1 d Am Po 001 01 Anexo 1 Matriz Aa g2 Rev 02_edificio_raul_martinez (1)

8
Nombre del Formato: Matriz Referencia a la Alumno: Arzate Amezcua Miriam Basurto Rentería Ángel Instituto Tecnológico Supe Edificio Raúl Martínez Arzate Amezcua Miriam. Basurto Rentería Ángel Fecha:(4) Revisión y Aprobación (5) Fecha:(6) Área Actividad Aspecto Ambiental Impacto Ambiental (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) Presente Adverso Presente Adverso Tiempo de Ocurrencia Responsabi lidad Tipo de Impacto Laboratorio de alimentos Lavado del material, uso de equipos y maquinaria, realización de prácticas y corrida de pruebas Agua, suelo, aire, electricidad Producción de residos peligrosos, Consumo de energía electrica, desperdicio de agua Direct o Laboratorio de madera plastica Lavado del material, uso de equipos y maquinaria, realización de prácticas y corrida de pruebas Agua, suelo, aire, electricidad Producción de residos peligrosos, Consumo de energía electrica, desperdicio de agua Direct o

description

matrices excel

Transcript of 1 d Am Po 001 01 Anexo 1 Matriz Aa g2 Rev 02_edificio_raul_martinez (1)

Edificio Ral MartnezNombre del Formato: Matriz de Evaluacin de Aspectos AmbientalesCdigo: SNEST/D-AM-PO-001-01Revisin: 2Referencia a la Norma ISO 14001:2004, 4.3.1Pgina 1 de 6Alumno:Arzate Amezcua MiriamBasurto Rentera ngelInstituto Tecnolgico Superior de (1)Edificio Ral MartnezCLASIFICACINNormatividadArzate Amezcua Miriam. Basurto Rentera ngelFecha:(4)Tiempo de OcurrenciaResponsabilidadTipo de ImpactoAmplitud GeogrficaSituacin OperacionalIndice de Prioridad de RiesgoControlesSignificanciaFrecuenciaGravedadPrdida de ControlndiceRevisin y Aprobacin (5)Fecha:(6)reaActividadAspecto AmbientalImpacto Ambiental(7)(8)(9)(10)(11)(12)(13)(14)(15)(16)(17)(18)(19)(20)(21)(22)Laboratorio de alimentosLavado del material, uso de equipos y maquinaria, realizacin de prcticas y corrida de pruebasAgua, suelo, aire, electricidadProduccin de residos peligrosos, Consumo de energa electrica, desperdicio de aguaPresenteDirectoAdversoLocalNormal54413Almacenaje de los desechos, separacion de residuos, monitoreo de los equipos electrnicos utilizados, uso de lavadores con agua presurizadaAAS002, 005, 053Laboratorio de madera plasticaLavado del material, uso de equipos y maquinaria, realizacin de prcticas y corrida de pruebasAgua, suelo, aire, electricidadProduccin de residos peligrosos, Consumo de energa electrica, desperdicio de aguaPresenteDirectoAdversoLocalNormal34411Almacenaje de los desechos, separacion de residuos, monitoreo de los equipos electrnicos utilizados, uso de lavadores con agua presurizadaAASLaboratorio de civilLavado del material, uso de equipos y maquinaria, realizacin de prcticasy corrida de pruebasAgua, suelo, aire, electricidadProduccin de residos peligrosos, Consumo de energa electrica, desperdicio de aguaPresenteDirectoAdversoLocalNormal54413Almacenaje de los desechos, separacion de residuos, monitoreo de los equipos electrnicos utilizados, uso de lavadores con agua presurizadaAAS002, 005, 053Laboratorio de bioqumicaLavado del material, uso de equipos y maquinaria, realizacin de prcticas y corrida de pruebasAgua, suelo, aire, electricidadProduccin de residos peligrosos, Consumo de energa electrica, desperdicio de aguaPresenteDirectoAdversoLocalNormal54413Almacenaje de los desechos, separacion de residuos, monitoreo de los equipos electrnicos utilizados, uso de lavadores con agua presurizadaAAS002, 005, 053BaosUso del inmuebleAguaDesperdicio de agua, generacion de desechos sanitariosPresenteDirectoAdversoLocalNormal5128Implementacin de llaves dosificadoras para las descargasAASOficinasAsesoras, servicio socialElectricidad, residuos slidosUso de energa electrica y generacin de desechos administrativos como papel y tintasPresenteDirectoAdversoLocalNormal5229Disminucin del uso excesivo de papel, aplicacin de sensores para el ahorro de energaAASCubculosAsesoras, preparacin de claseselectricidadUso de energa electrica y generacin de desechos administrativos como papel y tintasPresenteDirectoAdversoLocalNormal5319Disminucin del uso excesivo de papel, aplicacin de sensores para el ahorro de energaAASNotas1.- Los colores de las celdas de la matriz, pueden ser elegidos por cada Instituto3.- El llenado se efectuar de acuerdo a lo descrito en el Procedimiento para la Identificacin y Evaluacin de Aspectos AmbientalesINSTRUCTIVO DE LLENADO(1)Anotar el nombre del Instituto Tecnolgico(2)Anotar nombre del rea que realiza la identificacion y evaluacion de los aspectos ambientales(3)Anotar el nombre y puesto de la persona que elabor esta matriz(4)Registrar la fecha de elaboracin, con el formato (DD/MM/AA)(5)Anotar el nombre y puesto de la persona que revis y/o aprob esta matriz(6)Registrar la fecha de revisin y/o aprobacin(7)reaAnotar el rea que se est analizando (Ej: rea acadmica)(8)ActividadAnotar la(s) actividad(es) relacionadas con el rea en cuestin(9)Aspecto AmbientalAnotar el aspecto ambiental relacionado con la actividad *(10)Impacto AmbientalAnotar el impacto ambiental resultante del aspecto ambiental colocado en la columna anterior *(11)Tiempo de OcurrenciaColocar "presente", "pasado" o "futuro" segn corresponda *(12)ResponsabilidadColocar si es responsabilidad "directa" o "indirecta" segn corresponda *(13)Tipo de ImpactoAnotar si es "benfico" o "adverso" *(14)Amplitud GeogrficaGlobal.- Eventos que Superan los lmites del rea donde se ejecutan las actividades propias de la entidad. Local.- Eventos que estn dentro de los lmites donde se ejecutan las actividades propias de la entidad . Puntual.- Eventos que suceden puntualmente y que se pueden tratar dentro de los lmites donde se ejecutan las actividades.(15)Situacin OperacionalAnotar: "Normal" en caso de operacin normal; ",inciso (a) "Anormal" en caso de operaciones anormales;inciso (b) "emergencias" en caso de emergencias;inciso (c) "Influir en el Aspecto" en caso de que la organizacin pueda tener capacidad de influir en el aspecto y colocar inciso(16)FrecuenciaAnotar el valor que corresponda segn la frecuencia(17)GravedadAnotar el valor que corresponda segn la gravedad(18)Prdida de ControlAnotar el valor que corresponda segn la prdida de control(19)ndiceAnotar el valor obtenido de la ecuacin de IPR(20)ControlesAnotar el control con que se cuente(21)SignificanciaAnotar el tipo de Aspecto "AAS" para Aspecto Ambiental Significativo "AANS" para No significativo(22)NormatividadAnotar la normatividad asociada a la actividad; referenciada con el numero que se encuentra en la primera columna de la matriz de requisitos legales* Ver ms detalles y especificaciones en el Anexo 1 del Procedimiento para la Identificacin y Evaluacin de Aspectos Ambientales