1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE...

92
CARÁCTER Y JURISDICCIÓN 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUD Actividades Sustantivas PROMOVER EL BIENESTAR SOCIAL Y GARANTIZAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN UNIDADES ORGANIZATIVAS 10801 – Ministerio 10875 – Subsecretaria De Salud 10807 – Hospital José Néstor Lencinas 10813 – Hospital A. Metraux 10814 – Hospital H. Gailhac 10818 – Hospital Arturo Illia 10820 – Hospital D. Sicoli 10821 – Hospital Santa Rosa 10826 – Hospital Luis Chrabalowski 10828 – Hospital Eva Perón 10829 – Servicio De Emergencia Coordinado 10831 – Dirección Provincial Materno Infantil 10841 – Area Departamental De Salud Capital 10842 – Area Departamental De Salud De General Alvear 10843 – Area Departamental De Salud Godoy Cruz 10844 – Area Departamental De Salud Guaymallén 10845 – Area Departamental De Salud De Junín 10846 – Area Departamental De Salud De La Paz 10847 – Area Departamental De Salud De Las Heras 10848 – Area Departamental De Salud De Lavalle GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA PRESUPUESTO AÑO 2005

Transcript of 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE...

Page 1: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

CARÁCTER Y JURISDICCIÓN

1-08; 2-08; 3-08 y 5-08

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUD

Actividades Sustantivas

PROMOVER EL BIENESTAR SOCIAL Y GARANTIZAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN

UNIDADES ORGANIZATIVAS 10801 – Ministerio

10875 – Subsecretaria De Salud

10807 – Hospital José Néstor Lencinas 10813 – Hospital A. Metraux 10814 – Hospital H. Gailhac

10818 – Hospital Arturo Illia 10820 – Hospital D. Sicoli

10821 – Hospital Santa Rosa 10826 – Hospital Luis Chrabalowski

10828 – Hospital Eva Perón 10829 – Servicio De Emergencia Coordinado

10831 – Dirección Provincial Materno Infantil 10841 – Area Departamental De Salud Capital

10842 – Area Departamental De Salud De General Alvear 10843 – Area Departamental De Salud Godoy Cruz 10844 – Area Departamental De Salud Guaymallén

10845 – Area Departamental De Salud De Junín 10846 – Area Departamental De Salud De La Paz

10847 – Area Departamental De Salud De Las Heras 10848 – Area Departamental De Salud De Lavalle

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

Page 2: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUD

10849 – Area Departamental De Salud De Luján De Cuyo 10850 – Area Departamental De Salud De Maipú

10851 – Area Departamental De Salud De Malargüe 10852 – Area Departamental De Salud De Rivadavia

10853 – Area Departamental De Salud De San Carlos 10854 – Area Departamental De Salud De San Martín 10855 – Area Departamental De Salud De San Rafael 10856 – Area Departamental De Salud De Santa Rosa

10857 – Area Departamental De Salud De Tunuyán 10858 – Area Departamental De Salud De Tupungato

10869 – Instituto De Políticas Públicas Para La Equidad Entre Hombres Y Mujeres 20801 – Hospital Central

20802 – Hospital Materno Infantil Humberto Notti 20803 – Hospital Teodoro Schestakow

20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

20809 – Hospital El Sauce 20810 – Hospital Diego Paroissiens

20811 – Hospital Antonio Perrupato 20812 – Hospital General Alvear

20815 – Hospital Victorino Tagarelli (Eugenio Busto) 20816 – Hospital Antonio J. Scaravelli

20817 – Hospital Carlos Saporiti 20819 – Hospital Malargüe

20824 – Hospital General Las Heras 50801 – Dirección General O. S. E. P.

50802 – Hospital El Carmen 50803 – Hospital Fleming

10874 – Subsecretaria De Desarrollo Social 10830 – Dirección De Deportes Y Recreación

10871 – Fondo De Inversión Y Desarrollo Social - FIDES 10872 – Consejo Provincial De La Niñez Y Adolescencia

20829 – Dirección De Familia - DINAADYF 30803 – Sistema De Seguridad Social Y Salud

Page 3: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

Maternidad e Infancia

Dr Carlos Cardello

Unidad Ctrol. Serv. Salud Dra Gladis Oreyano

Ministro Desarrollo Social y Salud Dra Ana María Gotusso

ORGANIGRAMA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUD

Subsecretaria de Desarrollo Social

Consejo de Administración Far. Andrea Silva

Subsecretaría de Salud Dr. Angel Pellegrino

Cooperativa FIDES DINADIF Dirección de

Deportes

Consejo de La Niñez

Y Adolescencia

.

Dirección de

Administración Adjunta

Unidad coord. Normatización y

Regulación

Unidad Cood De Planif. Sanit.

Dr Carlos Cardello

Coordinación S.S. Instituto de

Políticas Públicas para la Equidad entre el

Hombre y la Mujer

Dra Graciela Olmedo

Unidad Coord. De Prog. Espec.

Dr.Adolfo Sididco

Dirección Adm. de Recursos Dra. Liliana

Muñoz de Lazaro

Asesorìa de Gabinete

Dir Farmacología y normalización de

drogas Gladis Oreyano

Dir. Asistencia Sanitaria

Dr. Antonio Salido

Dir.AseguramientoServ. Salud

Dr Alfredo Femenia

Dir. de Reguralción y

Control Dr. Juan Villach

Unidad Extr. Cpras y Aseg. Serv. De Salud Dra Ines Najul

Regiones Hosp. De

Referencia Hosp. Salud

Mental

HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD

Page 4: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

Dirección Asistencia Sanitaria

Dr. Antonio Salido

Unidad Coord.de Asistencia Sanitaria

Hospitales de Referencia

Región Sanitaria Metropolitana Valle de Uco

Región Sanitaria Este

Región Sanitaria Metropolitana

Sur

Región Sanitaria Metropolitana

Norte

Hospitales de Salud Mental

Región Sanitaria Sur

Area dep.Gral.Alvear Dr.German Levy

Area dep.Malargüe Dr.Juan Orlandi

Area dep.San Rafael Dr.Rubén Barcudi

Hosp. Schestakow Dr.Julio Trovarelli

Hosp.Malargüe Dra.Norma Pagés

Hosp.Eva Perón Dr.Nestor Guizzardi

Hosp. Gral.Alvear Dr.Sergio Castro

Area dep.San Carlos Dr. Javier Castellano

Area dep.Tunuyán Dr.Miguel Manzano

Area dep.Tupungato Dra.Irene Santelli

Hosp. Tagarelli Dra.Norma De Blasis

Hosp.Scaravelli Dr.Carmelo Fazio

Hosp.Las Heras Dr.Horacio Vaguie

Area dep.Junín Dr.Omar Dengra

Area dep.La Paz Dra.Elsa Sosa

Area dep.RivadaviaDra.Liliana Perez

Area dep.San Martín Dr.Carlos Viani

Area dep.Sta. Rosa Dr.Sergio Amprimo

Hosp.Illia Dra. Elba Sosa

Hosp.Saporitti Dr.Angel Morán

Area dep.Godoy Cruz Dra.Mónica Perez Laborda

Area dep.Maipú Dr. Carlos Serra

Area dep. Luján Dr. Daniel Herrera

Hospital José Lencinas Dr.Fernando Scherbovsky

Hospital Paroissiens Dr. Juan García Villach

Hospital Metraux Dr.Gustavo Martinez

Dirección S.E.C Dr. Juan García

Area dep. Capital Dr.Ramón Moreno

Area dep. Guaymallén Dr. Ramón Moreno

Area dep.Las Heras Dr.Agustín Poccioni

Area dep.Lavalle Dr.Fabián Navas

Hospital Gailhac Dra.Glady Pollicino

Hospital Uspallata Dr.Raúl Villafañe

Hospital Sícoli Dra.Francisca Montaño

Hospital Carlos Pereyra Dr.Miguel Del Barrio

Hospital El Sauce Dr. Hector Ortiz

Hospital Central Dr. Jorge Abdala

Hospital Lagomaggiore Dra.Marta Molina

Hospital Notti Dra.María Trípoli de Prince

Hosp.Perrupato Dr.Daniel Llaver

Hosp.Sta.Rosa Dr.Sergio Amprimo

Page 5: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10801

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUD

MISIÓN Promover la ciudadanía social de todos los mendocinos, a través de la generación e integración de políticas activas de vivienda, de salud y de desarrollo social, fortaleciendo la alianza estratégica del Estado con la sociedad civil, propiciando líneas transversales de acción intra e interinstitucionales y afirmando el rol del Estado como garante del equilibrio entre la provincia, la calidad y la equidad de las prestaciones.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver paguina siguiente)

Page 6: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2002 2003 2004 2005

Indicadores Programas De Salud EspecialesPacientes Oncológico Y Grupo Familiar Beneficiados Cantidad S71082 1.584 1.636 1.497 1.636 1.644 1.640Pacientes Oblación E Implantes Y Grupo Familiar Beneficiados * Cantidad S71084 26 36 43 56 32 60Pacientes HIV (Sida) Y Grupo Familiar Beneficiados Cantidad S71083 275 297 362 398 465 545Pacientes Departamento Odontología Cantidad S01001 83.032 78.404 49.818 35.103 52.930 60.930Pacientes Programa Diabetes Cantidad S01001 1.845 2.122 3.504 3.696 4.420 7.000Pacientes Programa Provincial De Hemoterapia Beneficiados Cantidad S01001 30.937 29.965 22.600 28.000 - Donaciones Cantidad S01001 16.927 --- 17.077 12.535 18.200 - Unidades Producidas Cantidad S01001 42.200 --- 41.591 32.304 45.280 - Transfusiones Cantidad S01001 30.937 --- 29.965 22.600 28.000Pacientes Programa Tratamiento Enfermedades Cardiovasculares Beneficiados Cantidad S01001 1.500 2.000 3.000 3.000 5.000Pacientes Programa Lucha Contra Hepatitis Virales Beneficiados ** Cantidad S01001Pacientes Programa Detección Precoz Cáncer Cuello Utero Y Mama Beneficiados Cantidad S01001 24.303 33.232 35.453 34.546 43.897 48.200Pacientes Programa Tuberculosis (pacientes) Cantidad S01001 248 242 215 213 213 213Pacientes Programa Tuberculosis (contactos) Cantidad S01001 992 968 860 852 852 852Pacientes Programa Provincial De Inmunizaciones Cantidad S01001 540.730 662.901 702.280 770.734 709.929 870.000Pacientes Programa Oxigenoterapia Cantidad S01001 25 23 27Pacientes Programa Fibroquística Cantidad S01001 63 65 66Pacientes De Programa Prevención De Accidentes (agentes capacitados) Cantidad S01001 410 450 330 420 430 1.300Pacientes De Programa Prevención De Accidentes (escuelas bajo Porgrama) Cantidad S01001 11 20 30 40 60 100Pacientes Programa Prevención Al Maltrato Niñez, Adolescencia Y Familia Cantidad S01001 14.212 16.922 12.217 15.980 17.972 19.769Pacientes Programas Preventivos Y Malformación Cráneofacial (consultas) Cantidad S01001 1.712 2.285 3.202 3.493 3.700Pacientes Programa Prevención Y Malformación Cráneofacial (pacientes tratados) Cantidad S01001 182 268 277 400 610Pacientes Programa Fenilcetonuria E Hipotiroidismo (analítica) Cantidad S01001 16.361 17.664 16.287 15.200 16.150Pacientes Programa Fenilcetonuria E Hipotiroidismo (tratamiento) Cantidad S01001 12 9 7 13 15Pacientes Programa Salud Reproductiva (usuarios b/prog.con prov. métodos anticonc.)Cantidad S01001 30.423 39.858 47.142 50.150 60.000 70.000Pacientes Programa Salud Reproductiva (beneficiarios reciben información, consejería, capacitación específica)Cantidad S01001 45.540 59.785 70.750 75.225 90.000 105.000Pacientes En Emergencia Medica Y Su Grupo Familiar Beneficiados Cantidad S71085Pacientes Esclerosis Múltiples Y Grupo Familiar Beneficiados Cantidad S01001Personas Inscriptas En El Registro Provincial De Tumores Cantidad S01001 2.830 3.500 3.850Pacientes De Programa Salud Mental Cantidad S01001Pacientes Departamento Educación Para La Salud # Cantidad S01001Pacientes Departamento Zoonosis # Cantidad S01001

Indicadores SaludTotal Consultas (Externas +Guardias) Por Habitantes x 1000 hab. S01001 2,46 2,48 2,52 2,48 2,54 2,55 2,82Habitantes Por Cama Disponible (Sector Público) Hab/C.disp. S01001 645 667 685 697 703 711 692Tasa De Natalidad x 1000 hab. S01001 21,3 22,2 20,3 18,9 17,2 16,6 16,7Tasa Mortalidad Neonatal (0 a 28 días) x 1000 NVR S01001 9,7 8,0 7,9 7,4 7,5 8,6 8,2Tasa Mortalidad Infantil x 1000 NVR S01001 14,3 12,2 11,4 11,2 11,0 12,9 12,1Tasa Mortalidad General x 1000 hab. S01001 7,0 6,8 6,8 7,1 7,2 7,3 7,5

Indicadores De Estadísticas VitalesPoblación De Mendoza (al 1 de enero) Cantidad S01001 1.585.402 1.606.448 1.629.937 1.648.318 1.655.300 1.674.400 1.685.200Nacidos Vivos Registrados (NVR) Cantidad S01001 34.262 36.257 33.438 31.232 28.750 28.000 28.000Tasa De Natalidad x 1000 hab. S01001 21,6 22,6 20,5 18,9 17,4 16,7 16,6Mortalidad Neonatal (0 a 28 días) Cantidad S01001 331 289 265 232 217 240 230Mortalidad Infantil (Menos De 1 Año) Cantidad S01001 489 444 380 350 316 360 340Número De Defunciones General Cantidad S01001 11.233 11.008 11.207 11.713 11.983 12.253 12.523

Producción HospitalariaTotal Consultas Externa (Hospitales y Centros De Salud) Cantidad S01001 3.136.361 3.211.425 3.323.195 3.311.318 3.427.802 3.491.798 4.016.566Total Consultas Por Guardia (Hospitales) Cantidad S01001 767.086 775.131 792.186 769.700 776.767 782.609 738.637Egresos Cantidad S01001 95.609 98.228 95.167 96.166 96.409 96.826 102.492Partos Cantidad S01001 18.281 18.012 16.564 17.728 16.543 16.894 17.384Prestaciones En Odontología (Hospitales y Centros De Salud) Cantidad S01001 532.607 524.767 562.428 551.165 561.299 558.915 641.660Prestaciones En Laboratorio (Hospitales y Centros De Salud) Cantidad S01001 2.920.366 3.087.891 3.043.423 2.918.665 3.114.826 3.296.163 3.517.199Estudios Radiográficos (Hospitales y Centros De Salud) Cantidad S01001 302.166 310.555 329.807 293.643 333.625 344.396 369.071

Capacidad Instalada SaludCamas Disponibles Cantidad S01001 2.458 2.408 2.380 2.364 2.355 2.356 2.435Total Hospitales Públicos Cantidad S01001 22 22 22 22 22 22 221 - Complejidad Hospitalaria (Nivel 4 - Hosp. De Ref.) Cantidad S01001 3 3 3 3 3 3 32 - Complejidad Hospitalaria (Nivel 3) Cantidad S01001 5 5 5 5 5 5 53 - Complejidad Hospitalaria (Nivel 2) Cantidad S01001 3 3 3 3 3 3 34 - Complejidad Hospitalaria (Nivel 1) Cantidad S01001 11 11 11 11 11 11 11Total Centros De Salud Público (MDSyS) Cantidad S01001 208 209 209 210 210 211 211Total Postas De Salud Público (MDSyS) Cantidad S01001 25 25 28 29 29 30 30Total Centros De Salud Municipales Cantidad S01001 54 54 54 54 54 54 54Total Clínicas Privadas (Asociadas A la ACySPM) Cantidad S01001 53 51

Fuentes: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística - Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud; D. E. I. E. - Ministerio De Economía - Gobierno de Mendoza * No están incluidos los tratamientos intermedios, ablaciones y mantenimiento de órganos que salen de la provincia. ** Programa en ejecución a partir del año 2005. # Programas que afectan a la totalidad de la población de la provincia

2001Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

2000Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectado

Anual *

Unidad de Gestión

de Consumo Meta Anual

AÑOS

10801 . MINISTERIO ( Total Sector Salud - Provincia )

Resultados Alcanzados

Anual *

Resultados Alcanzados

Anual

Denominación De Las Variables Unidad de Medida

Page 7: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra
Page 8: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10875

SUBSECRETARIA DE SALUD

MISIÓN Entender en la planificación, organización y control de las estrategias, políticas y acciones y en la prestación de servicios que posibiliten a toda la población el acceso a niveles apropiados de prevención, protección y reparación de la salud

OBJETIVOS Posibilitar la prevención de la salud de la población, facilitando el acceso a todos los estratos de la población a los servicios de protección y reparación de la salud.

FUNCIONES

ü Diseñar y proponer al Ministerio de Desarrollo Social y Salud las políticas sectoriales relativas a promoción y protección de la salud. Prestación de Servicios en Hospitales, Centros de Salud, Médicos de Familia, Control Epidemiológico, Atención de Madres y Lactantes, Salud Mental y otros problemas vinculados con los objetivos del área.

ü Organizar la prestación de los servicios del Estado en el área de su competencia, mediante la asignación de recursos materiales y humanos en las diferentes unidades organizativas y la emisión de normas de gestión y funcionamiento.

ü Dirigir la identificación de necesidades en el área de su competencia y los estudios e investigaciones necesarias.

ü Determinar objetivos y metas para la satisfacción de las necesidades sociales, identificando los productos y destinatarios de cada uno en el área de su competencia.

ü Diseñar y proponer al ministro de Desarrollo Social y Salud estrategias y resultados a alcanzar en el área de su competencia.

ü Dirigir la ejecución de políticas. Acciones y prestación de servicios en el área de su competencia.

ü Aprobar los planes, programas y acciones que elaboren las unidades organizativas de su competencia en el marco de sus objetivos, metas, estrategias y políticas aprobadas.

ü Dirigir las actividades de normalización, regulación y control sobre las actividades de terceros en el área de su competencia.

ü Controlar los resultados de la ejecución de política, planes, programas, acciones y prestación de servicios, produciendo las acciones correctivas que sean necesarias en el área de su competencia.

ü Informar al Poder Ejecutivo y a las comunidades de los resultados de la ejecución de políticas, planes, programas, acciones y prestación de servicios y de la marcha de las acciones en el ámbito de su competencia.

ü Coordinar sus actividades con otras áreas del Estado, para otorgar soluciones integrales a la población.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver paguina siguiente)

Page 9: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad 183.364 194.578 193.669 190.286 177.594 189.311 220.888Consultas Por Guardia Cantidad 119.625 109.860 115.726 115.637 118.593 117.813 117.001Egresos Cantidad 4.459 4.580 5.104 4.109 4.144 4.358 4.763Egreso Sin Cobertura Social Cantidad 3.552 3.714 4.234 3.133 3.422 3.626 3.952Promedio Permanencia Cantidad 154,5 153,0 701,6 188,1 187,0 205,0 188,8Porcentaje Ocupacional Porcentaje 49,9% 49,2% 51,2% 51,6% 53,2% 52,6% 54,3%Giro Cama Cantidad 18,1 19,1 23,4 17,9 19,6 20,6 21,7Camas Disponibles Cantidad 333 332 322 310 283 277 297Días Camas Disponibles Cantidad 121.514 121.512 117.878 112.396 104.134 97.127 104.427Días De Estada Cantidad 69.621 70.348 79.048 62.039 67.262 50.734 57.073Estancia Media Cantidad 172 171 245 186 154 108 121Partos Cantidad 1.000 887 1.279 842 764 731 786Cesareas Cantidad 1 0 1 0 0 0 0Nacidos Vivos Cantidad 997 886 1.274 836 762 727 784Nacidos Muertos Cantidad 2 1 5 6 3 4 5Abortos Cantidad 10 17 101 18 16 14 14Pacientes Día Cantidad 73.538 72.692 72.822 70.508 64.863 58.392 65.076Defunciones Cantidad 139 116 104 143 122 90 96Indice De Mortalidad Porcentaje 3,12% 2,53% 2,04% 3,48% 2,94% 2,07% 2,02%Prestaciones En Odontología Cantidad 32.866 29.504 33.371 37.533 39.603 35.212 40.105Prestaciones En Laboratorio Cantidad 192.313 207.186 223.484 211.723 213.372 220.466 257.568Estudios Radiográficos Cantidad 22.893 22.850 26.315 23.853 28.209 28.537 31.958

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

Unidad de

Medida

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual Meta Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

10875 SUBSECRETARIA DE SALUD

Unidad de

Gestión de

Consumo

Resultados Proyectado

s Anual .

TOTAL HOSPITALES PUBLICOS CENTRALIZADOS (Carácter 1)

Resultados Alcanzados

Anual

Denominación De Las Variables Resultados Alcanzados

Anual

Page 10: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Unidad de

Medida

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual Meta Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

10875 SUBSECRETARIA DE SALUD

Unidad de

Gestión de

Consumo

Resultados Proyectado

s Anual .

Resultados Alcanzados

Anual

Denominación De Las Variables Resultados Alcanzados

Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad 855.484 867.222 827.292 842.233 852.519 867.847 895.008Consultas Por Guardia Cantidad 647.461 665.271 676.460 654.063 658.174 664.796 621.636Egresos Cantidad 91.150 93.608 90.063 92.057 92.259 92.468 97.729Egreso Sin Cobertura Social Cantidad 75.480 79.871 77.011 75.700 78.334 77.035 78.366Promedio Permanencia Cantidad 8,5 8,7 8,8 8,8 8,9 8,7 8,2Porcentaje Ocupacional Porcentaje 64,6% 66,3% 64,5% 66,8% 68,1% 67,3% 67,7%Giro Cama Cantidad 41,6 42,3 40,6 44,6 44,1 47,5 48,6Camas Disponibles Cantidad 2.125 2.076 2.058 2.054 2.072 2.079 2.138Días Camas Disponibles Cantidad 767.742 759.800 750.547 750.073 758.382 757.909 780.719Días De Estada Cantidad 381.290 547.398 576.923 560.282 591.891 574.096 597.230Estancia Media Cantidad 8 8 8 8 9 9 8Partos Cantidad 17.280 17.115 15.268 16.869 15.762 16.157 16.593Cesareas Cantidad 3.544 3.793 3.298 3.677 3.604 3.637 3.840Nacidos Vivos Cantidad 17.205 17.041 15.213 16.804 15.704 15.947 16.417Nacidos Muertos Cantidad 228 215 214 218 195 194 194Abortos Cantidad 2.968 2.917 2.841 3.268 3.209 3.102 3.122Pacientes Día Cantidad 554.923 571.311 569.510 569.174 584.031 565.008 584.966Defunciones Cantidad 2.035 2.078 2.125 2.399 2.357 1.938 2.075Indice De Mortalidad Porcentaje 2,23% 2,22% 2,36% 2,61% 2,55% 2,10% 2,12%Prestaciones En Odontología Cantidad 138.740 142.514 137.525 138.656 144.599 139.433 152.391Prestaciones En Laboratorio Cantidad 2.091.780 2.178.572 2.024.167 1.987.504 2.199.596 2.357.833 2.498.062Estudios Radiográficos Cantidad 251.285 253.748 262.700 232.425 269.032 274.312 287.814

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

TOTAL HOSPITALES PUBLICOS DESCENTRALIZADOS (Carácter 2)

Page 11: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Unidad de

Medida

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual Meta Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

10875 SUBSECRETARIA DE SALUD

Unidad de

Gestión de

Consumo

Resultados Proyectado

s Anual .

Resultados Alcanzados

Anual

Denominación De Las Variables Resultados Alcanzados

Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad 1.038.848 1.061.800 1.020.961 1.032.519 1.030.113 1.057.158 1.115.896Consultas Por Guardia Cantidad 767.086 775.131 792.186 769.700 776.767 782.609 738.637Egresos Cantidad 95.609 98.188 95.167 96.166 96.403 96.826 102.492Egreso Sin Cobertura Social Cantidad 79.032 83.585 81.245 78.833 81.756 80.661 82.318Promedio Permanencia Cantidad 101,4 100,5 449,7 122,9 122,2 133,6 123,1Porcentaje Ocupacional Porcentaje 55,2% 55,4% 56,1% 57,1% 58,6% 58,0% 59,2%Giro Cama Cantidad 26,7 27,5 29,7 27,6 28,5 30,4 31,5Camas Disponibles Cantidad 2.458 2.408 2.380 2.364 2.355 2.356 2.435Días Camas Disponibles Cantidad 889.256 881.312 868.425 862.469 862.516 855.036 885.146Días De Estada Cantidad 450.911 617.746 655.971 622.321 659.153 624.830 654.303Estancia Media Cantidad 112 112 159 121 101 72 80Partos Cantidad 18.280 18.002 16.547 17.711 16.526 16.888 17.379Cesareas Cantidad 3.545 3.793 3.299 3.677 3.604 3.637 3.840Nacidos Vivos Cantidad 18.202 17.927 16.487 17.640 16.466 16.674 17.201Nacidos Muertos Cantidad 230 216 219 224 198 198 199Abortos Cantidad 2.978 2.934 2.942 3.286 3.225 3.116 3.136Pacientes Día Cantidad 628.461 644.003 642.332 639.682 648.894 623.400 650.042Defunciones Cantidad 2.174 2.194 2.229 2.542 2.479 2.028 2.171Indice De Mortalidad Porcentaje 2,27% 2,23% 2,34% 2,64% 2,57% 2,09% 2,12%Prestaciones En Odontología Cantidad 171.606 172.018 170.896 176.189 184.202 174.645 192.496Prestaciones En Laboratorio Cantidad 2.284.093 2.385.758 2.247.651 2.199.227 2.412.968 2.578.299 2.755.630Estudios Radiográficos Cantidad 274.178 276.598 289.015 256.278 297.241 302.849 319.772

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

TOTAL HOSPITALES PUBLICOS PROVINCIALES

Page 12: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Unidad de

Medida

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual Meta Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

10875 SUBSECRETARIA DE SALUD

Unidad de

Gestión de

Consumo

Resultados Proyectado

s Anual .

Resultados Alcanzados

Anual

Denominación De Las Variables Resultados Alcanzados

Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad 208 209 209 210 210 211 211Nro. De Postas De Salud Cantidad 25 25 28 29 29 30 30Consultas Externas Cantidad 1.733.894 1.789.625 1.934.818 1.933.838 2.043.470 2.087.990 2.554.020Partos Cantidad 1 10 17 17 7 6 5Prestaciones en Odontología Cantidad 322.329 307.755 337.978 327.118 328.297 335.470 400.364Prestaciones en Laboratorio Cantidad 567.144 623.282 716.962 631.539 613.858 629.864 673.569Estudios Radiograficos Cantidad 27.067 29.860 36.266 33.617 33.500 37.847 45.599Ambulancias Disponibles Cantidad

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad 262 263 263 264 264 265 265Nro. De Postas De Salud Cantidad 25 28 28 29 29 30 30Consultas Externas Cantidad 2.097.513 2.149.625 2.302.234 2.278.799 2.390.120 2.434.640 2.900.670Partos Cantidad 1 10 17 17 17 6 5Prestaciones en Odontología Cantidad 361.001 352.749 391.532 374.976 377.097 384.270 449.164Prestaciones en Laboratorio Cantidad 636.273 702.133 795.772 719.438 701.858 717.864 761.569Estudios Radiograficos Cantidad 27.988 33.957 40.792 37.365 37.200 41.547 49.299Ambulancias Disponibles Cantidad

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

TOTAL CENTROS DE SALUD MINISTERIO DE SALUD, CENTRO SANITARIO E. CONI Y CENTROS DE SALUD MUNICIPALES

TOTAL CENTROS DE SALUD PÚBLICO PROVINCIAL Y SANITARIO E. CONI

Page 13: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10807

HOSPITAL JOSE NESTOR LENCINAS El hospital José N. Lencinas esta catalogado como hospital monovalente y atiende pacientes provenientes de toda la provincia como asimismo de provincias vecinas.

