10 NOV 2014.docx

44
Construcción de sistema progresivo de vivienda Instituto Tecnológico de Tijuana Taller de investigación I Arq. Magdalena Romero Ruiz Integrantes: Espinal Chávez Benito Leónides De Jesús Jacqueline Villalva Félix Rafael Tijuana B.C., a 11 de octubre de 2014 INDICE.

Transcript of 10 NOV 2014.docx

Page 1: 10 NOV 2014.docx

Construcción de sistema progresivo de vivienda

Instituto Tecnológico de TijuanaTaller de investigación I

Arq. Magdalena Romero Ruiz

Integrantes:Espinal Chávez Benito

Leónides De Jesús JacquelineVillalva Félix Rafael

Tijuana B.C., a 11 de octubre de 2014

INDICE.

Page 2: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

2.-INTRODUCCION…………………………………………………………………….. Pág. 43.-METODOLOGIA……………………………………………………….………..…. Pág. 5-91.- Selección de género (Tema)………………………………………………………………………...….. Pág. 52.- Antecedentes del problema…………………………………………………………………………….. Pág. 53.- Planteamiento del problema……………………………………………………………………….…. . Pág. 54.- Delimitación del problema…………………………………………………………………………….... Pág. 65.- Localización geográfica del problema………………………………………………………......... Pág. 66.-Objetivos…………………………………………………………………………….... Pág. 7

*General……………………………………………………………….…..……. ..Pág. 7

*Especifico………………………………………………………………….….. Pág. 77.-Justificación…….…………………………………………………………….…..….. Pág. 78.- Marco teórico conceptual……………………………………………………………………………..… Pág. 89.-Antecedenteshistóricos……………………………………………….………. ... Pág. 810.-Hipótesis..………………….………………………………………………………. Pág. 811.-Variables……………………………………………………..…………………... Pág. 8-912.-Soluciones……………....………………………………………….……………..… Pág. 913.-Metodología……………………………………………………………………..... Pág. 914.- Bosquejo del método……………………………………………………………………………...….. Pág. 915.-Cronograma……………………………………………………………………... Pag.916.-Recursos……………………………………………………………………..….… Pag.10 *Financiero……………………………………………………………..……...…… Pág. 10 *Humanos…………………………………………………………………….…… Pág. 10 *Materiales……………………………………………………………………..…... Pág. 1017.- Impactos…………………………………………………………………………. Pag.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

2

Page 3: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

*Social. *Economico. *Ecologico.18.-Bibliografía……………………………………………………………....….… Pág. 1119.- Conclusiones………………………………………………………………..... Pág. 1120.- Anexos……………………………………………………………………....… Pág. 1

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

3

Page 4: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

INTRODUCCION.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

4

Page 5: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

FODA.

F O D A

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

DEBILIDADES AMENAZAS

1. Hay mucha información acerca del tema

2. Los materiales que se utilizan se encuentran dentro de la región.

3. El material a utilizar es de bajo costo monetario.

1. Participación de los ciudadanos involucrados en el proyecto.

2. Más conocimiento para las personas que trabajan en dicho proyecto.

3. El terreno es demasiado grande y se pueden ubicar perfectamente los terrenos.

4. Afirmación de conocimientos sobre un estudio de mecánica de suelo.

1. Mala inversión del dinero.

2. Demasiados gastos en transporte público y gasolina.

3. Debido a que somos estudiantes, no tenemos experiencia en el rango.

1. Que el gobierno no te deje llevar a cabo el proyecto.

2. Retraso en la obra por la temporada de lluvias.

3. Falta de tiempo.

4. La colonia donde se van a ubicar los terrenos, está retirado, de donde se van a realizar las pruebas.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

5

Page 6: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

6

Page 7: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

SINTESIS.

Desde el siglo XX alrededor de los años 50 se comenzaron los primeros

proyectos de construcción progresiva de vivienda, en los cuales se planteaba la

incorporación de los habitantes, en el proceso de producción de su propia vivienda.

Este tipo de proyecto favorece a las personas que se encuentran en zonas de

asentamientos o zonas peligrosas, también influye la política pública para este tipo de

vivienda que ayuda a gente de bajos recursos. Con este tipo de proyectos se requiere

que la familia beneficiada, ya sea sola o en coordinación con sus vecinos, desarrollen

su proyecto de autoconstrucción; el objetivo principal es llevar acabo el problema de

los asentamientos con opción de acceso a una vivienda construida en lotes aislados

individuales que serán propiedad de las personas beneficiarias o estarán en reserva.

