XXV Festival de Música de la Mancha - todalamusica.es · repertorio para saxofón y piano, y como...

Post on 25-Nov-2018

220 views 0 download

Transcript of XXV Festival de Música de la Mancha - todalamusica.es · repertorio para saxofón y piano, y como...

XXVFestivaldeMúsicadeLaMancha

QuintanardelaOrden6/15dejulio-2018

Colaboran

XXVFestivaldeMúsicadelaManchaQuiero darles la bienvenida a la edición nº 25 del Festival Internacional de Música de LaMancha.Paranosotrosesunorgullohaberllegadoaestacifraabasedetesón,entusiasmoymuchotrabajo,yqueremosqueesteañoseaespecial.Para ello contaremos con la Orquesta y Coros del Festival Internacional ChamberArt,constituida por músicos de distintos países europeos, principalmente de República Checa,Eslovaquia,EsloveniayEspaña.Realizaremos,delamanodelmagníficopianistaMarioPrisuelos,unhomenajeaTomásMarco,personalidad indiscutible de lamúsica española, queha apoyado siemprenuestro Festival yasistido en diversas ocasiones en las que hemos estrenado varias obras suyas. Desde aquí,todonuestroreconocimientoyagradecimientoasu laborcontinuaenprode lamúsicay losmúsicosespañoles.Nosvisitaráungrupoespañolemblemático,conmásde30añosdeexperiencia.EsZarabanda,dirigido por Álvaro Marías, un músico imprescindible en nuestra historia reciente, que hadiseñadounestupendoprograma.EnélseincluyeunaobradelsigloXIVquehemosqueridosirvierapara conmemorar los 700añosde la fundaciónde laVilla deQuintanar, aniversarioqueesteañollenadesatisfacciónatodossushabitantes.Contaremos con la ganadora del Premio Melómano de Interpretación 2017, cuyo recitalservirácomopresentacióndelFestival.Yenlaclausura,SebastiánHeras,unodelospilaresdeesteFestivalalolargodeestos25años,dirigirá al Grupo Sinfónico Dulcinea con un repertorio que incluye una obra de LeonardBernstein,delcualcelebramoslos100añosdesunacimiento,yunestrenoabsolutodeMikeSvoboda.EldúoSaxperiencetraeráunprogramaconotroestrenoabsolutodeuncompositorespañolyvariasobrascompuestaspormujeres,unrepertorioinfrecuentequenuestroFestivalsiemprehaqueridopromocionar.Como oferta especial de esta edición, proyectaremos diversos documentales sobre músicaespañolarealizadosporJoséLuisTemes,JuanVicenteChuliáyJuanjoTalavera.Dedicaremosunconcierto,comoenanterioresocasiones,amostrareltrabajodeprofesoresyalumnos de los CursosNacionalesDiegoOrtiz,que también cumplirán sus primeros 25 añosdeexistenciaenestaedición.QuieroagradeceralCentroChecoenEspaña,laJuntadeComunidadesdeCastilla laManchaylaDiputacióndeToledo,su inestimableayuda,e invito a todos los quintanareños y a los queacudandesdeotrospuntos,aasistiraestagranfiestamusical.

ConsueloDíezDirectoradelFestivaldeMúsicadeLaMancha

CarlosAlbertoMaderoMaqueda.AlcaldedeQuintanardelaOrden

QuintanardelaOrden,enesteaño2018,celebrados importantesconmemoraciones:el700aniversario de la carta de privilegios otorgada por Alfonso XI y la 25 edición del Festival DeMúsicadeLaMancha,actividadqueinvitaaregocijarseconlamejormúsicaatodoaquelquequieraacercarseanuestralocalidadenplenocorazóndeLaMancha.Podremos disfrutar de una programación variada, músicas de distintas épocas, grandescompositores,estrenosmundialesylosmejoresintérpretesnacionaleseinternacionales.Esteayuntamiento,conlaparticipacióndelaJuntadeComunidadesdeCastillaLaManchaylaDiputación de Toledo, les invita a pasar unos días de disfrute en nuestra localidad, dondetienenasualcanceelmásbellopatrimoniohistóricoyapocoskilómetrosrutasturísticasdeincalculablevalor,comolasruinasromanasdeSegóbriga,lalocalidadmedievaldeBelmonteylas vecinas poblaciones de El Toboso y Campo de Criptana, partes esenciales –junto conQuintanarde laOrden—de la rutadelQuijote.Acompañen suestancia conunosexquisitosplatosyvinosyaprovechen lamagnífica infraestructurahoteleradeesta localidad,paraqueesteFestivalseauneventoinolvidable.