MISIÓN Atender pacientes con enfermedades infecciosas y de otras patologías de cualquier origen que requieran un proceso de rehabilitación.

OBJETIVOS Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para transformar al Hospital Lencinas en el centro de referencia en las enfermedades infecciosas y como centro de rehabilitación de afecciones de origen traumatológico, reumatológico, neurológico, respiratoria y cardiovascular, convirtiéndolo en el centro de la red de rehabilitación de la provincia.

FUNCIONES

ü Atender a la población con enfermedades infecciosas y procurar restablecer su estado de salud.

ü Atender otras patologías, cualquiera sea su origen, realizando las tareas de rehabilitación que sean necesarias.

METAS CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 14: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad S07037 34.957 39.008 42.589 42.443 43.300 44.157 65.824Consultas Por Guardia Cantidad S07033 23.731 19.101 14.985 13.499 14.518 15.537 13.500Egresos Cantidad S07037 792 742 587 540 581 622 766Egreso Sin Cobertura Social Cantidad S07037 600 606 486 423 467 510 620Promedio Permanencia Cantidad S07037 25,8 24,6 26,7 30,0 25,1 20,5 17,7Porcentaje Ocupacional Porcentaje S07037 66,4% 60,5% 59,7% 73,7% 72,9% 69,8% 53,2%Giro Cama Cantidad S07037 9,4 9,0 8,2 9,0 10,8 12,4 10,9Camas Disponibles Cantidad S07037 84 82 72 62 54 50 70Días Camas Disponibles Cantidad S07037 30.687 30.111 26.262 22.010 19.994 18.250 25.550Días De Estada Cantidad S07037 15.800 15.865 16.742 15.757 19.210 18.900 19.150Estancia Media Cantidad S07037 19,9 21,4 28,5 29,2 33,1 30,4 25,0Partos Cantidad S07037 0 0 0 0 0 0 0Cesáreas Cantidad S07037 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Vivos Cantidad S07037 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Muertos Cantidad S07037 0 0 0 0 0 0 0Abortos Cantidad S07037 0 0 0 0 0 0 0Paciente Día Cantidad S07037 20.401 18.224 15.691 16.222 14.585 12.746 13.580Defunciones Cantidad S07037 74 52 42 39,00 39 28 30Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje S07037 9,20% 7,01% 7,16% 7,22% 6,71% 4,50% 3,92%Prestaciones En Odontología Cantidad S07037 4.776 4.948 4.040 5.168 4.840 4.374 6.520Prestaciones En Laboratorio Cantidad S07037 63.982 65.339 69.422 52.343 56.437 58.862 87.744Estudios Radiográficos Cantidad S07037 7.099 8.444 8.706 7.012 7.307 7.669 9.570

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud - Gobierno de Mendoza

Denominación De Las VariablesUnidad

de Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

10807 - HOSPITAL JOSE LENCINAS (Godoy Cruz)

Page 15: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.U.:10813

HOSPITAL ALFREDO METRAUX El hospital Alfredo Metraux está catalogado como hospital polivalente, de baja complejidad, materno infantil.

MISIÓN Brindar atención especializada a la mujer embarazada y el niño y atender pacientes con otras patologías.

OBJETIVOS Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para mejorar la oferta de servicios de acuerdo a las necesidades de la población de su ámbito, aumentando las prestaciones de algunas especialidades que le son demandadas.

FUNCIONES

ü Atender a la población infantil y mujeres embarazadas.

ü Atender otras patologías, cualquiera sea su origen.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 16: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad S13027 12.228 16.817 14.878 15.246 14.300 15.523 17.002Consultas Por Guardia Cantidad S13006 23.641 20.629 23.498 25.355 27.052 25.573 24.094Egresos Cantidad S13027 706 644 1.152 561 631 701 771Egreso Sin Cobertura Social Cantidad S13027 600 606 1.118 531 614 682 740Promedio Permanencia Cantidad S13027 3,6 3,5 2,5 3,1 2,5 2,3 2,1Porcentaje De Ocupación % S13027 23,9% 25,5% 36,4% 23,2% 21,7% 22,2% 22,7%Giro Cama Cantidad S13027 29,4 26,8 53,8 26,7 31,6 35,1 38,6Camas Disponibles Cantidad S13027 24 24 22 21 20 20 20Días Camas Disponibles Cantidad S13027 8.760 8.800 8.212 7.603 7.300 7.300 7.300Días De Estada Cantidad S13027 2.400 2.411 3.003 1.737 1.594 2.103 2.313Estancia Media Cantidad S13027 3,4 3,7 2,6 3,1 2,5 3,0 3,0Partos Cantidad S13010 342 325 692 287 240 231 235Cesareas Cantidad S13010 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Vivos Cantidad S13010 341 325 692 286 239 229 237Nacidos Muertos Cantidad S13010 1 0 0 1 1 1 1Abortos Cantidad S13010 1 0 84 0 1 1 1Pacientes Día Cantidad S13027 2.164 2.248 2.989 1.762 1.586 1.620 1.654Defunciones Cantidad S13027 6 4 3 7 6 8 8Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje S13027 0,84% 0,62% 0,26% 1,25% 0,95% 1,14% 1,04%Prestaciones En Odontología Cantidad S13011 4.223 4.275 4.024 3.836 9.100 2.628 2.700Prestaciones En Laboratorio Cantidad S13014 29.556 32.579 35.770 31.652 35.028 36.346 36.500Estudios Radiográficos Cantidad S13002 2.295 2.557 2.871 2.161 3.117 3.826 3.900

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

10813 - HOSPITAL ALFREDO METRAUX (Maipú) **

Page 17: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10814

HOSPITAL HECTOR GAILHAC El hospital Héctor Gailhac está catalogado como hospital polivalente, de baja complejidad, orientado a la población de la 3° edad.

MISIÓN

Brindar atención integral y especializada a pacientes de la 3° edad.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para adecuar la oferta hacia la atención primaria de la salud teniendo en cuenta las características epidemiológicas, demográficas y socioeconómicas de la comunidad, en el que está inserto, reforzando la atención en promoción, recuperación y reparación de la salud.

Atención del paciente geriátrico en el 1°, 2° y 3° nivel, con énfasis en recuperación psicosocial del paciente.

FUNCIONES

ü Promover, recuperar y repara la salud de la población de la 3° edad.

ü Coordinar con el programa de la 3° edad provincial.

ü Brindar atención geriátrica en atención primaria, internación de mediana estancia, internación de paciente gerontes crónicos.

ü Brindar atención domiciliaria programada y viviendas protegidas.

METAS CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 18: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad S14027 40.552 40.102 36.944 35.562 34.049 32.304 35.260Consultas Por Guardia Cantidad S14013 11.735 10.230 10.960 11.039 10.868 10.534 10.750Egresos Cantidad S14027 33 36 42 33 35 22 28Egreso Sin Cobertura Social Cantidad S14027 16 17 26 22 14 10 12Promedio Permanencia Cantidad S14027 736,2 679,5 559,5 684,8 694,6 892,00 881,43Porcentaje Ocupacional Porcentaje S14027 82,3% 81,7% 77,7% 76,1% 79,9% 77,0% 96,9%Giro Cama Cantidad S14027 0,4 0,4 0,5 0,4 0,4 0,3 0,4Camas Disponibles Cantidad S14027 81 82 83 81 83 80 80Días Camas Disponibles Cantidad S14027 29.536 29.948 30.235 29.685 30.440 25.482 25.482Días De Estada Cantidad S14027 29.000 28.938 39.069 21.763 26.655 8.800 11.200Estancia Media Cantidad S14027 878,8 803,8 930,2 659,5 761,6 400,0 400,0Partos Cantidad S14027 0 0 0 0 0 0 0Cesareas Cantidad S14027 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Vivos Cantidad S14027 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Muertos Cantidad S14027 0 0 0 0 0 0 0Abortos Cantidad S14027 0 0 0 0 0 0 0Pacientes Día Cantidad S14027 24.295 24.461 23.500 22.597 24.311 19.624 24.680Defunciones Cantidad S14027 17 21 22 21 15 8 9Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje S14027 51,30% 58,33% 52,38% 63,64% 45,45% 36,36% 32,14%Prestaciones En Odontología Cantidad S14019 8.063 5.472 8.832 7.704 6.486 6.153 6.609Prestaciones En Laboratorio Cantidad S14023 29.556 27.743 29.633 27.175 24.883 23.608 25.356Estudios Radiográficos Cantidad S70419 2.295 0 0 0 816 0 0

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

10814 - HOSPITAL NESTOR GAILHAC (Las Heras - Geriatrico)

Page 19: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10818

HOSPITAL ARTURO ILLIA El hospital Arturo Illia está catalogado como un hospital departamental de baja complejidad, orientado a la clínica médica, obstetricia y pediatría de bajo riesgo.

MISIÓN Brindar atención en consultas externa e internación en las especialidades clínica médica, obstetricia y pediatría.

OBJETIVOS Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para adecuar la oferta hacia la atención en las especialidades clínica médica, obstetricias y pediatría, estableciendo una red de prestación médica entre los centros de salud, hospital y la zona rural, incorporando una red de traslado con los centros asistenciales de mayor complejidad.

FUNCIONES

ü Promover, recuperar y repara la salud de la población de influencia del hospital.

ü Proveer consultas externa e internación en clínica médica.

ü Proveer consultas externa e internación en obstetricia.

ü Proveer consultas externa e internación en pediatría.

METAS CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 20: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad S18001 15.071 15.843 17.608 17.055 12.586 15.600 16.257Consultas Por Guardia Cantidad S18016 8.496 8.775 9.869 9.973 11.586 10.824 10.062Egresos Cantidad S18028 743 883 919 823 870 814 850Egreso Sin Cobertura Social Cantidad S18028 500 538 597 536 564 527 551Promedio Permanencia Cantidad S18028 4,7 4,1 4,0 4,9 5,0 4,6 5,0Porcentaje Ocupacional Porcentaje S18028 51,3% 52,4% 53,4% 56,7% 58,7% 53,2% 60,2%Giro Cama Cantidad S18028 39,9 46,5 48,4 41,2 43,5 40,7 42,5Camas Disponibles Cantidad S18028 19 19 19 20 20 20 20Días Camas Disponibles Cantidad S18028 6.810 6.827 6.929 7.153 7.388 7.028 7.028Días De Estada Cantidad S18028 4.300 4.384 3.236 3.714 2.887 2.849 2.975Estancia Media Cantidad S18028 5,8 5,0 3,5 4,5 3,3 3,5 3,5Partos Cantidad S19018 129 120 106 123 83 86 89Cesareas Cantidad S19018 0 0 1 0 0 0 0Nacidos Vivos Cantidad S19018 128 119 103 123 82 85 88Nacidos Muertos Cantidad S19018 1 1 3 0 1 1 1Abortos Cantidad S19018 9 15 17 17 11 10 9Pacientes Día Cantidad S18028 3.504 3.580 3.702 4.057 4.334 3.742 4.234Defunciones Cantidad S18028 21 13 11 14 33 18 19Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje S18028 2,80% 1,47% 1,20% 1,70% 3,79% 2,21% 2,24%Prestaciones En Odontología Cantidad S18028 3.032 2.553 3.012 3.274 3.104 3.740 4.376Prestaciones En Laboratorio Cantidad S18012 17.832 22.111 24.271 23.183 21.970 23.894 25.818Estudios Radiográficos Cantidad S18009 2.020 3.071 3.935 3.269 3.519 3.600 3.681

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

10818 - HOSPITAL ARTURO ILLIA (La Paz)

Page 21: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10820

HOSPITAL DOMINGO SICOLI El hospital Domingo Sícoli está catalogado como un hospital de baja complejidad, orientado a la clínica médica, obstetricia y pediatría de bajo riesgo.

MISIÓN

Brindar atención en consultas e internación en las especialidades clínica médica, obstetricia y pediatría.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para mejorar el número de prestaciones en las especialidades clínica médica, obstetricias y pediatría, y brindar atención domiciliaria dentro de su zona de influencia e integrándose al área departamental de salud, incorporando las residencias de familia a la atención en los centros de salud.

FUNCIONES

ü Promover, recuperar y repara la salud de la población de influencia del hospital.

ü Proveer consultas externa e internación en clínica médica.

ü Proveer consultas externa e internación en obstetricia.

ü Proveer consultas externa e internación en pediatría.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 22: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad S20001 38.781 38.894 35.588 30.683 32.389 33.617 34.845Consultas Por Guardia Cantidad S20023 23.703 23.813 28.280 29.941 30.301 32.448 34.595Egresos Cantidad S20036 1.358 1.272 1.436 1.237 1.336 1.450 1.564Egreso Sin Cobertura Social Cantidad S20036 1.150 1.176 1.284 1.168 1.259 1.366 1.473Promedio Permanencia Cantidad S20036 4,0 4,1 4,1 4,8 4,4 4,1 3,9Porcentaje Ocupacional Porcentaje S20036 39,2% 37,0% 42,3% 42,4% 42,3% 43,2% 44,0%Giro Cama Cantidad S20036 35,7 33,5 37,8 32,6 35,2 38,2 41,2Camas Disponibles Cantidad S20036 38 38 38 38 38 38 38Días Camas Disponibles Cantidad S20036 13.878 13.908 13.872 13.874 13.882 13.882 13.882Días De Estada Cantidad S20036 6.111 5.833 6.269 6.161 7.963 8.410 8.602Estancia Media Cantidad S20036 4,5 4,6 4,4 5,0 6,0 5,8 5,5Partos Cantidad S20011 422 346 397 365 344 310 350Cesareas Cantidad S20011 1 0 0 0 0 0 0Nacidos Vivos Cantidad S20011 420 346 395 362 343 310 348Nacidos Muertos Cantidad S20011 0 0 2 3 1 1 2Abortos Cantidad S20011 0 0 0 0 3 2 3Pacientes Día Cantidad S20036 5.438 5.152 5.874 5.880 5.872 5.995 6.105Defunciones Cantidad S20036 9 13 18 42 14 14 15Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje S20036 0,70% 1,02% 1,25% 3,40% 1,04% 0,97% 0,96%Prestaciones En Odontología Cantidad S20017 4.975 4.429 4.706 7.084 7.599 8.114 8.629Prestaciones En Laboratorio Cantidad S20021 29.062 30.540 34.278 38.165 44.310 46.707 49.104Estudios Radiográficos Cantidad S20019 6.032 5.113 6.317 5.948 6.852 7.756 8.660

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

10820 - HOSPITAL DOMINGO SÍCOLI (Lavalle)

Page 23: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10821

HOSPITAL SANTA ROSA El hospital Santa Rosa está catalogado como un hospital departamental de baja complejidad, orientado a la clínica médica, obstetricia y pediatría de bajo riesgo.

MISIÓN

Brindar atención en consultas e internación en clínica médica, obstetricia, pediatría y urgencias de bajo riesgo..

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para mejorar el número de prestaciones en las consultas e internaciones, disminuyendo las derivaciones innecesarias.

FUNCIONES

ü Promover, recuperar y repara la salud de la población de influencia del hospital.

ü Proveer consultas externa e internación en clínica médica.

ü Proveer consultas externa e internación en obstetricia.

ü Proveer consultas externa e internación en pediatría.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 24: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad S21027 13.474 13.148 12.935 14.030 16.722 19.414 20.200Consultas Por Guardia Cantidad S96001 13.417 12.394 14.134 13.796 12.999 12.202 12.500Egresos Cantidad S96001 423 537 518 389 429 450 471Egreso Sin Cobertura Social Cantidad S96001 350 377 358 256 326 342 358Promedio Permanencia Cantidad S96001 2,6 2,7 2,9 3,2 3,9 3,8 3,8Porcentaje Ocupacional Porcentaje S96001 14,6% 20,2% 22,9% 19,0% 25,3% 26,4% 27,6%Giro Cama Cantidad S96001 20,5 26,9 28,8 21,6 23,8 25,0 26,2Camas Disponibles Cantidad S96001 21 20 18 18 18 18 18Días Camas Disponibles Cantidad S96001 7.562 7.320 6.660 6.570 6.570 6.570 6.570Días De Estada Cantidad S96001 1.184 1.543 1.326 883 1.185 1.250 1.178Estancia Media Cantidad S96001 2,8 2,9 2,6 2,3 2,8 2,8 2,5Partos Cantidad S21001 79 78 68 53 81 84 87Cesareas Cantidad S21001 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Vivos Cantidad S21001 80 78 68 52 82 83 86Nacidos Muertos Cantidad S21001 0 0 0 1 0 1 1Abortos Cantidad S21001 0 1 0 0 0 0 0Pacientes Día Cantidad S96001 1.105 1.476 1.522 1.250 1.663 1.732 1.813Defunciones Cantidad S96001 2 5 2 7 4 4 4Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje S96001 0,50% 0,93% 0,39% 1,80% 0,93% 0,89% 0,85%Prestaciones En Odontología Cantidad S21030 2.793 2.664 2.874 3.063 2.272 2.688 3.104Prestaciones En Laboratorio Cantidad S21013 9.788 10.367 10.351 7.745 7.385 7.416 7.447Estudios Radiográficos Cantidad S21015 919 729 546 556 759 705 698

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

10821- HOSPITAL SANTA ROSA (Santa Rosa)

Page 25: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10826

HOSPITAL LUIS CHRABALOWSKI El hospital Luis Chrabalowski está catalogado como un hospital de baja complejidad, con prestaciones en clínica médica, obstetricia y pediatría de bajo riesgo.

MISIÓN

Brindar atención en consultas e internación en clínica médica, obstetricia, pediatría y accidentes en el Corredor Andino.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para mejorar la cobertura en acciones de promoción y protección primaria de la salud en su zona de influencia, con especial referencia en la atención de accidentes y emergencias y en patologías sociales.

FUNCIONES

ü Promover, recuperar y repara la salud de la población de influencia del hospital.

ü Proveer consultas externa e internación en clínica médica.

ü Proveer consultas externa e internación en obstetricia.

ü Proveer consultas externa e internación en pediatría.

ü Proveer cobertura en la atención de accidentes y emergencias

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 26: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad S26022 11.114 10.242 9.478 9.725 12.438 17.585 19.600Consultas Por Guardia Cantidad S26007 14.902 14.918 14.000 12.034 11.269 10.695 11.500Egresos Cantidad S26022 198 200 218 254 248 284 295Egreso Sin Cobertura Social Cantidad S26022 130 129 134 184 165 175 182Promedio Permanencia Cantidad S26022 8,8 6,7 6,4 7,0 8,0 8,4 8,2Porcentaje Ocupacional Porcentaje S26022 21,7% 16,7% 17,3% 22,0% 24,7% 29,6% 30,1%Giro Cama Cantidad S26022 9,0 9,1 9,9 11,5 11,3 12,9 13,41Camas Disponibles Cantidad S26022 22 22 22 22 22 22 22 Días Camas Disponibles Cantidad S26022 8.030 8.052 8.030 8.030 8.030 8.030 8.030Días De Estada Cantidad S26022 1.010 955 855 1.964 2.013 2.272 2.330Estancia Media Cantidad S26022 5,1 4,8 3,9 7,7 8,1 8,0 7,9Partos Cantidad S26004 28 18 16 14 16 20 25Cesareas Cantidad S26004 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Vivos Cantidad S26004 28 18 16 13 16 20 25Nacidos Muertos Cantidad S26004 0 0 0 1 0 0 0Abortos Cantidad S26004 0 1 0 1 1 1 1Pacientes Día Cantidad S26022 1.748 1.342 1.388 1.770 1.981 2.374 2.420Defunciones Cantidad S26022 0 1 3 5 7 4 4Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje S26022 0,00% 0,50% 1,38% 1,97% 2,82% 1,41% 1,36%Prestaciones En Odontología Cantidad S26008 1.892 1.898 2.043 3.897 4.575 5.856 6.390Prestaciones En Laboratorio Cantidad S26009 11.594 18.507 12.434 11.107 9.930 9.962 10.958Estudios Radiográficos Cantidad S26104 2.233 2.936 3.141 3.758 4.744 3.970 4.367

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

10826 - HOSPITAL CHRABALOWSKY (Uspallata - Las Heras)

Page 27: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10828

HOSPITAL EVA PERÓN El hospital Eva Perón está catalogado como un hospital monovalente de baja complejidad, con orientación en geriatría.

MISIÓN

Brindar atención en consultas e internación en clínica médica geriátrica.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para mejorar la atención al paciente geriátrico, ampliando la oferta de servicios intermedios y brindando apoyo a los centros de salud.

FUNCIONES

ü Promover, recuperar y repara la salud de la población geriátrica de la zona de influencia del hospital.

ü Proveer consultas externa e internación en clínica médica geriátrica.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 28: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad S28019 6.646 9.204 12.230 12.509 11.810 11.111 11.900Consultas Por Guardia Cantidad S28020 0 0 0 0 0 0 0Egresos Cantidad S28019 22 20 2 13 14 15 18Egreso Sin Cobertura Social Cantidad S28019 22 20 2 13 13 14 16Promedio Permanencia Cantidad S28019 450,3 498,9 5.006,5 766,9 752,2 703,9 588,3Porcentaje Ocupacional Porcentaje S28019 99,6% 99,9% 100,0% 100,0% 100,0% 99,8% 100,0%Giro Cama Cantidad S28019 0,8 0,8 0,1 0,5 0,5 0,5 0,6Camas Disponibles Cantidad S28019 27 26 27 27 28 29 29Días Camas Disponibles Cantidad S28019 9.945 9.490 10.013 9.971 10.530 10.585 10.585Días De Estada Cantidad S28019 10.000 10.419 1.971 10.060 5.755 6.150 9.325Estancia Media Cantidad S28019 454,5 521,0 985,5 773,8 411,1 410,0 518,1Partos Cantidad S28001 0 0 0 0 0 0 0Cesareas Cantidad S28001 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Vivos Cantidad S28001 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Muertos Cantidad S28001 0 0 0 0 0 0 0Abortos Cantidad S28001 0 0 0 0 0 0 0Pacientes Día Cantidad S28019 9.906 9.479 10.013 9.970 10.531 10.559 10.590Defunciones Cantidad S28019 10 7 2 8 4 6 7Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje S28019 45,45% 35,00% 100,00% 61,54% 28,57% 40,00% 38,89%Prestaciones En Odontología Cantidad S28007 943 1.390 1.885 1.789 1.627 1.659 1.777Prestaciones En Laboratorio Cantidad S28005 943 0 7.325 20.353 13.429 13.671 14.641Estudios Radiográficos Cantidad S49044 0 0 799 1.149 1.095 1.011 1.082

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

10828 - HOSPITAL EVA PERÓN (San Rafael - Geriatrico)

Page 29: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10829

SERVICIO DE EMERGENCIA COORDINADO

MISIÓN Servicio de Unidades móviles de mediana y alta complejidad, con especial atención a la emergencia y urgencias accidentológicas, secundariamente atención domiciliaria de patologías de bajo riesgo, derivación y traslado.

OBJETIVOS Mejorar la cobertura, ampliando el número de bases y de unidades móviles, cubrir toda el área

del Gran Mendoza y convirtiéndose en centro integrado a la atención pre-hospitalaria y coordinador de derivación y traslado de las urgencias dentro de la red hospitalaria.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 30: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

INDICADORES DE PRODUCCIONAtenciones Cantidad S29002 24.611 24.611 34.200 32.500 32.000 21.600 29.000Código Rojo Cantidad S29002 9.000 9.000 17.100 16.250 15.300 14.160 20.000Atención Pre-hospitalaria Efectuada Cantidad S29002 10.200 9.750 10.000 21.600 29.000Médicos Afectados A Las Unidadres Móviles Cantidad S70584 49 49 49 56 56Camilleros Y Choferes Afectados A Las Unidades Moviles Cantidad S70584 36 36 36 34 34

Ambulancias De Alta Complejidad En Servicio Cantidad S70585 7 7 7 8 11Ambulancias De Mediana Complejidad En Servicio Cantidad S70585 2 2 2 1 4Otro Tipo De Unidad Móvil Afectado Al SEC En Servicio Cantidad S70585 1 1 1 1 1Total De Kilómetros Recorridos Por Las Unidades Móviles Cantidad S70585 450.000 430.000 425.000 398.244 820.000Total De Combustible Comprado Para Las Unidades Móviles Cantidad S70591 10,75 45.000 40.000 40.476 26.695 48.000

INDICADORES DE CAPACIDAD INSTALADARECURSOS HUMANOSTotal Por Función Cantidad S70584 73 73 90 90Total Por Situación De Revista Cantidad S70584 73 73 90 90RECURSOS FISICOSTotal De Unidades Móviles Cantidad S70585 10 10 10 10 161 - Ambulancias Cantidad S70585 9 9 9 9 152 - Otros Vehículos Cantidad S70585 1 1 1 1 1Total De Ambulancias A Comprar Cantidad S70585 0 0 0 2 6Total De Ambulancias Compradas Cantidad S70585 0 0 0 1 6

Fuente: Servicio de Emergencia Coordinado - Ministerio de Desarrollo Social y Salud - Gobierno de Mendoza

10829 - SERVICIO DE EMERGENCIA COORDINADO

Meta Anual

2.003AÑOS

Resultados Alcanzados

Anual *

2002

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual

Unidad de Gestión de Consumo

Denominación de las VariablesUnidad

de Medida

2000 2001

Resultados Alcanzados

Anual

Page 31: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10841 AL 10858

CENTROS DE SALUD - AREAS DEPARTAMENTALES Las Áreas Departamentales, que dependen de la Dirección de Atención Primaria de la Salud, tienen bajo su jurisdicción a los Centros de Salud.

MISIÓN La prestación de los servicios de atención primaria de la salud, a través de los centros de salud, en las áreas departamentales de su jurisdicción, en coordinación con los hospitales a los que derivarán los pacientes cuando la patología así lo demande.

OBJETIVOS Propender a la plena vigencia del derecho de salud para toda la población con criterios de

equidad, eficiencia y calidad, mejorando la accesibilidad, eficacia y calidad de la atención primaria de la salud a fin de garantizar la igualdad de oportunidades.

FUNCIONES

ü Proveer atención en consultas externa y de urgencia. Programar, categorizar, dirigir y controlar la prestación de servicios de salud urbana y de médicos de familia.

ü Proveer servicios de laboratorios, radiografía y odontología en aquellos centros que tenga las instalaciones provista para ello.

ü Derivar, a los pacientes, cuando la patología así lo requiera a los hospitales de mayor complejidad de su jurisdicción.