Por lo general se oferta una vivienda de concreto de acuerdo a los usos y costumbres

de la región, con acabados y dejarlas preparadas para ampliaciones, con una opción

de segundo nivel, seguridad, resistencia a sismos e incendios, rápida construcción, se

adapta a distintas zonas climáticas del país y en donde se puedan emplear materiales

sustentables y promover una organización comunitaria a escalas mayores. En este tipo

de sistemas de construcción lo más conveniente es utilizar materiales y sistemas ya

conocidos debido a que son aplicables a los estudios, planeación y organización.

Los principales efectos negativos que se pretenden solucionar son:

· Inadecuadas condiciones de la vivienda rural

· Condiciones de insalubridad

· Asentamiento

· Altos índices de morbilidad

· Bajo nivel de calidad de vida de los habitantes del área

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

7

Page 8: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Las soluciones propuestas pueden apoyar a las zonas urbanas ya existentes de

pueblos, ciudades o igual en zonas de crecimientos intermedios.

Desde 2001, la secretaria de desarrollo social (SEDESOL) cuenta con una nueva

estructura administrativa y tiene la función entre otras, de definir lineamientos, las

normas y los mecanismos de la política habitacional en apoyo a la población de menos

recursos, la SEDESOL administra el programas de ahorros y subsidios para la vivienda

progresiva (VIVAH) y en el ámbito rural el programa de mejoramiento rural mediante

acciones como el crédito a la palabra. Por ejemplo el Instituto de la Vivienda de Baja

California y el Colegio de Arquitectos de Tijuana organizarán una exposición para lo

que será el programa "Autoconstrucción de Vivienda" con lo que se contempla reubicar

a más de 3 mil familias. Otro apoyo fue realizado por el Programa de Ahorro y Subsidio

para la Vivienda "Tu casa" de la SEDESOL otorgó en la presente administración federal

651 mil 700 apoyos para vivienda en todo el país, con una inversión a nivel nacional de

nueve mil 737 millones de pesos.

En Argentina y Brasil este tipo de sistemas estuvo controlado, para la prevención a

tiempo, ya que se acercaban grandes movimientos migratorios que venían del sur de

Europa. Colombia tiene una problemática similar a la de la ciudad de Tijuana, como la

migración que se produce en varios centros urbanos del país y esto lleva a la aparición

y desarrollo continuo de asentamientos marginales, este problema se hace cada vez

más grave, cuando supera el tiempo de los métodos ya clasificados, esto también

debido a que adquirir un suelo de precio muy elevado, provoca que los límites de las

ciudades crezcan de manera muy desproporcionadamente.

Esos problemas que afectan a ciudades como a Bogotá, Cali, Medellín y

Barranquilla, así como también a grandes ciudades de todo el mundo, entonces se

construye más de 70% de viviendas por un sector informal, el cual es ayuda particular

del gobierno, los cuales son sistemas de autoconstrucción de sistema progresivo, un

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

8

Page 9: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

ejemplo por qué se construye en Bogotá durante los últimos años el 43% de las

viviendas se han realizado en sectores marginales fuera del perímetro marginado.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

9

Page 10: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Antecedentes Del Problema.

Existen problemas de vivienda en Tijuana, así como también en las ciudades de,

Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, por lo que se construye más del 70% de

viviendas por un sector informal, esto consiste en sistemas de autoconstrucción de

sistema progresivo, un ejemplo, es la construcción en Bogotá durante los últimos años,

ya que el 43% de las viviendas se han realizado en sectores marginales.

A fines de junio del presente año el Director General del Instituto para el

Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California(INDIVI),

Alejandro Monraz, presento una propuesta para ayuda de los ciudadanos, tijuanenses,”

se trata de una vivienda de 42.8 metros cuadrados de construcción, con 2 recamaras,

sala, comedor, baño y con la capacidad de crecer hasta 105 metros cuadrados en un

segundo nivel y su patio trasero, además de que será dirigida a trabajadores que por lo

general no tienen la forma de como comprobar ingresos o bien si lo tienen no son

afiliados de INFONAVIT o FOVISSSTE, como lo son choferes, meseros, taxistas,

carpinteros, herreros o vendedores ambulantes”, y que tengan ingresos máximo de 10

mil 200 pesos y mínimo de 5 mil 300.

