunció que "el secretobancario es una institución pro-tegida por la Ley General de

Instituciones de Crédito"."Y esta misma legislación con-templa un delito a quien obtengay use información que provengadel secreto bancario, con lo queestá previsto un delito especialante la Procuraduría General dela República (PGR)", refirió.El funcionario estatal informóque la demanda civil por dañomoral será presentada en elDistrito Federal el próximolunes, para que el senador seretracte públicamente de losseñalamientos hechos contra elgobierno mexiquense.

Asimismo, entregará alMinisterio Público las pruebasdocumentales que acreditan lascuentas y movimientos banca-rios hechos en el mes de junio enScotiabank y Bancomer.El pasado 2 de agosto, Monrealpresentó documentos sobre unasupuesta triangulaciónfinanciera ilegal cometida porLuis Videgaray –ex secretario deFinanzas estatal–, quien fuecoordinador de campaña delcandidato presidencial de lacoalición Compromiso porMéxico.

LA CUENTA 03800806935 DE SCOTIABANK FUE ALIMENTADA POR OTRACUENTA DE BBVA BANCOMER CON DEPÓSITOS MILLONARIOS DE FEBRERO A

JUNIO DEL PRESENTE AÑO, QUE SUPERAN 8 MIL 681 MILLONES DE PESOS.

Presenta GEM denunciacontra Ricardo Monreal

RICARDO MONREAL, EN RUEDA DE PRENSA, PRESENTÓ PRUEBAS SOBRELA VALIDEZ DE LAS CUENTAS DE LUIS VIDEGARAY EN SCOTIABANK.

unomásuno32 SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

Los cientos de toneladas de basu-ra que genera el municipio deIxtapaluca diariamente, no han

podido ser depositadas en el tiraderodonde generalmente son enviadas, ya

que a decir de choferes de los camio-nes recolectores, los encargados deltiradero no les han permitido descargarpor falta de pago de las autoridadesmunicipales, para que tengan acceso adejar los desperdicios que son recolec-tados en colonias y pueblos del citado

municipio de Ixtapaluca.Esta problemática de la recolección debasura es bastante complejo en estemunicipio, ya que a pesar de contarcon un sitio para la disposición final delos desechos sólidos en esta demarca-ción, los camiones que recolectan labasura, no pueden descargar en el tira-dero de Ixtapaluca, donde se recibenmiles de toneladas diarias procedentesde la ciudad de México, cuyos desper-dicios son trasladados en tráilers quehacen enormes filas para dejar sus des-perdicios en éste sitio al que no tieneacceso el municipio, a pesar de estar ensu territorio.Al margen de este problema, los servi-cios de recolección de basura enIxtapaluca son deficientes, ya que serealizan por medio de camiones queson operados por personal que no reci-be salarios por parte de la administra-ción municipal, y son los ciudadanosquienes tienen que pagar estos sala-rios, a través de dádivas que son exigi-das por el personal de estos camiones,quienes no se llevan la basura si la can-tidad que ellos fijan, no les es entrega-da por las personas que sacan su basu-ra para que estos camiones se la lleven.Los ciudadanos esperan que pronto sesolucione el problema de pago porparte de las autoridades a la gente deltiradero, para que los camiones descar-guen sus desperdicios y realicen el tra-bajo que les corresponde en bien de laciudadanía.

Ixtapaluca sellena de basuraPor falta de pago, camiones recolectores no pueden descargar

EL AYUNTAMIENTO SE ATRASÓ EN SUS CUOTAS

DEFICIENTE SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

Las cuotas escolares son un mal necesario en lasinstituciones educativas porque los apoyos delgobierno nunca llegan y las escuelas necesitan

mantenimiento, aseguró la presidenta de laAsociación de Padres de Familia de la escuela"Mariano Escobedo" de Tultitlán, Rosa MaríaHernándezPrecisó que para que los padres de familia no seinconformen e incluso den sus cuotas con gusto, esnecesario transparentar en qué se gasta el dinero queaportan y sobre todo que vean que la escuela lucedigna para sus hijos.La líder de los padres de familia dijo que aunque laeducación debe ser gratuita y las cuotas no sean obli-gatorias, es necesario el apoyo de los padres de fami-lia en lo económico o con mano de obra para que laescuela donde estudian los hijos esté en buenas condi-ciones"Además otra de las claves es no estar pide y pidecada rato, se pide al final o inicio del ciclo y se le damantenimiento y se deje un fondo por si se rompe unvidrio, si hay que hacer un gasto extra , pero siemprecuentas claras", agregó Rosa María HernándezAsimismo informó que los padres de familia partici-pan gustosos en las labores de mantenimiento pintan-do, cortando el pasto de las áreas verdes, reparandobancas o haciendo servicios de plomería, electricidade impermeabilización.Rosa María Hernández, indicó que aunque las cuotasno deben de existir y la educación debe ser gratuita,son un mal necesario porque los apoyos del gobiernotardan en llegar y en muchas ocasiones ni llegan".

Cuotas escolares,

mal necesarioGuillermo Torres

CUOTAS SÍ, PERO CUENTASTRANSPARENTES, PIDEN PADRES DE FAMILIA

Efraín Morales

S A B A D O 1 1 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

quintana roounomásuno

POR JOSÉ VELÁZQUEZ

Eduardo Martínez Arcila, pre-sidente del Comité DirectivoMunicipal del Partido AcciónNacional (PAN) en Benito

Juárez, indicó que su instituto comenza-rá un análisis con los funcionarios públi-cos de los resultados y objetivos conse-guidos con la alianza política con elPartido de la Revolución Democrática,quien co - gobierna el Municipio BenitoJuárez desde hace más un año.