METAS CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 32: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S41010 2 2 2 2 2 2 2Nro. De Postas De Salud Cantidad S41010 0 0 0 0 0 0 0Consultas Externas Cantidad S41010 73.424 78.846 69.554 67.811 69.104 70.397 75.789Partos Cantidad S41010 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S41010 10.977 12.722 17.037 14.015 13.013 13.260 14.281Prestaciones en Laboratorio Cantidad S41010 62.097 76.742 101.990 54.108 39.709 40.463 43.579Estudios Radiograficos Cantidad S41010 1.862 2.382 2.398 1.613 1.090 1.111 1.196Ambulancias Disponibles Cantidad S41010

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S70402 13 13 13 13 13 13 13Nro. De Postas De Salud Cantidad S70402 2 2 2 2 2 2 2Consultas Externas Cantidad S70402 25.793 38.208 56.242 66.355 67.248 68.141 71.824Partos Cantidad S70402 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S70402 8.617 11.995 8.594 7.106 7.001 7.093 7.476Prestaciones en Laboratorio Cantidad S70402 9.949 11.626 18.042 9.984 10.260 10.395 10.956Estudios Radiograficos Cantidad S70402 205 53 442 797 1.043 1.057 1.114Ambulancias Disponibles Cantidad S42001

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S70662 12 12 12 12 12 14 14Nro. De Postas De Salud Cantidad S70662 1 1 1 1 1 3 3Consultas Externas Cantidad S70662 212.073 206.736 224.538 222.577 244.557 253.120 279.643Partos Cantidad S70662 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S70662 52.381 49.393 44.741 41.925 43.536 45.016 49.743Prestaciones en Laboratorio Cantidad S70662 115.328 124.367 135.758 126.125 127.278 131.605 145.424Estudios Radiograficos Cantidad S70662 5.290 6.581 8.303 7.566 9.343 9.661 10.675Ambulancias Disponibles Cantidad S43006

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S44012 21 21 21 21 21 21 21Nro. De Postas De Salud Cantidad S44012 1 1 1 1 1 1 1Consultas Externas Cantidad S44012 274.140 283.490 284.008 273.576 293.657 295.567 375.436Partos Cantidad S44012 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S44012 50.076 49.490 52.543 44.776 42.631 42.900 54.482Prestaciones en Laboratorio Cantidad S44012 155.528 161.736 157.091 137.995 147.143 148.070 188.049Estudios Radiograficos Cantidad S44012 5.103 5.060 5.125 6.514 6.734 6.776 8.606Ambulancias Disponibles Cantidad S44025

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S45003 7 7 7 7 7 7 7Nro. De Postas De Salud Cantidad S45003 0 0 0 0 0 0 0Consultas Externas Cantidad S45003 80.851 83.491 101.232 108.743 115.325 120.412 156.509Partos Cantidad S45003 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S45003 6.483 2.623 5.438 5.396 8.527 8.902 11.573Prestaciones en Laboratorio Cantidad S45003 0 0 17.413 24.652 27.620 28.835 37.486Estudios Radiograficos Cantidad S45003 0 1.219 2.747 3.075 2.522 2.633 3.423Ambulancias Disponibles Cantidad S45008

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S46003 2 2 2 2 2 2 2Nro. De Postas De Salud Cantidad S46003 0 0 0 0 0 0 0Consultas Externas Cantidad S46003 4.226 3.678 4.585 5.124 6.718 8.312 20.446Partos Cantidad S46003 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S46003 1.096 1.811 452 266 236 293 581Prestaciones en Laboratorio Cantidad S46003 0 0 0 0 0 0 0Estudios Radiograficos Cantidad S46003 0 0 0 0 0 0 0Ambulancias Disponibles Cantidad S46003

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S47003 10 10 10 10 10 10 10Nro. De Postas De Salud Cantidad S47003 0 0 0 0 0 0 0Consultas Externas Cantidad S47003 218.174 229.324 237.524 234.076 242.295 250.514 290.573Partos Cantidad S47003 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S47003 26.025 25.119 32.639 34.184 33.143 34.270 39.753Prestaciones en Laboratorio Cantidad S47003 73.200 78.567 115.293 101.339 97.595 100.913 117.059Estudios Radiograficos Cantidad S47003 7.800 7.939 8.539 7.717 8.869 9.171 10.638Ambulancias Disponibles Cantidad S47003

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S48003 17 17 17 17 17 15 15Nro. De Postas De Salud Cantidad S48003 10 10 10 10 10 12 12Consultas Externas Cantidad S48003 52.086 61.667 65.988 65.053 69.036 70.019 82.764Partos Cantidad S48003 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S48003 19.886 15.250 22.930 23.915 25.461 25.817 30.516Prestaciones en Laboratorio Cantidad S48003 3.631 13.441 7.349 2.672 0 2.886 3.411Estudios Radiograficos Cantidad S48003 0 0 0 0 0 0 0Ambulancias Disponibles Cantidad D48002

10845 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE JUNÍN

10846 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL LA PAZ

10847 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL LAS HERAS

10848 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE LAVALLE

10841 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE CAPITAL

10842 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE GENERAL ALVEAR

10843 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE GODOY CRUZ

10844 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE GUAYMALLÉN

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectado

s Anual .Meta Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Denominación De Las VariablesUnidad

de Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Page 33: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectado

s Anual .Meta Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Denominación De Las VariablesUnidad

de Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S49004 14 14 14 14 14 13 13Nro. De Postas De Salud Cantidad S49004 4 4 4 4 4 4 4Consultas Externas Cantidad S49004 144.339 158.769 165.669 159.434 173.873 174.530 229.070Partos Cantidad S49004 1 7 10 15 7 6 5Prestaciones en Odontología Cantidad S49004 20.972 12.655 17.476 16.677 19.793 19.872 26.033Prestaciones en Laboratorio Cantidad S49004 50.461 52.400 58.192 52.925 46.200 46.385 60.764Estudios Radiograficos Cantidad S49004 5.590 5.458 7.205 4.891 6.067 6.091 7.980Ambulancias Disponibles Cantidad S49010

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S50002 17 17 17 17 17 16 16Nro. De Postas De Salud Cantidad S50002 3 3 3 3 3 3 3Consultas Externas Cantidad S50002 128.390 138.217 154.547 158.027 162.704 167.381 168.590Partos Cantidad S50002 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S50002 27.277 31.917 36.529 36.967 33.428 34.431 34.672Prestaciones en Laboratorio Cantidad S50002 0 0 0 0 0 0 0Estudios Radiograficos Cantidad S50002 0 0 0 0 0 0 0Ambulancias Disponibles Cantidad S50075

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S51016 12 12 12 12 12 10 10Nro. De Postas De Salud Cantidad S51016 0 0 0 0 0 1 1Consultas Externas Cantidad S51016 11.434 12.762 13.949 16.692 17.665 18.638 26.817Partos Cantidad S51016 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S51016 2.138 2.266 6.800 11.506 10.420 11.004 15.845Prestaciones en Laboratorio Cantidad S51016 0 0 0 0 0 0 0Estudios Radiograficos Cantidad S51016 0 0 0 0 0 0 0Ambulancias Disponibles Cantidad S51005

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S52003 9 9 9 9 9 9 9Nro. De Postas De Salud Cantidad S52003 0 0 0 0 0 0 0Consultas Externas Cantidad S52003 60.422 58.611 72.535 75.648 87.718 89.890 125.000Partos Cantidad S52003 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S52003 11.919 13.064 15.812 14.123 15.327 15.710 21.994Prestaciones en Laboratorio Cantidad S52003 2.734 2.289 3.353 4.662 4.898 5.020 7.029Estudios Radiograficos Cantidad S52003 0 0 0 0 0 0 0Ambulancias Disponibles Cantidad S52015

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S53003 9 9 9 9 9 9 9Nro. De Postas De Salud Cantidad S53003 0 0 0 0 0 0 0Consultas Externas Cantidad S53003 48.207 51.152 60.559 60.997 68.707 69.710 75.391Partos Cantidad S53003 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S53003 18.283 12.748 14.326 15.125 13.807 14.014 15.135Prestaciones en Laboratorio Cantidad S53003 11.100 15.776 19.450 21.683 21.145 21.462 23.179Estudios Radiograficos Cantidad S53003 0 0 0 0 0 0 0Ambulancias Disponibles Cantidad S53031

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S54003 20 20 20 20 20 20 20Nro. De Postas De Salud Cantidad S54003 0 0 0 0 0 0 0Consultas Externas Cantidad S54003 135.475 123.622 142.368 145.049 147.437 149.825 218.365Partos Cantidad S54003 0 3 7 2 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S54003 7.898 10.530 11.106 9.955 10.604 10.774 15.730Prestaciones en Laboratorio Cantidad S54003 0 0 0 0 1.220 1.240 1.810Estudios Radiograficos Cantidad S54003 1.217 1.168 1.507 1.444 1.326 1.347 1.967Ambulancias Disponibles Cantidad S54013

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S55056 26 26 26 26 26 26 26Nro. De Postas De Salud Cantidad S55056 2 2 2 2 2 3 3Consultas Externas Cantidad S55056 150.982 143.801 153.500 149.517 148.665 149.500 157.491Partos Cantidad S55056 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S55047 27.080 23.567 26.250 28.667 30.004 30.184 31.693Prestaciones en Laboratorio Cantidad S55056 2.147 3.516 1.752 0 0 0 0Estudios Radiograficos Cantidad S55056 0 0 0 0 0 0 0Ambulancias Disponibles Cantidad S55015

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S56072 4 4 4 4 4 5 5Nro. De Postas De Salud Cantidad S56072 1 1 1 1 1 0 0Consultas Externas Cantidad S56072 13.791 13.281 16.323 18.869 20.599 22.329 35.950Partos Cantidad S56072 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S56072 4.364 3.174 3.834 3.076 3.364 3.647 5.871Prestaciones en Laboratorio Cantidad S56072 0 0 5.867 5.180 8.143 8.827 14.211Estudios Radiograficos Cantidad S56072 0 0 0 0 0 0 0Ambulancias Disponibles Cantidad S56008

10853 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE SAN CARLOS

10854 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL SAN MARTÍN

10855 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE SAN RAFAEL

10856 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA

10849 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE LUJÁN

10850 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE MAIPÚ

10851 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE MALARGÜE

10852 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE RIVADAVIA

Page 34: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectado

s Anual .Meta Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Denominación De Las VariablesUnidad

de Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S57002 11 11 11 11 11 12 12Nro. De Postas De Salud Cantidad S57002 1 1 1 1 1 1 1Consultas Externas Cantidad S57002 50.418 55.181 55.763 57.068 58.150 59.232 92.470Partos Cantidad S57002 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S57002 7.023 10.917 9.171 6.101 5.554 5.660 8.829Prestaciones en Laboratorio Cantidad S57002 0 0 0 0 0 0 0Estudios Radiograficos Cantidad S57002 0 0 0 0 0 0 0Ambulancias Disponibles Cantidad S70658

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad S96101 6 6 6 6 6 6 6Nro. De Postas De Salud Cantidad S96101 0 0 0 0 0 0 0Consultas Externas Cantidad S96101 26.526 28.789 35.934 29.551 30.012 30.473 50.892Partos Cantidad S96101 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones en Odontología Cantidad S96101 5.727 4.814 8.010 5.933 5.048 5.124 8.557Prestaciones en Laboratorio Cantidad S96101 0 0 6.363 10.364 7.647 7.762 12.962Estudios Radiograficos Cantidad S96101 0 0 0 0 0 0 0Ambulancias Disponibles Cantidad S58015

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad 23.143 20.000 20.000 19.671 20.000 20.000 21.000Prestaciones en Odontología Cantidad 14.107 13.700 4.290 7.405 7.400 7.500 7.600Prestaciones en Laboratorio Cantidad 80.969 82.822 69.049 79.850 75.000 76.000 7.650Estudios Radiograficos CantidadFuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

INDICADORES HOSPITALARIOSNro. De Centros De Salud Cantidad 208 209 209 210 210 211 211Nro. De Postas De Salud Cantidad 25 28 28 29 29 30 30Consultas Externas Cantidad 1.733.894 1.789.625 1.934.818 1.933.838 2.043.470 2.087.990 2.554.020Partos Cantidad 1 10 17 17 7 6 5Prestaciones en Odontología Cantidad 322.329 307.755 337.978 327.118 328.297 335.470 400.364Prestaciones en Laboratorio Cantidad 567.144 623.282 716.962 631.539 613.858 629.864 673.569Estudios Radiograficos Cantidad 27.067 29.860 36.266 33.617 33.500 37.847 45.599Ambulancias Disponibles Cantidad

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

10857 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE TUNUYÁN

10858 - CENTROS DE SALUD AREA DEPARTAMENTAL DE TUPUNGATO

CENTRO SANITARIO - E. CONI (Capital)

TOTAL CENTROS DE SALUD PÚBLICO PROVINCIAL Y SANITARIO E. CONI

Page 35: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10869

INSTITUTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE EQUIDAD DEL HOMBRE Y LA MUJER

Es un organismo estatal que surge como respuesta a una demanda concreta: la fuerte crisis que

suponen las transformaciones, tanto en la vida pública como en lo privado, generadas por la irrupción de las mujeres en los espacios sociales, tradicionalmente ocupado por varones. Estas grandes transformaciones provocaron un replanteo en las mentalidades, una crisis en las relaciones entre hombres y mujeres de todos los ámbitos, en las mujeres consigo mismas y en los varones que siguen con el mandato tradicional.

MISIÓN

Crear y garantizar políticas públicas con perspectiva de género que promuevan el pleno ejercicio de los derechos y deberes de las mujeres en equidad con los varones, en la búsqueda de la ciudadanía plena.

OBJETIVOS

La transformación cultural para promocionar un modelo de cooperación que permita el desarrollo de todos los miembros de nuestra sociedad. Y obtener una mejor calidad de vida.

Promover una mejor calidad de vida para todos los miembros que forman parte de la sociedad, que se sustentan sobre el principio de igualdad de oportunidades, de trato y de resultados.

Construir el cambio en una sociedad compleja para que las mujeres no tengan que convivir con la violencia intra familiar, la discriminación laboral, los estereotipos de género, la falta de un proyecto inclusivo que garantice la participación equitativa en la toma de decisiones.

FUNCIONES

ü Diseñar, gestionar y evaluar políticas y programas que entienda en temas de violencia familiar, discriminación laboral de las mujeres en la provincia de Mendoza.

ü Promover la Institucionalización del Area o Consejos de la Mujer en los departamentos a través de los municios por medio de ordenazas, y que tomen o profundicen las políticas que desde el Instituto Provincial se materialican.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 36: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

Total Personas Capacitadas Cantidad B30038 1.715 2.164 2.261 2.336 4.421 5.146Total Programas Cantidad B30038 6 7 10 10 13 13Total Programas En Vigencia Cantidad B30038 6 7 5 5 7 7Total Talleres En Ejecución Y/o Realizados Cantidad B30038 82 86 67 51 75 93Programa Mujeres Que Lideran Microempresas ***Mujeres Asesoradas Cantidad B30038 70 100Programa Promotoras Legales ***Personas Capacitadas Cantidad B30038 80 60 **Número De Talleres Cantidad B30038 10 10 **Números De Departamentos Donde Se Capacitan Cantidad B30038 4 3 **Programa Vivir Sin ViolenciaPersonas Capacitadas Cantidad B30038 215 264 321 543 796 796Número De Talleres Cantidad B30038 5 10 12 12 16 16Números De Departamentos Donde Se Capacitan Cantidad B30038 2 6 7 6 13 13Programa Mujeres Empresarias En El Siglo XXIPersonas Capacitadas Cantidad B30038 328 100 100Número De Talleres Cantidad B30038 10 14 14Números De Departamentos Donde Se Capacitan Cantidad B30038 2 3 3Programa Capacitación Laboral Con Perspectiva . De Género ***Personas Capacitadas Cantidad B30038 60 150Número De Talleres Cantidad B30038 4 8Números De Departamentos Donde Se Capacitan Cantidad B30038 1 2Programa Enfoque De Género Y Renovación Política En La ArgentinaPersonas Capacitadas Cantidad B30038 40 150 0 150Número De Talleres Cantidad B30038 15 21 0 10Números De Departamentos Donde Se Capacitan Cantidad B30038 1 3 0 1Programa Jefas De Hogar Desocupadas ***Personas Capacitadas Cantidad B30038 400 300Número De Talleres Cantidad B30038 32 22Números De Departamentos Donde Se Capacitan Cantidad B30038 4 4Programa Vivir Con EquidadPersonas Capacitadas Cantidad B30038 600 1.200 1.000 805 1.000 1.000Número De Talleres Cantidad B30038 30 30 20 23 11 10Números De Departamentos Donde Se Capacitan Cantidad B30038 6 16 18 6 7 7Programa Primavera A Los 50 ***Personas Capacitadas Cantidad B30038 360 ** **Número De Talleres Cantidad B30038 1 ** **Números De Departamentos Donde Se Capacitan Cantidad B30038 1 ** **Programa Piloto Provincial Noviazgo Sin ViolenciaPersonas Capacitadas Cantidad B30038 510 1.940 1.500Número De Talleres Cantidad B30038 6 14 14Números De Departamentos Donde Se Capacitan Cantidad B30038 4 14 14Programa BID-Optima (Equidad Hombre-Mujer) ***Personas Capacitadas Cantidad B30038 120 800Número De Talleres Cantidad B30038 6 20Números De Departamentos Donde Se Capacitan Cantidad B30038 2 18Programa Mujer Y MunicipiosPersonas Capacitadas Cantidad B30038 85 100Número De Talleres Cantidad B30038 6 15Números De Departamentos Donde Se Capacitan Cantidad B30038Programa Tengo Derecho A Conocer Mis DerechosPersonas Capacitadas Cantidad B30038 500 1.500Número De Talleres Cantidad B30038 5 15Números De Departamentos Donde Se Capacitan Cantidad B30038 1 1Asistencia En Sede Institucional Por Problemas De Violencia Intra FamiliarNúmero De Personas Atendidas Por VIF Cantidad B30038 670 1.060 1.048 1.221 1.053 1.067Número De Entrevistas Realizadas Por VIF Cantidad B30038 2.010 3.180 3.144 3.663 3.159 3.200Número De Consultas Telefónicas Por VIF Cantidad B30038 382 1.040 1.040

INDICADORES DE CAPACIDAD INSTALADARECURSOS HUMANOSTotal Por Función Cantidad B30038 11 121 - Profesionales Cantidad B30038 6 62 - Administrativos Cantidad B30038 2 23 - Otras Funciones Cantidad B30038 3 4Total Por Situación De Revista Cantidad B30038 11 121 - Funcionarios Cantidad B30038 1 12 - Personal Planta Permanente Cantidad B30038 6 63 - Personal Planta Transitoria Cantidad B30038 1 14 - Personal Otras Jurisdicciones Adscrito Cantidad B30038 0 05 - Personal Contratado Cantidad B30038 3 36 - Pasantes Cantidad B30038 0 17 - Personal Adscrito A Otras Jurisdicciones Cantidad B30038 3 3RECURSOS FISICOSTotal Vehiculos Cantidad B30038 1 1Total Bienes Existentes Informaticos Cantidad B30038 8 101 - Computadoras (CPU + Monitor) Cantidad B30038 5 52 - Impresoras Cantidad B30038 3 5Infraestructura EdiliciaTerminación Edificio Centro Regional De Asistencia Integral De La Mujer Pesos B30038 59.000RECURSOS FINANCIEROSPresupuesto Votado Pesos

Presupuesto Vigente Pesos

Presupuesto Ejecutado (Devengado) Pesos

Relación Presupuesto Ejecutado Con Presupuesto Vigente %

Fuente: Instituto de Políticas para la Equidad del Hombre y la Mujer - Ministerio de Desarrollo Social y Salud Gobierno de mendoza

10869 - INSTITUTO DE POLITICAS PUBLICAS PARA LA EQUIDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

2.003Resultados Alcanzados

Anual

2000 2001Resultados Alcanzados

Anual Meta Anual

Denominación De Las Variables Unidad de Medida Resultados

Alcanzados Anual

Unidad de Gestión de Consumo

Años2002

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Page 37: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20801

HOSPITAL CENTRAL El hospital central esta catalogado como un hospital polivalente, con gestión descentralizada y orientada a la clínica médica y quirúrgica.

MISIÓN

Brindar atención en consultas e internación en las especialidades clínica médica y quirúrgica de bajo mediano y alto riesgo a la población de la provincia de Mendoza y provincias vecinas.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para brindar la mejor atención en las especialidades clínica médica y quirúrgica de alta complejidad para convertirse en el centro de referencia y polo de desarrollo en el área asistencial del Centro Oeste Argentino.

Avalar la investigación, la formación medica pre y de postgrado, como la formación y capacitación del personal auxiliar de la salud.

Ser un centro de referencia y receptor de los restantes hospitales del ámbito definido, ofreciendo una amplia gama de procesos y productos asistenciales.

FUNCIONES

ü Proveer atención y tratamiento medico quirúrgico de alta complejidad.

ü Proveer servicio de consulta externa en clínica medica.

ü Recepcionar pacientes derivados de otros hospitales y centros de salud para ser receptores de una amplia gama de procesos y productos asistenciales de alta complejidad que el hospital tiene.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 38: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad S04115 111.198 103.700 94.897 93.627 93.870 94.000 94.800Consultas Por Guardia Cantidad S04052 92.745 101.975 113.793 105.599 101.197 97.214 75.000Egresos Cantidad S04115 8.561 9.109 8.605 7.682 7.598 7.500 8.500Egreso Sin Cobertura Social Cantidad S04115 6.500 7.704 7.465 6.401 6.784 6.103 7.590Promedio Permanencia Cantidad S04115 9,7 10,4 11,5 13,3 13,6 11,2 10,4Porcentaje Ocupacional Porcentaje S04115 90,4% 88,6% 89,4% 92,8% 93,8% 75,2% 77,9%Giro Cama Cantidad S04115 33,9 31,1 28,3 25,4 25,3 24,5 27,3Camas Disponibles Cantidad S04115 253 293 304 303 301 306 311Días Camas Disponibles Cantidad S04115 92.235 107.105 111.167 110.456 110.210 111.690 113.515Días De Estada Cantidad S04115 89.891 96.991 100.232 104.174 103.659 92.242 93.500Estancia Media Cantidad S04115 10,5 10,6 11,6 13,6 13,6 12,3 11,0Partos Cantidad S04068 0 0 0 0 0 0 0Cesareas Cantidad S04068 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Vivos Cantidad S04068 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Muertos Cantidad S04068 0 0 0 0 0 0 0Abortos Cantidad S04068 0 0 0 0 0 0 0Pacientes Día Cantidad S04115 83.423 94.873 99.355 102.523 103.351 83.988 88.400Defunciones Cantidad S04115 690 734 778 823 792 586 640Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje S04115 8,06% 8,06% 9,04% 10,71% 10,41% 7,81% 7,53%Prestaciones En Odontología Cantidad S04085 10.493 18.147 18.132 20.621 14.863 11.458 18.147Prestaciones En Laboratorio Cantidad S04070 502.034 551.599 518.869 503.774 541.994 533.881 550.000Estudios Radiográficos Cantidad S04023 59.416 59.771 65.088 60.560 62.463 65.234 67.000

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20801 - HOSPITAL CENTRAL (Capital)

Page 39: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20802

HOSPITAL MATERNO INFANTIL “HUMBERTO NOTTI”

El hospital Materno Infantil Humberto Notti esta catalogado como un hospital de atención integral de pediatría, con gestión descentralizada, conforme a los términos de la Ley Provincial N°6015 e inscripto en el Registro Nacional de Hospitales Públicos de Autogestión (Dcto. Del Poder Ejecutivo Nacional N°578/93).

MISIÓN

Brindar atención en consultas e internación en las especialidades clínica médica y quirúrgica pediátrica, en sus tres niveles de atención, a la población de la provincia de Mendoza y provincias vecinas.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para brindar la mejor atención en las especialidades clínica médica y quirúrgica pediátrica de alta complejidad y ser centro de referencia y polo de desarrollo en el área asistencial pediátrica del Centro Oeste Argentino.

Avalar la investigación, la formación medica pre y de postgrado, como la formación y capacitación del personal auxiliar de la salud.

Ser un centro de referencia y receptor de los restantes hospitales del ámbito definido, ofreciendo una amplia gama de procesos y productos asistenciales.

FUNCIONES

ü Proveer atención integral de servicios clínicos medico pediátrico.

ü Proveer atención de alta complejidad, como cirugía cardiovascular, transplante, atención a quemados.

ü Atender consultas externas en clínica medica pediátrica.

ü Recepcionar pacientes pediátricos derivados de otros hospitales y centros de salud para ser receptores de una amplia gama de procesos y productos asistenciales de alta complejidad que el hospital provee.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(Ver página siguiente)

Page 40: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas CantidadS05001 137.348 143.375 130.762 132.187 137.262 140.000 142.738Consultas Por Guardia Cantidad S05014 128.728 141.999 131.189 123.530 118.468 118.742 85.950Egresos Cantidad S05001 16.753 18.002 18.147 17.905 17.792 17.610 19.850Egreso Sin Cobertura Social Cantidad S05001 12.000 13.690 14.251 13.579 13.748 13.607 12.860Promedio Permanencia Cantidad S05001 3,8 3,6 3,6 3,6 3,8 3,5 3,6Porcentaje Ocupacional Porcentaje S05001 82,8% 81,6% 81,9% 80,9% 83,0% 79,7% 76,5%Giro Cama Cantidad S05001 79,5 84,1 82,5 81,8 80,9 80,0 77,5Camas Disponibles Cantidad S05001 211 214 220 219 220 220 256Días Camas Disponibles Cantidad S05001 76.917 78.457 80.239 80.073 80.418 78.334 93.440Días De Estada Cantidad S05001 60.311 65.263 67.792 66.823 68.319 66.918 82.252Estancia Media Cantidad S05001 3,6 3,6 3,7 3,7 3,8 3,8 4,1Partos Cantidad S05001 0 0 0 0 0 0 0Cesareas Cantidad S05001 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Vivos Cantidad S05001 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Muertos Cantidad S05001 0 0 0 0 0 0 0Abortos Cantidad S05001 0 0 0 0 0 0 0Pacientes Día Cantidad S05001 63.653 64.058 65.705 64.799 66.725 62.394 71.500Defunciones Cantidad S05001 161 159 132 137 129 142 146Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje S05001 0,96% 0,88% 0,73% 0,77% 0,72% 0,81% 0,74%Prestaciones En Odontología Cantidad S05052 11.196 10.897 12.049 15.691 17.331 14.744 15.303Prestaciones En Laboratorio Cantidad S05030 277.811 246.768 242.984 223.368 252.127 257.508 262.889Estudios Radiográficos Cantidad S05031 47.193 45.829 47.341 39.703 55.762 52.448 55.600

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20802 - HOSPITAL MATERNO INFANTIL HUMBERTO NOTTI (Guaymallén - Pediátrico)

Page 41: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20803

HOSPITAL “TEODORO SCHESTAKOW “

El hospital Teodoro Schestakow está catalogado como un hospital regional polivalente, porque presta atención a los habitantes de la región sur de Mendoza, y zonas aledañas de provincias limítrofe, como San Luis, La Pampa y Neuquén, con gestión descentralizada, conforme a los términos de la Ley Provincial N°6015.

MISIÓN

Brindar atención como hospital de agudos, y atención especializada en áreas como: urgencias, consultas externas, y hospitalización de especialidades médicas y quirúrgicas, atención materno infantil y salud mental, así como servicios de apoyo, diagnóstico y terapéutico.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para brindar atención personalizada, eficiente y de calidad, planificando el accionar conforme a la demanda en áreas señaladas en la misión de este hospital, en consonancia con las políticas y directivas emanadas por el Ministerio de Desarrollo Social y Salud, para conseguir la máxima coordinación con los centros de salud y hospitales locales y de referencia, para así lograr una atención integral de la población.

Desarrollar una política de RR.HH. centrada en la participación, el compromiso, la ampliación y la solidaridad

Desarrollar un modelo de gestión hospitalaria, centrado en el acto asistencial, estructurado por procesos bajo responsabilidad del jefe del servicio.

Desarrollar un programa de calidad que sirva como elemento estratégico para mejora la misión del hospital.

Coordinar, promover y relevar todas las actividades de estudio e investigación que se desarrollen en el ámbito del hospital, potenciando al comité de docencia e investigación y facilitando elementos que ayuden a los estudios e investigaciones.

Establecer un programa de formación y capacitación continua para el personal de atención al paciente.

Coordinar, promover y relevar todas las actividades y programas de enfermedades que se desarrollen en el hospital, ya sea en forma directa o por intermedio de entidades que operan dentro de su ámbito.