Una vez que se aplica el subsidio, se seleccionaran a las personas que califican

para la vivienda en la modalidad de autoconstrucción, la casa tiene un valor de 150 mil

pesos, pero se les hará un descuento de 73 mil pesos, el faltante lo deberán pagar con

una tasa fija y mensualidades acorde a sus ingresos durante un plazo de 60 meses (5

años).

El gobernador Francisco “Kiko “Vega detallo que se proyecta construir alrededor

de 400 viviendas bajo esta modalidad durante el presente año, por lo que los

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

10

Page 11: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

interesados en obtener el beneficio pueden hacer el trámite y que el principal requisito

es no superar los 10 mil 200 pesos de ingresos.

Este tipo de sistemas de autoconstrucción, estuvo controlado en Argentina y en

Brasil para la prevención a tiempo, porque se acercaban grandes movimientos

migratorios que venían del sur de Europa. Colombia tiene problemática similar a la de

la ciudad de Tijuana, como la migración que esto produce en varios centros urbanos

del país y esto lleva a la operación y desarrollo continuo de asentamientos marginales y

este problema se hace cada vez más graves cuando supera el tiempo de los métodos y

clasificados, esto también debido a que adquirir un suelo de precio muy elevado,

provoca que los límites de las ciudades crezcan de manera muy

desproporcionadamente.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

11

Page 12: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Planteamiento del problema.

Los principales efectos negativos que se han encontrado en Tijuana Baja

California, son las inadecuadas condiciones de vivienda, insalubridad, asentamiento,

altos índices de morbilidad, bajo nivel de calidad de vida de los habitantes.

La investigación se enfocara a la problemática de las familias de comunidades

de bajos recursos que no cuentan con un espacio en donde vivir, para que las

personas que sean beneficiadas cuenten con un lote o un terreno individual, y en un

futuro no tengan problemas con dicha propiedad o quitados por el gobierno.

Todo esto se debe a la falta de opciones que el gobierno no asigna o atribuye,

ya que solo benefician a un porciento de personas de bajos recursos para una vivienda,

para esto se propone apoyar a las personas que no cuenten con un hogar, y que se

amplié el proyecto de autoconstrucción de vivienda para todas esas personas

marginadas, para que así adquieran un lugar digno donde habitar.

Existe una gran variedad de organizaciones dentro de la región, como:

SEDESOL, VIVAH, entre otras, que apoyan a este tipo de desarrollo progresivo,

implementando se pretende dar una solución definitiva a un gran número de familias.

¿Cómo ayudar a las personas para que entren a estos tipos de programas de

autoconstrucción?

¿Por qué se realizan este tipo de programas de autoconstrucción?

¿Quiénes pueden ser los beneficiados?

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

12

Page 13: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Delimitación del Tema.

La investigación se realizara en un periodo de tres meses, desde el 28 de agosto

de 2014 hasta el 20 de noviembre de 2014, se llevara a cabo en Tijuana B.C., lo que

pretendemos realizar en la investigación es proponer, un pie de casa que pueda ser

ampliado con el tiempo, en un terreno que tenga las dimensiones adecuadas, un bajo

costo y servicios como: agua, luz, drenaje. Por medio de una investigación documental

y de campo, se investigara que tipo de programas se han realizado aquí en Tijuana,

para apoyo de personas que no cuenten con recursos suficientes, para tener una

vivienda digna, así como también se realizaran entrevistas a personas que vivan en

condiciones de: insalubridad, sin servicios públicos, asentamientos inadecuados, etc.)

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

13

Page 14: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Localización geográfica.

La investigación y la construcción del sistema progresivo de vivienda se llevaran

a cabo en Tijuana B.C. México.

El terreno propuesto, para la construcción de nuestro proyecto se encuentra

ubicado: entre calles E y Primera s/n, col. Granjas división del norte

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

14

Page 15: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

15

Page 16: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Objetivos.

Objetivo general.

Implementar un sistema de autoconstrucción adecuado, identificar los problemas

de los beneficiarios, construir una vivienda que pueda ser ampliada y facilitar a las

personas entrar a este tipo de programas.