Viernes6dejulio21:30horasConvento de Nuestra Señora de los DoloresFranciscanosMaríadelMarJuradoJiménez,violínGanadoradelPremioIntercentrosMelómano

Nacida en La Carolina (Jaén) en 2003. Inicia sus estudios musicales a los 8 años en laespecialidad de violín en elConservatorio Elemental deMúsica «EnriqueGranados» de sulocalidad,finalizandoelGradoElementalconlasmáximascalificaciones.DurantesusestudioselementalesfueconcertinodelaJovenOrquestadeCuerdaACAMUS.En2015comienzasusestudiosenelConservatorioProfesionaldeMúsica«AndrésSegovia»deLinares,cursandoactualmente5ºdeEnseñanzasProfesionales.HaparticipadocomoalumnaactivaenvarioscursosconmaestroscomoMarianaTodorova,DavidMarcoyAnnaBaget,profesoraconlaquecontinúaenlaactualidad.Comointegrantedel Trío de cuerdaM fue galardonada con el Primer Premio en el Concurso deMúsica deCámara«VisitaciónMagarzo»,celebradoenelConservatorioElementaldeMúsicadeTriana(Sevilla)enmayode2015.En2015,con12años,eselegidacomoSegundaclasificadaenlaFaseAutonómicadeAndalucíadelCertamen«IntercentrosMelómano»(categoríadeGradoProfesional).En2016ganaelPrimerPremioenelIIConcursodeJóvenesInterpretescelebradoenJaén.En2017 gana el Segundo Premio del Concurso de Música de Cámara «Lorenzo Palomo»,celebradoenPozoblanco(Córdoba),comointegrantededúodeviolín-viola.Ha colaborado con la Orquesta Castulum de Linares (Jaén) en la celebración de distintosconciertos,entreelloselConciertodeAñoNuevo2017celebradoenelTeatroCervantesdeLinares. Enmayode2017participóenun tallerdeorquestabajo labatutade laprestigiosadirectoradeorquestaLucíaMarín,interpretandocomosolistaobrasdealtonivel.Enjuniode2017participaenlaNocheenBlancodeJaéncomointegrantedeldúodeviolín-viola.En diciembre de 2017 gana el Primer Premio y Premio Especial a la Mejor Intérprete de

cuerdaenel16ºCertamenNacionaldeInterpretación«IntercentrosMelómano»(categoríadeGradoProfesional).

PROGRAMA

Fantasíanúmero9GeorgPhilippTelemann(1681-1767)Partitanúmero3JohannSebastianBach(1685-1750)Caprichonúmero13NiccolòPaganini(1782-1840)Sonataopus115SerguéiProkófiev(1891-1953)Caprichonúmero16NiccolòPaganini

Sábado7dejulio21:30horasIglesiaparroquialdeSantiagoApóstolOrquestayCorosdelFestivalInternacionalCHAMBERart2018EvaNovotná,sopranoTinaSilc,mezzo-sopranoJiříHavlík,director