FUNCIONES

ü Proveer atención integral de servicios clínicos medico de agudo. ü Promoción y recuperación de la salud. ü Prevención y rehabilitación de patologías. ü Proveer atención integral materno infantil. ü Proveer atención en salud mental. ü Proveer servicios de diagnóstico y terapéutico. ü Desarrollar actividades docentes, estudios e investigación en el campo de las ciencias de la salud.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(Ver página siguiente)

Page 42: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad S06068 140.428 144.772 136.370 130.017 129.791 135.355 140.919Consultas Por Guardia Cantidad S06011 49.283 50.533 55.294 52.928 58.157 59.200 60.243Egresos Cantidad S06068 11.052 11.027 10.751 10.810 11.252 11.500 12.000Egreso Sin Cobertura Social Cantidad S06068 9.800 9.844 9.666 9.576 10.663 9.929 10.361Promedio Permanencia Cantidad S06068 5,5 5,6 5,6 5,8 5,7 5,6 5,6Porcentaje Ocupacional Porcentaje S06068 49,2% 66,9% 66,4% 74,3% 75,1% 75,2% 78,0%Giro Cama Cantidad S06068 32,9 43,6 43,4 47,0 48,5 49,6 50,8Camas Disponibles Cantidad S06068 337 253 248 230 232 232 236Días Camas Disponibles Cantidad S06068 123.111 92.595 90.465 84.082 84.989 84.989 86.140Días De Estada Cantidad S06068 58.640 58.641 58.105 57.452 59.911 59.800 62.400Estancia Media Cantidad S06068 5,0 5,3 5,4 5,3 5,3 5,2 5,2Partos Cantidad S70801 1.873 1.822 1.654 1.641 1.553 1.606 1.659Cesareas Cantidad S70801 361 383 319 304 315 310 307Nacidos Vivos Cantidad S70801 1.875 1.816 1.640 1.629 1.550 1.601 1.652Nacidos Muertos Cantidad S70801 18 23 26 26 19 21 20Abortos Cantidad S70801 113 62 92 245 287 290 292Pacientes Día Cantidad S06068 60.349 61.937 60.055 62.443 63.855 63.900 67.200Defunciones Cantidad S06068 318 287 285 360 320 202 210Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje S06068 2,87% 2,60% 2,65% 3,33% 2,84% 1,76% 1,75%Prestaciones En Odontología Cantidad S06044 15.803 19.399 20.463 18.792 20.952 21.300 21.648Prestaciones En Laboratorio Cantidad S06041 180.626 192.240 170.880 144.211 159.129 162.248 165.367Estudios Radiográficos Cantidad S06042 30.280 28.623 27.167 27.127 25.022 26.200 27.378

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20803 - HOSPITAL TEODORO SCHESTAKOW (San Rafael)

Page 43: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20804

HOSPITAL LAGOMAGGIORE

El hospital Luis Lagomaggiore esta catalogado como un hospital polivalente, de alta complejidad de agudos, con gestión descentralizada y orientada a la clínica médica y quirúrgica, materno infantil y a la mujer en particular con especialización en embarazos y partos de alto riesgo, atención de quemados, cirugía buco-maxilofacial y de las malformaciones maxilofaciales y centro de atención del quemado.

MISIÓN

Brindar atención en consultas e internación en las especialidades materno infantil, clínica médica, cirugía plástica y quemados y cirugía maxilofacial a la población de la provincia de Mendoza y provincias vecinas.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para brindar la mejor atención de la mujer en todas las especialidades y subespecialidades materno infantil, con énfasis en embarazos y partos de alto riesgo con atención en clínica médica y quirúrgica de alta complejidad para convertirse en el centro de referencia y polo de desarrollo en el área asistencial del Centro Oeste Argentino.

Avalar la investigación, la formación medica pre y de postgrado, como la formación y capacitación del personal auxiliar de la salud.

Ser un centro de referencia en la atención del quemado y receptor de los restantes hospitales del ámbito definido, ofreciendo una atención especializada a los pacientes con esta patología.

FUNCIONES

ü Proveer atención y tratamiento medico quirúrgico de alta complejidad.

ü Proveer servicio de consulta externa en clínica medica.

ü Recepcionar pacientes derivados de otros hospitales y centros de salud para la atención de embarazos y partos de alto riesgo.

ü Recepcionar pacientes quemados derivados de otros hospitales provinciales y de otras provincias limítrofes, para su atención, recuperación y restablecimiento con cobertura especializada en cirugía plástica.

ü Atención a pacientes con patologías que demande cirugía buco-maxilofacial y de malformaciones maxilofaciales.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(Ver página siguiente)

Page 44: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad S25003 65.021 67.842 72.222 70.813 72.075 72.890 73.705Consultas Por Guardia Cantidad S25064 56.608 54.522 57.448 54.746 58.393 60.224 62.055Egresos Cantidad S25075 17.297 17.215 20.108 18.762 17.570 17.610 17.650Egreso Sin Cobertura Social Cantidad S25075 15.000 15.837 17.945 15.806 14.823 14.857 14.890Promedio Permanencia Cantidad S25075 5,9 5,6 5,6 5,6 5,9 5,9 5,8Porcentaje Ocupacional Porcentaje S25075 80,0% 81,2% 82,0% 76,8% 75,0% 75,8% 74,0%Giro Cama Cantidad S25075 49,7 52,6 53,2 49,8 46,9 47,0 46,6Camas Disponibles Cantidad S25075 348 327 378 377 375 375 379Días Camas Disponibles Cantidad S25075 127.001 119.526 138.128 137.544 137.057 137.057 138.335Días De Estada Cantidad S25075 96.900 96.988 112.699 105.453 102.108 102.138 100.505Estancia Media Cantidad S25075 5,7 5,6 5,6 5,6 5,8 5,8 5,7Partos Cantidad S25042 7.469 7.279 8.243 7.316 6.279 6.332 6.385Cesareas Cantidad S25042 1.540 1.668 1.714 1.493 1.362 1.462 1.562Nacidos Vivos Cantidad S25042 7.427 7.251 8.232 7.303 6.254 6.242 6.230Nacidos Muertos Cantidad S25042 116 114 126 100 92 93 94Abortos Cantidad S25042 1.370 1.436 1.714 1.665 1.385 1.402 1.419Pacientes Día Cantidad S25075 101.514 97.050 113.217 105.681 102.799 103.899 102.370Defunciones Cantidad S25075 409 368 449 481 480 450 459Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje S25075 2,36% 2,14% 2,23% 2,56% 2,73% 2,56% 2,60%Prestaciones En Odontología Cantidad S25049 11.503 12.183 12.242 12.055 14.606 15.650 16.694Prestaciones En Laboratorio Cantidad S25075 320.804 349.967 410.407 360.754 408.441 473.962 539.483Estudios Radiográficos Cantidad S70569 25.659 25.127 27.094 23.613 28.125 29.168 30.211

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20804 - HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE (Capital)

Page 45: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20808

HOSPITAL CARLOS PEREYRA

El hospital Carlos Pereyra está catalogado como un hospital monovalente, de atención siquiátrica, de mediana complejidad, con gestión descentralizada y ejecutor de las políticas de salud mental del Gobierno de Mendoza.

MISIÓN

Brindar atención en consultas, internación y residencia a pacientes con patologías de salud mental, procurando su recuperación e integración a la sociedad..

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para brindar la mejor atención de los pacientes con alteraciones mentales, integrándose dinámicamente con el Hospital El Sauce, mejorando la cobertura con eficientización de los mecanismos de derivación, hospital de día y monitoreo.

Apoyar la investigación, la docencia y formación de residentes y de post grado, como así mismo la formación y capacitación del personal auxiliar de la salud mental.

FUNCIONES

ü Proveer servicio de consulta externa, atención y tratamiento medico especializada en salud mental.

ü Proveer servicio de internación y residencia a pacientes con alteraciones siquiátricas.

ü Recepcionar pacientes derivados de otros hospitales y centros de salud para la atención con patologías de salud mental.

ü Proveer el sistema de externación, con un seguimiento domiciliario especializado.

ü Ofrecer un servicio de cobertura, eficientizando el mecanismo de derivación, hospital de día y monitoreo.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(Ver página siguiente)

Page 46: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad Z08027 26.328 27.596 32.289 34.565 33.879 35.212 35.900Consultas Por Guardia Cantidad Z08027 3.760 3.453 3.318 3.332 3.516 3.650 3.750Egresos Cantidad Z08027 1.379 1.257 1.244 1.131 1.049 1.100 1.250Egreso Sin Cobertura Social Cantidad Z08027 800 773 771 717 669 702 797Promedio Permanencia Cantidad Z08027 20,7 22,9 22,9 25,4 27,2 26,4 21,6Porcentaje Ocupacional Porcentaje Z08027 91,1% 91,3% 90,8% 92,5% 92,7% 96,0% 90,2%Giro Cama Cantidad Z08027 14,9 14,6 14,5 13,3 12,5 13,3 15,2Camas Disponibles Cantidad Z08027 86 86 86 85 84 83 82Días Camas Disponibles Cantidad Z08027 31.396 31.492 31.343 31.035 30.748 30.295 29.930Días De Estada Cantidad Z08027 26.550 26.551 42.603 23.956 25.595 26.600 27.500Estancia Media Cantidad Z08027 19,3 21,1 34,2 21,2 24,4 24,2 22,0Partos Cantidad Z08027 0 0 0 0 0 0 0Cesareas Cantidad Z08027 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Vivos Cantidad Z08027 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Muertos Cantidad Z08027 0 0 0 0 0 0 0Abortos Cantidad Z08027 0 0 0 0 0 0 0Pacientes Día Cantidad Z08027 28.598 28.764 28.474 28.713 28.489 29.078 27.010Defunciones Cantidad Z08027 4 1 1 0 1 4 1Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje Z08027 0,29% 0,08% 0,08% 0,00% 0,09% 0,36% 0,08%Prestaciones En Odontología Cantidad Z08027 0 0 0 0 0 0 0Prestaciones En Laboratorio Cantidad Z08006 11.100 10.081 11.931 10.798 10.520 11.560 11.630Estudios Radiográficos Cantidad Z08027 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20808 - HOSPITAL CARLOS PEREIRA (Capital - Psiquiátrico)

Page 47: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20809

HOSPITAL EL SAUCE

El hospital El Sauce está catalogado como un hospital monovalente, de atención siquiátrica y de oligofrénicos profundos de mediana complejidad, con gestión descentralizada y ejecutor de las políticas de salud mental del Gobierno de Mendoza.

MISIÓN

Brindar atención en consultas, internación y residencia a pacientes con patologías psiquiátricas y oligofrénicos profundos de mediana complejidad, procurando su recuperación e integración a la sociedad..

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para brindar la mejor atención de los pacientes con alteraciones psiquiátricas y oligofrénicas, mejorando la cobertura con eficientización de los programas de externación e implementando nuevos programas afines.

Tender a una atención básica de promoción y protección de la salud, con integración a las políticas de salud mental provincial, mejorando las condiciones de trabajo del recurso humano técnico y profesional.

Apoyar la investigación, la docencia y formación de residentes y de post grado, como así mismo la formación y capacitación del personal auxiliar de la salud mental.

FUNCIONES

ü Proveer servicio de consulta y tratamiento en la especialidad psiquiatría y oligofrenia profundos de mediana profundidad.

ü Proveer servicio de atención primaria básica de promoción y protección de la salud.

ü Consulta externa, atención y tratamiento medico especializada en salud mental.

ü Proveer servicio de internación y residencia a pacientes con alteraciones siquiátricas.

ü Recepcionar pacientes derivados de otros hospitales y centros de salud para la atención con patologías de salud mental.

ü Proveer el sistema de externación, con un seguimiento domiciliario especializado.

ü Brindar un sistema de seguridad hospitalaria para los pacientes y personal de la salud que cumplen funciones en el lugar.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(Ver página siguiente)

Page 48: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad Z08020 10.839 10.948 14.116 17.242 20.602 21.868 22.050Consultas Por Guardia Cantidad Z09032 5.547 4.864 6.971 4.086 6.278 6.364 6.403Egresos Cantidad Z09032 1.633 1.713 1.636 1.696 1.949 1.950 1.960Egreso Sin Cobertura Social Cantidad Z09032 1.280 1.293 1.240 1.214 1.443 1.445 1.452Promedio Permanencia Cantidad Z09032 42,1 44,1 45,0 41,3 38,4 39,0 38,0Porcentaje Ocupacional Porcentaje Z09032 89,6% 94,1% 92,6% 90,4% 92,7% 94,2% 92,3%Giro Cama Cantidad Z09032 7,8 7,8 7,5 8,0 8,8 8,8 8,9Camas Disponibles Cantidad Z09032 210 219 218 212 221 221 221Días Camas Disponibles Cantidad Z09032 68.707 80.314 79.416 77.518 80.703 80.703 80.703Días De Estada Cantidad Z09032 49.000 49.782 64.058 64.827 85.076 81.900 80.360Estancia Media Cantidad Z09032 29,0 29,1 39,2 38,2 43,7 42,0 41,0Partos Cantidad Z09032 0 0 0 0 0 0 0Cesareas Cantidad Z09032 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Vivos Cantidad Z09032 0 0 0 0 0 0 0Nacidos Muertos Cantidad Z09032 0 0 0 0 0 0 0Abortos Cantidad Z09032 0 0 0 0 0 0 0Pacientes Día Cantidad Z09032 68.707 75.610 73.548 70.061 74.828 76.050 74.480Defunciones Cantidad Z09032 5 4 4 4 13 10 9Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje Z09032 0,31% 0,23% 0,24% 0,24% 0,67% 0,51% 0,46%Prestaciones En Odontología Cantidad Z09023 2.096 2.084 2.247 1.741 1.784 1.876 1.900Prestaciones En Laboratorio Cantidad Z09002 23.629 26.857 26.465 28.443 31.563 32.800 32.905Estudios Radiográficos Cantidad Z09032 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20809 - HOSPITAL EL SAUCE (Guaymallén - Neurosiquiatrico)

Page 49: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20810

HOSPITAL DIEGO PAROISSIENS El hospital Diego Paroissiens está catalogado como un hospital de agudos, polivalente, departamental de mediana complejidad, orientado a las cuatro clínica médica básicas y especialidades críticas en consultas e internación.

MISIÓN

Brindar atención en consultas externa e internación en las cuatros especialidades clínica básicas y especialidades críticas en consultas e internación.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para ofrecer la mejor atención en las especialidades clínica médica, obstetricias y pediatría, estableciendo una red de prestación médica entre los centros de salud de la región adyacente, con acciones de promoción, protección y recuperación de la salud.

FUNCIONES

ü Promover la promoción, protección y recuperación de la salud de la población de influencia del hospital.

ü Proveer consultas externa e internación en clínica médica y cirugía.

ü Proveer consultas externa e internación en el área materno infantil.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(Ver página siguiente)

Page 50: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad Z10001 40.314 42.579 31.101 43.834 41.626 42.500 43.374Consultas Por Guardia Cantidad Z10028 71.748 72.929 62.107 74.439 70.227 71.650 73.073Egresos Cantidad Z10049 5.660 5.748 510 4.464 6.152 6.200 6.248Egreso Sin Cobertura Social Cantidad Z10049 5.200 5.315 483 4.147 5.604 5.766 5.810Promedio Permanencia Cantidad Z10049 3,4 3,3 2,0 2,7 3,1 3,2 3,2Porcentaje Ocupacional Porcentaje Z10049 60,3% 62,3% 46,9% 70,3% 75,1% 79,3% 79,9%Giro Cama Cantidad Z10049 64,6 69,3 56,7 95,0 90,5 91,2 91,9Camas Disponibles Cantidad Z10049 88 83 9 47 68 68 68Días Camas Disponibles Cantidad Z10049 31.959 30.480 2.151 17.317 25.032 25.032 25.032Días De Estada Cantidad Z10049 19.244 19.343 1.073 12.174 19.453 21.700 21.868Estancia Media Cantidad Z10049 3,4 3,4 2,1 2,7 3,2 3,5 3,5Partos Cantidad Z10049 2.413 2.396 304 2.473 2.979 3.026 3.073Cesareas Cantidad Z10049 463 477 25 549 650 568 670Nacidos Vivos Cantidad Z10049 2.401 2.397 303 2.467 2.965 3.002 3.039Nacidos Muertos Cantidad Z10049 22 11 1 17 31 27 28Abortos Cantidad Z10049 481 463 20 374 499 400 410Pacientes Día Cantidad Z10049 19.267 18.979 1.008 12.178 18.791 19.840 19.994Defunciones Cantidad Z10049 30 76 2 35 77 82 84Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje Z10049 0,67% 1,32% 0,39% 0,78% 1,25% 1,32% 1,34%Prestaciones En Odontología Cantidad Z10017 7.344 7.037 4.421 4.110 4.368 5.388 6.408Prestaciones En Laboratorio Cantidad Z10033 202.686 232.689 120.922 184.924 235.881 236.498 237.115Estudios Radiográficos Cantidad Z10034 14.639 16.332 11.440 12.807 18.439 18.904 19.369

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20810 - HOSPITAL DIEGO PAROISSIEN (Maipú) **

Page 51: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20811

HOSPITAL ANTONIO PERRUPATO El hospital Antonio Perrupato está catalogado como un hospital de agudos, polivalente, de mediana complejidad, orientado a las cuatro clínicas médica básicas y especialidades críticas en consultas e internación.

MISIÓN

Brindar atención en consultas externa e internación en clínica medica, cirugía general, materno infantil, servicios de agudo de adulto, traumatología y atención de patologías crónicas en régimen ambulatorio para toda la región departamental y área limítrofes.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para ofrecer la mejor atención en las especialidades clínica médica, materno infantil, con énfasis en los aspectos de prevención secundaria alrededor del embarazo, parto y recién nacidos, para prevenir la mortalidad infantil perinatal y neonatal.

Mantener y desarrollar los servicios de agudos de adultos, con énfasis en la transformación de la atención de emergencias hacia un modelo de atención programada y con actividades preferenciales en traumatología, cirugía general y atención de patologías crónicas en régimen ambulatorio.

Asegurar la continuidad de la atención primaria coordinado con los servicios de atención primaria de la zona y los hospitales departamentales de su área de influencia.

Garantizar una buena formación de pre y post grado a los alumnos, residentes u profesionales incluidos en los programas de capacitación nacionales y provinciales.

FUNCIONES

ü Promover la promoción, protección y recuperación de la salud de la población de influencia del hospital.

ü Proveer consultas externa e internación en clínica médica y cirugía en general..

ü Proveer consultas externa e internación en el área materno infantil.

ü Proveer capacitación a profesionales, técnicos y personal de la salud.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(Ver página siguiente)

Page 52: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad S70491 95.002 92.340 89.750 92.389 89.919 88.760 93.608Consultas Por Guardia Cantidad Z11008 55.651 56.905 60.414 55.616 56.008 59.678 65.674Egresos Cantidad S70491 10.224 10.273 10.510 10.082 10.011 10.020 10.835Egreso Sin Cobertura Social Cantidad S70491 9.000 9.056 9.288 8.119 8.710 8.500 8.126Promedio Permanencia Cantidad S70491 5,7 5,7 5,4 5,0 5,3 5,4 5,6Porcentaje Ocupacional Porcentaje S70491 77,7% 78,1% 75,7% 69,6% 72,4% 73,3% 80,1%Giro Cama Cantidad S70491 49,9 50,1 51,5 50,4 49,6 49,6 51,8Camas Disponibles Cantidad S70491 205 205 204 200 202 202 209Días Camas Disponibles Cantidad S70491 74.830 75.019 74.507 72.961 73.784 73.784 76.285Días De Estada Cantidad S70491 59.000 59.964 57.370 51.872 54.379 52.104 56.342Estancia Media Cantidad S70491 5,8 5,8 5,5 5,1 5,4 5,2 5,2Partos Cantidad Z11035 2.008 2.090 2.069 2.024 1.833 1.800 1.920Cesareas Cantidad Z11035 490 535 635 564 569 515 510Nacidos Vivos Cantidad Z11035 1.999 2.060 2.053 2.008 1.820 1.788 1.908Nacidos Muertos Cantidad Z11035 33 35 28 34 28 26 28Abortos Cantidad Z11035 437 419 427 406 412 408 410Pacientes Día Cantidad S70491 58.182 58.569 56.410 50.810 53.399 54.108 61.120Defunciones Cantidad S70491 180 201 213 247 205 150 205Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje S70491 1,76% 1,96% 2,03% 2,45% 2,04% 1,50% 1,89%Prestaciones En Odontología Cantidad Z11036 25.159 22.665 20.102 21.887 19.544 19.089 20.997Prestaciones En Laboratorio Cantidad Z11040 187.589 182.913 170.044 160.854 143.607 199.740 219.714Estudios Radiográficos Cantidad Z11041 28.147 30.430 36.137 22.451 28.064 29.958 32.953

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20811 - HOSPITAL ALFREDO PERRUPATO (San Martín)

Page 53: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20812

HOSPITAL GENERAL ALVEAR El hospital General Alvear está catalogado como un hospital de agudos, polivalente, de mediana complejidad, con atención clínica medica, atención domiciliaria de las cuatro clínicas básicas y especialidades críticas, traumatológicas, oftalmológicas, psicológicas, neurológicas, urológicas:

MISIÓN

Brindar atención en consultas externa, internación y atención domiciliaria a la población en las cuatro clínicas medicas básicas, y especialidades críticas, traumatológicas, oftalmológicas, psicológicas, neurológicas, urológicas.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para ofrecer la mejor atención y cobertura a la población en los tres niveles de atención.

Propender a la complejización de los servicios para llegar a la instalación de una terapia intermedia, atención oncológica integral con tratamiento quimioterápico.

Gestionar la instalación de un tomógrafo para evitar los traslados y desarrollar programas de A.C. de cuello y C.A. de mama.

Desarrollar programas de prevención y atención de embarazos de adolescentes..

Asegurar la mejor atención primaria coordinado con los servicios de atención primaria de la zona.

Desarrollar una buena formación profesional incentivando las actividades de docencia e investigación.

FUNCIONES

ü Promover la promoción, protección y recuperación de la salud de la población de influencia del hospital.

ü Proveer consultas externa, internación y atención domiciliaria en las cuatros clínica básicas.

ü Proveer consultas externa e internación en especialidades críticas, traumatológicas, oftalmológicas, psicológicas, neurológicas, urológicas

ü Proveer capacitación a profesionales, técnicos y personal de la salud.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(Ver página siguiente)

Page 54: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad Z24092 51.788 49.188 45.765 44.252 42.018 42.800 43.050Consultas Por Guardia Cantidad Z12034 37.993 35.425 37.366 36.100 38.600 39.112 40.070Egresos Cantidad Z24092 4.450 4.588 4.628 4.807 4.564 4.470 4.500Egreso Sin Cobertura Social Cantidad Z24092 3.800 3.976 4.082 4.234 4.016 3.942 3.968Promedio Permanencia Cantidad Z24092 4,8 4,7 4,8 4,5 4,9 4,8 4,8Porcentaje Ocupacional Porcentaje Z24092 58,5% 57,5% 58,5% 64,3% 70,0% 67,5% 68,0%Giro Cama Cantidad Z24092 44,6 45,0 44,5 51,7 52,5 51,4 51,7Camas Disponibles Cantidad Z24092 100 102 104 93 87 87 87Días Camas Disponibles Cantidad Z24092 36.390 37.250 38.036 33.856 31.780 31.780 31.780Días De Estada Cantidad Z24092 21.000 21.226 21.975 21.050 21.526 20.562 20.250Estancia Media Cantidad Z24092 4,7 4,6 4,7 4,4 4,7 4,6 4,5Partos Cantidad Z12032 805 838 715 759 682 716 700Cesareas Cantidad Z12032 149 168 168 184 189 195 190Nacidos Vivos Cantidad Z12032 797 837 721 750 682 706 700Nacidos Muertos Cantidad Z12032 16 6 2 15 5 6 8Abortos Cantidad Z12032 144 128 189 188 168 160 170Pacientes Día Cantidad Z24092 21.280 21.422 22.260 21.753 22.246 21.456 21.600Defunciones Cantidad Z24092 80 70 80 99 96 110 98Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje Z24092 1,80% 1,53% 1,73% 2,06% 2,10% 2,46% 2,18%Prestaciones En Odontología Cantidad Z12019 9.164 8.015 8.630 7.368 6.828 6.898 7.000Prestaciones En Laboratorio Cantidad Z12017 97.947 92.755 79.503 91.532 101.842 108.500 110.000Estudios Radiográficos Cantidad Z12018 11.842 11.865 12.129 12.222 12.848 12.950 13.100

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20812 - HOSPITAL GENERAL ALVEAR (General Alvear)

Page 55: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20815

HOSPITAL VICTORINO TAGARELLI El hospital Victorino Tagarelli está catalogado como un hospital departamental, polivalente, de baja complejidad, con atención en las cuatro clínicas básicas y algunas subespecialidades

MISIÓN

Brindar atención en consultas externa e internación a la población en las cuatro clínicas medicas básicas, y algunas subespecialidades.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para ofrecer la mejor atención y cobertura a la población en las cuatros clínicas básicas.

Ampliación de la cobertura, mejorando el número de prestaciones en consultas externas y en servicios intermedios.

FUNCIONES

ü Promover la promoción, protección y recuperación de la salud de la población de influencia del hospital.

ü Proveer consultas externa y internación a la población departamental.

ü Coordinar con los servicios de atención primaria del departamento.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(Ver página siguiente)

Page 56: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad Z24105 18.764 21.722 23.916 22.904 24.279 24.900 26.500Consultas Por Guardia Cantidad Z15019 15.853 15.431 14.325 13.705 14.750 15.912 16.050Egresos Cantidad Z24105 1.388 1.574 1.514 1.543 1.667 1.680 1.690Egreso Sin Cobertura Social Cantidad Z24105 1.300 1.328 1.303 1.313 1.414 1.425 1.433Promedio Permanencia Cantidad Z24105 3,0 2,9 2,9 2,9 3,1 3,0 3,1Porcentaje Ocupacional Porcentaje Z24105 36,0% 32,4% 32,4% 33,5% 39,6% 38,4% 39,9%Giro Cama Cantidad Z24105 43,9 41,4 40,9 41,7 47,6 46,7 46,9Camas Disponibles Cantidad Z24105 32 38 37 37 35 36 36Días Camas Disponibles Cantidad Z24105 11.553 13.943 13.561 13.416 12.905 13.140 13.140Días De Estada Cantidad Z24105 4.600 4.733 4.441 4.652 4.739 4.872 5.070Estancia Media Cantidad Z24105 3,3 3,0 2,9 3,0 2,8 2,9 3,0Partos Cantidad Z15009 263 272 179 194 193 250 250Cesareas Cantidad Z15009 7 23 11 9 14 15 14Nacidos Vivos Cantidad Z15009 264 273 179 194 193 250 250Nacidos Muertos Cantidad Z15009 0 0 0 1 0 0 0Abortos Cantidad Z15009 9 13 14 4 1 6 0Pacientes Día Cantidad Z24105 4.157 4.513 4.389 4.493 5.114 5.040 5.239Defunciones Cantidad Z24105 13 14 15 16 19 4 15Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje Z24105 0,94% 0,89% 0,99% 1,04% 1,14% 0,24% 0,89%Prestaciones En Odontología Cantidad Z24105 4.081 4.844 4.873 5.187 5.551 5.600 5.600Prestaciones En Laboratorio Cantidad Z15017 30.289 33.287 34.104 33.019 35.190 36.400 36.500Estudios Radiográficos Cantidad Z15015 4.031 3.984 4.110 3.906 4.837 5.250 6.000

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20815 - HOSPITAL VICTORINO TAGARELLI (Eugenio Busto - San Carlos)

Page 57: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20816

HOSPITAL ANTONIO J. SCARAVELLI El hospital Antonio J. Scaravelli es un hospital de mediana complejidad, polivalente, que cubre las cuatro clínicas básicas, además de algunas especialidades.

MISIÓN Brindar atención en consultas externa e internación a la población en las cuatro clínicas medicas básicas, y algunas subespecialidades, (ORL, oftalmología, traumatología, psiquiatría, etc.).

OBJETIVOS Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para ofrecer la mejor atención y cobertura a la población en las cuatros clínicas básicas y solucionar la mayor parte de las patologías de mediana y baja complejidad del Valle de Uco.

Mejorar la calidad de la prestación de los servicios y mejorar la oferta de los mismos, ampliando y modificando los horarios de atención del número de intervenciones programadas.