Lo anterior dijo, para pensar en sumomento si se ratifica la coalición con elSol Azteca con miras a las eleccionesestatales del 2013. Dijo que su dirigentenacional, Gustavo Madero, en su visita aCancún la semana pasada, les indicó quelas coaliciones no deben buscarse sólopara ganar una elección, sino el propósi-to es cambiar las condiciones de vida delos ciudadanos de municipios y estados através de la función pública.

"Porque me parece que es responsablehacerlo, y yo lo voy a empezar hacer, es unanálisis al interior del partido y con elPRD, en este caso, de ver si la coaliciónque se firmó y que actualmente gobiernaen Benito Juárez ha cumplido con losobjetivos que nos trazamos cuando decidi-mos competir en coalición", destacó.

El dirigente municipal panista EduardoMartínez aclaró que para el PAN no es

momento ahorita para pensar en una coa-lición, pues hay que esperar la renovaciónde las dirigencias de su partido en la enti-dad y terminar el análisis de los resultadosde la elección presidencial del 1° de Julio.

Pero de su parte, indicó que en dossemanas se sentará directamente con losdirigentes del Sol Azteca en Quintana Roopara ver los avances y objetivos de laalianza política, como es el combate a lacorrupción, la realización de obra públicaen beneficio de la sociedad, como son las

calles pavimentadas con concreto hidráu-lico, y la transparencia y rendición decuentas del Gobierno de Benito Juárez.

Por otro lado, el Partido AcciónNacional (PAN) publicó su convocatoriapara renovar la presidencia y los integran-tes del Comité Directivo Estatal enQuintana Roo, mismo que será electo porlos 49 consejeros hasta el 22 deSeptiembre próximo.

Es por eso que, Eduardo MartínezArcila, dirigente municipal del PAN en

Benito Juárez, informó que el 5 deSeptiembre, tres días antes de que conclu-ya el registro de los aspirantes, renuncia-rá a su cargo y contender y así iniciar sucampaña entre los militantes a lo largo de13 días, siempre y cuando sea aprobadasu candidatura.

"La convocatoria está estableciendoque no se puede iniciar campaña hastaque no sea aprobado el registro. Y paraeste caso, la convocatoria establece queel Comité Directivo Estatal deberá sesio-nar el 8 de Septiembre y es cuandoaprueba las candidaturas, y luego enton-ces notifica ya a los candidatos y conse-jeros, y es hasta ese momento cuando sepuede iniciar la campaña. En ese aspec-to, la campaña sería del 9 al 21 deSeptiembre", anunció.

El presidente del Comité DirectivoMunicipal del PAN en Benito Juárez dijoque hasta que no sea aprobado su regis-tro puede hablar de cuántos votos deapoyo tiene de los consejeros estatales,pues está prohibido en la convocatoria.

Eduardo Martínez dijo que hasta queno se sepa quiénes serán los candidatosregistrados se puede hablar de una plani-lla de unidad antes de las elecciones,entendida ésta como proyecto que agluti-ne al mayor número de liderazgos del par-tido. Aunque la unidad se da entre losintegrantes del comité directivo estatal yno entorno a una figura.

POR JOSÉ VELÁZQUEZ

L uego de ingerir carne de pollo en malestado, un niño de 10 años de edadmurió esto tras comer junto a otros tresmenores, según confirmo la

Procuraduría General de Justicia del Estado, en uncomunicado, del cual se sabe fue ingerido en casa,en la comunidad HuayPix, 15 kilómetros distantesde Chetumal.

Personal de la Dirección de Servicios Pericialesacudió, el jueves aproximadamente a las 20:00 horasal Hospital General de Chetumal, derivado del repor-te de un menor de edad fallecido en dicho nosocomio,al llegar, fueron informados por el médico en turno,que el occiso era un niño de 10 años de edad(M.A.E.Q.), el cual fue ingresado de urgencia alrede-dor de las 18:40 horas de ese mismo día y que falle-ció una hora después.

Al respecto, Sergio Gómez Izquierdo, Director deServicios Periciales de la Procuraduría General deJusticia, informó que con base en la necropsia prac-ticada, la muerte fue a causa de un shock séptico

consecutivo a proceso infeccioso severo intestinal.En las indagatorias realizadas, se estableció que el

menor, junto con otros tres niños, ingirieron carne depollo en mal estado, lo que le ocasionó una fuerteinfección, que a la postre lo llevó a la muerte.

En el parte médico que se destaca que "el pacienteingreso en muy en malas condiciones generales, con

respiración comprometida, neurológicamente sinrespuesta pupilar, extremidades flexionadas, pulsosperiféricos ausentes, retardo del llenado capilarmayor a cinco segundos y sin respuesta a estímu-los externos"

La Procuraduría General de Justicia, a través depersonal especializado proporcionó muestras clíni-cas de sangre a la Secretaría de Salud, con el fin deque ésta dependencia realice un estudio epidemioló-gico, así como solicitó a la Cofepris para que indaguede donde pudo provenir el producto.

"Debido al fallecimiento inmediato y con la inten-ción de llegar a un diagnostico veraz se solicitó lanecropsia de ley que arroja el diagnostico de septice-mia secundaria a enfermedad diarreica aguda",expresa la dependencia, que indica que se tomaron

muestras post morten y se enviaron al LaboratorioEstatal de Salud Pública (LESP) para confirmación.

De acuerdo a fuentes de la Procuraduría Generalde Justicia del Estado se espera en los próximos díasde los resultados del laboratorio de Epidemiología dela Secretaría Estatal de Salud, que analiza las mues-tras que ingirió el menor fallecido.

Eduardo Martínez Arcila, presidente del Comité Directivo Municipal.

MMuueerree nniiññoo ppoorr ccoommeerr ppoolllloo eenn mmaall eessttaaddoo

VVaa aalliiaannzzaa PPAANN- PPRRDDLa buscan blanquiazules y solaztequistas

Nuevamente Chetumal da la nota roja.