El proyecto deOrquesta y Coro del Festival ChambertArt Está dirigido tanto a profesionalescomoaalumnosdetodoslosnivelessinlímitedeedad,parainstrumentistasdecuerda,vientoy percusión. El proyecto está liderado por el director de orquesta, trompista y compositor

checo Jiří Havlík, fundador del festival internacional de música "Hornclass" y "The PragueHorn",presidentedel"TerezinInternationalMusicCentre"(TIMUC)yfundadordelaOrquestadecámara"Camerata filarmonicaBohemia" ydirector titularde la "OrquestadecámaradeBenda"enUstinadLabem.LasopranochecaEvaNovotnáEsgraduadaencantoporlaAcademiadeArtesMusicalesdePraga(AMU)ygraduadaconHonorporlaAcademiaChigiana,enSiena,Italia.HasidosolistaenlaóperaMozart de Praga, Cantores Praguensis (grupo especializado en música religiosa), Orquesta"AntoninDvorák",OrquestaSinfónicaBohemia,OrquestaBrixidePraga,OrquestadeCámaraSukydelaOrquestaVirtuososdePraga.

Ha sido galardonada en varios concursos como el concurso internacional "Antonin Dvorák" enKarlovy Vary. Actualmente vive en España donde ha participado como solista en el FestivalInternacionaldeMúsicaContemporáneadeAlicante.HaestrenadoobrascomoelNocturno,deLuisCobos,conel"CírculodeMadrid"durantelosFestivalesdeMúsicadelSigloXXenSegoviayenelFestivaldeMúsicaContemporáneadeSalamanca.

Lamezzo-sopranoeslovenaTinaSilccomenzósucarreralíricaenEspaña,dondeinterpretócomojóvenartistalospapelesdeMessaggieraenL’OrfeodeMonteverdi,DaphneenGliAmoridiApolloe di Daphne de Cavalli, y Goffredo y Eustazio en Rinaldo de Händel en el Teatro Principal deBurgos, Teatro del Bosque y en el AuditorioNacional deMadrid. Recientemente debutó comoRuggieroenAlcinadeHändelenelUSCBingTheatreenLosÁngeles,California,ycomoDeianiraenErcoleAmantedeCavallienelTeatroOlímpicodeVicenzaenItalia.EsmiembrodelCorodelTeatroRealycolaboradoradelCordeCambradelPalaudelaMusicaCatalana.

TinaSilcseha formadoenmasterclassesconPeterSchreier,BernardaFink,GerdTürk,StephanvanDykeyJoryVinikour.EsLicenciadaenCantoLíricoporlaRoyalSchoolofMusicbajolatuteladeDavidMason.

PROGRAMA

LageometríadelaguaConsueloDíez(1958)SuiteparacuerdasLeošJanáček(1854-1928)Gloria,parasolistas,orquestaycoroAntonioVivaldi(1678-1741)

Domingo8dejulio21:30horasCentroPríncipedeAsturiasSaxperienceAntonioCánovas,saxofónElenaMiguélez,piano

Este jovendúoestáformadopordos jóvenes intérpretes,AntonioCánovas(saxofón)yElenaMiguélez(piano).Estaagrupacióncamerísticaseformaconel findedaraconocerelampliorepertorio para saxofón y piano, y como resultado han ofrecido numerosos conciertos yrecitales,tantoenEspañacomoenelextranjero,destacandolosrealizadosenLondres(TrinityCollegeofMusic),Cardiff (RoyalWelshCollegeofMusicandDrama),GroningenenHolanda,(PrinceClausConservatoire),Amberes enBélgica (Royal ConservatoryofMusic),Nápoles enItalia (ConservatoriodeMúsica "SanPietroaMajella") yenEspaña,XXVI FestivaldeMúsicaEspañoladeLeón,Guadalajara(CastillaLaMancha)organizadopor«MujeresenlaMúsica»,ICongreso Europeo del Saxofón (Ciudad-Real), Sociedad Filarmónica de Almería, SociedadFilarmonía de Ávila, Fundación Eutherpe de León, XVII Festival de Música ContemporáneaCOMA2015´deMadrid,CírculoAmistadNumanciadeSoria,CírculodelaUnióndeBurgos,XFestival Internacional deMúsica de Cámara de Ribadesella, XXI Ciclo « Aureo Herrero » enÁvila,Águilas (Murcia)enelCurso InternacionaldeSaxofón“Sax&Sun”yOviedo(Auditorio“PríncipeFelipe”,MuseodeBellasArtesdeAsturiasyConservatorioSuperiordeMúsica).