FUNCIONES

ü Promover la promoción, protección y recuperación de la salud de la población de influencia del hospital.

ü Proveer consultas externa y internación a la población departamental.

ü Coordinar con los servicios de atención primaria del departamento. METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(Ver página siguiente)

Page 58: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad Z16047 53.624 52.637 47.230 48.536 52.458 53.212 53.966Consultas Por Guardia Cantidad Z16028 33.935 34.597 35.835 34.469 36.803 36.900 36.997Egresos Cantidad Z16047 5.549 5.955 5.664 6.005 6.046 6.100 6.250Egreso Sin Cobertura Social Cantidad Z16047 5.000 5.126 4.846 4.955 5.055 5.185 5.290Promedio Permanencia Cantidad Z16047 3,8 3,6 3,8 3,7 3,7 3,7 3,7Porcentaje Ocupacional Porcentaje Z16047 54,5% 55,0% 57,5% 59,4% 59,6% 61,0% 60,3%Giro Cama Cantidad Z16047 52,2 56,7 55,0 59,5 59,9 60,4 59,5Camas Disponibles Cantidad Z16047 106 105 103 101 101 101 105Días Camas Disponibles Cantidad Z16047 38.805 38.508 37.918 37.012 37.011 37.011 38.325Días De Estada Cantidad Z16047 22.000 22.611 22.063 22.734 22.673 23.180 23.750Estancia Media Cantidad Z16047 4,0 3,8 3,9 3,8 3,8 3,8 3,8Partos Cantidad Z16022 1.074 1.070 989 1.196 1.069 1.146 1.223Cesareas Cantidad Z16065 312 289 228 314 265 284 303Nacidos Vivos Cantidad Z16065 1.078 1.063 983 1.193 1.068 1.140 1.212Nacidos Muertos Cantidad Z16065 8 14 12 13 13 13 13Abortos Cantidad Z16065 274 238 237 224 286 276 266Pacientes Día Cantidad Z16047 21.137 21.192 21.792 21.990 22.076 22.570 23.125Defunciones Cantidad Z16047 80 83 91 114 128 120 120Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje Z16047 1,44% 1,39% 1,61% 1,90% 2,12% 1,97% 1,92%Prestaciones En Odontología Cantidad Z16026 14.645 11.753 10.396 9.405 9.673 9.800 9.927Prestaciones En Laboratorio Cantidad Z16072 115.944 112.127 104.638 102.581 134.229 152.664 171.099Estudios Radiográficos Cantidad Z16025 11.051 11.859 12.303 12.071 13.822 13.900 14.100

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20816 - HOSPITAL ANTONIO J. SCARAVELLI (Tunuyán)

Page 59: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20817

HOSPITAL CARLOS F. SAPORITI El hospital Carlos F. Saporiti está catalogado como un hospital de agudos, polivalente, de mediana complejidad, con sus funciones básicas de: protección, recuperación, rehabilitación, investigación y docencia.

MISIÓN

Brindar atención en consultas externa e internación a la población cumpliendo sus funciones básicas de protección, recuperación y rehabilitación..

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para ofrecer la mejor atención y cobertura a la población en sus funciones básicas.

Ampliación de la oferta de prestaciones en consultorios externos, aumentando el horario de atención, mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de internación incorporando nuevas metodologías de gestión.

Incentivar la investigación y docencia en el ámbito del hospital.

FUNCIONES

ü Promover la promoción, protección. Recuperación y rehabilitación de la salud de la población de influencia del hospital.

ü Proveer consultas externa y internación a la población.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(Ver página siguiente)

Page 60: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad Z24077 55.179 58.950 57.114 57.817 58.573 58.750 58.862Consultas Por Guardia Cantidad Z17021 54.375 53.774 55.350 50.494 46.389 46.500 46.611Egresos Cantidad Z24077 3.236 3.487 3.122 3.291 3.020 3.048 3.076Egreso Sin Cobertura Social Cantidad Z24077 3.000 3.136 2.812 2.902 2.754 2.779 2.804Promedio Permanencia Cantidad Z24077 3,6 3,6 3,5 3,5 3,7 3,6 3,6Porcentaje Ocupacional Porcentaje Z24077 50,5% 53,8% 49,7% 49,7% 49,4% 49,1% 49,5%Giro Cama Cantidad Z24077 50,5 54,5 52,0 52,2 49,5 50,0 50,4Camas Disponibles Cantidad Z24077 64 64 60 63 61 61 61Días Camas Disponibles Cantidad Z24077 23.255 23.327 21.795 23.038 22.351 22.351 22.351Días De Estada Cantidad Z24077 13.000 13.205 11.348 11.592 12.006 11.887 11.997Estancia Media Cantidad Z24077 4,0 3,8 3,6 3,5 4,0 3,9 3,9Partos Cantidad Z17014 619 610 503 566 475 566 580Cesareas Cantidad Z17014 104 130 84 104 98 110 112Nacidos Vivos Cantidad Z17014 615 609 500 566 477 566 580Nacidos Muertos Cantidad Z17014 5 4 6 0 0 0 0Abortos Cantidad Z17014 61 77 66 82 92 70 70Pacientes Día Cantidad Z24077 11.736 12.543 10.835 11.455 11.041 10.973 11.074Defunciones Cantidad Z24077 20 29 21 20 40 26 27Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje Z24077 0,62% 0,83% 0,67% 0,61% 1,32% 0,85% 0,88%Prestaciones En Odontología Cantidad Z24077 14.452 12.560 11.408 9.752 16.762 15.200 15.600Prestaciones En Laboratorio Cantidad Z17034 77.646 77.798 64.629 71.680 65.790 66.800 67.810Estudios Radiográficos Cantidad Z17023 9.106 10.087 10.079 9.843 10.855 10.900 10.945

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20817 - HOSPITAL CARLOS SAPORITI (Rivadavia)

Page 61: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20819

HOSPITAL MALARGÜE El hospital Malargüe está catalogado como un hospital departamental, de baja complejidad, con prestaciones en las cuatros clínicas básicas y guardia.

MISIÓN

Brindar atención en consultas externa e internación a la población cumpliendo con las prestaciones en las cuatros clínicas básicas.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para ofrecer la mejor atención y cobertura a la población en sus cuatro clínicas básicas..

Ampliación de la oferta de servicios en consultas externas e internaciones.

Mejorar las relaciones interinstitucionales para la recuperación de los costos hospitalarios.

FUNCIONES

ü Proveer promoción, protección. Recuperación y rehabilitación de la salud de la población de influencia del hospital.

ü Proveer consultas externa y internación a la población.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(Ver página siguiente)

Page 62: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Denominación De Las Variables

Unidad de

Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad Z19036 20.334 19.824 17.808 19.710 23.001 23.100 26.926Consultas Por Guardia Cantidad Z19006 19.503 19.471 22.065 24.341 26.871 27.050 27.150Egresos Cantidad Z19036 2.465 2.232 2.281 2.397 2.274 2.290 2.300Egreso Sin Cobertura Social Cantidad Z19036 1.600 1.636 1.713 1.599 1.620 1.656 1.657Promedio Permanencia Cantidad Z19036 3,5 3,7 3,8 3,5 3,4 3,4 3,3Porcentaje Ocupacional Porcentaje Z19036 38,9% 36,5% 38,4% 36,7% 33,9% 34,6% 33,1%Giro Cama Cantidad Z19036 40,6 36,0 36,8 38,7 37,3 36,9 37,1Camas Disponibles Cantidad Z19036 61 62 62 62 61 62 62Días Camas Disponibles Cantidad Z19036 22.185 22.634 22.696 22.640 22.529 22.618 22.618Días De Estada Cantidad Z19036 8.874 8.413 9.438 9.666 8.268 6.440 6.900Estancia Media Cantidad Z19036 3,6 3,8 4,1 4,0 3,6 2,8 3,0Partos Cantidad Z19012 446 385 342 395 398 405 436Cesareas Cantidad Z19012 69 78 62 92 104 139 107Nacidos Vivos Cantidad Z19012 439 381 335 389 392 394 436Nacidos Muertos Cantidad Z19012 9 7 9 12 7 8 3Abortos Cantidad Z19012 53 56 56 58 65 78 75Pacientes Día Cantidad Z19036 8.625 8.272 8.724 8.311 7.648 7.820 7.484Defunciones Cantidad Z19036 35 40 43 40 40 38 45Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje Z19036 1,42% 1,79% 1,89% 1,67% 1,76% 1,66% 1,96%Prestaciones En Odontología Cantidad Z19013 5.928 6.084 6.303 5.740 6.622 6.630 7.119Prestaciones En Laboratorio Cantidad Z19019 35.284 35.839 37.276 38.398 42.344 45.122 48.430Estudios Radiográficos Cantidad Z19003 5.855 5.353 4.997 4.173 4.329 4.900 5.471

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20819 - HOSPITAL MALARGÜE (Malargüe)

Page 63: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20824

HOSPITAL GRAL. LAS HERAS El hospital Gral. Las Heras está catalogado como un hospital de baja complejidad, con prestaciones en las cuatros clínicas básicas en consultas e internación.

MISIÓN

Brindar atención en consultas externa e internación a la población cumpliendo con las prestaciones en las cuatros clínicas básicas.

OBJETIVOS

Optimizar los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para ofrecer la mejor atención y cobertura a la población en sus cuatro clínicas básicas en consultas e internación.

Mejorar la cobertura médico asistencial y la calidad de los servicios, brindando apoyo a los centros de salud de la zona y coordinando con las instituciones privadas para una buena prestación asistencial.

FUNCIONES

ü Proveer servicios de consultas externa y internación a la población de influencia del hospital.

ü Brindar apoyo a los centros de salud del área de influencia.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(Ver página siguiente)

Page 64: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2005Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual .Meta Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Denominación De Las VariablesUnidad

de Medida

Unidad de

Gestión de

Consum

AÑOS2000 2001 2002 2.003

INDICADORES HOSPITALARIOSConsultas Externas Cantidad Z24028 29.317 31.749 33.952 34.340 33.166 34.500 38.610Consultas Por Guardia Cantidad Z24002 21.732 19.393 20.985 20.678 22.517 22.600 22.610Egresos Cantidad Z24028 1.503 1.428 1.343 1.482 1.315 1.390 1.620Egreso Sin Cobertura Social Cantidad Z24028 1.200 1.157 1.146 1.138 1.031 1.139 1.328Promedio Permanencia Cantidad Z24028 2,9 2,5 2,8 2,7 2,8 2,8 2,7Porcentaje Ocupacional Porcentaje Z24028 45,7% 48,6% 41,0% 43,4% 41,4% 42,7% 47,9%Giro Cama Cantidad Z24028 62,3 57,1 53,7 59,3 54,8 55,6 64,8Camas Disponibles Cantidad Z24028 26 25 25 25 24 25 25Días Camas Disponibles Cantidad Z24028 9.398 9.150 9.125 9.125 8.865 9.125 9.125Días De Estada Cantidad Z24028 3.600 3.687 3.726 3.857 4.179 3.753 4.536Estancia Media Cantidad Z24028 2,5 2,6 2,8 2,6 2,9 2,7 2,8Partos Cantidad Z24009 310 353 270 305 301 310 367Cesareas Cantidad Z24009 49 42 52 64 38 39 65Nacidos Vivos Cantidad Z24009 310 354 267 305 303 258 410Nacidos Muertos Cantidad Z24009 1 1 4 0 0 0 0Abortos Cantidad Z24009 26 25 26 22 14 12 10Pacientes Día Cantidad Z24028 4.295 3.529 3.738 3.964 3.669 3.892 4.370Defunciones Cantidad Z24028 10 12 11 23 17 14 16Tasa De Mortalidad Hospital Porcentaje Z24028 0,67% 0,84% 0,82% 1,55% 1,29% 1,01% 0,99%Prestaciones En Odontología Cantidad Z24010 6.876 6.846 6.259 6.307 5.715 5.800 6.048Prestaciones En Laboratorio Cantidad Z24013 28.391 33.652 31.515 33.168 36.939 40.150 45.120Estudios Radiográficos Cantidad Z24012 4.066 4.488 4.815 3.949 4.466 4.500 5.687

Fuente: Programa de Estadísticas de Salud - Departamento de Bioestadística.- Dirección de Planificación y Aseguramiento - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

20824 - HOSPITAL GRAL. LAS HERAS (Tupungato)

Page 65: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 30803

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD

MISIÓN Atención médico social – integral de los beneficiarios de pensiones no contributivas afiliados al PRO – FE, residentes en el ámbito de la Provincia de Mendoza.

Page 66: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 50801

DIRECCIÓN GENERAL OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS PÚBLICOS

MISIÓN La Misión de la Obra Social de Empleados Públicos se encuentra definida en el Artículo 2º de la Carta Orgánica sancionada según Decreto-Ley Nº 4373/63 y sus modificatorias, Ley Nº 4202 y Ley Nº 6774.

Esta última norma legal, dictada con fecha 02 de mayo de 2000, publicada en el Boletín Oficial del 07-06-00, modifica los Artículos 2º, 9º y 10º del Decreto-Ley Nº 4373/63 modificado por la Ley Nº 4202 Carta Orgánica para la Obra Social de Empleados Públicos, Provincia de Mendoza, quedando redactado de la siguiente forma: “Artículo 2º: - La Obra Social de Empleados Públicos tiene como objeto principal asegurar la prestación de servicios médico asistenciales que contribuyan a la preservación de la salud física y psíquica de sus afiliados, sin perjuicio de ampliarlo a otros beneficios sociales, con las limitaciones que impongan las posibilidades técnico financieras y las reglamentaciones y resoluciones que se dicten. La OSEP podrá otorgar las prestaciones por sí o por medio de terceros.

a) Serán prioritariamente beneficiarios de los servicios de la OSEP las personas comprendidas por el régimen de empleo público: jubilados y pensionados de la administración pública provincial y municipal, organismos estatales descentralizados o autárquicos. Su afiliación es obligatoria, así como la del grupo familiar primario, en las condiciones que se establecen en este estatuto y las reglamentaciones que en consecuencia se dicten. b) La OSEP podrá otorgar también sus servicios en las mismas condiciones que a los afiliados obligatorios, a los integrantes de otros sectores del trabajo, bien que se desempeñan en forma dependiente o autónoma y que no gocen de iguales beneficios dentro de la provincia, o que gozándolos opten voluntariamente por afiliarse a la OSEP. Su afiliación será reglamentada por la OSEP, debiendo asegurarse aportes patrimoniales suficientes, la incorporación del grupo familiar primario, y que se acepten las normas que rigen su desenvolvimiento. c) Los ex agentes de la administración pública, los familiares de afiliados directos fallecidos, los que cumplan funciones de personal reemplazante en la administración pública (y por los períodos en que no prestan servicios), el personal que haga uso de licencias sin goce de haberes y los funcionarios con cargos electivos que estuvieran afiliados al terminar su mandato, podrán continuar gozando de su afiliación, respetando su fecha de ingreso original por los períodos de carencia, si así lo manifestaran voluntariamente dentro del término de 90 días de configurarse la situación, pero debiendo asegurarse que se garanticen aportes patrimoniales suficientes, la incorporación del grupo familiar primario, y acepten someterse a las normas que rigen su desenvolvimiento. d) Asimismo podrán ser beneficiarios voluntarios de los servicios de la OSEP. quienes careciendo de las condiciones señaladas precedentemente, fuera convenida su incorporación con un tercero y a su cargo sea éste el estado u otra asociación intermedia, siempre que se garanticen aportes patrimoniales suficientes y acepten someterse a las normas que rigen su desenvolvimiento”.

Específicamente, la Misión de la OSEP puede definirse como: Asegurar la prestación de servicios médico asistenciales que contribuyan a la prevención, promoción y preservación de la salud física y psíquica de sus afiliados, sin perjuicio de ampliarlo a otros beneficios sociales, con las limitaciones que impongan las posibilidades técnico financieras y las reglamentaciones y resoluciones que se dicten. La OSEP podrá otorgar las prestaciones por sí o por medio de terceros. Sus afiliados serán los que se incorporen a la Obra Social de acuerdo a lo establecido por el Artículo 21, inc. a), b), c) y d) de la Ley Nº 6774 (modificación de la Carta orgánica de OSEP).

Page 67: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

INDICADORES DE PRODUCCIONAfiliados Directos (Empleados Publicos) Cantidad S60001Afiliados Indirectos (Familiares E. Publicos) Cantidad S60001Otros Tipo De Afiliados Cantidad S60001Ordenes Medicas Aprobadas Cantidad S60008Prestaciones Medicas Extraordinarias (Transplantes, Etc.) Realizadas Cantidad S60001Prestaciones Odontologicas Cantidad S60021

INDICADORES DE CAPACIDAD INSTALADARECURSOS HUMANOSTotal Por Función Cantidad S650351 - Profesionales Cantidad S65035 Medicos Cantidad S65035 Licenciados Cantidad S65035 Otros Profesionales Cantidad S650352 - Administrativos Cantidad S650353 - Otras Funciones Cantidad S65035 Por Situación De Revista Cantidad S650351 - Funcionarios Cantidad S650352 - Personal Planta Permanente Cantidad S650353 - Personal Planta Transitoria Cantidad S650354 - Personal Otras Jurisdicciones Adscrito Cantidad S650355 - Personal Contratado Cantidad S650356 - Pasantías Cantidad S650357 - Personal Adscrito A Otras Jurisdicciones Cantidad S65035RECURSOS FISICOSTotal Vehiculos Cantidad S65035 Ambulancias Cantidad S65035 Otros Vehículos Cantidad S65035Total Bienes Existentes Informaticos Cantidad S650351 - Computadoras (CPU + Monitor) Cantidad S650352 - Impresoras Cantidad S65035

Fuente: Obra Social de Empleados Públicos - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

Resultados Alcanzados

Anual

50801 - O. S. E. P.

Resultados Alcanzados

Anual

Denominación de las VariablesUnidad

de Medida

2000 2001 2002Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectado

s Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de

Gestión de

Consumo

AÑOS

Meta Anual

2.003

Page 68: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 50802

HOSPITAL EL CARMEN

MISIÓN

Brindar a los afiliados de la Obra Social de Empleados Públicos, desde el EFECTOR PROPIO, de manera integral y eficiente, un modelo prestacional orientado a la promoción, prevención y atención de la salud, mediante la optimización de los Recursos Humanos, Físicos y Tecnológicos del mismo.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 69: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

INDICADORES DE PRODUCCIONConsultas Externas Cantidad S71020 139.057Consultas Guardias Cantidad S71020 36.953Internaciones Cantidad S71020 2.897Cirugias Cantidad S71020Promedio Estada Interacción Cantidad S71020 6Porcentaje Ocupacional Interacción Cantidad S71020 81Egresos Cantidad S71020Giro Cama Cantidad S71020Camas Disponibles Cantidad S71020Días Camas Disponibles Cantidad S71020Paciente Día Cantidad S71020Defunciones Cantidad S71020Indice De Mortalidad PorcentajeS71020Practicas De Laboratorio Cantidad S71020 252.732Practicas Radiológicas Cantidad S71020 61.753Practicas Varias Cantidad S71020 109.282

INDICADORES DE CAPACIDAD INSTALADARECURSOS HUMANOSTotal Por Función Cantidad S710201 - Profesionales Cantidad S71020 Medicos Cantidad S71020 Licenciados Cantidad S71020 Otros Profesionales Cantidad S710202 - Administrativos Cantidad S710203 - Otras Funciones Cantidad S71020 Por Situación De Revista Cantidad S710201 - Funcionarios Cantidad S710202 - Personal Planta Permanente Cantidad S710203 - Personal Planta Transitoria Cantidad S710204 - Personal Otras Jurisdicciones Adscrito Cantidad S710205 - Personal Contratado Cantidad S710206 - Pasantías Cantidad S710207 - Personal Adscrito A Otras Jurisdicciones Cantidad S71020RECURSOS FISICOSTotal Vehiculos Cantidad S71020 Ambulancias Cantidad S71020 Otros Vehículos Cantidad S71020Total Bienes Existentes Informaticos Cantidad S710201 - Computadoras (CPU + Monitor) Cantidad S710202 - Impresoras Cantidad S71020

Fuente: Hospital El Carmen - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

Unidad de

Gestión de

Consumo

Resultados Proyectado

s Anual

AÑOS

Resultados Alcanzado

s Anual

50802 - HOSPITAL EL CARMEN (OSEP)

Resultados Alcanzado

s Anual

Denominación de las VariablesUnidad

de Medida

2000 2001 2002Resultados Alcanzado

s Anual

Resultados Alcanzado

s Anual

Meta Anual

2.003Resultados Alcanzado

s Anual

Page 70: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 50803

SANATORIO ALEXANDER FLEMING

MISIÓN

El Sanatorio Fleming es un efector de la OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS de la Provincia de Mendoza, destinado a brindar atención médica que se caracterice por su calidad, equidad y eficiencia y que resulten en servicios aptos para prevenir, diagnosticar, proporcionar la correcta indicación terapéutica y garantizar el seguimiento como requiere una atención de calidad.

OBJETIVOS

Su objetivo general es desarrollar las actividades de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, docencia e investigación y prevención de enfermedades que aseguren en forma coordinada con los efectores sanitarios, la atención sanitaria de la población conforme a las políticas que establezca la OBRA SOCIAL.

Prestar la atención hospitalaria a pacientes pediátricos y atención asistencial hospitalaria integral a la mujer, de la Obra de Empleados Públicos.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 71: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

INDICADORES DE PRODUCCIONConsultas Externas Cantidad S52000 66.320Consultas De Guardias Cantidad S52000 35.424Egresos Cantidad S52000 3.460Camas Disponibles Cantidad S52000Cirugías Cantidad S52000 974Partos Cantidad S52000Cesáreas Cantidad S52000Nacidos Vivos Cantidad S52000Nacidos Muertos Cantidad S52000Abortos Cantidad S52000Días De Estada Maternidad Cantidad S52000 3Días De Estada Neonatología Cantidad S52000 12,7Días De Estada Pediatría Cantidad S52000 3,00Porcentaje Ocupacional Maternidad PorcentajeS52000 68,7Porcentaje Ocupacional Pediatría PorcentajeS52000 56Porcentaje Ocupacional Neonatología PorcentajeS52000 58Practicas Laboratorio Cantidad S52000 89.200Practicas Radiológicas Cantidad S52000 9.414Practicas Varias Cantidad S52000 6.411

INDICADORES DE CAPACIDAD INSTALADARECURSOS HUMANOSTotal Por Función Cantidad S520001 - Profesionales Cantidad S52000 Medicos Cantidad S52000 Licenciados Cantidad S52000 Otros Profesionales Cantidad S520002 - Administrativos Cantidad S520003 - Otras Funciones Cantidad S52000 Por Situación De Revista Cantidad S520001 - Funcionarios Cantidad S520002 - Personal Planta Permanente Cantidad S520003 - Personal Planta Transitoria Cantidad S520004 - Personal Otras Jurisdicciones Adscrito Cantidad S520005 - Personal Contratado Cantidad S520006 - Pasantías Cantidad S520007 - Personal Adscrito A Otras Jurisdicciones CantidadRECURSOS FISICOSTotal Vehiculos Cantidad S52000 Ambulancias Cantidad S52000 Otros Vehículos Cantidad S52000Total Bienes Existentes Informaticos Cantidad S520001 - Computadoras (CPU + Monitor) Cantidad S520002 - Impresoras Cantidad S52000

Fuente: Sanatorio A. Fleming - O.S.E.P. - Ministerio de Desarrollo Social y Salud - Gobierno de Mendoza

50803 - SANATORIO A FLEMING (OSEP)

Meta Anual

Resultados Alcanzado

s Anual

Unidad de

Gestión de

Consumo

Resultados Proyectado

s Anual

Resultados Alcanzado

s Anual

Denominación de las VariablesUnidad

de Medida

2000 2001Resultados Alcanzado

s Anual

Resultados Alcanzado

s Anual

AÑOS2.0032002

Resultados Alcanzado

s Anual

Page 72: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra
Page 73: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10874

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

MISIÓN

Promover la construcción de la ciudadanía social, favoreciendo la alianza estratégica del Estado con la sociedad civil, fomentando mecanismos de asistencia y promoción que contemplen el ámbito familiar y del fortalecimiento de redes solidarias de la comunidad y brindando alternativas para la integración sociolaboral de los sectores más vulnerables a partir de la generación del trabajo, oportunidades productivas y la inserción en el sistema educativo formal y no formal.

Apoyar los procesos institucionales de gobiernos locales en miras de incrementar sí capacidad técnica de gestión social y promover el desarrollo regional, comunitario y local desde la perspectiva del desarrollo humano auto sustentable.

OBJETIVOS

Promover la integración social de los distintos estratos de la población, disminuir la pobreza y la marginalidad social promoviendo la generación de empleos y la igualdad de oportunidades para los diversos grupos poblacionales. Fortalecer la sociedad civil y atender los efectos negativos de las emergencias sociales.

OBJETIVOS POR UNIDADES DE GESTIÓN

SIME – SISTEMA DE INFORMACIÓN, MONITOREO Y ESTADÍSTICA (U. de Gestión Nº S70304) General: Sistematizar la información de la implementación de los distintos programas de la subsecretaría de Desarrollo Social a fin de Realizar la permanente evaluación de la concreción de los objetivos y metas fijadas previamente.

Específicos: 1) Monitorear programas centralizados, descentralizados y evaluación de los resultados. 2) Realizar el control de gestión técnicos, administrativos contables de los programas implementados.

DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO SOCIO PRODUCTIVO (U. de Gestión Nº S70292)

General : Promover el crecimiento regional y comunitario fortaleciendo la alianza estratégica del Estado con empresas sociales, económicas y organizaciones de la sociedad civil, para inducir y gestionar procesos de desarrollo sustentable orientando la inversión social hacia la creación y consolidación de emprendimientos de apoyo a las estrategias de generación de ingreso a la población vulnerable, promoviendo y apoyando procesos asociativos regionales, institucionales y productivos, como multiplicadores del impacto de las políticas sociales y potenciadores de la eficiencia en el uso de los recursos.

PROGRAMA PROVINCIAL DE EMERGENCIA (U. de Gestión Nº S70293)

General : Brindar asistencia inmediata en situaciones de emergencia social que impliquen riesgo de personas, familias o grupos vulnerables provocados por situaciones de crisis socioeconómicas, ambientales, climáticas y/o catástrofes.

Específicos : Otorgar subsidios personales en situaciones críticas individuales y en situaciones de emergencia socioeconómica y/o de salud.

GERENCIA DE INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL (U. de Gestión Nº S70295)

General : Diseñar e implementar políticas socioeconómicas selectivas y diferenciadas que promuevan la empleabilidad, creando y propiciando condiciones que permitan la organización de los beneficiarios

Page 74: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10874

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL para incorporarse a los ámbitos dela producción y el comercio o generar su propio empleo.

Específicos : 1) Generar, fortalecer y/o desarrollar alternativas de auto empleo a través de las microempresas. 2) Garantizar un ingreso mínimo para la expansión de la ciudadanía de jefas y jefes del hogar, jóvenes y discapacitados en situación de vulnerabilidad.. 3) Promover y desarrollar la organización de familias y grupos vulnerables en iniciativas de producción. 4) Promover, desarrollar y fortalecer la gestión, participación y organización de familias y grupos vulnerables en sus pequeñas iniciativas de producción y consumo y en las diversas estrategias de subsistencia para la generación de ingresos.

PROGRAMA PROVINCIAL DE NUTRICIÓN (U. de Gestión Nº S70300)

General : Contribuir al desarrollo e integración social de la población objetivo, a través de la prestación nutricional.

Específicos : 1) Unificar los criterios y modalidad de prestaciones alimentarías – nutricional a nivel provincial. 2) Articular desde el programa las distintas políticas alimentarías, prestadas a nivel gubernamental. 3) Cubrir las necesidades alimentarías, nutricional básica de la población en distintos grupos etéreos con riesgos social y/o biológicos. 4) Promover por medio de los municipios la transformación de los comedores comunitarios en jardines maternales y centros de desarrollo infantil.