S A B A D O 1 1 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

morelosunomásuno

Cuernavaca.-Morelos junto conChiapas, Tabasco, Veracruz,Puebla, Oaxaca y Guerrero son

los estados que están siendo afecta-dos por la depresión tropical Ernesto,que durante este fin de semana pro-vocará densos nublados, lluvias fuer-tes a torrenciales, alta probabilidadde inundaciones en partes bajas deterreno, deslaves y crecidas de ríos,además de encharcamientos enzonas urbanas, según el reporte delServicio Meteorológico Nacional, loque motiva a tomar precauciones afin de evitar daños en las comunida-des de la entidad.

El Subdirector Operativo delInstituto de Protección Civil deMorelos, Carlos Ríos Figueroa, infor-mó que ante este panorama se man-tiene desde el pasado jueves por lanoche, una coordinación permanentecon los municipios a fin de hacer losrecorridos de supervisión en laszonas de alto riesgo en sus respecti-vas comunidades.

En este sentido, exhortó a losmorelenses en particular a los que seencuentran asentados cerca de ríos ybarrancas, a estar atentos a los repor-tes correspondientes toda vez que enlas siguientes horas para el estado sepronostican lluvias de hasta 150 milí-metros.

Entrevistado este viernes, RíosFigueroa señaló que por instruccio-nes del Gobernador Marco AdameCastillo el personal del InstitutoEstatal de Protección Civil se mantie-nen en alerta y trabajando para actuarde manera pronta ante una posibleinundación como ocurrió la semanapasada en la colonia Providencia del

municipio de Puente de Ixtla.Señaló que desde hace un año se

trabaja en la limpieza de cauces enríos con la participación de laComisión Estatal de Agua y MedioAmbiente (CEAMA) y la ComisiónNacional del Agua (CONAGUA); eneste año fueron 120 comunidades quese atendieron en todo el estado alcien por ciento, lo que representa untrabajo del 95 por ciento que tieneque ver con tareas de prevención, y el5 con acciones de reacción.

Las zonas que presentan mayorpeligro son los municipios deTemixco, Xochitepec, Zacatepec, yJojutla por su colindancia con el RíoApatlaco; en el Río Yautepec losmunicipios de Tlaltizapán,

Tlaquiltenango y Yautepec; los muni-cipio de Ayala, Amacuzac, Puente deIxtla por estar en la cuenca del RíoCuautla, así como los municipios deCoatlán del Río y Tetecala, por suscercanías con los Ríos Chalma yTembembe.

El Subdirector Operativo delInstituto de Protección Civil deMorelos recordó que se encuentra adisposición de la ciudadanía los telé-fonos 100-05-15, 100-05-17 y 066 paracualquier emergencia, dado que loque se espera por la depresión tropi-cal Ernesto para las próximas horasson nublados, probabilidad de lluviadel 80 por ciento, bancos de niebla yvientos de hasta 35 kilómetros porhora en algunas zonas.

Alerta estatal por Ernesto

DANIEL JUÁREZ

REPORTERO

Cuernavaca.-Este jueves en sesióndel Consejo Estatal Consultivo delTransporte en el Estado del Morelos,autoridades del Gobierno del Estado,presidentes de agrupaciones deltransporte y empresarios, revisaronla situación general del transportepúblico, analizando propuestas quepermitan mejorar el servicio en bene-ficio de la ciudadanía, y que contri-buya al desarrollo de la entidad.

Durante la sesión de poco más de2 horas, encabezada por elSubsecretario de Gobierno, ArturoGómez Mancilla y el Director delTransporte, Francisco Alva Meraz,entre los temas tratados resaltó larealización de un estudio técnico defactibilidad para la regularización del

transporte en por lo menos 17 muni-cipios del estado.

Otro de los aspectos importantesfue la revisión en el cumplimientodel Programa de Modernización delas unidades de transporte compro-metida con los concesionarios, asícomo la capacitación a la que demanera obligada se debe someter alos choferes para prestar un serviciodigno, y cumplir con los ordenamien-tos de ley para prestar un servicioadecuado.

Revisa Consejo Consultivo delTransporte aumento de tarifas

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN

REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- El compromisodel presidente municipal de TlaltizapánEnnio Pérez Amador, es la de coadyuvaren todas las labores necesarias a favorde la salud, así lo subrayo al ser desig-nado Presidente de la Red Regional deMunicipios por la Salud en la Zona Sur,dependiente de la JurisdicciónSanitaria Número II, con sede enJojutla. Es importante destacar la par-ticipación de seis Ayuntamientos de lazona sur poniente, donde la jurisdic-ción sanitaria tiene pleno dominio enacciones y programas de salud. La RedRegional de la Salud sesionara cada dosmeses, en la que se analizaran los pro-blemas de salud más importantes y suposible solución. Los municipios queintegran esta Red son: Amacuzac,Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, Jojutla,Zacatepec y Tlaltizapán, los presidentesmunicipales y la Jurisdicción SanitariaNúmero II, eligieron al alcalde EnnioPérez Amador, como presidente de laRed Regional de la Salud de la Zona Sur.

Un tema que sobresalió en esta pri-mera reunión de presidentes municipa-les, fue el brote del dengue que es preo-cupante, los alcaldes hicieron un llama-do a las autoridades del Gobierno delEstado para que se dé mayor apoyo alcombate del mosco trasmisor del den-gue. Es urgente y necesario, citaron losalcaldes reformar las medidas de pre-vención para anular la proliferación deeste brote. Las autoridades de salud pormedio del Jefe de La JurisdicciónSanitaria José Francisco BustosFuentes, tomo nota de la preocupaciónde los gobiernos municipales, aunquedijo que existen acciones, solo que setiene que reforestar para lograr mayorimpacto.