PROGRAMA TableauxdeProvence(1948-1955)parasaxofónaltoypianoI.FarandoulodiChatounoII.CansonperMaMioIII.LaBoumianoIV.DisAlyscampsL´AmoSouspireV.LouCabridanPauleMaurice(1910-1967)Ben-A-Qassum(2015)parasaxofónaltoypianoRubénJordánFlores(1987)RomanceOp.23(1893)Originalparaviolínypiano.TranscripciónparaSaxofónAltoyPiano:AntonioCánovasAmyBeach(1867-1944)Saxo,mentirasycintadeAudio(1996)parasaxofóntenoryCintaConsueloDíez(1958)SonateenUt#(1944)parasaxofónaltoypianoTrèsModéréexpresiffAndanteFileuseNocturneetfinalFernandeDecruck(1896-1954)SuiteHellenique(1994)parasaxofónaltoypianoI.KalamatianosII.FunkyIII.ValseIV.KritisPedroIturralde(1929)

Jueves12dejulio21:30horasIglesiadeNtra.SeñoradelaPiedadGrupoZarabandaÁlvaroMarías,flautasdepicoytraversobarrocoAlejandroMarías,violadagambayvioloncheloJordanFumadó,claveyórgano

BajoelnombredeunadelasmásimportantesaportacionesdeEspañaalaMúsicaEuropea,elconjuntoZarabandaescreadoporÁlvaroMaríasen1985alreuniraungrupodemúsicosqueposeíanunaampliaexperienciacomúnenlainterpretacióndelrepertoriocamerísticodelaerabarroca. El Conjunto Zarabanda pretende, a través del estudio directo de las fuentes de laépoca, así comode las aportaciones de lamusicología, lograr una interpretación lomás fielposible al estilo y espíritu de la música que interpreta, en la convicción de que sólo unaaproximación histórica puede conducir a resultados vivos y actuales.El empleo de instrumentos originales o de copias fidedignas de instrumentos antiguos, laformacióntantoprácticacomoteóricaylaunidaddecriteriosestilísticosdesuscomponentes,son el punto de partida de un conjunto orientado hacia la interpretación auténtica de lamúsica antigua.El repertoriode Zarabandaabarcadesde lamúsicadel renacimientohasta la del clasicismo,aunquesecentrafundamentalmenteenelrepertoriodelperiodobarroco.Zarabanda ha dado conciertos en Inglaterra, Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Portugal,Finlandia,Dinamarca,Noruega,Suecia,Rusia,Polonia,Eslovaquia,Letonia,Eslovenia,México,

Colombia, Costa Rica, Bolivia, Guatemala, Puerto Rico y Corea. Entre sus numerosasactuacionesdentroyfueradeEspaña,cabedestacarloséxitosobtenidosenelWigmoreHalldeLondres,enelConservatorioTchaikovskydeMoscú,enelFestivaldeBratislava,elFestivalde Europalia en Bruselas, en el Festival de Música Antigua de la Fundación Gulbenkian deLisboa,en laBienaldeVenecia,en los IncontriBarocchideNápoles,enel FestivalCasalsdePuertoRico,enelFestivalInternacionalCervantinodeGuanajuato,enelHoamArtHallyArtsCenterRecitalHalldeSeúl,enelCongresoInternacionaldeMusicología"Españaenlamúsicade Occidente", en el Festival de Música Barroca y Rococó de El Escorial, en las SemanasInternacionalesdeMúsicaReligiosadeCuenca,enelFestivaldeSantander,enelFestivaldeGranada,enelFestivaldeMúsicadeCanarias,en laQuincenaMusicaldeS.Sebastián,enelTeatro Real y en el AuditorioNacional deMadrid, en el Palau de laMúsica de Valencia, enFestivaldeOtoñodeMadrid,en losciclosLiceodeCámarayLosSiglosdeOrodeFundaciónCajadeMadrid,enelFestivalMozartdelarevistaScherzo,enelCiclodeCámarayPolifoníadelMinisteriodeCultura,etc.Zarabandahagrabado,entreotros,paralossellosPhilips,EratoyWarner