U.C.P. COOPERATIVAS Y MUTUALES (U. de Gestión Nº S70300)

General: Promocionar redes asociativas comunitarias que faciliten y promuevan el cooperativismo y el mutualismo.

Específicos: 1) Promover la educación y capacitación pre-cooperativa como forma de organización socioeconómica.. 2) Capacitar el perfeccionamiento de la gestión cooperativa y mutual. 3) Fiscalizar legal y contablemente el funcionamiento de Cooperativas y Mutuales.

AREA DE PROMOCIÓN DEL ARTESANO FOLCLÓRICO MENDOCINO (U. de Gestión Nº S70812)

General: Diseñar e implementar políticas socioeconómicas selectivas y diferenciadas que promuevan la empleabilidad, creando y propiciando condiciones que permitan la organización de los beneficiarios para incorporarse a los ámbitos de la producción y el comercio o generar su propio empleo.

Especifico: 1) Mantener fuentes de trabajo en forma estable y permanente dignificando y jerarquizando la labor artesanal.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 75: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1999 2.004 2.005

INDICADORES DE PRODUCCIONTotal De Niños, Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores Beneficiados Cantidad S70303 311.429 785.221 555.889 609.720 596.538 615.859 602.240

INDICADORES DE CAPACIDAD INSTALADARECURSOS HUMANOS SUBSECRETARIATotal Por Función Cantidad S703031 - Profesionales Cantidad S703032 - Administrativos Cantidad S703033 - Otras Funciones Cantidad S70303Total Por Situación De Revista Cantidad S703031 - Funcionarios Cantidad S703032 - Personal Planta Permanente Cantidad S703033 - Personal Planta Transitoria Cantidad S703034 - Personal Otras Jurisdicciones Adscrito Cantidad S703035 - Personal Contratado Cantidad S703036 - Personal Adscrito A Otras Jurisdicciones Cantidad S70303RECURSOS FISICOSTotal Vehiculos Cantidad S70303Total Bienes Existentes Informaticos Cantidad S703031 - Computadoras (CPU + Monitor) Cantidad S703032 - Impresoras Cantidad S70303

INDICADORES DE PRODUCCIONDIRECCION DE DEPORTES Y RECREACIONTotal De Niños Y Jóvenes Beneficiados Con Actividades Deportivas Y Recreativas Cantidad S70303 53.827 51.930 41.005 66.110 91.215 92.000Total De Niños, Jóvenes Y Adultos Con Capacidades Diferentes Beneficiados Cantidad S70303 900 918 1.134 1.200 1.266 1.250Total De Adultos Beneficiados Cantidad S70303 8.296 13.872 29.347 40.404 51.461 52.000Total De Adultos Mayores Beneficiados Cantidad S70303 900 3.000 3.600 3.100 2.600 2.600DIRECCION DE COOPERACION Y DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVOProyectos De Cooperacion Realizados Cantidad S70292Proyectos De Desarrollo SocioProductivo Realizados Cantidad S70292Total Cooperativas Existentes Cantidad S70300Total Cooperativas Formadas En El Periodo Cantidad S70300Total Mutuales Existentes Cantidad S70300Total Mutuales Formadas En El Periodo Cantidad S70300Cooperativas Y Mutruales Fiscalizadas Y/o Controladas En El Periodo Cantidad S70300Total Artesanos Folcloricos Registrados Cantidad S70812Artesanos Folcloricos Que Recibieron Ayuda Cantidad S70812FIDESTotal Beneficiarios De Los Programa Cantidad S70303 298.692 707.335 466.753 513.966 485.724 469.317 454.390Costo Total Programas Pesos S70303PROGRAMA PROVINCIAL DE NUTRICION

Total Beneficiarios Del Programa Cantidad S70298 258.100 650.447 401.178 465.692 469.424 445.500 428.297 Costo Total Programa Provincial De Nutrición Pesos S70298 14.098.252 13.137.843 15.846.566 17.069.382 36.615.072 32.639.167 62.658.021Total Beneficiarios Caja De Leche Entera, ModificadaY/o Fortalecida Cantidad S70298 116.705 45.859 72.290 70.000 60.000 40.000Total Beneficiarios Refrigerio Cantidad S70298 36.125 23.713 24.279 25.000 25.000 27.131Total Beneficiarios Comedor Cantidad S70298 36.166 36.768 46.632 54.880 50.000 51.166Total Beneficiarios Copa De Leche Cantidad S70298 143.213 138.403 124.107 156.300 150.000 150.000Total Beneficiarios Seguro Alimentario Cantidad S70298 318.238 156.435 198.384 163.244 160.500 160.000PROGRAMA EMERGENCIA SOCIAL Y DESCENTRALIZACION MUNICIPAL

Total Beneficiarios Del Programa Cantidad S70293 28.700 28.225 26.935 12.592 16.300 16.500 16.500 Costo Total Programa Provincial De Emergencia Social (Subsidios Y Transferencias) Pesos S70293 2.377.194 2.462.841 1.012.636 1.172.399 2.850.000Total De Beneficiarios Prog. Pcial. Emergencia Social Cantidad S70293 # 1.700 1.725 1.931 1.254 1.300 1.500 1.500Total De Beneficiarios Prog. Pcial. Emergencia Social Descentralizada Cantidad S70293 # 27.000 # 26.500 25.004 11.338 15.000 15.000 15.000PROGRAMA EMPLEO Y CAPACITACIÓN OCUPACIONAL (Sistema Empleo - Integración Socio Laboral)

Total De Beneficiarios Del Programa Cantidad S70295 11.892 28.663 38.640 35.682 8.562 7.317 9.593 Costo Total Programa Provincial De Emergencia Social (Subsidios Y Transferencias) Pesos S70295 7.449.770 18.848.015 19.889.572 15.849.475 1.279.895 1.200.000 1.576.000DIRECCIÓN DE FAMILIA (NIÑEZ, ADOLESCENCIA, ANCIANIDAD Y DISCAPACIDAD - EX DINAADYF)

Total Beneficiarios Dirección De Familia (DINAADyF) Cantidad S70303 12.737 13.963 19.416 20.668 21.151 19.148 21.299 Costo Total Gerencia Y Programas Pesos S70303 34.475.370I - GERENCIA DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIATotal Beneficiarios De La Gerencia Cantidad S70303 6.160 6.563 6.864 8.904 8.549 6.712 7.377 Costo Total Programas Pesos S70303 6.577.2001 - ADMISIÓN

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 824 802 746 1.674 1.443 1.305 1.240 Costo Programa Pesos S70303 776.1002 - ALBERGUE DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 500 593 665 629 674 510 696 Costo Programa Pesos S70303 1.908.9003 - FAMILIAS CUIDADORAS - Niños Y Adolescentes De 0 A 20 Años En Situación De Riesgo

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 868 1.070 1.086 1.140 1.234 1.138 1.261 Costo Programa Pesos S70303 1.144.878 1.320.828 1.352.012 1.529.895 1.250.572 1.273.418 2.637.0004 - PREADMISIÓN

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 700 776 991 1.557 1.397 1.092 1.000 Costo Programa Pesos S703035- COSE - CENTRO DE EDUCACIÓN SOCIO EDUCATIVA

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 400 417 456 516 552 254 260 Costo Programa Pesos S703036 - CDIF - CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y FAMILIAR

Unidad de

Gestión de

Consumo

Resultados Proyectados

AnualMeta Anual

10874 - SUBSECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Denominación De Las VariablesUnidad

de Medida

Años2000 2003

Resultados Alcanzados

Anual

2001 2002Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Page 76: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1999 2.004 2.005

Unidad de

Gestión de

Consumo

Resultados Proyectados

AnualMeta Anual

10874 - SUBSECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Denominación De Las VariablesUnidad

de Medida

Años2000 2003

Resultados Alcanzados

Anual

2001 2002Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 2.688 2.717 2.732 3.200 2.964 2.257 2.760 Costo Programa Pesos S70303 416.2007 - CEPNA - CENTROS DE ESTABILIZACIÓN PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 180 188 188 188 285 156 160 Costo Programa Pesos S703038 - UNIDAD INTEGRACION EN CRISIS

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 Costo Programa Pesos S70303II - GERENCIA ANCIANIDADTotal Beneficiarios De La Gerencia Cantidad S70303 5.215 # 6.200 11.469 10.614 11.442 11.186 12.029 Costo Total Programas Pesos S70303 21.464.5001 - ALBERGUE ANCIANIDAD

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 580 565 520 359 447 424 475 Costo Programa Pesos S70303 471.0002 - APOYO ECONOMICO ANCIANIDAD

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 3.000 3.000 10.332 10.095 10.725 10.582 11.364 Costo Programa Pesos S70303 20.729.5003 - CUIDADOS DOMICILIARIOS ANCIANIDAD

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 1.635 0 617 160 270 180 190 Costo Programa Pesos S70303 264.000III - GERENCIA DISCAPACIDADTotal Beneficiarios De La Gerencia Cantidad S70303 1.362 #1.200 1.083 1.150 1.160 1.250 1.894 Costo Total Programas Pesos S70303 2.495.6701 - ALBERGUE DISCAPACIDAD

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 129 100 109 100 100 100 113 Costo Programa Pesos S70303 1.339.6002 - INTEGRACIÓN SOCIO LABORAL DISCAPACIDAD

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 200 100 110 200 400 500 873 Costo Programa Pesos S70303 197.6603 - APOYO TECNICO Y ECONOMICO PARA REHABILITACIÓN DISCAPACIDAD

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 1.033 1.000 946 600 500 500 608 Costo Programa Pesos S70303 831.2104 - DETECCIÓN PRECOZ DISCAPACIDAD

Total Beneficiarios Por El Programa Cantidad S70303 402 100 60 50 100 Costo Programa Pesos S70303 12.1005 - EXTRATEGIA DE REHABILITACION PARA DISCAPACITADOS CON EXTENSION EN LA COMUNIDAD

Personas Discapacitadas Vinculadas A La Red De Atención Primaria Cantidad S70303 284 150 100 100 200 Costo Programa Pesos S70303Fuente: Subsecretaría de Desarrollo Social - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

Page 77: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10830

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN

MISIÓN

Mojorar la ca l idad de v ida a t ravés de la implementac ión de act iv idades deport ivas y recreat ivas a todos los habi tentes de la provinc ia de Mendoza s in d iscr iminac ión de sexo, edad, condic ión f í s ica , soc ia l , cu l tura l o é tn ica .

OBJETIVOS

Promover e l desarro l lo comunitar ios a t ravés de la pract ica de act iv idades deport ivas-recreat ivas en los d is t intos es tamentos soc iocul tura les y d i ferentes grupos etar ios , qu ienes a t ravés de la implementac ión de normas de comportamiento so l idar io , reg las de convivenc ia y pautas de sa lud , que inc luye a la usenc ia de enfermedades e l completo b ienestar , f í s ico , soc ia l y ambienta l .

FUNCIONES

ü Promover e l deporte reg iona l y recreac iona l a t ravés de l programa “Aventura en la escue la” con n iños de l 2° y 3° c ic lo E.G.B.

ü Promover y d i fundir act iv idades a t lé t icas , ut i l izando la infraestructura de l es tad io “Malv inas Argent inas”

ü Promover e l desarro l lo de Centros Deport ivos Comunitar ios descentra l izados en todos los departamentos de la provinc ia de Mendoza con la par t ic ipac ión de los munic ip iuos y O.N.G.

ü Promover e l func ionamiento de centros para adul tos mayores para desarro l lar act iv idades soc io recreat ivas .

ü Implementac ión de l programa Deporte Abier to para la pract ica de act iv idades f í s icas , deport ivas y recreat ivas a l a i re l ibre en la Rotonda de l Roseda l .

ü Promover la creac ión y func ionamiento de Clubes Escolares en toda la Provinc ia , ut i l iznndo la infraest ructura escolar en t iempo de oc io , con pol í t icas ar t icu ladas con los munic ip ios y la Direcc ión Genera l de Escue las .

ü Real izac ión de Competenc ias Deport ivas Escolares , en forma conjunta con la D.G.E. Los equipos ganadores par t ic iparan en e l Campeonato Naciona l .

ü Efectuar contro les ant idoping en competenc ias loca les e internac iona les que se l l even a cabo en la Provinc ia .

ü Efectuar cursos de capac i tac ión

ü Desarro l lar e intervenir en los proyectos de reg lamentac ión, dcretos y de ley sobre act iv idades deport ivas , recreat ivas y de e jerc ic io profes iona l de incumbencia con las act iv idades que la Direcc ión t iene as ignadas .

ü Relevamiento y superv is ión de g imnas ios de rea l izan act iv idades deport ivas .

ü Promover , auspic iar y patroc inar la par t ic ipac ión de deport i tas de todos los deportes en enc ientros , juegos provinc ia les , nac iona les e internac iona les .

ü Otorgamiento de becas a deport i s tas destacados de la provinc ia .

Page 78: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10830

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN ü Real izar Eva luac iones morfológ icas , func iona les , de posturas y de detenc ión de

pato log ías resp i ra tor ias en a lumnos de 2° y 3° c ic lo de la E.G.B. y 1° y 2° c ic lo pol imodal .

ü Promover e implementar Centros para a tender personas con capac idades d i ferentes para que rea l icen act iv idades deport ivas no t rad ic iona les como :buceo, canota je y g lobonáut ica .

ü Promover e l fútbol a t ravés de la Escue la Modelo Provinc ia l en se is (6) centros en e l Gran Mendoza .

ü Promover la ut i l i zac ión de l es tad io provinc ia l “Malv inas Argent inas” para eventos de l fútbol , boxeo y ar t i s t icos profes iona les

ü Promover la ut i l i zac ión de l ve lódromo “Condor de Amér ica” .

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 79: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

INDICADORES DE PRODUCCIONTotal Beneficiados Cantidad S80311 63.923 69.720 75.086 110.814 146.542 147.850Monto Demandado Por Las Actividades De La Dirección Cantidad S80311 793.000Total De Niños Y Jóvenes Beneficiados Con Actividades Deportivas Y Recreativas Cantidad S80311 53.827 51.930 41.005 66.110 91.215 92.000Total De Niños, Jóvenes Y Adultos Con Capacidades Diferentes Beneficiados Cantidad B80790 900 918 1.134 1.200 1.266 1.250Total De Adultos Beneficiados Cantidad S80311 8.296 13.872 29.347 40.404 51.461 52.000Total De Adultos Mayores Beneficiados Cantidad S80311 900 3.000 3.600 3.100 2.600 2.600Niños Que Asisten Al Programa Aventura En La Escuela Cantidad S80306 2.250 2.250 3.395 2.200 1.005Malvinas Argentinas Cantidad S80306 2.577 2.600 7.600 4.720 1.840Centros Deportivos Comunitarios Cantidad S80311 117 64 54 90 126Asistentes Mensuales A Los Centros Comunitarios Cantidad S80311 7.041 10.200 10.200 20.000 29.800Profesores De Educación Física Que Trabajan En Los Centros Comunitatios Cantidad S80311 70 64 54 90 126Centros Socio Comunitarios Para Adultos Mayores Cantidad S80311 30 16 16 18 20Asistentes A Los Centros Socio Comunitarios Para Adultos Mayores Cantidad S80311 900 3.000 3.600 4.013 4.426Asistentes Semanales Al Programa Deporte Abierto En Rotonda Del Rosedal Cantidad S80311 1.200 3.600 3.600 14.400 25.200Módulos formados Por El Programa Clubes Escolares Cantidad S80306 56 50 48 0 0Asistentes A Los Módulos Del Programa Clubes Escolares Cantidad S80306 7.800 5.700 5.700 0 0Asistentes A Las Competencias Deportivas Escolares Cantidad S80306 17.000 17.000 7.511 17.610 27.709Controles Antidoping En Competencias Locales E Internacionales Cantidad S80310 3 1 12 23Cursos De Capacitación Cantidad S80314 15 16 16 102 188Gimnasios Relevados Y Supervisados Cantidad S80310 288 290 244 330 416Otorgamiento De Baeas Deportivas Cantidad S80314 40 0 0 0 0Patologías Respiratorias Cantidad S80306 23.000 23.000 0 0 0Centros De Actividades Deportivas Para Personas Con Capacidades Diferentes Cantidad B80790 54 35 40Asistentes A los Centros Depotivos Para Capacidades Diferentes Cantidad B80790 900 918 1.134 4.618 8.102Beneficiarios De La Escuela Modelo Provincia De Fútbol Cantidad S80314 1.200 1.380 1.380 1.980 2.580Fútbol Cantidad S80314 18 18 18 16 14Eventos Deportivos y Artísticos En El Estadio Provincial "Malvinas Argentinas" Cantidad S80314 18 18 25 32 39Beneficiarios Del Velódromo Provincial "Cóndor De América" Cantidad S80314 53 53 53 53Beneficiarios Programas De Verano Cantidad S80314 15.419 39.600 63.781Centros Comunitarios De Verano Cantidad S80314 58 113 168

INDICADORES DE CAPACIDAD INSTALADARECURSOS HUMANOSTotal Por Función Cantidad S803151 - Profesionales Cantidad S803152 - Profesores De Educación Física Cantidad S803153 - Administrativos Cantidad S803154 - Otras Funciones Cantidad S80315Total Por Situación De Revista Cantidad S803151 - Funcionarios Cantidad S803152 - Personal Planta Permanente Cantidad S803153 - Personal Planta Transitoria Cantidad S803154 - Personal Otras Jurisdicciones Adscrito Cantidad S803155 - Personal Contratado Cantidad S803156 - Pasantías Cantidad S803157 - Personal Adscrito A Otras Jurisdicciones Cantidad S80315RECURSOS FISICOSTotal Vehículos Cantidad S80315Total Bienes Existentes Informaticos Cantidad S803151 - Computadoras (CPU + Monitor) Cantidad S803152 - Impresoras Cantidad S80315RECURSOS FINANCIEROSPresupuesto Votado Pesos

Presupuesto Vigente Pesos

Presupuesto Ejecutado (Devengado) Pesos

Relación Presupuesto Ejecutado Con Presupuesto Vigente %

Fuente: Dirección de Deportes y Recreación - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de

Medida

2000 2001 2.003AÑOS2002

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de Gestión

de Consumo

Resultados Proyectados

Anual

10830 - DIRECCIÓN PROVINCIAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN

Resultados Alcanzados

Anual Meta Anual

Denominación de las Variables

Page 80: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 10871

FONDO DE INVERSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL - FIDES El Fondo de Inversión y Desarrollo Social (FIDES) fue creado por la Ley N° 6462/97, siendo una herramienta financiera de la Subsecretaría de Desarrollo Social.

MISIÓN

Financiar programas y proyectos destinados a contribuir a la superación de la pobreza, apoyando el ingreso económico de las familias y generar empleos.

OBJETIVOS

Contribuir a la superación de la pobreza y al mejoramiento de la calidad de vida de la población, centralizando e integrando los fondos sociales, promoviendo un mecanismo de financiamiento ágil de los programas sociales, procurando innovar en materia de tecnología de gestión social.

FUNCIONES

ü Proveer subsidios a los distintos destinatarios, como son los comedores escolares, comunitarios, familias y ancianos con N.B.I. y en riesgo social, que le fueron acordados a través de los distintos programas y proyectos.

ü Proveer subsidios de la línea de financiamiento de proyectos sociales destinados a las organizaciones de la comunidad a través de concursos.

ü Efectuar controles de gestión Técnicos para determinar la calidad de las prestaciones, la frecuencia de prestación de los servicios, verificar privaciones, carencias de los hogares y situaciones de vulnerabilidad y riesgo de los miembros (técnico), las rendiciones de cuentas, caja y seguimiento de procesos administrativos.

ü Efectuar controles de gestión Administrativos y contables para verificar el cumplimiento de las disposiciones relativas a los procedimientos administrativos, la ley de Contabilidad. Entre otras disposiciones.

ü Efectuar controles de infraestructura para determinar grado de seguridad y salubridad que ofrecen los edificios en los cuales se prestan servicios y la verificación del destino del fondo de materiales.

ü Proveer subsidios destinados a producción y trabajo, capacitación ocupacional, integración laboral del discapacitado, protección de las familias.

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 81: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

INDICADORES DE PRODUCCIONTotal Beneficiarios Del Programa Cantidad B20333 258.100 650.447 401.178 465.692 469.424 445.500 428.297 Costo Total Programa Provincial De Nutrición Pesos B20333 14.098.252$ 13.137.843$ 15.846.566$ 17.069.382$ 36.615.072$ 32.639.167$ 62.658.021$ Total Beneficiarios Caja De Leche Entera, ModificadaY/o Fortalecida Cantidad B20333 116.705 45.859 72.290 70.000 60.000 40.000Total Beneficiarios Refrigerio Cantidad B20333 36.125 23.713 24.279 25.000 25.000 27.131Total Monto Para Refrigerio Pesos B20333 2.369.827$ 1.646.365$ 1.022.518$ 2.117.526$ 2.175.000$ 2.000.000$ 2.255.195$ Total Beneficiario Comedor Cantidad B20333 0 36.166 36.768 46.632 54.880 50.000 51.166Total Monto Para Comedor Pesos B20333 4.478.189$ 5.134.305$ 3.942.276$ 14.788.122$ 9.983.249$ 10.000.000$ 13.294.072$ Total Beneficiario Copa De Leche Cantidad B20333 143.213 138.403 124.107 156.300 150.000 150.000Total Monto Para Copa De Leche Pesos B20333 2.637.588$ 3.468.188$ 2.967.697$ 3.003.538$ 6.930.313$ 7.350.000$ 6.738.899$ Total Beneficiarios Seguro Alimenticio Cantidad B20333 318.238 156.435 198.384 163.244 160.500 160.000Total Monto Para Seguro Alimentario Pesos B20333 -$ -$ 5.805.876$ 16.559.505$ 13.549.252$ 24.075.000$ 24.840.000$ Raciones De Refrigerio y Copa De Leche A Escolares Y Preescolares Cantidad B20333 20.925.310 21.739.814 23.880.245 18.602.792 19.000.000 19.158.473Beneficiarios De Refrigerio Y Copa De Leche A Escolar Y Preescolar* Cantidad B20333 179.338 162.116 148.386 156.300 165.217 144.788Costo Refrigerio Y Copa De Leche Preescolar Y Escolar Pesos B20333 5.007.415$ 5.211.813$ 3.930.737$ 4.318.308$ 6.930.313$ 7.916.667$ 8.994.094$ Raciones De Jugo De Manzana A Escolares Cantidad B20333 - 1.211.740 - 0 0 0Beneficiarios De Jugo De Manzana Escolar ** Cantidad B20333 198.884 - 0 0 0Raciones En Comedor Escolar Y Preescolar Cantidad B20333 6.555.996 9.646.501 5.247.509 7.679.422 7.000.000 7.000.000Beneficiarios De Raciones En Comedor Escolar Y Preescolar * Cantidad B20333 36.166 36.768 41.405 54.880 50.000 50.000Costo Comedor Escolar y Preescolar Pesos B20333 4.478.189$ 5.244.797$ 4.868.309$ 2.623.755$ 9.983.249$ 10.500.000$ 11.900.000$ Madres y Niños Que Reciben Cajas De Leche Entera En Centros De Salud y Hospitales * Cantidad B20333 46.000 99.912 39.958 48.474 11.109 18.000 20.000Cajas De Leches Entera Entregada En Centros De Salud y Hospitales Cantidad B20333 544.140 622.416 312.896 233.281 378.000 420.000Costo Cajas De Leche Entera Entregada Programa Materno Infantil Pesos B20333 -$ 1.349.467$ 1.543.592$ 813.530$ 933.124$ 1.890.000$ 2.310.000$ Madres y Niños Que Reciben Cajas De Leche Modificada En Centros De Salud y Hospitales * Cantidad B20333 16.793 5.901 727 4.916 1.500 1.000Cajas De Leches Modificada Entregada En Centros De Salud y Hospitales Cantidad B20333 74.543 38.034 2.670 103.235 31.500 21.000Costo Cajas De Leche Modificada Entregada Programa Materno Infantil Pesos B20333 -$ 225.865$ 115.243$ 8.010$ 412.940$ 157.500$ 126.000$ Madres (embarazadas) y Niños (menores de 2 años con riesgo social y de 1 a 5 años desnutridos) Que Reciben Cajas De Leche Fortificada * Cantidad B20333 23.089 8.245 15.000 19.000Cajas De Leches Fortificada Entregadas Cantidad B20333 96.920 173.146 315.000 399.000Costo Cajas De Leche Fortificada Entregada Programa Materno Infantil B20333 -$ -$ -$ 387.680$ 865.730$ 1.890.000$ 2.793.000$ Costo Unitario Ración En Comedores Escolares y Preescolares $/Ración B20333 0,80$ $0,60 a $0,80 $0,70 a $1,10 $0,97 a 1,32 $10 a1,20 $1,10 a1,45Costo Unitario Ración Refrigerio Escolar $/Ración B20333 0,50$ $0,38 a $0,50 $0,50 $ 0,50 $0,55 A 0,65 $0,50 a 0,74Costo Unitario Ración Copa De Leche $/Ración B20333 0,20$ $0,12 a $0,20 $0,30 a $0,32 $0,3 a 0,35 $0,35 a 0,45 $0,35 a 0,45Costo Unitario Ración Refrigerio Preescolar $/Ración B20333 0,35$ 0,35 $0,40 $ 0,50 $0,50 a 0,74 $0,50 a 0,74 Familias Con N.B.I. Que Reciben Cajas PRANI Cantidad B20333 7.481Cajas PRANI Entregadas A Familias Con N.B.I. Cantidad B20333 47.775 Costo Modulos PRANI Entregados Pesos B20333 -$ 573.300$ Costo Unitario Del Modulo PRANI $/modulo B20333 12$ Familias En Riesgo Social Que Reciben Cajas MAF Cantidad B20333 32.456Cajas MAF Entregadas A Familias En Riesgo Social Cantidad B20333 129.824 Costo Módulos MAF Entregados Pesos B20333 -$ 1.687.712$ Costo Unitario Del Modulo MAF $/modulo B20333 13$ Familias Con Más de 4 Hijos En Riesgo Social Que Reciben Cajas AMA* Cantidad B20333 25.095 3.130Cajas AMA Entregadas A Familias En Riesgo Social Cantidad B20333 60.001 9.391 - Costo Módulos AMA Entregados Pesos B20333 -$ 720.012$ 112.692$ Costo Unitario Del Modulo AMA $/modulo B20333 12$ 12,00 - Ancianos De Más De 60 Años Con N.B.I. Que Reciben Cajas ASOMA* Cantidad B20333 7.920 3.965Cajas ASOMA Entregadas A Ancianos Con N.B.I. Cantidad B20333 31.839 11.895 - Costo Módulos ASOMA Entregados Pesos B20333 -$ 385.889$ 144.167$ Costo Unitario Del Modulo ASOMA $/modulo B20333 12,12$ 12,12 - Establecimientos Preescolares, Escolares, Gubernamentales Y O.N.G Que Reciben Asesoramiento Comunicacional Cantidad B20333 41 1.189 1.874Consultas Atendidas De Establecimientos Preescolares, Escolares, Gubernamentales y O.N.G. Cantidad B20333 1.990 949 - Escuelas Con Controles De Gestión Cantidad B20333 107 136 879 686 600 600Controles De Gestión Efectuada En Escuelas Cantidad B20333 213 543 879 686 600 600Comedores Escolares Con Controles De Gestión Cantidad B20333 48 95 454 339 300 300Controles De Gestión Efectuada En Comedores Escolares Cantidad B20333 95 380 454 339 300 300Proveedores Con Controles De Gestión Cantidad B20333 4 11 15 38 35 35Controles De Gestión Efectuada A Proveedores Cantidad B20333 4 11 15 38 35 35Familias Y Otros Grupos Específicos Con Controles De Gestión * Cantidad B20333 83 153 383 37 32 32Controles De Gestión Efectuada A Familias Y Otros Grupos Específicos Cantidad B20333 83 153 383 37 32 32Cursos De Capacitación Internos Y Externos Cantidad B20333 36 66 20 73 70 70Personas que Asistieron A Cursos De Capacitación Internos Y Externos Cantidad B20333 1.549 5.514 1.332 2.396 2.000 2.000Número De Vale Mas Alimentario Entregado A Hogares Indigentes Con Hijos Menores Que Recibían Módulos Alimentarios Cantidad B20333 - 251.009 460.679 343.660 400.000 384.045Hogares Indigentes Con Hijos Menores Que Reciben Vale Mas Alimentario (Ex Mód.) * Cantidad B20333 33.276 49.476 40.691 40.000 32.000Costo Vale Mas Alimentario Para Hogares Indigentes Pesos B20333 -$ -$ 4.985.751$ 9.213.580$ 6.873.200$ 12.000.000$ 16.560.000$ Número De Vale Mas Alimentario Entregado A Niños Indigentes Que Asistían A Comedores Comunitarios Cantidad B20333 5.464 4.610 2.131 5.000 4.800Niños Indigentes Que Reciben Vale Mas Alimentario Que Asistían A Comedores Comunitarios * Cantidad B20333 586 480 480 500 400Costo Vale Mas Alimentario Para Niños Indigentes Pesos B20333 -$ -$ 146.075$ 92.200$ 42.620$ 175.000$ 206.976$ Eventos Y/O Talleres De Capacitación En Hospitales Cantidad B20333 10 19 - - - - Asistentes a Eventos Y/O Talleres De Capacitación En Hospitales Cantidad B20333 48 38 - - - - Controles de Gestión De Servicios De Alimentación Y Nutrición En Hospitales Cantidad B20333 8 10 - - - - Comedor Completo Para Niños De 45 Días A 14 Años De La CDIyF (Nº De Raciones) Cantidad B20333 - 662.703 515.372 500.000 500.000Número De Niños De La CDIyF Que Reciben Comedor Completo Cantidad B20333 2.986 3.107 3.000 3.000Comedor Completo Para Niños Albergados De 0 a 21 Años (Nº De Raciones) Cantidad B20333 - 248.965 164.114 170.000 170.000Número De Niños De Hogares Que Reciben Comedor Completo Cantidad B20333 765 765 791 791Comedor Completo Para Ancianos Internados En Hogares (Nº De Raciones) Cantidad B20333 158.333 128.664 130.000 130.000Número De Ancianos Internados En Hogares Que Reciben Comedor Completo Cantidad B20333 456 593 599 599Número De Raciones A Niños Que Concurren A Clubes - Dcción De Deportes Cantidad B20333 - 19.380 52.880 60.000 60.000Número De Niños Que Concurren A Clubes Y Recibe Alimentación Cantidad B20333 1.020 1.280 1.463 1.463Raciones Que Se Entregan En Centros Veraniegos (CEVEDIN) Cantidad 327.648 300.000 300.000Niños Que Asisten A Centros Varaniegos Cantidad 7.801 7.143 7.143

