0001-01-2015_INF_CAUSA_3407-2014_29.01.pdf

6
________________________________________________________________________________________________________________ E-mail: [email protected] - Fono: 9 4703371 1 de 6 INFORME PERICIAL PRIMER JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE VIÑA DEL MAR Materia “Informar al Tribunal acerca de la naturaleza, monto y extensión de los daños causados al poste de propiedad de Chilquinta S.A. por el Vehículo Placa Patente CDPJ- 65” Calle Canopus – Población Naval Las Salinas Comuna de Viña del Mar Causa Rol: 3407 – 2014 Paola BIANCANI Bello Arquitecto - Perito Judicial ICA 8835

Transcript of 0001-01-2015_INF_CAUSA_3407-2014_29.01.pdf

________________________________________________________________________________________________________________

E-mail: [email protected] - Fono: 9 4703371

1 de 6

INFORME PERICIAL

PRIMER JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE VIÑA DEL MAR

Materia

“Informar al Tribunal acerca de la naturaleza, monto y extensión de los daños causados al poste de propiedad de Chilquinta S.A. por el Vehículo Placa Patente CDPJ- 65”

Calle Canopus – Población Naval Las Salinas Comuna de Viña del Mar

Causa Rol:

3407 – 2014

Paola BIANCANI Bello

Arquitecto - Perito Judicial

ICA 8835

Paola Biancani Bello Arquitecto - Perito Judicial ICA 8835

________________________________________________________________________________________________________________

E-mail: [email protected] - Fono: 09 4703371

2 de 6

INFORME PERICIAL DAÑOS Y COSTOS

Paola Biancani Bello Rut. 10.079.690-2, vengo en entregar Informe Pericial sobre daños y costo de Reposición de poste del alumbrado público, asignado con el N° 15, ubicado en calle Canopus, Población Naval Las Salinas de la comuna de Viña del Mar. Estos daños fueron provocados por el impacto del Automóvil marca Suzuki, modelo Swift, Placa Patente CDPJ- 65, conducido por Diego Patricio Lillo Pino, por las razones descritas en autos.

Causa Rol: 3407 – 2014 Ubicación: Calle Canopus, en curva de intersección con calle Sideral, sector Población Naval Las Salinas, Viña del Mar.

I. OBJETIVO DE LA PERICIA.

1. Informar al tribunal respecto de la naturaleza y extensión de los daños.

2. Informar al tribunal sobre el monto de costos de reparación de los daños causados.

II. DILIGENCIAS PRACTICADAS.

• Visita a terreno.

• Toma de fotografías.

• Recopilación de antecedentes respecto al tema

III. LOCALIZACION E IDENTIFICACION DEL POSTE.

El poste se sitúa a poco más de 8 metros por calle Canopus, de la punta de diamantes en curva donde se intersectan calle Sideral, Procyon y Canopus, en la Población Naval Las Salinas, Viña del Mar.

Fig. 1

Paola Biancani Bello Arquitecto - Perito Judicial ICA 8835

________________________________________________________________________________________________________________

E-mail: [email protected] - Fono: 09 4703371

3 de 6

Fig. 2 Fig. 3

IV. VISITA DE RECONOCIMIENTO

Con fecha lunes 5 de enero del presente año, a las 11:00 hrs., se realizó la visita de reconocimiento al poste en cuestión, este identificado según consta en autos como el número 15 del sector y con rotulación de fábrica para la Empresa Chilquinta N° 651442. El poste se encontraba ya reemplazado por uno nuevo por la Empresa, como se pudo observar, rotulado con el N° 767154. El poste corresponde al alumbrado público de Hormigón prefabricado con pretensado, de baja tensión con su respectiva luminaria.

Fig. 4 Numeración poste chocado Fig. 5 Numeración poste repuesto Se pudo observar la reposición completa del poste, la luminaria y un área de 1 metro x 1 metro alrededor de reposición de pavimento de la vereda. Esta diligencia se efectuó con la presencia de la parte demandante representada por la abogada Sra. Ingrid Bade. La parte demandada no acudió.

V. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN

1. CAUSA.

Como consta en autos, el chofer del vehículo identificado con marca Suzuki, modelo Swift, Placa Patente CDPJ- 65, al perder el control bajando por calle Sideral, entrando a la curva antes descrita, impactó el poste identificado, comprometiendo sus características físicas causando daños en su base. Este poste se encuentra a 8,25 metros del tensor del alumbrado, en la curva de la esquina.

Paola Biancani Bello Arquitecto - Perito Judicial ICA 8835

________________________________________________________________________________________________________________

E-mail: [email protected] - Fono: 09 4703371

4 de 6

2. DESCRIPCIÓN DAÑOS POSTE.

El impacto del vehículo causó la rotura del hormigón en la base del poste, la flexión de los fierros pretensados que lo estructuran y la inclinación de éste a un ángulo de 68°. Esta inclinación fue en dirección al acceso vehicular de la vivienda cercana al poste, hacia el interior de la vereda. Lo descrito representa un daño total del poste, exigiendo su cambio inmediato, ya que en esas condiciones supone un riesgo tanto para los transeúntes como para la vivienda cercana.

Fig. 6 El esfuerzo al cual fue sometido provocó un debilitamiento en su estructura, y el menor esfuerzo adicional, al que se podría ver sometido por causas climáticas o físicas eventuales, lo harían colapsar, por haber alcanzado el “momento limite elástico” que es el “momento en que se produce la flexión del poste y para el cual la armadura de tracción en cualquiera de sus secciones alcanza el límite elástico” haciendo inminente el “momento de rotura” que es “aquel que origina el agotamiento del poste por flexión, produciendo el fallo del hormigón o el fallo de la armadura de tracción”.