PROGRAMAFlautibarocchi

LamentodiTristano&LaRottaAnónimosigloXIVSonataenFamayor,HWV369LarghettoAllegroAllaSicilianaAllegroGeorgFriedrichHaendel(1685-1759)ChaconaentríoenSolmayorJacquesMorel(h.1700-1740)SonataenSolmayor,K.91GraveAllegroGraveAllegroDomenicoScarlatti(1685-1757)

II

AdivisiononagroundJohnEccles(h.1668-1735)SonataenRemenorLentementFugueCouranteLentementFugueAnneDanican-Philidor(1681-ca.1730)ChaconaenSolmenorTommasoAntonioVitali(1663-1745)

Viernes13dejulio21:30horasCentroPríncipedeAsturiasMarioPrisuelos,piano

Nace en la localidad de Villaviciosa de Odón (Madrid), donde comienza sus estudios,continuando en el Real Conservatorio de Música de Madrid. Desarrolla su formaciónposteriormente con el pianista Humberto Quagliata, complementándola con diversosencuentrosconLeonidBrumbergenVienayotros importantespianistascomoPhillipDyson,AndrzejJasinskiyAliciadeLarrocha.En2016elmunicipiodeVillaviciosadeOdónleconcedeeltítulodeHijoPredilectoDebuta a nivel internacional en el Festival de Piano de Feuchtwangen dentro del aclamadoMusikzauberFrankenenAlemania,donde lacríticaelogiasu“grantalentoyfuertepoderdecomunicación”.Desdeentoncescomienzaunaintensaactividadconcertísticayaseaenrecital,comosolistadeorquestaoengruposdecámara,condebutsensalasdeViena,Milán,París,Londres, Florencia, Río de Janeiro, Nueva York, Miami, etc… Es invitado habitual enimportantesfestivalesdetodaEuropa.HarealizadograbacionesdiscográficasyderadioconelselloVerso,Sonoris,RTVEyHrvatskiCroatianRadioentreotras.EsfundamentalsufirmecompromisoconlamúsicadesutiempoestrenandoeinterpretandoensalasdeEuropayAméricaobrasdecompositoresespañoles,muchasdeellasdedicadasaél. Considerado uno de los más relevantes pianistas de su generación, recientemente harealizadounaextensagiraporEstadosUnidosquelehallevadoadebutarenelCarnegieHalldeNuevaYork,asícomoconciertosentreotrosenelAuditorioNacionaldeMadrid,elIrcam-CentroPompidoudeParisoelZagrebMusicAcademy.

EntresusúltimasgrabacionesfiguraelCd“Adalid:elpianoromántico”,suprimertrabajoparaelselloUniversal,asícomosuúltimocd“TomásMarco:pianoWorks”monográficoconmúsicaparapianodelcompositorTomásMarcoparaelselloIbsClassical.PróximoscompromisoslellevaránasalasdeItalia,Inglaterra,Francia,Perú,Brasil,Uruguay,EstadosUnidos,PortugalyPolonia.

PROGRAMAElpianoespañolyTomásMarco

SonataenRebemolmayorSR88 AntonioSoler(1729-1783) CanciónyDanzanº2* ManuelMillán(1971) ImpresionesÍntimas PájarotristeSecretoF.Mompou(1893-1987)

ElAlbaicín(SuiteIberia) IsaacAlbéniz(1860-1909) Elamorylamuerte(Goyescas)EnriqueGranados(1876-1916) Soleá**Movilidaddelaescultura**LaVictoriadeSamotracciasobrevuelalaescalinatadelLouvreKoréyKurosjuntoaunChacMoolBerninicoronadoconellaureldeDaphneVientodeChirinomeciendounCalderPietàRondaniniPájarosdeBrancusiatraviesanhuecosdeMoorePaolinaBorgheseabandonaeldivánTomásMarco(1942)