Fuente: Datos proporcionados por el SIME - Ministerio de Desarrollo Social y Salud - Gobierno de Mendoza

* Valores sujeto a reajuste

2.0032000

10871 - PROGRAMA PROVINCIAL DE NUTRICION - FONDO DE INVERSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

2001

Resultados Alcanzados

Anual *Meta Anual

Denominación de las Variables Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de

MedidaResultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de Gestión de Consumo

AÑOS

Resultados Proyectados

Anual *

2002

Page 82: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

INDICADORES DE PRODUCCIONTotal Beneficiarios Del Programa Cantidad B20328 28.700 28.225 26.935 12.592 16.330 16.500 16.500 Costo Total Programa Provincial De Emergencia Social (Subsidios Y Transferencias) Pesos B20328 2.377.194$ 2.462.841$ 1.012.636$ 1.172.399$ -$ 2.850.000$ Total De Beneficiarios Prog. Pcial. Emergencia Social Centralizada Cantidad B20328 # 1.700 1.725 1.931 1.254 1.300 1.500 1.500 Costo Total Programa Provincial De Emergencia Social Centralizada (B97279) Pesos B20328 283.939$ 239.910$ 775.561$ -$ 1.000.000$ Total De Beneficiarios Prog. Pcial. Emergencia Social Descentralizada Cantidad B20328 # 27.000 # 26.500 25.004 # 11.338 15.000 15.000 15.000 Costo Total Programa Provincial De Emergencia Social Descentralizada (B97278)

Pesos B20328 2.377.194$ 2.178.902$ 772.727$ 396.838$ -$ 1.400.000$ Subsidios Individuales Con Fondo De Reposición (salud, pasajes) A Personas Con Cantidad B20328 900 1.036 620 827Monto Subsidios Individuales Con Fondo De Reposición (salud, pasajes) A Personas Con N.B.I. Pesos B20328 39.475$ 48.884$ 27.279$ 39.101$ Monto Promedio De Los Subsidios Otorgados (salud, pasajes) Con Fondos De Reposición A Personas Con N.B.I. $/persona B20328 -$ 44$ 47$ 44$ 47$ Subsidios Colectivos Con Fondo De Reposición (materiales de construcción, alimentos, servicios) A Familias Con N.B.I. Cantidad B20328 528 480 329 240Monto Subsidios Colectivo Con Fondo De Reposición (materiales de construcción, alimentos, servicios) A Familias Con N.B.I. Pesos B20328 47.075$ 47.552$ 28.790$ 24.307$ Monto Promedios Subsidios Con Fondo De Reposición (materiales de construcción, alimentos, servicios) A Familias Con N.B.I. $/persona B20328 -$ 89$ 99$ 88$ 101$ Subsidios Personales Con Resolución (marcapaso, pasajes al exterior por tratamiento medico) A Personas En Emergencia Económica Cantidad B20328 139 127 129 106 Monto Subsidios Personales Con Resolución (marcapasos, pasajes al exterior por tratamiento Medico) A Personas En Emergencia Económica. Pesos B20328 165.940$ 76.768$ 44.065$ 39.790$ Monto Promedio De Los Subsidios Otorgados (salud, pasajes) Con Resolución A Personas En Emergencia Económica. $/persona B20328 -$ 1.194$ 604$ 342$ 375$ Subsidios Personales Con Resolución (deudas, Alquileres, Manutención) A Personas En Emergencia Económica Cantidad B20328 66 195 176 283Monto Subsidios Personas Con Resolución (deudas, Alquileres, Manutención) A Personas En Emergencia Económica Pesos B20328 -$ 31.449$ 66.706$ 49.742$ 84.799$ Monto Promedio Subsidios Personas Con Resolución (deudas, Alquileres, Manutención) A Personas En Emergencia Económica. $/persona B20328 -$ 477$ 342$ 283$ 300$ Subsidios Personales Con Resolución Reservada (Marcapasos, Prótesis, Etc.) Cantidad B20328 7$ Monto Subsidios Personales Con Resolución Reservada (marcapasos, pasajes al exterior por tratamiento Medico) Pesos B20328 4.668$ Monto Promedio Subsidios Personales Con Resolución Reservada (marcapasos, pasajes al exterior por tratamiento Medico) $/persona B20328 667$ Subsidios Personales Con Resolución Reservada (Marcapasos, Prótesis, Etc.) Cantidad B20328 17$ Monto Subsidios Personales Con Resolución Reservada (marcapasos, pasajes al exterior por tratamiento Medico) Pesos B20328 5.050$ Monto Promedio Subsidios Personales Con Resolución Reservada (marcapasos, pasajes al exterior por tratamiento Medico) $/persona B20328 297$ Total De Beneficiarios Programa Provincial De Emergencia Social Descentralizada Cantidad B20328 25.004 Transferencia De Fondos A Municipios Para Atender Emergencia Sociales, Asistencia Alimentaria y Programas Especiales Pesos B20328 1.974.194$ 1.774.602$ 581.527$ 6.439$ -$ 1.400.000$ Control De Gestión Y Asistencia Técnica Para Los Fondos Sociales Descentralizados Cantidad B20328 86 64 29Número De Areas Sociales Municipales Asistidas Cantidad B20328 18 Transferencia De Fondos A Municipios Para Fortalecimiento Institucional Pesos B20328 403.000$ 404.300$ 191.200$ 390.399$ -$ 450.000$ Número De Municipios Beneficiados Con Las Transferencias Cantidad B20328 18Controles De Gestión De Fortalecimiento A Los Municipios Cantidad B20328 56 61 0Asesoramiento Y Gestión Para Obtener Subsidios Nacionales A Personas En Situaciones Criticas De Salud Cantidad B20328 92 93 0 75Asistencia Técnica A Organismos En El Area Social Del COEP Cantidad B20328 17 16 19 34Total De Beneficiarios Asistencia Técnica Y Desarrollo A Microempresas Cantidad B20332 Costo Total Programa Asistencia Técnica Y Desarrollo A Microempresas (B97282)

Pesos B20332 -$ 500.000$ Total De Beneficiarios De Subsidios A Microempresas Cantidad B20332Total Subsidios A La Microempresa Pesos B20332 -$ -$ 6.348$ 8.890$ -$

Fuente: Datos proporcionados por el SIME y el FIDES - Ministerio de Desarrollo Social y Salud - Gobierno de Mendoza

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de Gestión de Consumo

Resultados Proyectados

Anual

AÑOS

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

2.0032000 20022001

Resultados Alcanzados

Anual Meta Anual

10871 - PROGRAMA EMERGENCIA SOCIAL Y DESCENTRALIZACION MUNICIPAL - FONDO DE INVERSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Denominación de las VariablesUnidad

de Medida

Resultados Alcanzados

Anual

Page 83: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

INDICADORES DE PRODUCCIONTotal De Beneficiarios Del Programa Cantidad B00687 11.892 28.663 38.640 35.682 8.562 7.317 9.593Total De Ayudas Cantidad B00687 154.560 108.120 1.916 5.216 6.852Costo Total Programa Empleo (B97049) Pasos B00687 7.449.770$ 18.848.015$ 19.889.572$ 15.849.475$ 1.279.895$ 1.200.000$ 1.576.000$

Línea Empleo Rural (Jefes De Hogar Desocupados Con actividades Rurales)Número De Ayudas Cantidad B00687 6.079 1.034 0 0Total Beneficiarios Cantidad B00687 2.443 2.026 874 0 0Monto Total Invertido Pasos B00687 -$ 1.028.460$ 853.035$ 127.330$ -$ -$ -$ Promedio Monto Total /Beneficiario $/Benef. B00687 -$ -$ 421$ 146$ -$ -$ -$

Línea Socioproductivo (Jefes De Hogar Desocupados No Comprendidos Para Emprendimientos o Empresas)Número De Ayudas Cantidad B00687 2.034 706 0 0Total Beneficiarios Cantidad B00687 5.241 3.244 678 537 0 0Monto Total Invertido Pasos B00687 2.515.614$ 1.557.210$ 325.270$ 93.530$ -$ -$ -$ Promedio Monto Total /Beneficiario $/Benef. B00687 -$ -$ 480$ 174$ -$ -$ -$

Línea Productivo Comunitaria (Jefes De Hogar Desocupados De Baja Calificación)Número De Ayudas Cantidad B00687 34.773 21.119 3.729 4.967Total Beneficiarios Cantidad B00687 11.591 11.873 1.299 1.731Monto Total Invertido Pasos B00687 -$ -$ 4.778.315$ 2.919.320$ 554.065$ 739.000$ -$ Promedio Monto Total /Beneficiario $/Benef. B00687 -$ -$ 412$ 246$ 427$ -$ -$

Línea Jefas De Hogar (Jefas De Hogar Desocupadas Que Estudian Con Niños A Cargo)Número De Ayudas Pasos B00687 10.438 1.669Total Beneficiarios Cantidad B00687 2.253 320Monto Total Invertido Pasos B00687 -$ -$ 1.565.390$ 250.300$ -$ -$ Promedio Monto Total /Beneficiario $/Benef. B00687 -$ -$ -$ 695$ 782$ -$ -$ Línea DiscapacidadNúmero De Ayudas Pasos B00687 1.000 53 435 710Total Beneficiarios Cantidad B00687 179 241 250 34 192 355Monto Total Invertido Pasos B00687 174.300$ 234.050$ 243.135$ 7.950$ 93.900$ 116.460$ -$ Promedio Monto Total /Beneficiario $/Benef. B00687 -$ -$ 973$ 234$ 489$ 328$ -$ Línea Jefes Y Jefas De Hogar (Jefes Y Jefas De Hogar Desocupados Con Hijos Menores De 18 Años A Cargo Y/o Discapacitado, Con Finan. Nacional)Número De Ayudas Cantidad B00687 33.233 68.451Total Beneficiarios Cantidad B00687 8.308 18.471Monto Total Invertido Pesos B00687 -$ -$ 4.443.345$ 10.238.555$ -$ -$ -$ Promedio Monto Total /Beneficiario $/Benef. B00687 -$ -$ 535$ 554$ -$ -$ Empleo Transitorio De Recreación Juvenil (CEVEDIN)Número De Ayudas Cantidad B00687 174 198Total Beneficiarios Cantidad B00687 140 160Monto Total Invertido Pesos B00687 -$ -$ -$ -$ 26.380$ 30.000$ -$ Promedio Monto Total /Beneficiario $/Benef. B00687 -$ -$ -$ -$ 188$ -$ -$ Línea Institucional (Jefes De Hogar Desocupados)Número De Ayudas Pasos B00687 2.967 6.319 2.553Total Beneficiarios Cantidad B00687 6.472 22.735 742 1.640 625Monto Total Invertido Pasos B00687 4.562.520$ 16.028.295$ 522.870$ 897.400$ 355.250$ -$ -$ Promedio Monto Total /Beneficiario $/Benef. B00687 -$ -$ 705$ 547$ 568$ -$ -$ Otras Líneas De Empleos (Producción Y Trabajo, Familia, Vivienda, Poda, Vale Más Escolar, Pactómetro, Alimentario, Cosechar, Etc.)Número De Ayudas Cantidad B00687 74.474 0Total Beneficiarios Cantidad B00687 15.045 0Monto Total Invertido Pesos B00687 -$ -$ 8.884.277$ -$ -$ Promedio Monto Total En Pesos/Beneficiario $/Benef. B00687 -$ -$ -$ -$ -$

Fuente: Datos proporcionados por el SIME y el FIDES - Ministerio de Desarrollo Social y Salud

Resultados Proyectados

AnualMeta Anual

AÑOS

10871 - PROGRAMA EMPLEO Y CAPACITACIÓN OCUPACIONAL (Sistema Empleo - Integración Socio Laboral) - FONDO DE INVERSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Denominación de las VariablesUnidad

de Medida

2000

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de

Gestión de

Consumo

2001 2002

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Page 84: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

INDICADORES DE PRODUCCIONHabilitación Ordenes De Compra Emitidas Cantidad C30669Comisiones De Servicios (Viaticos y Pasajes) Cantidad C30669Anticipos Con Cargo A Rendir Cantidad C30669Liquidaciones A Pagar Por Tesoreria Cantidad C30669Normas Legales De Reconocimiento De Gasto Confeccionadas Cantidad C30669Expedientes De Rendicion De Fondos Permanentes Cantidad C30669AsesoríaExpedientes Ingresados A La Asesoria Legal Cantidad C30670Expedientes Contestados Por Asesoria Legal Cantidad C30670

INDICADORES DE CAPACIDAD INSTALADARECURSOS HUMANOSTotal por Función Cantidad Z000251 - Profesionales Cantidad Z000252 - Administrativos Cantidad Z000253 - Otras Funciones Cantidad Z00025Total por Situación De Revista Cantidad Z000251 - Funcionarios Cantidad Z000252 - Personal Planta Permanente Cantidad Z000253 - Personal Planta Transitoria Cantidad Z000254 - Personal Adscrito De Otras Jurisdicciones Cantidad Z000255 - Personal Contratado Cantidad Z000256 - Pasantías Cantidad Z000257 - Personal Adscrito A Otras Jurisdicciones Cantidad Z00025RECURSOS FISICOSTotal Vehiculos Cantidad Z00025Total Bienes Existentes Informaticos Cantidad Z000251 - Computadoras (CPU + Monitor) Cantidad Z000252 - Impresoras Cantidad Z00025RECURSOS FINANCIEROSPresupuesto Votado Pesos

Presupuesto Vigente Pesos

Presupuesto Ejecutado (Devengado) Pesos

Relación Presupuesto Ejecutado Con Presupuesto Vigente %

Fuente: FIDES - Ministerio de Desarrollo Social y Salud - Gobierno de Mendoza

10871 - DIRECCION DE ADMINISTRACION - F. I. D. E. S. - FONDO DE INVERSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

2001

Resultados Alcanzados

Anual Meta Anual

2.003Denominación de las Variables Resultados

Alcanzados Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Proyectados

Anual

2002Unidad de

Medida

2000

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de Gestión

de Consumo

AÑOS

Page 85: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20829

DIRECCIÓN DE FAMILIA - DINAADYF

MISIÓN

Entender en la e jecuc ión de los programas y acc iones tendientes a asegurar la as i s tenc ia intengra l a n iños , adolescente , anc ianos y personas con d iscapac idad en los desa justes soc ia les , ind igenc ias , prost i tuc ión, abandono, de l icuenc ia , como as í también la protecc ión y promoción de la fami l ia como núcleo bás ico de lñ desarro l lo soc ia l .

OBJETIVOS

Promover e l desarro l lo integra l de las capac idades y potenc ia l idades de los n iños y adolescentes , asegurando la protecc ión de aque l los en r iesgo soc ia l .

Promover la integrac ión soc ioeconómica de las personas con d iscapac idad y reva lor izar y as i s t i r int rgra lmente a l anc iano, promoviendo y proteg iendo e l l azo fami l ia r .

ACTIVIDADES

ü Receptar , ofrecer a lbergue y protecc ión a los menores en s i tuac ión de r iesgo, cons iderando en su t ra tamiento la edad, condic iones f í s icas y menta les y su comportamiento soc ia l , ya sea por su mandato lega l o por demanda espontánea .

ü Presta r a i s tenc ia integra l para la re inserc ión de n iños y adolescentes .

ü Asis t i r achicos de y en la ca l le .

ü Relevar las neces idades de as i s tenc ia de n iños y adolescentes y mantener datos es tad ís t icos sobre as i s tenc ia .

ü Controlar y superv isar a los es tablec imientos públ icos y pr ivados de as i s tenc ia y protecc ión de menores .

ü Real izar l a detecc ión precoz y t ra tamiento de lac tantes en r iesgo.

ü Albergar anc ianos en es tado de desamparo en hogares y/o v iv ienda .

ü Asis t i r económicamente a anc ianos con NBI y s in cobertura soc ia l .

ü Prestar serv ic ios domic i l i a r ios a anc ianos para ev i tar su internac ión

ü Coordinar la pres tac ión de serv ic ios de as i s tenc ia y protecc ión a l anc iano, con otras ent idades públ icas y pr ivadas que actúen en la mater ia .

ü Relevar las neces idades de as i s tenc ia de la poblac ión objeto y mantener datos estadís t icos .

ü Superv isar y contro lar a los es tab lec imientos públ ico y pr ivados que presten serv ic ios de as i s tenc ia y protecc ión a l anc iano.

ü Albergar personas con d iscapac idad en es tado de ing igenc ia y desamparo.

ü Brindar rehabi l i tar y serv ic ios as i s tec ia les a los personas con d iscapac idad, en coordinac ión con las áreas de sa lud .

ü Implementar acc iones de rehabi l i tac ión con base en la comunidad.

ü Promover la integrac ión labora l y soc ia l de personas d iscapac i tadas .

Page 86: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

PRESUPUESTO AÑO 2005

C.J.UO.: 20829

DIRECCIÓN DE FAMILIA - DINAADYF ü Cert i f icar l a d iscapac idad .

ü Concient izar a l a comunidad en la témat ica de la d iscapac idad .

ü Ejecutar acc iones para for ta lecer e l nuc leo fami l ia r con e l obje to de asegurar e l desarro l lo ps icosocia l de sus miembros .

ü Promover e l apoyo y la intervenc ión comuni tar ia en e l for ta lec imiento de la fami l ia y e l desarro l lo ps icosoc ia l de sus miembros

ü Asis t i r a l a fami l ia en s i tuac iones de desv iac iones y r iesgo soc ia l (v io lenc ia fami l ia r , abuso soc ia l , embarazo precoz , ad icc iones , e tc . )

METAS

CUADRO DE VARIABLES, INDICADORES Y METAS

(ver página siguiente)

Page 87: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

INDICADORES DE PRODUCCIONTotal De Beneficiarios Dirección De Familia (DINAADyF) Cantidad D30417 12.737 13.963 19.416 20.668 21.151 19.148 21.299Monto Total Programas Dirección De Familia (DINAADyF) Pasos D30417 -$ -$ -$ -$ -$ -$ 34.473.370$ I - GERENCIA DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIATotal Beneficiarios De La Gerencia Cantidad D30479 6.160 6.563 6.864 8.904 8.549 6.712 7.377 Costo Total Programas De La Gerencia Pesos D30479 -$ -$ -$ -$ -$ -$ 6.544.200$ 1 - ADMISIÓN NIÑEZ Y ADOLESCENCIATotal Beneficiadas Por El Programa Cantidad D30479 824 802 746 1.674 1.443 1.305 1.240Costo Que Demanda El Programa Pesos D30479 -$ -$ -$ 466.560$ -$ -$ 776.100$ Nº De Hogares De Admisión Cantidad D30479 17 18 18 17Menores Asistidos Integralmente En Albergues Programa Admisión Cantidad D30479 580 565 520 1.125 995 900 855Nº De Hogares Propio Cantidad D30479 15 16 16 15Niños Y Adolescentes Atendidos En Los Hogares Propios Cantidad D30479 492 1.030 872 872 825Nº De Hogares Por Convenio Cantidad D30479 2 2 2 2Niños Y Adolescentes Atendidos En Los Hogares Por Convenio Cantidad D30479 28 95 123 28 30Familias Beneficiadas Por El Programa Cantidad D30479 244 237 226 549 448 405 3852 - ALBERGUE DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIATotal Beneficiados Por El Programa Cantidad D30400 500 593 665 629 674 510 696Costo Que Demanda El Programa Pesos D30400 -$ -$ -$ 603.644$ -$ -$ 1.908.900$ Menores Asistidos Integralmente En El Programa Albergue Cantidad D30400 417 461 426 465 352 480Total De Hogares Programa Albergue Cantidad D30400 38 38 28 33 32 33Hogares Propios Cantidad D30400 23 29 19 20 20 21Niños Y Adolescentes Atendidos En Los Hogares Propios Cantidad D30400 202 270 214 184 143 250Hogares Por Convenio Cantidad D30400 15 9 9 13 12 12Niños Y Adolescentes Atendidos En Los Hogares Por Convenio Cantidad D30400 215 191 212 281 209 230Familias Beneficiadas Por El Programa Cantidad D30400 176 204 203 209 158 2163 - FAMILIAS CUIDADORAS - Niños Y Adolescentes De 0 A 20 Años En Situación De RiesgoTotal Beneficiados Por El Programa Cantidad D30401 868 1.070 1.086 1.140 1.234 1.138 1.261Costo Que Demanda El Programa Pesos D30401 1.144.878$ 1.320.828$ 1.352.012$ 1.529.895$ 1.250.572$ 1.273.418$ 2.637.000$ Total Asistidos Integralmente Cantidad D30401 572 754 762 821 908 822 810Total Familias Que Cuidan A Niños Y Adolescentes Cantidad D30401 296 316 324 320 326 316 451Niños y Adolescentes Cuidados Por Amas Externas Cantidad D30401 137 136 238 323 310 810Amas Externas Cantidad D30401 58 57 54 89 92 202Costo Que Demanda La Prestación De Las Amas Externas Pesos D30401 -$ 244.902$ 238.176$ 224.965$ 259.901$ 248.102$ 486.000$ Relación Monto Invertido Amas Externas Con Nº De Niños Y Jóvenes $/Benefic. D30401 1.788$ 1.751$ 945$ 805$ 800$ 600$ Niños y Adolescentes Cuidado Por Familias Cuidadoras Común Cantidad D30401 342 409 394 472 411 500Familias Cuidadoras Común Cantidad D30401 103 119 132 163 152 177Costo Que Demanda La Prestación De Las Familias Cuidadoras Común Pesos D30401 -$ 457.036$ 618.197$ 574.078$ 754.038$ 782.796$ 900.000$ Relación Monto Invertido Familias Cuidadoras Común Con Nº De Niños Y Jóvenes

$/Benefic. D30401 -$ 1.336$ 1.511$ 1.457$ 1.598$ 1.905$ 1.800$ Niños y Adolescentes Cuidados Por Familias Cuidadoras Preferencial Cantidad D30401 84 87 0 0Familias Cuidadoras Preferencial Cantidad D30401 58 67 0 0Costo Que Demanda La Prestación De Las Familias Cuidadoras Preferencial Pesos D30401 -$ 208.470$ 213.497$ -$ -$ -$ Relación Monto Invertido Familias Cuidadoras Preferenciales. Con Nº De Niños Y Jóvenes $/Benefic. D30401 2.482$ 2.454$ -$ -$ -$ Niños y Adolescentes Cuidados Por Familias Receptoras Cantidad D30401 66 97 0 0Familias Receptoras Cantidad D30401 22 68 0 0Costo Que Demanda La Prestación De Las Familias Receptoras Pesos D30401 -$ 91.794$ -$ 219.176$ -$ -$ Relación Monto Invertido Familias Receptoras Con Nº De Niños Y Jóvenes $/Benefic. D30401 116$ -$ 2.260$ -$ -$ Niños y Adolescentes Cuidado Por Familias Cuidadoras Exclusivas Cantidad D30401 8 8 0 0Familias Cuidadoras Exclusivas Cantidad D30401 8 8 0 0Costo Que Demanda La Prestación De Las Familias Cuidadoras Exclusivas Pesos D30401 -$ 38.850$ 32.370$ -$ -$ -$ Relación Monto Invertido Familias Receptoras Con Nº De Niños Y Jóvenes $/Benefic. D30401 405$ 4.046$ -$ -$ -$ Niños y Adolescentes Cuidado Por Prestadores (Egreso protegido) Cantidad D30401 117 122 92 113 101 173Número De Prestadores (Egreso protegido) Cantidad D30401 67 73 66 74 72 72Costo Que Demanda El Servicio Prestadores (Egreso protegido) Pesos D30401 -$ 279.776$ 281.695$ 274.154$ 236.633$ 242.520$ 487.860$ Relación Monto Invertido Servicio Prestadores Con Nº De Niños Y Jóvenes $/Benefic. D30401 2.391$ 2.309$ 2.994$ 2.094$ 2.401$ 2.820$ 4 - PREADMISIÓN NIÑEZ Y ADOLESCENCIATotal Beneficiados Por El Programa Cantidad D30399 700 776 991 1.557 1.397 1.092 1.000Costo Que Demanda El Programa Pesos D30399 -$ -$ -$ -$ -$ -$ Total De Intervenciones Por Causas Diversas (Violencia Intrafamiliar, Económica. Salud, Deambulación Y Otras) Cantidad D30399 776 991 800 725 1.092Total De Niños Y Adolescentes Reintegrados A Redes Sociales Y/o Familiares Cantidad D30399 689 924 1.422 1.278 1.008Total De Niños Y Adolescentes Institucionalizados Cantidad D30399 87 67 135 119 84Niños Y Adolescentes Institucionalizados En:Hogar Tránsito N°2 Cantidad D30399 7 2 6 2 0Dirección DiNAADyF Cantidad D30399 45 57 36Puesto Sanitario Cantidad D30399 1 0 1 0 0Hogar Madre Menor Cantidad D30399 14 25 18 5 0Hospital De Día Cantidad D30399 1 0 0Hogar N°3 de varones Cantidad D30399 5 13 0 5 0Hogar de Luján Cantidad D30399 1 0 1 2 0Familia Cuidadora Cantidad D30399 10 8 10 15 12CEPNA Cantidad D30399 8 3 6 3 0Casa Cuna Cantidad D30399 10 3 2 0 0Hogar Admisión Varones Cantidad D30399 14 9 10 3 0Hogar Admisión Niñas Cantidad D30399 17 4 0 1 0Hogares Y Pequeños Hogares Cantidad D30399 6 6 36Egreso Protegido Cantidad D30399 3 0 0Amas Externas Cantidad D30399 1 0 0OSCs Cantidad D30399 18 3 0C.O.S.E. Cantidad D30399 7 17 0