Ennio Pérez Amador,presidente de

la red municipalregional de salud El reporte del Servicio Meteorológico Nacional pronostica densos nublados, lluvias

fuertes a torrenciales y alta probabilidad de inundaciones en partes bajas de terrenode la zona centro del país

S A B A D O 1 1 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

hidalgounomásuno

Derrumbes y bloqueospor lluvias en el estado

El gobierno del estado, a travésde la Secretaría de Obras Públicas(SOPOT), informa que por instruc-ciones del mandatario José Fran-cisco Olvera Ruiz se implementóun operativo para atender de ma-nera pronta las afectaciones oca-sionadas por las constantes llu-vias derivadas de la tormenta tro-pical Ernesto, que ha impactado lamayor parte de la entidad, sin quehasta el momento se registrenmayores daños que pongan enriesgo la integridad de los hidal-guenses.

Indicó que actualmente sólouna vialidad se encuentra cerradadebido a un derrumbe de mil 400metros cúbicos de tierra, en lalocalidad de San Antonio-Acuau-tla, municipio de Huehuetla, a laaltura del kilómetro 9+300 y9+500, que afecta a las comunida-des de Santa Úrsula, VistaHermosa, el Ocotal y Río Blanco,siendo atendido por la SCT,SOPOT y Protección Civil del esta-do. Los reportes que presenta laDirección General de Conserva-ción de Carreteras Estatales a tra-vés de sus 11 residencias estable-cidas en Pachuca, Tulancingo,Apan, Molango, Metztitlán, Hue-jutla, Jacala, Ixmiquilpan, Acto-pan, Progreso y Huichapan, res-pectivamente, son:

- Carretera Santa María-Huehuetla se presentaron peque-ños derrumbes que ya son atendi-dos por cuadrillas de la SOPOT.

- En San Alejo-Metepec-AguaBlanca dos árboles cayeron sobrela carpeta asfáltica, invaden doscarriles; no hay afectaciones

mayores, se atiende por personalde Protección Civil.

- En San Bartolo Tutotepec sereportan varios caminos obstacu-lizados por constante caída dematerial rocoso, como la entradaal Río Camarones en la comuni-dad de Los Manantiales, vía quecomunica con la localidad de SanMateo.

- En Metztitlán existe constan-te caída de tierra sobre el pavi-mento, por lo que se recomiendamanejar con precaución debido aque esta vialidad es de las másvulnerables con este tipo de cli-mas; la SOPOT monitorea y traba-ja en la limpieza constante dedicho lugar. - En la regiónMolango se presentó un derrum-be por desgajamiento de cerro enla localidad de El Nando; en elbarrio Atempa se encuentra inun-dada una vivienda, por lo que per-sonal de SOPOT, Protección Civily presidencia municipal, realizanlos trabajos pertinentes.

La residencia de conservaciónde carreteras en dicho municipio,trabaja permanentemente en lalimpieza y levantamiento de mate-rial rocoso que cae constante-mente debido al reblandecimientode la tierra, a la altura deHuamtla-Papatlatla, Calnali-Tonchitán, así como Tepehuacán -San Juan Ahuehueco; no hayafectaciones mayores.

- En Zacualtipán cayó un árbolsobre la carretera federal a la altu-ra del kilómetro 105, sin ocasio-nar daños mayores; ya fue retira-do.

- En Pachuca se han registrado

encharcamientos en los principa-les bulevares; en el TúnelIndependencia trabaja personalde la SOPOT con limpieza y desa-zolve de una alcantarilla que setapó con material inorgánico.

El secretario de Obras Públicasy Ordenamiento Territorial, Gerar-do Salomón Bulos, junto con sub-secretarios y directores generalesse encuentran recorriendo perso-nalmente los puntos críticos deafectación para atender y vigilarque las acciones de auxilio lle-guen de manera oportuna y asíevitar cualquier contingencia queponga en riesgo la integridad delas personas.

Cabe resaltar que los trabajospreventivos que se llevan a cabode manera permanente como sonla limpieza de drenes, manteni-miento de carreteras, entre otros,han sido fundamentales paraatender con mayor celeridad estacontingencia.

De igual forma, los ríos deMetztitlán, Tulancingo, Pachuca yla Huasteca están siendo monito-reados de manera constante yprevenir posibles inundaciones ydesbordes; así como a la pobla-ción para ser atendidos de mane-ra oportuna.

Por otra parte, el secretario deGobierno estatal, Fernando Moc-tezuma Pereda, informó quealrededor de mil 500 trabajado-res de la empresa Bombardier,en Ciudad Sahagún, fueron des-alojados ante el crecimiento delcanal El Papalote por las lluviasgeneradas por la depresión tro-pical “Ernesto”.

Refinería no estáen riesgo: AMAAlberto Meléndez Apodaca, secretario de Planea-

ción, Desarrollo Regional y Metropolitano, negó quelos conflictos por límite de tierras que mantienenlos municipios en las zonas donde se edificarán larefinería y el puerto seco, puedan atrasar o inte-rrumpir las obras.

Tepeji del Rio y Atotonilco de Tula se disputan lastierras donde se edificará el puerto seco desde haceaños y hasta el momento no se ha podido resolver eltema, por lo que surgió el rumor de que la obra corrael riesgo de detenerse.

Ante esto, el funcionario indicó que esto no ocu-rrirá, pues la construcción puede incluso comenzar-se en cualquier momento, mientras el proceso judi-cial para la delimitación de las tierras se resuelve.

Refirió que la instancia a su cargo nada puedehacer para terminar con el pleito ejidal, pues esto yale compete al Tribunal Agrario, sin embargo exhortóal Congreso y a los propios municipios a entablardiálogos amistosos para arreglar esta problemática.

Por otro lado, reconoció que la plusvalía de losejidos cercanos a donde se edificarán éstos magnosproyectos, han incrementado de manera considera-ble, lo que calificó como normal, cuando una obrade gran impacto llega.