*Estrenoabsoluto**EstrenoenCastillaLaMancha

Sábado14dejulio.21.30horasCentroPríncipedeAsturiasConciertodealumnosyprofesoresdeloscursosdemúsica«DiegoOrtiz»PROFESORESCURSOS2018AnaMªAlcarazSegura,flautaPedroPabloCámaraToldos,saxofónJavierEstebaránCrespo,piano

Domingo15dejulio.21.30horasCentroPríncipedeAsturiasGrupoSinfónicoDulcineaPedroPabloCámaraToldos,saxofónSebastiánHeras,director

ElGrupoSinfónicoDulcineaesunaformacióncreadaapartirdejóvenesyveteranosmúsicosdeQuintanardelaOrdenytodalacomarca—juntoconlosparticipantesenlosCursosDiegoOrtiz— para dar a conocer la música contemporánea escrita para Orquesta de Viento. Elsentido de su trabajo se demuestra con un repertorio amplio y variado, siendo además laencargadadevariosestrenosmundialesdecompositorescomoJoséRafaelPascualVilaplana,JoséMiguelFayosJodán,JoséLópezCalvooManuelMillándelasHeras.

TrombonistaycompositorMikeSvobodanaceenlaisladeGuamen1960,crecióenChicagoyse traslada a Alemania con la ayuda del Premio BMI para jóvenes compositores en 1982.EstudiaytrabajaduranteonceañosconKarlheinzStockhausen,estrenandomásde400obrasparatrombónenfestivalesdetodoelmundo.Volvióalacomposiciónenelaño2000.Suestilojuegaenlafronteradelopopularyloclásico,lavanguardiay la tradición.Harecibidoencargosde festivales,orquestasy teatrosdeóperacomo el ECLAT Festival de Stuttgart, la Ópera Estatal de Hannover, el Teatro Nacional deMannheimyLaóperaestatalenStuttgart.Ha sido compositor y trombonista residente en numerosos festivales centroeuropeos, asícomoinvitadoalfrentedesupropiaagrupación,elMikeSvobodaEnsembleFue galardonado por el Gobierno alemán con el Premio Praetorius para la innovación en lamúsica.Wittgenstein-Twombly concertoesunapiezabasadaen ladicotomíade la racionalidady lairracionalidad.Elparalelismoentreel filósofo vienésyelpintorestadounidensees laescusadelcompositorparajugarconambasposibilidades,fusionarlasenuntodoycrearunanuevarealidad.Segúnelcompositor“elegíWittgensteinyTwombly,enprimerlugarporqueLudwigWittgensteinesel filósofofavoritodeWeiss(dedicatariode lapartitura),yensegundolugarporquehesentidounafascinacióncontinuaconlasobrasdelpintorCyTwomblydesdehacemuchos años. Pero también porque la yuxtaposición de la lógica relativamente clara deWittgenstein y lo irracional de Twombly, basada en pinturas de graffiti casi aleatorias meofrecieronunagranfuentedeinspiraciónparaestacomposición”.

PROGRAMA

YakkapasodobleJoséRafaelPascualVilaplana(1971)CandideOvertureLeonardBernstein(1918-1990)EzpatadantzayCoplaporunmúsicoVascoJoséLópezCalvo(1930)CourtlyAirandDancesRonNelson(1929)Wittgenstein-Twomblyconcerto,parasaxofónybanda*MikeSvoboda(1960)DanzaSinfónicaOportunidad117JamesBarnes(1949)

*Estrenoabsolutoenversióndebanda

OTRASACTIVIDADES Domingo8dejulio13:00horasCentroPríncipedeAsturiasProyección de los documentales:“Temperado”y“Elproceso”

