07 Clase Atletismo II (1)

download 07 Clase Atletismo II (1)

of 28

Transcript of 07 Clase Atletismo II (1)

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    1/28

    TÉCNICA DEL SALTOLARGO O DELONGITUD

    Dr. Sandy Dorian Isla AlcoserPROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    2/28

    Descripción del salto de longitud:

    O salto largo, tiene como ro!sito el ma"imi#ar la

    distancia medida del salto del al$mno. Se descri%e

    como salto de longit$d a todos los mo&imientos

    racionales '$e reali#a el saltador d$rante la carrera

    de im$lso (y las )ases de deseg$e, el &$elo y la

    ca*da+, con el o%eto de alcan#ar $na mayor

    distancia entre la l*nea o ta%la de deseg$e y el

    l$gar de ca*da.

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    3/28

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    4/28

    io!ec"nica del salto de longitud:

    • El salto de longit$d ante todo, deende de la &elocidad de la

    carrera de im$lso, del -ng$lo de deseg$e orientadas /acia

    $n $nto determinado '$e dan al deseg$e la s$0ciente alt$ra

    de &$elo1 y de $na leana e"tensi!n de las iernas /acia

    delante d$rante el &$elo en la ca*da.

    • 2a &elocidad y el -ng$lo de deseg$e son generalmente los

    m-s imortantes, constit$yen am%os el res$ltado de las

    acciones re&ias y d$rante el deseg$e.

    • Desde el $nto de &ista %iomec-nico, el deseg$e es cr$cial en

    todas las r$e%as del salto. En el de longit$d constit$ye la )ase

    de transici!n entre la carrera y el salto, es donde se /ace

    resente la c$alidad motri# de 3$ide#, en la coordinaci!n entre

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    5/28

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    6/28

    $ases del salto de longitud:

    El salto de longitud se di%ide en las

    siguientes &ases:

    '() $ase apro*i!ación o carrera de i!pulso:

    +ue es en la +ue el saltador acelera /asta $na

    &elocidad !tima controla%le.

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    7/28

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    8/28

    ',) $ase de despegue: es la &ase !"s

    i!portante del salto- la tarea principal es

    con&ertir la &elocidad /ori#ontal en &elocidad

    res$ltante, des$4s de imrimir $na )$er#a &ertical

    con la ierna de deseg$e. En el deseg$e se

    o%ser&an dos momentos5 $no de amortig$amiento

    y otro de deseg$e acti&o o entrada en el

    &$elo.

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    9/28

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    10/28

    '.) $ase de %uelo: co!prende !o%i!ientos

    +ue tienen co!o o/0eti%o !antener el

    c$ero en e'$ili%rio y rearado ara la ca*da.

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    11/28

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    12/28

    '1) $ase de ca2da: se caracteri3a por

    el contacto con el &oso o "rea de

    salto4

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    13/28

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    14/28

    TÉCNICA DE LAS $ASES DEL SALTO LARGO:

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    15/28

    TÉCNICA DE LA $ASE DE A5RO6I7ACI8N OCARRERA DE I75ULSO:

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    16/28

    • S$ o%eti&o es lograr la !tima &elocidad

    controla%le.

    • 2a e"tensi!n de la carrera re&ia o de im$lso

    &ar*a entre 67 asos ara los rinciiantes.

    • 2a t4cnica de la carrera es similar a la de la

    &elocidad.

    • 2a &elocidad a$menta /asta la ta%la de

    deseg$e.

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    17/28

    TÉCNICA DE LA $ASE DE DES5EGUE:

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    18/28

    • En el deseg$e odemos o%ser&ar dos momentos5

    $no de amortig$amiento y otro de deseg$e acti&o

    o entrada al &$elo.• El deseg$e acti&o no de%e eserarse, sino '$e

    de%e ro$lsar con mo&imientos de la cadera

    adelante y 4nd$lo de los %ra#os y de la ierna.• El deseg$e se reali#a en el 8ltimo aso de la

    carrera del saltador, la ierna %aa r-idamente

    ara tener contacto con la ta%la o l*nea odeseg$e.