Objetivos específicos.

Implementar un sistema de autoconstrucción a través de investigar diferentes

tipos y adaptables a la región para llevar a cabo los programas.

Identificar los problemas a los que se enfrentan los beneficiarios, mediante una

investigación para obtener información.

Construir una casa segura y económica que tenga oportunidad de ampliarse con

el paso el tiempo y así beneficiar a las personas.

Facilitar a través de información explícita sobres los diferentes programas

existentes a las personas que tenga beneficios.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

16

Page 17: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Justificación.

La elección del tema construcción de Sistema Progresivo de Vivienda en la

colonia Granjas División Del Norte, fue por ser interesante para nuestra carrera, pues

en la Ingeniería Civil ocupamos, conocer acerca de los problemas de falta de vivienda

que está ocurriendo en la ciudad de Tijuana.

La investigación traerá beneficios cuando estemos ejerciendo nuestra carrera ya

que la información obtenida de esta investigación servirá en un futuro al llevar acabo

nuestro trabajo profesional.

Ya que dentro de la carrera se han cursado materias de las cuales podemos

mencionar procesos constructivos de materiales de construcción, administración de la

construcción, modelos de optimización de recursos, Costos y Presupuestos,

Fundamentos de Investigación.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

17

Page 18: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Marco teórico conceptual.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

18

Page 19: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Antecedentes Históricos.

En Tijuana baja california se han realizado un gran número de proyectos para

ayuda de personas que no cuentan con una vivienda digna, algunos de ellos son los

siguientes:

El programa sectorial de vivienda 2001-2006 consolido al fideicomiso del fondo

nacional de habitaciones populares (Fonhapo) como el organismo encargado de operar

los recursos económicos de los programas federales de fomento a la vivienda para las

familias de escasos recursos (Fonhapo, 2004).

Así, el convenio suscrito el 18 de junio de 2002 entre la Sedesol y el Fonhapo se

establecen las bases para que este ultimo participe en la operación del programa

Viva ,que había sido creado en 1998 durante el gobierno de Ernesto Zedillo. A partir de

entonces se introducen una serie de modificaciones den sus alcances y denominación

social, pues para 2003 adquiere el nombre de Programa de Ahorro, subsidio y crédito

para la vivienda progresiva Tu Casa (Fonhapo 2003).

Uno de los aspectos principales que muestran una evolución positiva en el

diseño del programa se encuentra en la ampliación de las acciones que desarrollaba,

ya que antes de que el fideicomiso asumiera la responsabilidad de su operación

únicamente promovía la asignación de subsidios por un monto máximo de 10 mil pesos

por mejoramiento de vivienda, para las familias con predios regulares que construyeron

habitaciones con materiales endebles. Para 2003, además de considerar la modalidad

de mejoramiento habitacional, se incorporan la ampliación, adquisición y edificación de

una UBV (unidad básica de vivienda) se subdividen en vivienda urbana y rural.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

19

Page 20: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Por último, en 2006 se establece como una nueva modalidad de apoyo la

adquisición de una unidad de vivienda económica (UVE) para quienes cuenten con un

crédito aprobado por organismos nacionales o estatales, y se conserva la UBV para los

beneficiarios calificados por el sistema integral de información del Fonhapo. Ademas,

en este mismo año se incorpora la modalidad de adquisición de un lote con servicios.

En términos generales, la ampliación en los alcances del programa se sintetiza es su

objetivo central en mejorar las condiciones de vida de la población que vive en pobreza

patrimonial, mediante el otorgamiento de un subsidio federal para adquirir, edificar,

ampliar o mejor sus vivienda o adquirir un lote con servicios.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

20

Page 21: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Hipótesis.

.

A través de la construcción del sistema progresivo de vivienda vamos a lograr un

mejoramiento respecto a los problemas de asentamientos en Tijuana, pero no se van a

ser una solución definitiva.

El terreno con el pie de casa logrará un mejoramiento considerable, a la

situación habitacional de los beneficiarios, ya que a pesar de movernos dentro de

márgenes estrechos y limitados de recursos, es posible mejorar considerablemente los

resultados de la acción en vivienda progresiva, mediante un manejo más adecuado de

los componentes del proceso, como para transformar una situación habitacional

negativa en positiva.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

21

Page 22: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Variables.