Resultados Proyectados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de Gestión

de Consumo

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

20829 - DIRECCIÓN DE FAMILIA (NIÑEZ, ADOLESCENCIA, ANCIANIDAD Y DISCAPACIDAD - EX DINAADYF)

Meta Anual

2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

2001Denominación de las Variables

Unidad de

Medida

AÑOS20022000

Page 88: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

Resultados Proyectados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de Gestión

de Consumo

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

20829 - DIRECCIÓN DE FAMILIA (NIÑEZ, ADOLESCENCIA, ANCIANIDAD Y DISCAPACIDAD - EX DINAADYF)

Meta Anual

2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

2001Denominación de las Variables

Unidad de

Medida

AÑOS20022000

5 - COSE - CENTRO DE EDUCACIÓN SOCIO EDUCATIVATotal Beneficiados Por El Programa Cantidad D30402 400 417 456 516 552 254 260Costo Que Demanda El Programa Pesos D30402 -$ -$ -$ -$ -$ -$ 804.000$ Población Media Presente En El Centro Cantidad D30402 75 181 212 91 423 226 200Relación Costo Funcionamiento COSE Con Total Niños Y Adolescentes Asistidos $/Benefic. D30402 -$ -$ -$ -$ -$ 3.092$ Niños y/o Adolescentes infractores a la Ley PenalIngresados Al Centro Cantidad D30402 417 456 516 552 254 260Fugados Del Centro Cantidad D30402 129 192 176 52 43Reingresados Al Centro Cantidad D30402 203 199 232 242 99Salidas Con Permiso Cantidad D30402 169 258 218 564 445Dados De Baja Del Centro Cantidad D30402 419 446 331 155En El Centro De Adultos - COSE Cantidad D30402 122 218 249 392 392Capacitados En Cerámica, Panadería Y Peluquería Cantidad D30402 163 51 195 255 255Con Seguimiento Escolar Por Problemas Neurológicos O De Aprendizaje Cantidad D30402 27 14 14 0 0Trasladados A: Hospitales, Comisarías, Otras Depend., Provincias, Etc. Cantidad D30402 18 28 26 37 13Trasladados A La Penitenciaría Por Mayor Edad Cumplida Cantidad D30402 5 2 12 2 26 - CDIF - CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y FAMILIARTotal Beneficiados Por El Programa Cantidad D30399 2.688 2.717 2.732 3.200 2.964 2.257 2.760Costo Que Demanda El Programa Pesos D30399 645.120$ 652.080$ 655.680$ -$ -$ 416.200$ Menores Asistidos En C.D.I.F. Cantidad D30399 2.688 2.717 2.732 3.200 2.964 2.257 2.760Niños De 45 Días A 12 años Que Reciben Raciones Y Abordajes Socio Pedagógicos (*) Cantidad D30399 2.144 2.430 2.802 2.964 2.257 2.760Raciones Alimentarias Diarias Para Niños De 45 Días A 12 años Cantidad D30399 487.645 505.407 703.949 709.703 654.957 800.400Costo Que Demanda La Prestación Ración Alimenticia Pesos D30399 -$ 341.352$ -$ 654.673$ 929.711$ 916.940$ Menores Apoyados Económicamente En C.D.I.F. Cantidad D30399 21.300 0 0Nº De Jardines Maternales Habilitados Cantidad D30399 - 20 10 15 3Nº De Entrevistas Para Asesoramientos A Directores Del CDIF Cantidad D30399 324 281 575 463 124Nº De Entrevistas Para Asesoramientos A Personal Del CDIF Cantidad D30399 175 102 130 120Nº De Entrevistas Para Asesoramientos A Directores Del PROMIN Cantidad D30399 118 180 47 28Nº De Entrevistas Para Asesoramientos Técnico-Administrativo En Municipios Cantidad D30399 151 204 362 206 156Nº De Entrevistas Para Asesoramientos Técnico-Administrativo A O.S.C. Cantidad D30399 54 91 168 72 60Nº De Entrevistas Para Asesoramientos Técnico-Administrativo A Gerencia Niñez Sobre PROMIN, Municipal., OSC Cantidad D30399 184 364 247 283 3607 - CEPNA - CENTROS DE ESTABILIZACIÓN PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIATotal Beneficiados Por El Programa Cantidad D30500 180 188 188 188 285 156 160Costo Que Demanda El Programa Pesos D30500 -$ -$ -$ -$ -$ Nº De Prestaciones A Niños De 8 A 16 Años Con Crisis Agudas Cantidad D30500 758 823 753 840 1.104Niños De 8 A 16 Años Con Crisis AgudasIngresos A La Institución Cantidad D30500 180 188 188 188 285 156 160Salidas Sin Permisos De La Institución Cantidad D30500 45 103 25 34 17Reingresos A La Institución Cantidad D30500 43 86 21 29 21Altas Médicas Cantidad D30500 82 55 64 71 22Diagnósticos Interdisciplinarios Realizados Cantidad D30500 165 188 185 274 57Análisis Bioquímicos Realizados Cantidad D30500 174 96 102 70 25Diagnósticos Odontológicos Realizados Cantidad D30500 169 58 76 72 27Diagnósticos Por Trastorno Psiquiátrico Realizados Cantidad D30500 0 35 10 20 31Diagnósticos De CO-Morbilidad Realizados Cantidad D30500 0 92 24 18 30Electro-encefalograma Realizados Cantidad D30500 0 56 82 45 60Diagnósticos Disóciales Realizados Cantidad D30500 0 28 4 10 0Electro-cardiograma Realizados Cantidad D30500 0 62 82 63 8Interconsultas Realizadas Cantidad D30500 146 175 43 27 20Diagnósticos Por Consumo De Sustancia Adictivas Realizadas Cantidad D30500 85 22 9 20 18Diagnósticos Por Maltrato Infantil Realizados Cantidad D30500 18 11 16 3 4

INDICADORES DE CAPACIDAD INSTALADARECURSOS HUMANOSTotal Por Función Cantidad D304171 - Profesionales Cantidad D30417 Medicos Cantidad D30417 Licenciados Cantidad D30417 Otros Profesionales Cantidad D304172 - Administrativos Cantidad D304173 - Otras Funciones Cantidad D30417Total Por Situacipon De Revista Cantidad D304171 - Funcionarios Cantidad D304172 - Personal Planta Permanente Cantidad D304173 - Personal Planta Transitoria Cantidad D304174 - Personal Otras Jurisdicciones Adscrito Cantidad D304175 - Personal Contratado Cantidad D304176 - Personal Adscrito A Otras Jurisdicciones Cantidad D30417RECURSOS FISICOSTotal Vehiculos Cantidad D30417Total Bienes Existentes Informaticos Cantidad D304171 - Computadoras (CPU + Monitor) Cantidad D304172 - Impresoras Cantidad D30417

Fuente: Dirección de Familia sistematizada por el SIME - Ministerio de Desarrollo Social y Salud - Gobierno de Mendoza

Page 89: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

Resultados Proyectados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de Gestión

de Consumo

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

20829 - DIRECCIÓN DE FAMILIA (NIÑEZ, ADOLESCENCIA, ANCIANIDAD Y DISCAPACIDAD - EX DINAADYF)

Meta Anual

2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

2001Denominación de las Variables

Unidad de

Medida

AÑOS20022000

II - GERENCIA ANCIANIDADTotal Beneficiarios De La Gerencia Cantidad D00111 5.215 6.200 11.469 10.614 11.442 11.186 12.029 Costo Total Programas De La Gerencia Pesos D00111 -$ -$ -$ 7.444.700$ -$ -$ 21.464.500$ 1 - ALBERGUE ANCIANIDADTotal De Beneficiarios Del Programa Cantidad D30408 580 565 520 359 447 424 475Costo Que Demanda El Programa Pesos D30408 -$ -$ -$ 296.020$ 204.943$ 252.317$ 471.000$ Relación Costo Demandado Con Total Beneficiario $/Benefic. D30408 -$ 825$ 458$ 595$ 992$ Ancianos Albergados En Macrohogares, Minihogares Y/o Residencias Cantidad D30408 580 565 520 359 447 424 475Total De Macrohogares, Minihogares Y/o Residencias Cantidad D30408 30 27 28 28Total De Camas Habilitadas En Macrohogares, Minihogares Y Residencias Cantidad D30408 367 413 392 392MacrohogaresTotal De Macrohogares Donde Se Brinda Asistencia Integral Cantidad D30408 6 6 6 6Total De Plazas Y/o Camas Habilitadas Cantidad D30408 256 256 256 256Prestaciones Brindadas En Macrohogares A Personas Mayores De 65 Años Cantidad D30408 2.977 3.069 3.176 3.552Ancianos Albergados En Macrohogares Cantidad D30408 463 248 266 265 296Costo Que Demanda Albergar Ancianos En Macrohogares Pesos D30408 -$ -$ -$ 212.266$ 178.432$ 184.653$ 143.004$ Porcentaje De Ocupación En Macrohogares % D30408 0,00% 96,88% 103,91% 103,52% 115,63%Minihogares Y Residencias Total De Minihogares Y/o Residencias Donde Se Brinda Asistencia Integral Cantidad D30408 23 21 22 22Total De Plazas Y/o Camas Habilitadas Cantidad D30408 104 150 129 129Prestaciones Brindadas En Minihogares Y/o Residencias A Personas Mayores De 65 Años Cantidad D30408 1.092 1.674 428 428Ancianos Albergados En Minihogares Y/o Residencias Cantidad D30408 110 104 151 129 129Costo Que Demanda Albergar Ancianos En Minihogares Y/o Residencias Pesos D30408 -$ -$ -$ 97.344$ -$ 46.272$ 62.322$ Porcentaje De Ocupación En Minihogares Y/o Residencia % D30408 100,00% 100,67% 100,00% 100,00%Total De Plazas Y/o Camas Habilitadas En El Hogar De Dia Y Transito Cantidad D30408 7 7 7 7Prestaciones Brindadas En El Hogar De Dia Y Transito (Hogar Luis Grassi) Cantidad D30408 21 456 368 600Ancianos Mayores Con Pensión No Contributiva O En Desamparo Que Reciben Asistencia En Hogar De Dia Y Transito (Hogar Luis Grassi) Cantidad D30408 7 7 7 7 30 30 50Costo Que Demanda Albergar Ancianos En Hogar De Día Y De Tránsito Pesos D30408 -$ -$ -$ 5.998 26.512$ 21.392$ 180.000$ Porcentaje De Ocupación En Minihogares Y/o Residencia % D30408 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%2 - APOYO ECONOMICO ANCIANIDADTotal De Beneficiarios Del Programa Cantidad D30410 3.000 3.000 10.332 10.095 10.725 10.582 11.364Costo Que Demanda El Programa Pesos D30410 -$ -$ -$ 5.688.348$ 9.323.739$ 18.314.892$ 20.729.500$ Relación Costo Demandado Con Total Beneficiario $/Benefic. D30410 -$ 563$ 869$ 1.731$ 1.824$ Subsidios: Pensiones Graciables Y/o No Contributiva Para Ancianos Y/o Discapacitados Mayores De 21 Años En Riesgo Social Cantidad D30410 9.000 119.293 119.785 121.860 120.000Ancianos Y Discapacitados Beneficiados * Cantidad D30410 3.000 9.972 9.993 9.994 10.000Costo Que Demanda Los Subsidios Para Pensiones Graciables Y/o No Contributiva

Pesos D30410 -$ -$ -$ 5.368.185$ 8.456.666$ 17.389.560$ 18.000.000$ Relación Monto Total Subsidios/beneficiarios $/benefic. D30410 -$ 538$ 846$ 1.740$ 1.800$ Subsidios: Sueldo Anual Complementario Para Ancianos Y/o Discapacitados Mayores De 21 Años En Riesgo Social Cantidad D30410 9.950 19.940 10.133 10.000Ancianos Y Discapacitados Beneficiados * Cantidad D30410 9.950 9.993 9.994 10.000Costo Que Demanda Los Sueldos Anual Complementario (Subsidios) * Pesos D30410 -$ -$ -$ 248.880$ 743.759$ 738.294$ 1.500.000$ Relación Monto Total Subsidios/beneficiarios $/benefic. D30410 -$ 25$ 74$ 74$ 150$ Subsidios Para Atender Necesidades De Salud (Estudios Fde Alta Complejidad, Prótesis, Anteojos, etc.) Para Ancianos Cantidad D30410 151 44 339 256 900Subsidios Varios A Ancianos Cantidad D30410 602 0 0 0 900Ancianos Que Recibieron Subsidios Cantidad D30410 44 339 256 420Costo Que Demanda Los Subsidios Para Atender Necesidades De Salud Y Otras Necesidades Pesos D30410 -$ -$ -$ 16.072$ 57.194$ 54.458$ 84.000$ Subsidios A Personas Con Funciones De Voluntarios Con Estímulos Cantidad D30410 383 597 860 480Total De Personas Con Funciones De Voluntarios Con Estímulos Cantidad D30410 50 35 54 76 44Costo Que Demanda Los Subsidios Para Atender Funciones De Voluntariado Con Estímulo Pesos D30410 -$ -$ -$ 55.211$ 66.120$ 132.580$ 96.000$ 3 - CUIDADOS DOMICILIARIOS ANCIANIDADTotal De Beneficiarios Del Programa Cantidad D30409 1.635 0 617 160 270 180 190Costo Que Demanda El Programa Pesos D30409 -$ -$ -$ 140.030$ 178.020$ 190.080$ 264.000$ Relación Costo Demandado Con Total Beneficiario $/Benefic. D30409 -$ 875$ 659$ 1.056$ 1.389$ Subsidios Otorgados Por El Programa "Cuidados Domiciliarios" Cantidad D30409 377 309 448 475Ancianos mayores de 60 años con pensión no contributivas provinciales o con riesgo social Que Recibieron Subsidios "Cuidados Domiciliarios" Cantidad D30409 30 55 60 45 50Costo Que Demanda El Programa "Cuidados Domiciliarios" Pesos D30409 -$ -$ -$ 38.685$ 35.195$ 46.500$ Costo Mensual Relacionado Monto Erogado Por Anciano Beneficiado "Cuidados Domiciliarios" $/anciano D30409 -$ 78$ 65$ 115$ Subsidios Por Renta Entregados Cantidad D30409 537 629 612 600Ancianos Mayores De 60 Años Con Pensión No Contributivas Provinciales O Con Riesgo Social Que Recibieron Subsidios Por Renta Cantidad D30409 50 50 90 60 60Costo Que Demanda La Por Subvención Por Renta Pesos D30409 -$ -$ -$ 44.200$ 53.820$ 54.220$ Costo Mensual Relacionado Monto Erogado Por Anciano Beneficiado "Subvención Por Renta" $/anciano D30409 -$ 98$ 66$ 100$ Subsidios Entregados En "Familias De Apoyo" Cantidad D30409 617 890 808 880Ancianos Mayores De 60 Años Con Pensión No Contributivas Provinciales O Con Riesgo Social Que Recibieron Subsidios Por "Familias De Apoyo" Cantidad D30409 55 55 120 75 80Costo Que Demanda Los Subsidios "Familias De Apoyo" Pesos D30409 -$ -$ -$ 57.145$ 89.005$ 89.360$ Costo Mensual Relacionando Monto Erogado Subsidios "Familias De Apoyo" Por Anciano Beneficiado $/anciano D30409 -$ 115$ 82$ 132$ Convenios Con O. N. G. Cantidad D30409 1 17 0 0 0Ancianos Beneficiarios A Través De O.N.G. Cantidad D30409 1.500 617 0 0 0Talleres De Trabajo Cantidad D30409 12

INDICADORES DE CAPACIDAD INSTALADARECURSOS HUMANOSTotal Por Función Cantidad D304171 - Profesionales Cantidad D30417 Medicos Cantidad D30417 Licenciados Cantidad D30417 Otros Profesionales Cantidad D304172 - Administrativos Cantidad D304173 - Otras Funciones Cantidad D30417Total Por Situacipon De Revista Cantidad D30417

Page 90: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

Resultados Proyectados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de Gestión

de Consumo

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

20829 - DIRECCIÓN DE FAMILIA (NIÑEZ, ADOLESCENCIA, ANCIANIDAD Y DISCAPACIDAD - EX DINAADYF)

Meta Anual

2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

2001Denominación de las Variables

Unidad de

Medida

AÑOS20022000

1 - Funcionarios Cantidad D304172 - Personal Planta Permanente Cantidad D304173 - Personal Planta Transitoria Cantidad D304174 - Personal Otras Jurisdicciones Adscrito Cantidad D304175 - Personal Contratado Cantidad D304176 - Personal Adscrito A Otras Jurisdicciones Cantidad D30417RECURSOS FISICOSTotal Vehiculos Cantidad D30417Total Bienes Existentes Informaticos Cantidad D304171 - Computadoras (CPU + Monitor) Cantidad D304172 - Impresoras Cantidad D30417

Fuente: Dirección de Familia sistematizada por el SIME - Ministerio de Desarrollo Social y Salud - Gobierno de Mendoza

Page 91: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

Resultados Proyectados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de Gestión

de Consumo

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

20829 - DIRECCIÓN DE FAMILIA (NIÑEZ, ADOLESCENCIA, ANCIANIDAD Y DISCAPACIDAD - EX DINAADYF)

Meta Anual

2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

2001Denominación de las Variables

Unidad de

Medida

AÑOS20022000

III - GERENCIA DISCAPACIDADTotal Beneficiarios De La Gerencia Cantidad D30412 1.362 1.200 1.083 1.150 1.160 1.250 1.894Total Prestaciones De La Gerencia (Subsidios, Convenios Y Controles) Cantidad D30412 6.423 0 37.743 0 3.877Costo Que Demandan Los Programas De La Gerencia Pesos D30412 -$ -$ -$ -$ -$ -$ 2.495.670$ Relación Costo Demandado Con Total Beneficiarios $/Benefic. D30412 1.3181 - ALBERGUE DISCAPACIDADTotal Beneficiarios Del Programa Cantidad D30413 129 100 109 100 100 100 113Total Subsidios Del Programa Cantidad D30413 840 0 1.519 0Costo Que Demanda El Programa Pesos D30413 -$ -$ -$ -$ -$ -$ 1.339.600$ Subsidios Para Pago Albergue Cantidad D30413 167Beneficiarios Del Subsidio Pago De Albergue Cantidad D30413 15Total Monto Demandado Subsidios Pago De Albergue Pesos D30413 -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ Beneficiarios Hogar Discapacitados Cantidad D30413 63Monto Raciones Alimenticias Hogar Pesos D30413 93.360$ Subsidios Para Pago De Alquiler Cantidad D30413 142Beneficiarios Del Subsidio Pago De Alquiler Cantidad D30413 14Total Monto Demandado Subsidios Pago De Alquiler Pesos D30413 -$ -$ -$ -$ -$ Subsidios Parea Pago De Cuidador Domiciliario Cantidad D30413 365Beneficiarios Del Subsidio Pago De Cuidador Domiciliario Cantidad D30413 3Total Monto Demandado Subsidios Pago De Alquiler Pesos D30413 -$ -$ -$ -$ -$ Subsidios Para Familias De Apoyo Cantidad D30413 840 157Beneficiarios Del Subsidio Familias De Apoyo Cantidad D30413 129 17Total Monto Demandado Subsidios Con Benerficiarios Familias De Apoyo Pesos D30413 -$ -$ -$ -$ -$ Convenios Con Instituciones Privadas Para albergue Cantidad D30413 688Beneficiarios De Convenios Con Instituciones Privadas Cantidad D30413 60Total Monto Demandado Por los Convenios Pesos D30413 -$ -$ -$ -$ -$ 2 - INTEGRACIÓN SOCIO LABORAL DISCAPACIDADTotal Beneficiarios Del Programa Cantidad D30415 200 100 110 200 400 500 873Total Subsidios Del Programa Cantidad D30415 45 0 956 873Costo Que Demanda El Programa Pesos D30415 -$ -$ -$ -$ -$ -$ 197.660$ Subsidios A Personas En Situación De Busqueda De Trabajo Cantidad D30415 951Número De Personas Evaluadas Para La Ubicación Laboral Cantidad D30415 98 105 252Subsidios A Personas Evaluadas Para La Ubicación Laboral Cantidad D30415 252Total Monto Demandado Subsidios Ubicación Laboral Pesos D30415 10.800$ Número De Beneficiarios Línea Empleo Y Autoempleo Cantidad D30415 414Subsidios Que Demanda Línea Empleo Y Autoempleo Pesos D30415 414Total Monto Demandado Subsidios Linea Empleo Y Autoempleo Pesos D30415 -$ -$ -$ -$ -$ 60.000$ Número De Beneficiarios De Capacitación Laboral Cantidad D30415 102 1 80Subsidios En Capacitación A Personas En Situación De Busqueda De Trabajo D30415 1 80Total Monto Demandado Subsidios Capacitación Pesos D30415 -$ -$ -$ -$ -$ 36.000$ Beneficiarios Subsidios Convenios Cantidad D30415 106$ Subsidios Convenios Cantidad D30415 106$ Total Monto Demandado Subsidios Convenios Pesos D30415 84.360$ Beneficiarios Subsidios Para Iniciación Laboral Cantidad D30415 4 21Número De Subsidios Para Iniciación Laboral Cantidad D30415 45 4 21Total Monto Demandado Subsidios Iniciación Laboral Pesos D30415 -$ -$ -$ -$ -$ 4.000$ 3 - APOYO TECNICO Y ECONOMICO PARA REHABILITACIÓN DISCAPACIDADTotal Beneficiarios Del Programa Cantidad D30414 1.033 1.000 946 600 500 500 608Total Subsidios, Convenios Y Controles Del Programa Cantidad D30414 5.538 0 35.268 0 3.004Costo Que Demanda El Programa Pesos D30414 -$ -$ -$ -$ -$ -$ 831.210$ Apoyo Economico Para Rehabilitación A Través De Subsidios Y Convenios Cantidad D30414 5.538 4.871Número De Beneficiarios De Apoyo Economico A Través De Sub. Y Convenios Cantidad D30414 1.033 422Total Monto Demandado Subsidios Y Convenios Capacitación Pesos D30414 -$ -$ -$ -$ -$ Apoyo Economico Para Centros De Día A Través De Subsidios Y Convenios Cantidad D30414 835Número De Beneficiarios A Través De Convenios Cantidad D30414 71 206Subsidios Entregados Por Convenios Cantidad D30414 2.472Total Monto Demandado Por Convenios Pesos D30414 -$ -$ -$ -$ -$ 224.952$ Subsidios Apoyo Economico Para Pago De Transporte Cantidad D30414 543 828Número De Beneficiarios De Transporte Cantidad D30414 55 69Total Monto Demandado Subsidios Pago De Transporte Pesos D30414 -$ -$ -$ -$ -$ 98.532$ Subsidios Escolaridad A Personas Que Cursan Educación Especial Cantidad D30414 361 300Número De Beneficiarios De Subsidios Escolaridad Educación Especial Cantidad D30414 41 30Total Monto Demandado Subsidios Escolaridad Educación Especial Pesos D30414 -$ -$ -$ -$ -$ 28.500$ Número De Beneficiarios De Prestamos De Elementos Ortopedicos Cantidad D30414 120Monto Compra De Elementos Ortopedicos Cantidad D30414 126.000$ Prestamos De Elementos Ortopedicos Cantidad D30414 69 120Beneficiarios De Entregas De Audifonos Cantidad D30414 40Monto Compra De Audifonos Cantidad D30414 76.950$ Total Controles Medicos A Personas Que Necesitan Rehabilitación Cantidad D30414 28.5891 - Servicio De Rehabilitación Cantidad D30414 14.2972- Kinesiológicos Cantidad D30414 3.7563 - Psicológicos Cantidad D30414 4.2094 - Psicopedagógico Cantidad D30414 7855 - Terapia Ocupacional Cantidad D30414 2.5086 - Fonoaudiológico Cantidad D30414 3.034Total Beneficiarios Controles Médicos D30414 275 3001 - Servicio De Rehabilitación Cantidad D30414 662- Kinesiológicos Cantidad D30414 523 - Psicológicos Cantidad D30414 644 - Psicopedagógico Cantidad D30414 125 - Terapia Ocupacional Cantidad D30414 386 - Fonoaudiológico Cantidad D30414 43Beneficiarios Rahabilitación Cantidad D30414 143Subsidios Entregados Para Rehabilitación Cantidad D30414 1.716Monto Subsidios Rehabilitación Cantidad D30414 276.276Número De Familias Atendidas Técnicas Y Económica Cantidad D30414 9304 - DETECCIÓN PRECOZ DISCAPACIDADTotal Beneficiarios Del Programa Cantidad D30416 402 100 60 50 100Total Subsidios, Convenios Y Controles Del Programa Cantidad D30416Costo Que Demanda El Programa Pesos D30416 -$ -$ -$ -$ -$ 12.100$ Estudios Para La Prevención De La Discapacidad Canridad D30416Beneficiarios De Los Estudios Canridad D30416

Page 92: 1-08; 2-08; 3-08 y 5-08 MINISTERIO DE …gxportal.mendoza.gov.ar/archivos/finanzas/presupuesto2005/Minister... · 20804 – Hospital Lagomaggiore 20808 – Hospital Carlos Pereyra

PRESUPUESTO 2005GOBIERNO DE MENDOZAPODER EJECUTIVOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y SALUDCuadro de Variables, Indicadores y Metas

1.999 2.004 2.005

Resultados Proyectados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

Unidad de Gestión

de Consumo

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

20829 - DIRECCIÓN DE FAMILIA (NIÑEZ, ADOLESCENCIA, ANCIANIDAD Y DISCAPACIDAD - EX DINAADYF)

Meta Anual

2.003

Resultados Alcanzados

Anual

Resultados Alcanzados

Anual

2001Denominación de las Variables

Unidad de

Medida

AÑOS20022000

Costo De Los Estudios Pesos D30416 -$ -$ -$ -$ -$ Rehabilitación De Personas Con Detección Precoz Canridad D30416Beneficiarios De Rehabilitación Y Seguimiento De Detección Precoz Canridad D30416Costo De Los Rehabilitaciones Y Seguimientos Pesos D30416 -$ -$ -$ -$ -$ 5 - EXTRATEGIA DE REHABILITACION PARA DISCAPACITADOS CON EXTENSION EN LA COMUNIDADPersonas Discapacitadas Vinculadas A La Red De Atención Primaria Cantidad D30412 284 150 100 100 200

INDICADORES DE CAPACIDAD INSTALADARECURSOS HUMANOSTotal Por Función Cantidad D304171 - Profesionales Cantidad D30417 Medicos Cantidad D30417 Licenciados Cantidad D30417 Otros Profesionales Cantidad D304172 - Administrativos Cantidad D304173 - Otras Funciones Cantidad D30417Total Por Situación De Revista Cantidad D304171 - Funcionarios Cantidad D304172 - Personal Planta Permanente Cantidad D304173 - Personal Planta Transitoria Cantidad D304174 - Personal Otras Jurisdicciones Adscrito Cantidad D304175 - Personal Contratado Cantidad D304176 - Personal Adscrito A Otras Jurisdicciones Cantidad D30417RECURSOS FISICOSTotal Vehiculos Cantidad D30417Total Bienes Existentes Informaticos Cantidad D304171 - Computadoras (CPU + Monitor) Cantidad D304172 - Impresoras Cantidad D30417

Fuente: Dirección de Familia sistematizada por el SIME - Ministerio de Desarrollo Social y Salud - Gobierno de Mendoza