"Es una condición natural del mercado, te asegu-ro de que antes de que pasara todo lo del Arco Norte,los terrenos aledaños valían menos, eso pasa cuan-do empieza a haber una obra de este tipo, se sobre-valuan, esta plusvalía va elevándose", puntualizó.

Por otra parte, Alberto Meléndez puso en marchael Comité de Planeación en la Región de Pachuca2012-1016, que detonará el crecimiento de todos lossectores de la sociedad, a partir de la realización deobras y proyectos conjuntos de los municipios par-ticipantes.

Señaló que esta será una herramienta para dismi-nuir la brecha de pobreza y desigualdad, así comocrear obras coordinadas para el beneficio de lasmunicipalidades, así como aquellas obras y accio-nes que se planteen deben ser tomadas con la mejorequidad y el desarrollo de toda la región, que no seaexcluyente hacia algún municipio.

Ante conflictos por límite de tierras.

Gobierno instrumenta operativo para atender a la población.

S Á B A D O 1 1 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

tabascounomásuno

Tópicos TabasqueñosSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Hoy, cónclave panistaTodo listo y preparado para que se lleve a cabo, hoy y

mañana, el cónclave panista, en el que deberán asumir laresponsabilidad de la renovación de Acción Nacional,retomando sus principios, como se los dijo el presidenteFelipe Calderón Hinojosa, quien les recordó que todoslos panistas tienen su grado de responsabilidad en losresultados electorales del pasado 1 de julio, cosa muycierta. Así que el panismo tendrá que modificar sus esta-tutos, para buscar más ciudadanos que se afilien y seanparte activa de la militancia que ya tiene Acción Nacional,pero también la mejor forma de elegir a candidatos y diri-gentes efectivos que logren recuperar lo perdido y sobretodo la unidad de todos ellos que, por cierto, en las cam-pañas no se vio. Todo mundo está a la expectativa de losresultados de esta reunión que abarcará sábado y domin-go, pues el resto de los partidos políticos conocerán tam-bién si el PAN se podrá recuperar o seguirá en el tercerlugar de las preferencias electorales al que cayó y dequién, a partir de que Felipe Calderón deje de ser presi-dente de la República, será el nuevo jefe político de lospanistas.

Descalificando críticasEn donde parece ser que no les ha caído "el veinte" es

en el priísmo tabasqueño, pues mientras algunos siguenbuscando culpables de su aplastante derrota y pretendenapoderarse del tricolor, en la CNOP, las descalificacionesde las críticas y opiniones que han vertido los, estos sí,verdaderos cenopistas, fueron encabezadas por el delega-do nacional Francisco Javier Luna Beltrán, cuando enuna reunión sostenida en el municipio de Cunduacán,sostuvo que pretenden dividir a la CNOP y que serán losplenarios y los delegados a la asamblea estatal, los queelijan al nuevo secretario general. Luna Beltrán quizá noconoce a los "verdaderos" cenopistas, ya que incluso afir-mó, según el comunicado oficial enviado por la CNOPestatal, que Félix Sarracino es un "verdadero cenopista",quizá se le olvidó que el origen de Sarracino está en laCNC y no en la CNOP y que fue enviado a ese sector paraapagar otro berrinche que había hecho en los tiempos enque lo impusieron como dirigente del sector popular ypor otro lado, un pleno de personas que no reúnen losrequisitos estatutarios no puede ser "verdadero".También dejó ver las verdaderas intenciones de Sarracino-y "quizá del él mismo”, cuando afirmó que Sarracinoocupará un "nuevo liderazgo dentro del PRI", entonces seconfirma lo que mucho se ha comentado en los corrillospolíticos sobre que el aún dirigente cenopista está atizan-do el fuego para quedarse en la presidencia del ComitéDirectivo Estatal, lo que sería más que difícil, no sólo por-que Francisco Herrera culmina su periodo hasta media-dos del año próximo, sino porque son fuertes los grupospolíticos que no lo dejarán pasar. La pregunta es enton-ces ¿quién o quiénes dividen?

A temblarLuego de que un diputado petista anunció su adhe-

sión a la fracción parlamentaria del PRD de la legislaturaque iniciará el próximo 1 de enero, funcionarios y alcal-des se pusieron a temblar, porque serán esos diputadosquienes califiquen las cuentas públicas del 2012, amediados del 2013, además de que harán valer el cúmu-lo de observaciones que tienen las cuentas de años ante-riores y que por extraña razón no han sido solventadas.Pero, no sólo eso, muchos esperan que los perredistas nolleguen al Congreso a hacer con las leyes lo que "JuanVargas" en "La Ley de Herodes" y que en lugar de benefi-ciar a la población, sea peor. Como sea, muchos priístascomenzaron con la "cruda moral", mientras otros se vol-vieron más nuñistas que Núñez. Por cierto que hablando-de Núñez, cabe mencionar que el gobernador electo, haestado pendiente de lo que ocurre con "Ernesto", paraapoyar a la población que lo requiera.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

REPORTERO

Villahermosa, Tab.- Solicitará Tabasco,apoyo del Fonden para los municipios afec-tados por la tormenta tropical "Ernesto" y

la entidad continúa en alerta por las fuertes llu-vias y la nubosidad que aún se presentará todo elfin de semana. El gobernador Andrés Granier Melo,informó que la alerta continúa y que además de hacerla declaratoria formal de emergencia, también se echa-rán a andar los recursos del Fondo Estatal deContingencias que fue creado, luego de la contingenciadel 2007, para apoyo a pescadores que perdieron susembarcaciones, a los de bancos ostrícolas, entre otras.Asimismo indicó que los recursos del Fonden no soneconómicos, sino más bien en especie que se trata decobijas, colchonetas, etc., para de esa forma ayudar enlos albergues que se instalaron, debido a que muchascasas de Cárdenas, Huimanguillo y Paraíso, entre otras

que fueron afectadas por "Ernesto". Por su parte eldirector de Protección Civil estatal, Roberto LópezRomero, informó que aún no concluye la evaluación delos daños causados por la tormenta tropical y que secontinúan estos trabajos junto con el gobernador, elEjército Mexicano, la CFE y Conagua.