Variable independiente:

Conocer acerca de las diferentes organizaciones, que apoyen este tipo de

viviendas progresivas, para así saber que características deben tener las personas

beneficiadas y en que tipo de lugares pueden ser reubicados.

Variable dependiente:

Localizar un terreno, el cual se pueda ser lotificado y que cuente con los

servicios públicos, para construir un pie de casa que pueda ser ampliado con paso del

tiempo, por los futuros propietarios.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

22

Page 23: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Soluciones.

El número de viviendas de este proyecto es pequeño ya que solo se beneficiara

a 10 familias, que estén ubicadas en asentamientos ilegales. Aunque los beneficiarios

sean pocos la importancia e impacto que éstas pueden llegar a representar, es

considerable y útil.

Para cada una de las familias beneficiarias las acciones que ponemos en

marcha son muy importantes pues representan en su mayoría, su única esperanza

para adquirir un patrimonio propio, pues ahora tendrán la seguridad con dignidad que lo

que posean será de ellos y de nadie más. Cada familia tendrá un pie de casa, el cual

será su patrimonio familiar a fin de que de manera progresiva, crezca la vivienda hasta

convertirse en el espacio más adecuado para el desarrollo de los miembros de las

familias.

Estas viviendas se realizarán con un sistema de rápida construcción y bajo costo

que contribuya a abatir los asentamientos en la ciudad, sin descuidar la calidad del los

materiales.

La vivienda se realizará con las siguientes características:

● La vivienda tiene un área de construcción de 20 m2

● Estas viviendas serán construidas en los lotes de160 m2 teniendo un

frente de 8 m y un fondo de 20 m

● Esta nueva vivienda contará con: 1 Recámara, 1 baño, 1 cocina, 1 sala

comedor.

● Tendrán una altura de 2.40 m

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

23

Page 24: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Las ventajas que podemos mencionar de estas viviendas son las siguientes:

● Se cumplirá con el concepto de Desarrollo Sustentable ya que el material que se

utilizará en estas casas reduce al mínimo, la explotación de recursos naturales.

● En relación a la Integridad Estructural, se cumpliera con todas las

especificaciones de construcción ya que resistirá los factores ambientales.

● La vivienda, se construirá lo más rápido posible.

● Estas viviendas contarán con una calidad térmica satisfactoria ya que mantendrá

aislado el entorno interior, contribuyendo al ahorro de energía y brindando

comodidad a sus habitantes.

● En el proceso de construcción, existe una disminución de desperdicios lo que

permite mantener un mayor control de insumos en la fabricación unitaria y

masiva de la vivienda.

● Los muros internos y externos serán más delgados, para que permitan dar más

área al interior de la vivienda, a comparación de los muros tradicionales.

● Esta vivienda será entregada con acabados al interior y al exterior.

● contará con todos los servicios públicos

La construcción de sistema progresivo de vivienda representa un patrimonio

fundamental que brinda certeza y seguridad a las familias para el buen desarrollo de

sus miembros y mediante este activo se propician las condiciones con las que sus

propietarios pueden generar riqueza que les ayude a no volver a los asentamientos

ilegales.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

24

Page 25: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Metodología.

Para la elaboración de esta investigación empleamos investigación de campo,

tales como entrevistas localización del terreno, fotografías. E investigación documental

como: buscar información del tema en libros, revistas, artículos, noticieros, periódicos,

además de la explicación de las herramientas que se usarán para analizar los datos

obtenidos.

Para realizar la investigación completa acerca de la construcción de sistema

progresivo de vivienda, estamos llevando a cabo, y siguiendo paso a paso, el protocolo

de investigación, para lograr llevar una investigación de calidad.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

25

Page 26: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Bosquejo del métod

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

26

SELECCION DEL TEMAInvestigacion documentalInvestigacion de campo

SINTESISInvestigacion documental

ANTESEDENTES DEL PROBLEMAInvestigacion documentalInvestigacion no experimental

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAInvestigacion documentalInvestigacion de campo