Fig. 7 El poste siniestrado es un poste de Baja Tensión y Baja Resistencia. La característica de estos postes es que son fabricados de Hormigón pretensado (o concreto armado pretensado) y dimensiones esbeltas pertinentes para alcanzar la altura necesaria y resistir a las inclemencias climáticas, como viento, lluvia y en algunos casos nieve. Este poste corresponde específicamente a un poste de fábrica Indherco, de Baja Tensión, de 8,70 metros de altura y cuya carga a ruptura es de 450 kg.

3. SITUACIÓN AL MOMENTO DE LA VISITA.

Al momento de la visita ya se observa el poste de alumbrado público, de Baja Tensión de Hormigón, repuesto por uno nuevo con su respectiva luminaria, la reposición de las instalaciones eléctricas respectivas y afianzado al tensor correspondiente hacia la esquina.

Fig. 8 Tensor en esquina Fig. 9 Esto se puede establecer por el estado y color del Hormigón, y porque tanto éste, como los elementos metálicos y la luminaria no presentan desgate por tiempo, clima y orines.

Paola Biancani Bello Arquitecto - Perito Judicial ICA 8835

________________________________________________________________________________________________________________

E-mail: [email protected] - Fono: 09 4703371

5 de 6

Alrededor de la base del poste se observa un área de 1 metro x 1 metro de reposición de pavimento, evidencia manifiesta en la diferencia de color con el resto de la vereda. Área pavimento

vereda repuesta Fig. 11

Fig. 10

Fig. 12

4. DESCRIPCIÓN DE TRABAJOS A REALIZAR.

4.1. Para la reposición de este poste se debió trabajar en las siguientes partidas:

1) Desinstalación de cables en poste siniestrado. 2) Demolición y retiro de escombros. 3) Demolición y retiro de remanentes (fundación, etc.) 4) Excavación de 1 metro x 1 metro y aproximadamente 1,40 metros de profundidad para

enterramiento del nuevo poste. 5) Relleno y compactado. 6) Colocación del nuevo poste de H.A. 7) Repavimentación vereda del área ya descrita. 8) Instalación nueva luminaria. 9) Reconexión eléctrica de cables. 10) Reinstalación tensor. 11) Trabajos provisorios de reposición de Servicios.

4.2. Esto conlleva costos de Materiales

4.2.1. Poste de Hormigón Pretensado de Baja Tensión Indherco. 4.2.2. Materiales eléctricos. 4.2.3. Luminaria. 4.2.4. Concreto reparación vereda. 4.2.5. Transporte y fletes.

4.3. Mano de Obra de la Compañía

4.4. Mano de Obra del contratista

4.5. Contratación de Guardia de emergencia por las normas vigentes.

Paola Biancani Bello Arquitecto - Perito Judicial ICA 8835

________________________________________________________________________________________________________________

E-mail: [email protected] - Fono: 09 4703371

6 de 6

VI. CONCLUSIÓN

Paola Biancani Bello Rut. 10.079.690-2, arquitecto y perito judicial informante sobre naturaleza, monto y extensión de los daños causados al poste de Baja Tensión de propiedad de Chilquinta S.A., identificado con el N° 15 y enrolado de fábrica con el N° 651442, ubicado en Calle Canopus, Población Naval Las Salinas de la Comuna de Viña del Mar, expongo que de acuerdo a los antecedentes tenidos a la vista y estudiados, causa Rol 3407 – 2014, del Primer Juzgado de Policía Local de Viña del Mar, se puede concluir lo siguiente:

1. Que la naturaleza de los daños ocasionados por el impacto del Automóvil marca Suzuki, modelo Swift, Placa Patente CDPJ- 65, al poste de alumbrado público de Hormigón de Baja Tensión son amplios ya que comprometieron la base de su estructura.

2. Que en la inspección en el lugar junto con los antecedentes expuestos en autos, se logra establecer, que el chofer, al perder el control del vehículo entrando a la curva, impacta el poste en su cara sur a una altura aproximada de 40 centímetros, lo que constituye una fuerza mayor a la tolerada por las normativas de estos postes. Generando un esfuerzo por compresión en la estructura de su base, produciendo rotura del Hormigón en la misma y dejando a la vista los fierros pretensados de la estructura. Esto produjo una flexión en los fierros de la estructura, dejando el poste inclinado en 68°.

3. Que lo descrito en el punto 2 establece que el poste en tales condiciones constituye riesgo tanto para transeúntes como elementos cercanos y riesgo al acceso de la vivienda cercana. Por esto debe ser reemplazado inmediatamente por uno nuevo. Cuestión que al momento de la visita de reconocimiento ya había sido realizado.

4. Que para dar cumplimiento a lo anterior la Empresa debió realizar los trabajos descritos en el punto 4 del Capítulo anterior.

5. Que por la recopilación de antecedentes respecto a la cotización de itemizado (punto 4 Capitulo anterior) de los trabajos y sus respectivos materiales en empresas especializadas como Indherco, Prolum y empresas contratistas con experiencia en reposición de postes del alumbrado público, se puede establecer que los valores y montos totales alcanzados de los trabajos de Reposición de nuevo poste alumbrado público de hormigón de baja tensión, las obras previas, su instalación y trabajos provisorios de reposición de servicios bajo las normativas exigidas asciende a $ 1.111.831.- pesos.

6. Que finalmente y por lo tanto, le corresponde a Chilquinta S.A. recibir por concepto de daños

ocasionados al poste del alumbrado público de hormigón de media tensión y su respectiva instalación la

suma de $ 1.111.831.- pesos (un millón ciento once mil ochocientos treinta y un pesos).

Paola BIANCANI Bello

Arquitecto - Perito Judicial

Viña del Mar, Enero de 2015