1 USMP de Medicina Humana LimaPiuraPucallpaCuzco Altitud150291543,395 N° de...

12
MEDICINA HUMANA 1

Transcript of 1 USMP de Medicina Humana LimaPiuraPucallpaCuzco Altitud150291543,395 N° de...

Diapositiva 1

Medicina Humana1La Diabetes acecha a la juventud piurana LimaPiuraPucallpaCuzcoAltitud150291543,395N de Subjects4851298110542738BMI>2727.70%38.70%33.50%30.10%IGT2.80%3.10%2.40%2.60%DM1.60%5%1.80%0.40%Total613333.10%Leyva Zegarra Yomira

2USMP de Medicina HumanaOrganigrama de la diabetesLeyva Zegarra Yomira

3USMP de Medicina Humana4Leyva Zegarra Yomira

Audio

USMP de Medicina Humanavideo

Leyva Zegarra Yomira5

USMP de Medicina HumanaDiabetesLeyva Zegarra Yomira6USMP de Medicina Humana7Leyva Zegarra Yomira

LaDiabetes Mellitusun conjunto detrastornos metablicos, que afecta a diferentes rganos y tejidos.esSe divide en:Sntomas Principalesson Emisin excesiva de orina.Aumento anormal de la necesidad de comer.Incremento de la sed.Prdida de peso sin razn aparente.a)tipo 1.b)tipo 2c)Gestacionald)Otros tiposCuadro clnico

En humanosFatiga o cansancio.Cambios en la agudeza visual.Poliuria,polidipsia ypolifagia.

Tratamientoson Tanto en la diabetes tipo 1 como en la tipo 2, como en la gestacional, el objetivo del tratamiento es restaurar los niveles glucmicos normales.Medicamentos

BiguanidasSulfonilureasMeglitinidasInsulinaUSMP de Medicina HumanaSntomas

Los niveles altos de azcar en lasangre pueden causar diversossntomas, como:Visin borrosaSed excesivaFatigaMiccin frecuenteHambrePrdida de pesoLeyva Zegarra Yomira

8

USMP de Medicina HumanaCausasLa insulina es una hormona producida por el pncreas para controlar el azcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca produccin de insulina, resistencia a sta o ambas. Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se descompone y es empleado por el cuerpo para obtener energa. Varias cosas suceden cuando se digiere el alimento:Un azcar llamado glucosa, que es fuente de energa para el cuerpo, entra en el torrente sanguneo.Un rgano llamado pncreas produce la insulina, cuyo papel es transportar la glucosa del torrente sanguneo hasta los msculos, la grasa y las clulas hepticas, donde puede utilizarse como energa

Leyva Zegarra Yomira

9USMP de Medicina HumanaLeyva Zegarra Yomira10Se puede utilizar un anlisis de orina para buscar hiperglucemia; sin embargo, una prueba de orina sola no diagnostica diabetes.El mdico puede sospechar que usted tiene diabetes si su azcar en la sangre es superior a 200 mg/dL. Para confirmar el diagnstico, se deben hacer uno o ms de los siguientes exmenes:Exmenes de sangre:Glucemia en ayunas: se diagnostica diabetes si el resultado es mayor que 126 mg/dL en dos oportunidades. Los niveles entre 100 y 126 mg/dL se denominan alteracin de la glucosa en ayunas o prediabetes. Dichos niveles se consideran factores de riesgo para la diabetes tipo 2.Examen de hemoglobina A1c: Normal: menos de 5.7%Prediabetes: entre 5.7% y 6.4%Diabetes: 6.5% o superiorPrueba de tolerancia a la glucosa oral: se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa es superior a 200 mg/dL luego de 2 horas de tomar una bebida con glucosa (esta prueba se usa con mayor frecuencia para la diabetes tipo 2).

Pruebas y exmenesUSMP de Medicina HumanaLeyva Zegarra Yomira11tratamientoAl comienzo de la diabetes tipo 2, se puede contrarrestar la enfermedad con cambios en el estilo de vida. tipo 2 se pueden curar con ciruga para bajar de peso.No hay cura para la diabetes tipo 1.El tratamiento tanto de la diabetes tipo 1como de la diabetes tipo 2 consiste en medicamentos, dieta y ejercicio para controlar los niveles de azcar en la sangre y prevenir sntomas y problemas.Lograr un mejor control del azcar en la sangre, el colesterol y los niveles de la presin arterial ayuda a reducir el riesgo de enfermedad renal, enfermedad ocular, enfermedad del sistema nervioso, ataque cardaco y accidente cerebrovascular.Para prevenir las complicaciones de la diabetes, visite al mdico por lo menos de dos a cuatro veces al ao y comntele acerca de los problemas que est teniendo.

USMP de Medicina HumanaGraciasLeyva Zegarra Yomira12USMP de Medicina Humana