DELIMITACION DEL PROBLEMAInvestigacion historica

LOCALIZACION GEOGRAFICAInvestigacion de campo

OBJETIVOSInvestigacion Historica

JUSTIFICACIONInvestigacion historica

ANTESEDENTES HISTORICOSInvestigacion documentalno experimental

HIPOTESISInvestigacion historica

VARIABLESInvestigacion historica

SOLUCIONESInvestigacion aplicadaInvestigacion proyectiva

METODOLOGIAInvestigacion documental

CRONOGRAMAInvestigacion documental

RECURSOSInvestigacion historica

IMPACTOSInvestigacion historica

ANEXOSInvestigacion de campo

Page 27: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

27

SELECCION DEL TEMAInvestigacion documentalInvestigacion de campo

SINTESISInvestigacion documental

ANTESEDENTES DEL PROBLEMAInvestigacion documentalInvestigacion no experimental

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAInvestigacion documentalInvestigacion de campo

DELIMITACION DEL PROBLEMAInvestigacion historica

LOCALIZACION GEOGRAFICAInvestigacion de campo

OBJETIVOSInvestigacion Historica

JUSTIFICACIONInvestigacion historica

ANTESEDENTES HISTORICOSInvestigacion documentalno experimental

HIPOTESISInvestigacion historica

VARIABLESInvestigacion historica

SOLUCIONESInvestigacion aplicadaInvestigacion proyectiva

METODOLOGIAInvestigacion documental

CRONOGRAMAInvestigacion documental

RECURSOSInvestigacion historica

IMPACTOSInvestigacion historica

ANEXOSInvestigacion de campo

Page 28: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Cronograma.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

28

Page 29: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

CONTRUCCIÓN DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

29

Page 30: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Recursos

FinancierosLos gastos necesarios que se llevaron a cabo fueron pocos como la compra de

víveres, gasolina, articulos escolares, impresiones, renta de computadoras, etc.

Humanos

Personas que trabajamos en esta investigación:

Esapinal Chávez Benito

Leonides de Jesús Jacqueline

Villalva Felix Rafael

Materiales

Para la presente investigación se emplearon equipos como computadoras,

celulares, cámaras fotográficas, etc.

Además también se utilizaron instrumentos de escuela como lápices, libretas,

calculadoras, borrador, plumas, hojas blancas, etc., esto fue parte fundamental para la

elaboración del proyecto.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

30

Page 31: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Impactos

● Social

Este tipo de sistema, traerá beneficios, a las personas que serán reubicadas, ya

que tendrán una vivienda digna, ademas de que ya no tendrán que estar invadiendo en

lugares prohibido, de donde tarde o tempranos tendrían que salir.

También traerá un beneficio a la población en general, ya que sin esta personas

invadiendo, la ciudad tendrá un mejor aspecto, y esos espacios se podrán utilizar de

mejor manera.

● Economico

La vivienda tiene un área de construcción de 20 metros cuadrados, serán

construidas en lotes de 160 metros cuadrados, debido a que serán en apoyo a los

ciudadanos, se tratara de ofrecer una vivienda de rápida construcción, que cumpla con

las condiciones adecuadas y que tenga un bajo costo, todo esto sin detrimento en la

calidad del producto.

Este tipo de vivienda son apoyadas por vario tipos de organizaciones que

ofrecen subsidios, para apoyo de personas necesitadas, tales como VIVAH, SEDESOL,

INFONAVIT, etc.

Al reubicar a los beneficiarios en su nueva vivienda, podrá pagar al gobierno

impuestos, así como también los servicios públicos, los cuales no pagaban cuando

estaban en asentamientos ilegales. Esto le dará al gobierno más ingresos, por lo tanto

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

31

Page 32: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

será más apoyo económico a personas necesitadas o bien se arreglaran aspectos en la

ciudad.

● Ecologico

Gracias a este sistema, algunas de las personas que estan en asentamiento

ilegales, podrán ser reubicadas a un mejor lugar, lo que implica que ya no tendrán que

estar tirando desechos a la intemperie, ya que contarán con todos los servicios

públicos. Esto nos ayudará a disminuir enfermedades por contaminacion del suelo,

agua y aire.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

32

Page 33: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Bibliografía.1. www.changemakers.co/es/sustainableurbanhusing/entries/vivienda-social-progresiva-auto-

sustentable-para

2. www.conolevi.org.mx/pdf/Tabasco%202012/juan.pdf

3. http://www.inapam.gob.mx/es/SEDESOL/Listado_de_Servicios/_rid/2297/_mto/3/_urlindex/

index.php?sec=177&clave_articulo=606

4. Castañeda Nalasco, G., & Vechia, F. (s.f.). Articulo de investigacion. Ingenieria 11-

2(2007)21-30.