En su oportunidad, el comandante de la 30 ZonaMilitar Luis Crescencio Sandoval, explicó que tresequipos de Protección Civil y del Ejército Mexicano,con un contingente de 200 elementos del 57 batallónde Infantería, participan en las tareas de ayuda y en larehabilitación del puente del poblado C-10 del PlanChontalpa. Entre los daños que hasta el momento setienen contabilizados están 120 viviendas afectadas enla villa y puerto de Sánchez Magallanes del municipiode Cárdenas y 80 en Huimanguillo, además de que untotal de 900 usuarios se quedaron sin energía eléctricapor la caída de 19 postes de la CFE, entre otros daños,además de 50 embarcaciones dedicadas a la produc-ción ostrícola y pesquera.

En relación a los ríos, se dio a conocer que en lasúltimas 24 horas los ríos que más registraron aumen-to fueron el de La Sierra con 2.40 metros, el Grijalvacon 1.63 metros, el Puxcatán con 3.75 metros, perotodos ellos comenzarán a bajar porque empiezan a des-alojar sus aguas a los cuerpos lagunares. Por su parte,la delegada de Sedesol, Gabriela Tello Maglioni, infor-mó que por instrucciones del secretario Heriberto FélixGuerra, se preparó ya al personal para realizar los ope-rativos de levantamiento de daños materiales en mate-ria de vivienda, que proporcionan la información nece-saria para la aplicación de los recursos del FondoNacional de Desastres, además de impulsar la reactiva-ción de la economía local a través del Programa deEmpleo Temporal Inmediato, si fuera necesario.

Riña entre comerciante deja 10 heridos Salvaje riña entre comerciantes

y conductores de pochimóviles,que pelearon a trancazos, conpalos y piedras, arrojó 3 detenidosy más de 10 lesionados, entreellos 3 de gravedad que se negarona ser recogidos por la Cruz Roja,para evitar ser aprehendidos.

La salpicadera de sangre en lacalle Reforma de la coloniaGaviotas Sur, fue tremenda cuan-do los pochimovileros defendierona uno de sus compañeros queestaba siendo reprendido por elpropietario de un comercio por-que, según él, se dirigió a unapasajera con palabras obscenas,iniciando así el zafarrancho en elque intervinieron los conductoresy varios comerciantes del lugar. Laintromisión del comercianteDeyose Rosa González, le costó,además de la paliza por parte delos tripulantes de pochimóviles,su detención junto con JavierGonzález Pérez, locatario y MiguelÁngel de la Rosa Magaña, conduc-tor del citado medio de transporte.Cabe mencionar que al llegar los

elementos de la Secretaría deSeguridad Pública y dar aviso a laCruz Roja para que se llevaran alos lesionados, ninguno quiso seratendido por la Benemérita insti-tución por temor a que en el lugarfueran declarados detenidos por elagente del Ministerio Público, alos que sí fueron capturados se lesinició la averiguación previa ADF-B-414/2012 la agencia Especializa-da de Delitos Flagrantes.

Por otro lado, cerca de las 11 dela mañana JoséMaría LópezVicente, sufrió uninfarto cuando tri-pulaba su camione-ta Nissan blancacon placas VP-19-761, en la carreterade la rancheríaNicolás Bravo, delmunicipio de Paraí-so, lo que provocóque perdiera elconocimiento y seimpactara con unautobús estaciona-

do, resultando así como severaslesiones que además del paro car-diaco lo mantienen al borde de lamuerte.

Y los billetes falsos siguen encirculación en esta entidad y porello, fue capturado David MenesesÁlvarez que trató de pagar unasfrutas con uno de 200 pesos. Eldetenido fue enviado a la agenciadel PM federal, donde se inició elexpediente PGR/TAB/VHSA-II/750/2012.

Solicitarán apoyos de Fonden Media docena de municipios afectados: Granier

37SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

EEEEllll ppppeeeessssoooo cccceeeerrrr rrrraaaarrrráááá eeee ssss ttttaaaabbbb llll eeee eeeennnn eeee ssss tttt eeee 2222000011112222

ENRIQUE VERA ESTRADA No hay duda de que el sexenio de Felipe Calderón

cerrará con buenas cuentas, es decir, con finanzaspúblicas sanas, con una estabilidad en el nivel de pre-cios, con un sector externo de la economía sin undéficit considerable, e incluso prevemos que el tipo decambio cerrará a niveles no mayores –según estable-cen los analistas económicos– de 13.82 unidades pordólar.