Temperado,conunaduraciónde80minutos,esunrecorridoporlaescenaactualconentrevistasacompositorescomoLuisdePablo,JoséLuisTurina,TomásMarcooRamónPaús,entremuchosotros.ElProceso(40minutos),esunaexploraciónsobreelactocreativoconlaparticipacióndeJuanJoséSolana,ConsueloDíez,MiguelBustamanteyRobertoMosquera.Incluyenmásde40obrasdeLuisdePablo,JoséLuisTurina,TomásMarco,JuanJoséSolana,RobertoMosquera,SergioBlardony,ValentínRuiz,entremuchosotros.ConinterpretacionesdeCuartetoDiapente,NuevoEnsembledeSegovia,DúoBarile-Berna,SaxEnsemble,SoundpaintingMadridyunlargoetcétera.LadirecciónmusicalcorreacargodeJuanJoséTalavera.

Domingo15dejulio13:00horasCentroPríncipedeAsturiasProyeccióndocumental:“ProyectoLuz”

ProyectoLuzesun insólitoenelpanoramaespañol.Elpasadoaño JoséLuisTemes,PremioNacionaldeMúsica2009,cumplíacuarentaañosensulaborcomodirector–principalmentecentrados en el Patrimonio musical español, antiguo y contemporáneo – y se permitiódesarrollar ideasqueatesorabadesde tiempoatrás. Entre lasmásqueridasestabaProyectoLuz:cómotrasladarlamúsicasinfónicaespañoladesconocidaalconceptodevideoclip,ensuspalabras,“promoversudifusiónatravésdeuna«historiaenimágenes»quesirvieradeapoyoenpantallaaalgunasobrassinfónicas,tanbellascomodesconocidas”.Lostresprimerosfrutosde estework in progressse estrenan en el Festival deMúsica Española de Cádiz. La bandasonora corre a cargo de distintas orquestas españolas bajo la dirección de José Luis Temes,encargadoademásdelguiónydeladireccióndelasimágenes.José LuisTemes nacióenMadriden1956.Estudióprincipalmente con losprofesores JuliánLabarra,FedericoSopeña,EnriqueLlácer, JoséMaríaMartínPorrásyAnaGuijarro.DirigióelGrupodePercusióndeMadrid(1976y1980)yelGrupoCírculo(1983-2000)habiendopasadoen la década de 1980 a la dirección orquestal. Ha trabajado con la práctica totalidad de lasorquestas españolas, y también con otras europeas (Filarmónica de Londres, Radio deBelgrado,RAIdeRoma,GulbenkiandeLisboa…).HadirigidoeninfinidaddeciclosyfestivalesdetodaEspañayenciudadescomoNuevaYork,Londres,París,Roma,Milán,Viena,Zagreb,Budapest,Belgrado,Lisboa,etc.Temeshadirigidoelestrenodeunas340obrasygrabadomásdeuncentenardediscos.En cuantodivulgador, ha ofrecidomásde 400 conferencias. Es autor denumerosos libros yensayos, entre los que destacan un extenso Tratado de Solfeo Contemporáneo, la primerabiografíaenespañoldeAntonWebern,dosvolúmenessobrelahistoriaperdidadelCírculodeBellasArtesdeMadrid,ysurecienteElsiglodelaZarzuela(Siruela,2014).Enjuniode2009losPríncipesdeAsturiaslehicieronentregadelPremioNacionaldeMúsica,enatención«asuinmensalaborcomodirectordeorquesta».

Escenarios:CENTROCULTURALPRÍNCIPEDEASTURIAS.CalleRamónyCajal,8,QuintanardelaOrden,Toledo.

IGLESIAPARROQUIALDESANTIAGOAPÓSTOL.PlazaGrano,1,QuintanardelaOrden,Toledo.

ERMITADENUESTRASEÑORADELAPIEDAD.CalleVirgens/n.QuintanardelaOrden,Toledo.

CONVENTODENUESTRASEÑORADELOSDOLORESFRANCISCANOS.CalleGrande,68,QuintanardelaOrden,Toledo