1 Edición UNews ASOBILCA

3
ASOBILCA A UNews XX MODELO DE NACIONES UNIDAS El Modelo de Naciones Unidas, ONU, es un simulacro de la Asamblea General y de otros órganos multilaterales de la ONU. La popularidad del Modelo ONU continúa aumentando, y en la actualidad participan más de 500 estudiantes; este año con 21 Colegios privados y 5 Instituciones educativas públicas. “El Modelo ONU cambió mi vida…” Francisco Buitrago, egresado del Colegio Jefferson, 2006, asistió a la instalación del XX Modelo ONU como invitado especial. En su discurso Francisco hizo una semblanza de lo que le significó haber participado en seis versiones del Modelo, le aportó a su crecimiento personal e intelectual, le permitió conocer a quienes hoy son sus grandes amigos y se identificó como un ciudadano del mundo capaz de generar cambios en su región. Saliéndose de la manera habitual y capturando la total atención de los asistentes, el Secretario General hace un llamado a las nuevas generaciones para pensar lo impensable, es decir a ser versátiles, adaptarnos al mundo, volver a usar la imaginación y desarrollar la creatividad 2013 Marzo 13 FRANCISCO BUITRAGO SÁNCHEZ SEBASTIÁN ROJAS CABAL LA GENERACIÓN ANTERIOR NOS FALLÓ. Analista de planeación en Gases de Occidente -Cali

description

1 Edición UNews ASOBILCA

Transcript of 1 Edición UNews ASOBILCA

Page 1: 1 Edición UNews ASOBILCA

ASOBILCAA

UNews XX MODELO DE NACIONES UNIDAS

El Modelo de Naciones Unidas, ONU, es un simulacro de la Asamblea General y de otros órganos multilaterales de la ONU. La popularidad del Modelo ONU continúa aumentando, y en la actualidad participan más de 500 estudiantes; este año con 21 Colegios privados y 5 Instituciones educativas públicas.

“El Modelo ONU

cambió mi vida…” Francisco Buitrago, egresado del Colegio Jefferson, 2006, asistió a la instalación del XX Modelo ONU como invitado especial. En su discurso Francisco hizo una semblanza de lo que le significó haber participado en seis versiones del Modelo, le aportó a su crecimiento personal e intelectual, le permitió conocer a quienes hoy son sus grandes amigos y se identificó como un ciudadano del mundo capaz de generar cambios en su región.

Saliéndose de la manera habitual y capturando la total atención de los asistentes, el Secretario General hace un llamado a las nuevas generaciones para pensar lo impensable, es decir a ser versátiles, adaptarnos al mundo, volver a usar la imaginación y desarrollar la creatividad

2013 Marzo 13

FRANCISCO BUITRAGO SÁNCHEZ

SEBASTIÁN ROJAS CABAL

LA GENERACIÓN ANTERIOR NOS FALLÓ.

Analista de planeación en Gases de Occidente -Cali

Page 2: 1 Edición UNews ASOBILCA

EL DELITO, LAS DROGAS Y

EL TRABAJO

En el modelo ONU

Después de 20 años de trabajo del modelo ONU, en esta versión se le dio apertura a dos nuevas comisiones: ONUDD y OIT

TRABAJO EN EQUIPO

El Gimnasio La Colina y el Colegio Jeffeson, como organizadores del XXModelo ONU, instalaron mancomunadamente este evento. En el discurso los rectores hicieron mención a:

“Pensar en modelos de discusión pública

democrática es pensar en la posibilidad de

construir a partir de la opción que da la

palabra y la capacidad de escucha frente a otros y con otros.”

“Sus propuestas en

este espacio pueden trascender, o tal vez

no, pero su liderazgo sí trascenderá.”

Juan Pablo

Caicedo

Luis Alejandro

Cárdenas

RECTORES:

En la comisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se debatió acerca de la igualdad laboral para los extranjeros. A partir de esto surge la idea de mantener un balance de los derechos humanos en el ámbito laboral, tanto para ciudadanos nacionales y extranjeros. Además, se planteó la siguiente pregunta: ¿cómo podría un país en crisis financiera proporcionarle servicios de buena calidad a extranjeros si ni siquiera puede hacerlo con sus ciudadanos nacionales? La Unión Europea propuso un “permiso único” que fomentará la igualdad de trato entre trabajadores, salarios y servicios de salud.

En la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) se debatió acerca de la legalización y despenalización de las mismas. Respecto a este tema analizaron los aspectos negativos y positivos que pueden resultar a partir de esta legalización. Por un lado, en lo negativo se discutió que habría más personas adictas y las mafias, en vez de desaparecer, se dedicarían a cometer nuevos delitos. Por otro lado, en lo positivo, Países Bajos habló de la efectividad de la legalización en sus regiones.

Page 3: 1 Edición UNews ASOBILCA

Sabías que…

¿Las Naciones Unidas mantienen la paz con 120.000 cascos azules en 16 operaciones en 4 continentes?

¿México fue uno de los miembros fundadores de la ONU? ¿Las Naciones Unidas vacunan al 58% de los niños del mundo y salvan 2.5 millones de vidas al año? ¿El discurso del secretario general fue completamente improvisado? ¿El nombre de las Naciones Unidas se utilizó por primera vez el 1º de enero de 1942 en plena

segunda guerra mundial? ¿Las Naciones Unidas proporcionan alimento a 90 millones de personas en 73 países?

Y mañana … ¿qué? Frase del día Por Sebastián Rojas Cabal