Es bien sabido que el tipo de cambio que debe detener nuestro país debe de obedecer al diferencial denuestra inflación con respecto a la de EstadosUnidos. Es así que la razón por la cual el peso tuvouna cierta depreciación a comienzos de este 2012obedeció solamente a la especulación financiera quese está dando, sobre todo por el torbellino económi-co que azota a Europa. De este modo el Banco deMéxico ha tenido que echar mano de las reservasinternacionales y subastar dólares en el mercadoabierto para hacer que el dólar se abarate. Y estaintervención ha funcionado, pues de un tope de 14.60dólares para mayo de este año, el peso ahora ha gana-do terreno y se espera que se mantenga estable porlas siguientes razones: en primer lugar, porque lainflación mexicana seguirá estando alineada con la denuestro principal socio comercial, es decir, losEstados Unidos; en segundo lugar, porque tenemosun escudo financiero o reservas internacionales porcasi 160 mil millones de dólares, que servirían paradefender a nuestra moneda; en tercer lugar porquelas entradas de dólares al país por turismo, remesas ypetróleo hacen que la dolariza continúe en nuestraeconomía, lo cual, si bien puede ocasionar inflación,no hay duda de que asegura un tipo de cambio esta-ble ; y en cuarto lugar porque el banco central mexi-cano puede colocar con holgura cientos de millonesde dólares en el mercado para garantizar la estabili-dad cambiaria. Hay que hacer notar que la economíamexicana desde la gran devaluación de 1994 ha prac-ticado un tipo de cambio flexible, el cual obedece a laoferta y a la demanda de dólares que hay en el país.Es por ello que cuando el Banco de México liberaparte de sus reservas, la oferta es mayor y por tantose abarata el dólar. La estabilidad cambiaria nos diceque la oferta y la demanda de dólares ha sido sincro-nizada.

De igual forma existe el régimen de flotación “sucia“ que es el que se da cuando el banco central de unpaís interviene en el mercado cambiario por medio decompras y ventas de dólares en la economía para fijarun nivel deseado de cotización de la divisa que setrate, en este caso el dólar estadounidense. El otrotipo de régimen cambiario es el fijo, en el cual elgobierno fija una paridad que no se mueve y la sos-tiene en muchos casos en forma artificial a través defuertes compras de dólares en el extranjero. En nues-tro país por muchos años se tuvo un régimen de pari-dad fijo que se situó en 12.50 pesos por dólar y quese abandonó a mediados de los setenta .

Pero bueno, nuestro argumento que explica el porqué el peso ganará terreno en lo que resta de este2012 es el hecho de que las exhorbitantes tasasque están dando los bonos europeos, producto de ladesconfianza de los inversionistas en países comoItalia y España, hacen que la tasa de interés por losbonos públicos de dichos países sean muy elevadas,y con ello se están atrayendo mas recursos de inver-sionistas institucionales que tienen mayor apetitopor los bonos europeos por ese buen rendimientomencionado. Sin embargo, cuando se saneen lospresupuestos fiscales europeos, la tasa de interésque ofrezcan será mucho menor, con lo cual regre-saría el apetito por los bonos de los países emergen-tes , y con ello la entrada de dólares será mayor,razón por lo cual se fortalecerán las monedas dealgunos países como México

Localizan ocho cuerpos enun vehículo en Zacatecas

Zacatecas.- Personal de fuer-zas federales localizaron ochocuerpos en un vehículo abando-nado en un paraje del munici-piode Fresnillo, reportó lacomandancia policial de esalocalidad.

El mando policial refirió que eldescubrimiento fue realizado en

la comunidad El Membrillo, en unpunto muy cercano a dos balnea-rios populares, a unos 70 kilóme-tros al noroeste de esta ciudad.

Autoridades de la Procuradu-ría General de Justicia del esta-do se dirigieron al lugar para darfe de los hechos.

Por otra parte, en la comuni-

dad de La Honda, en el campocinco menonita, a 165 kilóme-tros al noroeste de la capitalzacatecana, salida a Cuencamé,Durango, elementos de la PolicíaFederal reportaron la detenciónde 14 personas, presuntamenteinvolucradas con la delincuenciaorganizada.

Ejército aseguró más de dos toneladas de mariguana Nogales, Son..- La

Secretaría de laDefensa Nacionalinformó que personalmilitar aseguró en uninmueble ubicado en lacolonia Mario F.Beltrones de esta ciu-dad 258 paquetes con-teniendo mariguana,con un peso de dostoneladas 620 kilogra-mos, dos cargadores,

52 cartuchos y unvehículo.

Lo asegurado fuepuesto a disposiciónde las autoridadescorrespondientes.

Mediante estasacciones la Secretaríade la DefensaNacional, coadyuvacon la seguridad delpaís, ratificando sucompromiso para com-

batir frontalmente alnarcotráfico y la delin-cuencia organizadaminando su capacidadoperativa en beneficiode la seguridad de lasociedad Mexicana,haciendo énfasis enque todas las activida-des desarrolladas porpersonal militar sonapegadas a derecho,respetando en todomomento los DerechosHumanos.

38 /

ROBERTO MELÉNDEZ S.

Una de cal por las que…: En accionescalificadas como ejemplares, justas ytrascendentes en la historia jurídica

de la nación, la Procuraduría General deJusticia del Distrito Federal (PGJDF), particu-larmente bajo la administración del ex procu-rador Miguel Ángel Mancera Espinoza, solici-tó al Poder Judicial la extinción de dominiode cientos de bienes, entre los que destacaninmuebles, propiedad de delincuentes quecon sus acciones “lesionaron, agredieron ylaceraron” a la sociedad en su conjunto. Seestima que los recursos enajenados alcanzan

un valor aproximado a mil millones de pesos,los que han servido para reparar, en parte, losdaños ocasionados a las víctimas.

“Paralelamente a la reparación de losdaños que se hace a quienes han sido vícti-mas de esa fauna criminal, las estructurasfinancieras de esos grupos criminales hansido afectadas de manera considerable, loque en ocasiones les convierte en más peli-grosos, ya que recurrirán a todo tipo de arti-mañas y violencia a efecto de recuperar loque según sus integrantes han perdido. Anteello hemos duplicado esfuerzos a efecto dehacerles frente con mayor energía y no siganlastimando a la comunidad, a la que exhorta-

mos a denunciar cualquier conducta delictivade la que tenga conocimiento”, acotaronagentes del Ministerio Público de la institu-ción, encabezada por el procurador JesúsRodríguez Almeida.