    • En el momento en '$e se roma el contacto de la

    ierna de deseg$e, se inicia otra )ase, la de &$elo.

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    19/28

    TÉCNICA DE LA $ASE DE 9UELO:

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    20/28

    • A$n'$e /ay &arias t4cnicas como colgado, caminando, etc.

    la de s$sendido es la m-s adec$ada ara la ense9an#a.

    • En esta t4cnica la ierna li%re se mantiene en la osici!n

    de deseg$e.

    • El tronco ermanece erg$ido y &ertical.

    • 2a ierna de deseg$e se 3e"iona y es traccionada /acia

    delante y arri%a casi al 0nal del &$elo.

    •  :anto la ierna li%re como la de deseg$e est-n e"tendidas

    /acia delante ara la ca*da.

    • Acerc-ndose al $nto de contacto o ca*da, las iernas se

    e"tienden y los %ra#os son lle&ados ligeramente /acia

    atr-s, logrando con ello /acer contacto con la )osa lo m-s

    leos osi%le.

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    21/28

    TÉCNICA DE LA $ASE DE CADA:

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    22/28

    • Se /ace rimero con los talones, las iernas se

    3e"ionan y se asan a aoyar toda la lanta, los

    %ra#os reali#an $n mo&imiento desde detr-s /acia

    delante y a%ao.

    • 2as caderas se royectan /acia delante y

    osteriormente el tronco.

    Se $eden $tili#ar dos )ormas de ca*da5 al )rente, a

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    23/28

    Reglas "sicas del salto de longitud:

    6. 2a ista de aceleraci!n no tiene $na longit$dconcreta, ero s$ele medir aro"imadamente $nos

    ;< m.

    =. 2a ta%la de %atida estar- sit$ada entre 6 y >metros antes del )oso. A contin$aci!n de 4sta se

    colocar- $na ta%la c$%ierta de lasticina o similar

    '$e ermita la &isi%ilidad de la r$e%a en el casode ser re%asada y?o isada.

    >. El -rea de aterri#ae o )oso es $n %anco de arena

    /8meda, de > m. de anc/o y 67 m. de longit$d

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    24/28

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    25/28

     :A@2A DE @A:IDA. 2a #ona a#$l osc$ra est-com$esta or lasticina (o material similar+ '$e

    marcar- los n$los. Este salto, or eemlo, se

    considera &-lido.

    Procedimiento:

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    26/28

    Procedimiento:

    No /ay $na distancia concreta de carrera antes del salto.

    El salto se considera )allido si el cometidor5

    a+ :oca el indicador (la /$ella '$eda marcada en la s$er0cie

    %landa+

    %+ Salta desde )$era de la lanc/a de deseg$e

    c+ Reali#a $na &oltereta

    d+ :oca el terreno )$era del -rea de aterri#ae deando $na

    marca m-s cercana a la l*nea de deseg$e '$e la '$e de!

    en el %anco de arena

    e+ Camina de esaldas or el -rea de aterri#ae.

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    27/28

    • 2a medida se toma desde el %orde m-s cercano de la

    marca en la arena, resecto a la l*nea de deseg$e,

    deada or c$al'$ier arte del c$ero de la ersona '$e

    reali#! el salto.

    • Cada saltador eec$ta > saltos de clasi0caci!n.

    Se declara &encedora a la ersona '$e consig$e mayorlongit$d de salto. Si se rod$ce emate, el seg$ndo meor

    intento determina la &ictoria.

    • C$ando /aya m-s de oc/o conc$rsantes, cada $no tendr-

    derec/o a > intentos y los meores reali#ar-n otros >

    intentos de meora.

    • El tiemo '$e se disone ara reali#ar los intentos es de 6

    min$to y de = min$tos en las )ases 0nales de cometici!n.

  • 8/16/2019 07 Clase Atletismo II (1)

    28/28