5. Givaldo Izasa, F. (2009). Vivienda y construccion en los planes de desarrollo en

colombia. Colombia: Camara colombiana de la construccion.

6. Gonzales Arrieta, G. M. (s.f.). El credito hipotecario y el acceso a la vivienda para los

hogares de menores ingresos en America Latina. United Ntions Publications.

7. Handel Guayasamin. (2005). Libro de obra. imprenta marisol.

8. Lemus chois, V. D. (2006). planificacion y control urbanistico en Bogota:desarrollo

historico y judirico. Universidad del Rosario.

9. pelli, v. s. (2007). Habitar,participar,pertenecer:acceder ala vivienda:incluirse en la

sociedad. Nobuko.

10. Villareal Morales, J. (s.f.). cucunuba:modelo para un desarrollo sostenible.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

33

Page 34: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Conclusiones.

Conclusiones personales:Espinal Chávez Benito

El propósito fundamental de este trabajo de investigación, presentado fue dar a

conocer la realización de un proyecto, el cual es el Protocolo de Investigación, con el

fin de contribuir a mejorar la calidad de la investigación del estudiante., y constituye un

paso que antecede y facilita la preparación de documentos cientificos. además de

entrar a detalles con la realización de un proyecto que fue la construcción de un

sistema progresivo de vivienda que consiste más bien en beneficiar a todas las

personas tanto las que viven en zonas urbanas como en zonas rurales para la

obtención de un terreno y un espacio donde habitar con las comodidades adecuadas

para vivir.

Leonides de Jesus Jacqueline

A llevar a cabo los tipos de investigación me hicieron comprender, cómo se

realizan de una manera correcta, ya que es una parte esencial en una investigación.

Esta investigación acerca, de la construcción de sistema progresivo de vivienda,

me ayudó a comprender las necesidades tan grandes que están ocurriendo en nuestra

ciudad, y no solo en Tijuana sino también al rededor del mundo. Este tipo de sistemas

es muy importante, ya que beneficia tanto a las personas colocadas en asentamientos,

como y también a la población que la rodea, y a la ciudad.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

34

Page 35: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Villalva Félix Rafael

Tomando como punto de partida el tema del cual se realizó la investigación me di

cuenta de la importancia el cómo se aplican los distintos tipos de investigación y poder

llevar paso a paso un protocolo de investigación, este si es realizado debidamente

dará resultados factibles.

La información recabada acerca de la construcción de sistemas progresivos de

vivienda, me ha dado un panorama más amplio sobre el problema que afecta a nuestra

región debido al crecimiento muy excesivo de la población el cual es provocado por

factores como la migración, y esto lleva a que haya asentamientos en diferentes puntos

de la región.

Entonces mediante esta información la podemos tomar muy en cuenta ya que

debido que en nuestra carrera profesional en un futuro como ingenieros civiles

podemos ayudar o proponer estoy tipos de sistemas de construcción los cuales se

puedan proyectar y ejecutar para familias que lo necesiten.

Conclusión generalConforme a la investigación realizada logramos adquirir conocimientos acerca de

cómo poder realizar correctamente un proyecto, aplicando los diferentes tipos de

técnicas de investigación, metodología y protocolo de investigación aun tema, ya sea

particular o de interés propio, el cual pueda brindar conocimientos nuevos al

investigador.

La “construcción de un sistema progresivo de vivienda” es una oportunidad para las

personas que no cuentan con una vivienda digna, ya que con este tipo de sistemas se

podrá adquirir una, aun precio digno de adquirir, siendo asi organizaciones o

programas como infonavit, etc puedan ofrecer ayuda para las personas

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

35

Page 36: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

Anexos

FOTOGRAFIAS TOMADAS EN EL LUGAR.

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

36

Page 37: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

37

Page 38: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

38

Page 39: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

39

Page 40: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

40

Page 41: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

41

Page 42: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

42

Page 43: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

43

Page 44: 10 NOV 2014.docx

CONSTRUCCION DE SISTEMA PROGRESIVO DE VIVIENDA

ESPINAL CHAVEZ BENITOLEONIDES DE JESUS JACQUELINEVILLAVA FELIX RAFAEL

44