Se destacó que con base en la Ley deExtinción de Dominio, la dependencia hapedido formalmente al Poder Judicial local,en los últimos 43 meses, la expropiación devarios cientos de bienes que eran utilizadospor los “emisarios del mal” para perpetrartodo tipo de delitos o bien adquiridos poréstos con recursos obtenidos de sus vícti-mas. “En un elevado porcentaje, los bienesenajenados estaban en poder de bandas de

secuestradores y generalmenteempleaban los bienes inmueblespara mantener cautivas a sus víc-timas, casas de seguridad y cen-tro de acopio de armas, drogas yotros artículos”.

De acuerdo con informesobtenidos en la citada institu-ción, el Poder Judicial, con baseen elementos y pruebas aporta-das por la RepresentaciónSocial, la que en todos y cadauno de los casos ha procedidocomo institución de buena fe, elvalor comercial de los bienessujetos a extinción de dominiose aproxima ya a mil millones depesos, cifra que de hecho ha sido“sacada” de las armas de ladelincuencia organizada, la quese vale de todos los medios yrecursos con el propósito deobtener recursos financieros.

Sobre el particular, represen-tantes legales de varias de laspersonas afectadas por las ban-das criminales, entre ellos el

penalista Jesús RamírezEnrique Fuentes Ladróde Guevara, expusieroque resulta injusto qumientras un padre dfamilia y éste en su cojunto trabajan intensmente durante años paformar un patrimonio, eny/o días gente sin escrúsecuestro, les despojetodo lo que “hicieron coesfuerzo y privaciones”.

“Resulta alentador y sen un acto de verdadeMinisterio Público y juecclusión de que los bimanera ilegal por esas bados y los recursos finannen con su venta sirvamenos en un buen pormateriales que los delinlas víctimas, las que, adey atención, sobre todo psde personal especializadcuraduría, la que ante toridad y bienestar de la cojunto”.

“La Procuraduría GeDistrito Federal, en tresolicitado al Poder Judicmás de 130 inmuebles y delincuentes tenían su dinero que se obtenga dede los mismos han serreparar a las víctimas lopor los malvivientes, qudrán que cumplir las senlibertad que les han sidoimpondrán por los impardores de justicia”.

“Sin duda alguna, a

*Recursos enajenados alcanzan un valor aproximado a mil millones de pesos*Sobresaliente tarea de Fiscalía Especial de Extinción de Dominio de la PGJDF

unomásS Á B A D O 1 1 D E A G

/39

írez yadrónieron

quee de

con-ensa-para

o, en cuestión de horasscrúpulos, mediante eloje de prácticamente

n con muchos años des”.y sumamente positivo,adera justicia, que elueces lleguen a la con-bienes obtenidos de

s bandas sean enajena-nancieros que se obtie-irvan para resarcir, alporcentaje, los daños

elincuentes causaron aademás, reciben apoyoo psicológica, por parteizado de la propia pro-e todo vela por la segu-a comunidad en su con-

General de Justicia deltres años y medio, ha

udicial la enajenación des y otros bienes que lossu poder en poder y ela de la comercializaciónservido y servirán para

s los daños ocasionados, quienes, además ten-sentencias privativas desido impuestas o se lespartidores y administra-

a, a unos años de que

entrara en vigor la Ley de Extinción deDominio en la Ciudad de México, la normajurídica ha sido un éxito y con ello la capitaldel país, en este rubro, sigue a la vanguardiaen materia de procuración de justicia. Todoslos casos que se han llevado ante el PoderJudicial local por la dependencia han sidofallados a favor de la misma”, agregaron losjuristas, quienes hicieron un reconocimientoy destacaron los esfuerzos que sobre el parti-cular ha realizado el Gobierno del DistritoFederal, el que tiene entre sus objetivos elsalvaguardar la integridad física de sus habi-tantes y asegurar sus bienes.

Luego de ratificarse que buen porcentaje

de los bienes enajenados estaba en poder deorganizaciones dedicadas a la trata de perso-nas, las autoridades ministeriales asentaronque decenas de afectados por este flagelo hansido beneficiados con la aplicación de la ley,la que, asentaron los penalistas, es –sin dudaalguna– uno de los mejores instrumentos enel combate a cualquier tipo de delito.

“Hay que pegarle a los delincuentes dondemás les duele: en el bolsillo, por lo que elMinisterio Público no debe dudar respecto aaplicar la extinción de dominio en todos ycada uno de los bienes con que cuenten losdelincuentes y sus allegados, ya que sólo asíse estará avanzando de veras en la sórdida y

cruenta lucha que a diario sostienen las auto-ridades policiales y ministeriales contra quie-nes ponen en peligro la seguridad, tranquili-dad y paz social de que gozamos quienes vivi-mos en una de las ciudades más pobladas delmundo”.

Los litigantes ponderaron y destacaronlas actividades que sobre el particular reali-zan el fiscal Especial de Extinción deDominio de la Procuraduría General deJusticia del Distrito Federal, el maestroJavier González del Villar, y la titular deInvestigación para la Atención de DelitosSexuales, Juana Camila Bautista Rebollar,quienes han logrado decenas de sentenciascondenatorias de delincuentes que incurrie-ron en este tipo de delitos.

Se detalló que del total de casos presenta-dos para el ejercicio de la acción de extinciónde dominio: 89 son por robo de vehículos, 17por secuestro, los 19 ya referidos por trata depersonas y tres por delincuencia organizada.En cuanto a la lucha contra la trata de perso-nas, las acciones emprendidas por la FiscalíaCentral de Investigación para la Atención deDelitos Sexuales derivaron en seis inmuebleslocalizados en la zona de La Merced, que hansido sometidos ya al proceso de extinción dedominio. A la fecha, la dependencia al mandodel procurador Jesús Rodríguez Almeida harealizado decenas de operativos, contra latrata de personas en diferentes partes de laciudad, cuyos resultados son altamente posi-tivos.

os

ásunoA G O S T O D E 2 0 1 2